Entradas

liga pro 2023 12

Cerca y Lejos Para Independiente

Estamos muy cerca de finalizar la primera etapa del torneo y parecía confirmarse el amplio favoritismo de un equipo, el cual tiene de todas maneras un escenario aún muy favorable, pero dentro de sus competidores hay una reñida disputa que tal vez se ponga más emocionante cuando ya entren en juego los premios de la temporada.

Independiente del Valle mantiene el liderato ya ya alcanza los 28 puntos fruto de 9 victorias y un empate. Había obtenido una notable victoria 4-0 ante Guayaquil City y un buen triunfo de visitante 2-1 ante Deportivo Cuenca, mas cuando su carrera hacia la gran final se vio con el obstáculo de la derrota en casa 3-2 ante Liga Deportiva Universitaria, lo que todavía deja a la etapa con algo de incertidumbre. El cuadro de Sangolquí sigue teniendo una de las mejores defensas. 11 tantos en contra donde prevalecen las figuras de Richard Schunke y Agustín García Basso. Dentro de las rotaciones planteadas por los del Valle, en medio campo han sobresalido Jordy Alcívar y Joao Ortiz, mientras que en ataque han sido buenos tiempos para Michael Hoyos.

Barcelona se encuentra en segundo lugar. Tiene 23 puntos conseguidos por el mejor ataque del torneo (26 goles a favor) logrados por una heterogénea lista de jugadores mientras ha ido sufriendo su plantel de lesiones. Es un magnífico local que ha ganado en sus 6 presentaciones en el Estadio Monumental, mas ha tropezado mucho como visitante, ejemplo es el 2-2 en Loja frente a Libertad cuando llevaba 2 goles de ventaja o la caída en Quito 4-1 ante El Nacional. Pero lució en cambio con el 2-0 en casa ante Orense. Damián Díaz sigue figurando en la conducción del ataque, mientras que Janner Corozo es el baluarte del ataque y Fernando Gaibor en la media cancha.

En Liga Deportiva Universitaria normalmente hay voces de descontento, sin embargo ocupa el tercer lugar con 21 puntos y un gol diferencia positivo de 10. Es uno de los mejores visitantes del torneo sumando 13 puntos en esa condición, de lo que da fe su increíble victoria 3-2 ante Independiente del Valle con remontada de un 0-2 en contra o el empate 1-1 frente a Emelec. En casa sufrió para vencer 2-1 a Técnico Universitario y en general como local le ha costado. Mientras Mauricio Martínez ha consolidado su aparición la media de Liga ha ganado en confianza, pero la conducción del ataque es toda de Alexander Alvarado. Algo menos influyen Renato Ibarra y Danny Luna.

El Nacional también suma 21 puntos, pero por su gol diferencia positivo de 3 marcha en cuarto lugar. El elenco criollo ha demostrado poseer un magnífico ataque y las pruebas son las contundentes victorias en casa por 3-1 ante Orense y 4-1 frente a Barcelona en un espectacular tú a tú donde los de rojo asediaron abrumadoramente. Pero también poseen muchos problemas defensivos señalados en la derrota 3-1 ante Guayaquil City. La dupla Ronie Carrillo y Byron Palacios es uno de los ataques mejor valorados de la temporada, en tanto que la media cancha con: Madison Julio, Jefferson Valverde y Maicon Solís son un permanente apoyo en funciones ofensivas y defensivas.

Orense retrocedió hacia el quinto lugar también con 21 puntos y 2 de gol diferencia. Sufrió caídas visitando a Barcelona y El Nacional, mientras el agónico 1-0 victorioso ante Cumbayá los mantiene a flote. Despierta entusiasmo entre su gente por su magnífica campaña de local ganando en los 6 encuentros disputados en el 9 de mayo de Machala. Entre Richard Calderón y Cristhian Solano han sostenido su campaña. También con 21 puntos pero cero en el gol diferencia está Delfín, que se metió en la conversación ganando de visitante 1-0 a Cumbayá y por esa misma diferencia como local ante Gualaceo, mas la igualdad sin goles ante Católica los han hecho sumar silenciosamente y es buen momento para valorar al portero Dennis Corozo y los defensas Nicolás Goitea y Luis Caicedo Valencia.

Cierra el lote de equipos con 21 puntos y un gol menos a favor que Delfín por lo que es séptimo el Aucas. Equipo que ha padecido en las últimas fechas, en especial tras la caída como local 2-0 ante Deportivo Cuenca. Empieza a preocupar su falta de gol pues apenas empató sin goles ante Mushuc Runa y sufrió para vencer 1-0 a Gualaceo. Deportivo Cuenca aparece en octavo lugar, muy lejso con 15 puntos. Tras la derrota como local ante Independiente se prescindió de Gabriel del Valle de la dirección técnica, el primer cesado del año en la temporada, y llego Carlos Ischia con un resultado inmediato como la victoria ante Aucas.

Universidad Católica es noveno también con 15 puntos pero gol diferencia negativo, mas de todas formas se ha visto alguna “resurrección” en el cuadro camaratta con victoria 3-2 ante Emelec y empates visitando a Libertad y Delfín, con lo que el DT Oca parece respirar. Gualaceo cayó hasta el puesto 10 con 14 unidades con caídas por mínima diferencia visitando a Delfín y Aucas más un empate con Libertad fueron frenando lo que era una campaña interesante. Cumbayá cayó decididamente, ocupa el puesto 11 con 13 puntos, no gana hace 6 fechas y tiene el peor ataque que apenas ha marcado 8 goles. Técnico Universitario tiene 12 puntos, ocupa el lugar 12 también y curiosamente tiene gol diferencia positivo dándole un respiro a su campaña la victoria 1-0 ante Mushuc Runa.

El lugar 13 lo tiene Guayaquil City, cuadro que cada tanto suma puntos, 12 en total, por la inspiración del goleador del año, Migual Parrales, pero tienen también la peor defensa del torneo, pues ha encajado 22 tantos. Emelec mantiene una preocupante campaña que los hace mirar el descenso de cerca. Solo suma 10 puntos, no ha ganado hace 9 fechas y los rumores de cambios en el cuerpo técnico han sido insistente. Sí hubo cambios de entrenador en los equipos que ocupan los últimso puestos. Libertad también tiene 10 unidades, es penúltimo y pese a que de local no son del todo malos, han perdido demasiados puntos en lso últimos minutos y eso le costó el puesto a Paul Vélez. También salió del banquillo Giovanny Cumbicus, puesto que Mushuc Runa es último, sumando solo 9 unidades y el Abogado Chango no suele andar con rodeos.

 

Alineación ideal al momento:

Dennis Corozo; Richard Schunke, Nicolás Goitea, Agustín García B.; Madison Julio, Mauricio Martínez, Damián Díaz, Alexander Alvarado; Michael Hoyos, Ronie Carrillo, Byron Palacios

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2023 9

Independiente Parece Escaparse

Han seguido las incidencias de la liga ecuatoriana confirmando el favoritismo de inicio de año del cuadro fundado en Sangolquí. Es más, Independiente de hecho ha encarado el torneo con planteles alternos a los que disputan la Libertadores y de momento así le va alcanzando.

Como decíamos en la introducción, Independiente del Valle es el puntero del torneo sumando 22 puntos con 7 victorias y un empate. Su juego comienza con una gran defensa que inicia el portero Moisés Ramírez, además de la línea de zagueros que sí es la titular regular del año: Mateo Carabajal, Richard Schunke y Agustín García. Independiente cuenta con muchas variantes ofensivas, pero en el torneo local ha lucido Michael Hoyos, mientras Jordy Alcívar comanda la media y la experiencia de Marcelo Martins infunde respeto. Impecable local con 4 triunfos en 4 presentaciones y mejor visitante del momento con 10 puntos sumados en esa condición. De todas maneras ha pasado un buen catálogo de emociones: la dramática victoria 1-0 ante Técnico Universitario, una exhibición 3-2 visitando a Emelec y un triunfo con polémica el 2-1 fuera de casa ante Gualaceo.

Barcelona aparece en segundo lugar con 19 unidades y tienen al equipo más goleador de lo que va del año, pues ya ha sumado 21 tantos a su favor. El Ídolo remontó para vencer 2-1 a Deportivo Cuenca, después logró un empate épico en Ambato 2-2 ante Técnico Universitario en los últimos instantes de juego y pasó por encima 5-1 a Aucas en tal vez, su mejor partido del año. El medio campo de los canarios ha estado en gran nivel soportado por Fernando Gaibor y Leonai Souza, además de orquestado por Damián Díaz. Además, su defensa no viene mal y la piedra angular ha sido Luca Sosa. En el Monumental son imbatibles: 5 triunfos en 5 presentaciones.

Orense se confirma como la revelación del torneo. Mantiene una posición expectante con su tercer lugar y habiendo sumado 18 puntos. Impecable rendimiento como local pues ha triunfado en los 5 partidos celebrados en el 9 de Mayo de Machala. Tuvieron cierto drama sus victorias por 2-1 tanto ante Liga de Quito como Técnico Universitario y tal vez el 0-0 ante Libertad como visitante no fue su mejor presentación, mas igual sumó. Con 9 goles en contra, podríamos decir que su mayor virtud es su ya invariable zaga: Rolando Silva en el arco, mientras en defensa: Andy Burbano, Gabriel Achilier, Oscar Quiñónez y Glendys Mina son ya número fijo. La revelación en ataque es el joven Cristhian Solano.

Aucas ocupa el cuarto lugar. El cuadro oriental tiene 17 puntos y los 13 goles recibidos evidencian problemas defensivos. Hizo los deberes derrotando en casa apretadamente 2-1 a Cumbayá y 1-0 a Guayaquil City, pero su estrepitosa caída ante Barcelona tal vez provoque algunos cambios en la escuadra dirigida por Farías. Normalmente el concurso goleador de Jhon Cifuente ha sido su principal argumento y en la media generalmente lucen Edison Caicedo y Michael Carcelén.

El Nacional alcanzó el quinto lugar con 15 puntos en una campaña en la que los criollos no han conocido el empate además de no es del todo consistente, pues sufrió para vencer 4-2 a Libertad, cayó 2-0 visitando a Delfín pero derrotó 1-0 también fuera de casa a Mushuc Runa. Pero de todas formas encuentra triunfos valiosos. Hay buenos valores como el golero David Cabezas, el volante Jefferson Valverde o el goleador Ronie Carrillo. Su defensa es su punto débil y lo afirman los 13 goles recibidos. Liga Deportiva Universitaria tiene 14 puntos y es sexto. Los albos también presentan una campaña inconsistente que incluye la goleada 4-0 ante Católica, pero también la derrota ante Orense y el empate 1-1 en casa con Delfín. Las mejores noticias son la consolidación de sus jóvenes volantes Sebastián González y Óscar Zambrano.

Delfín está en séptima posición, suma 14 puntos pero gol diferencia negativo. Tras su empate ante Liga y victoria frente a Nacional el elenco manabita se mantiene en posición expectante si pensamos en este torneo a futuro. Entre Braian Oyola y Jostin Alman hacen un interesante tándem de ataque, mas los 16 tantos que han encajado son su punto preocupante. Gualaceo ocupa el octavo lugar manteniéndose como protagonista con 13 puntos, pero su gol diferencia negativo podría ser el detalle preocupante. Fue muy importante su triunfo visitando a Deportivo Cuenca por 2-1 aunque de local tuvo tropiezos igualando 1-1 con Técnico Universitario y cayendo ante Independiente del Valle. Su estrella, Joaquín Vergés, va recuperando su magia y es al momento el máximo asistidor del torneo.

