Entradas

napoli 2023

Habría Campeones Virtuales en Europa

Es necesario aprovechar este espacio que dejan los partidos de selecciones para revisar lo que acontece en los principales torneos europeos. Al parecer, en varios hay un claro favorito a llevarse el título de la temporada y de eso echaremos un vistazo.

Arsenal es el cómodo líder de la Premier League con 69 puntos en 28 juegos, que son ciertamente más que los de sus perseguidores, pero al encadenar 6 victorias seguidas, hace difícil pensar que se le pueda dar alcance. No es un equipo de súper figuras, pero mientras Gabriel Martinelli se mantenga haciendo los goles y tenga buenos compañeros ofensivos como Bukayo Saka y Martin Odegaard, la cosa para los Gunners seguirá andando, además su mediocampo normalmente es un reloj de los pies de: Oleksandr Zinchenko, Granit Xhaka o Thomas Partey. La ilusión de volver por lo viejos buenos tiempos está cerca.

 arsenal

Manchester City es segundo con 61 unidades y un juego menos que el puntero. Todavía se esperanza en un resbalón de los londinenses, pero las derrotas claves ante el United y el Tottenham pone cuesta arriba la cruzada. Cuentan con el goleador del torneo, el temible Erling Haaland que ha anotado 28 goles en 27 juegos de Premier, un medio campo de lujo con Gundogan, De Bruyne y Bernardo Silva, más Julián Álvarez. Pero aún no alcanza. Manchester United enderezó su rumbo y marcha tercero con 50 unidades. Es un buen año para su delantero Marcus Rashford y parece inexorable su retorno a la liga de campeones, pero la estrepitosa caída 7-0 en el derby ante Liverpool es una mancha. Tottenham es cuarto con 49 puntos sin hacer mayor ruido y con Kane haciendo tantos oportunos. Los puestos de copa se pelean entre: Newcastle (los nuevos ricos), Liverpool y Brighton.

En España el FC Barcelona parece llevarse la liga, especialmente tras el vital triunfo 2-1 en el derby ante Real Madrid con ese tanto agónico de Franck Kessié. Así el club catalán alcanzó los 68 puntos y tomó 12 unidades de ventaja respecto al cuadro merengue. Es una buena temporada de Robert Lewandowski, quien es el goleador de la liga con 15 tantos y además del polaco, ha brillado una defensa que solo ha encajado 9 tantos en el torneo doméstico, lo que incluye al portero Marc Ter Stegen y defensas como Alejandro Balde, Jules Kounde, Sergi Roberto o Andreas Christensen, en una alineación que de hecho tiene bastante rotación.

 barca madrid 2023

Real Madrid es segundo con 56 unidades y tras algunos tropiezos claves parece que l título se escapa de las manos. Aparte de la derrota en el derby están los empates ante el Atlético y el Betis. Entre Karim Benzema, Vinícius Junior y Federico Valverde están sacando la campaña de los de blanco adelante. Atlético Madrid marcha tercero con 51 unidades y sostiene su puesto copero tras grandes goleadas 6-1 ante Sevilla y 3-0 frente a Valencia con Álvaro Morata como su goleador estrella. La Real Sociedad es cuarta con 48 puntos y eso que en las últimas 10 fechas ha sumado poco. Su goleador es el noruego Alexander Sorloth. Pelean por torneos internacionales: Betis, Villarreal y Athletic de Bilbao.

En Italia también hay un cómodo líder como Napoli con 71 unidades en 27 juegos que están prácticamente dándole el título de la Serie A. El cuadro del sur de Italia ha tenido una espectacular producción goleadora de 64 anotaciones repartidas principalmente entre el goleador del torneo: Victor Osimhen y la nueva sensación de Europa, el atacante georgiano Khvicha Kvaratskhelia. También su defensa ha estado intratable, liderada por Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani y Kim Min Jae. También la mejor del torneo con 16 anotaciones recibidas.

Al momento sorprende la Lazio en el segundo lugar con 52 puntos y ha sumado 13 en los últimos 5 juegos, mientras los equipos de Milán han resbalado. El inagotable Ciro Immobile mantiene la campaña del cuadro capitalino con sus goles. Inter es tercero sumando 50 unidades sin sumar muchos puntos en las últimas fechas, lo que incluyó la caída de local 1-0 ante Juventus en el Derby de Italia. A pesar de los tantos de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el título parece ya haberse escapado ante Napoli. Milan es cuarto con 48 unidades y le urge sumar para al menos mantenerse en puestos de Champions. Sus figuras son Olivier Giroud y Brahim Díaz. A la pelea por los torneos continentales están Roma, Atalanta y Juventus.

 bvb

Si una liga en estos momentos está interesante es la Bundesliga, cuando a poco del final, es el Borussia Dortmund quien la comanda con 53 unidades en 25 duelos disputados. Este cuadro de casaca amarilla lleva 10 juegos sin perder destacando su mediocampo con Julian Brandt y Jude Bellingham buscando romper la hegemonía del Bayern de Múnich que va segundo con 52 unidades y el mejor ataque de la Bundes comandado por Jamal Musiala y Eric Choupo Moting. Sigue siendo destacable la campaña del Union Berlin que va tercero con 48 unidades buscando una histórica Champions League, mientras el Freiburg es cuarto con 45 puntos.

El PSG parece rumbo a un nuevo título mientras lidera la liga francesa con 66 puntos en 28 juegos y los 19 goles de Kylian Mbappé quien colidera la tabla de goleo del torneo. Mientras Olympique de Marsella con 59 puntos y el Lens con 57 van escoltando al cuadro parisino. Junto con Mbappé, el otro máximo artillero de la Ligue One es el canadiense Jonathan David del Lille quien ha anotado 19 goles. Tras varios años, parecería que Feyenoord se va a llevar la Eredivisie de los Países Bajos con 61 puntos, una distancia ya notable frente al Ajax que suma 55 unidades, el PSV y AZ Alkmaar quienes suman 53.

 enner fenerbahce

Benfica cumple una magnífica campaña en la Liga Portuguesa y ha sacado una considerable ventaja con sus 68 puntos en el liderato, de los pies de sus goleadores: João Mário y Gonçalo Ramos. Con 58 puntos está segundo el Porto y con 56 va tercero el Braga cuando se han cumplido 25 fechas. La Liga turca la lidera el Galatasaray con 60 unidades aunque lleva un partido más que el Fenerbahçe que suma 54 puntos y no pierde esperanza mientras Enner Valencia cumple una temporada espectacular siendo líder del torneo con 25 goles. La liga rusa, bastante devaluada por la salida de talentos mientras sigue la guerra, la continúa comandando el Zenit de San Petersburgo. En Bélgica el Genk de Ángelo Preciado es líder con 68 unidades y el Royal Antwerp de Willian Pacho es tercero con 60.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
haller1

Nuevos Goleadores en Champions League

 

La Champions League culminó su fase de grupos en los plazos establecidos a pesar de un par de inconvenientes climáticos y sanitarios. Antes de finalizar el 2021 se sortearon las llaves de octavos de final que comenzarán a disputarse en febrero. Mientras tanto, esto nos dejó el primer semestre de competición.

El Grupo A se desarrolló dentro de lo esperado. Manchester City se llevó el liderato del mismo y dio un fuerte golpe de autoridad cuando venció 6-3 de local al RB Leipzig sin que nadie haga al menos un doblete en la pizarra, mientras los tantos alemanes fueron todos de Christopher Nkunku. La siguiente parada de los ciudadanos era contra el PSG que había conseguido un agrio empate 1-1 con el Brugge. Los parisinos derrotaron 2-0 a los ingleses y volvieron a la calma. Posteriormente el City imprimió soberbias goleadas 5-1 y 4-1 al Brugge y cuando se tomó la revancha 2-1 ante París aseguró su clasificación. El elenco parisino sufrió para ganar 3-2 a Leipzig con goles de Mbappé y Messi, siendo resultado clave para la clasificación en la tercera fecha. Los alemanes jugarán Europa League.

El Grupo B se planteaba más intenso de lo que realmente fue y básicamente vio como Liverpool transitó por una campaña prefecta ganando absolutamente todos sus cotejos, pese a que sufrió en el primero con el Milan que finalizó 3-2 en medio de cambios en la pizarra y nervios. En la siguiente jornada, los británicos a domicilio imprimieron una pavorosa goleada 5-1 a Porto, mientras Atlético Madrid dio vuelta al marcador en los últimos minutos y doblegó 2-1 al Milan. En Madrid el Liverpool se llevó un 3-2 ante los colchoneros que al ratificarlo con 2-0 en casa dejarían a los “reds” clasificados con mucha anticipación. Al Milan no le salía nada en su vuelta a Champions, pero una dramática victoria en el Wanda por 1-0 los dejaría con vida, la cual no supo administrar perdiendo en la última fecha 2-1 en casa con Liverpool, mientras el Atlético venció 3-1 a domicilio a Porto, por lo que clasificó a octavos y los portugueses jugarán Europa League. Gran temporada de Mohamed Salah, quien ha anotado 7 goles en la competición.

En el Grupo C, Ajax sorprendió no solo clasificando, sino consiguiendo puntaje perfecto. Los neerlandeses arrancaron con tremenda goleada a domicilio 5-1 a Sporting de Lisboa con 4 tantos de Sebastien Haller, de quien escucharíamos el resto de la competición. Borussia Dortmund venía bien venciendo a domicilio 2-1 a Besiktas y 1-0 de local ante Sporting, pero su aparatosa caída 4-0 en Amsterdam le pesaría más tarde, o más bien la derrota de locales ante el mismo Ajax que dio vuelta al marcador en los últimos 20 minutos para hacerse de un 3-1 y clasificación. Dortmund volvería a perder 3-1, aquella vez con Sporting y casi sentenciaría su suerte, pues pese a la caída de los portugueses 4-2 ante Ajax y su victoria 5-0 ante Besiktas, quienes no consiguieron un solo punto, quedarían relegados a Europa League, mientras neerlandeses y portugueses avanzaron a octavos. Haller es el máximo goleador del torneo con 10 tantos.

El Grupo D tenía sus obvios favoritos, pero al inicio de competiciones la sorpresa la daba el Sheriff Tiraspol venciendo 2-0 al Shakhtar Donetsk y más asombrosa fue su victoria 2-1 en España ante el Real Madrid, quienes habían ganado en primera fecha 1-0 en Italia ante el Inter de Milán. De hecho, el conjunto merengue pondría las cosas en orden no volviendo a ceder un solo punto. Goleó 5-0 en Ucrania a Shakhtar y lo volvió a vencer por 2-1 en casa. Finalmente vengó su prestigio y goleó 3-0 en Moldavia al Sheriff y venció 2-0 al Inter Clasificando a octavos con 15 puntos. Los italianos cuando derrotaron por marcadores de 3-1 tanto de locales como visitantes al Sheriff, encaminaron su clasificación, pero al menos el equipo debutante alcanzó la Europa League con una participación más que digna.

 sheriff madrid

En el Grupo E hubo otro puntaje perfecto y con pavorosa contundencia. El Bayern no solo hizo los 18 puntos, sino que marcó 22 goles y solo admitió 3. Arrancó con goleada 3-0 de visitante ante un alicaído FC Barcelona. Luego sería 5-0 en casa ante el Dynamo de Kiev y de nuevo de visitante 4-0 con el Benfica, cuadro que en una jornada anterior también había registrado un 3-0 ante el Barça que le sería muy útil más adelante cuando logró un empate 0-0 en tierra catalana y pese a sufrir una nueva humillación por 5-2 ante Bayern, su última victoria 2-0 frente a Dynamo le aseguró acompañar a los bávaros a octavos de final. El Barça se conformará tras varios años con la Europa League y no sin antes sufrir un último descalabro, de nuevo 3-0 ante Bayern. Nuevamente Robert Lewandowski ha hacho goles por montones (9).

 El Grupo F arrancaba con “escándalo” cuando el Manchester United caía 2-1 en su visita al Young Boys de Suiza y el “horror” seguía en la siguiente fecha mientras perdía en casa ante el Villarreal, pero dio la vuelta en un dramático 2-1 final con tanto salvador de Cristiano Ronaldo incluido. Después los “red devils” tendrían una victoria más épica en Old Trafford cuando caían 2-0 ante Atalanta, pero vencieron 3-2. Hasta ahí iban bien los italianos, pero la goleada 4-1 de Villarreal sobre Young Boys daría impulso a los españoles donde milita Pervis Estupiñán y quien estuvo mayormente para la variante. Después el “submarino amarillo” cayó en casa 2-0 ante el United, lo que sellaría la clasificación de los ingleses. Atalanta cosechó 2 empates antes del juego decisivo en casa en el que cayeron 3-2 ante Villarreal dejando en octavos al elenco ibérico y teniéndose que conformar con la Europa League. Y eso que casi remontan el 3-0 en contra.

 manchestervillarreal

 

El Grupo G tuvo a un líder sorpresivo. Lille se adueñó del primer lugar y la clasificación a octavos, aunque arrancó cediendo un empate 0-0 de local ante Wolfsburg y después cayó 2-1 ante el Red Bull de Salzburgo y volvió a empatar 0-0 en casa con Sevilla, pero su “milagro” empezó a operar cuando consiguió un triunfo 2-1 en tierra andaluza y después un apretado 1-0 en casa ante el Red Bull, sellando su participación con un brillante 3-1 en Alemania ante Wolfsburg. La sorpresa del grupo fue el Red Bull que siempre fue fuerte en casa, derrotando 3-1 a Wolfsburg y 1-0 a Sevilla, mas su empate 1-1 en el Sánchez Pizjuán en primera fecha sería decisivo para su clasificación y la relegación de los andaluces a Europa League.

En tanto el Grupo H marchó más o menos como estaba planeado. En primera fecha Chelsea venció de local 1-0 al Zenit de San Petersburgo y Juventus derrotó 3-0 de visita al Malmo de Suecia. En tercera fecha y cuarta fecha tanto ingleses como italianos vencieron en duelos de ida y vuelta a rusos y suecos. Previamente la Juve había vencido 1-0 a Chelsea en Turín, pero la venganza de los azules sería terrible cuando infringieron un contundente 4-0 a la “vecchia signora”, más su empate 3-3 ante Zenit en Rusia y la victoria de Juventus 1-0 ante Malmo dejarían a los de casaca blanca y negra en el primer lugar, a los de azul en segundo y al Zenit en Europa League.

 

Estas son las llaves de octavos de final:

 

Red Bull Salzburg vs Bayern Munich

Sporting de Lisboa vs Manchester City

Benfica vs Ajax

Chelsea vs Lille

Atlético Madrid vs Manchester United

Inter Milan vs Liverpool

PSG vs Real Madrid

 

Foto Principal tomada de La República Perú

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
koeman solskjaer

A Veces el Fútbol es Ingrato

Los minutos pasaban la noche del 20 de mayo de 1992 y en el estadio de Wembley, en Londres, no había un ganador. De un lado estaba la Sampdoria con varias figuras consagradas del fútbol italiano en su alineación: Gianluca Pagliuca, Pietro Vierchowod, Roberto Mancini, Gianluca Vialli. Del otro el FC Barcelona con quienes serían la base de la selección española en los 90: Andoni Zubizarreta, Jose Mari Bakero, Josep Guardiola, Julio Salinas, más estrellas internacionales como: Hristo Stoichkov, Michael Laudrup y el defensa neerlandés Ronald Koeman, quien con soberbio tiro libre en los tiempos extras anotó el 1-0 que permitió al club catalán hacerse de su primer título europeo. Koeman fue el héroe de la jornada.

 koeman 1992

 

Ahora nos vamos al 26 de mayo de 1999, el escenario es el Camp Nou de Barcelona. La final del Champions League la estaba ganando 1-0 el Bayern de Munich gracias a un tanto tempranero de Mario Basler al Manchester United. Arribaba el minuto 90 y la hinchada británica comenzaba a resignarse, pero en el primer minuto de adición Teddy Sheringham con gran oportunismo anotaba el dramático empate. Dos minutos después, desde la banca de suplentes y con una aparición fantasmal, Ole Gunnar Solskjaer anotó una de las remontadas más famosas de la historia del fútbol. El 2-1 con el que el Manchester después de más de 30 años volvía a hacerse del máximo título europeo. El noruego se erigía como el héroe de una noche mágica.

Ahora nos trasladamos al Siglo XXI. Ronald Koeman había jugado por FC Barcelona hasta 1995 y una carrera con algunos honores lo había llevado al honor de dirigir la selección de los Países Bajos en el 2018 con la misión de levantar el orgullo de una nación que no había clasificado ni a la última Eurocopa ni al Mundial, pero en agosto de 2020 lo sedujo el Barça que veía a una de sus leyendas como la cabeza para una probable salvación luego de una horrible temporada 2020 en la que no se ganó títulos y con el lastre del humillante 8-2 ante el Bayern.

 solskjaer 1999

 

En diciembre de 2018 tras un pavoroso inicio de campaña, José Mourinho es despedido del United y temporalmente a su reemplazo iba la vieja gloria y con no mucha experiencia al menos en clubes importantes, Ole Gunnar Solskjaer. Su misión era devolver a los “red devils” a un protagonismo que por esos años le venía siendo esquivo. En Champions League alcanzaron los cuartos de final siendo lo mejor de una temporada mediocre.

La temporada 2020 – 2021 del FC Barcelona no fue la mejor. En Champions League fue humillado en octavos de final por el PSG, en La Liga apenas alcanzó el tercer lugar con 7 puntos debajo del campeón, Atlético Madrid. En el verano 2020 el rumor de la salida del legendario Lionel Messi había retumbado el mundo, pero su continuidad de hecho había atraido a Koeman, mas en el verano siguiente, la inexorable partida de la pulga y la exposición del enorme caos administrativo que vivía el cuadro blaugrana llevó a que en la temporada 2021 – 2022 se vea obligado a jugar con un elenco mayormente inexperto que al momento lo tiene séptimo en La Liga y al borde de la eliminación en Champions League.

Tras la derrota 2-1 ante Real Madrid, un rendimiento de 39 victorias, 12 empates y 16 derrotas, además de una serie de desafortunadas declaraciones contra sus propios jugadores, Ronald Koeman, el héroe de 1992, salió por la puerta de atrás, con una imagen estropeada y despreciado por la afición que aclama por la redención ofrecida de otro de sus ídolos: Xavi Hernández.

Solskjaer en 2020 al menos devolvió al United a la disputa de la Champions League donde no le fue nada bien cayendo en primera ronda. El 2021 fue bastante más auspicioso, cuando terminó segundo aunque algo lejos de un intratable Manchester City. En la presente temporada si bien el United clasificó a octavos de Champions, su humillante derrota 5-0 en casa ante Liverpool precipitó la salida un de quien una vez se erigió en un aura de divinidad en Old Trafford un par de semanas después ante la desaprobación de quienes tiempo atrás elogiaron el oportunismo del “asesino con cara de niño” . Su reemplazo hasta la escritura de este artículo está pendiente.

 Este solo fue un breve recuento de la ingratitud del fútbol.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
derby españa

Clásicos: Pasión y Coincidencia

El fin de semana correspondiente al 23 – 24 de octubre hubo una inusual sucesión de partidos cumbres en los distintos escenarios del fútbol de ligas. Para el fanático no pudo ser un fin de semana más disfrutable que este, siempre y cuando los equipos a los que apoyan no hayan padecido mucho.

barca madrid

FC Barcelona 1 – Real Madrid 2

 El famosísimo derby español enfrentó en el Camp Nou catalán a una formación muy rejuvenecida del local frente a su rival de siempre con sus estrellas casi completas. Con estos antecedentes el desarrollo era predecible: un equipo merengue con la manija del juego y un blaugrana que hacía lo que podía, casi siempre llegando sin fuerzas al área rival mientras David Alaba (32 min.) tras tremenda asistencia de Rodrygo abría el marcador. Madrid siempre era peligroso en la contra y así se gestó el segundo tanto del Real con toque final de Lucas Vázquez (94+ min.) No sirvió de mucho el descuento de Sergio Agüero y al final fue triunfo blanco y una derrota que puso pie y medio afuera a Ronald Koeman de la dirección técnica catalana. Entresemana se acordó su salida tras la caída del Barça ante Rayo Vallecano dentro de un triste arranque de temporada. Hay que mencionar también que es el primer clásico en más de 10 años sin la presencia de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.

 

Manchester United 0 – Liverpool 5

 Se jugaba en el legendario estadio Old Trafford de propiedad de los red devils que parecían encarar distinto este derby por un par de ataques furiosos devueltos con un golazo de Naby Keita (5 min.) tras asistencia de Mohamed Salah. Nada parecía tan alarmante en un normal clásico inglés hasta que Diogo Jota (13 min.) con una de sus espectaculares definiciones estiraba muy temprano el marcador. Ahí fue cuando cundió el pánico en el lado rojo de Manchester, pues su defensa visiblemente “hacía agua por todas partes”. De esto se aprovechó un inspirado Mohamed Salah que antes de terminar el primer tiempo (38 min., 50+ min.) aprovechó las facilidades para establecer una goleada inaudita. La suerte estaba tan complicada para el United que incluso fue anulado vía VAR un tanto de Cristiano Ronaldo. En el segundo tiempo Salah completó su triplete para la jornada de ensueño de los de Merseyside. En la semana se habló de la salida del DT Solskjaer en Manchester sin concretarse nada.

 manceshter liverpool

Internazionale 1 – Juventus 1

 No es una temporada satisfactoria para estos enormes clubes del Calcio. De hecho, “la vecchia signora” la está pasando bastante mal y de eso parecía aprovecharse el Inter que hacía de local en el famoso Giuseppe Meazza del barrio de San Siro. Rápidamente Edin Dzeko (17 min.) puso en ventaja a los de negro y azul que no aprovecharon sus buenos momentos del primer tiempo y en el complemento padecerían pues los de Turín encimarían hasta encontrar en el último minuto un penal que Paulo Dybala convertiría en gol y empate definitivo. Juventus anda casi en media tabla mientras el Inter es tercero lejos de los punteros.

En el duelo clásico francés entre el Olympique de Marsella y el Paris Saint Germain se sentía el morbo del ambiente por el enfrentamiento entre el DT marsellés, Jorge Sampaoli y la estrella argentina Lionel Messi, de quienes se dice no quedaron en los mejores términos cuando el primero dirigió la selección albiceleste. Al final fue un rácano 0-0 en el que las figuras parisinas lucieron poco evidenciando que les falta muchos movimientos por mecanizar. Un duelo con ribetes de clásico enfrenta en los Países Bajos a Ajax y PSV. El marcador fue un contundente 5-0 a favor de los de Ámsterdam que confirma el excelente momento que viven. Anotó su nueva estrella, Sebastien Haller, así como el aún muy joven brasileño Antony. También estrellas de temporadas pasadas como Steven Berghuis, Dusan Tadic y Davy Klaasen.

koln bayer

Además hubo clásicos de connotación más bien local, como el Derby del Rin que enfrentó al Köln y al Bayer Leverkusen siendo locales los primeros, pero poniéndose en ventaja los segundos mas siendo empatados sobre el final, lo que acabó con las esperanzas del Bayer de dar caza al líder con ese 2-2 final. Del lado americano, Huracán venció 2-1 a San Lorenzo en un añejo clásico de barrios vecinos de Buenos Aires, Argentina y que es algo disparejo hacia el lado “cuervo”. Franco Cristaldo y Jhonatan Candia dieron la alegría a la parcialidad “quemera”. En Ecuador, “el partido inmortal”, el Clásico del Astillero dejó de vencedor a Emelec por 2-1 con una brutal jornada de Joao J. Rojas, autor de los 2 goles eléctricos.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions2122

Champions Tras un Verano Convulso

Está próxima a arrancar la fase de grupos del torneo de clubes más importante del mundo. La expectativa es muy grande así como ha sido la del inicio de las temporadas europeas debido a la calidad y cantidad de traspasos de jugadores que han sucedido en el verano boreal. Algunos grupos estarán realmente interesantes y revisaremos todos a continuación además de hacer algunas proyecciones.

 

Grupo A

Manchester City FC

Paris Saint Germain

RB Leipzig

Club Brugge

 

Este grupo a priori luce sumamente interesante pues 3 de los 4 clubes presentes han dado mucho que hablar con sus fuertes inversiones en los últimos años. Manchester City sumó a sus filas a la joven promesa del fútbol británico, Jack Grealish, con un alto costo monetario y con ello apunta a más variantes en un de por sí colorido ataque. El PSG dio uno de los grandes bombazos del verano al llevarse a su plantel ni más ni menos que a Lionel Messi, poniendo fin a un vínculo que parecía eterno con el FC Barcelona. Pero además del considerado “mejor jugador del mundo”, los parisinos incorporaron a: Gianluigi Donnaruma, Sergio Ramos, Achraf Hakimi y Georginio Wijnaldum, conformando un equipo que el mundo entero ansía por ver. El Leipzig llevó a sus filas al portugués André Silva y con su buena base de promesas europeas dará mucha pelea. El Brujas de Eder Balanta aparece como el menos favorito de todos, a la expectativa de a quien estorbar.

Clasificados: Manchester City, PSG. Europa League: Leipzig. Eliminado: Brujas

 

Grupo B

Atlético de Madrid

Liverpool FC

FC Porto

AC Milan

 

Otro grupo con altas expectativas para el espectáculo y tal vez por los nombres de los clubes bien podía ser el más parejo hacia arriba. El Atlético Madrid celebró el regreso del francés Antoine Griezmann y además con Rodrigo De Paul apuntan a un ataque aún más contundente. Liverpool no generó muchas noticias más que la llegada de Ibrahima Konaté, pero con la recuperación de su abollada defensa en la temporada pasada promete mayor competitividad en sus presentaciones pues su temido y formidable ataque sigue siendo igual. Porto con su base local y ciertos toques latinoamericanos tratará de estar a la altura de sus gigantes rivales, pero tiene una historia que lo respalda. En su regreso a Champions League, el A.C. Milan tiene un difícil reto en este “grupo de la muerte”. Llegaron a la escuadra italiana el portero Mike Maignan, el defensa Alessandro Florenzi ye el experimentado atacante Olivier Giroud.

Clasificados: Atlético Madrid, Liverpool. Europa League: Milan. Eliminado: Porto

 

Grupo C

Sporting de Lisboa

Borussia Dortmund

Ajax

Besiktas

 

Sporting es cabeza de este grupo al proclamarse campeón portugués después de varios años de espera. Con una base notoriamente local , los lisboetas afrontan un grupo de clubes que apuntan a la juventud en sus filas. Borussia Dortmund contrató al portero Gregor Kobel y al joven delantero neerlandés Donyell Malen mientras hacen lo posible para sostener en su plantel al fenómeno Erling Haaland. Ajax como siempre ha fichado un jugador muy joven: el atacante danés Mohamed Daramy, mientras disputará una pareja llave a la que llegó como campeón de la Eredivisie. Besiktas volvió al máximo torneo continental tras conseguir el título turco y las llegadas de Miralem Pjanic y Michy Batshuayi suenan interesantes.

Clasificados: Borussia Dortmund, Ajax. Europa League: Sporting. Eliminado: Besiktas

 

Grupo D

FC Internazionale

Real Madrid CF

FK Shakhtar Donetsk

FC Sheriff Tiraspol

 

Se podría decir que en este grupo hay 2 claros favoritos. El Inter sumó a Denzel Dumfries, Hakan Calhanoglu y Edin Dzeko con lo que se mantendrá la sensación de un poderoso equipo a pesar de la baja de Lukaku. Real Madrid siempre será candidato a seguir en competencia con solo su camiseta y a pesar de los rumores sus novedades fueron pocas. Llegó David Alaba a la defensa, mientras se saludó el retorno de Gareth Bale. La contratación del joven volante francés Eduardo Camavinga llamó la atención por el costo y relativa poca fama del futbolista. Una vez más, el plantel ucraniano – brasileño del Shakhtar Donetsk buscará estar a la altura o sino, por lo menos ir a Europa League. El Sheriff de Tiraspol jugará por primer vez Champions en un hecho que no fueses tan anecdótico de no saber que es la primera vez que un equipo de la liga de Moldavia acceda a esta competición. De hecho, ni siquiera es en teoría de dicho país, sino de la República de Transnistria, no reconocida por buena parte del mundo.

Clasificados: Real Madrid, Inter. Europa League: Shakhtar. Eliminado: Sheriff

 

Grupo E

Bayern München

FC Barcelona

SL Benfica

FK Dynamo Kyiv

 

Como suele ser costumbre. El Bayern llevó a sus filas a lo mejor que pudo encontrar en Bundesliga, tal es el caso del defensa Dayot Upamecano y el volante Marcel Sabitzer para engrosar aún más su poderoso plantel y ratificar su condición de favorito. Ciertamente hay expectativa por saber como será la vida del FC Barcelona post Messi. Por lo pronto, es Memphis Depay quien se va calzando la etiqueta de estrella mientras Sergio Agüero esperará su turno. El fichaje estrella para el Benfica es el delantero ucraniano Roman Yaremchuk para enfrentar una dif´ciil llave de Liga de Campeones además de la liga local. Al Dynamo llegó Vitinho dentro de un plantel casi exclusivamente de figuras locales.

Clasificados: Bayern, FC Barcelona. Europa League: Dynamo. Eliminado: Benfica

 

Grupo F

Villareal CF

Manchester United FC

Atalanta BC

BSC Young Boys

 

El actual campeón de la Europa League, Villarreal, tiene como contratación estrella a Arnaut Danjuma. Cuadro con el único ecuatoriano que actuará en Champions: Pervis Estupiñán. Manchester United soltó otro de los grandes bombazos de la temporada con el retorno al club de Cristiano Ronaldo y además se anotó grandes contrataciones como el zaguero Raphael Varane y el atacante Jadon Sancho. Con ello pretenden volver a sumar trofeos a la altura de su historia. Atalanta intenta sostener el gran equipo que ha peleado la liga italiana y torneo internacionales en base a nombres no tan rimbombantes y en esta temporada sumó al neerlandés Teun Koopmeiners. Young Boys de Suiza, con base local, buscará estar a la altura.

Clasificados: Manchester United, Atalanta. Europa League: Villarreal. Eliminado: Young Boys

 

Grupo G

Lille OSC

Sevilla FC

Red Bull Salzburg

VfL Wolfsburg

 

Lille tendrá más de una mirada en su accionar, puesto que arrebataron el título francés al todo poderoso PSG. No hizo muchos cambios en su plantel manteniendo las figuras de la temporada pasada. El Sevilla sí hizo bastante ruido en cuanto a contrataciones: los zagueros Gonzalo Montiel y Ludwig Augustinsson, el volante Thomas Delaney y los atacantes Erik Lamela y Rafa Mir, entre otros para buscar la gloria que hace falta. Salzburg siempre ofrece más de una sorpresa. Ahora Nicolás Capaldo y Kamil Piatkowski se suman a este plantel que proyecta jóvenes jugadores a Europa. Wolfsburgo renovó bastante su plantel con jugadores de mediano plantel para ser competitivo en este, tal vez el grupo menos atractivo del torneo.

Clasificados: Sevilla, Wolfsburg. Europa League: Lille. Eliminado: Salzburg

 

Grupo H

Chelsea FC

Juventus FC

FC Zenit

Malmo FF

 

Chelsea, campeón europeo vigente, dio un gran golpe al fichar a Romelu Lukaku a su poderoso plantel además del español Saúl Ñíguez. Con un notable juego ya apreciado en el inicio de Premier League, es candidato a revalidar el título. Juventus siempre será tomado en cuenta, pero esta vez hizo poco ruido en los mercados. Incorporó al brasileño Kaio Jorge y al estadounidense Weston McKennie. Zenit domina el fútbol ruso y con un plantel de base local tratará de hacer pasar mal a los máximos favoritos. Malmo vuelve tras varios años a disputar la Champions League y a sus filas se sumó el peruano Sergio Peña.

Clasificados: Chelsea, Juventus. Europa League: Zenit. Eliminado: Malmo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
mancitycampeon

Así Culminaron las Temporadas Europeas 2021

Se aproxima una nueva temporada de fútbol europeo y mientras siguen los cambios de camiseta entre noticias y rumores, vamos a recordar como culminó la temporada 2021, algo compacta todavía por secuelas de la pandemia.

manchester city

Manchester City fue el campeón 2021 de Inglaterra. El equipo ciudadano obtuvo el título con cifras espeluznantes. Sumó 86 puntos fruto de 27 victorias, 83 goles a favor (mejor ataque) y 32 tantos en contra (mejor defensa). Contó con estrellas en todo lado como el portero Emerson, el zaguero Joao Cancelo, los volantes Illkay Gundongan, Rodri o Bernardo Silva, más los atacantes Ferran Torres, Gabriel Jesus y Raheem Sterling.

Manchester United mostró destellos de competitividad y finalizó en segundo lugar con 74 puntos y clasificación a Champions League con el portugués Bruno Fernandes como su principal goleador. Liverpool finalizó tercero con 69 unidades y un cierre dramático, pues cerca estuvo de quedarse sin Champions a la que finalmente accedió con notable remate final y buena temporada de Mohamed Salah. El cuarto puesto fue para Chelsea que sumo 67 puntos y de todas maneras jugará la Champions como campeón reinante.

Leicester y West Ham con sus quinta y sexta ubicaciones lograron clasificar a Europa League, mientras que Tottenham quedó séptimo a pesar de contar con el goleador de la liga, Harry Kane y jugará en la recientemente creada Conference League. Descendieron Fulham, West Bromwich y Sheffield United.

 atletico madrid

La liga española tuvo un electrizante final que coronó al Atlético Madrid como campeón cuando derrotó en su visita 2-1 al Real Valladolid en la última fecha. En total el elenco colchonero sumó 86 puntos y entre sus grandes virtudes estuvo su defensa, la mejor de la temporada que solo encajó 25 goles. Y una gran año del portero Jan Oblak y a la vez en el ataque contó con el inagotable poder goleador de Luis Suárez más un buen año de Ángel Correa.

Al Real Madrid no le alcanzó su gran remate de temporada y con 84 puntos “apenas” le alcanzó para llegar a Champions League destacando a su atacante Karim Benzema. Tras un año que parecía poco prometedor, el Barcelona bregó hasta finalizar en tercer lugar con el mejor ataque del año (83 tantos a favor) y el goleador, Lionel Messi, liderando una generación mas bien joven. Sevilla cerró los clasificados a Champions con 77 puntos. Grandes temporadas para la Real Sociedad y el Betis que alcanzaron la Europa League, Villarreal iba a Conference, pero finalmente jugará Champions por campeón de Europa League. Huesca, Valladolid y Eibar descendieron.

 Inter

En la liga italiana el campeón fue el Inter de Milán con amplia ventaja. Sumó 91 puntos y a pesar de haber sido famosos por contar con el temible ataque integrado por Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, su éxito estuvo en lograr la portería menos vencida (35 goles en contra) con jugdaores como Andrea Ranocchia, Danilo D’Ambrosio y Alessandro Bastoni, jóvenes generaciones de zagueros italianos.

El AC Milan finalizó en segundo lugar en lo que de hecho fue una definición electrizante por los puestos de Champions League. Sumó 79 puntos luego de derrotar en la última 2-0 a domicilio al Atalanta que quedó tercero sumando 78 unidades. Ambos equipos destacaron con formaciones jóvenes, los rossoneri con Franck Kessié, Ismael Bennacer, Rafael Leao o Saelemaekers, además del portero Donnaruma que jugará en el PSG. Los de Bergamo con los colombianos: Luis Muriel y Duvan Zapata, más Christian Romero, Ruslan Malinovsky o Mario Pasalic dieron grandes minutos de fútbol. Juventus en cuarto lugar alcanzó el último cupo de Champions. Napoli y Lazio jugarán la Europa League, mientras Roma estará en la Conference. Descendieron Benevento, Crotone y Parma.

 Bayern

 

Una vez más, el Bayern fue campeón de la Bundesliga con holgura, logrando 78 puntos y una espeluznante cifra de 99 goles a favor, de esos tantos, 41 por obra de Robert Lewandowski. El RB Lepizig ocupó el segundo lugar con 65 unidades y una gran defensa que solo encajó 32 tantos en su portería. Finalmente el Borussia Dortmund hizo 64 puntos y alcanzó puestos de Champions cuando su temporada parecía complicada teniendo a Erling Haaland como máxima estrella goleadora. Wolfsburg consiguió el último cupo de Champions sumando 61 puntos. Eintracht Frankfurt y Bayer Leverkusen llegaron Europa League y Union Berlin a Conference League. Históricos como el Werder Bremen y Schalke 04 descendieron.

 lille

En Francia el Lille rompió la hegemonía de PSG y se proclamó campeón con diferencia de 1 punto sobre los parisinos y su figura fue Burak Yilmaz. Ambos clubes jugarán Champions Legue mientras que Monaco tendrá que jugar las fases de clasificación y el resto de plazas internacionales las ocuparon los Olympique de Lyon y de Marsella más el Rennes. En los Países Bajos el Ajax por largo se consagró campeón sumando 88 puntos. El segundo lugar con 72 unidades fue para el PSV. Vía playoffs llegaron a Europa League el Feyenoord y el Utercht.

 Sporting de Lisboa tras varios años se coronó campeón de Portugal con 85 puntos sumados y Pedro Goncalves como su goleador. Este equipo lo integró Gonzalo Plata aunque en un tramo de la temporada no fue tomado en cuanta para jugar. Junto con el Porto alcanzaron la Champions League, mientras que Benfica tendrá que jugar la fase clasificatoria de dicho torneo. Las otras plazas internacionales fueron de Braga, Paços Ferreira y Santa Clara. La liga turca tuvo un desenlace apasionante siendo Besiktas el campeón con 84 puntos, los mismos que Galatasaray pero con mayor gol diferencia. El Fenerbahce de Enner Valencia finalizó tercero con 82 puntos y las otras plazas europeas las ocuparán Trabzonspor y Sivasspor. Zenit nuevamente se coronó campeón de la liga rusa escoltado por Spartak y Lokomotiv. El Sochi de Crisitan Noboa fue quinto y estará en Conference League.

 rangers

Otras campeones de Europa fueron:

 

Escocia: FC Rangers

Bélgica: Club Brugge

Ucrania: Dínamo Kiev

Austria: Red Bull Salzburg

Grecia: Olympiacos

Croacia: Dinamo Zagreb

Serbia: FK Crvena Zvezda

Suiza: Young Boys

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
europa league 2021

El Submarino es Campeón Tras Brutales Penales

Villarreal se consagró campeón de Europa League 2021 al superar en los penales por 11-10 a Manchester United luego de haber finalizado el partido 1-1 en los tiempos reglamentario y extras. El juego se disputó en el Arena de Gdansk, Polonia.

La novedad inició con cierta cantidad de público en el estadio, de todas formas con las restricciones de la pandemia. El partido tuvo varios minutos de “estudio” con escuadras mayormente cautelosas, pero pasado el primer cuarto de hora el conjunto inglés buscó tomar el protagonismo ganando principalmente el duelo del medio campo con McTominay y Pogba sobresaliendo.

Los españoles equilibraron las acciones y pudieron ser más peligrosos hasta poder adelantarse en el marcador con tanto de Gerard Moreno (29 min.) empujando sin mayor marca el balón desde un tiro libre por su izquierda. El tanto animó el partido que tuvo un recorrer de pelota más largo y con ambos planteles buscando el arco rival, aunque la dinámica tenía tendencia a ataque del United y réplica de Villarreal siendo los costados con Wan Bissaka y Shaw, lo mejor del equipo inglés.

El segundo tiempo arrancó con nervios, sobretodo del United, cuyos errores casi les cuestan caro. Después su embate desembocó en el empate, con Edinson Cavani apareciendo en el área y rematando a gol (54 min.) en el momento oportuno y a esto sucedió mayores embestidas mancunianas que por momentos hacían parecer que el sometimiento a su rival era abrumador y pronto se sentía que desperdiciaban ocasiones invaluables de dar vuelta al marcador.

A pesar de los cambios en el submarino amarillo, los “red devils” mantenían el dominio absoluto del partido aunque la defensa española iba asumiendo un papel más sereno conteniendo la furia roja. Al final del tiempo reglamentario parecían acabársele las ideas a los de rojo, dando paso a los tiempos suplementarios.

Tras un sensible desgaste de su rival, el submarino amarillo pareció jugar con renovados bríos en el complemento y de hecho dio la sensación que los españoles tuvieron la oportunidad de vencer en los 120 minutos, pero fue necesaria la definición por penales para proclamar un campeón. En una infartante tanda, tan solo el portero De Gea falló dentro de los 22 ejecutantes, siendo su cobro atajado por Rulli y así, el submarino amarillo alcanzó su primer trofeo. Recordar que el lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán forma parte de este club, aunque no entró en acción en el partido.

 

VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth (TA 84’) (Mario Gaspar 87’) , Raúl Albiol, Pau Torres, Alfonso Pedraza (Alberto Moreno 87’); Daniel Parejo, Etienne Capoue (TA 53’) (Dani Raba 123+’), Manu Trigueros (Moi Gómez 77’); Gerard Moreno, Carlos Bacca (Francis Coquelin 59’), Yeremi Pino (Paco Alcácer 77’)
Goles: G. Moreno 29’
MNU: David De Gea; Aaron Wan Bissaka (Juan Mata 122+’), Victor Lindelof, Eric Bailly (TA 82’) (Axel Tuanzebe 115’), Luke Shaw; Paul Pogba (Daniel James 115’), Scott, McTominay (Alex Telles 122+’); Mason Greenwood (Fred Rodrigues 100’), Bruno Fernandes, Marcus Rashford; Edinson Cavani
Goles: Cavani 54′
Penales:
VIL: convirtieron: G. Moreno, Rama, Alcácer, A. Moreno, Parejo, Gómez, Albiol, Coquelin, Gaspar, Torres, Rulli
MNU: convirtieron: Mata, Telles, Fernandes, Rashford, Cavani, Fred, James, Shaw, Tuanzebe, Lindelof. Atajados: De Gea

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
toño main

Hitos y Fechas de Antonio Valencia

El pasado 12 de mayo, Antonio Valencia anunció su retiro del fútbol profesional explicando que problemas con su rodilla le harían demasiado difícil continuar. La carrera del “tren amazónico” ha sido una de las más destacadas de la historia del balompié ecuatoriano y vamos a repasar algunos hitos de la misma.

 

Debut profesional

Sin haber cumplido aún los 18 años de edad, Valencia entró al campo de juego vistiendo el uniforme de El Nacional en partido ante Deportivo Quito reemplazando a Erick De Jesús un 10 de mayo de 2003. El elenco criollo cayó 2-1 y era dirigido por Dragan Miranovic en aquel partido celebrado en el Atahualpa de Quito.

valencia inicio

Debut internacional

“Toño” iba consolidándose como titular en El Nacional y salta como titular en Avellaneda ante Independiente por Copa Libertadores el 3 de marzo de 2004. El Rey de Copas argentino derrotó 2-0 con dos cobros penales a los militares y Valencia fue amonestado con tarjeta amarilla.

 

Consolidación como figura

 valencia 2005

 

El torneo Apertura de Ecuador 2005 apuntaba a tener un interesante duelo entre Liga de Quito y El Nacional, los equipos mejor armados del momento. El 28 de febrero de 2005 los criollos derrotaron 4-1 a los albos en el Atahualpa con una actuación fundamental de Antonio Valencia que ya erigía como uno de los referentes de la escuadra criolla y le valdría para ser llamado a la selección ecuatoriana.

 

Fijo en la Tri

 

Era un 27 de marzo de 2005 y Ecuador caía en el Estadio Atahualpa por 2-0 ante Paraguay por eliminatorias al Mundial de Alemania. En ese momento, un zapatazo del más joven de la alineación tricolor se iba directo al fondo del arco y los ecuatorianos descontaban en un partido que terminaría 5-2 a su favor. Acá se ganaría su mote de “tren amazónico” pues a falta del gol del descuento hizo otro más y desde ahí fue simplemente inamovible de la selección ecuatoriana. Aún no cumplía 20 años y contaba con la entera confianza de Luis Fernando Suárez.

 

Ya en Europa

En el verano boreal de 2005, Toño Valencia fue transferido al Villarreal de España que era dirigido por Manuel Pellegrini y en verdad, tuvo muy pocas oportunidades, por lo que en 2006 sería prestado al Recreativo de Huelva. Sin embargo, habrá que destacar que fue el primer ecuatoriano que integró una nómina de Champions League cuando el “submarino amarillo” enfrentó el 14 de septiembre de 2005 al Manchester United. Valencia nunca ingresó al terreno de juego.

 

El Primer Mundial

La selección ecuatoriana arribó al mundial con una expectativa bastante baja por los resultados obtenidos en su preparación. Sin embargo, sorprendería gratamente venciendo 2-0 a Polonia y después 3-0 a Costa Rica. Antonio Valencia siendo alineado como volante ofensivo puso una genial asistencia para el gol de Carlos Tenorio en el triunfo ante los ticos el 15 de junio de 2006. Su actuación el valió el segundo lugar en el concurso de mejor jugador joven de ese mundial, por detrás de Lucas Podolski y delante de Cristiano Ronaldo en el podio.

 

En la Gran Bretaña

Gracias a su buen desempeño en el mundial alemán, Valencia fue transferido al Wigan inglés donde permaneció en 3 temporadas siempre en buena consideración de los especialistas que iban pensando en destinos más acartonados para el aún joven ecuatoriano. Se dice que Mourinho lo quería para el Madrid, pero finalmente Alex Ferguson se lo llevó para Old Trafford y por primera vez un ecuatoriano vistió la camiseta del Manchester United. Se podría decir que por primera vez un ecuatoriano militaba en uno de los clubes más pesados del mundo. Su debut con la casaca de los “Red Devils” sería un 29 de julio de 2009 en la “Copa Audi” (amistosa) enfrentando a Boca Juniors. Por cierto, fue debut con gol.

 valencia 2009

 

Del Dolor a la Gloria … ¿Y al Dolor?

 valencia premier

En septiembre de 2010 y tras un primer año sobresaliente, Valencia jugaba como titular en Champions League ante el Rangers de Escocia y sufrió una terrible lesión en el tobillo. Parecía que su temporada corría peligro, pero su recuperación fue asombrosa y estuvo para los tramos finales de la campaña. Fue el primer ecuatoriano en disputar una semifinal de Champions League y el primero en anotar en dicha instancia cuando el 4 de mayo de 2011 abrió el marcador de lo que sería el 4-1 de los red devils sobre el Schalke 04. Así llegaría a ser el primer ecuatoriano que dispute una final de Champions, siendo titular en la derrota del Manchester 3-1 ante el FC Barcelona.

 

Entre el Liderazgo y los Traspiés

Group E - Ecuador vs France

Group E – Ecuador vs France

Con Manchester United había conseguido los títulos de Premier League 2011 y 2013, siendo esa última, la temporada final de Alex Ferguson dirigiéndolos. En 2012 tuvo la posibilidad de vestir el legendario dorsal 7, pero su temporada no fue la mejor, regresando a su habitual camiseta número 25. En la selección ecuatoriana era la máxima figura de un equipo que consiguió su clasificación al Mundial de Brasil. En aquella competición su participación fue más bien opaca y finalizó con una expulsión, la primera de un futbolista ecuatoriano en un Mundial, en el juego ante Francia el 25 de junio de 2014. También sufrió una expulsión en el juego en que Estados Unidos eliminó a Ecuador en los cuartos de final de la Copa Centenario de 2016, mientras que no eran los mejores años del United, pues bajo la dirección de David Moyes y Louis Van Gaal perdieron protagonismo y Valencia no gozaba de una confianza plena por parte de estos estrategas.

 

La Leyenda

 valencia europa league

 

En el verano boreal de 2016 llegó José Mourinho al banquillo del United y con ello, mejores oportunidades para Antonio Valencia. El portugués lo designó por primera vez como capitán del equipo un 22 de julio de 2016 en un juego amistoso ante Borussia Dortmund en el que cayó por 4-1. En esa temporada sería el tercer capitán tras Wayne Rooney y Michael Carrick y fue “ascendiendo en rango” a medida que estos legendarios jugadores iban saliendo de la nómina de los devils. El 24 de mayo de 2017, Valencia fue el capitán en la obtención de la UEFA Europa League del United cuando derrotó 2-0 al Ajax. Aunque finalmente cedió el honor de levantar el trofeo a Rooney. Entonces fue el primer futbolista ecuatoriano en ganar un título continental europeo.

 

El Retorno

 valencia liga

 

La temporada 2018 no fue la mejor para Manchester United, Mourinho fue reemplazado por Ole Gunnar Solskjaer, quien fue apartando de la titularidad a Toño. En la selección las cosas no fueron mejor pues la tricolor no pudo llegar al mundial de Rusia y en la Copa América de 2019 se le acusó de un episodio de indisciplina. A mediados de 2019 se anuncia su fichaje por Liga Deportiva Universitaria, largamente festejado por su hinchada y no muy bien vista por sus rivales. Su regreso al Ecuador de hecho tuvo hostilidad por aquellas razones, pero al menos pudo conseguir palmarés en su país, algo que le hacía falta. Con la divisa alba consiguió la Copa Ecuador cuando derrotó 3-1 a Delfín el 16 de noviembre de 2019 y la Supercopa Ecuador tras tanda de penales contra el mismo Delfín el 1 de febrero de 2020.

 

El Retiro

 valencia 2021

En el año de pandemia, Valencia prácticamente no tuvo actividad, en medio de la paralización general anunció su desvinculación de Liga de Quito y a inicios de 2021 firmó con el club Querétaro de México. En su campaña en el balompié azteca alcanzó la fase de reclasificación en post temporada y una vez eliminado su equipo anunció su retiro el 12 de mayo de 2021.

Durante casi 20 años, el nombre de Antonio Valencia siempre estuvo en las mayores consideraciones de especialistas y aficionados, primero locales y después internacionales. Una carrera que siendo muy exitosa, se le exigió aún más y con ello, tal vez hubo algunos desencuentros con la afición. Un precursor por su roce con la élite mundial, que pese a las condiciones del fútbol moderno, se ve lejos de repetir en el cercano plazo.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
derby machester

Con los Grandes Apretando en el Desenlace

Se aproxima la recta final de las ligas europeas en una temporada también atípica por efectos del corona virus, pero que finalmente ha visto su calendario menos afectado, aunque sí se extraña mayormente la presencia de público, el cual difícilmente podrá hacerse presente hasta las jornadas definitivas.

En la Premier League, el Manchester City prácticamente se ha constituido una aplanadora y todo parece indicar que se llevará el trofeo este año. El cuadro ciudadano ya ha sumado 71 puntos y con 14 de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Tiene por lejos las cifras de mejor ataque (64 tantos a favor) y mejor defensa (21 en contra), aunque curiosamente su máximo anotador es el volante alemán Ilkay Gundogan, quien tiene una extraordinaria temporada a nivel local y continental. Es necesario hablar de los 21 triunfos seguidos conseguidos, 15 de los cuales fueron en Premier y cuya racha se detuvo en el clásico perdido ante el Manchester United por 2-0. Es un excelente momento para el volante belga Kevin De Bruyne, los atacantes Gabriel Jesus, Raheem Sterling y Riyad Mahrez, así como para los zagueros portugueses João Cancelo y Ruben Dias.

Al City lo persigue su eterno rival, el Manchester United, que también cuenta con un portugués entre sus figuras, que es el atacante Bruno Fernandes, además del ya permanente aporte ofensivo de Marcus Rashford. Solo ha perdido 4 juegos en la temporada, pero aún así se ve complicado que alcance el primer lugar y más bien los puestos de Champions no lucen fáciles de sostener, pues sus 57 puntos no son tan lejanos de los 56 de Leicester que cuentan siempre con el talento de Jamie Vardy, además de la aparición del volante Harvey Barnes. Una gran reacción tuvo el Chelsea, donde los buenos resultados no han parado desde la llegada del DT alemán Thomas Tuchel. Los londinenses están cuartos, perseguidos por el West Ham que sueña con Champions en una de las mejores temporadas de su historia y dejando atrás al Tottenham y al Liverpool, que ven preocupados como pueden quedarse sin jugar el máximo torneo europeo por sus irregulares actuaciones que son salvadas por Harry Kane y Mohamed Salah respectivamente. Ambos comparten el liderato de goleo.

 barca dest

Cuando en la liga española ya todos los equipos se igualaron con 28 partidos disputados, el Atlético Madrid sigue de líder, pero su ventaja ahora se reduce a 4 puntos mientras ha sumado 66. Sigue siendo la defensa el fortín de la escuadra colchonera, pues apenas han recibido 18 goles. En el bloque destacan: Felipe Almeida, Stefan Savic, Mario Hermoso y Kieran Trippier, en tanto que Luis Suárez sigue haciendo de las suyas en arcos rivales, bien acompañados por Ángel Correa o João Félix. Parecía título seguro para el Atleti, pero el desenlace será emocionante.

El FC Barcelona empuja con todo y parece al fin haber encontrado su mejor forma. Marcha segundo con el plantel más goleador (62 goles a favor) y como es habitual, con Lionel Messi como líder de la tabla de goleo. Antoine Griezman ha vuelto a su mejor nivel y la aparición de Pedri es refrescante en el ataque, en tanto que la juventud de Frenkie de Jong y la experiencia de Sergio Busquets sostienen la media. Otra aparición importante es la del lateral derecho estadounidense Sergiño Dest. En el último baile por 6-1 a domicilio a la Real Sociedad se hicieron sentir. El Real Madrid dista de aflojar y con Karim Benzema afilado para hacer los goles claves que suman puntos, ya tiene 60, a la espera de un resbalón colchonero o catalán. El Sevilla y su buen atacante Youssef En-Nesyri están en un sólido cuarto puesto con 55 unidades que parece ya darles el paso a Champions. El resto de competiciones europeas se las disputan entre La Real Sociedad, Betis y Villarreal.

lautaro lukaku

En Italia se dio lo que a breves señales lucía inevitable, que era la toma de la punta por parte del Inter de Milán y con un partido menos ya le sacó 6 puntos de diferencia a su inmediato perseguidor. Difícil seguirle el rastro a la escuadra azul y negra cuando tiene a 2 delanteros brutales como Lautaro Martínez y Romelu Lukaku, con 65 goles, comparten al lugar de equipo más ofensivo con Atalanta. Además de contar con una maravillosa media con los volantes croatas Iván Perisic y Marcelo Brozovic, además de Nicolò Barella y Christian Eriksen. En Serie A no pierden desde el 6 de enero.

El AC Milan marcha segundo de la mano de “Zlatan y sus muchachitos”. Parecen superados los problemas de conformación de plantel y con una campaña ciertamente irregular en la que vencieron como visitantes a la Roma pero no pudieron con el Spezia por poner ejemplos. El objetivo parece más centrarse en volver a Champions League y ver el destino que puedan tener los Kessié, Leão o Tonali. Juventus está en tercer lugar con 55 puntos y un partido menos y tras su inexplicable derrota ante Benevento ve más complicada la misión de mantenerse campeón una década. Aún conserva al goleador del torneo que es Cristiano Ronaldo (23 tantos) y la mejor defensa (23 goles en contra). Atalanta suma el mismo puntaje que la Juve gracias al poder goleador de los colombianos Luis Muriel y Duvan Zapata, mientras los puestos de copas europeas se los disputan Napoli, Roma y Lazio.

No es sorpresa que la Bundesliga la siga comandando el Bayern, pero con una distancia aún no decisiva de 4 puntos sobre su perseguidor sumando 61 en total tras 26 partidos. Lo destacable es la desquiciante racha de goleo de Robert Lewandowski, quien con 35 goles comanda la tabla de goleadores marcando más de un gol por partido. El segundo lugar es para el RB Leipzig, que ostenta la mejor defensa de la temporada con 21 tantos en contra. Más allá, firme en puestos de Champions está el Wolfsburgo con 51 puntos y tercero. La lucha por las competiciones europeas queda para el Eintracht Frankfurt, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen. Los 2 primeros tienen a Haaland y André Silva como destacados en la tabla de goleo.

 yilmaz

En Francia hay algo de sorpresa cuando al transcurrir de 30 fechas están igualados en puntos el PSG y el Lille en el primer lugar, aunque el gol diferencia favorece a los parisinos, da que hablar que no tengan su últimamente acostumbrada holgada ventaja. Mientras Kylian Mbappé es el goleador del torneo, brillan el turco Burak Yilmaz y el estadounidense Jonathan David en su perseguidor. Lyon y Mónaco van tras los puestos de copas. En los Países Bajos, parece firme el rumbo del Ajax al título con 66 puntos, 11 más que sus perseguidores. Brillan nuevamente jóvenes como Antony, Brian Brobbey y Ryan Gravenberch. Los 2 últimos, locales de menos de 20 años. PSV y AZ Alkmaar empatan en puntos luchando por el segundo puesto y el Vitesse con 52 unidades sueña con Champions.

Sporting de Lisboa se perfila para ganar la liga de Portugal con 64 puntos, 10 más que sus perseguidores, y lo haría tras varios años. Lastimosamente Gonzalo Plata ha estado relegado a las categorías de reserva en los últimos tiempos y su goleador es Pedro Gonçalves. Porto es segundo con 54 puntos y Benfica tercero con 51. En Rusia el Zenit ha mantenido el liderato y tras 23 fechas suma 48 unidades, siempre manteniendo distancia de 4 sobre el Spartak y con 40 unidades viene un interesante lote que aspira a competencias europeas que son: Lokomotiv, Sochi de Cristian Noboa y CSKA. La lucha por la liga turca está entre los 3 grandes y por lo pronto la lidera Besiktas con 64 puntos y un partido menos. Atrás vienen el Galatasaray con 61 y el Fenerbahce de Enner Valencia con 59, estos últimos perdiendo puntos importantes. En Bélgica el Brugge se aseguró el primer lugar de la temporada regular con 16 puntos de ventaja, pero esta liga tendrá post temporada para resolver el campeón.

Foto Principal tomada de: El Comercio Perú / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
felix atleti

Los Grandes Poniendo Orden en Europa

Todavía se perciben apuros en los calendarios de las principales competiciones futbolísticas y deportivas del mundo por efectos del corona virus y de hecho, varios eventos han tenido que reprogramarse al advertirse varios contagios entre sus protagonistas. Las ligas europeas están alcanzando la mitad de su camino y al momento vamos a recordar cómo se encuentran.

En Inglaterra parece que un grande ha retornado. Manchester United es el líder de la Premier League al momento en que los Red Devils han jugado ya la mitad de la temporada (19 partidos) con 12 victorias y solo 3 derrotas, siendo especialmente espectaculares los últimos meses, donde fueron solo triunfos y tan solo un empate en los clásicos contra el City y el Liverpool, ambos por 0-0. Van luciendo figuras que no tenían mucha fama hasta esta temporada como el joven defensa Aaron Wan Bissaka, el volante escocés Scott McTominay o el joven atacante Mason Greenwood. La estrella sigue siendo Marcus Rashford, pero el goleador al momento del plantel es el portugués Bruno Fernandes. Con 40 puntos, tiene de hecho mucha presión por soportar.

 mancehster derby

En segundo lugar, con 38 unidades siguen Leicester y Manchester City, pero el conjunto de la camiseta azul cielo tiene un juego menos y se dice que son los de mejor juego al momento, pues no pierden en ninguna competición desde noviembre (2-0 ante Tottenham). Tienen la mejor defensa de la Premier (13 goles en contra) con la seguridad del bloque: Kyle Walker, John Stones, João Cancelo y Rúben Dias. Leicester se mantiene en la pelea con su insigne goleador Jamie Vardy y la aparición de volantes jóvenes y talentosos como Harvey Barnes y James Maddison. Liverpool va cuarto, a 6 del líder y con un curioso resbalón en el que no ha conseguido anotar en los últimos 4 juegos, pese a que Mohamed Salah sigue siendo el máximo artillero de la Premier. Tottenham, Everton y West Ham siguen de cerca la pelea por copas europeas y entre el primero al séptimo de la liga hay solo 8 puntos de diferencia.

En España y a pesar de haber jugado 1 y 2 partidos menos que sus perseguidores, el Atlético Madrid se proclamó “campeón de invierno”. Mucho se puede decir del aporte goleador y ciertamente efectivo de Luis Suárez, pero el secreto del éxito del cuadro colchonero está en su granítica defensa que solo ha permitido 8 goles en la temporada, comenzando por grandes momentos del portero Jan Oblak y destacan: Stefan Savic, Felipe Monteiro, más la aparición de Mario Hermoso ante la lesión de José María Giménez. Kieran Trippier y Yannick Carrasco más bien juegan de carrileros en una línea preferentemente de 3. Con 47 puntos y una sola derrota, van construyendo una campaña sólida. Además del “pistolero”, en el ataque las presencias de João Félix y Ángel Correa son fundamentales.

Tras un inicio poco feliz, Real Madrid y FC Barcelona van tomando el lugar que les corresponde y ya llegaron al segundo y tercero de la tabla respectivamente, aunque por lo pronto lejos del Atleti. El cuadro merengue tuvo un diciembre maravilloso encadenando 5 triunfos seguidos con Karim Benzema apareciendo frecuentemente con goles, además de buenas actuaciones en la media de Toni Kroos, Federico Valverde y la “resurrección” de Luka Modric. Del lado catalán cuento de momento con el mejor ataque (39 goles a favor) siempre con Lionel Messi presente, el despertar al parecer de Antoine Griezmann y el surgimiento del joven Pedro González “Pedri”. Sevilla, con 36 puntos, a uno del Barça, cuenta con uno de los goleadores del torneo: el marroquí Youssef En Nesyri. Cierran la pelea por torneos europeos el Villarreal de Pervis Estupiñán y la Real Sociedad, cuadros que en las primeras fechas habían sorprendido en el liderato.

milan vs inter

Gran lucha por la punta en la Serie A italiana. El AC Milan aún se sostiene en la punta con 43 puntos a pesar que sus contendientes tienen plantillas más ampliasademás de haber sido golpeados por las lesiones y el corona virus. Los jornadas pasan y Gianluigi Donnarumma va erigiéndose como portero emblemático, de esos que Italia acostumbra a sacar. En la escuadra rossonera Zlatan Ibrahimovic continúa de goleador y líder espiritual. En la defensa, Davide Calabria se ha “librado de la peste”, Sandro Tonali, Samu Castillejo y Hakan Çalhanoglu son lo más constante en la media cancha. Estuvo invicto todos el 2020 y recién el 6 de enero fueron derrotados.

El Inter persigue a su rival de patio y a veces ha desperdiciado oportunidades de quedarse con la punta. Tienen el mejor ataque del Calcio con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez luciéndose casi todas las semanas y en la media ha surgido Nicoló Barella. Roma en silencio se ha instalado en el tercer lugar comandados por Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan. La Juventus después de un complicado inicio ya escaló a la cuarta posición con Cristiano Ronaldo, como es costumbre, de goleador del torneo. Cierran la pelea por torneos europeos el Atalanta y el Napoli, exhibiendo fútbol vistoso mas no constante.

En la Bundesliga parece que no habrá novedades este año, pues el Bayern ya ha logrado 42 puntos, 7 más que su perseguidor tras 18 fechas, apoyados en una racha desquiciante de Robert Lewandowski quien ya ha anotado 23 goles, más de 1 por partido. Segundo y a una marcha constante va el RB Leipzig con el volante austriaco Marcel Sabitzer como una de sus mayores figuras. Leverkusen y Wolfsburg a 3 puntos del Rasen Ballsport pelean por copas europeas y de cerca también los persiguen el Monchengladbach, Eintracht y Borussia Dortmund.

 ajax antony

Esta vez el PSG pasa apuros. Sigue siendo puntero con 45 unidades, pero igualado en puntaje y apenas superando por gol diferencia al Lille. Kylian Mbappé y Moise Kean son los goleadores parisinos, en tanto que el turco Burak Yilmaz es el artillero de Lille. No sólo eso, sino que el Olympique de Lyon está volviendo a sus mejores tiempos y está solo a 2 puntos de distancia con Memphis Depay y Tino Kadewere como sus principales figuras. En la Eredivisie el Ajax es puntero con 44 puntos y con nuevos jovencitos, fiel a su tradición, ellos son Antony Dos Santos, brasileño y Lasina Traoré, burkinés. Atrás vienen Vitesse, PSV y AZ Alkmaar, en ese orden.

En Portugal, el Sporting de Lisboa de Gonzalo Plata mantiene el liderato sumadno 36 unidades, aunque es seguido muy de cerca de sus tradicionales rivales, Porto y Benfica. Pedro Gonçalves del Sporting es el máximo goleador de la Liga NOS. En Rusia el Zenit tomó el liderato con 41 puntos y su goleadores Sardar Azmoun y Artem Dzyuba, 4 puntos y más los separa del CSKA y el Spartak. En Turquía la historia puso orden y el título lo disputan el Besiktas, actual líder con 44 puntos, 2 más que el Fenerbahçe de Enner Valencia y 5 más que Galatasaray. En Bélgica el Brugge es puntero con 12 puntos por encima del Genk de Ángelo Preciado.

Foto Principal tomada de: El Confidencial / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol