Entradas

milan napoli

Solo Victorias en Cuartos de Ida

Se jugaron los partidos de ida de cuartos de final de Champions League con otra coincidencia aparte de todos los resultados con un vencedor: los equipos derrotados no pudieron anotar. Por el trámite de los cotejos y por planteles, se podría decir que varios de estos ganadores se perfilan como favoritos para avanzar en el torneo.

11 de abril

Benfica 0 – Inter de Milán 2 (Barella 51’, Lukaku 82’ –p-)
Lisboa

El cuadro portugués con su temible ataque buscó imponer condiciones, pero en enseguida los de negro y azul supieron neutralizar a su rival y de hecho, minimizar el peligro para arribar al descanso con una pizarra sin goles. Apenas iniciado el segundo tiempo, Nicolò Barella se encontró con el primer tanto y con ello golpearon anímicamente a Benfica. El segundo tiempo fue todo interista, aunque este dominio recién se reflejó cerca del final del juego cuando una falta penal fue aprovechada por Romelu Lukaku para establecer el 2-0 definitivo.

 

Manchester City 3 (Rodri 27’, Silva 70’, Haaland 76’) – Bayern 0
Manchester

Se esperaba mucho más paridad en un cotejo con ataques formidables, pero en verdad el local tomó las riendas del juego, mientras los bávaros apenas pudieron esbozar situaciones de peligro en los primeros minutos de juego. Rodri Hernández abrió el marcador en el primer tiempo aprovechando también que la defensa alemana no tuvo su mejor noche. Así fue como sufrió permanente zozobra durante la parte complementaria mientras el equipo de Pep hacía de las suyas sin darles respiro. De esta manera cayó el golazo de Bernardo Silva y poco después el infaltable tanto de Erling Haaland quienes escribieron una goleada que parece incontrastable.

 

mancity bayern

12 de abril

Real Madrid 2 (Benzema 21’, Asensio 74’) – Chelsea 0
Madrid

El transcurrir de este encuentro estuvo bastante acorde a la que se pensaba, o sea que cuadro blanco supere ampliamente a lo que pudieran hacer los londinenses que de hecho resistieron un poco más de lo previsto. Karim Benzema anotó a gusto tras una gran jugada de Vinícius en el primer tiempo, mientras que en la segunda mitad hubo un dominio sereno madridista en el que se trabajó pacientemente el segundo gol que llegó por obra de Marco Asensio.

 

AC Milan 1 – Napoli 0
Milan

El cuadro napolitano se pudo ferozmente a buscar el desequilibro y mostraba el porque su ventajosa situación en el torneo local frente a los de rojo y negro que defendieron como pudieron durante buena parte del primer tiempo. Tras una brillante jugada colectiva, Ismael Bennacer abrió el marcador que animó al local a buscar más tantos. El segundo tiempo fue interesante y tenso, pero no hubo más goles en San Siro. Con 1-0, el cuadro milanista espera conservar el resultado en el sur de Italia.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
napoli 2023

Habría Campeones Virtuales en Europa

Es necesario aprovechar este espacio que dejan los partidos de selecciones para revisar lo que acontece en los principales torneos europeos. Al parecer, en varios hay un claro favorito a llevarse el título de la temporada y de eso echaremos un vistazo.

Arsenal es el cómodo líder de la Premier League con 69 puntos en 28 juegos, que son ciertamente más que los de sus perseguidores, pero al encadenar 6 victorias seguidas, hace difícil pensar que se le pueda dar alcance. No es un equipo de súper figuras, pero mientras Gabriel Martinelli se mantenga haciendo los goles y tenga buenos compañeros ofensivos como Bukayo Saka y Martin Odegaard, la cosa para los Gunners seguirá andando, además su mediocampo normalmente es un reloj de los pies de: Oleksandr Zinchenko, Granit Xhaka o Thomas Partey. La ilusión de volver por lo viejos buenos tiempos está cerca.

 arsenal

Manchester City es segundo con 61 unidades y un juego menos que el puntero. Todavía se esperanza en un resbalón de los londinenses, pero las derrotas claves ante el United y el Tottenham pone cuesta arriba la cruzada. Cuentan con el goleador del torneo, el temible Erling Haaland que ha anotado 28 goles en 27 juegos de Premier, un medio campo de lujo con Gundogan, De Bruyne y Bernardo Silva, más Julián Álvarez. Pero aún no alcanza. Manchester United enderezó su rumbo y marcha tercero con 50 unidades. Es un buen año para su delantero Marcus Rashford y parece inexorable su retorno a la liga de campeones, pero la estrepitosa caída 7-0 en el derby ante Liverpool es una mancha. Tottenham es cuarto con 49 puntos sin hacer mayor ruido y con Kane haciendo tantos oportunos. Los puestos de copa se pelean entre: Newcastle (los nuevos ricos), Liverpool y Brighton.

En España el FC Barcelona parece llevarse la liga, especialmente tras el vital triunfo 2-1 en el derby ante Real Madrid con ese tanto agónico de Franck Kessié. Así el club catalán alcanzó los 68 puntos y tomó 12 unidades de ventaja respecto al cuadro merengue. Es una buena temporada de Robert Lewandowski, quien es el goleador de la liga con 15 tantos y además del polaco, ha brillado una defensa que solo ha encajado 9 tantos en el torneo doméstico, lo que incluye al portero Marc Ter Stegen y defensas como Alejandro Balde, Jules Kounde, Sergi Roberto o Andreas Christensen, en una alineación que de hecho tiene bastante rotación.

 barca madrid 2023

Real Madrid es segundo con 56 unidades y tras algunos tropiezos claves parece que l título se escapa de las manos. Aparte de la derrota en el derby están los empates ante el Atlético y el Betis. Entre Karim Benzema, Vinícius Junior y Federico Valverde están sacando la campaña de los de blanco adelante. Atlético Madrid marcha tercero con 51 unidades y sostiene su puesto copero tras grandes goleadas 6-1 ante Sevilla y 3-0 frente a Valencia con Álvaro Morata como su goleador estrella. La Real Sociedad es cuarta con 48 puntos y eso que en las últimas 10 fechas ha sumado poco. Su goleador es el noruego Alexander Sorloth. Pelean por torneos internacionales: Betis, Villarreal y Athletic de Bilbao.

En Italia también hay un cómodo líder como Napoli con 71 unidades en 27 juegos que están prácticamente dándole el título de la Serie A. El cuadro del sur de Italia ha tenido una espectacular producción goleadora de 64 anotaciones repartidas principalmente entre el goleador del torneo: Victor Osimhen y la nueva sensación de Europa, el atacante georgiano Khvicha Kvaratskhelia. También su defensa ha estado intratable, liderada por Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani y Kim Min Jae. También la mejor del torneo con 16 anotaciones recibidas.

Al momento sorprende la Lazio en el segundo lugar con 52 puntos y ha sumado 13 en los últimos 5 juegos, mientras los equipos de Milán han resbalado. El inagotable Ciro Immobile mantiene la campaña del cuadro capitalino con sus goles. Inter es tercero sumando 50 unidades sin sumar muchos puntos en las últimas fechas, lo que incluyó la caída de local 1-0 ante Juventus en el Derby de Italia. A pesar de los tantos de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, el título parece ya haberse escapado ante Napoli. Milan es cuarto con 48 unidades y le urge sumar para al menos mantenerse en puestos de Champions. Sus figuras son Olivier Giroud y Brahim Díaz. A la pelea por los torneos continentales están Roma, Atalanta y Juventus.

 bvb

Si una liga en estos momentos está interesante es la Bundesliga, cuando a poco del final, es el Borussia Dortmund quien la comanda con 53 unidades en 25 duelos disputados. Este cuadro de casaca amarilla lleva 10 juegos sin perder destacando su mediocampo con Julian Brandt y Jude Bellingham buscando romper la hegemonía del Bayern de Múnich que va segundo con 52 unidades y el mejor ataque de la Bundes comandado por Jamal Musiala y Eric Choupo Moting. Sigue siendo destacable la campaña del Union Berlin que va tercero con 48 unidades buscando una histórica Champions League, mientras el Freiburg es cuarto con 45 puntos.

El PSG parece rumbo a un nuevo título mientras lidera la liga francesa con 66 puntos en 28 juegos y los 19 goles de Kylian Mbappé quien colidera la tabla de goleo del torneo. Mientras Olympique de Marsella con 59 puntos y el Lens con 57 van escoltando al cuadro parisino. Junto con Mbappé, el otro máximo artillero de la Ligue One es el canadiense Jonathan David del Lille quien ha anotado 19 goles. Tras varios años, parecería que Feyenoord se va a llevar la Eredivisie de los Países Bajos con 61 puntos, una distancia ya notable frente al Ajax que suma 55 unidades, el PSV y AZ Alkmaar quienes suman 53.

 enner fenerbahce

Benfica cumple una magnífica campaña en la Liga Portuguesa y ha sacado una considerable ventaja con sus 68 puntos en el liderato, de los pies de sus goleadores: João Mário y Gonçalo Ramos. Con 58 puntos está segundo el Porto y con 56 va tercero el Braga cuando se han cumplido 25 fechas. La Liga turca la lidera el Galatasaray con 60 unidades aunque lleva un partido más que el Fenerbahçe que suma 54 puntos y no pierde esperanza mientras Enner Valencia cumple una temporada espectacular siendo líder del torneo con 25 goles. La liga rusa, bastante devaluada por la salida de talentos mientras sigue la guerra, la continúa comandando el Zenit de San Petersburgo. En Bélgica el Genk de Ángelo Preciado es líder con 68 unidades y el Royal Antwerp de Willian Pacho es tercero con 60.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benfica-brugge

El Retorno del Calcio

Podría ser paradójico si recordamos que la selección italiana no participó del último Mundial de Fútbol y además podremos añadir que hoy por hoy, los equipos que conforman la élite europea en realidad son crisoles de naciones que poco que tienen ya que ver con su sede, pero lo cierto es que en este año hemos visto un resurgir de la liga italiana a través de sus representantes en las competiciones continentales.

Una de las mayores novedades de la temporada, tanto a nivel local como en Champions League es la brillante actuación del Napoli. En octavos de final debía enfrentar a Eintracht Frankfurt y sorteó su llave con autoridad, arrancando con un nítido triunfo en Alemania por 2-0 con tantos de Victor Osimhen, una de las revelaciones de temporada y Giovanni Di Lorenzo. En la revancha en el Estadio Diego Maradona y con una gran exhibición, infringieron un 3-0 al campeón vigente de la Europa League. Doblete de Osimhen y un tanto de Piotr Zielinski. Con ello, el cuadro del sur de Italia hace historia, pues por primera vez jugará unos cuartos de final de Champions.

 

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli's Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt's goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli’s Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt’s goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Italia será la nación que ubicará más jugadores en cuartos de final de Champions, pero quizás las otras 2 escuadras, los rivales del “Derby della Madonnina”, Milan e Internazionale tuvieron clasificaciones menos espectaculares y haciendo de repente homenaje a las raíces profundas del catenaccio. Ambos despacharon a sus rivales, Tottenham y Porto respectivamente con un 1-0 en casa e igualdad 0-0 de visitantes. Brahim Díaz hizo el único gol de los de rojo y negro, mientras que Romelu Lukaku para los de negro y azul. También es bueno señalar que estos equipos tenían más de 10 años sin llegar tan lejos en Champions.

Hablando de la racha del Calcio, en Europa League la Juventus derrotó 1-0 y 2-0 en su llave de octavos al Freiburg, mientras la Roma con 2-0 y 0-0 despachó a la Real Sociedad. También la Fiorentina superó a Sivasspor en Conference League y veremos a 7 equipos trasalpinos en las instancias decisivas de las lides europeas.

Volviendo a Champions League, es necesario repasar ciertas actuaciones descomunales. En Anfield, Liverpool parecía acordarse del peso de su camiseta y en cuarto de hora derrotaba 2-0 al Real Madrid, mas si hablamos de peso e historia, los de blanco son caso aparte. Hacia el final del primer tiempo el equipos español alcanzó el empate con 2 goles de Vinícius Junior y en el segundo tiempo se comportarían como una aplanadora: un tanto de Éder Militão y 2 de Karim Benzema sellarían un marcador histórico de 5-2 en Inglaterra. La revancha en el Bernabeu fue de poco interés ante la contundencia de la ida y de todas formas hubo triunfo merengue por 1-0 y nuevo tanto de Benzema.

 liverpool madrid

 

Brujas había sido una de las grandes sorpresas de fase de grupos, pero en octavos fue completamente arrasado por Benfica. Triunfo 2-0 de los portugueses en Bélgica, goles de João Mário y David Neres, mas la revancha en Lisboa terminó 5-1 a favor del local. Doblete de Gonçalo Ramos y tantos de Rafa Silva, João Mario y Neres. El empate 1-1 entre RB Leipzig y Manchester City en Alemania hacían creer una llave más compleja, pero en Inglaterra Erling Haaland tuvo una noche escalofriante despachando nada menos que 5 de los goles con los que los citizens doblegaron 7-0 a su rival.

Había una llave que por la magnitud de los rivales prometía una definición electrizante. Más no fue así. Bayern de Múnich nunca pasó apuros para imponerse al PSG. En París fue victoria bávara 1-0 con tanto de Kinglsey Coman y un trámite que bien pudo hacer a la victoria más notoria. Ya en su casa, al Bayern le bastó con apretar en el segundo tiempo para lograr otro triunfo por 2-0. Los goles fueron de Eric Choupo Moting y Serge Gnabry. Nuevamente la súper escuadra parisina tuvo un fiasco. Chelsea había caído 1-0 visitando al Borussia Dortmund, pero en Londres venció 2-0 y así avanzó a cuartos de final componiendo una temporada que a nivel local es decepcionante.

Siendo así, se procedió al sorteo de cuartos de final en el cual se establecieron llaves y caminos.

 

Tendremos un finalista de acá:

 Real Madrid vs Chelsea

Manchester City vs Bayern Múnich

 

Y otro de acá:

AC Milan vs Napoli

Benfica vs Inter Milan

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
best banner

Un “The Best” Muy Emotivo

Tras la coronación de la selección argentina como campeona del Mundo en Qatar 2022, resultaba normal pensar que los premios anuales de FIFA lo dominarían ampliamente y así fue, venciendo en casi todas las categorías del balompié masculino. Mas la gala nos trajo más emociones.

dibu best

Entre los premios que tenían un lógico destino estaban el de mejor portero del año que recayó en Emiliano Martínez y el de Director Técnico del año, otorgado al seleccionador albiceleste, Leonel Scaloni. Nada de qué asombrarse, ambos con sus bien reconocidos méritos y de hecho, eran los favoritos para sus respectivos galardones. Lo más importante corrió por cuenta de los discursos de aceptación. Tanto “Dibu” como el DT abordaron el sentido de pertenencia, sus orígenes y ofrecer su logro a todo una gente esperanzada en sus jugadores.

“Cuando me preguntaban de chico quién era mi ídolo referente como arquero, ver a mi mamá limpiar edificios ocho nueve horas y mi papá trabajar, mis ídolos son ellos”.

 Las sentidas palabras del portero argentino. Algo que es tan latinoamericano que tocó las fibras sensibles de cualquier futbolero del continente. Es necesario hacer ese ejercicio por el cual, al observar o más bien dicho, escuchar un discurso de aceptación, el oriundo de Latinoamérica siempre glorificará a sus padres. La unidad familiar y el sello distintivo de una región donde el amor filial siempre estará entre los principales valores. Scaloni, un poco más claro cuando tomó la palabra también mencionó a su familia, su pueblo origen, cuerpo técnico y además tuvo una sentencia que puede volverse clásica:

“No hay cosa más linda que ver feliz a tu gente. Ver esa gente emocionada en las calles, disfrutando, no tiene precio. Los jugadores han jugado para ellos”.

Fue una velada cargada de emociones y en el comienzo de la misma obligaba rendir un justo tributo a Pelé con la entrega del premio especial en homenaje póstumo. Entre sus compañeros sobrevivientes se pudo recoger impresiones de Jairzinho y con ello se prendió una noche especial. Volviendo a Argentina, fue tan impresionante el año de la albiceleste que incluso ganó el premio reservado a la hinchada, algo de lo que dicha nación se jacta tanto o más que de practicar un atildado balompié. En nombre de la afición dicho galardón lo recibió Carlos Pascual “Tula”, el hombre que desde 1974 ha asistido a todo mundial con su característico bombo con el que hizo una arenga en plena ceremonia y añadiendo a su vestimenta de hincha destruyeron la característica solemnidad de estos eventos y quizás le dieron algo más de … ¿humanidad?

 

Las clásicas categorías de Premio Puskas y Fair Play tuvieron dimensiones particulares y también pudieron hacer desbordar los sentimientos de los espectadores. El Puskas, que siempre se otorga al mejor gol del año, por primera vez se lo llevó el fútbol adaptado y su ganador fue el polaco Marcin Olesky con una espectacular tijera apoyado en sus muletas que le ayudan a caminar. Tal vez, la única categoría donde se mezclan todas las ramas y formatos del fútbol. El premio Fair Play se lo llevó el futbolista georgiano Luka Lochoshvili, del club austriaco Wolfsberger, quien pudo salvar la vida de su rival, Georg Teigl, quien luego de una colisión sufrió una fractura en el rostro y se había tragado la lengua. La diligencia y maniobras de Lochosvili lo mantuvieron a salvo y este hecho no pudo simplemente pasar desapercibido.

El once ideal femenino del año tuvo la participación de la única latinoamericana en la élite como es la portera Christiane Endler, eso pese a que el premio del portera del año se lo otorgó a la inglesa Mary Earps, campeona europea de selecciones. Este es el equipo femenino:

Christiane Endler; Lucy Bronze, Mapi León, Wendie Renard, Leah Williamson; Lana Oberdorf, Alexia Putellas, Keira Walsh; Sam Kerr, Beth Mead, Alex Morgan

11 damas

 

El premio de mejor jugadora se lo llevó otra vez Alexia Putellas, campeona con el FC Barcelona femenino de todo lo que pudo: Liga, Copa de la Reina, Supercopa y Champions League. Lamentablemente por lesión se perdió la Eurocopa de Naciones y todo el segundo semestre 2022.

No era ninguna sorpresa que Lionel Messi se lleve el galardón de mejor futbolistas del año por su liderazgo en la consecución de Argentina de la Copa del Mundo, salvo quizás, un ala recalcitrante madrilista que no concibe que este premio no haya sido otorgado a Benzema, de magnífico año ciertamente con el Madrid. La novedad del 11 del año fue la inclusión de 4 delanteros en un alineación que evidentemente responde a criterios de fantasía. Acá la lista:

Thibaut Courtois; João Cancelo, Virgil Van Dijk, Achraf Hakimi; Casemiro, Kevin De Bruyne, Luka Modric; Karim Benzema, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Lionel Messi

messi best

Así se cerró una de las premiaciones más memorables en lo que a deportes se refiere.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
mundial clubes 2022

Altas Emociones y el Campeón de Siempre

El Mundial de Clubes tuvo su fugaz paso en febrero y parece ser que será la última edición a principios de año, mientras se anunciaron cambios en el formato de competición. Lo que no cambió fue el dominio de los clubes europeos y de hecho, otro título más para el club de siempre: Real Madrid.

La historia arrancó con el Al Ahly, de hecho subcampeón de la liga africana de naciones, doblegando con facilidad al eterno y casi siempre rápidamente eliminado invitado, el Auckland City neozelandés. Un 3-0 en Tánger con mayoría de afición de su lado le sirvió al elenco egipicio para avanzar en el torneo. Goles de Hussein El Shahat, Mohamed Sherif y Percy Tau. Su siguiente desafío era el Seattle Sounders, debutante absoluto en el mundial. El partido fue arduo, pero siempre con los africanos generando las mejores ocasiones de gol, hasta que Afsha Magdy cerca del final y con algo de confusión en la zaga rival anotó el 1-0 que puso al gigante de El Cairo en una nueva semifinal.

Un juego con mucha emoción se configuró en la otra llave de cuartos. El Wydad llevó multitudes desde Casablanca a Rabat y el aliento que su equipo recibiría sería conmovedor. Su rival era el campeón asiático, Al Hilal, con una plantilla más experimentada. Tras un primer tiempo cerrado, los marroquíes pudieron adelantarse en el marcador con tanto de Ayoub Al Almoud, parecía que la afición saldría contenta, pero un penal concedido en los minutos adicionales permitió igualar a Mohamed Kanno de parte del elenco saudí. El juego se iría a alargues y penales, donde la fortuna sonrió a Al Hilal, un dramático penal que golpeó los 2 palos y no entró al arco al principio de la tanda fue todo y Al Hilal alcanzó las semifinales con ese 1-1 y 5-3 en penales.

 wydad fans

Llegarían las semifinales. El 8 de febrero hizo su presentación el Real Madrid y no tuvo mayores apuros para cortar los sueños del Al Ahly y propinarle un 4-1. Puede ser que el marcador haya sido muy amplio y los egipcios dieron todas sus fuerzas, pero más pudieron los tantos de: Vinícius Jr, Federico Valverde, Rodrygo y Sergio Arribas. Ali Maaloul anotó de penal un gol que apretó a su tiempo el marcador. En Tánger el día anterior se dio la sorpresa del Mundial. El juego entre Flamengo y Al Hilal tendría rápidamente anotaciones y tras un penal algo tonto, Salem Al Dawsari, verdugo de los sudamericanos, puso la ventaja para los saudíes. El mengão igualó con tanto de Pedro y de todas maneras los brasileños jugaban notoriamente incómodos.

 El segundo tanto de Al Dawsari fue un nuevo penal antes de concluir el primer tiempo y generó mucho nerviosismo en su rival, tanto que en el segundo tiempo fueron notablemente superados por un juego incluso exquisito de su rival asiático. Así fue como llegó el tanto de Luciano Vietto para Al Hilal y el descuento del Pedro sobre el final del partido sería insuficiente. El triunfo 3-2 de Al Hilal lo colocaba en su primera final de mundial de clubes en la historia. Flamengo se tuvo que conformar con ganar el tercer puesto derrotando 4-2 a Al Ahly. 2 tantos de Gabriel Barbosa y 2 de Pedro, mientras Abdel Kader hizo las 2 anotaciones egipcias.

 madrid al hilal

La final tuvo un ganador lógico, mas un marcador inusitado. El Real Madrid sacó pronto una notable ventaja ante Al Hilal con tantos de Vinícius y Valverde. Después el descuento de Moussa Marega puso algo de emoción hasta el segundo tiempo, cuando Karim Benzema y Valverde frotaron la lámpara y escribían un 4-1 con todos los tintes de irremontable. A pesar que Vietto anotó 2 bontias conquistas para AL HIlal, con otro gol más de Vinícius la cuenta en total fue de 5-3. Muy entretenido y con un cuadro saudí muy digno. Pero el Madrid fue, como es costumbre, el campeón.

 Es la quinta ocasión en que Real Madrid queda campeón mundial de clubes, obviamente más que ningún otro equipo. La edición 2023 volverá a disputarse en diciembre y la sede será Arabia Saudita. También se anunció el mundial de 32 clubes para el 2025 que tendrá 12 plazas para UEFA, 6 para CONMEBOL, 4 para CONCACAF, Asia y África respectivamente, 1 para Oceanía y una para el anfitrión.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
benzema ballon

Con Novedades en las Premiaciones

Se realizó la ceremonia de galardones del Balón de Oro, tal vez un poco más temprano de lo habitual, pues todo el calendario del fútbol internacional viene comprimiéndose para la celebración del Mundial de Fútbol. Varias novedades se reportaron en esta celebración.

Por primera vez en su carrera profesional, el máximo galardón que otorga la revista France Football la recibió el delantero francés Karim Benzema. Tras una fantástica temporada en la que su equipo, el Real Madrid, consiguió un nuevo título europeo, así como el de la Liga y las supercopas española y europea, en la cual sin duda fue su máxima figura, no sólo por sus 44 goles en 46 apariciones, sino por todo el juego que generó, haciendo del ataque merengue extremadamente efectivo y temible en la temporada 2021 – 2022. En el podio lo acompañaron el senegalés Sadio Mané y el belga Kevin De Bruyne.

Hablando de Mané, el delantero ex Liverpool y actualmente del Bayern de Múnich inauguró el Premio Sócrates, nombre homenaje al legendario futbolista brasileño, que se otorgará a futbolistas que sobresalgan por su labor y consciencia social. Son conocidas las acciones de Mané a favor de los más necesitados de su ciudad y su país, destacando la construcción de un hospital y una escuela. También son conocidas sus declaraciones en las que manifiesta su poco apego a las extravagancias de varios de sus colegas.

 alexia

 

Por segundo año consecutivo, el balón de oro femenino se lo llevó la española del FC Barcelona Alexia Putellas, pese a que se ausentó de la Eurocopa por lesión. Se reveló una estrecha votación de 164 a 163 ante la jugadora que quedó en segundo lugar, la inglesa Beth Mead, quien fue la estrella de la Eurocopa femenina que finalmente la ganó su selección en su país como sede. El tercer lugar fue para la australiana Sam Kerr.

Nuevamente el “Trofeo Kopa” de jugador joven se lo llevó un integrante del FC Barcelona y se trata de Pedro Martín Páez Gaviria, mejor conocido como “Gavi”. El premio de mejor anotador de la temporada se bautizó desde este año con el nombre de Gerd Müller y nuevamente lo obtuvo Robert Lewandowski, quien anotó 50 goles para el Bayern en la pasada temporada. El Yashin de este año fue para Thibaut Courtois quien aportó con atajadas milagrosas a la campaña que llevó al Real Madrid a un nuevo título de Champions League. Tal vez la nota más controversial la dio el premio a mejor equipo que se fue otorgado al Manchester City, pese a “solo” ganar la liga inglesa y ni siquiera acceder por ejemplo a la final de Champions.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
festejos milan

Ligas Europeas con Añorados Campeones

Finalizaron los torneos más importantes de clubes en el calendario europeo y se aproxima una atípica por la inactividad que significará el Mundial de Fútbol a finales de año. Siendo así, vamos a revisar lo que fue el desenlace de dichos torneos.

manchester city

Manchester City se consagró campeón de la Premier League inglesa en un desenlace dramático y espeluznante, cuando en la última fecha peleaba la opción con el Liverpool y perdía 2-0 con Aston Villa, pero una espectacular remontada 3-2 le permitió hacerse del título. Fue una lucha descomunal que los ciudadanos la coronaron con 93 puntos, uno más que su perseguidor. Título más que justo se toma en cuenta que solo perdieron 3 veces y tuvieron un espectacular ataque que sumó 99 goles con Kevin de Bruyne y Raheem Sterling apareciendo en la tabla de goleo. Aunque la clave de su éxito es su excelente defensa que solo permitió 26 tantos. Los hombres de confianza: Rúben Dias, João Candelo, Aymeric Laporte, Kyle Walker.

Liverpool finalizó segundo, con 98 puntos, solo 2 derrotas, uno de los goleadores del torneo (Mohamed Salah) y la valla menos vencida junto al City, mas nada de eso alcanzó. Sadio Mané y Diogo Jota también están entre los máximos artilleros y el segundo lugar en Premier y Champions termina siendo doloroso. Bastante más abajo, en tercer lugar quedó Chelsea con 74 unidades y una campaña que los confirma en Champions con actuaciones destacadas de Lukaku, Havertz y Pulisic. El último cup de Champions League se llevó el Tottenham con Heung Min Son compartiendo el lugar de máxmo artillero de la temporada con Salah. Los puestos de Europa Legue fueron para Arsenal y Manchester United, West Ham jugará Conference y descendieron: Burnley, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

Real Madrid se coronó campeón de la Liga Española con holgura tras sumar 86 puntos en 26 victorias y 8 empates. La base del éxito merengue fue su capacidad goleadora, convirtieron 80 tantos, el mayor registro de la temporada, 27 de ellos obra de Karim Benzema, quien se erigió como máximo goleador, secundado por Vinícius Jr. Su dominio fue tan arrollador que alcanzaron el título faltando 4 fechas para que concluya el torneo. Los madrileños también contaron con una temporada inspirada del portero Thibaut Courtois. La experiencia de Modric o Kroos se complementó con la juventud de Valverde o Camavinga.

El segundo lugar fue para FC Barcelona. Fue relativamente buena noticias para el cuadro catalán que arrancó muy mal la temporada y la finalizó sumando 73 unidades siendo Memphis Depay su jugador más destacado. Con 71 unidades finalizó Atlético de Madrid y eso le valió el tercer puesto a un cuadro colchonero que ya no tuvo en su defensa a su mejor referente, pero resaltando sus referentes latinoamericanos como los argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa, más el eterno Luis Suárez. El último cupo a Champions con 70 puntos se lo llevó el Sevilla que tuvo la mejor defensa de la temporada (30 goles en contra). A Europa League irán Betis y Real Sociedad. La Conference la jugará el Villarreal y los que descendieron fueron: Granada, Levante y Alavés.

milan logo

 

El remate de la Liga Italiana también fue emocionante coronando campeón al AC Milan tras una sequía de 11 años sin conseguir el título. La escuadra “rossonera” tenía un feroz mano a mano con el Inter en el cual prevaleció con su brillante remate de 6 victorias seguidas. El Milan tuvo una de las mejores defensas de la temporada, pues solo encajó 31 tantos, justificando la apuesta que hicieron por el golero Mike Maignan y además se conformó un gran bloque defensivo con: Davide Calabria, Pierre Kalulu, Fikayo Tomori y Theo Hernández. A la juventud de Tonali, Leão, Bennacer o Brahim Díaz se sumó la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic para anotar en los momentos clave. Sus 86 puntos fueron conseguidos con varios partidos sufridos.

En segundo lugar quedó Inter de Milán con 84 unidades. En la pelea con su rival de patio, la derrota contra Bologna fue clave. De todas maneras, Lautaro Martínez y Edin Dzeko fueron goleadores temibles durante la temporada. Napoli, que había iniciado muy bien este torneo, tuvo que conformarse con la tercera ubicación sumando 79 puntos y compartir el cetro de mejor defensa. Juventus se llevó el último cupo a Champions recuperando posiciones en un torneo que comenzaron desfavorablemente y aprovechando los dotes del goleador Dusan Vlahovic. Lazio y Roma disputarán la Europa League, mientras Fiorentina alcanzó la Conference League. Descendieron Cagliari, Genoa y Venezia.

 Bayern

Sin mayores sorpresas, El Bayern de Múnich se consagró campeón de la Bundesliga con 77 puntos y de nuevo Robert Lewandowski en la cima de la tabla de goleadores con 35 de los 97 tantos que anotaron los bávaros. El segundo lugar lo ocupó Borussia Dortmund con 69 unidades y una menos brillante presentación de su delantero Herling Haaland, quien será transferido. Con 64 puntos y regresando a Champions League pero su tercer lugar está el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié y el goleador Patrik Schick. Cerró los lugares de Champions el RB Lepizig que sumó 58 puntos. Europa League la jugarán Unión Berlín y Freiburg, mientras que el Koln alcanzó la Conference para disputar un torneo internacional después de varios años. Descendieron: Arminia Bielefeld y Greuther Fürth.

psg

Tampoco fue novedad que el campeón de la Liga 1 francesa sea el Paris Saint Germain, como la diferencia de 15 puntos que sacó al inmediato perseguidor. Kylian Mbappé se consagró goleador de la temporada. Logró 86 puntos y solamente derrotado 2 veces, aunque su afición ambicionaba la Champions y la falta de ese objetivo ha hecho que se apunte contra Messi y Neymar, estrellas del club. El otro cupo a la siguiente Champions League se llevó el Olympique de Marsella. En las otras competiciones contientales esterán: AS Monaco, Rennes y Niza, mientras se lamenta el descenso de 2 históricos como Girondins de Burdeos y Saint Etienne. En La Eredivisie nuevamente salió campeón Ajax que protagonizó una feroz batalla por el campeonato con PSV Eindhoven para finalmente sobrepasarlo por 2 puntos (83 a 81), mientras que su delantero, Sebastién Haller se llevó el título de goleo. Feyenoord quedó tercero pero en puntaje (71) bastante por debajo.

trabzonspor

FC Porto se consagró campeón de la liga portuguesa con 91 puntos y disputará Champions League junto a Sporting de Lisboa. El resto de posiciones de ligas europeas fue para Benfica (con Darwin Nuñez de máimo goleador del torneo), Braga y Gil Vicente. En Rusia el campeón una vez más fue el Zenit, mientras el segundo lugar lo ocupó sorprendentemente el Sochi de Cristian Noboa. En Turquí se consagró campeón el Trabzonspor luego de 38 años, por lo que fue ruidosamente celebrado. Fenerbahce, Konyaspor y Basaksehir completaron los puestos de ligas europeas.

celtic

Otros campeones europeos:

 

Bélgica – Club Brugge

Escocia – Celtic

Croacia – Dinamo Zagreb

Grecia – Olympiacos

Serbia _ Crvena Zvezda

Israel – Maccabi Haifa

Austria – RB Salzburg

Suiza – FC Zurich

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions semifinal

Liverpool vs Madrid: ¿Será la Revancha?

Los duelos de vuelta de semifinales de Champions League fueron apasionantes, pero al final prevalecieron los equipos con más historia acumulada en sus camisetas. Así fueron estos duelos:

 

3 de mayo

Villarreal 2 (Dia 3’, Coquelin 40’) – Liverpool 3 (Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’)
Villarreal – Estadio de la Cerámica

Un gran arranque para los españoles cuando Boulaye Dia (3 min.) tempranamente anotaba tras buena jugada entre Estupiñán y Capoue. De inmediato se instaló un emocionante ida y vuelta en el que los locales parecían tener más claro su plan de juego ante un extrañamente desordenado cuadro rojo. Liverpool no salía del asombro ni de su cancha cuando Francis Coquelin (40 min.) de cabeza aumentó cifras tras centro de Capoue. Fue un primer tiempo casi perfecto para el local.

Con la entrada de Díaz, el equipo inglés ganó en peso ofensivo y fue arrinconando a los amarillos hasta que Fabinho (61 min.) anotó el descuento con un remate cruzado. Poco después, Luis Díaz (68 min.) empató de cabeza tras centro de Alexander Arnold. La avalancha de los “reds” siguió y Sadio Mané (74 min.) aprovechó un pase largo para dar la vuelta al marcador. Sobre el final, el desfile de cambios en ambos planteles fue consecuencia de que la serie ya lucía sentenciada.

VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol (Serge Aurier 79’), Pau Torres (TA 84’), Pervis Estupiñán (Manu Trigueros 78’); Dani Parejo, Étienne Capoue (TA 63’) (TR 85’), Giovani Lo Celso (TA 81’), Francis Coquelin (Alfonso Pedraza 68’); Gerard Moreno (Samuel Chukwueze 68’), Boulaye Dia
Goles: Dia 3’, Coquelin 40’
LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (TA 76’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk, Andrew Robertson (Kostas Tsimikas 79’); Naby Keïta (JOrdan Henderson 79’), Fabinho (James Milner 84’), Thiago Alcántara (Curtis Jones 79’); Mohamed Salah, Sadio Mané, Diogo Jota (Luis Díaz 45’)
Goles: Fabinho 61’, Díaz 67’, Mané 74’

4 de mayo

Real Madrid 3 (Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ –p-) – Manchester City 1 (Mahrez 74′)
Madrid – Santiago Bernabeu

A diferencia del juego de ida, en este partido hubo más precauciones defensivas, aunque de todas maneras prevalecía un suelto ida y vuelta en el cual, el local resolvía la llegada a arco rival en bastantes menos pasos que su rival inglés, sin embargo, la vista tuvo oportunidad de ponerse en ventaja con un par de remates de media distancia bien controlados por Courtois. Hacia el final de la primera mitad era evidente que reinaba el nerviosismo.

La segunda mitad había empezado con brío, pero progresivamente se fue quedando en cuanto a espectáculo y no salía del atolladero hasta que Guardiola implementó cambios que aportaron dinámica al juego ciudadano y enseguida dieron resultado cuando Riyad Mahrez (73 min.) abrió el marcador tras pase de Bernardo. Seguido a ello, el City perdió opciones valiosas de aumentar el marcador que las pagaría caro, pues a poco del final, Rodrygo (89 min.) tras centro de Benzema anotaba el empate y poco después el propio Rodrygo (91+ min.) daba vuelta al marcador tras doble cabezazo, lo que forzó a jugar tiempos extra en los cuales, Karim Benzema (94 min.) ejecutó una falta penal cometida a él mismo y puso la distancia definitiva. El City nunca más llegó al arco madrileño.

RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal (TA 64’), Éder Militão (TA 84’) (Jesús Vallejo 115’), Nacho, Ferland Mendy; Toni Kroos (Rodrygo 68’), Casemiro (Marco Asensio 75’), Luka Modric (TA 9’) (Eduardo Camavinga 75’); Federico Valverde (TA 95+’), Karim Benzema (Dani Ceballos 104’), Vinícius Jr. (Lucas Vásquez 115’)
Goles: Rodrygo 89’, 91+’; Benzema 94’ (P)
MCI: Ederson; Kyle Walker (Oleksandr Zinchenko 72’) (TA 112’), Rúben Dias, Aymeric Laporte (TA 9’), João Cancelo; Bernardo Silva, Rodri (Raheem Sterling 98’), Kevin De Bruyne (Ilkay Gundogan 72’); Riyad Mahrez (Fernandinho 84’), Gabriel Jesus (Jack Grealish 78’), Phil Foden
Goles: Mahrez 74’

La final se disputará entre Liverpool y Real Madrid el 28 de mayo en el Estadio de Saint Denis en París.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions semifinal

Primer Round de Champions en Inglaterra

 

Se jugaron los duelos semifinales del torneo más importante de clubes del mundo. Por coincidencia, ambos cotejos se celebraron en Inglaterra con diversas emociones y niveles de rendimiento.

 

26 de abril

Manchester City 4 (De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’) – Real Madrid 3 (Benzema 32’, 81’ –p-; Vinìcius 55’)
Manchester – Etihad Stadium

 

El inicio del cuadro inglés fue de presión infernal. Tanto que tempranamente se pusieron a ganar con un cabezazo de Kevin De Bruyne (2 min.) ante gran jugada y pase de Mahrez. El Madrid no atinaba a reaccionar y difícilmente salía de su propia cancha cuando llegó el segundo tanto, obra de Gabriel Jesus (11 min.) tras asistencia de De Bruyne y superando la endeble marca merengue. Después del segundo tanto, el local permitió que su rival juegue más y así abrir espacio para peligrosas contras, pero pareció perdonar demasiado y más cuando Karim Benzema (32 min.) anotó el descuento y con el ida y vuelta cerró el primer tiempo.

El City volvió al asedio constante en el segundo tiempo y perdían demasiados goles hasta que Phil Foden (52 min.) de cabeza amplió cifras tras centro de Fernandinho. Aunque no pasó mucho para que Vinícius Jr. descuente (55 min.) luego de gran corrida por su izquierda. El partido no se quedaría así y el frenético ida y vuelta con lo mejor de la magia de los atacantes de ambos equipos se hacía presente. Una distracción en plena “ley de la ventaja” permitió a Bernardo Silva (73 min.) anotar el cuarto de los ciudadanos, pero una mano detectada por VAR permitió de penal y con pique anotar nuevamente a Benzema (81 min.).

 

MCI: Ederson; John Stones (Fernandinho 36’), Rúben Dias, Joan Laporte, Oleksandr Zinchenko; Kevin De Bruyne, Rodri, Bernardo Silva; Riyad Mahrez, Gabriel Jesus (Raheem Sterling 83’), Phil Foden
Goles: De Bruyne 2’, Jesus 11’, Foden 52’, Bernardo 73’
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba (Nacho 45’) (TA 92+’), Ferland Mendy; Federico Valverde, Toni Kroos, Luka Modric (Dani Ceballos 78’); Rodrygo (Eduardo Camavinga 69’), Karim Benzema, Vinícius Jr. (Marco Asensio 88’)
Goles: Benzema 32’, 81’ (P); Vinícius 55’

 

27 de abril

Liverpool 2 (Henderson 52’, Mané 55’) – Villarreal 0
Liverpool – Anfield

Como viene siendo su costumbre, los “reds” comenzaron el juego con una presión furiosa por todos los frentes, sin embargo, los españoles lucían ordenados en defensa y serenos para replicar los golpes sufridos. Sin embargo, con el pasar de los minutos, las acciones fueron casi en su totalidad del local al que de todas maneras le costó generar un espacio directo para rematar ya que la resistencia del “submarino” era notable. Así pudieron ir l descanso sin goles en el marcador.

En el segundo tiempo el asedio inglés dio sus frutos cuando Jordan Henderson (52 min.) con poco ángulo y ligero desvío de Estupiñán abrió el marcador y poco después, Sadio Mané (55 min.) recibiendo un pase profundo de Salah aumentó cifras. De hecho, después del segundo tanto, Liverpool no bajó el ritmo y la presión se mantuvo ante la abollada defensa amarilla. Villarreal se estabilizó con algunos cambios en todas las líneas y ciertamente los ingleses fueron dejando el frenetismo a un lado y prefirieron sostener el juego con toque pausado hasta llegar al final del juego luciendo una superioridad evidente.

LIV: Alisson Becker; Trent Alexander Arnold (Joe Gomez 80’), Ibrahima Konaté, Virgil Van Dijk (TA 31’), Andrew Robertson; Jordan Henderson (Naby Keita 72’), Fabinho, Thiago Alcántara; Mohamed Salah, Sadio Mané (Diogo Jota 72’), Luis Díaz (Divock Origi 80’)
Goles: Henderson 52’, Mané 55’
VIL: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres, Pervis Estupiñán (TA 47’) (Manu Trigueros 71’); Dani Parejo (Serge Aurier 71’), Étienne Capoue, Samu Chukwueze (Boulaye Dia 71’), Francis Coquelin; Giovani Lo Celso, Arnaut Danjuma (Paco Alcácer 85’)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
atleti city vuelta

Versus: La liga contra La Premier

 

Se jugaron los partidos de vuelta de la presente edición de Champions League con el fin de competición para equipos que no sean de España o Inglaterra. Tal vez hubo una sorpresa dentro de un resto de desarrollo más o menos esperado.

 

12 de abril

Real Madrid 2 (Rodrygo 80’, Benzema 96’) – Chelsea 3 (Mount 15’, Rüdiger 51’, Werner 75’)
Madrid – Santiago Bernabéu

Parecía muy compleja la remontada para el equipo inglés que fundó sus esperanzas con el relativamente tempranero gol de Mason Mount. El cuadro azul hacía un buen papel en el Bernabeú, donde cundió el pánico ante el tanto de Antonio Rüdiger y después el de Timo Werner cerca del cuarto de hora final. En el momento más desesperante, un milagroso pase de Modric sirvió para el descuento de Rodrygo, lo que mandó el juego a la prórroga, donde otro implacable cabezazo de Karim Benzema permitió al conjunto merengue instalarse en semifinales no sin antes sufrir un poco.

 

Bayern Múnich 1 (Lewandowski 52’) – Villarreal 1 (Chukwueze 88’)
Múnich – Allianz Arena

El cuadro español partía como menos favorito en este juego, pero se plantó firme en el Allianz Arena mientras su poderoso rival no encontraba respuestas en su surtida ofensiva. Un empate sin goles al fin del primer tiempo daba ilusión de desenlace espectacular. Robert Lewandowski con su tanto hacía pensar que sería una normal clasificación para los bávaros que fueron cayendo en la desesperación frente a un inclaudicable rival que asestó su golpe mortal con el tanto de Samuel Chukwueze a poco del final. Pervis Estupiñán será el segundo ecuatoriano en disputar una semifinal de Champions League.

madrid chelsea

 

13 de abril

Liverpool 3 (Konaté 21’; Firmino 55, 65’) – Benfica 3 (Ramos 32’, Yaremchuk 73’, Núñez 82′)
Liverpool – Anfield

 

Los reds alinearon con alternantes dentro de una llave que lucía ya muy favorable y lo fue más tras el tanto de Ibrahima Konaté, pero pronto Goncalo Ramos igualó para los portugueses y devolvió algo de suspenso a la historia. Benfica cumplió un buen primer tiempo y generó un par de sustos hasta que llegaron los 2 tantos de Roberto Firmino y alejaron a los lusitanos de una posible hazaña, que de todas formas no dio brazo a torcer y alcanzó el empate con los goles de Roman Yaremchuk y Darwin Núñez. Liverpool una vez más llegó a semifinales.

 

Atlético Madrid 0 – Manchester City 0
Madrid – Wanda Metropolitano

Volvía la expectativa por el duelo de estilos y por la corta ventaja de los ciudadanos en la ida. En verdad se tradujo en un soporífero primer tiempo en el que primó el esquema defensivo un tanto característico del local. Las emociones fueron creciendo en el segundo tiempo y de pronto el local pudo encerrar al elenco inglés que tuvo que emplear un poco de las herramientas del rival para aguantar su embate. En los minutos finales creció la tensión entre jugadores, arbitraje, cuerpo técnico, tomando tal vez tintes sudamericanos y con chispas en el ambiente el juego terminó sin goles, resultando favorable a Manchester City que jugará semifinales.

 

Llaves semifinales:

 

Manchester City vs Real Madrid

Liverpool vs Villarreal

 

Foto Principal tomada de: Depor / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol