Entradas

semis cops 2023

Semifinales: Casi Todo Está Abierto

Las Copas tuvieron sus duelos de ida entre las clásicas tensiones que implican estos momentos decisivos en los torneos sudamericanos. La característica general fueron los empates salvo en el juego celebrado en Ecuador.

Libertadores

27 de septiembre

Fluminense 2 (Cano 10’, 78’) – Internacional 2 (Mallo 50+’, Alan Patrick 64’)
Río de Janeiro – Maracaná

El duelo entre brasileños comenzó con general dominio del local que pronto se reflejó en el marcador cuando Germán Cano anotó resolviendo una bonita combinación en el borde del área. Las cosas parecían salir al cuadro carioca, pero en pocos minutos se derrumbó su buen andar cuando sufrió una expulsión y además el tanto del empate por un cabezazo de Hugo Mallo antes de finalizar el primer tiempo. El golpe fue bastante sentido por el Flu, que vio como el control del juego pasó a manos de la visita en el complemento y cada contra de los colorados revestía peligro. Previa anulación de un tanto vía VAR, llegó el tanto de Alan Patrick. En el momento más complicado del local volvió a anotar Cano y el empate dio calma a la vez de la sensación de llave abierta.

 

28 de septiembre

Boca Juniors 0 – Palmeiras 0
Buenos Aires – La Bombonera

La intención del club xeneize como de costumbre era hacer sentir la presión de su cancha, pero tras algunos intentos infructuosos, el elenco paulista se sintió bastante cómodo defendiendo mientras el local se estancaba con sus ideas. Hasta el final del segundo tiempo se vio lo mejor del partido cuando algo se animó Palmeiras. En el segundo era muy poco lo que ofrecían los brasileños en el ataque salvo hacia el final, cuando el cuadro argentino tuvo que emplearse para evitar las virtudes ofensivas de los rivales. El resultado también parece abierto y la vuelta podría no ser tan cerrada.

 

Sudamericana

 

26 de septiembre

Corinthians 1 (Yuri Alberto 40’) – Fortaleza 1 (Zé Welison 22’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

El timão se vio sorprendido por un novato elenco visitante en estas competencias que tomó el control ofensivo mientras ofrecían pocas ideas para contrarrestar la avalancha de los del norte de Brasil que anotaron gracias a Ze Welison y poniendo nerviosa a la gente con una decisión VAR. Corinthians no la pasaba nada bien pero encontró un empate gracias a Yuri Alberto. Las fuerzas se igualaron en el segundo tiempo, pero el equipo popular de Sao Paulo dejó dudas en su afición, aunque un duelo de todas maneras abierto.

 

27 de septiembre

LDU Quito 3 (Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’) – Defensa y Justicia 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Como en sus mejores años internacionales, los ecuatorianos arrancaron a demoler a su rival en casa. Una actuación espectacular del peruano Paolo Guerrero volvió loca a la defensa argentina no solo con sus goles que llegaron en el primer tiempo, uno de cabeza y otro con remate del borde del área, sino en general con varias jugadas a lo largo del juego, mientras estuvo entero físicamente. En el segundo tiempo reaccionó la visita, pero el esfuerzo no vería frutos, más bien el equipo de Quito alcanzó un tercer tanto con gran disparo de 25 metros de Ezequiel Piovi y con ello insinúan una importante ventaja.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 1

Uno Sigue, Otro en Veremos y Otro Para Afuera

Se acabó la fase de grupos con suertes diversas para los equipos ecuatorianos. Los que continúan en competiciones pasaron dramas que terminaron en buenas noticias. Ahora será tiempo de esperar los sorteos de las siguientes instancias.

 

28 de junio

Flamengo 4 (Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’) – Aucas 0
Río de Janiero – Maracaná

El cuadro brasileño buscaba ganar el grupo y así salió furiosamente a encontrar la ventaja que la halló pronto luego que Pedro Abreu tomó un rebote que había dejado Galíndez que ya se había exigido bastante. El festival de los cariocas continuó y de hecho parecía que el marcador no era suficiente para expresar el dominio. Léo Pereira hizo el segundo tanto de cabeza y Bruno Henrique ya escribía la goleada pescando el balón entre varios jugadores. En el segundo tiempo el local cedió algo de iniciativa para fulminar vía contras a los ecuatorianos. Y así nació el gol de Victor Hugo, después del cual quedó la sensación de sobrar tiempo y el local bajó notablemente la marcha. Los ecuatorianos se vieron ampliamente superados y al final quedaron eliminados de toda competición internacional.

FLA: Matheus Cunha; Wesley França (Fabrício Bruno 66’), Léo Pereira, David Luiz, Filipe Luís; Thiago Maia (Erick Pulgar 66’), Victor Hugo, Éverton Ribeiro (TA 48’) (Everton Cebolinha 66’), Giorgian De Arrascaeta (TA 60’); Bruno Henrique (Matheus Gonçalves 75’), Pedro Abreu dos Santos (Gabriel Barbosa 66’)
Goles: Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’
AUC: Hernán Galíndez; Ronald Briones (Jeison Chalá 45’), Wilker Ángel, Luis Cangá, Carlos Cuero; Edison Vega (Michael Carcelén 77’), Sergio Quintero (Diego Corozo 45’) (TA 89’), Jhonny Quiñónez; Luis Cano (Jefferson Montero 70’), Rómulo Otero, Erick Castillo (Jhon Cifuente 70’)

Independiente del Valle 3 (Faravelli 22’ Díaz 47’, Rodríguez 89’) – Argentinos Juniors 2 (Carabajal 43’ –ag-, Heredia 86’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Fue un juego que inició de poder a poder con sigilo y estudio entre líneas de volantes muy técnicas en ambos planteles. Lorenzo Faravelli con gran remate de borde interno a una esquina superior pudo abrir el marcador completando una notable sucesión de toques. La visita no se desconcentraba y mostraba sus dones cada tanto. El empate llegó tras un desvío fortuito de Carabajal ante un envío de Cabrera. Apenas comenzado el complemento Lautaro Díaz devolvió la ventaja al local aprovechando un gran pase largo para anotar. El espectáculo no desentonó pues lo 2 equipos mostraron los mejor de sí para buscar el arco rival, lo que llevaría a un dramático desenlace cuando el recién entrado Leonardo Heredia se encontró con el empate a poco del final. Pero los ecuatorianos alcanzaron la victoria cuando Kevin Rodríguez a las atropelladas y tras nuevo pase largo pudo anotar la victoria que les aseguro el liderato del grupo. El juego terminó caliente y con polémica.

IDV: Alexis Villa; Matías Fernández (TA 81’), Mateo Carabajal, Agustín García B. (Gustavo Cortez 58’), Yaimar Medina (Beder Caicedo 58’); Lorenzo Faravelli, Jordy Alcívar, Joao Ortiz, Kendry Páez (Patrik Mercado 82’) ; Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 65’), Lautaro Díaz (Marcelo Martins 82’)
Goles: Faravelli 22’, Díaz 47’ Rodríguez 89’
ARG: Alexis Arias; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (Marco Di Césare 84’), Leonel González (Luciano Sánchez 73’), Javier Cabrera (Fabricio Domínguez 79’) (TR 93+’); Franco Moyano (TA 85’), Federico Redondo (Leonardo Heredia 73’), Santiago Montiel (TR 98+’), Gabriel Ávalos; Francisco González M. (Gastón Verón 79’)’, Alan Rodríguez
Goles: Carabajal 43’ (ag), Heredia 86’

29 de junio

Barcelona 2 (Corozo 57’, Bauman 88’) – Cerro Porteño 2 (Bobadilla 3’, Aquino 43’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Una misión que no parecía tan extrema para los amarillos comenzaba tempranamente a complicarse con el tanto de Damián Bobadilla para la visita. El equipo paraguayo aprovechó el desconcierto generado y tomó las riendas del partido. Mientras el elenco amarillo deambulaba por el terreno, se gestó el segundo tanto azul grana gracias a Claudio Aquino. Lo que parecía sepultar las opciones de los amarillos. La reacción canaria llegó con el tanto de Janner Corozo y atropelladamente buscó el empate que los dejaría en competición internacional. En los minutos finales Jonatan Bauman se fabricó una falta penal que el mismo ejecutó para anotar el empate e incluir a Barcelona al menos en los repechajes de Sudamericana donde enfrentará a Estudiantes de La Plata.

BAR: Javier Burrai; Mario Pineida (TA 45’) (Agustín Rodríguez 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa (TA 48’), Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor (Gabriel Cortez 74’); Janner Corozo, Damián Díaz (TA 6’) (Fidel Martínez 69’), Adonis Preciado (Cristian Ortiz 45’) (TA 95+’); Franciso Fydriszewski (Jonatan Bauman 45’)
Goles: Corozo 57’, Bauman 88’ (P)
CER: Jean Fernandes; Alberto Espínola (Enzo Giménez 58’), Juan Patiño (TA 90’), Eduardo Brock, Gabriel Báez; Damián Bobadilla (Pedro Álvarez 82’), Rafael Carrascal, Wilder Viera (TA 33’) (Antonio Galeano 81’); Claudio Aquino, Federico Carrizo, Diego Churín (TA 28’)
Goles: Bobadilla 3’, Aquino 43’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
idv campeon recopa

¡Otra Hazaña de Independiente!

Flamengo venció 1-0 a Independiente del Valle en el juego de vuelta celebrado por la Recopa Sudamericana en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Con este resultado la serie se igualó y forzó a tanda de penales en la cual el vencedor fue el equipo ecuatoriano por 5-4.

El estadio “Jornalista Mario Filho” puede ser un escenario muy intimidante y a eso apuntó el cuadro brasileño para poner un punto a favor en la llave que llegaba dispareja a territorio carioca. Lógicamente puso su mejor versión. El cuadro del Valle volvió a intentar con un solo punta y una línea de 3 aguerrida en el fondo.

idv recopa

La hinchada hacía su parte y el ambiente caldeado parecía empujar al “mengão” a equilibrar rápido la serie, más los de rojo y negro se encontraron con una concentrada zaga vallense con su conformación argentina y mientras aguantaban el vendaval, buscaban alguna que otra sorpresa con los pelotazos largos. Independiente apostó mucho a la trampa del offside, pero perdía demasiado la pelota y varios desiparos en el travesaño antes de la primera media hora era preocupantes. Incluso el juego terminó en asperezas e incidentes de la mano de Vidal y Carabajal.

La intensidad del primer tiempo se vio notablemente atenuada debido al rigor mismo del juego y además, a la fuerte lluvia que estuvo presente desde el comienzo del partido. El malestar se hizo sentir del lado local, pues el agotamiento físico y mental le hicieron retroceder líneas, mientras los del Valle se atrevían a atacar más y el nerviosismo incluso bajaba desde las gradas. Independiente llevaba a su propio ritmo el juego, pero no supo dar la estocada final, lo que lamentaría, pues Giorgian De Arrascaeta (95+ min.) pudo anotar en instantes finales cuando recibió una habitación de Everton y sorprendió desconcentrados a los vallenses.

Con el envión del gol agónico, más la riqueza de plantel reflejada en lo efectivo de las variantes, Flamengo dominó los tiempos extras y a Independiente, que usó un uniforme violeta, no le restó más que aguantar mientras sus jugadores caían víctima del descomunal esfuerzo del partido, además que por otro lado, sus cambios no fueron efectivos.

La tanda de penales en general fue bien ejecutada, pero Moisés Ramírez atajó el lanzamiento inicial de De Arrascaeta y fue el desequilibrio suficiente. Independiente del Valle consiguió su tercera estrella internacional y como siempre, se la bordo en tierra ajena y ambiente hostil.

idv recopa 2

FLA: Santos; Guillermo Varela (TA 64’) (Mateuzinho 82’), David Luiz (TA 73’), Fabrício Bruno, Ayrton Lucas (Marinho 112’); Thiago Maia (TA 45’) (Everton Cebolinha 72’), Arturo Vidal (TA 45’) (Gerson 72’); Éverton Ribeiro (TA 39’) (Matheus Gonçalves 82’), Giorgian De Arrascaeta; Gabriel Barbosa, Pedro (Mateusão 112’)
Goles: De Arrascaeta 95+’
Penales: Convirtieron: David Luiz, Cebolinha, Gerson, Gabriel Atajados: De Arrascaeta
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Patrik Mercado 92+’), Mateo Carabajal (TA 45’), Richard Schunke, Agustín García B., Beder Caicedo (Gustavo Cortez 98’); Lorenzo Faravelli (TA 94+’), Cristian Pellerano (TA 13’) (Nicolás Previtali 98’), Jordy Alcívar (TA 63’) (Kevin Rodríguez 63’); Junior Sornoza (Anthony Landázuri 71’), Lautaro Díaz (Michael Hoyos 71’)
Penales: Convirtieron: Faravelli, Hoyos, Previtalli, Schunke, Landázuri

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
semis sudam

Están Listas la Finales Continentales 2022

Se conocieron los finalistas de los torneos sudamericanos con desenlaces infartantes para aquellas llaves que se percibían abiertas y en las que no era así, un poco más de exhibición de sus vencedores. Así se decidieron las semifinales continentales.

 

Libertadores

6 de septiembre

Palmeiras 2 (G. Scarpa 3’, Gómez 55’) – Athletico Paranaense 2 (Pablo 65’, Terans 86’)
Sao Paulo – Allianz Parque

El cuadro paulista llegó en mínima desventaja (1-0) y parecía tener pocos problemas para revertirla cuando tempranamente se ponía en ventaja con tanto Gustavo Scarpa, sin embargo, los de Curitiba le daban pelea y con mínima ventaja se irían al descanso. Iniciado el complemento, con cabezazo de Gustavo Gómez, el “verdão” parecía asegurarse su paso a la gran final por tercer año seguido, pero el descuento de Pablo Teixeira prendía al “furacão” en la pelea. Lo mejor del juego llegaría en los minutos finales, pues se trataba de un dramático ida y vuelta, pero un tremendo zapatazo de David Terans daba la sorpresa anotando el empate y eliminando al actual campeón de competición.

7 de septiembre

Flamengo 2 (Pedro 42’, Marinho 68’) – Vélez Sarsfield 1 (Pratto 21’)
Río de Janeiro – Maracaná

El cuadro argentino parecía jugarse más el honor y hacía un partido digno con el que incluso se adelantaron en el marcador con tanto del inacabable Lucas Pratto, pero pronto la resistencia del fortín fue decayendo y antes que finalice el primer tiempo, Pedro, una de las estrellas de la Copa, anotó el empate. Con ese marcador, el equipo de Río de Janeiro jugó más distendido y esporádicamente atacaba a un rival que ya se vio evidentemente superado. Marinho pudo dar al vuelta al marcador y registrar un paso sobrado de méritos del cuadro de negro y rojo a la final.

Sudamericana

7 de septiembre

Melgar 0 – Independiente del Valle 3 (Díaz 28’, 53; Segovia 88’)
Arequipa – Monumental de la UNSA

El cuadro peruano tenía una difícil misión tras haber sido goleado 3-0 en Quito y planteaba una digna pelea en su casa volcando las incidencias a su favor, pero un solo contragolpe de los ecuatorianos bastó para que Lautaro Díaz anote el primer tanto de la visita y se esfumen las opciones del cuadro rojo y negro, que de todas formas no dio su brazo a torcer, pero cada ataque de su rival era fuertemente sentido. Así llegaron los otros tantos, uno más de Díaz tras espectacular asistencia y uno de Luis Segovia de media distancia. Independiente buscará su segunda Copa Sudamericana.

8 de septiembre

Sao Paulo 2 (4) (Patrick 4’, 63’) – Atlético Goianiense 0 (2)
São Paulo Morumbí

El tricolor paulista tenía una misión algo complicada en revertir un 3-1 en contra, pero parecía una jornada alentadora cuando rápidamente Patrick Bezerra abría el marcador para sus intereses. Sin embargo, la escuadra de Goiania sería nuevamente un rival complicado y en buena parte del compromiso la angustia podía hacerse notar desde el local, mas nuevamente Patrick anotaría y con ello, el marcador sería el necesario para forzar a una tanda de penales en la que los paulistas fueron más efectivos. También buscarán su segunda corona en este torneo.

Las finales continentales serán:

Flamengo vs Athletico Paranaense – Libertadores
Guayaquil – Estadio Monumental – 29 de octubre

Independiente del Valle vs Sao Paulo FC – Sudamericana
Córdoba – Estadio Mario Kempes – 1 de octubre

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
flamengo vs barcelona

Barcelona a la Altura, Flamengo Superior

Flamengo derrotó 2-0 a Barcelona en duelo de ida jugado por las semifinales de Copa Libertadores en el Maracaná de Río de Janeiro.

Barcelona en disputa de su novena semifinal de Copa Libertadores se medía a un equipo poderoso en nombres que de hecho sigue sumando figuras a su plantel. El cuadro de Bustos puso lo mejor disponible del momento y Flamengo prácticamente lo mismo más las incorporaciones de David Luiz y Andreas Pereira.

Como era de esperarse, el local comenzó el partido con mucho vértigo, buscando con presión el error de su rival. Sin embargo, Barcelona no parecía nervioso y respondía relativamente a la par, incluso disparando al arco antes que los brasileños. Después de las atajadas de Alves, el Ídolo ganó confianza y pasó a tomar el protagonismo del juego. Ciertamente a la mayoría le sorprendía el atrevimiento del cuadro ecuatoriano.

Tras los sustos iniciales, Flamengo mejoró en la recuperación de balón en medio campo con Arão y Andreas. Los ataques que de ahí se forjaban eran controlados correctamente por el equipo canario hasta que llegó el tanto de Bruno Henrique (21 min.) con perfecto cabezazo aprovechando el centro milimétrico de Gabigol. Barcelona no se amilanó tras recibir el tanto y siguió proponiendo la búsqueda del gol sin puntería, mientras que el “mengão” tocaba el balón con cautela cuando lo poseía.

En el lado amarillo era elogiable Adonis Preciado y su despliegue en zonas ofensivas y defensivas, Mastriani también era una complicación, pero del lado local, la conexión entre Barbosa y Bruno Henrique hacía estragos permanentes. Pasado el minuto 35 Barcelona lució algo desconcentrado y Bruno Henrique (37 min.) anotó su segundo personal luego de una gran contra. El segundo tanto fue muy sentido por los guayaquileños que se limitaron a aguantar hasta el fin del primer tiempo, perjudicados aún más por la expulsión de Molina.

Para la segunda mitad, el Ídolo sacrificó a Díaz e ingresó a Carcelén. Con el descanso y la variante Barcelona se vio renovado, aunque la dinámica esta vez fue de ida y vuelta, pero ciertamente el elenco carioca era más peligroso. El local refrescó líneas tanto en la zaga como ataque mientras imprimía menos vértigo al dominio del balón, siempre con sus aproximaciones al área ecuatoriana eran temibles.

Pasado el minuto 60 Flamengo pasó a ejercer un dominio abrumador de las acciones mientras Barcelona defendía como buenamente podía mientas Burrai tenía una noche razonable y la zaga incurría incluso en maneras poco ortodoxas para evitar la goleada. Mastriani y Preciado, de juego muy sacrificado, fueron cambiados por Perlaza y Garcés. Con eso los ecuatorianos intentaban recomponer un ataque que se había extraviado en el segundo tiempo.

Los cambios fueron necesarios para que el visitante salga de su encierro y volvió al menos a pisar área contraria aunque con poca fuerza para vulnerar la formidable noche de Alves. Sobre el final hubo algo de ánimos caldeados y un local que no se veía del todo contento con la ventaja lograda. En resumen se podría decir que Barcelona cumplió más no le alcanzó

 

FLA: Diego Alves; Mauricio Isla (Michael Delgado 79’), Rodrigo Caio (TA 72’), David Luiz (Léo Pereira 57’) (TR 88’), Renê; Willian Arão, Andreas Pereira (Pedro 84’); Evreton Ribeiro, Vitinho (Thiago Maia 57’), Bruno Henrique (Mateuzinho 79’); Gabriel Barbosa
Goles: B. Henrique 21’, 37’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (TA 86’), Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Nixon Molina (TA 23’) (TR 46+’), Bruno Piñatares (Sergio López 94+’); Adonis Preciado (Jonathan Perlaza 71’), Damián Díaz (Michael Carcelén 45’), Emanuel Martínez (Jean C. Montaño 82’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 71’)

Calificaciones Barcelona:

Burrai 6
Castillo 4
León 6
Riveros 5
Pineida 4
Molina 4
Piñatares 6
Preciado 6
Díaz 4
Martínez 6
Mastriani 6
Carcelén 6
Perlaza –
Garcés –
Montaño –
López –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
cuartos copas ida

Resultados Que Sonríen a los Ecuatorianos

El inicio de cuartos de final tuvo juegos que se resolvieron sobre el final y actuaciones cuando menos interesantes para los elencos ecuatorianos que se mantienen en competición.

 

Copa Sudamericana

Liga Deportiva Universitaria 1 (Reasco 86’) – Athletico Paranaense 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Rápidamente los albos buscaron el protagonismo y la apertura del marcador en tanto que los brasileños preferían esperar y elaborar la contra. Liga entraba por todos lados, desde los costados con Perlaza y Julio y algo menos desde la mitad, siempre buscando el hombre desmarcado en el área. Antes de la primera media hora, los ecuatorianos acumulaban un pequeño bulto de ocasiones de gol erradas mientras su rival rara vez rascaba su área. Hacia el final del primer tiempo, los brasileños de hecho parecían estar cómodos defendiendo mientras Liga perdía contundencia en su juego.

El Furaçao comenzó un segundo tiempo con mayor ambición aunque su dominio fue breve y de nuevo el local se apoderó del balón resultando un juego más abierto en el que Liga llegaba menos pero igualmente fallando en el remate final, pero su rival generaba algo más de peligro. La “U” hizo varios cambios en líneas ofensivas, pues la puntería y después el ímpetu en ataque no pasaba por buenos momentos, hasta que en los minutos finales Djorkaeff Reasco (86 min.) con un remate cruzado tras pase de Kaprof abrió el marcador, dando razón al cuerpo técnico. El final fue caótico pero el local pudo conservar el resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Luis Caicedo M., Cristian Cruz; Ezequiel Piovi (Santiago Scotto 59’), Jordy Alcívar (Juan Kaprof 76’); Matías Zunino (Adolfo Miñoz 85’), Nilson Angulo, (TA 38’)(Jefferson Arce 45’), Jhojan Julio (Djorkaeff Reasco 76’); Luis Amarilla
Goles: Reasco 86’
PAR: José Bento; Zé Ivaldo, Pedro Henrique, Nicolas; Marcinho (TA 32’), Richard (Erick 82’), Christian (TA 61’) (Léo Cittadini 63’), Abner Vinicius (Marcio Azevedo 82’); Nikão, David Terans (Fernando Canseín 82’), Carlos Eduardo (Renato Kayzer 70’)

 

Copa Libertadores

Fluminense 2 (Teixeira 25’, Fred 94+’ –p-) – Barcelona 2 (Preciado 68’, Cortez 87’ –p-)
Río de Janeiro – Maracaná

Si bien, y como obligaba la localidad, el tricolor carioca buscó apoderarse del balón, el elenco canario normalmente estuvo presto para responder cada embate de su rival. El partido de hecho era algo favorable a la visita, pero en una desatención entre portero y defensa amarillos, Gabriel Teixeira (25 min.) supo aprovechar y definir solo para abrir el marcador. De todas formas el tanto no pareció desconcentrar al Ídolo que se apegaba al plan de ataque y réplica sistemáticas y de pronto mereció mejor suerte en la primera mitad.

Sin embargo, el segundo tiempo los amarillos lo encararon algo erráticos. Para corregir aquello entraron Preciado y Carcelén. De todas formas los ecuatorianos tuvieron mucho menos salida ofensiva que en el primer tiempo, aunque el propio Adonis Preciado (68 min.) puso el tanto del empate con golpe de cabeza tras centro de Martínez. Con esa igualdad Barcelona administraba con mucha tranquilidad la pelota y de hecho, en una de esas incursiones hubo falta penal favorable para los ecuatorianos que Gabriel Cortez (87 min.) transformó en gol. Dicho tanto recién despertó al tricolor carioca que empujó por su empate que llegó, también de penal y por envío de Fred (94+ min.)

FLU: Marcos Felipe; Samuel Xavier, Nino (TA 85’), Luccas Claro, Egídio; Yago Felipe (Abel Hernández 84’), Matheus Martinelli (André 84’); Luiz Henrique (Lucca 67’), Juan Cazares (Nenê 67’), Gabriel Teixeira (Kayky 60’); Fred (TA 81’)
Goles: Teixeira 25’, Fred 94+’ (P)
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Nixon Molina (TA 5’) (Michael Carcelén 53’), Bruno Piñatares; Jonathan Perlaza (Adonis Prciado 53’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 75’) (Leonel Quiñónez 89’), Emmanuel Martínez (TA 54’) (TR 77’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 75’) (TA 94+’)
Goles: Preciado 68’, Cortez 87’ (P)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
brasil vs argentina

¡Por Fin, Argentina Campeón!

Argentina derrotó 1-0 a Brasil en juego disputado por la Copa América 2021 en el Maracaná de Río de Janeiro

Era el duelo esperado, las 2 potencias se enfrentaban en esta gran final con Brasil un poco cauteloso ubicando a jugadores como Fred o Everton Sousa, mientras que la albiceleste utilizaba una alineación bastante más atrevida, producto de los buenos rendimientos de los escogidos en las etapas anteriores.

argentina campeon

Argentina se vio más prolijo y tranquilo en los primeros minutos de juego en tanto que la canarinha era más paciente aunque llegaba a las fricciones cuando era necesario y en realidad los siguientes minutos serían cortados constantemente por faltas. Con el paso de los minutos era Brasil el de mayores precauciones defensivas y la albiceleste optó por el pase largo. Uno de ellos servido por De Paul, dejó a Ángel Di María (21 min.) frente al portero y con definición por encima del mismo abrió el marcador.

El tanto asentó al equipo argentino que atacaba con mayor comodidad y por momentos incluso estuvo cerca del segundo gol hasta que algo se sacudió la auri verde y rotó algunas posiciones para aguantar el embate rival, aunque era evidente que Brasil no causaba casi ningún daño en los alrededores del área rival. Pues las marcas tanto en la media como con la línea de zagueros era perfecta, además que Brasil no podía salir tampoco desde los laterales. La ventaja parcial de la selección gaucha al fin del primer tiempo era justa.

Iniciando el segundo tiempo la intención de Brasil era claramente ofensiva con la entrada de Firmino por Fred y eso rápidamente se tradujo en un juego más agresivo con presencia más consistente en el área rival teniendo siempre a Neymar como referente. Argentina tuvo que hacer unos cambios defensivos para sostener el embate brasileño, mientras los brasileños buscaban sumar más atacantes pues no era suficiente con lo presentado en cancha.

Brasil empezó a desesperar en el último cuarto de hora y se evidenciaba por todos los cambios que apuntaban a seguir sumando delanteros mientras Argentina había retrocedido demasiado, pero defendía su resultado con orden. Los últimos minutos fueron de evidente nerviosismo con Brasil arrinconando totalmente a su rival buscando un empate con la voluntad que todavía había tras un desgastante juego y torneo. Argentina no se desconcentró y sostuvo el marcador final para lograr un título tras 28 años de sequía.

neymar y Messi

BRA: Ederson; Danilo, Thiago Silva, Marquinhos, Renan Lodi (TA 69’) (Emerson Royal 75’); Casemiro, Fred (TA 3’) (Roberto Firmino 45’), Lucas Paquetá (TA 72’) (Gabriel Barbosa 75’); Everton Sousa (Vinícius Jr. 63’), Neymar Jr., Richarlison
ARG: Emliano Martínez;Gonzalo Montiel TA 88’), Cristian Romero (Germán Pezzella 79’) , Nicolás Otamendi (TA 80’), Marcos Acuña; Leandro Paredes (TA 32’) (Guido Rodríguez 53’), Rodrigo De Paul (TA 67’), Giovani Lo Celso (Nicolás Tagliafico 62’); Lionel Messi, Lautaro Martínez (Nicolás González 79’), Ángel Di María (Exequiel Palacios 79’)
Goles: Di María 21’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 2021 3

Uno Confirmado y dos Afuera

A falta de una fecha la suerte se ha resuelto para los cuadros ecuatorianos que disputan la Copa Libertadores. Barcelona SC encontró su clasificación a la siguiente etapa mientras Liga e Independiente quedaron eliminados, aunque resta su posibilidad de conformarse con la Sudamericana.

18 de mayo

Universitario 3 (Valera 20, 48’; Quina 71’) – Independiente del Valle 2 (Sánchez 7’, Ortiz 58’)
Lima – Estadio Monumental

Independiente, fiel a su juego, comenzó con el toque a apropiarse del balón y se adelantó en el marcador con remate de fuera del área de Jhon Sánchez (7 min.) A partir del gol el control fue absoluto de los ecuatorianos y lamentarían perder tantos goles, pues el local empató con tanto de Álex Valera (20 min.) tras centro de Corzo. Así los peruanos llevaron el juego a su ritmo y en el segundo tiempo dieron vuelta al marcador con Valera (48 min.) tomando un rebote. Independiente reaccionó y se estableció un juego parejo. Cristian Ortiz igualó (58 min.) tras gran pase de Schunke. Pero el desorden defensivo negriazul otra vez hizo de las suyas y Nelinho Quina (71 min.) tras doble cabezazo decretó la victoria final.

UNI: José Carvallo; Leonardo Rugel, Federico Alonso, Nelinho Quina, Aldo Corzo (TA 78’); Luis Valverde, Gerson Barreto, Armando Alfageme (Hernán Novick 84’), Rafael Guarderas (José Zevallos 65’); Alberto Quintero, Alex Valera
Goles: Valera 20’, 48’; Quina 71’
IDV: Moisés Ramírez; William Pacho, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 69’) (Jhoanner Chávez 72’); José Hurtado, Lorenzo Faravelli (Bryan García 72’), Cristian Pellerano (TA 74’), Jhon Sánchez (Jacob Murillo 59’); Cristian Ortiz, Brian Montenegro, Pedro Vite (Efrén Mera 80’)
Goles: Sánchez 7, Ortiz 58’

 

19 de mayo

Flamengo 2 (Pedro 32’, G. Henrique 87’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Guerra 34’, Julio 59’)
Río de Janeiro – Maracanã

El local tomó rápidamente el protagonismo de este encuentro, pero Liga fue descomprimiendo la presión a lo que la expulsión de Arão sumó a sus intereses. En el mejor momento albo los brasileños abrieron el marcador con un tanto de Pedro (32 min.) aprovechando un mal despeje, pero pronto Franklin Guerra (34 min.) igualó de cabeza para los ecuatorianos. El primer tiempo dejaba buenas sensaciones para la visita y en el complemento daba vuelta al resultado con tanto de Jhojan Julio (59 min.) tras extraordinaria jugada con Quintero y Amarilla. El mengão empezaba a desesperar mientras transcurrían los minutos mientras el ambiente era tenso, pero un cabezazo de Gustavo Henrique (87 min.) le dio el empate definitivo al local que le permite ganar el grupo y dejar sin Libertadores a los albos.

FLA: Gabriel Batista; Gustavo Henrique, Bruno Viana, Léo Pereira (Bruno Henrique 45’) (TA 70’), Matheuzinho; Willian Arão (TR 14’), Gerson (TA 53’) (Diego 62’), Everton Ribeiro (joão Gomes 25’); Vitinho (Giorgian De Arrascaeta 62’), Gabriel Barbosa (Ramon 45’), Pedro dos Santos
Goles: Pedro 32’, G. Henrique 87’
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 79’) (Pedro Perlaza 91+’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (TA 18’) (Luis Ayala 81’); Lucas Villarruel (Joseph Espinoza 91+’), Jordy Alcívar; Matías Zunino (Adolgo Muñoz 57’), Jhojan Julio, Billy Arce (Cristian Martínez 57’); Luis Amarilla
Goles: Guerra 34’, Julio 59’

 

20 de mayo

Boca Juniors 0 – Barcelona 0
Buenos Aires – La Bombonera

El equipo ecuatoriano tuvo unos buenos minutos iniciales y de hecho protagonizó con posesión de pelota y oportunidades de gol. Después con el pasar de los minutos el juego se volvió trabado y Barcelona lamentó no tener puntería para ponerse adelante en el marcador, lo que hubiera lucido justo antes del descanso. El segundo tiempo tuvo a un local más concentrado que arrinconó a la visita. Los ecuatorianos hicieron variantes para reforzar un esquema que se volvería más pasivo y con claras intenciones de obtener el empate a cero que los clasifique a octavos de final, como efectivamente sucedió.

BOC: Esteban Andrada; Nicolás Capaldo (TA 40’), Lisandro López, Carlos Izquerdoz, Emmanuel Más (Frank Fabra 79’); Cristian Medina (Edwin Cardona 79’), Jorman Campuzano (Alan Varela 79’), Agustín Almendra (TA 88’); Cristian Pavón (Gonzalo Maroni 61’), Franco Soldano (Carlos Tévez 61’), Sebastián Villa
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida (TA 40’); Nixon Molina (Jean Montaño 85’), Bruno Piñatares (TA 36’); Michael Hoyos (Leonel Quiñónez 69’), Damián Díaz (Sergio López 90’), Emmanuel Martínez (Michael Carcelén 85’); Carlos Garcés (Gonzalo Mastriani 90’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
final libertadores

¡Palmeiras Campeón de América!

Palmeiras derrotó 1-0 a Santos en la Final de Copa Libertadores 2020 disputada en el Maracanã de Río de Janeiro.

El comienzo del juego fue típico de una final, sin un dominador claro y algo tenso y friccionado. Pronto empezarían las tarjetas y la intensidad en la disputa de la pelota incrementaba, más era prácticamente inexistente el contacto de los futbolistas con las áreas. Cuando transcurrían los primeros 20 minutos, tal vez Santos había hecho un mejor partido, sin que se traduzca en oportunidades manifiestas de gol.

El primer tiempo avanzaba y el peixe comenzó a mostrarse dominador, mientras que los de casaca verde lucían más pasivos. Dicho dominio no progresó demasiado y de nuevo las faltas fueron la acción recurrente de un encuentro del que se esperaba tal vez mayor espectáculo. En la primera mitad hubo un excesivo miedo a perder y el 0-0 era el fiel reflejo de lo que había sucedido en la cancha.

Palmeiras repetía el libreto a comienzos del segundo tiempo, esforzándose en las marcas a los habilidosos santistas como Soteldo, minimizando su contacto con la pelota. La escuadra verde se iba alejando un poco de su área y en escasas contras generadas con pases largos iba tímidamente incursionando en territorio adverso, mas la tónica de las fricciones no cesaba. Santos parecía empezar a cansarse y a escasearle las ideas.

El ritmo letárgico del partido se fue desperezando en el cuarto de hora final, pues se soltaron las marcas y el calor había atenuado en Río de Janeiro. De todas maneras el entusiasmo se fue apagando y nuevo se posó en el Maracanã el miedo a perder. Las modificaciones poco pudieron hacer para mejorar un pobre espectáculo. Se había decretado 8 minutos de adición y había aroma a alargues a decir por la actitud con la que se arribaba al minuto 90, las tensiones se habían exacerbado y empezaron los conatos de incidentes. Prácticamente en el último suspiro, un centro largo de Rony llegó perfecto a Breno Lopes (98+’ min.) quien de cabeza bañó al portero John, quien dudó en su salida.

Así fue como Palmeiras alcanzó la segunda Copa Libertadores en su historia y accedió a jugar el Mundial de Clubes próximo a celebrarse en Qatar.

 

PAL: Weverton ; Marcos Rocha, Gustavo Gómez (TA 35’), Luan, Matías Viña (TA 57’); Danilo, Gabriel Menino (Breno Lopes 84’), Zé Rafael (Patrick De Paula 77’), Raphael Veiga (Alan Empereur 100+’); Rony (Felipe Melo 100+’), Luiz Adriano
Goles: Breno 98+’
SAN: John; Pará (Bruno Henrique 100+’), Lucas Verissimo (TA 9’), Luan, Felipe Jonatan (Wellington DE Assis 92+’); Alison (TA 103+’), Diego Pituca (TA 69’); Sandry (Lucas Braga 72’), Yeferson Soteldo (TA 95+’), Marinho; Kaio Jorge (Madson Ferreira 92+’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
libertadores 5

Liga ya en Octavos … Entre Otras Novedades

 

La noticia de la penúltima semana de la Fase de Grupos de Copa Libertadores es que ningún club ecuatoriano ha quedado fuera de todas las competiciones. Mayoría de buenos resultados, salvo Independiente que tuvo que enfrentarse a su rival y al COVID.

29 de septiembre

Liga Deportiva Universitaria 4 (Otoya 2’ –ag-; Martínez B. 13; Muñoz 58’, 81’) – Binacional 0
Quito – Rodrigo Paz

Liga arrancó con el ímpetu habitual y rápidamente movió el marcador. Primero un autogol de Otoya (2 min.) y después Cristian Martínez (13 min.) tras centro por izquierda parecían liquidar de inicio el pleito. Siempre se vio un cuadro ecuatoriano demasiado superior, manejando a su antojo sobretodo el ritmo del partido y perdiendo goles sin estrés. Para el segundo tiempo hubo poca emoción desde el punto de vista que prácticamente hubo un solo protagonista en la cancha y se dio la oportunidad para que Adolfo Muñoz anote en 2 ocasiones tras asistencias de Kunti Caicedo (58 min.) y Marcos Caicedo (81 min.) El resultado aseguró la clasificación de los universitarios a octavos de final de la copa.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza (José Quintero 71’), Franklin Guerra (TA 60’), Moisés Corozo (Luis Caicedo M. 45’), Cristian Cruz (Edison Vega 61’); Ezequiel Piovi, Lucas Villarruel; Billy Arce (Marcos Caicedo 71’), Jhojan Julio, Adolfo Muñoz; Cristian Martínez B. (Ronny Medina 61’)
Goles: Otoya 2’ (AG); Martínez B. 13’; Muñoz 58’, 81’
BIN: Raúl Fernández; Ángel Romero (TA 27’), Diego Otoya, Camilo Mancilla, Jeickson Reyes (TA 82’); Roque Guachiré (Felipe Mesones 66’), Paolo Mendéz, Yorkman Tello, Ángel Ojeda (Diego Angles 26’) (TA 63’) ; Johan Arango (Mauricio Matzuda 69’), Anthony Osorio (Sebastián Gularte 68’)

30 de septiembre

Flamengo 4 (Lincoln 26’; Pedro 30’; B. Henrique 50’ 72’) – Independiente del Valle 0
Río de Janeiro – Estadio Maracaná

Con planteles diezmados por los casos de COVID 19, estos equipos de todas maneras se vieron enfrascados en un duelo de contrastes y emociones en el que los cariocas hicieron la diferencia en contragolpes, aprovechando la generosa postura defensiva vallense. Así Lincoln (26 min.) y Pedro (30 min.) pusieron la diferencia para el local en el primer tiempo. En el complemento se vio un accionar similar. Independiente buscaba el descuento, pero sucumbía ante la letal contra carioca y sus propias limitaciones defensivas. Bruno Henrique, quien ingresó en el segundo tiempo, aprovechó las oportunidades (50 y 72 min.) para casi tomarse la revancha de su caída humillante en Quito y dejar al rubro negro en octavos de final de la Copa.

FLA: Hugo De Souza; Matheuzinho (Mauricio Isla 71’), Gabriel Noga (TA 91+’), Natan De Souza, Ramon Ramos; Thiago Maia (Diego Ribas 77’), Gerson, Lincoln Dos Santos (Guilherme Bala 71’); Giorgian De Arrascaeta, Gabriel Barbosa (Bruno Henrique 45’), Pedro dos Santos (Michael Delgado 77’)
Goles: Lincoln 26’; Pedro 30’; Bruno Henrique 50’, 72’
IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Richard Schunke, Luis Segovia, Ángelo Preciado; Moisés Caicedo, Cristian Pellerano (Edson Montaño 59’); Fernando Guerrero (TA 73’) (Pablo Alvarado 83’) (TA 89’), Lorenzo Faravelli, Cristian Ortiz (Jhon Sánchez 63’); Gabriel Torres (TA 21’) (Jhoanner Chávez 83’)

Junior 0 – Barcelona SC 2 (Castillo 45’,Álvez 46’)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

El equipo ecuatoriano con varias bajas en su onceno, trató de plantearse de igual a igual a un rival que lucía con mayores recursos, pero el Ídolo fue capaz de generar algunos sustos. Con el paso de los minutos, si bien el dominio se fue para el lado de los locales, el ritmo letárgico convenía a los amarillos que antes del descanso sacaron ventaja con tanto de Byron Castillo (45 min.) quien se animó a rematar con poco ángulo. Apenas iniciado el segundo tiempo, Jonatan Alvez (46 min.) con la cabeza sorprendía ampliando el marcador. A partir de ahí el juego se debatió en los intentos del cuadro local de al menos llegar al descuento contando con poca fortuna y calma. El Ídolo vuelve a tener alguna posibilidad de al menos jugar la Sudamericana.

JUN: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Danny Rosero, Germán Mera (TA 70’), Gabriel Fuentes; Leonardo Pico (Larry Vásquez 85’), Didier Moreno; Fredy Hinestroza, Luis González (Miguel Borja 54’) (TA 67’), Edwin Cetré (Sherman Cárdenas 54’); Carmelo Valencia (Michael Rangel 73’)
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar, Williams Riveros (TA 5’), Mario Pineida; Sergio Quintero, Nixon Molina (Gabriel Marques 59’), Matías Oyola (Pedro Velasco 78’), Damián Díaz (Emmanuel Martínez 77’); Jonatan Álvez (José Angulo 86’), Cristian Colmán (TA 55’) (Bruno Piañatares 86’)
Goles: Castillo 45’, Alvez 46’

1 de octubre

Delfín 3 (J. Corozo 12’, Valencia 71’, Garcés 74’) – Defensa Y Justicia 0
Manta – Estadio Jocay

Partido que se planteó agradable y abierto, con ambos equipos ofreciendo fútbol ofensivo y de toque aunque con limitaciones. Delfín pudo pegar primero cuando Janner Corozo (12 min.) abrió el marcador con remate fulminante aprovechando un gran saque de Banguera. En el primer tiempo hubo momentos de dominio y oportunidades fallidas de gol en ambas porterías. En la segunda etapa el equipo argentino tomó la batuta, pero también se encontró con un juego cada vez más cortado. Cuando parecía llegar el empate del “Halcón”, un tiro libre de José Adolfo Valencia (71 min.) amplió cifras y desbarató a la visita. Poco después, Carlos Garcés (74 min.) cerró una buena contra para establecer la goleada y mantener las esperanzas de los manabitas.

DEL: Máximo Banguera; Jonathan González (TA 82’), Luis Cangá, Agustín Ale, Giovanny Nazareno; Charles Vélez, Joao Ortiz (TA 67’), Janner Corozo (Alejandro Villalva 49’), Junior Benítez; José Valencia (John Cifuente 89’), Carlos Garcés (TA 65’) (Jerry León 86’)
Goles: J Corozo 12’, Valencia 71’, Garcés 74’
DYJ: Ezequiel Unsaín; Mauricio Duarte (Enzo Coacci 45’), Néstor Breitenbruch (TR 91+’), David Martínez (TA 62’), Juan Rodríguez (Nicolás Tripichio 45’) (TA 71’); Marcelo Benítez (TA 35’), Nelson Acevedo (TA 31’) (Miguel Merentiel 45’) (TA 92+’); Gabriel Hachén (Valentín Larralde 79’), Enzo Fernández, Ciro Rius (Nicolás Leguizamón 68’); Braian Romero

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol