Listado de la etiqueta: chelsea

Está Mejor de lo Esperado

Se han cumplido la mayor parte de juegos del Mundial de Clubes que ha superado las expectativas del futbolero promedio con juegos memorables y más sorpresas de las esperadas. Los cuartos de final tienen representantes de 3 continentes y casi no podría estar mejor… salvo quizás por los “rain delay”.

Los octavos de final abrieron en Filadelfia con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo que se asemejó mucho a los duelos cerrados y ásperos de fases finales de Copa Libertadores. Debieron ir a tiempos extras donde Paulinho anotó el solitario tanto para que el club Paulista triunfe 1-0. El “verdão” tuvo un rácano empate 0-0 ante Porto, después venció con algunos apuros 2-0 a Al Ahly y finalmente tuvo que superar la adversidad de ir 2 goles abajo en el marcador para igualar 2-2 con Inter Miami y lograr el primer lugar del grupo. Botafogo venció sin sorpresas 2-1 a Seattle Sounders pero dio el gran golpe derrotando 1-0 a PSG, finalmente cayó 1-0 ante Atlético de Madrid.

Chelsea derrotó 4-1 a Benfica en su juego disputado en Charlotte. Por el marcador pareciera que hubo amplio dominio inglés, pero en verdad este juego tuvo que ir a tiempos suplementarios, pues los lusos habían igualado con penal de Ángel Di María el juego que sufrió un severo “rain delay” cuando faltaba poco para su culminación. Ya en tiempos extras al gol de Reece James se unieron los de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall. Moisés Caicedo fue elegido el jugador del partido, realizó una asistencia y de un rebote suyo fue otro tanto.

El club azul de Londres arrancó con una lógica victoria 2-0 ante Los Angeles FC para luego caer sorpresivamente 3-1 ante Flamengo y finalmente puso la casa en orden al golear 3-0 a Espérance de Túnez, con lo que consiguió su clasificación. Benfica igualó 2-2 con Boca Juniors tras ir abajo por 2 goles en el marcador y sería el resultado clave, pues a continuación derrotó 6-0 al Auckland City y sorpresivamente venció 1-0 al Bayern con lo que ganó el grupo.

Paris Saint-Germain derrotó sin objeciones 4-0 a Inter Miami en Atlanta. De hecho le bastó solo un tiempo para alcanzar el resultado con el doblete de João Neves, más uno de Achraf Hakimi y Avilés en contra. Se puede decir que “tuvieron piedad”. El inicio de campaña de los parisinos fue contundente tras golear 4-0 a Atlético Madrid, sin embargo cayeron sorpresivamente ante Botafogo, más un sólido 2-0 ante los Sounders les llevó a ganar el grupo. Inter Miami había empatado 0-0 con Al Ahly, pero dio la primera sorpresa del torneo cuando venció 2-1 al FC Porto con infaltable tanto de tiro libre de Lionel Messi, frente a Palmeiras había anotado Luis Suárez, pero el combustible se acabó y terminó en empate.

Bayern de Múnich venció 4-2 a Flamengo en un partidazo en Miami que tuvo rápidos golpes bávaros con gol en contra de Pulgar y otro tanto de Harry Kane. Gerson logró el descuento carioca, mas Leon Goretzka devolvió la ventaja a su sitio. En el segundo tiempo hubo gol de penal de Jorginho y otro más de Kane. Siempre se vio a los brasileños dando su mejor esfuerzo, pero sencillamente los alemanes tienen un plantel superior, lo que se había expresado en el 10-0 infringido al Auckland, quizás pasaron apuros cuando vencieron 2-1 apuradamente a Boca y extrañamente perdieron 1-0 con Benfica. Flamengo había dado el gran golpe venciendo a Chelsea, pero también derrotó 2-0 a Espérance y empató extrañamente 1-1 con Los Ángeles FC.

El lunes de las sorpresas arrancó con la victoria 2-0 de Fluminense en Charlotte sobre Inter de Milan con goles de Germán Cano y Hércules do Nascimento con mucha concentración y orden táctico. El “Flu” arrancó su participación igualando 0-0 con Borussia Dortmund, después derrotó tranquilamente 4-2 a Ulsan HD y remató con un sufrido empate 0-0 ante Mamelodi Sundowns que el permitió su clasificación. Inter inició con un complicado empate 1-1 ante Monterrey, una atribulada remontada 2-1 con Urawa Red Diamonds y su mejor fútbol exhibió venciendo 2-0 a River Plate.

Pero quizás el juego más espectacular de todos fue la victoria 4-3 de Al-Hilal sobre Manchester City en Orlando. Los británicos abrieron temprano el marcador con tanto de Bernardo Silva, lo que lucía esperable, pero los goles de Marcos Leonardo y Malcom de Oliveira para los árabes eran el primer aviso de lo que venía. El empate de Erling Haaland forzó al juego a los alargues donde Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja al cuadro saudí aunque pronto Phil Foden igualó la pizarra. Sobre el final Marcos Leonardo selló la histórica victoria de Al-Hilal que ciertamente cuenta con un plantel digno de club europeo.

Pero Al Hilal ya había dado qué hablar cuando igualó 1-1 con Real Madrid. De hecho marcha invicto pues igualó 0-0 con el RB Salzburg y derrotó 2-0 a Pachuca. Manchester City hacía una sólida campaña venciendo 2-0 a Wydad, 6-0 a Al-Ain y 5-2 a la Juventus, mas no pareció suficiente.

Real Madrid venció 1-0 a Juventus con tanto de Gonzalo García en un juego con pocas emociones. El elenco merengue tras el opaco empate ante Al Hilal derrotó 3-1 a Pachuca a medio gas y quizás puso lo mejor de sus armas cuando goleó 3-0 al Salzburg. Juventus tuvo un prometedor inicio pues derrotó 5-0 a Al Ain y 4-1 a Wydad, mas la derrota por goleada ante Manchester City dio luces de sus problemas.

Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey con doblete de Serhou Guirassy obtenido relativamente temprano en el juego desarrollado en Atlanta, lo que hacía parecer una victoria fácil para los alemanes, pero en el segundo tiempo los mexicanos descontaron rápido con tanto de Germán Berterame y eso animó a este club a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo mas no lo alcanzaron. En los grupos el Dormtund había empatado con Fluminense, después protagonizó un partidazo al derrotar 4-3 a Mamelodi Sundowns y la victoria 1-0 con Ulsan le dio el primer lugar. Monterrey consiguió grandes empates 1-1 y 0-0 ante Inter de Milán y River Plate, pero la goleada 4-0 a Urawa le consiguió su clasificación a octavos.

Llaves de Cuartos de Final

Fluminense vs Al-Hilal

Palmeiras vs Chelsea

Paris Saint-Germain vs Bayern

Real Madrid vs Borussia Dortmund

El Choque de Cosmovisiones en Estados Unidos

Hay que decir que la primera edición bajo el vigente formato del Mundial de Clubes ha tenido más éxito de lo esperado… o al menos eso pensamos desde el lado americano del charco. Lo que sí podemos afirmar es que el torneo ha sido muchas cosas menos aburrido.

En América eran muy esperados los juegos en los que a los equipos del continente les toque enfrentar a los clubes europeos y sus millonarios planteles. En los papeles las escuadras del viejo continente tenían un sobrado favoritismo, pero en la cancha la realidad fue otra y diríamos que para beneficio de esta naciente manera de jugar este campeonato, fue así.

Recién al sexto partido de enfrentamientos entre CONMEBOL y UEFA los europeos pudieron salir ganadores en dramático juego en que Bayern de Múnich doblegó por 2-1 a Boca Juniors, no sin antes someterse al rigor físico del club de la ribera y observar como en un despliegue de técnica y coraje, el uruguayo Miguel Merentiel empataba el juego para el delirio de una afición mayormente argentina en el Hard Rock Stadium de Miami. Los goles de Harry Kane y Michael Olise evidenciaron la superioridad técnica de los bávaros ciertamente.

 

Esa derrota fue uno de los ya diarios momentos de desbordante emotividad que proporcionó Sudamérica al torneo. Habíamos empezado con los empates sin goles de Palmeiras frente a FC Porto y Fluminense contra Borussia Dortmund además de un caliente juego en que Boca había iniciado ganando a Benfica para ceder el empate 2-2 advirtiendo que los europeos no la tendrían tan fácil, pero la victoria de Botafogo sobre Paris Saint-Germain por 1-0 en el Rose Bowl de Pasadena sería el punto del debate mundial.

El tanto de Igor Jesus fue un alarde de coraje y picardía brasileñas para dejar mal parada a la correcta zaga parisina y romper un lastre que decía que habían pasado casi 13 años desde que un club sudamericano vencía a un europeo jugando un partido oficial. Quizás dicho dato hizo que los clubes UEFA muestren un poco de soberbia y desinterés para encarar la competición. La excusas se han multiplicado: el calor, el agotamiento de sus fines de temporada, la diferencia de horario y más. Cosas que en Sudamérica hasta pueden interpretarse como debilidad y poco carácter.

 

Lo que es evidente es que del lado sudamericano se ha tomado mucho más en serio el Mundial de Clubes que sus pares europeos. No solo hablamos de la aplicación y vehemencia que muestran sus equipos en la cancha, también hablamos del ambiente en las gradas. Clubes populares como Boca Juniors o Flamengo han transformado los escenarios estadounidenses en hervideros bonaerenses o cariocas. En Filadelfia, Chelsea vencía al mengão cuando Pedro Neto aprovechó un error defensivo, pero en el complemento Flamengo exhibió coraje y técnica para revertir ese marcador. Tantos de Bruno Henrique, Danilo y Wallace Yan escribieron el 3-1 final. Alegría para los ecuatorianos por las 2 asistencias de Gonzalo Plata.

A otras confederaciones les costó los enfrentamientos con europeos salvo los que exhiben poder económico como el árabe Al Hillal que pudo igualar 1-1 con Real Madrid, Monterrey de México que también empató 1-1 con Inter de Milán y el histórico triunfo de Inter de Miami 2-1 sobre Porto con tanto final de tiro libre de Lionel Messi. Inevitable como Thanos.

Nos Alistamos al Inicio del Mundial de Clubes

Estamos próximos a Iniciar el nuevo formato de Mundial de Clubes a jugarse en Estados Unidos. Es bueno recordar algún antecedente en este tipo de competencias para los integrantes, además que señalaremos ecuatorianos que serían parte de la acción como jugadores de los equipos citados.

Grupo A

Palmeiras – Brasil

FC Porto – Portugal

Al–Ahly – Egipto

Inter Miami – Estados Unidos

Palmeiras accedió a este Mundial por ser Campeón de la Copa Libertadores 2021. Será su tercera participación en esta competición (2020, 2021, 2025), además de tener una en formato “Copa Intercontinental” (1999) Su mejor ubicación fue segundo en 2021. Si bien FC Porto jugará por primera vez este formato, jugó y ganó las Copas Intercontinentales de 1987 y 2004. Llega a este torneo por quinto lugar de ranking UEFA entre no ganadores de Champions. Al Ahly es el invitado de siempre, lleva 10 competiciones jugadas de las cuales en 3 años alcanzó el tercer lugar (2021, 2022, 2024). Ha sido campeón de África en 3 de las últimas 4 ediciones. Inter de Miami debuta en el torneo como el clasificado del país anfitrión y en sus filas está el delantero ecuatoriano Allen Obando.

Grupo B

Paris Saint-Germain – Francia

Atlético Madrid – España

Botafogo – Brasil

Seattle Sounders – Estados Unidos

PSG era el segundo equipo con mejor ranking UEFA y que no había sido campeón en los últimos 4 años. Será su debut en la competición y cuenta con el defensor ecuatoriano Willian Pacho. Atlético Madrid también será debutante en un Mundial de Clubes y llegó por quedar en sexto lugar de ranking UEFA. Botafogo está clasificado como campeón vigente de la Copa Libertadores y si bien debuta en Mundial de Clubes, jugó la “resurrección” de la Copa Intercontinental el año pasado. Seattle Sounders está en el torneo por ser campeón 2022 de CONCACAF y por ello mismo participó en la edición 2022.

Grupo C

Bayern München – Alemania

Auckland City – Nueva Zelanda

Boca Juniors – Argentina

Benfica – Portugal

El Bayern llega al Mundial de Clubes por tener del mejor ranking de equipos UEFA que no hayan sido campeones en los últimos 4 años. Será su tercera participación y la ganó en sus 2 anteriores: 2013 y 2020. Auckland City es el invitado de siempre y serán la edición número 13 en la que jugarán, su mejor año fue el 2014 en el que alcanzaron el tercer lugar. Boca Juniors por tener el segundo mejor lugar en el ranking CONMEBOL dentro de los clubes que no ganaron la Copa Libertadores en los últimos 4 años. Será su segundo participación en este formato, pero jugó 4 ediciones de la vieja Copa Intercontinental de las cuales ganó 3. Benfica debutará en un Mundial de clubes por su séptimo lugar en ranking UEFA, mas jugó 2 Copas Intercontinentales en 1961 y 1962 sin vencer en ninguna.

Grupo D

Flamengo – Brasil

Espérance de Tunis – Túnez

Chelsea – Inglaterra

Los Angeles FC – Estados Unidos

 

 

Flamengo está en el nuevo Mundial de Clubes por ser campeón de Copa Lubertadores 2022. Ya ha jugado las ediciones 2019 y 2022 y además ganó la antigua Copa Intercontinental de 1981. En sus filas milita el ofensivo ecuatoriano Gonzalo Plata. Espérance de Tunis es el equipo con mejor ranking de clubes en África que no ha sido campeón en los últimos 4 años. Será su cuarta participación en Mundial de Clubes (2011, 2018, 2019, 2025). Chelsea clasificó por ser campeón 2021 de Champions League y será su tercera participación en este evento. Fue campeón en 2021 y en su plantel se encuentra el volante ecuatoriano Moisés Caicedo. Los Angeles FC ganaron un playoff ante América de México tomando el lugar de León de Guanajuato, descalificado por reglamento FIFA.

Grupo E

River Plate – Argentina

Urawa Red Diamonds – Japón

CF Monterrey – México

Internazionale Milan – Italia

 

 

River Plate vuelve a este torneo por tener el mejor ranking de los equipos CONMEBOL que no han ganado la Copa Libertadores en los últimos 4 años. Será su tercera participación, de las cuales la mejor fue en 2015 cuando llegó a la final. También jugó 2 Copas Intercontinentales ganando la de 1986. Urawa Red Diamonds fue campeón de Asia en 2022 y así se ganó su derecho. Será su cuarta participación un Mundial de Clubes y su mejor actuación fue en 2007 cuando alcanzaron el tercer puesto. Monterrey fue campeón de CONCACAF en 2021. Será su sexta participación y alcanzó el tercer puesto en 2012 y 2019. Inter de Milán alcanzó el cuarto puesto en ranking UEFA y será su segunda participación. Fue campeón de la de 2010. Además que ganó las Copas Intercontinentales de 1964 y 1965.

Grupo F

Fluminense – Brasil

Borussia Dortmund – Alemania

Ulsan HD – Corea del Sur

Mamelodi Sundowns – Sudáfrica

 

Será el segundo Mundial de Clubes de Fluminense pues ya accedió al que se organizó al ser campeón de Copa Libertadores 2023. Borussia Dortmund accedió por tener el tercer lugar de ranking UEFA entre clubes que no han sido campeones los últimos 4 años, aunque ganó la Copa Intercontinental de 1997. Ulsan HD es el mejor rankeado de los asiáticos sin títulos continentales los últimos 4 años. Ya jugó Mundial de Clubes en 2012 y 2020. Mamelodi Sundowns es el segundo mejor del ranking africano y ya participó de este certamen en 2016.

Grupo G

Manchester City – Inglaterra

Wydad AC – Marruecos

Al Ain – Emiratos Árabes Unidos

Juventus – Italia

 

Manchester City ganó el último Mundial de Clubes celebrado en 2023 por ser campeón de Champions League en dicho año y al final consiguió el título. Wydad Clasificó por ser el campeón africano de 2022 y esta será su tercera participación. Al Ain fue campeón de Asia en 2024 y llegó a la final de la edición 2018, su última participación. Juventus accedió a su primer Mundial de Clubes gracias a su octavo lugar en ranking UEFA. Sin embargo, fue campeón de las 2 Copas Intercontinentales que jugó en 1985 y 1996.

Grupo H

Real Madrid – España

Al-Hilal – Arabia Saudita

Pachuca – México

Red Bull Salzburg – Austria

 

Real Madrid’s Rodrygo, centre, celebrates with his teammates Kylian Mbappe, right, and Arda Guler after scoring his side’s third goal during the Champions League opening phase soccer match between Brest and Real Madrid at Roudourou stadium in Guingamp, France, Wednesday, Jan. 29, 2025. (AP Photo/Mathieu Pattier)

 

Real Madrid ganó las ediciones 2022 y 2024 de Champions League para asegurar su cupo en este nuevo formato de Mundial de Clubes y será su séptima participación. Ha ganado 5 de las mismas (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022). Al-Hilal venció en la edición 2021 de la liga asiática y será su cuarta participación en Mundial de Clubes. En 2022 alcanzó el segundo lugar. Pachuca ganó el título 2024 de CONCACAF y será su quinta participación de las cuales su mejor actuación fue el tercer lugar de 2017. En sus filas está el defensa ecuatoriano Andrés Micolta. Red Bull Salzburg ocupó el noveno lugar de ranking UEFA y será su primera participación así como de cualquier elenco austriaco.

Los Campeones Europeos… y los Nuestros

La última semana de mayo fue el cierre de la temporada europea de clubes con buenas noticias para futbolistas ecuatorianos y un ambiente de general emotividad.

Paris Saint-Germain al fin logró el trofeo de Champions League el pasado 31 de mayo, se dice que después de gastar más de 2 000 millones de dólares en fichajes que significó el desfile de las mayores estrellas posibles como: Messi, Neymar, Zlatan o Mbappé. Ahora con un equipo en teoría más modesto, el elenco francés se consagró además haciéndolo en forma brillante.

PSG derrotó 5-0 al Inter de Milán en el encuentro celebrado en Múnich, un marcador que en una instancia como esas se ve muy poco, pero podríamos decir que fue el triunfo de una filosofía de juego implementada por el DT Luis Enrique Martínez, quien se jugó su torneo aparte.

Los parisinos tuvieron un inicio contundente, propositivo e inauguraron relativamente pronto el marcador con una sucesión alucinante de toques que dejó a Achraf Hakimi bien perfilado frente al arco y así anotó el primer tanto. Con dicha comodidad en el marcador, el PSG instaló una jornada histórica en la que el fútbol de toque preciso y rápido imperaba mientras su rival no parecía elaborar una idea para parar este fútbol y todo dependía si Thuram y Lautaro Martínez puedan hacer algo en línea de ataque, quienes eran anulados por Marquinhos y el ecuatoriano Willian Pacho. Desde este sector se gestó la contra que terminó en el tanto con algo más de fortuna de Desiré Doué.

El primer tiempo advertía que si el Inter no hacía radicalmente al respecto, el resultado podría terminar en desastre. Ousmane Dembelé y Vitinha estuvieron presentes en la mayor parte de jugadas ofensivas del club francés y permitieron que el joven Doúe haga su doblete. Para completar la goleada, uno de sus principales estrellas como Khvicha Kvaratskhelia y el juvenil Senny Mayulu tuvieron la oportunidad de festejar.

Paris Saint-Germain logró su primer título mayor de Europa en una mitad de año calendario y final de torneos europeos lleno de “primeras veces”. Pero tras de ello hubo historias más allá del fútbol como el recuerdo de Xana, la hija de Luis Enrique que falleció hace algunos años y que este título se interpretó como una redención y promesa cumplida. En el caso de Willian Pacho también el recuerdo de su madre que ya partió además que todo un país estuvo pendiente de lo que al final significó el primer ecuatoriano que ganó una Champions League.

Era una semana feliz para el deporte ecuatoriano, pues el miércoles 28 de mayo Chelsea logró el trofeo de Conference League, digamos el tercer torneo europeo en importancia y por lo tal se podría imaginar que Chelsea se sentía casi en la obligación de ganarla, pero su final contra el Betis inició atropellada pues los andaluces se pusieron pronto en ventaja con tanto de Abde Ezzalzouli, dominando de hecho notoriamente el primer tiempo. Cuando parecía que los de Londres no encontraron respuestas, apeló a su más nutrido plantel y las variantes lo fortalecieron en el segundo tiempo.

Un gol tras otro de los de casaca azul: Enzo Fernández, Nicolas Jackson, Jadon Sancho y nuestro crédito, Moisés Caicedo para un 4-1 final que significó el trofeo para Chelsea y el primer campeonato con dicha camiseta para “niño Moi”.

 

Hubiéramos querido que se redondee con Pedro Vite, pero sus Vancouver Whitecaps cayeron aparatosamente ante Cruz Azul 5-0 en la final de la Champions de CONCACAF. Hasta podríamos hablar del tercer puesto de Richard Carapaz en el Giro d’Italia, pero tal vez estamos yendo muy lejos.

Unas Semifinales de Porteros

Se jugaron las semifinales de Champions League con esperada connotación histórica, pues hay la posibilidad de un nuevo campeón europeo, pero a la vez tuvimos una serie de esas que ya se puede considerar clásicas.

La llave entre el Internazionale de Milán y FC Barcelona tenía su historia y el evento más reciente nos llevaba al 2010 y la revancha personal de Mourinho. En Montjuic la escuadra lombarda sorprendía con un primer ataque en el amanecer del partido que terminó en el tanto de Marcus Thuram, así aprovechó el golpe para instaurar un molesto régimen de contras mientras el local frenéticamente quería el empate. Una de esas contras acabó en gol de Denzel Dumfries con el que parecía irse cerrando la serie hasta que arrancó el show de Lamine Yamal, quien rápidamente descontó tras magnífica maniobra personal que no solo llevó al club catalán a acortar cifras, sino a revitalizarse anímicamente para empatar sin perder mayor tiempo. Ferran Torres aprovechó una buena sucesión de toques para anotar la igualdad antes del final del primer tiempo.

Barcelona parecía hacer inexorable la remontada, pero el golero Yann Sommer lució con decisivas atajadas que le devolvieron la concentración y viada al neroazurro. Mientras el juego fue de golpe y réplica, un nuevo tanto de Dumfries devolvió la ventaja al Inter y erigía al neerlandés como figura del partido. No mucho pasó para que Raphinha de larga distancia anote el empate, vale decir que en verdad fue un remate al vertical que terminó rebotando en la espalda de Sommer. La ida terminó 3-3 con la sensación de que no se podía pedir más.

Con la revancha a celebrarse en el Giuseppe Meazza milanés, el elenco blaugrana debía mostrarse ofensivo y así fue. Una ráfaga de ataques bien conjurada por Sommer hacía creer inevitable que los catalanes marquen la ventaja, sin embargo una mortal contra muy a la italiana permitió anotar a Lautaro Martínez, lo que algo dio el control de juego al local que se fue al descanso con ventaja de 2-0 tras gol de penal de Hakan Çalhanoglu. Nuevamente la sensación de llave cerrada sería equivocada.

La reacción furiosa catalana permitió empatar el juego gracias a los goles de Eric García y Dani Olmo antes del minuto 60. La incertidumbre se apoderaba del barrio de San Siro y faltando 2 minutos para el final, Raphinha anotaba una soñada remontada y lo que parecía un glorioso paso del Barça a la final. Error, en el último suspiro Francesco Acerbi devolvió la igualdad a la pizarra. De nuevo un 3-3 que hizo el delirio de la afición mundial, aunque los DTs deben haber tenido más de una contrariedad y sus hinchas, problemas cardíacos. En los alargues de nuevo prevaleció la figura de Sommer y Davide Frattesi anotó el definitivo 4-3 para que Inter vuelva a la final de la Champions tras solo 2 años.

La otra semifinal no tuvo ese bombardeo de emociones. De hecho se pareció únicamente en el rol fundamental del portero para su decisión. En ese caso fue París Saint Germain quien se anotó en la final. En el Emirates de Londres, Ousmane Dembelé anotó muy temprano para poner al Arsenal a luchar con viento en contra su clasificación. Si bien los parisinos comenzaron nerviosos, el portero Gianluigi Donnaruma pudo apagar cualquier intención “gunner” de anotar. El 1-0 fue premio para un equipo sólido cuya defensa se sometió a arduas pruebas.

 

En la revancha jugada en el Parque de los Príncipes, Arsenal repitió el asedio. Paris tras unos minutos de evidente nervio pudo desplegar su juego y Fabián Ruiz con un impresionante zurdazo adelantó al local para tranquilidad de la concurrencia. Con un segundo tiempo más tranquilo el elenco francés administró su ventaja y cuando estaba perdiendo el control de la pelota llegó el tanto de Achraf Hakimi. Poco después Bukayo Saka anotó el descuento para rematar la llave con algo de emoción, aunque más se sentía definida. El 2-1 llevó a París Saint Germain a su segunda final de Champions League.

La clasificación a la final de Paris Saint Germain significa que Willian Pacho será el segundo ecuatoriano en aspirar al título del mayor torneo de clubes depsués de Antonio Valencia. Hablando de futbolistas ecuatorianos, Moisés Caicedo con el Chelsea disputará la final de Conference League ante el Betis Español. Por otro lado, el fútbolinglés celebra que la finald e Europa League será entre 2 de los suyos: Manchester United y Tottenham. Con ello podrían obtener 2 títulos continentales en la temporada.

El Nuevo Invento de la FIFA

El Mundial de Clubes se celebrará en con un nuevo formato en 2025 en Estados Unidos. Lo que no solo será una competición novedosa, sino un pequeño banco de pruebas para la organización de la Copa del Mundo norteamericana, supliendo en ese rol a la Copa Confederaciones. Claro, de hecho será un torneo bastante más largo que el anteriormente citado.

Como se había anticipado, este Mundial de Clubes tendrá un formato similar a Mundial o alguna otra competición de selecciones. Mientras que el viejo formato lo tendrá la “Copa Intercontinental”, aquel mítico trofeo que se descontinuó en 2004 y que ahora tendrá una versión en la que intervengan todos los continentes.

El evento tendrá la mayor parte de sus sedes en la coste este de Estados Unidos: New Jersey, Filadelfia, Washington DC, Charlotte, Atlanta, Orlando, Miami. Ciudades más centrales como Nashville y Cincinnati y apenas 2 en la costa oeste: Los Ángeles y Seattle. Contará con 32 clubes de todas las confederaciones distribuidos en 8 grupos de 4 equipos cada uno.

En el sorteo se presentaron las mayores novedades de la organización, pues el mismo estuvo orientado para evitar eliminaciones poco felices entre equipos de gran cartel demasiado temprano. Así los equipos con ranking 1 y 2 de UEFA o ranking 1 y 2 de CONMEBOL no deberían enfrentarse entre ellos hasta semifinales y que los equipos de ranking entre 5 y 8 de UEFA sean asignados a cabezas de serie CONMEBOL, mientras los de ranking 9 a 12 se emparejaron con los cabezas de serie de la propia UEFA. Claro que el resto queda en manos de los propios clubes.

Había 2 maneras de entrar a este nuevo formato: siendo campeón de los torneos de clubes de cada confederación entre 2021 y 2024 o accediendo de acuerdo a los rankings que cada confederación elabora. La excepción fue Inter de Miami como equipo del país organizador y que de hecho fue el ganador de la temporada regular de MLS, más no campeón en sí, ya que este torneo aún está en disputa.

Este fue el sorteo final del nuevo formato de Mundial de Clubes:

Grupo A

Palmeiras

FC Porto

Al Ahly

Inter Miami

Grupo B

Paris Saint-Germain

Atlético Madrid

Botafogo

Seattle Sounders

Grupo C

Bayern München

Auckland City

Boca Juniors

Benfica

Grupo D

Flamengo

Espérance de Tunis

Chelsea

Club León

Grupo E

River Plate

Urawa Red Diaminds

CF Monterrey

Internazionale Milan

Grupo F

Fluminense

Borussia Dortmund

Ulsan Hyundai

Mamelodi Sundowns

Grupo G

Manchester City

Wydad Casablanca

Al Ain

Juventus

Grupo H

Real Madrid

Al Hilal

Pachuca

Red Bull Salzburg

Se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025. El duelo inaugural será entre Al Ahly e Inter de Miami en la sede del club de la Florida, mientras la final se disputará en el Estadio MetLife de New Jersey. Si no pasa algo extraordinario con sus contratos, los jugadores ecuatorianos que participarían en este evento serían: Moisés Caicedo y Kendry Páez (Chelsea FC), Willian Pacho (PSG), Gonzalo Plata (Flamengo), Leonardo Campana (Inter Miami) y Jordy Alcívar (Club León).

Ligas Europeas y Figuras Jóvenes

Las ligas europeas promediaron entre 10 y 12 partidos cumplidos antes de esta nueva pausa por las fechas FIFA y mientras tanto daremos un vistazo a lo que viene aconteciendo en las más interesantes y destacando las liguras de las mismas.

Liverpool mantiene la cabeza de la Premier League y ha logrado una ventaja importante cuando se han disputado 11 fechas del torneo inglés. Suma 28 puntos, 5 más que su inmediato perseguidor. En los tiempos del DT Slot, el cuadro de Merseyside ha desarrollado una sólida defensa que solo ha recibido 6 goles en la liga local conservando la línea de: Andrew Robertson, Virgil Van Dijk, Ibrahima Konaté y Trent Alexander Arnold. Además están en un muy buen nivel sus goleadores Mohamed Salah y Luis Díaz. En casa lograron triunfos apretados y claves ante Chelsea, Brighton & Hove y Aston Villa, mientras el desbordante empate 2-2 con Arsenal los ayudó a mantener la ventaja.

Manchester City marcha segundo con 23 puntos. A pesar de tener el mejor ataque de la temporada con 22 tantos a favor y a Erling Haaland liderando la tabla de goleo, sus últimas derrotas con Bournemouth y Brighton, relativamente inesperadas, lo han retrasado en la pelea por el torneo. El tercer lugar es para Chelsea con 19 puntos sacando adelante un tramo difícil de su calendario que incluyó empates con Manchester United y Arsenal con Cole Palmer como goleador y Moisés Caicedo ya destacando y liderando su mediocampo siendo incluso capitán. Arsenal también tiene 19 puntos y ha cedido algo de terreno en el último mes. También con 19 puntos en zona de copas vienen Nottingham Forest y Brighton.

En España el absoluto líder es el FC Barcelona con 33 puntos y una escandalosa producción goleadora que ha llegado a las 40 anotaciones. No solo Robert Lewandowski lidera la tabla de goleo, sino que secundan haciendo grandes temporadas: Raphinha, Dani Olmo y el joven Lamine Yamal. Consiguió unos resultadazos como la goleada a domicilio en el Derrby Español por 4-0 a Real Madrid. En el clásico local doblegó 3-1 a Espanyol y goleó también 5-1 a Sevilla para cerrar con una también clásica caída ante Real Sociedad.

Real Madrid es segundo con 27 puntos, solo ha perdido un juego (el clásico), pero ha cedido 3 empates. Ha respondido con goles la mancuerna entre Vinícius y Mbappé, pero queda la sensación que podría todavía dar más esta dupla ofensiva. Atlético Madrid está tercero con 26 puntos y su campaña una vez más se sostiene en su defensa que solo ha permitido 7 anotaciones con la revelación el brasileño Reinildo más jugadores más conocidos como Witsel o Le Normand. Villarreal ha alcanzado la cuarta posición con 24 unidades y su estrella Ayoze Pérez. Osasuna y Athletic de Bilbao están en zona de copas.

La Serie A italiana tiene una tabla alborotada. El primer lugar es para el Napoli con 26 puntos aunque ha visto reducir su distancias tras la fuerte caída 3-0 ante Atalanta y el empate 1-1 con Inter, mas triunfos como en su visita 2-0 al Milan hacen pensar que dará pelea por el título. No sobresale mayormente en ninguna estadística más allá que en su campaña hay 8 victorias y 2 empates con una buena dupla ofensiva como Romelu Lukaku y Khvicha Kvaratskhelia, además de Scott McTominay como gran refuerzo de la temporada.

Napoli’s Romelu Lukaku during the Serie A soccer match between Napoli and Atalanta at the Diego Armando Maradona Stadium in Naples, southern italy – Sunday , November 03 , 2024. Sport – Soccer .
(Photo by Alessandro Garofalo/LaPresse)

Atalanta alcanzó el segundo lugar con 25 puntos y 16 de gol diferencia siendo el equipo más goleador en Italia pues ha convertido 31 anotaciones con una gran temporada de Mateo Retegui encabezando la tabla de goleo y además acompañado por Ademola Lookman. Encajó 6 victorias seguidas y es algo muy a tomar en cuenta. Una de las gratas sorpresas es Fiorentina en tercer lugar también con 25 puntos y 15 de gol diferencia, también encajó 6 triunfos seguidos, algunos escandalosos como el 6-0 a Lecce y el 5-1 a Roma. Su estrella goleadora es Moise Kean. En el cuarto puesto recién aparece el Inter de Milán también con 25 puntos y 12 de gol diferencia. Su figura es el delantero francés Marcus Thuram. En puestos de copas están Lazio y Juventus con 26 y 25 puntos, agregando tensión a una tabal de locos.

En la Bundesliga todo ha vuelta a la normalidad con el Bayern de Múnich en la cima sumando 26 puntos, está invicto y ya tomando distancia de sus rivales desde luego con Harry Kane como máximo anotador de la temporada, siendo por lejos el equipo más goleador y secundado por 2 jóvenes figuras como Jamal Musiala y Michael Olise. El segundo puesto de RB Leipzig que suma 21 unidades con la mejor defensa del torneo que solo ha recibido 5 goles. El terce lugar es el Eintracht Frankfurt con el goleador egipcio Omar Marmoush. Bayer Leverkusen de Piero Hincapié es cuarto con 17 puntos.

El Paris Saint- Germain de Willian Pacho ya tomó distancia en el primer lugar de la liga francesa y la lidera ya sumando 29 unidades con campaña invicta. Además muestra nuevas figuras como Bradley Barcola y Lee Kang In. Es perseguido por Mónaco con 23 puntos y Olympique de Marsella con 19. PSV Eindhoven suma 33 puntos y lidera la Eredivisie con cierta comodidad aunque ha jugado un partido más que sus perseguidores: Utrecht y Ajax. Todos estos clubes han perdido únicamente un partido, pero los primeros han triunfado en 11 de sus 12 juegos.

Sporting de Lisboa mantiene una espectacular campaña liderando la liga de Portugal pues ha vencido en sus 11 juegos, por lo que suma 33 puntos. Siguen Porto con 27 puntos y Benfica con 25 sin avistar mayores novedades. El Genk lidera la liga belga bastante distanciado del Royal Antwerp y el Brujas. Galatasaray es puntero invicto en Turquía también con cierta distancia sobre el Fenerbahçe.

Van Funcionando los Nuevos DTs

Se encuentran en pleno desarrollo las ligas nacionales europeas mostrando las novedades en cuanto a transferencias que hubo en el verano pasado. Al ser las primeras fechas obviamente aún no hay tendencias severamente marcadas, aunque si algunas nóminas interesantes de ver y analizar.

Liverpool comanda la Premier League con 18 puntos, 6 juegos ganados y uno perdido. Es muy difícil anotar al cuadro portuario pues apenas ha recibido 2 goles mientras se va imponiendo la veteranía de Virgil Van Dijk y Andrew Robertson mientras en la media se consolidan Ryan Gravenberch con Alexis Mac Allister y Dominik Szoboszlai. El poder goleador se reparte entre el colombiano Luis Díaz y Mohamed Salah y el triunfo más sonado sin duda fue el 3-0 en el clásico visitando a Manchester United. Al momento el DT Arne Slot cosecha resultados positivos y tal vez haya menos vértigo que con Klopp, pero el buen fútbol se sostiene.

Manchester City marcha en segundo lugar con 17 puntos, aún invictos y con el mejor ataque pues ha convertido 17 goles, 10 de los mismos son de Erling Haaland que nuevamente ya encabeza la tabla de goleo del torneo. Tuvo un inicio auspicioso derrotando a domicilio al Chelsea, pero los empates ante Arsenal y Newcastle lo retrasaron un poco. Justamente Arsenal es tercero con exactamente el mismo puntaje que los citizens pero menos goles a favor. En este año al momento el poder goleador ha aminorado y la figura es el volante Kai Havertz. El Chelsea de Moisés Caicedo es cuarto con 14 puntos y un mucho mejor presente que la temporada pasada, además de un goleador excluyente como Cole Palmer. Aston Villa, Brighton y Newcastle pelean las copas.

Van 9 fechas en la Liga Española y la lidera el FC Barcelona con 24 unidades tras 8 victorias y una derrota. El cuadro culé cuenta con todo el poder goleador y por lejos de la temporada, pues ya lleva 28 tantos a su haber, nuevamente con Robert Lewandowski tomando el liderato de goleo seguido por Raphinha y Lamine Yamal que es el símbolo de una generación de jovencitos que son la esperanza del club catalán como: Fermín López, Pau Cubarsí, Alejandro Baldé o el mismo Ferran Torres. Empieza a notarse la intensidad de los equipos del DT Hans Flick. Destacaron marcadores escandalosos como el 7-0 a Valladolid o el 5-1 visitando Villarreal.

El Real Madrid es segundo, tiene 21 puntos pero 6 triunfos con 3 empates y aún espera más de sus recientes incorporaciones: Kylian Mbappé y Endrick, que junto con los otros brasileños: Vinícius Jr y Rodrygo son el cartel goleador de los merengues que ciertamente van invictos al igual que sus rivales de patio con el que igualaron 1-1. Atlético de Madrid es tercero, pero su campaña es de 4 triunfos y 5 empates, lo que da un total de 17 puntos cuya virtud principal es su manejo defensivo con experimentados como J M Giménez, Witsel o Azpilicueta además del seleccionado Le Normand. También con 17 puntos pero gol diferencia en cero está Villarreal que es cuarto y su figura goleadora es Ayoze Pérez. Puestos en copas los disputan: Osasuna, Athletic de Bilbao y Mallorca.

En la Serie A italiana el puntero es Napoli que ha sumado 16 puntos en 7 fechas siendo este torneo al momento de los más parejos entre los de élite. Habían tenido un pésimo inicio cayendo 3-0 ante Hellas Verona, pero el resto han sido resultados positivos y puede ser importante el empate 0-0 conseguido en su visita a la Juventus. Sus figuras ofensivas son Khvicha Kvaratskhelia y Romelu Lukaku, cada uno con 3 goles, pero han sido aún más valiosos sus bastiones defensivos: Amir Rrahmani y Giovanni Di Lorenzo.

Inter de Milán es segundo con 14 puntos luego de 4 victorias, 2 empates y una derrota que sufrió en el Derby Della Madonnina ante el AC Milan. Sigue ostentando el tener el mejor poder ofensivo del Calcio, pues han anotado 16 goles, pero ahora su máximo anotador es el francés Marcus Thuram. Juventus tiene 13 puntos y está en tercer lugar destacando una formidable tarea defensiva que solo ha permitido un gol en el torneo y su zaga incluye jóvenes como Andrea Cambiaso o Nicolò Savona más el francés Pierre Kalulu. Lazio como siempre en silencio va en cuarto lugar también con 13 puntos y goleadores como Valenín Castellanos y Boulaye Dia. En puestos de copas están: Udinese, Milan y Torino.

Retomando las viejas costumbres, Bayern de Múnich ha tomado el liderato de la Bundesliga con 14 unidades y 13 de gol diferencia por sus aplastantes 20 goles en 6 jornadas con sus estrellas Harry Kane y Michael Olise como sus figuras goleadoras. Los mismos 14 puntos los tiene el RB Leipzig y un menor gol diferencia ahora presentando a su nueva figura: Lois Openda y apenas han admitido 2 tantos en contra. Al momento como perseguidores sorprenden El Eintracht de Frankfurt y el Freiburg con 13 y 12 puntos respectivamente

Rompiendo la hegemonía de los últimos años, al momento el Mónaco lidera la liga francesa con 19 puntos fruto de 6 triunfos y un empate en 7 fechas, sosteniendo una de las mejores zagas del torneo que solo ha permitido 4 goles. El PSG de Willian Pacho marcha segundo con 17 unidades y también invicto, además de ser por lejos el equipo más goleador con 21 tantos con sus máximos anotadores Bradley Barcola, Ousmane Dembelé y viviendo una era post súper estrellas. Los persiguen Olympique de Marsella y Reims. El PSV mantiene estos tiempos de dominio en la Eredivisie y es puntero con 24 puntos tras triunfar en sus 8 juegos. Empieza a distanciarse de Utrecht y AZ Alkmaar.

En Bélgica, donde actualmente militan varios ecuatorianos, el puntero es el Genk con 22 unidades seguidos por el Royal Antwerp de Anthony Valencia que suma 19 puntos. Los persiguen el Gent y el Anderlecht de Nilson Angulo ambos con 17 unidades. Ya se han jugado 10 fechas en el torneo. En Portugal el Sporting de Lisboa es líder con 24 puntos tras ganar todos sus partidos y ya bastante más atrás van FC Porto y Benfica. Galatasaray es puntero en Turquia con 22 unidades y en Escocia están mano a mano Celtic con Aberdeen tras ganar todos sus juegos y ambos sumar 21 unidades.

El Retorno del Calcio

Podría ser paradójico si recordamos que la selección italiana no participó del último Mundial de Fútbol y además podremos añadir que hoy por hoy, los equipos que conforman la élite europea en realidad son crisoles de naciones que poco que tienen ya que ver con su sede, pero lo cierto es que en este año hemos visto un resurgir de la liga italiana a través de sus representantes en las competiciones continentales.

Una de las mayores novedades de la temporada, tanto a nivel local como en Champions League es la brillante actuación del Napoli. En octavos de final debía enfrentar a Eintracht Frankfurt y sorteó su llave con autoridad, arrancando con un nítido triunfo en Alemania por 2-0 con tantos de Victor Osimhen, una de las revelaciones de temporada y Giovanni Di Lorenzo. En la revancha en el Estadio Diego Maradona y con una gran exhibición, infringieron un 3-0 al campeón vigente de la Europa League. Doblete de Osimhen y un tanto de Piotr Zielinski. Con ello, el cuadro del sur de Italia hace historia, pues por primera vez jugará unos cuartos de final de Champions.

 

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli's Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt's goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Frankfurt (Germany), 21/02/2023.- Napoli’s Victor Osimhen (C) in action against Frankfurt’s goalkeeper Kevin Trapp (L) and Tuta (R) during the UEFA Champions League, Round of 16, 1st leg between Eintracht Frankfurt and SSC Napoli in Frankfurt, Germany, 21 February 2023. (Liga de Campeones, Alemania) EFE/EPA/Ronald Wittek

Italia será la nación que ubicará más jugadores en cuartos de final de Champions, pero quizás las otras 2 escuadras, los rivales del “Derby della Madonnina”, Milan e Internazionale tuvieron clasificaciones menos espectaculares y haciendo de repente homenaje a las raíces profundas del catenaccio. Ambos despacharon a sus rivales, Tottenham y Porto respectivamente con un 1-0 en casa e igualdad 0-0 de visitantes. Brahim Díaz hizo el único gol de los de rojo y negro, mientras que Romelu Lukaku para los de negro y azul. También es bueno señalar que estos equipos tenían más de 10 años sin llegar tan lejos en Champions.

Hablando de la racha del Calcio, en Europa League la Juventus derrotó 1-0 y 2-0 en su llave de octavos al Freiburg, mientras la Roma con 2-0 y 0-0 despachó a la Real Sociedad. También la Fiorentina superó a Sivasspor en Conference League y veremos a 7 equipos trasalpinos en las instancias decisivas de las lides europeas.

Volviendo a Champions League, es necesario repasar ciertas actuaciones descomunales. En Anfield, Liverpool parecía acordarse del peso de su camiseta y en cuarto de hora derrotaba 2-0 al Real Madrid, mas si hablamos de peso e historia, los de blanco son caso aparte. Hacia el final del primer tiempo el equipos español alcanzó el empate con 2 goles de Vinícius Junior y en el segundo tiempo se comportarían como una aplanadora: un tanto de Éder Militão y 2 de Karim Benzema sellarían un marcador histórico de 5-2 en Inglaterra. La revancha en el Bernabeu fue de poco interés ante la contundencia de la ida y de todas formas hubo triunfo merengue por 1-0 y nuevo tanto de Benzema.

 liverpool madrid

 

Brujas había sido una de las grandes sorpresas de fase de grupos, pero en octavos fue completamente arrasado por Benfica. Triunfo 2-0 de los portugueses en Bélgica, goles de João Mário y David Neres, mas la revancha en Lisboa terminó 5-1 a favor del local. Doblete de Gonçalo Ramos y tantos de Rafa Silva, João Mario y Neres. El empate 1-1 entre RB Leipzig y Manchester City en Alemania hacían creer una llave más compleja, pero en Inglaterra Erling Haaland tuvo una noche escalofriante despachando nada menos que 5 de los goles con los que los citizens doblegaron 7-0 a su rival.

Había una llave que por la magnitud de los rivales prometía una definición electrizante. Más no fue así. Bayern de Múnich nunca pasó apuros para imponerse al PSG. En París fue victoria bávara 1-0 con tanto de Kinglsey Coman y un trámite que bien pudo hacer a la victoria más notoria. Ya en su casa, al Bayern le bastó con apretar en el segundo tiempo para lograr otro triunfo por 2-0. Los goles fueron de Eric Choupo Moting y Serge Gnabry. Nuevamente la súper escuadra parisina tuvo un fiasco. Chelsea había caído 1-0 visitando al Borussia Dortmund, pero en Londres venció 2-0 y así avanzó a cuartos de final componiendo una temporada que a nivel local es decepcionante.

Siendo así, se procedió al sorteo de cuartos de final en el cual se establecieron llaves y caminos.

 

Tendremos un finalista de acá:

 Real Madrid vs Chelsea

Manchester City vs Bayern Múnich

 

Y otro de acá:

AC Milan vs Napoli

Benfica vs Inter Milan

Champions Sin Varios «Favoritos»

Estamos próximos a atestiguar los octavos de final de la presente Champions League. Por eso, es necesario recordar que pasó en fase de grupos con sus respectivas sorpresas y hechos destacables.

El Grupo A tuvo 2 sólidos dominadores que fueron Napoli y Liverpool. Los napolitanos tuvieron presentaciones monstruosas ante el Ajax derrotándolos 4-2 en casa y 6-1 de visita con jornadas inspiradas de Giacomo Raspadori. Prácticamente se aseguraba el primer lugar con una nueva goleada en casa 3-0 ante Rangers que incluyó doblete de Gio Simeone. Hablando del club escocés, sufrió la furia de los pocos momentos brillantes del Liverpool en esta temporada. Los reds infringieron un escalofriante 7-1 en Glasgow que incluyó hat-trick de Mohamed Salah. También los ingleses habían vencido 2-0 en casa. Además, el vigente subcampeón goleó 3-0 en Ámsterdam a Ajax, pero su triunfo 2-0 ante Napoli no fue suficiente, pues los italianos se quedaron con el primer lugar, mientras que los de Jurgen Klopp alcanzaron el segundo. Ajax jugará Europa League.

El FC Porto se llevó el Grupo B, pues luego de su flojo inicio de 2 derrotas, ganó todo lo demás. Derrotó 2-0 en casa y 3-0 en su visita al Bayer Leverkusen, además de golear también a domicilio 4-0 al sorprendente Brujas y cerrar con un brillante triunfo 2-1 ante el Atlético Madrid teniendo a Mehdi Taremi de figura. Hablábamos del asombro que causaba el Brujas y pudo meterse a octavos en segundo lugar luego de vencer en su cancha 2-0 al Atleti y sacarle un 0-0 en Madrid. Con otro 0-0 en Leverkusen sumó los 11 puntos necesarios para el objetivo. El equipo alemán, donde juega Pedro Hincapié, pudo al menos alcanzar un tercer lugar y boleto a Europa League. Ciertamente es una decepción el último lugar del Atlético Madrid, cuyos jugadores curiosamente brillaron en el Mundial.

inter barça

 

Como era de esperarse, la marcha del Bayern de Múnich por el Grupo C fue imperial. 5-0 como locales y 4-2 en la visita al Viktoria Plzen ya les daban una tempranera clasificación con brillantes actuaciones de Leroy Sané y Leon Goretzka. Una vez más apabulló al FC Barcelona: 3-0 en la mismísima Cataluña y cerraron con inobjetable 2-0 al Inter de Milán. El cuadro italiano obtuvo los puntos clave para su clasificación venciendo dramáticamente 1-0 al Barça en San Siro y cuando igualaron 3-3 en el cotejo de vuelta sacaron su ventaja. El 4-0 ante el Plzen solo ratificó su segundo lugar en el grupo, mientras que gran decepción hubo en el cuadro blaugrana que tuvo que conformarse con Europa League.

El Grupo D fue bastante más parejo y al final el Tottenham ganó el mismo sumando puntos inteligentes en sus visitas a Eintracht Frankfurt (0-0), pero sobretodo, rematando con victoria ante el Olympique de Marsella por 2-1. Así enmendó el empate en casa ante el Sporting de Lisboa, equipo que cuando cayó en casa 2-0 ante Marsella complicó sus opciones de seguir en el torneo y de hecho, jugará la Europa League. Los alemanes del Frankfurt los remataron en la última fecha y el 2-1 en Lisboa los llevó a octavos, además de haber triunfado por ese marcador como locales frente a Marsella. Randal Kolo Muani estuvo con los goles decisivos del Eintracht

Chelsea tuvo un inicio vacilante, pero terminó liderando el Grupo E. Cuando cambiaron de DT dieron un interesante giro y así derrotaron 3-0 en casa y 2-0 como visitantes al AC Milan. También venció fuera de casa 2-1 a Red Bull de Salzburgo y con victoria por ese mismo marcador ante Dinamo Zagreb remató la fase. Milan parecía en problemas, pero sacó su casta y con una contundente victoria 4-0 en Zagreb revivía. Otro 4-0 en Italia ante Salzburgo lo dejó en segundo lugar mientras Olivier Giroud ratificaba su vigencia con goles claves. Red Bull se conformó con la Europa League.

Real Madrid ganó el Grupo F en algo que se preveía lógico. Sin embargo, su derrota 3-2 en un partidazo ante el RB Leipzig puso en algo de entredicho aquel favoritismo. A los merengues les había costado la victoria 2-1 ante Shakhtar Donetsk y también el 1-1 visitando a ese mismo rival. Sin embargo, pudo rematar con un majestuoso 5-1 en casa ante Celtic para confirmarse en el primer lugar. Hablando del Leipzig, sus grandes victorias como visitante: 2-0 contra Celtic y 4-0 ante Shakhtar le dieron su paso a octavos de final Los ucranianos al menos se quedarán jugando Europa League.

bvb sevilla

 

Manchester City ganó el Grupo G, pero quizás su marcha fue menos espectacular de lo que se creía. Luego de derrotar 5-0 al Copenhague, igualó 0-0 en casa de ese mismo rival y también obtuvo ese marcador en casa del Borussia Dortmund. Un incuestionable 3-1 ante Sevilla le permitió ganar el grupo. Si hablamos del Borussia Dortmund, obtuvo una victoria clave y contundente en Sevilla por 4-1 que lo enfilaría a la clasificación a pesar de que el resto de su campaña sería empates: 1-1 contra los mismos españoles y visitando a Copenhague. Su gran figura sin duda es el joven inglés Jude Bellingham. Sevilla se va hasta la Europa League confirmando una temporada olvidable para los elencos españoles.

Ciertamente es sorprendente que el Benfica haya ganado el Grupo H tomando en cuenta sus rivales y el hecho que empató en los 2 juegos ante uno de ellos que era el PSG, ambos juegos por 1-1. Sin embargo, su remate fue un carnaval de goles. En un soberbio partidazo derrotó 4-3 a Juventus, pero en realidad lo tuvo dominado siempre. Rematando contundentemente con 6-1 en su visita al Maccabi Haifa. Esos goles como visitante lo terminaron poniendo encima del los parisinos que habían derrotado 7-2 a Maccabi Haifa con tantos de todas sus estrellas y finalmente vencieron 2-1 a Juventus en Turín. El cuadro italiano se tuvo que conformar con Europa League.

 

Llaves de octavos de final

 

RB Leipzig vs Manchester City

Brugge vs Benfica

Liverpool vs Real Madrid

AC Milan vs Tottenham Hotspur

Eintracht Frankfurt vs Napoli

Borussia Dortmund vs Chelsea

Inter Milan vs Porto

PSG vs Bayern Múnich