Cumbayá se ubica en novena posición con 12 puntos y las impresiones que da son las de un equipo ordenado y por ello solo le han anotado 9 goles, pero así mismo apenas ha anotado 8, por lo que su bajo poder ofensivo le impide cerrar partidos y tener una mejor ubicación en la tabla. Católica subió hasta la décima casilla cuando atravesaba una complicada mala racha, pero su triunfo 1-0 ante Deportivo Cuenca ya le hizo sumar 10 unidades y escapar de zonas más comprometidas. Hablando del elenco morlaco, se estancó con 9 puntos y se ubica en el lugar 11. Su debilidad está cuando sale fuera de su reducto del Serrano Aguilar, circunstancia en la que ha perdido siempre. Otro mal visitante es Técnico Universitario que en es condición solo ha conseguido un empate y en general se ha desinflado. Tiene 8 puntos, está cerca de zona de descenso y apenas se libra de ello por tener gol diferencia positivo.

Emelec ocupa el puesto 13 con 8 puntos y menos de gol diferencia, siendo al momento una total decepción para su afición. El equipo no despega, ya ha recibido 2 derrotas en el otrora inexpugnable Capwell y solo ha logado 2 empate de visita. Su defensa tal vez es el punto menos débil y ha evitado que el bombillo vaya más abajo. Lo sigue Guayaquil City mismo puntaje y 5 de gol diferencia negativo. Ha perdido todos sus partidos como visitante y paradójicamente su delantero Miguel Parrales sigue como máximo goleador del campeonato. Tienen la peor defensa del torneo: 17 tantos en contra. También con 8 puntos, pero menos 8 en diferencia de goles está Mushuc Runa, equipo que incluso ha tenido controversias entre jugadores y cuerpo técnico saliendo airoso su DT. Libertad es el último sumando solo 7 puntos y un fútbol que no es malo, pero parece insuficiente.

 

Alineación ideal del momento:

Moisés Ramírez; Oscar Quiñónez, Richard Schunke, Luca Sosa; Leonai Souza, Fernando Gaibor, Joaquín Vergés, Michael Hoyos, Damián Díaz; Cristhian Solano, Miguel Parrales

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2023 6

Los del Valle en la Cima, Pero no por Mucho

Han transcurrido 6 fechas de un torneo exigente. Las diferencias apenas empiezan a establecerse y algunos clubes han podido sacar la cabeza sabiendo que un descuido puede acabar con sus pretensiones de ganar la etapa.

Independiente del Valle es el líder con 13 puntos y cuentan con una de las mejores defensas del torneo, pues solo ha recibido 4 anotaciones, la misma que suele tener algunas variantes por la participación del club en torneos internacionales, pero no ha variado y ha destacado Mateo Carabajal. En ofensiva no vienen mal con 10 tantos a favor. Se habían destapado en el 3-2 ante Católica y 3-0 con Delfín que ya los hacían brillar en la cima, más el 0-0 ante Libertad frenó un poco su marcha y como su rotación es permanente, resulta complicado ubicar a gente destacada, pero resaltan los goles de Michael Hoyos y Jordy Alcívar en la media.

A pesar de las críticas, Barcelona marcha segundo con 12 puntos, tiene el mejor ataque con 12 tantos a favor y también comparte el honor de mejor defensa con 4 tantos recibidos y un gran momento para los zagueros: Carlos Rodríguez, Luca Sosa y el portero Javier Burrai. Una sufrida victoria 1-0 ante Mushuc Runa, una más holgada 4-1 con Cumbayá y el histórico 1-0 como visitante ante Liga Deportiva Universitaria desdicen de lo que tal vez se percibe como un juego poco robusto, mas desde que Christian Ortiz se afirmó en la titular, la ofensiva amarilla se nutrió de más ideas.

Aucas ya suma 11 puntos y es tercero tras un arranque algo complicado del cuadro oriental. Consiguiendo un titánico empate 2-2 ante Libertad, lucida victoria 2-1 ante Emelec y agónico triunfo 1-0 visitando a Técnico Universitario, el elenco oriental retoma el protagonismo en el que se encuentra desde el año pasado. Jhon Cifuente está anotando a fecha seguida, mientras la llegada del ofensivo venezolano Rómulo Otero fortaleció tremendamente el ataque oriental. Con 7 tantos en contra, no parece ser su fuerte defender.

Compartiendo posición, puntaje, gol diferencia y hasta goles a favor con Aucas está Orense, cuadro que es una grata sorpresa hasta el momento en el año con una campaña impecable en Machala donde solo ha conseguido victorias en sus 3 presentaciones. Venció 3-2 a Guayaquil City y 2-0 a Deportivo Cuenca, mientras que de visitante alcanzó un interesante empate 1-1 con Católica. Su atacante Rodrigo Rivas ha estado siempre presente en el marcador y es acompañado por buenas alternativas ofensivas como: Robert Burbano C., José Andrade y el joven Cristhian Solano.

Liga Deportiva Universitaria está en quinta posición con 10 puntos y un rendimiento algo irregular marcado por ejemplo porque ha hecho más puntos de visitante, 6 unidades, que de local. Tras la impresionante goleada 6-1 ante Gualaceo y angustiosos triunfos de visitante en torneo local e internacional, se lo veía bien perfilado hasta que cayó ante Barcelona, lo que ha traído de vuelta cuestionamientos a plantel y dirigencia. El sorprendente Cumbayá es sexto también con 10 puntos aunque gol diferencia en neutro. Consiguió buenas victorias como local ante Nacional y Gualaceo, aunque Barcelona le pasó la aplanadora. Destacan Agustín Maziero y Hancel Batalla.

Delfín tampoco tuvo un comienzo auspicioso, pero se sostiene en séptimo lugar con 10 puntos y menos tres de gol diferencia. Ha tenido incluso dificultades logísticas teniendo incluso que ser local en Portoviejo y además adolece de problemas defensivos, sin embargo ha encontrado en Braian Oyola un magnífico conductor y líder del equipo para esos triunfos ante Emelec y Mushuc Runa por ejemplos. Lo sigue Deportivo Cuenca con 9 puntos y menso uno de gol diferencia con campaña impecable de 3 victorias en el Serrano Aguilar y así mismo 3 derrotas fuera de casa.

El Nacional tiene el mismo puntaje, gol diferencia y goles a favor que la escuadra morlaca y tras una complicada racha de 3 derrotas seguidas, se recuperaron con un triunfazo 2-1 visitando a Emelec. La media cancha con Jefferson Valverde y Maicon Solís suele hacer la diferencia. El sorprendente Técnico Universitario de inicios de año ha menguado su marcha y al momento ocupa el décimo lugar con 7 unidades. Su último buen resultado fue el 3-0 ante Deportivo Cuenca y cuenta con uno de los goleadores del torneo: Jean Carlos Blanco. También con 7 puntos, pero gol diferencia negativo está Católica con una campaña que no puede consolidarse pese al buen nivel de su plantel. También con 7 puntos, pero en puesto 12 está Gualaceo, cuadro que también disminuyó su marcha y se vio especialmente afectado luego de la goleada recibida de Liga.

Emelec está en el puesto 13, ha perdido sus 3 últimos juegos al que se suma en el que cayó por Sudamericana con un rendimiento que preocupa a su gente, pues todas sus caídas han sido muy merecidas. Se quedó en 6 puntos. Mushuc Runa es fuerte en casa y ganó sus 2 juegos en su cancha, mas presenta muchos problemas como visitante y ha perdido sus 4 juegos en esa condición además de tener uno de los más débiles ataques con son 6 tantos a favor. Suma 6 puntas y ocupa el puesto 14. El penúltimo lugar es para el ascendido Libertad, también es un hueso duro de roer en su tierra, Loja, donde ha conseguido sus 5 puntos, puesto que ha caído en todas sus salidas. Mismo problema como visitante tiene Guayaquil City que es último con 4 unidades y curiosamente cuenta con el goleador del torneo: Miguel Parrales.

 

Alineación ideal del momento:

 Javier Burrai; Mateo Carabajal, Carlos Rodríguez, Luca Sosa; Christian Ortiz, Rómulo Otero, Braian Oyola, Michael Hoyos; Jhon Cifuente, Rodrigo Rivas, Agustín Maziero

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2023 3

Todos al Menos ya han Ganado

Ya comenzó el torneo ecuatoriano de Primera División y ya tuvo su primer contratiempo también con el problema de los derechos de televisión que impidieron jugar la tercera jornada cuando se había establecido. La tabla de posiciones nos indica un arranque sumamente parejo. No se podría dar previsiones de nada, aunque está claro que hay equipos que han dado mejores impresiones que otros.

Emelec toma una provisoria punta sin que sea deslumbrante su inicio de temporada. En su primer juego hizo pagar derecho de piso al debutante Libertad y solo le tomó un tiempo para derrotarlo por 2-0. Después fue sorprendido por Orense y cayó 2-1 como visitante en un juego emotivo. Finalmente sufrió para imponerse 1-0 a Técnico Universitario. Podemos destacar el tridente ofensivo: Samuel Sosa, Miller Bolaños y Diego García, destacando el ecuatoriano siempre presente en el marcador. El volante José Alberti también ha dado qué hablar.

Independiente del Valle tiene los mismos 6 puntos y gol diferencia positivo de 2 que el bombillo de hecho, los mismos 4 goles a favor. Tuvo un inicio bastante “sobrado” al vencer cómodamente 3-1 a Mushuc Runa usando una oncena alternativa. Luego se vio sorprendido al caer 1-0 ante Cumbayá y se recuperó venciendo 1-0 a Barcelona jugando con una calidad más allá del resultado. Siempre son oportunas las intervenciones de Junior Sornoza, pero Michael Hoyos parece haberse acoplado al funcionamiento de este club y ya se habla de los malabares de Kendry Páez, quien con solo 15 años es ya mencionado en portales y sitios especializados como la nueva joya del fútbol sudamericano.

El Nacional es tercero con 6 puntos y gol diferencia positivo de uno. Tras su paso por Serie B, el retorno de los criollos a la máxima categoría parecía auspicioso con 2 triunfos consecutivos. Un inapelable 2-0 visitando a Aucas y un mucho más sufrido 3-2 como local ante Técnico Universitario. Sin embargo, se vio ampliamente superado en su caída 2-0 ante Liga Deportiva Universitaria en derby quiteño. Su goleador, Ronie Carrillo se hizo presente en el marcador cuando su equipo lo necesitaba, mientras Jefferson Valverde en el medio sector ha sido el motor regulador. Importante el sacrificio de Jerry Parrales en defensa, que de todas formas es el punto bajo de los rojos.

Gualaceo sigue siendo sensación y tiene los mismos puntos, gol diferencia y goles a favor que Nacional, pero demostrando que realmente puede competir en esta división. Comenzó el año con un sonado triunfo 2-1 ante Barcelona en Azogues donde hacen sede. Y aunque tuvieron un resbalón perdiendo en su visita a Mushuc Runa por 2-1, volvieron a recuperar venciendo, también por 2-1 a Orense. Ha sido el reencuentro con el buen fútbol de Joaquín Vergés, luego de 6 meses fuera de este club, también están entre los destacados: Jesús Preciado y Tomson Minda.

Deportivo Cuenca es otro club con 6 +1 en la tabla, pero con menos goles a favor y un arranque espectacular en el primer partido del año donde venció 2-0 a Liga de Quito, aunque cayeron aparatosamente 3-1 ante el debutante Libertad y luego sufrieron para vencer 1-0 ante Cumbayá. En sus partidos triunfantes en casa, una figura excluyente ha sido el portero Hamilton Piedra. En sexto lugar está Aucas con 4 puntos y gol diferencia de uno. Tras un mal inicio cayendo ante Nacional, rescató un empate 1-1 ante Liga en emocionante duelo quiteño y finalmente derrotaron 4-1 a Católica tras sensacional remontada y cambios oportunos con Luis Cano y Jhon Cifuente.

La séptima ubicación es de Guayaquil City con 4 puntos y encabezando una serie de equipos con gol diferencia neutro. Tras un inicio vacilante igualando en casa con Cumbayá 1-1 y una dura goleada 3-0 recibida ante Católica, los ciudadanos pudieron desquitarse venciendo 4-1 a Mushuc Runa incluyendo un triplete de Miguel Parrales, quien al momento es goleador del torneo. El octavo lugar es de Orense con el mismo puntaje que su predecesor. Había arrancado un buen empate 1-1 visitando a Delfín a lo que siguió un vibrante triunfo contra Emelec y derrota con Gualaceo. Gabriel Achilier en defensa sigue demostrando vigencia.

Liga Deportiva Universitaria está en novena posición con mismos 4 puntos y cero, pero menos goles a favor. Su inicio fue vacilante, pero la claridad del triunfo ante Nacional le da una nueva esperanza, destacando los zagueros Ricardo Adé y Facundo Rodríguez. El décimo lugar y con ese mismo puntaje parece injusto para Cumbayá que más ni menos derrotó a Independiente del Valle en la segunda fecha y estuvo a poco de ser el único invicto del torneo pero cayó en los últimos minutos ante Cuenca. Destaca su defensa Teodoro Paredes. Delfín ocupa el puesto 11 con 4 puntos y menos 4 de gol diferencia, pero en cambio, el comienzo del cuadro manabita fue poco auspicioso salvándole una sufrida y polémica victoria 3-2 ante Libertad. Barcelona suma 3 puntos y ha lucido muy desdibujado en sus caídas ante Gualaceo e Independiente, aunque dio una cara mucho más sobria cuando derrotó 5-0 a Delfín como local.

Técnico Universitario tuvo un brillante inicio venciendo 4-1 a Católica, pero luego sumó 2 derrotas frente a Emelec y Nacional en las que no lució nada mal. De hecho han destacado jugadores como los atacantes Jean Blanco y Alexander Bolaños. Libertad ha mostrado imágenes contradictorias de un equipo limitado en sus caídas frente a Emelec y Delfín, pero inusitadamente contundentes cuando vencieron a Deportivo Cuenca. Algo similar pasa con Universidad Católica que es penúltimo con 3 puntos obtenidos goleando a Guayaquil City, pero en cambio ha sufrido inexplicables goleadas ante Técnico Universitario y Aucas. Cierra la tabla Mushuc Runa, también con 3 puntos sumados ante Gualaceo, pero en sus derrotas ante Independiente y Guayaquil City dejaron varias dudas.

 

Once ideal del momento:

Hamilton Piedra; Teodoro Paredes, Gabriel Achilier, Ricardo Adé; Jefferson Valverde, Joaquín Vergés, Kendry Páez, Miller Bolaños, Diego García; Miguel Parrales, Ronie Carrillo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ligapro2023

¡Está Comenzado la Liga Pro 2023!

La liga ecuatoriana por fina ha comenzado y el tema dominante es que la mayoría de escuadras renovaron notablemente sus planteles. Hubo un retorno esperado, un debut absoluto y sin duda, la incertidumre y emoción de volver a ver el querido fútbol local.

 aucas 2023

Aucas, actual campeón del Ecuador, arranca la defensa de su título en medio de varias incógnitas, pues buena parte de su plantel, mejor dicho, las figuras que ayudaron a conseguir la Liga Pro salieron de su plantilla, tales como: Adé, Mina, Figueroa o Fydriszewski. Sin embargo, el ídolo quiteño hizo numerosas contrataciones que suponen fortalecer un plantel para de nuevo ser uno de los más competitivos del país, tales como: Jhon Cifuente, Erick Castillo, Stiven Plaza, Jefferson Montero, Darío Aimar, Michael Carcelén, Jordan Rezabala, Cristian Alemán entre los nacionales, Aubrey David, Wilker Angel o Michael Rangel entre los foráneos. Los retos son fuertes, tomando en cuenta que jugarán por primera vez una Libertadores y el inicio con tropiezo en la disputa de la Recopa siembra dudas.

 Alineación probable: Hernán Galíndez; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Aubrey David, Carlos Cuero; Edison Vega, Johnny Quiñónez; Cristian Alemán, Jordan Rezabala, Erick Castillo; Jhon Cifuente

DT: César Farías

barcelona 2023

El finalista de la pasada temporada, Barcelona SC, ha tenido un inicio de año interesante en cuanto a la contratación de jugadores para todos los sectores y de diversos orígenes, como el goleador del año pasado: Francisco Fydriszewski y el del 2021: Jonatan Bauman, probados en el medio como Cristian Ortiz, totalmente nuevos como Agustín Rodríguez y de trayectoria en el medio como Janner Corozo o Fernando Gaibor. Luis Arce o Segundo Portocarrero. También el retorno de Mario Pineida o Joshué Quiñónez. La aspiración sería similar a lo conseguido el año pasado en el que disputó el título, claro buscando coronar. Además que también está el frente de Libertadores.

Alineación probable: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Mario Pineida; Fernando Gaibor, Bruno Piñatares, Fidel Martínez, Adonis Preciado; Agustín Rodríguez, Francisco Fydriszewski

 DT: Fabián Bustos

 catolica 2023

Una vez más Universidad Católica se quedó cerca del verdadero protagonismo, tiene una plantilla fuerte y en sus bajas tal vez resalta más la de Alzugaray. Sus refuerzos han llegado para todas las líneas como el portero venezolano Rafael Romo, los zagueros Tomás Oneto y Franklin Guerra, el volante Mauro Díaz o el atacante Cristian Colmán. Son pocas variantes más decisivas en el onceno abridor Tendrá debuts de seguidos tanto en Copa Libertadores como en la liga local, más claro, una semana agitada y que pondrá a prueba a l nuevo DT, el joven español Igor Oca.

Alineación probable: Rafael Romo; Gregori Anangonó, Tomás Oneto, Andersson Ordóñez, Layan Loor; Willian Cevallos, Mauro Díaz; José Carabalí, Mauro Díaz, Arón Rodríguez; Cristian Colmán

DT: Igor Oca

 idv 2023

Independiente del Valle ciertamente tuvo un gran año 2022 con siguiendo 2 trofeos, uno de ellos, internacional, mas pareció quedarse en deuda en su presentación en Liga Pro, puesto que siempre le faltó poco para acceder a la disputa del trofeo perdiendo insólitos partidos. Tras las salidas al fútbol extranjero de: Segovia, Chávez y Angulo, los de negro y azul no parecen haber resentido demasiado sus líneas y prefirieron reforzar en otros sectores con: Jordy Alcívar, Michael Hoyos o Kevin Rodríguez. Cuentan con el retorno de Anthony Landázuri desde el fútbol brasileño y sí acomodaron su defensa con Agustín García Basso. Lógicamente su aspiración será el título nacional.

Alineación probable: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B.; Matías Fernández, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Beder Caicedo; Junior Sornoza; Kevin Rodríguez, Lautaro Díaz

DT: Martín Anselmi

 liga 2023

 

Liga Deportiva Universitaria es uno de los equipos que más contrataciones hizo y la bulla no sólo estuvo en la cantidad sino en los nombres registrados, lo que dentro de la prensa especializada lo hace colocar como uno de los favoritos de la temporada. Se resignaron varios nombres de paso olvidable y se incorporó gente como: Ricardo Adé, Richard Mina y Facundo Rodríguez en defensa. Mauricio Martínez es el refuerzo para la media y para labores ofensivas retornará Renato Ibarra al país, así como José Angulo, quien buscará retomar la senda de goleador implacable que perdió. También estará Lisandro Alzugaray, quien tuvo brillantes temporadas con Católica. Por último, el retorno de Jhojan Julio. Lógicamente la aspiración es el título para los albos o cuando menso volver a jugar la Libertadores.

Alineación probable: Alexander Domínguez; Richard Mina, Ricarde Adé, Facundo Rodríguez, Renato Ibarra; Ezequiel Piovi, Bryan Ramírez; Lisandro Alzugaray, Jhojan Julio, Alexander Alvarado; José Angulo

 DT: Luis Zubeldía

 emelec 2023

 

El Club Sport Emelec ha perdido protagonismo los últimos años y tras una campaña que no terminó de consolidarse para la pelea del título, en el 2023 buscarán la revancha principalmente con el retorno de 2 figuras que a su tiempo dieron muchas alegrías al ballet azul como Miller Bolaños y Brayan Angulo. Pero eso no es todo, ya que el bombillo reforzó en todos los sectores, desde la joven promesa en el arco: Gilmar Napa, pasando por los defensas Christian Cruz, Caín Fará y Fernando León, los volantes Juan Pérez, José Alberti y Carlos Villalba más el extremo Samuel Sosa. Además de llevarse el DT de Católica, Miguel Rondelli. Su única sensible baja es la del referente de los últimos años: Sebastián Rodríguez y con esos movimientos, la lógica es intuir que busca el título.

Alineación probable: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Caín Fara, Fernando León, Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo, Carlos Villalba, José Alberti; Miller Bolaños, Brayan Angulo, Diego García

DT: Miguel Rondelli

 cuenca 2023

 

Deportivo Cuenca hizo una campaña que se podría decir que “sacó agua de las piedras” y llegó a un casi insólito puesto de torneo internacional en medio de líos institucionales. Le correspondió el estreno del torneo y pudo reemplazar bajas en defensa con la contratación de Luciano Recalde. También completaron Sergio López y Enzo López la cuota foránea. Entre los nuevos nacionales están David Noboa, Nicolás Dávila y el regreso de Andrés López tras varios años. Estrenan DT: Gabriel del Valle.

Alineación probable: Hamilton Piedra; Andrés López, ROnny Biojó, Bruno DuarteLuciano Recalde, Bryan Rivera; Rodrigo Melo, Nicolás Rinaldi, Francisco Mera; Lucas Mancinelli, Enzo López

DT: Gabriel del Valle

 delfin 2023

 

Delfín se mantiene, digamos en zona superior de la tabla, pero quizás perdió algo del protagonismo que alcanzó hace no muchos años. El cetáceo hizo una profunda renovación de su cuota foránea y por ello llegaron: Juan Martín Rojas para el arco, Matías Ferreira y Nicolás Goitea en defensa, Andrés Sanchez y Cristian García en el medio, más varios ofensivos: Brian Oyola, Alexis Rodríguez, Juan Pablo Ruiz y Ruyeri Blanco. Dentro de los locales las novedades fueron Nion Molina y Renny Jaramillo para la media.

Alineación probable: Juan Rojas; Nicolás Goitea, Luis Caicedo, Martín Ferreira; Juan Ruiz, Nixon Molina, Cristian García, Jonathan Mina; Brian Oyola; Justin Alman, Ruyeri Blanco

DT: Guillermo Duró

 

orense 2023

Orense tuvo una campaña notable el año pasado que lo tuvo cerca de torneos internacionales, pero es un equipo que no maneja un presupuesto estelar y tuvo bajas sensibles como Napa y Villagra. Entre sus contratciones están: Marlon Mejía, Glendys Mina, Facundo Queiroz, Adolfo Muñoz, Rodrigo Ricas, David Ribeiro y Alejandro Quintana. Ellos más la base de su interesante proyecto de divisiones formativas intentarán seguir siendo un buen animador del torneo.

Alineación probable: Rolando Silva; Steeven Quiñónez, Gabriel Achilier, Marlon Mejía, Glendys Mina; Facundo Queiroz, Sebastián Assis; Robert Burbano, José M Andrade, Adolfo Muñoz; Eodrigo Rivas

DT: Juan Carlos León

 gyecity 2023

Guayaquil City se batió en otro año de intrascendencia y para la temporada 2023 apostó por una fuerte renovación de plantel. Entre sus nuevas caras están: John Narváez, Darwin Torres, Willian Vargas, Wiston Fernández, Mauricio Alonso, Santiago Ramírez y Federico Vietto. Con pocoas bajas de relevancia y el mismo cuerpo técnico de años, aspirará a como siempre, mantener la categoría sin mayores sobresaltos.

Alineación probable: Gonzalo Valle Klebinho, Darwin Torres, Kevin Becerra, Ángel Gracia; Wiston Fernández, Gabriel Marques; Mauricio Alonso, Santiago Ramírez; Miguel Parrales, Federico Vietto

 DT: Pool Gavilánez

 gualaceo 2023

Gualaceo fue la revelación de la temporada pasada e incluso discutió por breves momentos los puestos de privilegio. Claro, pagó derecho de piso. Para sostenerse al menos en la categoría y tal vez protagonizar un poco más, el elenco azuayo hizo algunas incorporaciones y también llevó de regreso a su predilecto: Joaquín Vergés. Arribos excéntricos como el defensa senegalés Ousmane N’Dong y otros más convencionales: Olmes García, Tobías Donsanti, José Hurtado, José Hernández o Tomson Minda. Siguen confiando en su joven cuerpo técnico.

Alineación probable: Walter Hinostroza; Byron Torrez, Ousmane N’Dong, John Ontaneda, José Hernández; Federico Flores, Joaquín Vergés, John Medina; Olmes García, Tobías Donsanti, Jesús Preciado

DT: Leonardo Vanegas

 tecnico u 2023

La campaña de Técnico Universitario terminó siendo milagrosa, pero el inicio de este 2023 ha sido algo atropellado y probablemente no augure lo mejor, aunque ya el año pasado mostraron resilencia. Sus refuerzos para este año son preferentemente de experiencia, aunque en los medios los traten de casi descartes: Adrián Bone, Luis Ayala, Marlon Medranda, Edson Montaño, Joao Paredes. No pudo finalmente inscribir al colombiano Ezequiel Gelves y se espera que no sea el presagio de un año turbulento.

Alineación probable: Walter Chávez; Byron Mina, Roberto Luzarraga, Edison Carcelén, Luis Ayala; Onofre Mejía, Stiven Tapiero, Cristian Cuero, Jefferson Caicdo; Joao Paredes, Edson Montaño

 DT: Juan Pablo Buch

 mushuc runa 2023

 

Mushuc Runa quizás fue mucho ruido y pocos resultados. Pero decididamente ya son un protagonista inefable de la liga ecuatoriana. Como era de esperarse de su polémico dirigente, el doctor Luis Alfonso Chango, renovó buena parte de su plantel y así llevó a muchos jugadores para todos los puestos y de todas nacionalidades. Jorge Pinos para el arco. Moisés Corozo, Eddie Fuevara y Facundo Rivero en defensa. Charles Vélez y Bruno Téliz en la media. Gustavo Guerreño, Sergio González, Enzo Fernández (no ese Enzo Fernández) y el nigeriano Jimmy Evans para el toque excéntrico. Increíblemente Geovanny Cumbicus sigue en la dirección técnica.

Alineación probable: Jorge Pinos; Marco Montaño, Moisés Corozo, Eddie Guevara, José Monaga; Charles Vélez, Juan Nazareno, Wilter Ayoví, Bagner Delgado; Jimmy Evans, Enzo Fernández

DT: Geovanny Cumbicus

Cumbayá 2023

 

Se podría decir que la campaña del Cumbayá se resume en “increíble, pero sobreviví”. El elenco pichinchano para el 2023 aparece más consolidado y además, ha modernizado su imagen. Este equipo pichinchano modificó sensiblemente su plantilla y llega con refuerzos varios: Leonel Nazareno, Arián Pucheta, Jonathan Robledo, Braulio Zanello, Ivan Becker, Nicolás Sottile, Derlis Mereles, Agustín Maziero, Cristian Duma. Mayoría extranjera entre estos nombres. Confiando en la dirección de “patogol”.

Alineación probable: Erik Viveros; Juan C Paredes, Arián Pucheta, Pablo Cifuentes, Darwin Suárez; Braulio Zanelllo, Iván Becker, Nicolás Sottile; Derlis Mereles, Agustín Maziero, Cristian Duma

 DT: Patricio Hurtado

 nacional 2023

Un regreso esperado por la organización y su hinchada es la de El Nacional tras 2 años de penitencia en Serie B. El elenco criollo ha hecho el esfuerzo de mantener mayormente el plantel que consiguió el ascenso y llevó un par de refuerzos para competir en la medida de lo posible e intentar volver al protagonismo. Hubo retornos como: Manuel Balda, Bryan Oña o Byron Palacios y rostros nuevos como Diego Armas, Jefferson Valverde, Eddy Mejía. La experiencia del DT Almeida será fundamental.

Alineación probable: David Cabezas; Jerry Parrales, Jhonnier Chalá, Andrés Micolta, Bryan Nazareno; Madison Julio, Jefferson Valverde, Bryan Oña, Maicon Solís; Jorge Ordóñez, Ronie Carrillo

DT: Ever Hugo Almeida

 libertad 2023

Cerramos con Libertad, el debutante absoluto. El elenco lojano aparece lógicamente como la escuadra más humilde del 2023 y para estar a la altura del compromiso renovó notablemente su plantel, de l que se espera pueda con el trajín de una competición mucho más sofisticada. Humberto Acevedo en el arco, Federico Arbeláez en defensa, Darío Pazmiño, Thiago Serpa, Roberto Garcés o Carlos Feraud parael medio sector. Sergio Sosa, Daniel Porozo, Elián Carabalí en el ataque. También es positiva la recuperación de una plaza como Loja y los dirige un experto en la división como Paul Vélez

Alineación probable: Humberto Acevedo; Jonathan Bravo, Andrés García, Cristian Enciso, Federico Arbeláez; Darío Pazmiño, Roberto Garcés, Thiago Serpa; Daniel Porozo, Sergio Sosa, Renny Simisterra

 DT: Paul Vélez

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2022 30

Liga Pro 2022 – Análisis de fin de Temporada

Terminó la temporada regular del torneo ecuatoriano 2022 con algo de apuro, pues todo el mundo está presto a concluir sus competiciones para dar paso al Mundial de Fútbol. Una vez más, desde que existe este formato de 2 etapas de 15 partidos, habrá final y la misma se configuró con 2 escuadras tradicionales que además coinciden en el color amarillo de sus camisetas. A continuación el análisis una vez que ya todos jugaron contra todos y la mayoría se irán a descansar.

Aucas ganó la segunda etapa del torneo 2022 y además, terminó el año liderando la tabla acumulada con 59 puntos fruto de una sensacional campaña en la que solo fueron derrotados 3 veces y de hecho, lleva un invicto acumulado de 20 encuentros. La buena campaña del elenco oriental se ha fundamentado en su correcta defensa, la mejor del torneo que solo encajó 26 tantos. En el primer semestre Damián Frascarelli se encargó del arco y Hernán Galíndez en el segundo. Los zagueros: Pedro Perlaza, Luis Cangá, Ricardo Adé, Richard Mina y Carlos Cuero fueron un bastión de seguridad, y Jhonny Quiñónez desde la media sincronizó perfecto los movimientos. Adelante contaron con la maestría de Víctor Figueroa, el talento de Francisco Fydriszewski, goleador del certamen y la potencia y carisma de Roberto Ordóñez. Aseguró su paso a la final tras su victoria 2-0 visitando a Barcelona y la goleada 3-0 a Gualaceo.

 Figura: Víctor Figueroa

Universidad Católica logró el segundo lugar de la tabla acumulada, pero esto “tan solo” le alcanzó para nuevamente clasificar a las etapas iniciales de Copa Libertadores. El elenco camaratta ostenta la mejor delantera de la temporada regular, pues anotaron 52 goles. El tándem entre Ismael Díaz y Cristian Martínez Borja se encargó de torturar defensas rivales y hacer pelear a su plantel por la final hasta la última fecha. El medio campo sostuvo el equilibrio perfecto entre la juventud de Kevin Minda y la experiencia de un inagotable Facundo Martínez. El marcador izquierdo Layan Loor es una de las revelaciones de este torneo. A pesar de su clara victoria 2-0 ante Emelec, el empate 0-0 con Cumbayá y la derrota 2-1 con Delfín mandaron a la chatolei a vacaciones.

Figura: Ismael Díaz

Se podría decir que finalmente pelear 3 frentes le pesó a Independiente del Valle y por ello se quedó sin la posibilidad de disputar el título de Liga Pro, aunque de todas maneras tiene asegurado su cupo a Copa Libertadores. Finalizó la temporada regular en tercer puesto con los mismos 56 puntos de Católica, pero un menor gol diferencia, esto porque su ataque no anduvo en su mejor temporada hasta la llegada de Lautaro Díaz. De todas maneras sus puntos altos fueron los siempre regulares Lorenzo Faravelli y Cristian Pellerano, la calidad de Junior Sornoza para las asistencias, Jhoanner Chávez sobresaliendo por el costado izquierdo y la consolidación como portero de oficio de Moisés Ramírez. La derrota en casa 1-0 ante Técnico Universitario fue clave para quedarse fuera de la final. Los del Valle fueron los mejores visitantes del torneo sumando 29 puntos fuera de casa.

Figura: Junior Sornoza

Liga Deportiva Universitaria ocupó el cuarto lugar de la tabla general con 55 puntos y esos números harían parecer que estuvo cerca de lograr Libertadores, pero la sensación es que el juego de los albos no fue lo suficientemente competitivo para ser protagonista en la temporada. Mientras se conforma una vez más con disputar la Copa Sudamericana, Liga pudo ver con beneplácito que su cantera aportó con lo mejor del año con jóvenes valores como: Oscar Zambrano, Joseph Espinoza o Sebastián González. Los experimentados por su lado, no tuvieron su mejor año y el mayor acierto en refuerzos sin duda fue Alexander Alvarado. La estrepitosa caída 3-0 ante Delfín reflejó un plantel con varias fisuras. Curiosamente fueron los mejores locales del año: 36 puntos sumados en la cancha de Ponciano.

Figura: Alexander Alvarado

Barcelona había clasificado a la final en el primer semestre, pero en el segundo descuidó bastante su marcha, tanto que en la tabla general descendió hasta el quinto lugar y finalizó la temporada regular con 51 puntos. El elenco amarillo tuvo que cambiar de DT en medio de la etapa para al menos dar la sensación de estar listos para la definición del torneo. En el segundo semestre apenas registraron 5 triunfos y un dato que podría ser un poco preocupante es que de hecho le ha ido mejor como visitante (27 puntos) que como local (24 puntos). El lado positivo ha sido Jhon Cifuente y un poder goleador que permanece intacto sin pesarle la camiseta. Sus principales asistentes fueron Erick Castillo y Fidel Martínez.

Figura: Jhon Cifuente

Emelec finalizó en sexto lugar en la tabla acumulada y tímidamente intento ganar la segunda sin que su fútbol terminara de convencer o conseguir los resultados requeridos. Cuando el bombillo aún peleaba por la etapa igualó 0-0 como local ante Orense y cayó 2-0 frente a Universidad Católica, despidiéndose no solo de la oportunidad de jugar la final, sino también de clasificar a Libertadores y el cuadro millonario estará presente en Sudamericana. Más allá de la estabilidad que brindaba Sebastián Rodríguez, el elenco eléctrico se diluía cuando buscaba portería contraria. Los aportes de Diego García y José Cevallos no lograban la suficiente contundencia en ataque. La continuidad del DT Rescalvo está en veremos.

Figura: Sebastián Rodríguez

Deportivo Cuenca cerró el año con el séptimo lugar de la tabla general y esos 43 puntos sumados le permitirán jugar la Copa Sudamericana. Sus victorias por 2-1 ante Barcelona y 3-1 frente a Mushuc Runa fueron suficientes para rematar una campaña que por momentos fue interesante aunque ciertamente no alcanzó para pelear cosas más importantes. Una vez más el Expreso Austral contrató una buena cuota foránea que sostuvo al plantel sobretodo en el aspecto defensivo y ellos fueron los zagueros Agustín García Basso y Bruno Duarte más el zaguero Rodrigo Melo. Lucas Mancinelli y Raúl Becerra hicieron buena parte del trabajo en ataque.

Figura: Agustín García Basso

 

Delfín alcanzó el octavo puesto y con ello se llevó el último cupo que daba la competición a Copa Sudamericana. Los manabitas de hecho tuvieron una temporada bastante irregular que fue enderezada en los tramos finales con los triunfos 3-0 ante Liga de Quito y 2-1 frente a Universidad Católica. Los puntos altos los tuvo en el medio sector con un cumplidor Charles Vélez y Andrés Chicaiza que ofrecía su talento cuando se requirió. Destacada también la aparición del juvenil Michael Mieles como una realidad en ofensiva.

Figura: Andrés Chicaiza

Orense se ubicó en novena posición en la tabla general y con ello completará otra temporada más en Primera División luego de haber sumado 36 puntos. El cuadro de Machala en algún momento se ilusionó con disputar un torneo internacional, pero le faltó consistencia a la hora de sumar. De todas maneras, destacó el trabajo del profesor Juan Carlos León, quien llegó en la última parte del campeonato. Figuras con mucha trayectoria como Gabriel Achilier y Joao R. Rojas suportaron el peso del juego mientras ayudaban a juveniles como Oscar y Steeven Quiñónez, en tanto que el paraguayo Leonardo Villagra fue el extranjero más destacado.

Figura: Leonardo Villagra

Una vez más la temporada de Guayaquil City dio poco que hablar, pero eso fue suficiente para mantenerse una temporada más en la máxima división del fútbol ecuatoriano. Con un triunfo clave ante Gualaceo por 1-0 y el empate 1-1 con Orense alcanzó el décimo lugar con 35 puntos. El elenco ciudadano contó con algunas figuras que salvaron partidos como el atacante Miguel Parrales, el volante Jordan Rezabala y el liderazgo de Matías Oyola, sin embargo, los puntos más sobresalientes fueron el lateral derecho brasileño Klebinho y el portero Gonzalo Valle, a quien incluso lo llamaron a algunos ciclos de selección.

Figura: Gonzalo Valle

Gualaceo con su puesto 11 y 34 puntos cumplió mucho más allá de las expectativas y permaneció sobradamente en la categoría, aunque tal vez, la partida de varias de sus figuras del primer semestre haya sido bastante sentida, lo que no le impidió competir del todo, mientras el 1-0 ante Delfín lo había ilusionado al equipo con algo más. Destacable la labor del joven DT ecuatoriano Leonardo Vanegas al frente de un plantel con elementos de poco rodaje en primera división como Jorge Góngora o Angelo Mina, sumados a más experimentados como Henry Patta, Jesús Preciado o Diego Ávila y la concurrencia del uruguayo Federico Millacet bastaron para ser competitivos.

Figura: Jesús Preciado

Técnico Universitario tuvo un segundo semestre realmente milagroso y transformó una campaña que se veía inexorablemente hacia un descenso en una salvación apoteósica, más si se toman en cuenta resultados trascendentales como la victoria a domicilio 1-0 frente a Independiente del Valle o el triunfo en el clásico ambateño por 3-1 ante Macará que de pasó condenó a su eterno rival al descenso. Mucho se le debe a la intervención a tiempo del DT colombiano Juan Pablo Buch, quien supo cohesionar a elementos de todo tipo de condiciones como el zaguero Edison Carcelén, el volante Stiven Tapiero, el creativo Diego Armas y el atacante Jean Carlos blanco. Al final sumaron 32 puntos y su puesto 12 dista mucho de un año en el que de hecho padecieron bastante.

Figura: Stiven Tapiero

Mushuc Runa finalizó el año en el puesto 13 sumando 31 puntos y una campaña que se fue desbarrancando, tal vez porque nunca sintieron realmente el apremio de salvar la categoría y bien podría estar un insospechado premio de Copa Libertadores dándose vía Copa Ecuador. De todas formas se sostuvo el proyecto de Giovanny Cumbicus, pese a que es conocida la volatilidad de la dirigencia del elenco del ponchito. Sin duda su punto más alto fue el atacante Santiago Giordana, pero también se respaldó en jugadores experimentados como Carlos Feraud o Arturo Mina.

Figura: Santiago Giordana

Cumbayá cumplió con su objetivo de permanecer en la categoría contra el pronóstico de la mayoría de afición y prensa especializada. El cuadro pichinchano apretó en las últimas fechas y con resultados claves como los empates 0-0 frente a Universidad Católica y Barcelona más la victoria 1-0 visitando a 9 de Octubre. En el último tramo del torneo contaron con la dirección técnica de Patricio Hurtado, a quien le fue algo mejor que sus predecesores. Acertó en nómina extranjera con la llegada de los atacante argentinos Tobías Donsanti y Leandro Bazán, más el mexicano Adán Zaragoza. Finalizó el año en el puesto 14 con 31 puntos.

Figura: Tobías Donsanti

Después de varios años en primera división y varios de ellos con protagonismo, Macará ha descendido a Serie B con una campaña que se fue cayendo a pedazos y que tan solo sumó 24 puntos, quedando de hecho bastante lejos de la posibilidad de salvar la categoría. Una última esperanza para el celeste había constituido su victoria 3-1 ante 9 de Octubre, pero la derrota ante Técnico Universitario fue la sentencia a un mal año y la última caída en casa 5-0 ante Liga de Quito sería solo una anécdota. No fue suficiente contar con jugadores como: Fernando Mora, Jean Peña, Luis Arce o Luis Fabián Mina.

Figura: Luis Mina

Finalmente se desinfló el proyecto de 9 de Octubre. El cuadro guayaquileño ocupó el último lugar de ambas etapas del torneo, la tabla general, y también sobre él cayeron todos los números negativos posibles: peor local con 15 puntos, peor visitante con solo 4, peor ataque (compartido con Cumbayá) con 27 goles anotados y peor defensa con 51 tantos recibidos. Poco sirvió la concurrencia de experimentados y reconocidos jugadores como: Gabriel Cortez, Jefferson Montero o Carlos Garcés. Aún le queda la opción de Copa Libertadores para incluso acceder a Libertadores

Figura: Gabriel Cortez

 

Equipo Ideal Segunda Etapa:

Moisés Ramírez; Ricardo Adé, Richard Mina, Carlos Cuero; Kevin Minda, Facundo Martínez, Junior Sornoza Víctor Figueroa; Roberto Ordóñez, Francisco Fydriszewski, Ismael Díaz

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
vargas torres

Penales y Rebelión de Varios Chicos

Pareciera que el torneo ecuatoriano con formato de Copa estuviese destinado a sufrir contratiempos permanentemente. La de 2019 de hecho arrancó en 2018 extendiéndose más de los previsto por jornadas de movilizaciones y manifestaciones políticas, tal como sucedió en el presente 2022. Ni hablar de las ediciones 2020 y 2021 canceladas por pandemia. En todo caso, al Ecuador volvieron al menos las condiciones que permitan competencia y así se desarrollaron los juegos de segunda fase, cuando aún resta por definir la llave entre Río Aguarico y Emelec.

Hubo varias “sorpresas” en la etapa con algunos equipos de divisiones inferiores clasificando por encima de los de primera. Ha influido decididamente el formato de partido único donde el en teoría equipo más débil es local, lo que equilibra las condiciones del juego. De hecho, las situaciones geográficas de Ecuador siempre han otorgado un hándicap al que juega de local y vuelve a este torneo en específico, bastante incierto e interesante.

 Esta ronda inició en el Valle de los Chillos, cuando Independiente Juniors parecía aguar la fiesta de Delfín en el último minuto y un empate 1-1 forzaba a los penales a la serie, donde los manabitas fueron más certeros y se llevaron la llave por 4-2. Vargas Torres de Esmeraldas y Técnico Universitario habían igualado 2-2 en 90 minutos con Tapiero de héroe de los ambateños en un juego que no la pasaban nada bien, pero en los penales fue mejor el equipo esmeraldeño y con 4-2 dio la primera sorpresa de la fase.

la union

La Unión derrotó claramente 2-0 a Macará en Pujilí y sobrepasó con autoridad al equipo de Primera División correspondiente. Liga de Quito con algo de incomodidad derrotó 1-0 a Manta FC para continuar en competición. Peñarol de Chimborazo protagonizó un partidazo ante Orense, pero finalmente cayó 4-2 con lo que el cuadro de Machala continuó con vida. En Manabí, a pesar de lo estrecho del marcador, en realidad 9 de Octubre no tuvo mayores problemas para derrotar 1-0 a Portoviejo FC, pero antes hubo otra dramática definición por penales en la que Bonita Banana dio otro gran golpe venciendo 5-4 a Deportivo Cuenca cuando en 90 minutos el marcador había sido 1-1. Gualaceo no tuvo problemas para derrotar 2-0 a Insutec. Aucas por su lado derrotó ampliamente 4-1 a Leones del Norte.

Entre el 12 y 30 de junio hubo una para importante. Aunque en ella, Aampetra pudo eliminar en penales a Búhos cuando se reprogramó el choque entre ambos y así clasificó a segunda fase donde el equipo pichinchano dio otro batacazo venciendo 2-0 a Universidad Católica. También Independiente del Valle había vencido 2-0 a Atlético Samborondón, aprovechando la movilidad que tuvo disponible y que puso a punto a los del Valle para su juego internacional. Imbabura y Guayaquil City igualaron 1-1 mas la tanda de penales favoreció a los imbabureños por 2-1. Cumbayá triunfó sin problemas 2-0 en su visita a Chacaritas.

 nacional barcelona

Sin duda, el juego que llamaba más la atención era el que se configuraba entre El Nacional y Barcelona. Con una importante entrada de público, el equipo criollo tomó la iniciativa ante un sorprendido rival y se adelantó en el marcador con un tanto de cabeza de Bryan Nazareno. Después Maicon Solís con disparo de media distancia aumentó cifras y en la reacción canaria estuvo Nixon Molina anotando el descuento para desembocar en juego de ida y vuelta en el que los militares siempre tuvieron las mejores opciones de anotar. Finalmente, con 2-1 el cuadro quiteño eliminó a la favorita escuadra canaria.

 Mushuc Runa en Riobamba aprovechó algunos errores de su rival y venció 2-1 al local Olmedo para avanzar de fase. El juego entre Río Aguarico y Emelec está próximo a disputarse el 13 de julio.

 

 

Así de hecho se encuentran jugando los octavos de final de la Copa Ecuador:

 

Río Aguarico / Emelec vs Aucas

9 de Octubre vs Orense

Vargas Torres vs Aampetra

Mushuc Runa vs Cumbayá

La Unión vs Independiente del Valle

Imbabura vs LDU Quito

Bonita Banana vs El Nacional

Delfín vs Gualaceo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 15 2022

Liga Pro 2022 – Análisis Primera Etapa

Finalizó la primera etapa del torneo ecuatoriano de primera edición de 2022. Fue una mitad con mucha emoción, pues tuvo a 4 equipos pugnando por ganar su paso a la final y a Copa Libertadores hasta la última fecha. A continuación, vamos a hablar lo que nos dejó cada club participante.

Barcelona ganó el primer semestre de 2022 con 30 puntos. El éxito de la campaña del cuadro canario se basó fundamentalmente en la corrección de su defensa liderada por el portero Javier Burrai, respaldado por un rendimiento regular hacia arriba de Carlos Rodríguez y Luca Sosa, los zagueros centrales, hicieron de su arco el menos vencido de la etapa con 10 tantos recibidos. Por varias fechas el Ídolo tuvo una notable ventaja que se vio drásticamente reducida cuando la etapa se acercaba a su final sufriendo lesiones de elementos principales como Leonai Souza. Le costó un poco ser un temible local, pero fueron un excelente visitante (primer lugar compartido) con 5 victorias y 16 puntos en esa condición. A pesar de su victoria, se cuestionó su capacidad resolutiva frente a arcos rivales.

Figura: Luca Sosa

Un poco sorprendente fue el segundo lugar de Universidad Católica. El cuadro camaratta también enfrentó 2 torneos en el semestre y eso afectó para la consecución de puntos clave que le hubieran permitido un desenlace histórico. Eso sí, puede presumir de la mejor delantera de la etapa con 30 goles a favor. Destacaron sus atacantes: Ismael Díaz y Cristian Martínez, así como el volante ofensivo Lisandro Alzugaray para ello. También contó con una joven revelación como el marcador izquierdo Layan Loor y otros menores como Arón Rodríguez o Daniel Clavijo. Su campaña fue bastante regular, con solo una derrota de local y 4 victorias como visitante. En total lograron 29 unidades.

Figura: Ismael Díaz

Liga Deportiva Universitaria terminó la etapa en tercer lugar con 29 puntos y la sensación de que a pesar de la inestabilidad de cuerpo técnico, pues arrancaron con Pablo Marini, quien renunció y dio paso temporal a Edison Méndez hasta que Luis Zubeldía tomó el cargo, bien pudieron alcanzar la cima de la etapa. Pero la campaña azucena tuvo algunas irregularidades. Fue el mejor local de la etapa sumando 22 puntos en dicha condición permaneciendo invicto, sin embargo fue un muy mal visitante. Así mismo tuvo una notable cuota goleadora de 26 tantos a favor, pero con una delas peores defensas que recibió 22 tantos en su contra. Valores ofensivos destacaron como Nilson Angulo, Michael Hoyos, Alexander Alvarado y el delantero Tomás Molina

Figura: Alexander Alvarado

Independiente del Valle finalmente se ubicó en cuarta posición y probablemente su derrota como local por 1-0 ante Mushuc Runa echó por la borda la etapa y también enfrentó el duro trajinar de 2 torneos. Junto con Barcelona, los negri azules fueron los mejores visitantes de este semestre habiendo sumado 16 puntos en dicha condición, pero su campaña como local fue más complicada sumando a ello las difíciles condiciones climáticas de su nuevo estadio en Chillo Jijón. Sufrió las lesiones de elementos claves en la media como Faravelli o Previtalli, pero también aparecieron nuevos valores como el zaguero Joel Ordóñez, el volante Marco Angulo o el atacante Willian Vargas. Además que Junior Sornoza apareció varias veces para salvar la jornada y Richard Schunke fue el líder confiable de defensa. Curiosamente su ataque anduvo bajo con solo 16 tantos a favor.

Figura: Richard Schunke

Aucas finalizó en quinto lugar con 26 puntos y no tenía una campaña muy notable hasta la llegada del DT César Farías desde la cual, el cuadro oriental encadenó una serie de victorias y buenos resultados. El Estadio Gonzalo Pozo se volvió una fortaleza pues el equipo permaneció invicto en su casa. El regreso de Jhonny Quiñónez al mediocampo ha sido fundamental para el equilibrio del equipo. En las últimas fechas consolidaron un temible tándem ofensivo con Luis Cano, Ronald Briones, Víctor Figueroa y el delantero Francisco Fydriszewki, quien actualmente es el goleador del torneo. Tiene una gran perspectiva para lo que será el segundo semestre.

Figura: Francisco Fydriszweski

Emelec remató la etapa en sexto lugar con 23 puntos y una actuación algo decepcionante hasta recordar que los azules son los únicos ecuatorianos vivos en Libertadores. Realmente al bombillo se cayó de la pelea por la etapa cuando perdió increíblemente como local por 1-0 ante Universidad Católica y su estadio no ha sido precisamente el fortín de años pasados, además que como visitantes tampoco han lucido demasiado. Sebastián Rodríguez ha sido muy regular en mediocampo como desde que llegó al país. También ha sido una buena temporada para Alexis Zapata y el delantero Alejandro Cabeza que ha anotado los goles importantes de la campaña.

Figura: Alejandro Cabeza

Delfín silenciosamente se coló en el séptimo lugar con 22 puntos y una campaña razonable en la que les ha costado hacerse fuertes como locales, pero no les ha ido mal visitando otras ciudades y se reparten las mismas cantidades de puntos en ambas condiciones. Habían tenido problemas atacando, pero de a poco las figuras de Janner Corozo y Luis Chicaiza se han hecho notar. Jhon Cifuentes despertó en las últimas jornadas aunque parece que cambia de rumbos. Sus refuerzos extranjeros no han brillado aunque tampoco desentonado.

Figura: Janner Corozo

Deportivo Cuenca es octavo con 21 puntos. El arranque del elenco morlaco había sido pavoroso con problemas administrativos, pero el plantel ha sabido responder y ser un rival mayormente competente con un grave problema en el ataque, donde comparte la peor cifra con varios equipos al haber anotado solo 12 goles, aunque a su defensa no le va del todo mal, pues solo recibieron 14 anotaciones. Los volantes Rodrigo Melo y Lucas Colitto han sostenido el mediocampo, en tanto que Agustín García Basso comanda la zaga. Una vez más han acertado con los refuerzos foráneos.

Figura: Agustín García Basso

Gualaceo es una gran revelación, pues sumó 20 puntos y tal vez no diga gran cosa su novena posición, pero ha sido un rival incómodo para casi todos y sobretodo, se elogia que compita siendo su debut en primera división con un DT joven como el ecuatoriano Leonardo Vanegas. Sumó 5 victorias en Azogues donde hace las veces de local. Están con buen presente Jesús Preciado y Gustavo Alles, pero todos hablan del volante Joaquín Vergés, quien ocupó por varias fechas la posición de máximo goleador del torneo y ha sido elogiado por su buen pie.

Figura: Joaquín Vergés

Mushuc Runa es décimo, suma 19 puntos y su campaña ha sido más bien irregular teniendo sobretodo que cambiar de sede ante los problemas de su estadio en Echaleche. Llegó a tener una producción goleadora interesante de la mano de Mauricio Alonso y Santiago Giordana, pero a nivel defensivo ha dado facilidades (21 tantos en contra) y tal vez por eso su campaña no ha estado acorde a las expectativas. También hay que decir que la parte media de la tabla es bastante apretada.

Figura: Santiago Giordana

Con 18 puntos y sorprendente gol diferencia positivo de 2 se quedó Guayaquil City, club que desde el lado de su defensa tuvo varios problemas (22 tantos en contra), pero anotó 20 goles y es algo a destacar. Figuran aunque no con la regularidad esperada, jugadores como: Miguel Parrales, Renato César o Angelo Quiñónez, más la atención se la ha llevado el lateral derecho brasileño Klebinho, quien tiene un mucho mejor presente que lo que lució el año pasado.

Figura: Klebinho

Una vez más, la tabla de posiciones parece injusta con Orense que asoma recién en el puesto 12 con 18 puntos y gol diferencia positivo de 1. Del cuadro de Machala siempre se habla bien sobre su propuesta ordenada y vistosa a la que siempre parece costarle sacar mejores resultados, mas al menos han hecho un fortín del Estadio 9 de Mayo, donde sumaron 15 de sus unidades. Encajó muy bien en el grupo el goleador paraguayo Leonardo Villagra y uno de los mejores gestores ofensivos es Jacobo Kouffati. La revelación es el joven lateral izquierdo Oscar Quiñónez.

Figura: Leonardo Villagra

Macará viene teniendo un año para el olvido lejos del protagonismo de temporadas recientes. Suma solo 13 puntos y conforma uno de los peores ataques habiendo anotado solo 12 goles. No es muy buen local, pero como visitante viene bastante peor sin poder conseguir triunfos en esa condición. Tal vez el único consuelo en la temporada ha sido el triunfo en el clásico por 3-1 ante Técnico Universitario. No acertó mayormente en las contrataciones extranjeras y las mejores actuaciones han tenido el golero Johan Padilla y el volante Marcos Olmedo.

Figura: Marcos Olmedo

Cumbayá en algún momento del torneo pareció ser un duro escollo y sorprender en su calidad de recién ascendido, pero ha ido cayendo en la tabla de posiciones y a media temporada está en el puesto 14 sumando solo 13 puntos y un preocupante gol diferencia negativo de 11. También cuenta con uno de los peores ataques (12 tantos a favor) y una pobre campaña de local, condición en la que solo ha conseguido 2 victorias. Figuras jóvenes contratadas como Jhomil Delgado o Melvin Díaz han destacado, así como su defensa Darwin Suárez y el atacante Carlos Monges.

Figura: Carlos Monges

Técnico Universitario vive horas críticas. Con 10 puntos ocupa la penúltima casilla y su inestabilidad se refleja en la separación del cuerpo técnico de “Cheché” Hernández y llegada al mismo de Juan Urquiza, para después pretender el retorno del primero a lo que se negó. Es otro de los equipos con peor ataque (12 goles a favor) y también es el peor local, pues solo ha sumado 6 puntos en esta condición y ya recibió 4 derrotas. Es difícil designar a un jugador destacado

Figura: Orlen Quintero

Cierra la tabla de posiciones de esta etapa el 9 de Octubre con solo 9 puntos y una campaña decepcionante en torno a las expectativas que levantó por lo hecho el año pasado. Probablemente le pesó el hecho de tener que competir en 2 torneos simultáneos y eso se podría ver en el segundo semestre. La aventura internacional no estuvo del todo mal, casi siempre poniendo resistencia. Cuenta con la peor defensa del torneo, pues ha encajado 26 tantos.

Figura: Mauro Da Luz

 

Equipo Ideal:

Javier Burrai; Klebinho, Carlos Rodríguez, Luca Sosa; Joaquín Vergés, Alexander Alvarado, Michael Hoyos, Lisandro Alzugaray; Francisco Fydriszewski, Ismael Díaz, Santiago Giordana

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
campeon sub 20

Se va Haciendo Tradición

Desde 2011 se juega la Copa Libertadores Sub 20 con el objetivo de tener más competiciones para promocionar futbolistas juveniles. En su última edición, disputada en Ecuador hubo algunas novedades estadísticas como la primera vez que hubo 3 representantes tricolores y la tercera final consecutiva a la que accedió la escuadra de Independiente del Valle.

Y no es la única anécdota factual del elenco pichinchano. Si se revisa la corta historia de esta competición, resulta que Independiente ha participado de todas sus ediciones. En la primera edición celebrada en Perú, los negriazules jugaron por ser campeones vigentes del torneo local Sub 18. Integraron un grupo junto a Flamengo con el que empataron 2-2, Millonarios de Colombia al que derrotaron 1-0 y América de México perdiendo 2-1. Alcanzaron los cuartos de final donde perdieron 3-0 frente al “anfitrión” Universitario de Deportes. Destacaron valores como José Ayoví, Yeison Ordóñez o Gustavo Asprilla. En 2012 volvió a ser Perú la sede y los vallenses con su escuadra campeona Sub 18 ecuatoriana jugaron en el mismo grupo que: Defensor de Uruguay con el que perdieron 1-0, Alianza Lima con el que cayeron 2-1 y Blooming de Bolivia al que vencieron 2-1. Este equipo lo integró Junior Sornoza. River Plate se coronaría campeón contando con Juan Cazares como su gran figura.

Después la organización tuvo una notable pausa, volviéndose a disputar en 2016 y la sede se trasladó a Paraguay. Independiente del Valle había sido campeón de reservas el año anterior y en esta Libertadores no tuvieron el mejor paso. Igualaron 1-1 con Melgar, cayeron estrepitosamente 8-0 ante Sao Paulo y finalmente vencieron 2-1 a Libertad de Paraguay. En este equipo estuvieron Wilter Ayoví y Anthony Landázuri entre otros. Así como en 2012, no superaron la fase de grupos.

 

"Nomás" con: Moisés Ramírez, Stiven Plaza, Gonzalo Plata, Jordan Rezabala, Angelo Peciado, entre otros...

“Nomás” con: Moisés Ramírez, Stiven Plaza, Gonzalo Plata, Jordan Rezabala, Angelo Peciado, entre otros…

 

En 2018 los de Sangolquí comenzaron a hacerse sentir en el continente. Como campeones Sub 18, integraron un grupo en el que arrasaron a Sport Huancayo 6-1 incluyendo “póquer de goles” de Stiven Plaza. Después golearían con escándalo nuevamente 5-0 a Colo-Colo y un hat trick de Plaza de por medio. Finalmente igualaron 0-0 con Nacional de Montevideo y avanzarían a semifinales. En la misma vencieron heroicamente 3-2 a River Plate de Uruguay con doblete de Renny Jaramillo y un tanto de Stiven Plaza. Este juego es recordado por el famoso “incidente de la banderilla” de Ángelo Preciado en la gresca sucedida al final del partido.

 

Finalmente cayeron 2-1 en la final ante Nacional uruguayo. Justamente en Montevideo se había celebrado este campeonato.

 

En 2020 y justo antes de la pandemia, el torneo se celebró en Paraguay. Independiente, como campeón ecuatoriano Sub 18, acudió a este torneo y superó su fase de grupos de forma inmaculada. Venció 2-1 a Libertad, después 1-0 a Colo Colo y finalmente un 5-0 despiadado a Wilstermann que los ubicaría en semifinales, donde sufrieron ante Flamengo, pues igualaron 1-1 y superaron a los cariocas en definición por penales de 5-4. En una emocionante final doblegaron 2-1 a River Plate de Argentina para alzar su primer título continental Sub 20.

indi sub 20 2020

¿Integrantes de aquel equipo?, pues unos tales: Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Darlin Leiton, Anthony Valencia, Neicer Acosta, Bryan García, Marco Angulo, entre otros.

La edición 2022 se realizó en Ecuador. Independiente participaba como campeón vigente, pero además, el cupo del campeón del país lo ocupaba Liga Deportiva Universitaria en categoría sub 18 y restaba un lugar más para anfitrión, el cual ocupó Orense por su tercer puesto en la liga local. El cuadro universitario comenzó bien en su grupo derrotando 1-0 a Internacional de Porto Alegre, pero después caería 2-0 ante Peñarol y 2-1 con Millonarios de Bogotá, quedando eliminado. El elenco bananero en cambio tuvo épicas victorias 3-2 ante Universidad de Concepción y 1-0 ante Guaraní, pero su caída 3-1 ante Newell’s Old Boys significó su eliminación. Se elogió la figura de su portero Gilmar Napa.

En el caso de los rayados del Valle, su paso por fase de grupos fue escalofriante. Victorias por 3-0 ante Blooming y Caracas más un impresionante 7-1 ante Sporting Cristal. En semifinales derrotaron 3-1 a Guaraní y así llegaron a la final con Peñarol. Un partido bravo en el que los uruguayos aprovecharon su oportunidad para ponerse en ventaja con gol de Diego Méndez, mas con un cabezazo agónico, Hanssel Delgado anotó el empate que llevó al juego a los penales, donde finalmente los uruguayos salieron campeones por score de 4-3.

indi 2022

 

La alineación para este último cotejo fue:

Joan López; Orlando Herrera, Joel Ordóñez, Garis Mina, Hanssel Delgado; Marco Angulo, Patrik Mercado, Adrián Mejía, Anthony Valencia; Néicer Acosta, Francisco Sagardía

La fama de las formativas de Independiente del Valle vale para que gente de otros países lleguen hasta esa institución, como el uruguayo Francisco Sagardía. Goleador del último certamen

Foto principal tomada de: Diario El Universo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ligapro2022

Inicia: Liga Pro 2022

Está próximo a comenzar el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Primera División y la mayoría de equipos hicieron cambios significativos en sus planteles para enfrentar la temporada 2022. El formato será el mismo, es decir, 2 etapas en las que se enfrentan todos contra todos, cuyos ganadores se enfrentarán en una final que decidirá el campeón. Si un mismo equipo vence en las 2 etapas será proclamado campeón sin necesidad de final. Los premios como clasificaciones a torneos internacionales y los castigos que son los descensos los determinarán la suma de ambas etapas. Este torneo tendrá que decidirse hasta la primera semana de noviembre para dar paso a la preparación y celebración del Mundial de Fútbol.

Estas son las novedades previo al inicio.

idv2022

 El Campeón 2021, Independiente del Valle, en realidad hizo pocos movimientos en su plantilla. Mayormente ha promovido parte de su cantera y futbolistas que participaron en su filial en Serie B, mientras que sumó experimentados refuerzos en la zaga como Pedro Perlaza y en el ataque como Jaime Ayoví, además de una revelación del torneo pasado como Danny Cabezas. De hecho tuvo un importante éxodo de jóvenes figuras que se probarán alrededor del mundo como: Pacho, Landázuri o Delgado. Se trata de cualquier forma de una escuadra poderosa.

Alineación probable: Moisés Caicedo; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; Pedro Perlaza, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Nicolás Previtalli, Beder Caicedo; Jonatan Bauman, Jaime Ayoví

 DT: Renato Paiva

 

emelec2022

Emelec, finalista del 2021, tuvo que hacer varios cambios en su plantel. No pudo retener a figuras como Vega y Barceló, además que se deshizo de varios futbolistas que no cumplieron expectativas. Pero para este año, el bombillo anunció varias contrataciones. En defensa llegó Eddie Guevera más los argentinos Gustavo Canto y Bruno Pittón, en la media estará Roberto Garcés y en el ataque hay retornos como Byron Palacios y Marcos Caicedo, así como la llegada de Jeison Chalá y el argentino Mauro Quiroga. La expectativa lógicamente se centrará en buscar un título que fue esquivo en el desenlace del año pasado.

 Alineación probable: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Gustavo Canto, Eddie Guevara, Bruno Pittón; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, José Cevallos E., Jeison Chalá; Mauro Quiroga

 DT: Ismael Rescalvo

 

catolica2022

Universidad Católica volvió a clasificar a Copa Libertadores para disputarla desde sus fases previas. Sin embargo, la chatolei vio partir algunos puntales de su buena campaña 2021 como: Galíndez, De Los Santos, Tévez o “pollo” López. Para suplir esas bajas, llegaron una variedad de futbolistas como: José Cárdenas al arco, Anderson Ordóñez y Marco Carrasco en defensa, el panameño Ismael Díaz y el colombiano ex LDU Cristian Martínez para el ataque. Además que se ratificó en dirección técnica a Miguel Rondelli, quien reemplazó a Santiago Escobar a fines de la temporada pasada. El objetivo será mantener las campañas de los últimos años o quizás atreverse a algo más.

Alineación probable: Darwin Cuero; Marco Carrasco, Anderson Ordóñez, Yúber Mosquera, Gregori Anangonó; Willian Cevallos, Kevin Minda, Lisandro Alzugaray, José Carabalí; Ismael Díaz, Cristian Martínez B.

 DT: Miguel Rondelli

 

barcelona2022

Barcelona alcanzó los puestos de Libertadores y la campaña no terminó siendo del todo satisfactoria. El Ídolo del Astillero se deshizo de buena parte de su defensa titular y por primera vez en 13 años no estará Matías Oyola en su plantilla. Hubo pocos y puntuales refuerzos en el cuadro amarillo como los zagueros: Luca Sosa (ex Emelec) o Carlos Rodríguez (ex LDU), el volante brasileño Leonai Souza y los extremos: Tito Valencia, Erick Castillo y Cristian Penilla. El objetivo no es otro que el título, aunque la plantilla es algo más ajustada que la de la temporada pasada.

 Alineación probable: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Leonai Souza, Michael Carcelén; Adonis Preciado, Damián Díaz, Emmanuel Martínez; Gonzalo Mastriani

 DT: Fabián Bustos

 9octubre2022

9 de Octubre fue la gran sorpresa de la temporada pasada consiguiendo un puesto en la disputa de la Copa Sudamericana siendo un club apenas ascendido. Para este año, los octubrinos resienten la salida de sus máximas figuras: el atacante Fajardo y el volante Cabezas. Volverán a confiar en la línea panameña y desde esa nación centroamericana llegan los atacantes Alfredo Stephensm Ricardo Phillips y Newton Williams, así como gente del ámbito local como Ely Esterilla o Marcos Cangá, además del volante colombiano Harrison Mojica. Buscarán al menos mantener la campaña que incluso le tuvo a poco de disputar el título.

 Alineación probable: Jorge Pinos; Marcos Cangá, Darwin Torres, Manuel Lucas, Glendys Mina; José Luis Cazares, Harrison Mojica, Danny Luna; Ricardo Phillips, Newton Williams, Ely Esterilla

 DT: Juan Carlos León

 ldu2022

 

Liga Deportiva Universitaria atravesó por una campaña poco satisfactoria en 2021 y sin duda, en esta nueva temporada se buscará revertir la misma y enfilarse en disputar el título. Para ello, hizo una serie de importantes contrataciones en todas las líneas. Para el arco llegó Gonzalo Falcón desde Uruguay y mientras Gabbarini se recupera de su lesión. En la zaga estarán los locales Andrés López y Jean Carlos Quiñónez, además del defensa argentino Zaid Romero. En ofensiva lucen las contrataciones de Michael Hoyos, Joao Ortiz y Alexander Alvarado más el delantero argentino Tomás Molina. Todo esto para suplir serias bajas como: Perlaza, Alcívar, Amarilla o Reasco.

 Alineación probable: Gonzalo Falcón; Andrés López, Franklin Guerra, Zaid Romero, Christian Cruz; Michael Hoyos, Ezequiel Piovi, Adolfo Muñoz; Jhojan Julio, Tomás Molina, Alexander Alvarado

DT: Pablo Marini

 mushucruna2022

 

Mushuc Runa cumplió una campaña satisfactoria en 2021 que le permitió disputar en esta temporada un torneo internacional al menos en su primera fase. Para que el ponchito pueda al menos repetir perfomance, se decidió renovar buena parte de su plantel. Su columna extranjera salió prácticamente en su totalidad: Adé, Jara, Kouffati, Palomeque, etc. Y en su reemplazo estarán: el paraguayo David Villalba en defensa, los argentinos Cristian Llama y Gaspar Vega en la media más los atacantes Mauricio Alonso de Uruguay y Alan Bonansea de Argentina. Eso más los locales Rodrigo Perea al arco o Jonny Uchuari a la media para que el cuadro cooperativista mantenga el protagonismo.

Alineación probable: Adonnis Pabón; Franklin Carabalí, David Villalba, Darwin Quilumba, Gorman Estacio; Marco Mosuera, Gaspar Vega, Cristian Llama, Bagner Delgado; Santiago Giordana, Mauricio Alonso

DT: Geovanny Cumbicus

 

Delfín2022

 

Delfín prácticamente salvó los muebles y con un buen remate de año le alcanzó para jugar Sudamericana, pero para el 2022 el elenco manabita hizo muchísimas variantes, pues prácticamente toda su línea extranjera salió de sus filas. Para ello llegaron refuerzos en la zaga: los uruguayos Hernán Petryk y Facundo Queiroz más el argentino Nicolás Bazzana. En la media llegaron los charrúas Wiston Fernández y Gonzalo González. El retorno de los locales Máximo Banguera y Luis Chicaiza más la contratación de Joao Plata pueden plantear un escenario optimista sumado al retorno de Guillermo Sanguinetti en la dirección técnica.

Alineación probable: Máximo Banguera; Hernán Petryk, Facundo Queiroz, Nicolas Bazzana, Wilmer Meneses; Gonzalo González, Charles Vélez; Janner Corozo, Andrés Chicaiza, Robert Burbano C.; Jhon Cifuente

 DT: Guillermo Sanguinetti

 

aucas2022

 

Ciertamente fue una decepción para Aucas quedarse sin un lugar en torneos internacionales cuando se habían armado para ello. En esta temporada 2022 volvieron a hacer una intensa renovación de plantel y así llegaron en defensa el haitiano Ricardo Adé y el argentino Caín Fara, además de Luis Romero y Denilson Bolaños. Para la media se contrató a los argentino Nicolás Silva y Sergio López más los locales Edison Caicedo y Diego Armas, mientras que en ataque, el retorno de Juan Manuel Tévez completa un equipo que ha renovado su cuota extranjera y espera pelear por un lugar en torneos internacionales.

Alineación probable: Damián Frascarelli; Denilson Bolaños, Ricardo Adé, Caín Fara, Carlos Cuero; Sergio López, Jhonny Quiñónez, Nicolás Silva; Víctor Figueroa, Juan M. Tévez, Francisco Fydriszewski

DT: Héctor Bidoglio

 macara2022

 

Macará también rindió por debajo de las expectativas y ante esos resultados hizo bastantes cambios para afrontar el 2022. Para el arco llegó Johan Padilla. En la defensa estarán: Jean Peña, Ronaldo Johnson, Kevin Peralta y el paraguayo Andrés Duarte. Para la media llegó el argentino Brian Nievas así como Luis Arce y Nicolás Olmedo, mientras que en el ataque estarán los argentinos Tomás Bolzicco e Iván Ortigoza, lo que ha constituido un recambio total de los foráneos con la meta de volver a disputar torneos internacionales.

Alineación probable: Johan Padilla; Kevin Peralta, Álvaro Cazula, Andrés Duarte, Fernando Mora; Marcos Olmedo, Luis Arce, Brian Nievas, Arón Rodríguez; Tomás Bolzicco, Iván Ortigoza

 DT: Paúl Vélez

 

TU2022

Técnico Universitario no tuvo una campaña tan mala, pero ante los aprietos en presupuesto hizo un par de incorporaciones para sostener al menos la categoría. Edison Carcelén se incorporó en defensa. A la media llegaron Carlos Arboleda y Alejandro Villalva más el retorno del colombiano Stiven Tapiero. En el ataque confiarán en los panameños Jair Catuy e Isidoro Espinoza más el local Orlen Quintero.

Alineación probable: Walter Chávez; Christopher Tutalchá, Óscar Sainz, Edison Carcelén, Carlos Arboleda; Mario Rizotto, Stiven Tapiero, Alejandro Villalva, Elvis Patta; Orlen Quintero, Isidoro Hinestroza

DT: José Hernández

 cuenca2022

 

Deportivo Cuenca es el equipo que más incorporaciones hizo para jugar la temporada 2022 con 20 nuevos nombres y contando, con el claro objetivo de hacer algo más que aferrarse a la categoría como han sido los últimos años del Expreso Austral. Resumiendo, incorporaron 3 arqueros: Jhon Mero, Eddy Bores y el retorno de Hamilton Piedra. En defensa hay incorporaciones foráneas como los argentinos Bruno Duarte y Agustín García más los locales Sixto Mina, Marco Montaño, Henry Quiñónez, entre otros. Para la media también llegaron argentinos como Lucas Colitto y Rodrigo Melo más experimentados locales como Efrén Mera y Manuel Balda. En el ataque aparece el retorno de Raúl Becerra y también vuelve Gabriel Schürrer a la dirección técnica.

 Alineación probable: Hamilton Piedra; Marco Montaño, Agustín García, Bruno Duarte, Sixto Mina; Rodrigo Melo, Jesi Godoy; Lucas Mancinelli, Manuel Balda, Lucas Colitto; Raúl Becerra

DT: Gabriel Schürrer

 

orense2022

 

Se podría decir que Orense cumplió con su objetivo de mantenerse en Primera División. Ahora, respaldados por sus buenos procesos de divisiones menores y la incorporación de un par de refuerzos mirarán como meta jugar algún torneo internacional así como su categoría Sub 20 que disputó ya una Libertadores. Entre los nuevos nombres del conjunto bananero están: Gian Carlos Terreros para el arco. Galo y Gabriel Corozo en defensa. En mediocampo Richard Calderón y el venezolano Jacobo Kouffati darán la pauta, mientras Martín Alaniz es el fichaje estrella, mientras que el paraguayo Leonardo Villagra es el nombre del ataque.

Alineación probable: Rolando Silva; Galo Corozo, Gabriel Achilier, Marcos Acosta Miguel Segura, Gabriel Corozo; Richard Calderón, Jacobo Kouffati, Sebasitán Assis; Martín Alaniz, Leonardo Villagra

 DT: Andrés García

 gyecity2022

 

Guayaquil City tuvo otra temporada olvidable en el que se limitó a mantener la categoría y viendo la conformación de su plantel 2022, lo único que se puede augurar es una campaña similar. En mediocampo hizo ciertamente incorporaciones sonadas como la del veterano Matías Oyola en la media, a lo que se suma Gabriel Marques y el joven Jordan Rezabala, además del brasileño Ramón Siqueira. En el arco estará José Gabriel Cevallos tratando de sumar más “horas de vuelo”.

 Alineación probable: José G. Cevallos; Jairo Jiménez, Alan Aguirre, Klebinho, Roger Arias; Jean Humanante, Gabriel Marques, Ramon Siqueira, Matías Oyola; Renato César, Julio Villalba

 DT: Pool Gavilánez

 

cumbaya

Cumbayá FC es el campeón reinante de la Serie B y como tal, jugará este año en Primera División siendo este su debut en tal categoría. Sin embargo, rumores de problemas administrativos pondrían en duda su competitividad. Habría por lo pronto que hablar de sus incorporaciones. En su cuota foránea están: los argentinos Joaquín Pucheta para el arco y Christian Cepeda en defensa más los paraguayos: Teodoro Paredes, defensor y Carlos Monges, delantero. También habrían llegado locales como: Darwin Suárez, Jhomil Delgado o Esteban Reyes. Dirigidos por el técnico ecuatoriano Luis Espinel.

Alineación probable: Joaquín Pucheta; Juan C. Paredes, Christian Cepeda, Teodoro Paredes, Fabricio Bagüí; Fernando Hidalgo, Kener Arce, Hancel Batalla, Jhomil Delgado; Leandro Yépez, Carlos Monges

DT: Luis Espinel

 gualaceo

 

Gualaceo también se bautizará en torneos de Primera División. El cuadro azuayo ha buscado la renovación de su cuota foránea para reforzar un plantel que tendrá la difícil tarea de sostener la categoría ante equipos con más tradición y rodaje. Para su defensa llegó el guatemalteco Gerardo Gordillo, en la media estarán el colombiano Felipe Ávila y el uruguayo Joaquín Vergés. Mientras que Gustavo Alles para el ataque, además de incorporaciones nacionales como Henry Patta o Hernán Lino.

Alineación probable: Walter Hinostroza; Andrés Ulloa, Gerardo Gordillo, Andrés Calle, Dennis Quintero; Joaquín Vergés, Felipe Ávila; Henry Patta, Hernán Lino, Jesús Preciado; Gustavo Alles

 DT: Leonardo Vanegas

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol