Listado de la etiqueta: santo domingo

Bienvenidos los Nuevos a Serie B 2025

Se cumplieron las fases finales del torneo de Ascenso Ecuatoriano con la conclusión que habrá debutantes para la próxima temporada de Serie B. Hay alegría para el pueblo de Esmeraldas, pues seguirán con representación en esa categoría (reforma en veremos) y desconsuelo para los equipos tradicionales que se quedarán un año más en los avernos de Dante.

Atlético Vinotinto arrancó su serie semifinal con problemas cuando Rider Ibarra anotaba la apertura del marcador para La Unión de Pujilí en el Estadio Atahualpa y así se fueron al descanso con ventaja para la visita. Iniciado el segundo tiempo Jakson Bolaño empataba para el club de la colonia y se instalaría un tenso ida y vuelta. Nuevamente el club de Cotopaxi se puso al frente anotando Jonathan Betancourt, pero el alivio para el local lo trajo Horacio García, quien anotó el 2-2 definitivo.

En la Revancha en Pujilí el local rápido anoto la ventaja gracias a Ronaldo Oñate, pero enseguida llegó la igualdad por medio de Jordan Ponguillo. Betancourt de nuevo se hizo presente en el marcador y anotaba lo que parecía el ascenso, pero García de nuevo dejó las cosas 2-2 y se forzó la llave a los penales. El cuadro de raíz venezolana fue más efectivo y por 5-4 alcanzó la clasificación meteórica a Serie B, contando con que el club recién se fundó en 2022.

La llave entre Liga de Portoviejo y 22 de Julio no tuvo goles. Con ambos juegos culminados con pizarra de 0-0 se forzó a los lanzamientos penales. Vale la pena resaltar la labor defensiva del club esmeraldeño que anuló al en teoría más experimentado ataque del elenco manabita en los 2 encuentros y tal vez pasó apuros sobre el final del juego de revancha que se realizaba en el Folke Anderson de Esmerladas, mientras que en su casa en el Reales Tamarindos no se le cayó una idea a La Capira.

En los penales los esmeraldeños fueron más efectivos y con 5-3 consiguieron su ascenso a Serie B, que también ha sido rápido pues fue fundado en este década, originalmente conocido como “Cimarrón Furia Verde”.

La gran final se ofició en el Estadio Etho Vega de Santo Domingo de los Tsáchilas. Fue un buen juego que mayormente tuvo como dominador al club de Esmeraldas que abrieron la pizarra gracias a gol de Jorge Mendoza. Iniciando la segunda etapa Patricio Vargas consiguió el empate para Vinotinto. Michael Nazareno puso el 2-1 final con el que 22 de Julio se consagró campeón de la categoría. Así el club del Ancla es el séptimo club de la provincia de Esmeraldas en ganar este torneo.

La Sub 17 Femenina con Aires de Cambio

Se desarrolla el Mundial Femenino Categoría Sub 17 En República Dominicana y ha constituido un hito para el fútbol ecuatoriano por la participación de su selección en este evento alcanzando incluso superar la fase de grupos.

La tricolor jugó toda la Primera Fase en el Estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros. Tuvo el honor de inaugurar el certamen jugando ante el anfitrión República Dominicana. La primera impresión fue que las ecuatorianas eran notoriamente superiores y no tardaría en llegar el tanto de Jaslym Valverde que aprovechó un error en la zaga rival y el segundo personal y de la selección definió con mucha calidad pisano el área. Un solo tiempo le bastó a Ecuador para derrotar 2-0 a República Dominicana.

La prueba más dura para La Tri en Fase de Grupos era contra Nigeria. Las africanas evidenciaban una superioridad física que les sirvió para sobrepasar a sus rivales que hacían lo que podían. Shakirat Moshood de penal puso en ventaja a las de verde en el primer tiempo. En el segundo Ecuador sintió el rigor físico Harmony Chidi hizo el segundo tanto y la lesión de la gran portera Rodríguez desmejoró el accionar defensivo ecuatoriano, así llegaron los goles de Peace Effiong y otro de Moshood para la victoria 4-0 del cuadro africano.

Ecuador se jugaba su clasificación ante Nueva Zelanda y el panorama fue muy distinto, pues de nuevo La Tri encontró su mejor juego como en el duelo inaugural y perdió una serie de oportunidades de gol hasta que Doménica Arboleda, goleadora del torneo Sudamericano abrió el marcador. En el segundo tiempo dos golazos de Caprice Chiuchiolo, nacida en Estados Unidos pero de ancestros ecuatorianos, hacía más justo el marcador que cerró Dariana Morán. En este juego se vivieron momentos de buen juego y toque de balón reflejados en el 4-0 final

 

Con 2 partidos ganados y uno perdido, Ecuador fue la única selección latinoamericana que llegó a cuartos de final y en dicha instancia enfrentó a España, las campeonas reinantes de la categoría. La superioridad técnica de las europeas era evidente y la tricolor pudo aproximadamente media hora soportar el embate incluso llegando a una anotación anulada por offside. Paula Comendador anotó 2 tantos antes del cierre del primer tiempo y en el inicio del segundo para liquidar el estado anímico del juego. Si bien Ecuador buscó el descuento, su rendimiento se agotó y en los minutos de descuento Celia Segura anotó 2 goles para sellar el 5-0 y la eliminación de la escuadra ecuatoriana.

Además de las goleadoras, vlae la pena destacar a la portera María Rodríguez que atajó varias jugadas complicadas, la volante Fiorella Pico, conductora de grandes condiciones y la aguerrida defensa Maite Zambrano. El juego de cuartos de final se desarrolló en Santo Domingo.