Entradas

benfica-brugge

El Retorno del Calcio

Podría ser paradójico si recordamos que la selección italiana no participó del último Mundial de Fútbol y además podremos añadir que hoy por hoy, los equipos que conforman la élite europea en realidad son crisoles de naciones que poco que tienen ya que ver con su sede, pero lo cierto es que en este año hemos visto un resurgir de la liga italiana a través de sus representantes en las competiciones continentales.

Una de las mayores novedades de la temporada, tanto a nivel local como en Champions League es la brillante actuación del Napoli. En octavos de final debía enfrentar a Eintracht Frankfurt y sorteó su llave con autoridad, arrancando con un nítido triunfo en Alemania por 2-0 con tantos de Victor Osimhen, una de las revelaciones de temporada y Giovanni Di Lorenzo. En la revancha en el Estadio Diego Maradona y con una gran exhibición, infringieron un 3-0 al campeón vigente de la Europa League. Doblete de Osimhen y un tanto de Piotr Zielinski. Con ello, el cuadro del sur de Italia hace historia, pues por primera vez jugará unos cuartos de final de Champions.

 

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli's Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt's goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli’s Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt’s goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Italia será la nación que ubicará más jugadores en cuartos de final de Champions, pero quizás las otras 2 escuadras, los rivales del “Derby della Madonnina”, Milan e Internazionale tuvieron clasificaciones menos espectaculares y haciendo de repente homenaje a las raíces profundas del catenaccio. Ambos despacharon a sus rivales, Tottenham y Porto respectivamente con un 1-0 en casa e igualdad 0-0 de visitantes. Brahim Díaz hizo el único gol de los de rojo y negro, mientras que Romelu Lukaku para los de negro y azul. También es bueno señalar que estos equipos tenían más de 10 años sin llegar tan lejos en Champions.

Hablando de la racha del Calcio, en Europa League la Juventus derrotó 1-0 y 2-0 en su llave de octavos al Freiburg, mientras la Roma con 2-0 y 0-0 despachó a la Real Sociedad. También la Fiorentina superó a Sivasspor en Conference League y veremos a 7 equipos trasalpinos en las instancias decisivas de las lides europeas.

Volviendo a Champions League, es necesario repasar ciertas actuaciones descomunales. En Anfield, Liverpool parecía acordarse del peso de su camiseta y en cuarto de hora derrotaba 2-0 al Real Madrid, mas si hablamos de peso e historia, los de blanco son caso aparte. Hacia el final del primer tiempo el equipos español alcanzó el empate con 2 goles de Vinícius Junior y en el segundo tiempo se comportarían como una aplanadora: un tanto de Éder Militão y 2 de Karim Benzema sellarían un marcador histórico de 5-2 en Inglaterra. La revancha en el Bernabeu fue de poco interés ante la contundencia de la ida y de todas formas hubo triunfo merengue por 1-0 y nuevo tanto de Benzema.

 liverpool madrid

 

Brujas había sido una de las grandes sorpresas de fase de grupos, pero en octavos fue completamente arrasado por Benfica. Triunfo 2-0 de los portugueses en Bélgica, goles de João Mário y David Neres, mas la revancha en Lisboa terminó 5-1 a favor del local. Doblete de Gonçalo Ramos y tantos de Rafa Silva, João Mario y Neres. El empate 1-1 entre RB Leipzig y Manchester City en Alemania hacían creer una llave más compleja, pero en Inglaterra Erling Haaland tuvo una noche escalofriante despachando nada menos que 5 de los goles con los que los citizens doblegaron 7-0 a su rival.

Había una llave que por la magnitud de los rivales prometía una definición electrizante. Más no fue así. Bayern de Múnich nunca pasó apuros para imponerse al PSG. En París fue victoria bávara 1-0 con tanto de Kinglsey Coman y un trámite que bien pudo hacer a la victoria más notoria. Ya en su casa, al Bayern le bastó con apretar en el segundo tiempo para lograr otro triunfo por 2-0. Los goles fueron de Eric Choupo Moting y Serge Gnabry. Nuevamente la súper escuadra parisina tuvo un fiasco. Chelsea había caído 1-0 visitando al Borussia Dortmund, pero en Londres venció 2-0 y así avanzó a cuartos de final componiendo una temporada que a nivel local es decepcionante.

Siendo así, se procedió al sorteo de cuartos de final en el cual se establecieron llaves y caminos.

 

Tendremos un finalista de acá:

 Real Madrid vs Chelsea

Manchester City vs Bayern Múnich

 

Y otro de acá:

AC Milan vs Napoli

Benfica vs Inter Milan

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
qatar 2022 octavos 2

Entre Penales y Festivales de Goles

Se cerraron las jornadas de octavos de final con el “despertar” de las selecciones luso-parlantes que despacharon espectaculares presentaciones. También hubo las primeras tandas de penales, resaltando la que tuvo como vencedor a Marruecos que con su paso a cuartos de final es la gran sorpresa del mundial.

 

5 de diciembre

Japón 1-1 (1-3) Croacia
Estadio Al Janoub – Al Wakrah

Los croatas tomaron la iniciativa en el juego mientras su rival defendía ordenadamente poniendo casi a todos los jugadores en área propia. Lo mejor de la escuadra asiática llegaba por los desbordes desde los costados para conectar centros rasantes, pero rápidamente los europeos recuperaban la pelota y atacaban por todos los frentes, sin embargo, parecieron quedarse físicamente y aprovechó su contraparte para aproximarse con velocidad y anotar antes del fin del primer tiempo. Daizen Maeda (43 min.) luego de un rebote de un tiro libre abrió el marcador.

El segundo tiempo seguía ofreciendo un partido parejo, pero llegó el empate croata con cabezazo de Ivan Perisic (55 min.) taprovechando un centro por derecha. Tras el tanto, los cuadriculados tomaron enteramente la iniciativa, la cual duró hasta el minuto 70 aproximadamente, cuando nuevamente el arresto físico japonés inclinaba el juego a su favor, eso sí, faltándole contundencia y puntería. El juego tuvo necesidad de prórroga y en el primer tiempo de la misma se vio a un Japón más entero que asedió permanentemente a su rival que controló el embate con oficio y experiencia. La llave tuvo que decidirse en penales, donde el portero Dominik Livakovic fue figura atajando 3 disparos.

Brasil 4–1 Corea del Sur
Estadio 974 – Doha

El inicio fulgurante de la canarinha dio paso a una rápida y cómoda ventaja con tanto de Vinícius Jr. (7 min.) definiendo con sutileza luego de recibir un balón pasado y Neymar (12 min.) ejecutando un penal. Con ello, pudieron administrar los tiempos del juego mientras el cuadro asiático se esmeraba por mostrar su mejor versión, sin embargo, cada ataque brasileño era muy sufrido. El tercer gol de la verde amarela fue una maravillosa tejida con Paquetá y Thiago Silva para que Richarlison (29 min.) ya firme la goleada y poco después, Lucas Paquetá (36 min.) tras una impecable asistencia de Vinícius anotó el cuarto.

Con semejante diferencia, Brasil en el segundo tiempo disminuyó la marcha y hubo tiempo para algunos ataques coreanos. En uno de ellos, Seung Ho Paik (76 min.) pudo anotar el descuento con remate de fuera del área. Los sudamericanos se dieron el gusto de hacer jugar a absolutamente toda su nómina incluyendo lo acontecido ante Camerún.

 

6 de diciembre

Marruecos 0-0 (3-0) España
Estadio Education City – Al Rayán

Como ha sucedido durante todo el mundial, España se hizo de una abrumadora posesión de la pelota, sin embargo la misma distaba de ser productiva y su rival no pasaba mayor apuro, al contrario, se animaba a devolver ataques principalmente desde los costados y cuando el partido se abrió un poco más, los ibéricos pudieron generar mayor peligro en área rival. Pasada la media hora llegó lo mejor del elenco africano que combinaba un férreo orden con la magia de jugadores como Boufal, mientras España también ofrecía sus condiciones con el toque corto y el final de la primera etapa estuvo bastante emocionante.

En la parte complementaria el juego caía en ciertos pozos, en parte debido del intenso esfuerzo físico de la selección magrebí y también cuando España tenía posesión no terminaba de dar los frutos deseados. Ante la pesadez del encuentro, los europeos plantearon variantes en su formación que dinamizaron el ataque y recién en los minutos finales realmente pudo complicar a su rival que se limitaba a las contras. Pero el cero se extendió a los 90 minutos por lo que hubo necesidad de prórroga. En la misma los españoles buscaron más romper la igualdad pero les falló la puntería mientras se deshacían las contras de sus rivales. Al final el juego que finalizó 0-0 tuvo que irse a penales donde el portero Yassine Bounou fue el héroe al atajar 2 disparos y llevar por primera vez a su nación a disputar cuartos de final.

Portugal 6 – Suiza 1
Estadio Icónico – Lusail

Este partido no tenía un dominador claro y de hecho, no producía demasiadas emociones hasta el tanto de Gonçalo Ramos (17 min.) que remató esquinado desde el área luego de una notable sucesión de toques. En adelante el protagonismo fue todo del elenco lusitano que llegaría a una segunda anotación con cabezazo de Pepe (33 min.) tras un tiro de esquina. Portugal lucía un gran funcionamiento, dato aparte el hecho que Cristiano Ronaldo había sido dejado en la banca llamaba la atención de aficionados y prensa.

El segundo tiempo siguió siendo de permanente asedio portugués y Ramos anotó de nuevo (50 min.) anticipando a su marca en el área chica. La sinfonía siguió con Raphael Guerreiro (55 min.) quien aumentó el marcador aprovechando una gran sucesión de toques, aunque Manuel Akanji (57 min.) pudo descontar para el elenco helvético. Sin embargo, el festival de goles continuaría. Ramos alcanzó el primer “hat trick” de este mundial con una gran definición (66 min.) y Rafael Leão (91+ min.) cerró la cuenta con gran disparo desde el borde del área. Cristiano solo entró en los minutos finales, prácticametne a pedido de la hinchada.

Cuartos de Final:

Brasil vs Croacia
Marruecos vs Portugal

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
octavos 1

Primeras Llaves con Definición Previsible

Las primeras jornadas de octavos de final dieron como ganadores a los favoritos de cada llave. De hecho, casi siempre tuvieron a sus respectivos juegos controlados.

 

3 de diciembre

Países Bajos 3 – Estados Unidos 1
Estado Khalifa Internacional – Al Rayán

Los norteamericanos tomaron la iniciativa con presión y vértigo, como en sus juegos de primera fase. Cuando parecía que los naranjas se limitaban a aguantar el embate, llegó su anotación con un toque rasante de Memphis Depay (9 min.) luego de asistencia de Dumfries y gran sucesión de toques. En adelante, el elenco neerlandés supo controlar el trepidante mediocampo norteamericano y si bien, no tenían posesión de balón, evitaban que los de las barras y estrellas sean peligrosos. Sobre el final, Estados Unidos buscó abrir el juego por las bandas, pero abrió el camino para el segundo gol holandés enjugada similar, solo que definió Daley Blind (45 min.)

Los equipos hicieron algunos cambios en el complemento y el partido se abrió mucho más, siendo de ida y vuelta con más trabajo para las defensas. El desgaste provocó errores de parte y parte que parecían no aprovecharse para mover el marcador. Los cambios sentaron mejor a Estados Unidos que forzó a desatenciones en la zaga neerlandesa. En una de ellas, Haji Wright (75 min.) descontó con un extraño toque y dicho tanto llevó para adelante al equipo americano. Cuando las acciones eran tensas para el cuadro naranja llegó el tanto de Denzel Dumfries (80 min.) con sutil toque a centro de Blind. Estados Unidos siguió bregando pero ya no le dio sus fuerzas.

 

Argentina 2 – Australia 1
Estadio Ahmad Bin Ali – Al Rayán

Era esperable que la albiceleste toma la iniciativa, pero le costaba vulnerar una granítica doble línea de 4 de la escuadra oceánica que cuando tenían la pelota no lo hacían con mayor apuro y de hecho sin riesgos, por lo que el reloj en su momento era su mejor aliado, aunque los “socceroos” parecieron animarse después de la media hora inicial y causaron algún susto. Una vez más, para destrabar el partido estuvo Lionel Messi (35 min.) con su clásico zurdazo cruzado y rasante con el que abrió el marcador.

Argentina modificó su planteo con la entrada de L. Martínez por Gómez mientras se soltaba más en un juego en el que ya tenía ventaja. Con presión en la última línea, forzaron la equivocación y Julián Álvarez (56 min.) aprovechó un desentendimiento para aumentar cifras. En adelante el control absoluto del juego era de los sudamericanos que cuando bajaron revoluciones encajaron el descuento australiano (76 min.) en el que Craig Goodwin (76 min.) anotó con un remate desviado en Fernández. Australia mejoró su funcionamiento con la serie de variantes. El final fue dramático con ataques y errores de lado y lado.

argentina vs australia

4 de diciembre

Francia 3 – Polonia 1
Estadio Al Thumama – Doha

Rápidamente los galos tomaron el control de las acciones desbordando a su rival por todos los frentes, especialmente los costados con los incansables Mbappé y Dembelé. Polonia apostaba a aguantar el embate y esperar que pueda pescar Lewandowski. Pasada la media hora, los polacos se animaron a atacar y se instaló un interesante ida y vuelta que se destrabó con tanto de Olivier Giroud (44 min.) aprovechando un pase profundo.

En el segundo tiempo Francia recuperó su dominio y de hecho lo acentuó mientras tenía a su rival con prácticamente todos sus elementos poblando el área. Con paciencia pero sostenidas aproximaciones, Francia fue doblegando la resistencia polaca hasta que Kylian Mbappé (74 min.) sin mayor marca fusiló al portero y aumentó cifras. Con eso, el juego prácticamente se cerró y el cuadro galo atacó a discreción, alcanzándole para un nuevo tanto de Mbappé (90 min.) con un remate esquinado superando a su marca. Robert Lewandowski de penal (98+ min.) anotó el descuento y de hecho, su cobró se repitió por falta del portero francés.

 

Inglaterra 3 – Senegal 0
Estadio Al Bayt – Al Khor

Este partido tuvo un arranque muy cerrado jugado preferentemente en media cancha y tal vez la posesión de la pelota era mayormente británico, sin embargo, opciones de gol no se generaban en ninguna área. Pasado la media hora el conjunto africano se comenzó a animar activando especialmente su costado izquierdo, pero esos espacios generados permitieron una perfecta contra en la que Jordan Henderson (38 min.) anotó tras asistencia de Bellingham. El cuadro africano se cayó del partido a partir de ese momento y sintió cada contraataque. Tanto que Harry Kane (47+ min.) anotó la segunda tras jugada con Foden y Bellingham.

Inglaterra en el segundo tiempo cedió el balón en búsqueda de nuevas desatenciones. Así cayó el tanto de Bukayo Saka (56 min.) ante pase de Foden. Con el resultado prácticamente en el bolsillo, los ingleses jugaron primero con la desesperación y después con la resignación de un rival al que le duró media hora la resistencia y se vio ampliamente superado, siendo fundamentalmente víctima de la desconcentración. Del lado europeo fue un juego sensacional de Foden, Bellingham y Kane que desbarataron a la zaga africana.

Cuartos de Final

Países Bajos vs Argentina
Inglaterra vs Francia

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
talleres colon

Solo Será entre Argentinos y Brasileños

Tras los juegos de octavos de final de Copa Libertadores, quedaron, y para poco asombro, solo equipos brasileños y argentinos, aunque tal vez los representantes albicelestes sean más sorprendentes.

Athletico Paranaense en su casa superó a Libertad de Paraguay por 2-1 en un juego con goles exclusivamente hecho en el primer tiempo. En la revancha en Asunción, un gol del inagotable Roque Santa Cruz daba la ventaja al gumarelo, pero un tanto del último minuto de Rômulo permitió con 1-1 avanzar en la Copa al equipo brasileño. En tanto que en el norte de Brasil, Fortaleza apenas pudo empatar 1-1 con Estudiantes de La Plata, para que en la vuelta, en cancha platense, el “pincha” tenga una brillante actuación que culminó en goleada 3-0 y clasificación a cuartos de final, incluyendo un doblete de Manuel Castro.

Cerro Porteño padeció su serie ante Palmeiras. La ida en Asunción terminó con goleada 3-0 incluyendo doblete de Rony, mientras que en São Paulo el elenco de casaca verde no tuvo piedad y asestó un 5-0 con el que pasó holgadamente la llave, también con otro doblete de Rony. Atlético Mineiro en Guayaquil padeció tras empatar 1-1 ante Emelec en juego que iba ganando, pero los ecuatorianos pudieron igualarlo y casi algo más. El regreso también fue complicado para la escuadra de Belo Horizonte y un penal salvador le permitió a los brasileños vender 1-0 y avanzar en la Copa.

 tolima flamego

En Colombia, Deportes Tolima cayó 1-0 ante Flamengo con un remate de media distancia de Andreas Pereira que sorprendió al portero Domínguez. El cambio de arquero no fue remedio para el elenco colombiano y en Río de Janeiro sufrió una catastrófica goleada 7-1 que incluyó 4 tantos de Pedro Abreu dos Santos. Se esperaba una ajustada llave entre Corinthians y Boca Juniors. Tanto fue así que en los 2 encuentros el marcador fue 0-0, por lo que se forzó a lanzamientos penales en el duelo de vuelta en la Bombonera, los mismos que favorecieron a la escuadra paulista por 6-5 con gran actuación del veterano portero Cassio.

Vélez Sarsfield vencía en un duelo ajustadísimo 1-0 a River Plate con tanto de penal de Lucas Hanson. La vuelta sería aún más rocosa y con algo de polémica tras el gol anulado al elenco millonario vía VAR. El empate 0-0 permitió a Vélez avanzar en competición. En Córdoba, Talleres y Colón igualaron 1-1 cuando los santafesinos habían lucido mejor, pero el ecuatoriano Alan Franco anotó el agónico empate para “La T”. En el juego de revancha en Santa Fe, Talleres jugó mucho mejor y con un claro 2-0 se mantuvo en competición.

 

Llaves de cuartos de final:

 

Palmeiras vs Atlético Mineiro

Estudiantes de La Plata vs Athletico Paranaense

Flamengo vs Corinthians

Talleres vs Vélez Sarsfield

 

Foto prinicipal tomada de: El Comercio – Perú / AFP

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
copas octavos ida

Ya Solo Queda Independiente

Los clubes ecuatorianos tenían que en salidas fuera de casa ratificarse en competición continental. Solo uno pudo sobrevivir. Ambos encuentros fueron bastante apretados y a pesar de no convertir, dieron en general buenas impresiones.

 

5 de julio

Atlético Mineiro 1 (Hulk 79’ –p-) – Emelec 0
Belo Horizonte – Mineirão

El cuadro ecuatoriano hizo un correcto inicio de juego anulando tácticamente las virtudes defensivas del local. Hubo momentos en que el elenco brasileño puso en aprietos a la portería eléctrica, pero no fueron del todo consistentes y a veces incluso tomaban decisiones desesperadas, mientras su rival jugaba con tranquilidad. La dinámica del segundo tiempo era similar con Mineiro ganando metros pacientemente mientras los azules quedaron varios minutos sin pisar área rival hasta que pasó el minuto 70, cuando los nervios comenzaban a apoderarse de Belo Horizonte. Varias pelotas en área millonaria eran reclamadas como penal hasta que se concedió una mano de Guevara que Hulk (79 min.) convirtió en gol. Emelec intentó reaccionar en los últimos minutos, pero no bastó.

AMG: Éverson (TA 95+’); Mariano Ferreira, Nathan Silva (TA 63’), Júnior Alonso, Guilherme Arana; Otávio Santos, Calebe (Eduardo Sascha 60’), Ignacio Fernández (TA 46+’) (Réver 91+’), Rubens (Matías Zaracho 60’); Eduardo Vargas (Eduardo Neto 81’), Hulk
Goles: Hulk (79 min.)
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (TA 40’) (Aníbal Leguizmón 81’), Eddie Guevara, Marlon Mejía, Bruno Pittón (José Cevallos E. 69’); Dixon Arroyo (TA 29’), Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, Alexis Zapata (Mauro Quiroga 81’), Jackson Rodríguez (TA 61’) (Ángel Gracia 87’); Alejandro Cabeza

7 de julio

Lanús 0 – Independiente del Valle 0
Lanús – Ciudad de Lanús

Partido con un comienzo áspero. El local buscó establecer rápido la diferencia que le permita igualar la llave, pero los ecuatorianos ejercían una defensa ordenada aunque con pocas salidas, mas muy incisivas, en las que con pocos toques hacían daño. En general, el primer tiempo fue de varias interrupciones, lo que favorecía a la visita. La expulsión de Bauman en Independiente fomentó el adelantamiento de líneas del local y los de negro y azul comenzaron a padecer mientras dependían de la concentración de defensas y portero. Tras momentos de adrenalina y otros más sosegados, los del Valle sostuvieron el cero que les permitieron seguir con vida en Sudamericana.

Independiente enfrentará en cuartos de final a Deportivo Táchira.

LAN: Fernando Monetti; Braian Aguirre, Matías Pérez, Diego Braghieri, Nicolás Pasquini (Juan Aude 77’); Raúl Loaiza, Tomás Belmonte (TA 84’), Maximiliano González (Samuel Careaga 45’) (Mateo Sanabria 77’), Lucas Varaldo; Lautaro Acosta (Franco Orozco 90’), José Sand
IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 24’), Jhoanner Chávez (TA 47+’) (Beder Caicedo 87’); Fernando Gaibor (Marco Angulo 75’), Lorenzo Faravelli (Danny Cabezas 87’), Willian Vargas, Junior Sornoza (Mateo Ortiz 66’); Jaime Ayoví (Lautaro Díaz 75’), Jonatan Bauman (TR 48’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
villarreal juventus

Con Goles y Con Historia

La rueda de revanchas de octavos de final de Champions League tuvo la confirmación de la grandeza de algunos y resultados desopilantes en otras llaves. Así se definieron los clasificados a la siguiente instancia:

 8 de marzo

 El Bayern de Múnich arrancó una jornada histórica en su casa con Robert Lewandowski absolutamente inspirado, quien antes de los 25 minutos ya había anotado 3 tantos. Claro, 2 de ellos de penal. Antes que acabe el primer tiempo, Serge Gnabry (31 min.) anotó el cuarto gol como presagio de un marcador escalofriante. Recién entrado el segundo tiempo, Thomas Müller (54 min.) aumentó cifras y pareció calmar el ritmo de los bávaros, como para que se rival, el Red Bull de Salzburgo, anote el descuento por obra de Maurits Kjaergaard (70 min.) Mas otro tanto de Müller (83 min.) y uno de Leroy Sané (85 min.) sellaron un histórico 7-1 con el que los alemanes alcanzaron los cuartos de final. En Inglaterra, el juego entre Liverpool e Inter de Milán distó del frenetismo de la ida y de hecho los Neri-azurri tenían más dominio del juego, aunque solo pudieron anotar tras un brillante disparo de Lautaro Martínez (62min.) El 1-0 a su favor no alcanzó a los italianos y fueron los reds quienes alcanzaron los cuartos de final.

 

9 de marzo

Manchester City y Porto igualaron en tierra inglesa 0-0 siendo un partido de relax y trámite para los de Guardiola luego de haber aplastado a los portugueses en la ida. Incluso dándose el lujo de usar varios alternantes mientras esperaban la próxima ronda. En España el PSG se adelantaba al Real Madrid en el marcador gracias a Kylian Mbappé (39 min.) y todo hacía pensar que los franceses daban el golpe histórico. Pero Karim Benzema (61 min.) aprovechó un grave error de Donnaruma para dar el empate y esperanza al público merengue. Madrid se envalentonó, respaldado en su historia se fue encima de los parisinos y con otros tantos de Benzema (76 y 78 min.) firmaron el 3-1 con el que alcanzaron los cuartos de final.

 atleti united

15 de marzo

Siendo un partido mucho menos espectacular que la ida, Benfica en Ámsterdam logró inutilizar a las armas ofensivas del Ajax, equipo que fue desesperando y terminó encajando un gol del elenco portugués, obra del uruguayo Darwin Núñez (77 min.) El 1-0 fue lo que necesitaba Benfica para volver a meterse a cuartos de final de esta competición. En Manchester, el United jamás pudo descifrar el planteamiento de Atlético Madrid, quienes supieron administrar muy bien el tanto que Renan Lodi (41min.) había logrado en el primer tiempo. El cuadro colchonero con su acostumbrado toque defensivo alcanzó los cuartos de final con ese 1-0.

 

16 de marzo

Chelsea se tomó Francia y derrotó a Lille por 2-1. Previamente el local se había adelantado con un penal de Burak Yilmaz (38 min.) Pero antes que termine el primer tiempo, Christian Pulisic (48+ min.) anotó el empate londinense y este equipo dio la vuelta con un golazo de César Azpilicueta (71 min.) y así el campeón reinante podrá defender el título. En Turín, el Villarreal con Pervis Estupiñán en rol titular, neutralizaba al local Juventus que partía como favorito. Cuando la llave olía a penales, hubo falta en área local y Gerard Moreno (78 min.) la transformó en gol. Entonces fue todo para el submarino amarillo que consiguió nuevas anotaciones con Pau Torres (85 min.) y Arnaut Danjuma (92+min.) escribiendo un histórico 3-0 con el que los españoles con un histórico resultado llegaron a cuartos de final.

 

Estas son las llaves de cuartos de final:

 

Chelsea vs Real Madrid

Manchester City vs Atlético Madrid

Villarreal vs Bayern Múnich

Benfica vs Liverpool

 

Foto principal tomada de: Diario Correo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benfica ajax

Octavos con Llaves Históricas

Se cumplió la ronda de juegos de ida correspondiente a los octavos de final de Champions League. Pocas sorpresas y algunos juegos más impactantes que otros. Con la mayoría de llaves abiertas a su desenlace.

 

15 de febrero

En París, el Saint Germain tomó la iniciativa y asedió permanentemente a un Real Madrid extrañamente cauteloso. Un buen partido hacían Verratti y Messi, pero finalmente Kylian Mbappé (95+ min.) prácticamente en el último suspiro del juego se abrió furiosamente paso entre los defensores y anotó el 1-0 con el que los franceses derrotaron al elenco merengue. En Lisboa se instaló la sinfonía de Pep. El Manchester City tempranamente se puso en ventaja con tanto de Riyad Mahrez (7 min.) Poco después, Bernardo Silva (17min.) aumentó cifras y cuando Phil Foden (32 min.) poco después de la media hora establecía la goleada, dejaba claro que sería una larga noche para el Sporting de Portugal. Un nuevo tanto de Bernardo (44 min.) antes de finalizar el primer tiempo y otro de Raheem Sterling (58 min.) en el complemento dibujaron el escalofriante 5-0 con que los ciudadanos arrasaron al equipo verde y blanco.

 

16 de febrero

Un intenso partido se escenificaba en San Siro. El Inter de Milán y Liverpool medían fuerzas de para en par. Para el segundo tiempo era el cuadro italiano el que manejaba mayormente las acciones y perdió algunas oportunidades para abrir el marcador, lo que lamentaría, pues en una mortal réplica, Roberto Firmino (74 min.) anotó para los “reds” y en maniobra similar, Sadio Mané (83 min.) liquidó el pleito. 2-0 a favor de los ingleses que se llevan buena ventaja para definir de locales. En Austria, el Red Bull de Salzburgo daba la gran sorpresa al adelantarse al Bayern de Múnich con tanto de Chukwubuike Adamu (11 min.) Los bávaros de hecho pasaron muy mal en su visita y recién en el minuto final pudieron igualar con tanto de Kingsley Coman (90 min.) quien decretó el 1-1 final.

 

villarreal juventus

22 de febrero

Villarreal recibía a Juventus en el Estadio de La Cerámica y los italianos golpearon muy temprano con golazo de remate cruzado de su nueva joya, Dusan Vlahovic (1 min.) La “vecchia signora” se puso a administrar esa ventaja ante un conjunto español que tardó en reaccionar y buscar el empate que recién cayó en el complemento por obra de Dani Parejo (66 min.) para el 1-1 definitivo. En Londres, el Chelsea no tuvo mayores problemas para derrotar a Lille. Un gol en cada tiempo, primero Kai Havertz (8 min.) en los albores del cotejo y después Christian Pulisic (63 min.) establecieron un cómodo 2-0.

 

23 de febrero

En Lisboa se escenificó un partidazo con ribetes históricos. Benfica y Ajax ofrecieron espectáculo y fútbol ofensivo. Los neerlandeses se pusieron en ventaja con un golazo de Dusan Tadic (18 min.) quien definió de primera y con borde interno) El cuadro portugués no se quedaría atrás y arremetió de vuelta hasta conseguir que el artillero Sebastien Haller (26 min.) anote en portería propia a la salida de un balón de tenido. Poco después Haller “arregló el daño” (29 min.) y con soberbia definición devolvía la ventaja a los de Ámsterdam. El vértigo disminuyó en la etapa complementaria, pero alcanzó para que el local iguale con tanto de Roman Yaremchuk (72 min.) y el partido acabó 2-2. Mientras que el Atlético Madrid recibía a Manchester United y se puso temprano en ventaja por obra de Joao Felix (7 min.) mientras que los diablos rojos no encontraban el camino al desempate que llegó gracias al joven Anthony Elanga (81 min.) para el 1-1 final.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores octavos

Unas Copas “a la Brasileña”

Tras la pausa de fin de temporadas y Copa América, se retomaron los torneos de clubes continentales con sus emociones correspondientes en octavos de final. En algunos casos hubo más drama que otros. La mayoría de elencos brasileños siguen en competición.

 

Libertadores

Flamengo enfrentó nuevamente en este año a Defensa y Justicia, pero esta vez se mostró muy superior al elenco argentino al que de hecho derrotó en su casa por 1-0. La revancha, celebrada en Brasilia finalizó con un contundente 4-1 favorable al “mengão”, aunque dicho marcador se armó sobre el final con doblete de Vitinho. En otro duelo entre argentinos y brasileños, Atlético Mineiro y Boca Juniors igualaron 0-0 tanto en el cotejo de ida como en el de vuelta de por medio polémicas arbitrales de las que sobre todo los xeneizes alegaron perjuicios. De ese modo la llave tuvo que definirse en penales donde el cuadro Mineiro fue mejor por 3-1ante increíbles fallos consecutivos del club de la ribera.

Fluminense no tuvo mayores problemas para superar a Cerro Porteño. En Paraguay la victoria fue 2-0 para el elenco carioca pero la revancha tuvo que aplazarse 15 días para acompañar en el duelo al DT del ciclón, Francisco Arce, por el fallecimiento de su hijo. En el Maracaná la victoria fue 1-0 para los brasileños y así se quedaron en el torneo. En la llave entre Vélez Sársfield y Barcelona SC, el cuadro argentino triunfó 1-0 como local, pero en un dramático juego en Guayaquil que se definió en los últimos 20 minutos, el elenco amarillo triunfó por 3-1 por lo que accedió a cuartos de final.

 sao paulo racing

Sao Paulo FC y Racing Club protagonizaron un intenso cotejo en tierras brasileñas con un primer tiempo de poder a poder y un segundo más cauto que llevó a un 1-1 final que hacía lucir favorable la llave a los argentinos. Mas en la vuelta en Avellaneda, el tricolor paulista tuvo una noche inspirada en la que parecía infringir una goleada histórica, pero el marcador fue más piadoso para la “Academia” y con 3-1, Sao Paulo avanzó a cuartos. En el duelo entre Palmeiras y la Universidad Católica de Chile, los brasileños siempre fueron superiores, aunque no necesariamente se reflejó la situación en el marcador. Fueron victorias por 1-0 favorables al elenco verde tanto en Chile como en Brasil.

Un duelo muy bonaerense enfrentó a Argentinos Juniors y River Plate. La ida se disputó en el Monumental de Núñez donde la banda se ponía en ventaja con gol de Matías Suárez, pero el bicho empató con gol de Gabriel Hauche y el 1-1 final presagiaba una jornada histórica en la vuelta en el Diego Maradona. Sin embargo un doblete de Braian Romero dio el triunfo al millonario por 2-0 y su paso a cuartos de final. El emparejamiento entre Internacional y Olimpia también tuvo un doble 0-0 complicado y con pocas ventajas. La serie se fue a unos penales sumamente dramáticos en los que todos los ejectuantes tuvieron buen pie hasta que Thiago Galhardo del elenco colorado equivocó su envió y permitió al decano paraguayo alcanzar los cuartos de final.

 

Sudamericana

peñarol nacional

En octavos de final la gran expectativa se generaba a partir del clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol. En el partido celebrado en el Gran Parque Central el mejor fue el cuadro carbonero y reflejó esto en el marcador con gol en el final de cada tiempo de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez. Gonzalo Bergessio descontó para el bolso y el 1-2 final los ponía en aprietos para la revancha en el “Campeón del Siglo”. Nacional en ese duelo fue mejor pero recién lo pudo expresar tras 100 miunutos de juego con gol de Guzmán Corujo. El 1-0 no fue suficiente y Peñarol, su eterno rival avanzó a cuartos de final. Bragantino en su visita a Quito aprovechó 2 descuidos defensivos para vencer 2-0 a Independiente, mientras en el duelo de revancha el empate 1-1 permitió a los brasileños seguir con vida en el torneo.

Santos como local derrotó 1-0 a Independiente de Avellaneda en un complicado partido como local, más en su visita en Argentina se mostró bastante más suelto y en el primer tiempo ya estaba en ventaja. Kaio Jorge anotó en ambos cotejos y al “rojo” apenas le alcanzó para igualar 1-1. Así el “peixe” alcanzó los cuartos de final. Athletico Paranaense se mostró muy superior a América de Cali y venció al elenco colombiano en sus 2 cotejos. El cuadro escarlata hizo de local en Pereira y ahí cayó 1-0, mientras que en Curitiba el marcador fue 4-1 favorable al “furacão” y así avanzó a cuartos de final.

Gremio había vencido 1-0 en su visita a Liga Deportiva Universitaria y parecía tener la llave notablemente a su favor, pero en un juego cargado de coraje, los ecuatorianos doblegaron en 2-1 a los gaúchos en Porto Alegre y se anotaron una sensacional clasificación a cuartos de final. En tremendo partidazo, Libertad venció por 4-3 en su visita a Junior de Barranquilla. El gumarelo iniciaba con doblete de Héctor Villalba dando vuelta al marcador y en adelante hubo varias alternativas en el marcador. En el cotejo de regreso en Asunción, el triunfo fue colombiano 1-0 pero no fue suficiente para clasificar.

 libertad junior

Rosario Central había arrancado un valioso empate 2-2 en Venezuela ante Deportivo Táchira, aunque tal vez no se sentía como tal, pues el local había logrado igualar en el cierre del encuentro. En la revancha con solitario gol de Emiliano Vecchio, el “canalla” por 1-0 triunfó y avanzó a cuartos de final. Sporting Cristal en Lima obtuvo un sufrido triunfo 2-1 ante Arsenal de Sarandí con tantos logrados en los tiempos de descuento del cotejo ambos de Alejandro Hohberg. La revancha en el gran Buenos Aires también tuvo drama y el elenco peruano obtuvo el tanto del empate 1-1 en los últimos 5 minutos, con lo que clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de: Radio Programas de Perú / AFP

 

Llaves de cuartos de final.

 

Libertadores:

 

Flamengo vs Olimpia

Barcelona SC vs Fluminense

Atlético Mineiro vs River Plate

Palmeiras vs Sao Paulo FC

 

Sudamericana:

 

Peñarol vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs LDU Quito

Bragantino vs Rosario Central

Club Libertad vs Santos FC

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
copas octavos ida

Tres Derrotas, Cero Goles

La jornada de ida de octavos de final en los torneos internacionales comenzó poco auspiciosa para los ecuatorianos con resultados que comprometen seriamente su permanencia, sobretodo los conseguidos de local.

Copa Libertadores

14 de julio

Vélez Sársfield 1 (Lucero 6’) – Barcelona SC 0
Buenos Aires – José Amalfitani

No había un claro dominador al comienzo, pero temprano, Juan Martín Lucero con un extraño cabezazo (6 min.) tras centro por derecha abrió el marcador. Se podría decir que el gol no amedrentó a los amarillos que salían a buscar el partido, pero la presión del local era fuerte y desconectó la mayoría de vías ofensivas en el conjunto ecuatoriano. Jugando el complemento al partido le costaba tener fluidez, pues el local cortaba con faltas los esbozos de ataque canarios. Se podría decir que Barcelona no hizo un mal segundo tiempo con unos costados especialmente correctos, pero le faltó fortaleza en el último cuarto de cancha para obtener un resultado positivo.

VEL: Lucas Hoyos; Tomás Guidara (TA 57’), Matías De Los Santos, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Federico Mancuello (Gerónimo Poblete 91+’), Santiago Cáseres, Lucas Janson (Cristian Tarragona 84’); Agustín Bouzat, Juan Lucero (TA 66’) (Nicolás Garayalde 91+’), Ricardo Centurión (Luca Orellano 77’)
Goles: Lucero 6’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Williams Riveros, Fernando León (TA 56’), Mario Pineida; Nixon Molina (Michael Carcelén 78’), Bruno Piñatares (TA 43’) (Matías Oyola 78’) (TA 87’); Emmanuel Martínez (Adonnis Preciado 68’) , Damián Díaz, Leonel Quiñónez (Jonathan Perlaza 68’); Carlos Garcés (TA 26’) (Gonzalo Mastriani 82’)

Copa Sudamericana

13 de julio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Gremio 1 (Pereira 18’)
Quito – Rodrigo Paz

Liga tomó la pelota sin saber mucho que hacer con ella y más bien las contras de la visita eran más peligrosas. En una de ellas, Léo Pereira (18 min.) abrió el marcador de cabeza tras centro de Jean Pyerre quien evitó un lateral y centró ante la impavidez de la zaga alba. No fue hasta cerca del final del primer tiempo que los universitarios tuvieron algún volumen de juego. En la etapa complementaria la “U” hizo 3 cambios en un solo turno para buscar sobretodo vigorizar su bloque ofensivo, pero en verdad encontraron a un cuadro brasileño que respondía prácticamente golpe por golpe lo que producía Liga hasta que tuvo energías, pues en los últimos minutos la visita prefirió defender su resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (Pedro Perlaza 55’), Franklin Guerra (TA 87’), Luis Caicedo M., Luis Ayala (Adolfo Muñoz 84’); Matías Zunino (Kevin Mercado 55’), Ezequiel Piovi (TA 20’), Jordy Alcívar (Juan C. Kaprof 78’); Jhojan Julio, Luis Amarilla (Djorkaeff Reasco 55’), Billy Arce
GRE: Gabriel Chapecó; Vanderson, Ruan Tressoldi, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Fernando Henrique, Jean Pyerre (Douglas Costa 75’), Lucas Silva; Alisson (TA 34’), Diego Souza (Ricardinho 69’), Léo Pereira
Goles: Pereira 18′

14 de julio

Independiente del Valle 0 – Bragantino 2 (F. Bruno 18’, Ramires 65’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Independiente se vio sorprendido por un punzante y efectivo equipo brasileño que se puso en ventaja con cabezazo de Fabrício Bruno (18 min.) tras tiro de esquina. Con el marcador abajo, los ecuatorianos lentamente reaccionaron y manejaron la pelota buscando el empate aunque faltaba precisión en sus movimientos. La historia era similar en el complemento y la visita lucía bastante confiada en lo que ofrecía su juego. Independiente se fue alejando más de campo contrario tras la expulsión de Bauman. Después llegó el segundo tanto paulista con una gran jugada colectiva que finalizó Eric Ramires en gol ((65 min.)En los minutos finales la entrada de Sornoza dio algo de claridad al ataque vállense sin poder llegar al descuento al menos y más bien Bragantino cada que acarreaba el balón hacía una exhibición de superioridad técnica.

IDV: Moisés Ramírez; Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Alan Minda (Anthony Landázuri 73’), Nicolás Previtali, Fernando Gaibor (Joffre Escobar 68’), Lorenzo Faravelli (Jhon Sánchez 73’); Brian García, Jonatan Bauman (TR 57’), Fernando Guerrero (Junior Sornoza 65’)
BRA: Cleiton; Aderlan de Lima, Fabrício Bruno, Léo Ortiz, Edimar; Jadsom de Oliveira, Eric Ramires (Lucas Evangelista 73’), Praxedes, Artur; Ytalo Oliveira (Alerrandro 83’), Tomás Cuello (Pedrinho 70’)
Goles: F. Bruno 18’, Ramires 65’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
copas octavos

Rivales de Ecuatorianos en Libertadores y Sudamericana 2021

Vuelven las emociones de los torneos continentales de clubes y en competición quedan 3 clubes ecuatorianos: Barcelona SC que disputará los octavos de final de Libertadores, mientras que Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle estarán en la misma instancia de Copa Sudamericana. Todos los rivales de estos clubes pasaron por tierras ecuatorianas en el presente año y volveremos a presentar su historia.

 

Vélez Sársfield

 
Velez

Para su anterior revisión, clic aquí

 

El Club Atlético Vélez Sarsfield fue fundado el 1 de enero de 1910 en Buenos Aires, Argentina. Club importante en su país que tuvo épocas realmente notables. Su principal logro fue la obtención de la Copa Intercontinental de 1994 frente al AC Milan. Para ello conquistó en ese mismo año la Copa Libertadores por única ocasión y en esa misma manera ha obtenido una vez la Copa Interamericana, la Supercopa y Recopa Sudamericana. En su torneo local ha sido campeón en 10 ocasiones. Su habitual uniforme es blanco con una “V” azul que recorre toda la zona del pecho.

“El Fortín” es local en el Estadio José Amalfitani ubicado en el barrio de Liniers, al Oeste de Buenos Aires, con capacidad para 49 000 espectadores. Sus colores los han vestido futbolistas ilustres como: Carlos Bianchi, Julio Asad, Diego Simeone, José Luis Chilavert, Sergio Goycochea, José Basualdo, Christian Bassedas, Jonás Gutiérrez o Nicolás Otamendi.

Vélez accedió a la presente edición de Copa Libertadores tras ubicarse en quinto lugar de la tabla general de la Superliga argentina 2019 – 2020. En fase de grupos superó a Liga Deportiva Universitaria y Unión La Calera, avanzando a octavos de final junto con Flamengo.

La historia de los fortineros ante cuadros ecuatorianos es amplia aunque relativamente reciente.

La primera vez que Vélez enfrentó a equipos ecuatorianos fue en 1997 cuando enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a Emelec y El Nacional. Vélez venció en el Modelo de Guayaquil por 3 – 2 a Emelec (2 de marzo de 1997), mientras que en el José Amalfitani, empataron 1-1 (5 de abril de 1997). En Quito, perdió 1 – 0 con Nacional (el famoso partido del apagón) (26 de febrero de 1997) y lo derrotó 3 – 0 al regreso en Buenos Aires (18 de marzo de 1997).

 liga velez 2006

En el 2006, se vio por Copa Libertadores con Liga Deportiva Universitaria en Fase de Grupos. Derrotó a los albos en Quito por 3 a 1 (7 de febrero de 2006), mientras que empataron a 2-2 en Buenos Aires (18 de abril de 2006), cuando ambos equipos ya habían clasificado a la siguiente fase.

En 2007 vuelve a enfrentar a Emelec, también en Fase de Grupos de Libertadores. Derrotó al bombillo en ambos partidos (Guayaquil 13 de febrero de 2007) y Buenos Aires (19 de abril de 2007) por 1-0 .

En 2009 disputó cuartos de final de Copa Sudamericana contra Liga Deportiva Universitaria. En el encuentro de ida en Buenos Aires igualaron 1-1 (20 de octubre de 2009) y el de vuelta en Quito fue 2-1 favorable a los ecuatorianos (5 de noviembre de 2009) lo que les permitió a los albos avanzar en el torneo del que obtuvieron el título de aquella edición.

En 2011 Vélez y Liga jugaron por octavos de final de Copa Libertadores. Triunfo argentino en Liniers por 3-0 (26 de abril de 2011) y triunfo también de los del fortín por 2-0 (5 de mayo de 2011) eliminando a la “U”. Estos mismos rivales se enfrentaron por semifinales de Copa Sudamericana Liga derrotó 2-0 a este rival (24 de noviembre de 2011) en Quito y también lo venció por 1-0 (29 de noviembre de 2011) con lo que el equipo quiteño avanzó hasta la final de dicho certamen.

En 2012 por Fase de Grupos de Copa Libertadores jugó contra Deportivo Quitoperdiendo en la visita por 3-0 (7 de marzo de 2012) y ganando como local 1-0 (22 de marzo de 2012).

En 2013 disputó Fase de Grupos de Copa Libertadores ante EmelecTriunfo ecuatoriano en Guayaquil por 1-0 (12 de febrero de 2013) y empate 0-0 en Buenos Aires (9 de abril de 2013).

 velez aucas

En 2020 enfrentó por primera fase de Copa Sudamericana a AucasTriunfo argentino por 1-0 de local (4 de febrero de 2020) y caída en Quito por 2-1 (18 de febrero de 2020) pero el gol agónico de visitante dio al fortín el paso a la siguiente fase.

En 2021 jugó ante Liga Deportiva Universitaria por fase de grupos de Copa Libertadores. Cayó por 3-1 en Quito (27 de abril de 2021) y triunfó por 3-1 en Buenos Aires (13 de mayo de 2021).

Vélez se enfrentará ante Barcelona SC será el 14 de julio desde las 17:15 ecuatorianas en Buenos Aires.

 

Gremio

 Gremio

Para su anterior revisión, clic aquí

 

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre, Brasil. Es uno de los cuadros con más reputación de dicho país y clásico rival de Internacional, siendo estos clubes, los más importantes del Estado de Rio Grande do Sul. Entre sus galardones se encuentran: 3 Copas Libertadores (1983, 1995, 2017), una Intercontinental (1983), 2 Recopa Sudamericana (1996, 2018). Además de ser 2 veces campeón del brasileirao, 5 Copas de Brasil y 40 torneos gaúchos. Su tradicional uniforme es a rayas verticales negras, azules y blancas, estas últimas más delgadas.

El tricolor juega como local en la “Arena do Grêmio” inaugurado en el 2012 y con capacidad para 55 662 personas. Entre sus jugadores legendarios están: Renato Portaluppi (Renato Gaúcho, su actual DT), Paulo Nunes, Mario Jardel, los defensas paraguayos Francisco “chiqui” Arce y Catalino Rivarola, entre otros. Además, entre sus entrenadores destacados está Luiz Felipe Scolari. Clasificó a la actual Copa Libertadores tras ubicarse en el sexto lugar del torneo brasileño de 2020 en la cual avanzó hasta tercera fase donde cayó ante Independiente del Valle y por ello fue transferido a Copa Sudamericana donde ganó el grupo que conformó junto a Lanús, La Equidad y Aragua.

Gremio ha tenido algunos partidos contra equipos ecuatorianos. En 1992 jugó cuartos de final de Copa CONMEBOL contra El Nacional, venciendo 1-0 en Porto Alegre (19 de agosto de 1992) y cayendo en Quito 4-0 (26 de agosto de 1992), con lo que quedó eliminado de dicha competición.

En 1995 jugó fase de grupos de Copa Libertadores contra Emelec y El Nacional. Con los eléctricos empataron 2-2 en Guayaquil (14 de marzo de 1995) y vencieron 4-1 de locales (31 de marzo de 1995). A los criollos derrotaron en Quito 2-1 (17 de marzo de 1995) y también en Porto Alegre (7 de abril de 1995) por 2-0. El cuadro militar quedó eliminado y el bombillo avanzó a la siguiente fase. De nuevo se enfrentaría ese mismo año a Emelec, pero ya en semifinales de Copa Libertadores, empatando 0-0 en Guayaquil (10 de Agosto de 1995) y triunfando 2-0 en Porto Alegre (16 de agosto de 1995). El cuadro brasileño alcanzó la final y el título continental posteriormente.

 gremio emelec 1995

Pasarían varios años hasta que que el tricolor gaúcho se enfrentase oficialmente con clubes ecuatorianos.

En Copa Sudamericana 2012 enfrentó a Barcelona por octavos de final venciéndolo 1-0 en Guayaquil (26 de septiembre de 2012) y también triunfando 2-1 en su casa (24 de octubre de 2012). Con ello eliminó al equipo ecuatoriano.

En Primera fase de Copa Libertadores 2013 se enfrentó a Liga Deportiva UniversitariaPerdió 1-0 en Quito (23 de enero 2013) y triunfó 1-0 en Porto Alegre (30 de enero de 2013), lo que forzó a tanda de penales en la que se impuso el cuadro brasileño por 5-4, dejando a los albos fuera de la competición.

En Fase de Grupos de Copa Libertadores 2016 volvió a jugar con LDU. Derrotó 4-0 a los albos como locales (2 de marzo de 2016) y también venció a la “U” en Quito por 3-2 (13 de abril de 2016).

Las Semifinales de Copa Libertadores 2017 las disputó ante Barcelona. Fue triunfo brasileño por 3-0 en Guayaquil (25 de octubre de 2017) en una actuación brillante de portero y atacantes. Los amarillos triunfaron 1-0 en la revancha en Porto Alegre (1 de noviembre de 2017) que no fue suficiente, pues el tricolor gaúcho alcanzó la final y posteriormente el título de dicha edición copera.

gremio barcelona

En 2021 se enfrentó a Independiente del Valle por la tercera fase de Copa Libertadores. Fue victoria ecuatoriana por 2-1 (9 de abril de 2021) en juego en el que hicieron de locales en Asunción por restricciones del corona virus, mientras que en Brasil también triunfaron los vallenses por 2-1 (14 de abril de 2021), por lo que condenaron al tricolor gaùcho a jugar la Sudamericana.

Gremio tiene 3 triunfos y una derrota ante Liga de Quito. Estos rivales se enfrentarán el 13 de julio en Quito desde las 17:15 ecuatorianas.

 

Bragantino

bragantino

Para su anterior revisión, clic aquí

El Red Bull Bragantino fue fundado el 8 de enero de 1928 como Clube Atlético Bragantino en Bragança Paulista, Brasil. En marzo de 2019 fue adquirido por la gigante de bebidas energéticas Red Bull GmbH, formando parte de la lista de equipos que posee la compañía y de ahí su actual nombre. Ganador de un torneo paulista (1990) y con un segundo lugar en el torneo brasileño de primera división (1991). Su uniforme habitual ha sido blanco entero, a veces con detalles negros en mangas, cuello o costados.

El “Braga” es local en el Estadio Nabi Abi Chedid (antiguamente llamado Marcelo Stáfani) ubicado en Bragança Paulista con capacidad para 15 000 espectadores. En su mejor época, a inicios de los 90, pasaron por sus filas jugadores como: Mauro Silva, Gil Baiano o Sílvio y técnicos de renombre como Vanderlei Luxemburgo o Carlos Alberto Parreira. Actualmente en su plantel se encuentra el zaguero ecuatoriano Leonardo Realpe. Clasificó a Copa Sudamericana 2021 al ubicarse en décimo lugar en el torneo brasileño de primera división. En la misma ganó su grupo frente a: Emelec, Talleres de Córdoba y Deportes Tolima.

En Fase de Grupos de Copa Sudamericana 2021 jugó ante Emelec. Cayó por 3-0 en Guayaquil (28 de abril de 2021) y triunfó 2-0 como local (11 de mayo de 2021). Finalmente los brasileños siguieron con vida en el torneo.

El juego ante Independiente del Valle será el 14 de julio a las 19:30 ecuatorianas en Quito.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol