Entradas

girona sevilla

Así Va el Fútbol de Europa hacia Invierno 2023

Mientras la fecha correspondiente a selecciones se desarrolla, es oportuno repasar lo que ha venido pasando en las primeras fechas de las principales ligas de Europa. Como siempre a estas alturas del año, hay lugar para “no planificados”.

manchester city

En Inglaterra no es sorpresa que la punta la siga manejando Manchester City. Aunque suma 28 puntos y no ha tomado mayor distancia frente a sus rivales y digamos, “sorprenden” sus 2 derrotas. Eso sí, hay estadísticas que encabezan, como al del equipo más goleador con 32 anotaciones siendo Erling Haaland quien de nuevo toma la delantera como máximo artillero, al momento ha anotado 13. Brillando también su compañero de ataque, Julián Álvarez y además la formidable fórmula del medio campo que incluye a: Bernardo Silva, Rodri y Phil Foden. Sin embargo, ahora su defensa se ve un poco más vulnerable.

 mancity chelsea

 

Pero hay una brava lucha en los puestos estelares. Liverpool por lo pronto se ubica segundo con 27 puntos y gol diferencia de 17. Comparte la mejor defensa con 10 anotaciones recibidas y mientras Mohamed Salah sigue haciendo goles habrá que destacar al portero Alisson Becker, así como zagueros como Virgil Van Dijk o Joe Gomez. Arsenal también tiene 27 unidades y los mismos goles recibidos, por lo que habrá que destacar a Gabriel Magalhães o Takehiro Tomiyasu aunque también al atacante Edward Nketiah. No conformes con eso, Tottenham está cuarto con 26 y Heung Min Son afilado y el quinto lugar es de Aston Villa con 25, entre quienes pelean el título.

 Girona

 

En España existe una tremenda sorpresa con el liderato de Girona cuando ya se han jugado 13 fechas sumando ya 34 unidades y con solo una derrota en sus cuentas. Gran parte de este éxito se debe a su poder goleador, puesto que es el equipo con más anotaciones, 31 en total bastante bien repartidos principalmente entre el atacante ucraniano Artem Dovbyk, el joven brasileño Sávio de Oliveira, los volantes locales Aleix García e Iván Martín, entre otros. En defensa figura el veterano neerlandés Daley Blind y también los latinamericanos: Paulo Gazzaniga en el arco y Yangel Herrera, volante venezolano.

No muy lejos, en segundo lugar está Real Madrid con 32 unidades y soporta su carrera en su buena defensa que solo encajó 9 goles. Es un buen momento del portero Kepa, pero su máximo figura al momento es el joven volante inglés Jude Bellingham, máximo anotador de La Liga al momento y sacan una ventaja tras su triunfo de visitante 2-1 en el derby ante el FC Barcelona. El club catalán ocupa el tercer lugar con 30 puntos con un ataque de lujo entre: Lewandowski, Joao Félix, Raphinha y Ferran Torres. Atlético Madrid es cuarto con 28 unidades y una gran temporada de Antoine Griezmann. Los puestos de copas se pelean los vascos Athletic de Bilbao y Real Sociedad.

 inter nuevo

Tras 12 fechas en Italia el Inter de Milan se toma la punta del torneo italiano con 31 puntos y teniendo de largo la delantera más temible pues ha anotado 29 goles. Un gran tándem al momento forman Lautaro Martínez y Marcus Thuram siendo el argentino el máximo goleador de la Serie A. También hay mucha experiencia en su mediocampo con Calhanoglu y Mkhitaryan. Pero además. resalta una defensa impecable con Stefan De Vrij, Denzel Dumfries o Matteo Darmian y el portero Yann Sommer. Solo han recibido 6 anotaciones.

 inter milan

Muy de cerca le sigue Juventus con 29 unidades, también con una defensa notable con figuras nuevas como Federico Gatti o Andrea Cambiaso, además del brasileño Bremer y el portero Szczesny. En donde no está tan bien es en el ataque, pero solo ha perdido un partido. Bastante más atrás está el AC Milan con 23 unidades y se siente en su campaña las aparatosas caídas en los clásicos: 5-1 ante el Inter y 1-0 en casa frente a Juventus, mientras su figura sigue siendo el veterano Oliver Giroud. El pelotón que disputa puestos en copa es más apretado con Napoli que suma 21 puntos, Atalanta y Fiorentina con 20.

 Bayer Leverkusen

Otra de las grandes sorpresas europeas se da en la Bundesliga donde el puntero es el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 31 puntos y una campaña impecable invicta de 10 triunfos y un empate. Compañeros del ecuatoriano en defensa como Tapsoba o Frimpong lucen, además que volantes como Wirtz o el argentino Palacios. Se valora mucho la puesta a punto del DT Xabi Aonso. De todas maneras lo sigue de cerca el Bayern de Múnich con 29 unidades y Harry Kane en la cima de los goleadores compartiendo vitrina con Leroy Sané. Stuttgart aparece tercero con 24 unidades de la mano de su goleador Sehrou Guirassy y el RB Lepizig es cuarto con 23.

No es sorpresa que Paris Saint Germain sea líder de la liga francesa ni que su máxima estrella, Kylian Mbappé sea el máximo anotador de la misma. Digamos que la novedad es que dicha ventaja no es holgada. El cuadro parisino suma 27 puntos, mientras que su perseguidor, el Nice cuenta con 26. Mónaco con sus goleadores Ben Yedder y Golovin es tercero con 24 y más atrás llegan Lille y Reims con 20 puntos. En la Eredivisie sí el cómodo puntero es el PSV Eindhoven que suma 36 puntos en campaña perfecta de 12 victorias en 12 juegos. Feyenoord es segundo con 29 puntos y más atrás están Twente y AZ Alkmaar. Uno de los tradicionales, Ajax, atraviesa por una profunda crisis que incluso lo tuvo en zona de descenso.

 Saint Gilloise

En Portugal tras 11 fechas hay una intensa disputa por el primer lugar entre Benfica y el Sporting de Lisboa que están igualados en 28 puntos, pero por gol diferencia el liderato lo ocupan los de casa roja mientras aún brilla un ya veterano Ángel Di María con la misma. Porto no pierde la pisada y es tercero con 25 unidades. Una Liga que viene cobrando importancia es la de Bélgica, donde militan varios ecuatorianos. El puntero es Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez con 34 unidades, seguido bastante de lejos por el Anderlecht de Nilson Angulo con 28 puntos. En Turquía el Fenerbahce y el Galatasaray comparten la punta con 31 unidades en 12 juegos, mientras el Krasondar lidera la liga rusa con 32 puntos.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benfica juve

Champions Sin Varios “Favoritos”

Estamos próximos a atestiguar los octavos de final de la presente Champions League. Por eso, es necesario recordar que pasó en fase de grupos con sus respectivas sorpresas y hechos destacables.

El Grupo A tuvo 2 sólidos dominadores que fueron Napoli y Liverpool. Los napolitanos tuvieron presentaciones monstruosas ante el Ajax derrotándolos 4-2 en casa y 6-1 de visita con jornadas inspiradas de Giacomo Raspadori. Prácticamente se aseguraba el primer lugar con una nueva goleada en casa 3-0 ante Rangers que incluyó doblete de Gio Simeone. Hablando del club escocés, sufrió la furia de los pocos momentos brillantes del Liverpool en esta temporada. Los reds infringieron un escalofriante 7-1 en Glasgow que incluyó hat-trick de Mohamed Salah. También los ingleses habían vencido 2-0 en casa. Además, el vigente subcampeón goleó 3-0 en Ámsterdam a Ajax, pero su triunfo 2-0 ante Napoli no fue suficiente, pues los italianos se quedaron con el primer lugar, mientras que los de Jurgen Klopp alcanzaron el segundo. Ajax jugará Europa League.

El FC Porto se llevó el Grupo B, pues luego de su flojo inicio de 2 derrotas, ganó todo lo demás. Derrotó 2-0 en casa y 3-0 en su visita al Bayer Leverkusen, además de golear también a domicilio 4-0 al sorprendente Brujas y cerrar con un brillante triunfo 2-1 ante el Atlético Madrid teniendo a Mehdi Taremi de figura. Hablábamos del asombro que causaba el Brujas y pudo meterse a octavos en segundo lugar luego de vencer en su cancha 2-0 al Atleti y sacarle un 0-0 en Madrid. Con otro 0-0 en Leverkusen sumó los 11 puntos necesarios para el objetivo. El equipo alemán, donde juega Pedro Hincapié, pudo al menos alcanzar un tercer lugar y boleto a Europa League. Ciertamente es una decepción el último lugar del Atlético Madrid, cuyos jugadores curiosamente brillaron en el Mundial.

inter barça

 

Como era de esperarse, la marcha del Bayern de Múnich por el Grupo C fue imperial. 5-0 como locales y 4-2 en la visita al Viktoria Plzen ya les daban una tempranera clasificación con brillantes actuaciones de Leroy Sané y Leon Goretzka. Una vez más apabulló al FC Barcelona: 3-0 en la mismísima Cataluña y cerraron con inobjetable 2-0 al Inter de Milán. El cuadro italiano obtuvo los puntos clave para su clasificación venciendo dramáticamente 1-0 al Barça en San Siro y cuando igualaron 3-3 en el cotejo de vuelta sacaron su ventaja. El 4-0 ante el Plzen solo ratificó su segundo lugar en el grupo, mientras que gran decepción hubo en el cuadro blaugrana que tuvo que conformarse con Europa League.

El Grupo D fue bastante más parejo y al final el Tottenham ganó el mismo sumando puntos inteligentes en sus visitas a Eintracht Frankfurt (0-0), pero sobretodo, rematando con victoria ante el Olympique de Marsella por 2-1. Así enmendó el empate en casa ante el Sporting de Lisboa, equipo que cuando cayó en casa 2-0 ante Marsella complicó sus opciones de seguir en el torneo y de hecho, jugará la Europa League. Los alemanes del Frankfurt los remataron en la última fecha y el 2-1 en Lisboa los llevó a octavos, además de haber triunfado por ese marcador como locales frente a Marsella. Randal Kolo Muani estuvo con los goles decisivos del Eintracht

Chelsea tuvo un inicio vacilante, pero terminó liderando el Grupo E. Cuando cambiaron de DT dieron un interesante giro y así derrotaron 3-0 en casa y 2-0 como visitantes al AC Milan. También venció fuera de casa 2-1 a Red Bull de Salzburgo y con victoria por ese mismo marcador ante Dinamo Zagreb remató la fase. Milan parecía en problemas, pero sacó su casta y con una contundente victoria 4-0 en Zagreb revivía. Otro 4-0 en Italia ante Salzburgo lo dejó en segundo lugar mientras Olivier Giroud ratificaba su vigencia con goles claves. Red Bull se conformó con la Europa League.

Real Madrid ganó el Grupo F en algo que se preveía lógico. Sin embargo, su derrota 3-2 en un partidazo ante el RB Leipzig puso en algo de entredicho aquel favoritismo. A los merengues les había costado la victoria 2-1 ante Shakhtar Donetsk y también el 1-1 visitando a ese mismo rival. Sin embargo, pudo rematar con un majestuoso 5-1 en casa ante Celtic para confirmarse en el primer lugar. Hablando del Leipzig, sus grandes victorias como visitante: 2-0 contra Celtic y 4-0 ante Shakhtar le dieron su paso a octavos de final Los ucranianos al menos se quedarán jugando Europa League.

bvb sevilla

 

Manchester City ganó el Grupo G, pero quizás su marcha fue menos espectacular de lo que se creía. Luego de derrotar 5-0 al Copenhague, igualó 0-0 en casa de ese mismo rival y también obtuvo ese marcador en casa del Borussia Dortmund. Un incuestionable 3-1 ante Sevilla le permitió ganar el grupo. Si hablamos del Borussia Dortmund, obtuvo una victoria clave y contundente en Sevilla por 4-1 que lo enfilaría a la clasificación a pesar de que el resto de su campaña sería empates: 1-1 contra los mismos españoles y visitando a Copenhague. Su gran figura sin duda es el joven inglés Jude Bellingham. Sevilla se va hasta la Europa League confirmando una temporada olvidable para los elencos españoles.

Ciertamente es sorprendente que el Benfica haya ganado el Grupo H tomando en cuenta sus rivales y el hecho que empató en los 2 juegos ante uno de ellos que era el PSG, ambos juegos por 1-1. Sin embargo, su remate fue un carnaval de goles. En un soberbio partidazo derrotó 4-3 a Juventus, pero en realidad lo tuvo dominado siempre. Rematando contundentemente con 6-1 en su visita al Maccabi Haifa. Esos goles como visitante lo terminaron poniendo encima del los parisinos que habían derrotado 7-2 a Maccabi Haifa con tantos de todas sus estrellas y finalmente vencieron 2-1 a Juventus en Turín. El cuadro italiano se tuvo que conformar con Europa League.

 

Llaves de octavos de final

 

RB Leipzig vs Manchester City

Brugge vs Benfica

Liverpool vs Real Madrid

AC Milan vs Tottenham Hotspur

Eintracht Frankfurt vs Napoli

Borussia Dortmund vs Chelsea

Inter Milan vs Porto

PSG vs Bayern Múnich

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions 1

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
festejos milan

Ligas Europeas con Añorados Campeones

Finalizaron los torneos más importantes de clubes en el calendario europeo y se aproxima una atípica por la inactividad que significará el Mundial de Fútbol a finales de año. Siendo así, vamos a revisar lo que fue el desenlace de dichos torneos.

manchester city

Manchester City se consagró campeón de la Premier League inglesa en un desenlace dramático y espeluznante, cuando en la última fecha peleaba la opción con el Liverpool y perdía 2-0 con Aston Villa, pero una espectacular remontada 3-2 le permitió hacerse del título. Fue una lucha descomunal que los ciudadanos la coronaron con 93 puntos, uno más que su perseguidor. Título más que justo se toma en cuenta que solo perdieron 3 veces y tuvieron un espectacular ataque que sumó 99 goles con Kevin de Bruyne y Raheem Sterling apareciendo en la tabla de goleo. Aunque la clave de su éxito es su excelente defensa que solo permitió 26 tantos. Los hombres de confianza: Rúben Dias, João Candelo, Aymeric Laporte, Kyle Walker.

Liverpool finalizó segundo, con 98 puntos, solo 2 derrotas, uno de los goleadores del torneo (Mohamed Salah) y la valla menos vencida junto al City, mas nada de eso alcanzó. Sadio Mané y Diogo Jota también están entre los máximos artilleros y el segundo lugar en Premier y Champions termina siendo doloroso. Bastante más abajo, en tercer lugar quedó Chelsea con 74 unidades y una campaña que los confirma en Champions con actuaciones destacadas de Lukaku, Havertz y Pulisic. El último cup de Champions League se llevó el Tottenham con Heung Min Son compartiendo el lugar de máxmo artillero de la temporada con Salah. Los puestos de Europa Legue fueron para Arsenal y Manchester United, West Ham jugará Conference y descendieron: Burnley, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

Real Madrid se coronó campeón de la Liga Española con holgura tras sumar 86 puntos en 26 victorias y 8 empates. La base del éxito merengue fue su capacidad goleadora, convirtieron 80 tantos, el mayor registro de la temporada, 27 de ellos obra de Karim Benzema, quien se erigió como máximo goleador, secundado por Vinícius Jr. Su dominio fue tan arrollador que alcanzaron el título faltando 4 fechas para que concluya el torneo. Los madrileños también contaron con una temporada inspirada del portero Thibaut Courtois. La experiencia de Modric o Kroos se complementó con la juventud de Valverde o Camavinga.

El segundo lugar fue para FC Barcelona. Fue relativamente buena noticias para el cuadro catalán que arrancó muy mal la temporada y la finalizó sumando 73 unidades siendo Memphis Depay su jugador más destacado. Con 71 unidades finalizó Atlético de Madrid y eso le valió el tercer puesto a un cuadro colchonero que ya no tuvo en su defensa a su mejor referente, pero resaltando sus referentes latinoamericanos como los argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa, más el eterno Luis Suárez. El último cupo a Champions con 70 puntos se lo llevó el Sevilla que tuvo la mejor defensa de la temporada (30 goles en contra). A Europa League irán Betis y Real Sociedad. La Conference la jugará el Villarreal y los que descendieron fueron: Granada, Levante y Alavés.

milan logo

 

El remate de la Liga Italiana también fue emocionante coronando campeón al AC Milan tras una sequía de 11 años sin conseguir el título. La escuadra “rossonera” tenía un feroz mano a mano con el Inter en el cual prevaleció con su brillante remate de 6 victorias seguidas. El Milan tuvo una de las mejores defensas de la temporada, pues solo encajó 31 tantos, justificando la apuesta que hicieron por el golero Mike Maignan y además se conformó un gran bloque defensivo con: Davide Calabria, Pierre Kalulu, Fikayo Tomori y Theo Hernández. A la juventud de Tonali, Leão, Bennacer o Brahim Díaz se sumó la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic para anotar en los momentos clave. Sus 86 puntos fueron conseguidos con varios partidos sufridos.

En segundo lugar quedó Inter de Milán con 84 unidades. En la pelea con su rival de patio, la derrota contra Bologna fue clave. De todas maneras, Lautaro Martínez y Edin Dzeko fueron goleadores temibles durante la temporada. Napoli, que había iniciado muy bien este torneo, tuvo que conformarse con la tercera ubicación sumando 79 puntos y compartir el cetro de mejor defensa. Juventus se llevó el último cupo a Champions recuperando posiciones en un torneo que comenzaron desfavorablemente y aprovechando los dotes del goleador Dusan Vlahovic. Lazio y Roma disputarán la Europa League, mientras Fiorentina alcanzó la Conference League. Descendieron Cagliari, Genoa y Venezia.

 Bayern

Sin mayores sorpresas, El Bayern de Múnich se consagró campeón de la Bundesliga con 77 puntos y de nuevo Robert Lewandowski en la cima de la tabla de goleadores con 35 de los 97 tantos que anotaron los bávaros. El segundo lugar lo ocupó Borussia Dortmund con 69 unidades y una menos brillante presentación de su delantero Herling Haaland, quien será transferido. Con 64 puntos y regresando a Champions League pero su tercer lugar está el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié y el goleador Patrik Schick. Cerró los lugares de Champions el RB Lepizig que sumó 58 puntos. Europa League la jugarán Unión Berlín y Freiburg, mientras que el Koln alcanzó la Conference para disputar un torneo internacional después de varios años. Descendieron: Arminia Bielefeld y Greuther Fürth.

psg

Tampoco fue novedad que el campeón de la Liga 1 francesa sea el Paris Saint Germain, como la diferencia de 15 puntos que sacó al inmediato perseguidor. Kylian Mbappé se consagró goleador de la temporada. Logró 86 puntos y solamente derrotado 2 veces, aunque su afición ambicionaba la Champions y la falta de ese objetivo ha hecho que se apunte contra Messi y Neymar, estrellas del club. El otro cupo a la siguiente Champions League se llevó el Olympique de Marsella. En las otras competiciones contientales esterán: AS Monaco, Rennes y Niza, mientras se lamenta el descenso de 2 históricos como Girondins de Burdeos y Saint Etienne. En La Eredivisie nuevamente salió campeón Ajax que protagonizó una feroz batalla por el campeonato con PSV Eindhoven para finalmente sobrepasarlo por 2 puntos (83 a 81), mientras que su delantero, Sebastién Haller se llevó el título de goleo. Feyenoord quedó tercero pero en puntaje (71) bastante por debajo.

trabzonspor

FC Porto se consagró campeón de la liga portuguesa con 91 puntos y disputará Champions League junto a Sporting de Lisboa. El resto de posiciones de ligas europeas fue para Benfica (con Darwin Nuñez de máimo goleador del torneo), Braga y Gil Vicente. En Rusia el campeón una vez más fue el Zenit, mientras el segundo lugar lo ocupó sorprendentemente el Sochi de Cristian Noboa. En Turquí se consagró campeón el Trabzonspor luego de 38 años, por lo que fue ruidosamente celebrado. Fenerbahce, Konyaspor y Basaksehir completaron los puestos de ligas europeas.

celtic

Otros campeones europeos:

 

Bélgica – Club Brugge

Escocia – Celtic

Croacia – Dinamo Zagreb

Grecia – Olympiacos

Serbia _ Crvena Zvezda

Israel – Maccabi Haifa

Austria – RB Salzburg

Suiza – FC Zurich

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
final champions

Otra Final de Champions … Y el Resultado de Siempre

Real Madrid venció 1-0 a Liverpool en el partido final de Champions League 2022 disputado en el Stade de France de París.

El juego tuvo un problema logístico sobre todo desde la fanaticada inglesa envuelta en problemas de falsificación de entradas y dificultad en general de accesos, lo que obligó a retrasar el juego media hora más de lo previsto. Ya entrando en acción, Liverpool trato de tomar la iniciativa, pero prevalecía el orden y el estudio en general en el juego. Con el pasar de los minutos el cuadro rojo fue presionando más hacia área rival. Cuando se juntó la media y el ataque inglés causaron algunos problemas a un equipo español al que le costaba salir de su encierro.

Cruzando la media hora de juego la diferencia continuaba marcándola el trabajo del medio campo del Liverpool con Fabinho y Thiago, quienes estaban en duda, haciendo una labor sacrificada, aunque el segundo no estaba en su mejor forma física y era ayudado por Henderson. El Madrid tenía poco la pelota, pero generalmente con criterio y de hecho hacia el final de la primera parte reguló la intensidad del partido y pudo domar a su rival e incluso en una polémica acción no se validó vía VAR un tanto de Benzema. El pitazo fue salvador para los “reds”.

El segundo tiempo arrancó con menos cálculos. En un principio con el Madrid tratando de sostener el ritmo del final del primer tiempo, pero en adelante Liverpool se puso a adelantar líneas y le costó caro cuando descolgó Valverde y cedió un pase rasante a Vinícius Jr. (59 min.) quien a boca de arco definió. Tras el tanto Liverpool puso en cancha a Diogo Jota y buscó con menos paciencia el arco rival. Lógicamente el Madrid jugaba con su desesperación.

Madrid empezó a replegar multiplicando a Casemiro quien ocupaba varias posiciones defensivas y de salida. Liverpool arriesgó con la entrada de Firmino prescindiendo de un volante, el asedio era importante, pero la defensa madrileña estaba en su mejor día y ni que hablar del portero Courtois que atajó a la perfección. A pesar de los intentos, Liverpool jamás sobrepasó el esquema defensivo del Madrid que logró su copa número 14.

FT4IIkyWAAAESFx

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold, Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson; Jordan Henderson (Nabil Keita 77’), Fabinho (TA 61’), Thiago Alcántara (Roberto Firmino 77’); Mohamed Salah, Sadio Mané, Luis Díaz (Diogo Jota 65’)
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba, Ferland Mendy; Luka Modric (Dani Ceballos 89’), Casemiro, Toni Kross; Federico Valverde (Eduardo Camavinga 85’), Karim Benzema, Vinícius Junior (Rodrygo 92+’)
Goles: Vinícius Jr. 59’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions semifinal

Liverpool vs Madrid: ¿Será la Revancha?

Los duelos de vuelta de semifinales de Champions League fueron apasionantes, pero al final prevalecieron los equipos con más historia acumulada en sus camisetas. Así fueron estos duelos:

 

3 de mayo

Villarreal 2 (Dia 3’, Coquelin 40’) – Liverpool 3 (Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’)
Villarreal – Estadio de la Cerámica

Un gran arranque para los españoles cuando Boulaye Dia (3 min.) tempranamente anotaba tras buena jugada entre Estupiñán y Capoue. De inmediato se instaló un emocionante ida y vuelta en el que los locales parecían tener más claro su plan de juego ante un extrañamente desordenado cuadro rojo. Liverpool no salía del asombro ni de su cancha cuando Francis Coquelin (40 min.) de cabeza aumentó cifras tras centro de Capoue. Fue un primer tiempo casi perfecto para el local.

Con la entrada de Díaz, el equipo inglés ganó en peso ofensivo y fue arrinconando a los amarillos hasta que Fabinho (61 min.) anotó el descuento con un remate cruzado. Poco después, Luis Díaz (68 min.) empató de cabeza tras centro de Alexander Arnold. La avalancha de los “reds” siguió y Sadio Mané (74 min.) aprovechó un pase largo para dar la vuelta al marcador. Sobre el final, el desfile de cambios en ambos planteles fue consecuencia de que la serie ya lucía sentenciada.

VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol (Serge Aurier 79’), Pau Torres (TA 84’), Pervis Estupiñán (Manu Trigueros 78’); Dani Parejo, Étienne Capoue (TA 63’) (TR 85’), Giovani Lo Celso (TA 81’), Francis Coquelin (Alfonso Pedraza 68’); Gerard Moreno (Samuel Chukwueze 68’), Boulaye Dia
Goles: Dia 3’, Coquelin 40’
LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (TA 76’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson (Kostas Tsimikas 79’); Naby Keïta (JOrdan Henderson 79’), Fabinho (James Milner 84’), Thiago Alcántara (Curtis Jones 79’); Mohamed Salah, Sadio Mané, Diogo Jota (Luis Díaz 45’)
Goles: Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’

4 de mayo

Real Madrid 3 (Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ –p-) – Manchester City 1 (Mahrez 74′)
Madrid – Santiago Bernabeu

A diferencia del juego de ida, en este partido hubo más precauciones defensivas, aunque de todas maneras prevalecía un suelto ida y vuelta en el cual, el local resolvía la llegada a arco rival en bastantes menos pasos que su rival inglés, sin embargo, la vista tuvo oportunidad de ponerse en ventaja con un par de remates de media distancia bien controlados por Courtois. Hacia el final de la primera mitad era evidente que reinaba el nerviosismo.

La segunda mitad había empezado con brío, pero progresivamente se fue quedando en cuanto a espectáculo y no salía del atolladero hasta que Guardiola implementó cambios que aportaron dinámica al juego ciudadano y enseguida dieron resultado cuando Riyad Mahrez (73 min.) abrió el marcador tras pase de Bernardo. Seguido a ello, el City perdió opciones valiosas de aumentar el marcador que las pagaría caro, pues a poco del final, Rodrygo (89 min.) tras centro de Benzema anotaba el empate y poco después el propio Rodrygo (91+ min.) daba vuelta al marcador tras doble cabezazo, lo que forzó a jugar tiempos extra en los cuales, Karim Benzema (94 min.) ejecutó una falta penal cometida a él mismo y puso la distancia definitiva. El City nunca más llegó al arco madrileño.

RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal (TA 64’), Éder Militão (TA 84’) (Jesús Vallejo 115’), Nacho, Ferland Mendy; Toni Kroos (Rodrygo 68’), Casemiro (Marco Asensio 75’), Luka Modric (TA 9’) (Eduardo Camavinga 75’); Federico Valverde (TA 95+’), Karim Benzema (Dani Ceballos 104’), Vinícius Jr. (Lucas Vásquez 115’)
Goles: Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ (P)
MCI: Ederson; Kyle Walker (Oleksandr Zinchenko 72’) (TA 112’), Rúben Dias, Aymeric Laporte (TA 9’), João Cancelo; Bernardo Silva, Rodri (Raheem Sterling 98’), Kevin De Bruyne (Ilkay Gundogan 72’); Riyad Mahrez (Fernandinho 84’), Gabriel Jesus (Jack Grealish 78’), Phil Foden
Goles: Mahrez 74’

La final se disputará entre Liverpool y Real Madrid el 28 de mayo en el Estadio de Saint Denis en París.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions semifinal

Primer Round de Champions en Inglaterra

 

Se jugaron los duelos semifinales del torneo más importante de clubes del mundo. Por coincidencia, ambos cotejos se celebraron en Inglaterra con diversas emociones y niveles de rendimiento.

 

26 de abril

Manchester City 4 (De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’) – Real Madrid 3 (Benzema 32’, 81’ –p-; Vinìcius 55’)
Manchester – Etihad Stadium

 

El inicio del cuadro inglés fue de presión infernal. Tanto que tempranamente se pusieron a ganar con un cabezazo de Kevin De Bruyne (2 min.) ante gran jugada y pase de Mahrez. El Madrid no atinaba a reaccionar y difícilmente salía de su propia cancha cuando llegó el segundo tanto, obra de Gabriel Jesus (11 min.) tras asistencia de De Bruyne y superando la endeble marca merengue. Después del segundo tanto, el local permitió que su rival juegue más y así abrir espacio para peligrosas contras, pero pareció perdonar demasiado y más cuando Karim Benzema (32 min.) anotó el descuento y con el ida y vuelta cerró el primer tiempo.

El City volvió al asedio constante en el segundo tiempo y perdían demasiados goles hasta que Phil Foden (52 min.) de cabeza amplió cifras tras centro de Fernandinho. Aunque no pasó mucho para que Vinícius Jr. descuente (55 min.) luego de gran corrida por su izquierda. El partido no se quedaría así y el frenético ida y vuelta con lo mejor de la magia de los atacantes de ambos equipos se hacía presente. Una distracción en plena “ley de la ventaja” permitió a Bernardo Silva (73 min.) anotar el cuarto de los ciudadanos, pero una mano detectada por VAR permitió de penal y con pique anotar nuevamente a Benzema (81 min.).

 

MCI: Ederson; John Stones (Fernandinho 36’), Rúben Dias, Joan Laporte, Oleksandr Zinchenko; Kevin De Bruyne, Rodri, Bernardo Silva; Riyad Mahrez, Gabriel Jesus (Raheem Sterling 83’), Phil Foden
Goles: De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba (Nacho 45’) (TA 92+’), Ferland Mendy; Federico Valverde, Toni Kroos, Luka Modric (Dani Ceballos 78’); Rodrygo (Eduardo Camavinga 69’), Karim Benzema, Vinícius Jr. (Marco Asensio 88’)
Goles: Benzema 32’, 81’ (P); Vinícius 55’

 

27 de abril

Liverpool 2 (Henderson 52’, Mané 55’) – Villarreal 0
Liverpool – Anfield

Como viene siendo su costumbre, los “reds” comenzaron el juego con una presión furiosa por todos los frentes, sin embargo, los españoles lucían ordenados en defensa y serenos para replicar los golpes sufridos. Sin embargo, con el pasar de los minutos, las acciones fueron casi en su totalidad del local al que de todas maneras le costó generar un espacio directo para rematar ya que la resistencia del “submarino” era notable. Así pudieron ir l descanso sin goles en el marcador.

En el segundo tiempo el asedio inglés dio sus frutos cuando Jordan Henderson (52 min.) con poco ángulo y ligero desvío de Estupiñán abrió el marcador y poco después, Sadio Mané (55 min.) recibiendo un pase profundo de Salah aumentó cifras. De hecho, después del segundo tanto, Liverpool no bajó el ritmo y la presión se mantuvo ante la abollada defensa amarilla. Villarreal se estabilizó con algunos cambios en todas las líneas y ciertamente los ingleses fueron dejando el frenetismo a un lado y prefirieron sostener el juego con toque pausado hasta llegar al final del juego luciendo una superioridad evidente.

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (Joe Gomez 80’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk (TA 31’), Andrew Robertson; Jordan Henderson (Naby Keita 72’), Fabinho, Thiago Alcántara; Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 72’), Luis Díaz (Divock Origi 80’)
Goles: Henderson 52’, Mané 55’
VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (TA 47’) (Manu Trigueros 71’); Dani Parejo (Serge Aurier 71’), Étienne Capoue, Samu Chukwueze (Boulaye Dia 71’), Francis Coquelin; Giovani Lo Celso, Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 85’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
atleti city vuelta

Versus: La liga contra La Premier

 

Se jugaron los partidos de vuelta de la presente edición de Champions League con el fin de competición para equipos que no sean de España o Inglaterra. Tal vez hubo una sorpresa dentro de un resto de desarrollo más o menos esperado.

 

12 de abril

Real Madrid 2 (Rodrygo 80’, Benzema 96’) – Chelsea 3 (Mount 15’, Rüdiger 51’, Werner 75’)
Madrid – Santiago Bernabéu

Parecía muy compleja la remontada para el equipo inglés que fundó sus esperanzas con el relativamente tempranero gol de Mason Mount. El cuadro azul hacía un buen papel en el Bernabeú, donde cundió el pánico ante el tanto de Antonio Rüdiger y después el de Timo Werner cerca del cuarto de hora final. En el momento más desesperante, un milagroso pase de Modric sirvió para el descuento de Rodrygo, lo que mandó el juego a la prórroga, donde otro implacable cabezazo de Karim Benzema permitió al conjunto merengue instalarse en semifinales no sin antes sufrir un poco.

 

Bayern Múnich 1 (Lewandowski 52’) – Villarreal 1 (Chukwueze 88’)
Múnich – Allianz Arena

El cuadro español partía como menos favorito en este juego, pero se plantó firme en el Allianz Arena mientras su poderoso rival no encontraba respuestas en su surtida ofensiva. Un empate sin goles al fin del primer tiempo daba ilusión de desenlace espectacular. Robert Lewandowski con su tanto hacía pensar que sería una normal clasificación para los bávaros que fueron cayendo en la desesperación frente a un inclaudicable rival que asestó su golpe mortal con el tanto de Samuel Chukwueze a poco del final. Pervis Estupiñán será el segundo ecuatoriano en disputar una semifinal de Champions League.

madrid chelsea

 

13 de abril

Liverpool 3 (Konaté 21’; Firmino 55, 65’) – Benfica 3 (Ramos 32’, Yaremchuk 73’, Núñez 82′)
Liverpool – Anfield

 

Los reds alinearon con alternantes dentro de una llave que lucía ya muy favorable y lo fue más tras el tanto de Ibrahima Konaté, pero pronto Goncalo Ramos igualó para los portugueses y devolvió algo de suspenso a la historia. Benfica cumplió un buen primer tiempo y generó un par de sustos hasta que llegaron los 2 tantos de Roberto Firmino y alejaron a los lusitanos de una posible hazaña, que de todas formas no dio brazo a torcer y alcanzó el empate con los goles de Roman Yaremchuk y Darwin Núñez. Liverpool una vez más llegó a semifinales.

 

Atlético Madrid 0 – Manchester City 0
Madrid – Wanda Metropolitano

Volvía la expectativa por el duelo de estilos y por la corta ventaja de los ciudadanos en la ida. En verdad se tradujo en un soporífero primer tiempo en el que primó el esquema defensivo un tanto característico del local. Las emociones fueron creciendo en el segundo tiempo y de pronto el local pudo encerrar al elenco inglés que tuvo que emplear un poco de las herramientas del rival para aguantar su embate. En los minutos finales creció la tensión entre jugadores, arbitraje, cuerpo técnico, tomando tal vez tintes sudamericanos y con chispas en el ambiente el juego terminó sin goles, resultando favorable a Manchester City que jugará semifinales.

 

Llaves semifinales:

 

Manchester City vs Real Madrid

Liverpool vs Villarreal

 

Foto Principal tomada de: Depor / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benfica liverpool

Cuartos con Duelos de Estilos

Arrancaron los juegos de ida de cuartos de final de Champions League y la impresión es de algunos favoritos desinflados y con su clasificación en veremos, mientras otros se consolidaron.

 

5 de abril

Manchester City 1 (De Bruyne 70’) – Atlético Madrid 0
Manchester – Etihad Stadium

El cuadro inglés lucía como amplio favorito, ante lo cual, los colchoneros apostaron a un esquema preferentemente defensivo que incomode el acostumbrado circular de balón de los dirigidos por Guardiola. Justamente la expectativa se fundaba en ver el choque de estilos de posesión y de continencia. Los muchachos de Simeone estaban desesperando al local hasta que los celeste abrieron un espacio para que Kevin De Bruyne anote el solitario tanto que deja abierta una serie que parecía dispareja.

Benfica 1 (Núñez 49’) – Liverpool 3 (Konaté 17’, Mané 34’, Díaz 87’)
Lisboa – Estadio da Luz

Los rojos ingleses prontamente demostraron su superioridad y arrinconaron al local, pero costaba abrir el marcador hasta que Ibrahima Konaté con certero cabezazo tras balón detenido abra el marcador. El asedio inglés siguió y Sadio Mané aumentó cifras luego de una notable jugada con Díaz. El fin del primer tiempo era un alivio para un local desbordado y después del complemento encaró renovado el partido, consiguiendo un descuento a través de Darwin Núñez. Ciertamente el segundo tiempo pareció más parejo y Benfica tuvo alguna oportunidad de empate, mas un nuevo pase dejó a Luis Díaz listo para concretar una bonita definición y establecer el marcador final favorable a los ingleses.

 

6 de abril

Villarreal 1 (Danjuma 8’) – Bayern Múnich 0
Villarreal – Estadio de la Cerámica

Grande era la sorpresa cuando el conjunto español se puso tempranamente en el marcador con tanto de Arnaut Danjuma tras una buena jugada colectiva. Pero más sorprendente fue el hecho que este equipo, por bastante menos favorito que los alemanes, prácticamente lo anuló. Bayern nunca fue capaz de desarrollar su arrollador poder ofensivo. Un buen partido realizó Pervis Estupiñán batiéndose en su banda ante los afamados punteros del elenco bávaro. El submarino incluso pudo hacer más amplia la diferencia, pero el VAR y la puntería lo evitaron. Una jornada inolvidable para este club.

chelsea madrid

Chelsea 1 (Havertz 40’) – Real Madrid 3 (Benzema 21, 34, 46’)
Londres – Stamford Bridge

Juego que se desarrollaba de igual a igual hasta que apareció la magia de Karim Benzema que en una fulgurante aparición abrió el marcador. El atacante francés, quien atraviesa un gran momento en su carrera, pocos minutos después tuvo otra oportunidad para anotar y aumentó fríamente las cifras mientras los londinenses atinaban desprolijamente a contestar. De pronto apareció el descuento con tanto de Kai Havertz, lo que volvía el panorama más esperanzador, pero apenas iniciado el segundo tiempo, Benzema aprovechó un grave error del portero Mendy para sentenciar el marcador y podría decirse que la llave.

Foto principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
milan napoli

Las Ligas Europeas en Alta Tensión

Mientras está detenida la competencia de clubes por la Fecha FIFA, vamos a revisar como están las ligas más importantes de Europa mientras se aprestan a tomar la recta final las mismas. Casi todas con algo de emoción e incertidumbre.

city united

En la Premier League inglesa, el Manchester City sigue siendo líder, pero su ventaja se redujo considerablemente. Ahora suma 70 puntos. Si bien obtuvo victorias importantes como el aplastante 4-1 en el derby ante el United y un 1-0 en su visita a Everton, la derrota 3-2 en casa con Tottenham podría estarlos condicionando. Aún cuentan con la mejor defensa de la liga, habiendo recibido 18 goles con su impecable línea: Kyle Wlaker, Ruben Dias, Aymeric Laporte y João Cancelo. Además de una buena temporada de Ederson en el arco. Faltan 9 “eternas” fechas para defender su puesto.

 En segundo lugar marcha Liverpool con una gran reacción en las últimas fechas y lleva 9 victorias seguidas en las que destacan el 6-0 a Leeds y el 2-0 de visitante ante Arsenal para sumar 69 puntos y poner drama en el torneo. Poseen la mejor delantera, pues han anotado 75 goles, 20 de ellos de Mohamed Salah, quien lidera la tabla de goleo, mientras que Sadio Mané ha anotado 12. El tercer lugar es para el Chelsea, bastante más lejos con 59 puntos a pesar de haber encadenado 5 triunfos seguidos y en general destacando defensas como Antonio Rudiger y Marcos Alonso. Arsenal es cuarto, cierra zona de Champions con 54 puntos y la figura de Bukayo Saka. Los puestos de copas los pelean: Tottenham, Manchester United y West Ham.

 barca madrid

En España la ventaja de Real Madrid aún es holgada, pues suma 66 unidades y de hecho su campaña venía muy sólida, sin perder desde la primera fecha del 2022 hasta la aparatosa caída 0-4 en el derby ante Barcelona. Su campaña se basa en el poder goleador de Karim Benzema, con 22 goles y Vinícius Jr con 14, ellos son los más destacados dentro de las 59 conquistas merengues. Parecería que salvo un descalabro, se llevarán La Liga en esta temporada.

Sevilla marcha segundo con 57 unidades. El éxito de su campaña está en su defensa, la mejor del torneo con 19 goles recibidos. Figura el portero Yassine Bounou junto a sus defensas: Marcos Acuña, Jules Koundé, Diego Carlos y la veteranía de Jesús Navas. El FC Barcelona pisa fuerte, luce renovado desde que en su banquillo está el legendario Xavi Hernández y ya suman 54 para colocarse en tercer lugar. Llevan 5 victorias seguidas y la llegada de Pierre Aubameyang ha sido decisiva juntándose con Memphis Depay. El africano tuvo una jornada soñada en el impactante 4-0 asestado a Real Madrid. Atlético Madrid está cuarto también con 54 puntos y perdiendo terreno, mientras Betis, Real Sociedad y Villarreal luchan por los puestos de copas.

 milan logo

La Serie A italiana está al rojo vivo. Al momento AC Milan es puntero con 66 unidades, aunque en esta temporada los equipos que pelean el “scudetto” han pasado por resultado imprevisibles. El cuadro “rosso nero” suma 66 puntos con 20 victorias y 8 fechas sin perder, además de triunfos clave 2-1 en el derby ante el Inter y 1-0 en su visita a Napoli. En las últimas jornadas apareció el refuerzo de la temporada: Olivier Giroud con goles clave además de Junior Messias. La media muy sólida con Franck Kessié, Sandro Tonali e Ismael Bennacer.

 Napoli es segundo con 63 unidades y la mejor defensa del “calcio” que solo ha encajado 22 tantos con Amir Rrahmani y Kalidou Koulibaly, aunque su derrota como local ante Milan podría ser decisiva. El tercer lugar es para Inter que suma 60 puntos pero en 29 partidos, uno menos que los cuadros que van más arriba. El ataque “nero azurro” es el mejor de la temporada, pues han convertido 62 tantos brillando Lautaro Martínez y Edin Dzeko. Juventus ha remontado posiciones y es cuarto sumando 59 puntos con una gran incorporación de invierno como el delantero serbio Dusan Vlahovic. Pelean por copas: Atalanta, Roma y Lazio.

 Bayern

No es novedad que el Bayern lidere la Bundesliga. Los de Múnich ya tienen 63 puntos en 27 juegos y unos escalofriantes 81 goles a favor, 31 de ellos de Robert Lewandowski. Solo han sufrido 4 derrotas y parecería difícil que los alcancen, pero el Borussia Dortmund aparece en segundo lugar con 57 y solo una derrota en 2022, aunque su figura, Erling Haaland, ha tenido problemas con las lesiones. El Bayer Leverkusen de Piero Hincapié es tercero con 48 puntos y con uno de los goleadores del torneo, Patrick Schick. Por las copas pelean: RB Leipzig, Freiburg y Hoffenheim.

Paris Saint Germain es cómodo líder en la liga francesa y ya ha sumado 65 puntos en 29 juegos, pero su campaña es bastante irregular sobretodo en este tramo del año alternando entre victorias y derrotas. Su ventaja es amplia frente a las 53 unidades del Olympique de Marsella que es segundo a los empujones. Con un punto menos viene el Rennes tras hilar 5 triunfos seguidos con los goles de Martin Terrier y Gaetan Laborde. En los Países Bajos la lucha sigue siendo cerrada entre el Ajax que suma 66 puntos y Sebastien Haller en la cima de los goleadores, mientras el PSV sigue cerca con 64 unidades. Claro que los de Ámsterdam triunfaron en el enfrentamiento entre ambos en Eindhoven y eso podría marcar la diferencia.

 porto

FC Porto ha sacado una buena ventaja en Portugal con 73 puntos a pesar que Luis Díaz se marchó para Liverpool, mientras que Sporting de Lisboa es segundo con 67 unidades y bastante más atrás Benfica que suma 61. Trabzonspor con 70 puntos y 25 de ventaja sobre su perseguidor es prácticamente el campeón de Turquía y el Zenit comanda el torneo ruso con 48 puntos, 5 más que el Dínamo de Moscú y a la expectativa de si pueden o no participar en las próximas competencias internacionales debido a las múltiples sanciones al país por la guerra.

Foto Principal tomada de: La Tercera / AFP

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol