Listado de la etiqueta: san antonio ibarra

Los del Ascenso se han tomado la Copa

Se jugó la segunda fase de Copa Ecuador y la principal novedad es que la mayoría de vencedores en esta instancia salieron de las categorías de ascenso. Ciertamente puede incidir el hecho que jueguen siempre de locales, pero sin duda les habrá dicho algo a los equipos de Primera División.

El único equipo de Serie A que estableció una clara diferencia sobre su rival fue El Nacional que derrotó 3-0 a 22 de Julio con doblete de Darío Pazmiño. Los otros equipos de Primera que lograron victorias sobre sus rivales fueron: Deportivo Cuenca que derrotó 2-0 a Baños Cuidad de Fuego. Independiente del Valle que venció 1-0 a Imbabura y Universidad Católica que ganó 1-0 a Río Aguarico en un juego rarísimo que se desarrolló en 2 canchas debido a que un aguacero inutilizó las instalaciones de Shushufindi y el segundo tiempo se desarrolló en Ibarra.

Uno de los cotejos más emotivos y hasta históricos que se jugaron fue Olmedo vs Liga de Quito a casa llena en Riobamba. Al final del tiempo reglamentario hubo empate 1-1 y la mayor experiencia de los albos los hizo imponerse por 5-3. Otro clubes de Serie A que necesitaron de penales para sobrevivir fueron: Emelec que tras un empate 1-1 ante Miguel Iturralde venció 5-4 en penales y Aucas que luego de igualar 0-0 con Ecuagenera también logró el triunfo por 5-4.

Varias series tuvieron la necesidad de resolverse en penales, pero en las que hubo triunfos de cuadros de ascenso fueron: Deportivo Santo Domingo, que luego de ser agónicamente empatado 2-2 por Delfín hizo respetar su casa y venció 4-1. Un concierto de errores llevó a La Cantera de Pastaza a doblegar 2-1 a Libertad desde los 11 pasos luego del 0-0 en 90 minutos. También luego del 0-0 9 de Octubre derrotó 5-3 a Técnico Universitario y en la tanda más larga y emocionante, Liga de Portoviejo eliminó por 7-6 a Macará una vez que finalizó 0-0 en 90 minutos su encuentro.

Ahora vamos con los equipos de ascenso que triunfaron en tiempo regular. Sin duda el juego que llamó más la atención fue el inapelable triunfo 2-0 de Cuenca Juniors sobre Barcelona. Otra victoria contundente fue la de Guayaquil City 3-1 sobre Mushuc Runa. Los cuadros imbabureños impusieron sus condiciones pues Leones FC derrotó 1-0 a Orense y San Antonio también por ese marcador a Manta FC. Gualaceo en casa tuvo que remontar el marcador y así triunfó 2-1 sobre Vinotinto Ecuador.

Entonces las llaves de Octavos de Final quedaron así establecidas:

SD Aucas vs CD Cuenca

9 de Octubre FC vs CD El Nacional

Cuenca Juniors vs La Cantera de Pastaza

Leones FC vs CS Emelec

LDU Portoviejo vs U Católica

CD Santo Domingo vs Guayaquil City

Gualaceo SC vs Independiente DV

San Antonio FC vs LDU Quito

Los octavos de final arrancarán el 10 de septiembre.

Está Lista la Fase Final de Serie B 2025

Ha concluido la Primera Fase del torneo de Serie B de Ecuador 2025 y ya conocemos quienes disputarán el ascenso, que en la práctica serán solo 4 clubes, así como los que lucharán por mantener la categoría en este nuevo sistema que divide la tabla de posiciones en 2 partes y provocará juegos entre los 6 primeros y los 6 últimos en un total de 10 fechas.

Leones de Imbabura terminó esta etapa en primer lugar con 40 puntos fruto de 11 partidos ganados y 3 empates. Entre las buenas estadísticas de este club está el ser mejor local donde permaneció invicto, logró 27 puntos e hizo a Otavalo su casa. También posee la mejor defensa pues solo recibió 14 goles. Entre sus figuras destacaron: Jonathan Betancourt, Wilmer Godoy y el zaguero argentino Mauro Luque. Se perfila como candidato fuerte al ascenso.

Guayaquil City llegó al segundo lugar pues sumó 37 unidades tras 10 puntos y 7 empates. Lo más destacado del equipo ciudadano es su ofensiva, hicieron 31 tantos con Miller Bolaños y Edinson Mero como máximos goleadores apoyados por Anderson Naula en la creación. Le complicó perder 2 partidos en su cancha, pero la experiencia de su plantel lo perfila también como candidato a ascender.

Gualaceo alcanzó el tercer puesto con 35 unidades tras 9 triunfos y 8 empates. El cuadro azuayo tuvo problemas en defensa pues recibió 27 goles, alto para un equipo que pretender ascender. En esta temporada volvieron a ser locales en el Estadio Gerardo León Pozo de su ciudad natal. Sus figuras fueron: Denilson Ovando, Tobías Donsanti y Jacson Pita principalmente.

El cuarto lugar y última plaza que realmente va a luchar por ascender a Serie A es 9 de Octubre que logró 33 puntos y 5 de gol diferencia. Su traslado a La Troncal para jugar como local no ha sido del todo positivo pues solo lograron 18 puntos en esa condición y de hecho los 15 puntos de visitante no solo los hacen los mejores en esta condición, sino que les permitieron jugar del lado del ascenso del torneo. Sus figuras han sido Luis Moreira y Jairo Mairongo.

Independiente Juniors también suma 33 puntos pero con gol diferencia de 1 lo que lo deja en quinto lugar. Como es costumbre, este club filial estará en los sitios estelares del torneo, pero había tenido un muy mal arranque, pero con 6 victorias en las últimas 10 fechas se libró de jugar en zona de descenso. Maelo Rentería y Gipson Preciado destacan en un combinado con menos luces que en temporadas pasadas.

San Antonio alcanzó el sexto lugar con 32 puntos. Este club que es filiar de Católica tuvo problemas en ataque, pues solo hizo 20 goles, una cifra baja si quería buscar el título pues por reglamento no puede ascender. Fue uno de los mejores visitantes del torneo pues hizo 13 puntos en esa condición, mas tampoco fue un gran local. Orlen Quintero y Saenddy Yánez fueron sus principales figuras.

Con Atlético Vinotinto empezamos la zona de descenso. Hizo 31 puntos por lo que quedó en séptimo lugar a pesar de ser la escuadra más goleadora del torneo con 37 tantos a favor y tener al goleador absoluto de la competición, Patricio Vargas. Lo cierto es que su campaña no logró la suficiente consistencia y deambuló normalmente por media tabla. Otras figuras fueron Patricio Vidal y Jacobo Kouffati.

22 de Julio ocupó el octavo lugar con 28 puntos tras 7 triunfos y 7 empates. La primera temporada del cuadro esmeraldeño en segunda división tuvo más malas que buenas y generalmente ocupó puestos de media tabla hacia abajo. De visitante le fue bastante mal pues solo consiguió un triunfo en esa condición. Con solo 20 tantos a favor tuvo problemas en ataque y destacaron jugadores como Michael Nazareno o Erik Yepez.

Vargas Torres fue noveno tras sumar 26 unidades. Es evidente que a los clubes de Esmeraldas les complicó mover su sede a Santo Domingo por motivos de la programación nocturna y este club con solo 5 triunfos de local así lo evidenció. Casi siempre estuvo en la parte de debajo de la tabla. José Porozo o Javier Narváez aparecen como destacados.

Es increíble como Cumbayá pasó de ser uno de los favoritos a caer hasta el décimo lugar. También hizo 26 puntos pero con gol diferencia negativo de 9. Fue el peor ataque de la temporada regular, pues solo hizo 19 goles. Fue uno de los peores locales pues solo hizo 15 unidades en dicha condición y tal parece que su mudanza a Cayambe no le hizo bien. Jonthan De La Cruz y Darwin Suárez fueron sus jugadores destacados.

Imbabura es penúltimo y ha tenido una temporada de terror donde solo sumo 18 puntos. Ha sido el peor visitante de la temporada pues solo consiguió 2 empates fuera de casa y todo lo demás es derrotas. Partirá con una enorme desventaja en esta última parte del torneo. Su figura es una vez más el inagotable Leandro Pantoja y Cristian Benálcazar.

Chacaritas ocupa el último lugar, sumó 16 puntos y parecería ser que esta vez la suerte no lo acompañará, pues recordemos que le fue perdonado su descenso la temporada pasada tras la ampliación de integrantes de Serie B. Solo logró 2 triunfos como local y tiene por lejos la peor defensa del año pues recibió 44 tantos. Su mejor jugador fue Jason Folleco.

Entonces la tabla de posiciones quedó dividida así:

Grupo Ascenso:

Leones FC

Guayaquil City

9 de Octubre FC

Gualaceo SC

Independiente Jrs.

San Antonio FC

 

Grupo Descenso:

Atlético Vinotinto

22 de Julio FC

CD Vargas Torres

Cumbayá FC

Imbabura SC

Chacaritas FC

Se Vienen los Grandes Sorbos de Copa Ecuador

Por fin se pudo hacer ediciones de años consecutivos en la Copa Ecuador y la presente ya se viene jugando desde mayo. Como es costumbre en las primeras fases se eliminan los equipos amateur y de ascenso frente a las de Serie B con el club que milite en categoría inferior oficiando de local.

Las sorpresas ha destacar son: la victoria 2-1 de Ecuagenera de Zamora Chinchipe sobre Cumbayá y los triunfos vía penales de: Cuenca Juniors sobre Atlético Vinotinto que luego de un marcador 2-2 en tiempo regular forzaron a una tanda que terminó 5-4. Liga de Portoviejo igualó 1-1 con Indepediente Juniors, pero en los lanzamientos de pena máximo triunfaron 4-3.

Una de las definiciones más espectaculares fue la de Olmedo que tras empatar 2-2 prácticamente en tiempos de descuento con Liga de Macas, venció 5-3 en penales. Otras definiciones en penales fueron: Deportivo Santo Domingo que venció a Luz Valdivia, San Antonio sobre Deportivo Ibarra, Guayaquil City sobre San Camilo, Baños Ciudad de Fuego ante Huaquillas y Miguel Iturralde sobre Patria.

Los resultados más abultados que hubo: Leones derrotando 4-0 a Sembrando Buenos Campeones, 22 de Julio 3-0 a Deportivo Coca, La Cantera 4-1 a Montúfar. Triunfos ajustados, pero todos del visitante: Gualaceo 2-0 sobre Mineros, 9 de Octubre 1-0 ante Panamericana e Imbabura 2-1 ante La Troncal. Río Aguarico 2-1 sobre Loja City fue el otro triunfo que hubo para un local.

Entonces se sorteó la fase en la que ingresan los equipos de Primera División y quedó así:

CD Santo Domingo vs Delfín SC

22 de Julio FC vs CD El Nacional

La Cantera de Pastaza vs Libertad FC

CD Olmedo vs LDU Quito

Río Aguarico FC vs U Católica

Ecuagenera SC vs SD Aucas

CD Gral.Miguel Iturralde vs CS Emelec

Guayaquil City FC vs Mushuc Runa SC

Imbabura SC vs Independiente DV

CD Baños Ciudad de Fuego vs CD Cuenca

San Antonio FC vs Manta FC

Gualaceo SC vs Vinotinto Ecuador FC

9 de Octubre FC vs Técnico Universitario

Leones FC vs Orense SC

LDU Portoviejo vs CD Macará

CD Cuenca Juniors vs Barcelona SC

Esta fase iniciará el 10 de julio y se extenderá hasta las últimos días de Agosto.

La Olvidada Serie B 2025

Tal vez es uno de los torneos de segunda división de Ecuador menos atendidos en los últimos años. La ausencia de equipos con alguna tradición o arrastre popular hace bastante indiferente el desarrollo del campeonato en la afición.

Hay que explicar que desde el 2025 hay un nuevo formato. Empezando por la ampliación de equipos ya que se juega ahora esta división con 12 clubes. Los mismos están jugando partidos de ida y vuelta todos contra todos hasta completar 22 jornadas. Finalizada esta parte, los 6 mejores equipos jugarán entre sí en búsqueda del ascenso y este puntaje se sumará al de la primera etapa. Del mismo modo los 6 últimos se agruparán en cambio para evitar el descenso. Como de costumbre, 2 clubes ascenderán y 2 descenderán.

Siendo así, hemos arribado a la mitad de la primera fase. Tras estas 11 fechas ya todos los equipos alguna vez han enfrentado a otro. Actualmente el líder es Leones de Imbabura que en este año ha estado haciendo de local en Otavalo. Suma 22 puntos y 8 de gol diferencia. Habrá que señalar que están regentados por Esteban Paz y algunos de su equipo que estuvieron al frente de los designios de LDU. Aún permanece invicto como local y generalmente ha acechado los primeros lugares.

Gualaceo es segundo y también ha sumado 22 puntos, pero con 5 de gol diferencia. Hay que mencionar que por increíble que parezca, este año han vuelta a jugar de local en su ciudad de origen y en este aspecto es el mejor de la división, pues en esa condición ha sumado 16 unidades. El tercer puesto lo tiene 9 de Octubre que suma 19 puntos, es el mejor visitante pues así logró 11 puntos. Quizás el único club histórico del torneo, mas hizo a un lado su tradicional sede de Guayaquil y ahora oficia de local en La Troncal, por lo que incluso cambió los colores de su escudo a amarillo y verde.

 

Cumbayá venía puntero y haciendo una impecable campaña, pero se cayó en las últimas fechas y ahora es cuarto con 16 puntos con 1 de gol diferencia. El mismo puntaje pero con diferencia de goles negativa tiene San Anotonio y eso lo deja en quinto lugar, aunque la campaña de los imbabureños es algo más estable. Guayaquil City en cambio no tuvo un buen comienzo pero ha reaccionado en las últimas fechas y con 14 puntos ocupa el sexto lugar cerrando la zona de la búsqueda de ascenso.

22 de Julio, recién ascendido este año, también suma 14 puntos pero es séptimo por su gol diferencia negativo. Ha tenido que alternar sedes entre su Esmeraldas natal, Santo Domingo y Manta ya que el Estadio Folke Anderson no cuenta con iluminación artificial. Atlético Vinotinto parecía ser animador, pero su campaña dejó de ser consistente y es octavo con 13 puntos. Vargas Torres ocupa la novena casilla, tiene 12 puntos y es el otro cuadro esmeraldeño que ha padecido la permanente muda de sede.

Sorprende el décimo lugar de Independiente Juniors, parece que no han salido de las mejores camadas, tiene 10 puntos y de hecho salió de peores ubicaciones. También sorprende que Imbabura sea penúltimo y tenga 8 unidades, pues recién volvía de Primera División. Lo que sí no sorprende es el último lugar de Chacaritas, también tiene 8 puntos y fue uno de los beneficiados de la ampliación de la categoría pues el año pasado debían descender.

 

Foto Principal tomada de: Diario El Norte

¡Cuniburo y Manta a Primera División!

Terminó una nueva temporada de Serie B con algo de incertidumbre debido al reglamento, el cual no dejó claro si esta temporada habrá o no descenso. Por otra parte significó el ascenso por primera vez para un club mientras habrá otra que volverá a la máxima categoría luego de un par de años.

Cuniburo se proclamó campeón de la Serie B de Ecuador con una campaña impecable en la que nunca quedó duda de su inminente ascenso que se concretó en la fecha 33 cuando igualó 2-2 frente a Leones FC. Sumó un total de 69 puntos con 21 partidos ganados, 6 empatados y 9 derrotas. Tuvo un gran remate de año pues venció 5-2 a 9 de Octubre, 5-1 a Chacaritas con lo que ya aseguraba título y 3-2 ante Independiente Juniors. Fue por lejos el equipo más goleador del torneo pues anotó 64 goles, consagrando a José Lugo como máximo anotador del torneo, pues hizo 21 tantos y Rafael Monti con1 2 fue la otra gran figura. “El duende” jugará por primera vez en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

El segundo lugar fue para Manta FC con lo que vuelve a Primera Categoría luego de 4 años. El remate de temporada de el atunero al menos hasta que consiguió el objetivo. Victorias 1-0 ante Gualaceo, 2-1 contra San Antonio y un espectacular 6-1 en casa contra Vargas Torres para hacer redonda la fiesta con sus seguidores. La caída en la fecha final ante Guayaquil City fue una anécdota. Además de su goleador, Daniel Valencia, contó con gente de experiencia como Christian Alemán o Juan Diego Rojas y un hombre de la casa como Efrén Mera en la dirección técnica, por pocas fechas vio tambalear su posición, pero generalmente tuvo una campaña consistente.

Guayaquil City terminó con 59 puntos en el tercer lugar y se quedará por segundo año seguido en Serie B en una campaña que probablemente arrancó muy tarde y de hecho fue la mejor del segundo tramo del torneo sin que ello le alcance para el ascenso y el empate ante Chacaritas sería la estocada final. Al final encadenó victorias 2-0 ante Leones del Norte y 9 de octubre más un 3-0 ante Manta que ya no servía de mucho. Destacan haber tenido la mejor defensa que solo encajó 25 tantos con gente de experiencia defendiendo como Marlon Mejía o el portero Rodrigo Perea. Arriba no bastaron los tantos de Miller Bolaños y Edinson Mero.

Independiente Juniors finalmente ocupó la cuarta posición haciendo 57 puntos. Con una campaña con poco para defender cayó ante Gualaceo por 2-1 y con Cuniburo en el cierre más un empate ante Leones del Norte. Seguramente los promocionados a otros equipos o a la primera de Independiente serían Christian García o Erick Cabal, ambos defensas o el portero Denzel Quiñónez aunque se hizo famosos por un blooper.

La tabla se partió significativamente y en quinto lugar quedó 9 de Octubre con 47 puntos. De hecho, el elenco patriota tuvo un arranque muy problemático y finalizar el año en media tabla al menos significó un alivio. Tras su triunfo ante San Antonio por 2-1 no volvió a ganar y con eso le bastó ciertamente para mantenerse en medio tabla lejos de premios y sustos sin mucho más por destacar que los tantos de Felipe Mejía y Walberto Caicedo.

Con los mismos 47 puntos, pero un gol diferencia negativo de 10 quedó Gualaceo en sexto lugar con varios comentarios de un mal momento administrativo y que hacen du su permanencia en la categoría un evento casi milagroso. Su triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors en la fecha 34 fue su última victoria y de hecho su última vez que anoto dentro de una racha de 5 jornadas. Hubo un breve momento en el que el cuadro azuayo estuvo en zona de ascenso, pero la campaña se desbarrancó.

San Antonio se ubicó séptimo con 44 unidades y en general vio poco amenazada su permanencia en la categoría, siendo este el objetivo principal de la escuadra imbabureña durante su primer año en Serie B, pero para evitar sustos, había asegurado triunfando 1-0 ante San Antonio luego de sus derrota por 2-1 ante 9 de Octubre y Manta. De todas formas, su calidad de filial, en este caso de Católica, no le permitía mayores ambiciones.

Finalmente Leones FC o Leones del Norte acabó su campaña en octavo lugar con 37 puntos salvando la categoría que era el objetivo principal y el cual se vio seriamente en peligro durante buena parte de la temporada, aunque pareciera que la presencia de nuevos dueños en el club colaboró para que salgan del fondo de la tabla. Los empates ante Cuniburo e Independiente Juniors más la victoria 2-0 sobre Chacaritas fueron el espaldarazo necesario para este club imbabureño.

Vargas Torres solo sumó 33 puntos, lo que le ubicó en noveno lugar y por ende, desciende de categoría. La campaña del club esmeraldeño fue clamorosamente mala en la segunda mitad del año pues apenas ganó un partido en este tramo y de hecho esa triunfo recién llegó en la fecha 34 ante Chacaritas, único equipo al que superó en la tabla. De hecho, tuvo una pavorosa racha de 23 jornadas sin conocer el triunfo. Fue el rey del empate pues 18 de sus juegos tuvieron este resultado. Lastimosamente la provincia de Esmeraldas se quedaría sin representación en esta categoría.

Chacaritas con 28 puntos finalizó último y con ello regresa al Ascenso Nacional tras varias temporadas en Serie B, algunas siendo protagonista. La campaña del cuadro de Pelileo fue un desastre por todos lados, ya que fue el cuadro más goleado, recibiendo 60 tantos y el menos goleador, convirtiendo apenas 25. Desde la fecha 17 no abandonó la zona de descenso y el cambio de sede a la ciudad de Baños no terminó sentándole, pues también fue el peor local del años sumando solo 18 puntos en tal condición. También fue el peor visitante.

El Duende Como Amo Absoluto de la B

Hemos llegado a la mitad de temporada de Serie B y tal vez ya se van perfilando qué equipos disputarán el ascenso, mientras que el lado bajo de la tabla ha sido incierto y cambiante.

Cuniburo ha obtenido una considerable ventaja tras sumar 37 unidades y ubicarse cómodo en el primer lugar. El duende tiene varios de los números positivos de la temporada, como el ser uno de los mejores locales pues ha sumado 22 unidades en su casa y el mejor visitante: 15 unidades en esa condición. También tiene el mejor ataque al sumar 25 tantos a favor y el máximo anotador del torneo que es José Lugo y ha sumado 10 anotaciones. Sumaron buenas victorias como local 1-0 ante Independiente Juniors y Guayaquil City y una de visitante 3-2 frente a Leones del Norte. Registró una derrota 2-1 visitando a Manta.

Independiente Juniors se encuentra segundo con 30 unidades. El elenco filial comparte con el puntero el honor de mejor local habiendo sumado también 22 puntos en esa condición y en su caso, tiene la mejor defensa pues solo le han anotado 12 goles. Había caído con el duende, pero recuperó el paso venciendo en casa 1-0 a 9 de Octubre y 2-0 a Leones del Norte, además de conseguir un punto visitando a Vargas Torres. Se ha mantenido estable en el segundo lugar, lo que forma una expectativa de quien ocuparía ese puesto para llegar a Serie A. Su figura es Anderson Castillo.

Manta tomaría ese puesto de ascenso, pues es tercero y tiene 28 puntos. Los manabitas han tenido una buena campaña de visitante, condición en la que han obtenido 4 victorias, las mismas que como local, lo que no habla tan bien de su campaña en el Jocay. Casi la mitad de sus goles fueron realizados por su atacante Daniel Valencia. Si bien tuvo un resultado clave ante Cuniburo y una victoria trepidante 4-3 visitante a San Antonio. La caída 1-0 en el Austro ante Gualaceo y la más reciente derrota 2-1 en casa ante Manta le han frenado en su campaña que se pone más tensa.

Gualaceo se prende en la pelea por el ascenso tras sumar 26 unidades y alcanzar el cuarto lugar. El cuadro del jardín azuayo tiene como gran problema el gol diferencia negativo pese a su posición expectante y además es algo que no habla bien de su defensa. Tras la gran victoria ante Manta pudo vencer 2-1 fuera de casa a Chacaritas, aunque cayó 3-2 también de visitante con Guayaquil City y la derrota 1-0 de local ante San Antonio es el resultado más comprometido.

Guayaquil City ya alcanzó el quinto lugar y sumó 23 puntos. El ciudadano logró 3 victorias en sus últimos 4 juegos, 1-0 ante Vargas Torres, un gran 5-0 ante Chacaritas y la de local con Gualaceo cayendo solo frente al puntero Cuniburo. Tiene un gran gol diferencia positivo de 9 y hala de un importante poder goleador con jugadores como Miller Bolaños y Edison Mero. Su punto flojo es la campaña como visitante, situación en la que solo ha logrado una victoria, pero sin dudo han enmendado su complicado inicio.

Otro que arrancó muy mal, pero ha ido subiendo posiciones es 9 de Octubre. El Patriota también suma 23 puntos pero gol diferencia negativo de uno. Entre Walberto Caicedo y Felipe Mejía han sumado la mayoría de anotaciones para el club guayaquileño que también sumó 3 triunfos en sus últimos 4 juegos: una gran goleada 4-1 ante Chacaritas, 2-0 ante Vargas Torres y su victoria valiosa en Manta cayendo solo ante los Juniors.

Vargas Torres es séptimo con 21 unidades y su campaña que había iniciado prometedora se ha ido derrumbando. El elenco esmeraldeño ya suma 8 partidos sin ganar y curiosamente es el equipo con más empates, 9 en total, de la temporada. Como visitantes cayeron ante Guayaquil City y 9 de Octubre. De locales apenas sí empataron 1-1 anta San Antonio e Independiente Juniors y ya que se ha vuelta a jugar en la tarde retornaron a jugar en el Folke Anderson de su ciudad esperando mejor suerte, pues empieza a ver de cerca el descenso.

Se puede hablar de implicados en el descenso desde San Antonio que con 20 puntos se ubica en octavo lugar. Tiene la curiosidad de que haber conseguido la misma cantidad de puntos como local y como visitante. Ciertamente su sorpresiva victoria ante Gualaceo le devolvió a la vida pues sus derrotas ante Manta y 1-0 con Leones del Norte lo ponían en el infierno. Tras un arranque prometedor ha ido cayendo hasta permanecer en la zona más incómoda de la tabla.

Leones del Norte marcha penúltimo con 18 puntos y gol diferencia negativo de 6. El elenco imbabureño ha permanecido la mayor parte de la temporada en estas posiciones y el panorama por lo pronto no es alentador. Es el peor visitante de Serie B con solo 6 puntos sumados en esa condición y el acumular 5 derrotas en sus últimos 6 juegos no lo ayudan mucho. El triunfo 2-0 ante Chacaritas le evitó caer en el último lugar.

Justamente Chacaritas de Pelileo es último con 18 unidades y un terrible gol diferencia negativo de 14. Acumula 5 derrotas seguidas, 2 de ellas por goleada ante los equipos de Guayaquil y ello como consecuencia les dio esa notable caída cuando sus expectativas eran al inicio del torneo absolutamente opuestas. Es el club con menos goles a favor, 14 y más goles en contra por lejos, 28 en total. Urge de correctivos pues el descenso llama a su puerta de continuar así.

Filial de Líder, Preocupan los de Guayas

Hemos arribado a la primera cuarta parte del torneo ecuatoriano de Serie B con una situación poco clara todavía en cuanto a ascensos. Lo que sí, deja una cierta nota de preocupación sobre los equipos de Guayaquil, lo cuales a pesar de tener mejores presupuestos, están rondando la zona de descenso. Todo esto mientras no se ven grandes brechas en la tabla de posiciones.

Independiente Juniors lidera el campeonato con 16 puntos, fruto de 4 victorias, 4 empates y apenas una derrota. El filial de Independiente del Valle tiene el plantel más goleador del torneo que despachó sendas goleadas 5-1 a Chacaritas y 4-0 a Cuniburo, ambos equipos que pelean el ascenso. Después, los empates 0-0 con 9 de octubre y 1-1 ante Leones del Norte los mantuvieron en el primer lugar. Los 15 tantos del club están bien repartidos, pues apenas aparece Anderson Castillo con 4 tantos en la tabla de goleo y se podría decir que es su máxima figura.

Cuniburo con 15 puntos ocupa el segundo lugar de la tabla y por lo pronto el primer puesto de ascenso. El “duende” tiene 5 triunfos y 4 derrotas y un problema defensivo, pues es uno de los cuadros que más tantos encaja, 11 en total. Un apretado 2-1 ante Vargas Torres y marcador similar ante Manta, más la victoria de visitante ante Guayaquil City y su aparatosa caída por goleada contra Juniors ha sido su más reciente campaña. Cuentan con el goleador del torneo, José Lugo que ha anotado 5 goles.

El tercer lugar corresponde a Vargas Torres que ha sumado 14 puntos. El cuadro esmeraldeño tendría el segundo cupo de ascenso al momento y es el mejor local con 11 de sus unidades conseguidas en dicha condición, aunque en algunos juegos ofició de anfitrión en el Estadio Etho Vega de Santo Domingo. Luego de su caída frente a Cuniburo registró victorias por 2-1 ante Guayaquil City y 9 de Octubre, además de un empate 2-2 visitando a San Antonio. Un experimentado como Juan Carlos Villacrés es la figura de su nómina.

La cuarta ubicación es para Chacaritas, también con 14 puntos, aunque su gol diferencia negativo de uno lo hace perder una ubicación. Este club ha tenido que hacer de local en Ambato y más recientemente en Baños. Luego de su aparatosa caída ante Juniors y otras derrotas por 1-0 ante 9 de Octubre y Gualaceo fue perdiendo terreno y salió de zona de ascenso. Algo recuperó venciendo 2-0 a Leones del Norte. Jerson Rodríguez es su mayor goleador, uno de los que registra 4 anotaciones.

El quinto lugar con 13 puntos lo tiene San Antonio, cuadro que recuperó bastante terreno tras su difícil inicio. Venció 1-0 a 9 de octubre y Leones del Norte, su rival de patio en la temporada. Mientras igualó 1-1 con Manta y también tuvo un empate ante Vargas Torres. Hay que recordar que este club es filiar de Universidad Católica y tiene un problema de ataque, pues solo ha conseguido 6 anotaciones, 4 de las mismas obra de Orlen Quintero.

En sexta posición está Manta Fútbol Club con 12 puntos y gol diferencia en cero. El cuadro atunero tampoco viene tan bien de cara al arco contrario con solo 8 anotaciones, además de que le cuesta sumar de 3. Solo pudo vencer 1-0 a Gualaceo, mientras igualó de visita a Guayaquil City 1-1 y en casa con San Antonio, a lo que hay que añadir la derrota encajada frente a Cuniburo. Si bien no ha perdido en el Jocay, el haber ya cedido 2 empates en su cancha le ha restado opciones en el apretado torneo.

Gualaceo está en séptima ubicación también con 12 puntos, pero gol diferencia negativo de cuatro, eso se explica en que comparte una de las peores defensa del torneo, habiendo encajado ya 12 goles. Por lo menos ha podido vencer 2-1 a Leones del Norte y a Chacaritas como local, pero su caída en Manta y sobretodo el estrepitoso 4-0 ante Guayaquil City le quitaron viada en una campaña diseñada para buscar el retorno a Primera División. Prefirió seguir siendo local en Azogues.

A partir del octavo lugar viene el pelotón comprometido con el descenso. Guayaquil City ocupa esa posición con 9 unidades y al menos un gol diferencia positivo de 3 aprovechando la goleada a Gualaceo que justificó su notable plantel al menso para la categoría, pero ese fue su único triunfo en casi 2 meses y si bien parece que Miller Bolaños empieza a anotar con la camiseta ciudadana, el plantel no parece aún responder y por ejemplo tiene la nada halagadora cifra de ser el peor local de la temporada con apenas 5 puntos sumados en el Chucho Benítez.

El noveno lugar con 9 puntos pero gol diferencia negativo de 3 lo ocupa Leones del Norte. El equipo imbabureño había iniciado bien el año codeándose con la zona de ascenso, pero en adelante fueron 3 caídas consecutivas hasta volver a rescatar un punto en el empate a un gol frente a Independiente Juniors. A este plantel s le ha hecho imposible vencer como visitante y en esa condición apenas ha logrado 2 empates.

Cierra la tabla 9 de Octubre que tan solo ha logrado 8 puntos y un gol diferencia negativo de 5 goles que hablan de su problema ofensivo, pues solo ha conseguido 5 anotaciones y de hecho 3 de esas han sido de Felipe Mejía, uno de los experimentados jugadores de una nómina que no levanta cabeza y que tiene como otra cifra en contra el hecho de haber perdido todos sus juegos como visitante. Está en zona de descenso mas el torneo aún es largo.

De Imbabura a la Serie B

La Segunda Categoría tiene un nuevo campeón, pero un detalle que resalta aún más es el hecho que los 2 nuevos equipos que militarán en Serie B desde el 2024 provienen de la Provincia de Imbabura: Leones del Norte y San Antonio.

La primera semifinal comenzaba su ruta en Riobamba. Daquilema recibía a San Antonio en un partido que generalmente lo padeció. En el segundo tiempo los imbabureños se adelantaron con tanto de Edison Guerrero, que parecía comprometer seriamente a su favor la serie, mas a poco del final de juego, Washington Vera consiguió el empate 1-1 para el equipo de Chimborazo. El juego de regreso se planteó más complicado de lo que se esperaba y finalizó 0-0 forzando la serie a penales, algo que no era desconocido para el equipo imbabureño pues había ya superado 2 definiciones en esos términos.

Nuevamente San Antonio salió airoso en la tanda de penales, esta vez por 4-2. Del lado de ‘La manada” todos acertaron: Kevin Valencia, Luis Congo, Armando Monteverde y Santiago Minda. Por el de la cooperativa acertaron Wacho Vera y César Batalla, mientras Andrés Vinueza y Renny Cabezas fallaron sus opciones. Así el cuadro que es filial de Universidad Católica clasificó a Serie B.

leones norte

 

El Estadio Olímpico de Ibarra fue serie del arranque de la otra semifinal. Leones del Norte recibió al sorprendente Cimarrón Furia Verde. Un juego muy duro terminó a favor del local con marcador 1-0 y el único tanto fue de Jostyn Montes en el primer tiempo. Esto hacía prever un desenlace más dramático en el juego de revancha a disputarse en el Folke Anderson de Esmeraldas. Leones aguantó el partido y ciertamente el empate lo llevaba a Serie B, pero en los minutos finales un tanto de Jhon Valencia les dio la victoria, por lo que con doble 1-0 el equipo de Imbabura consiguió el ascenso.

La gran final se había programada disputarse en Riobamba, pero quizás por un sentido de logística y lógica se optó por un partido en el Olímpico de Ibarra. En el mismo muy tempranamente Jostyn Montes puso en ventaja a Leones que dominaron ampliamente el primer tiempo y tal vez merecieron ir al descanso con una ventaja mayor. La reacción de San Antonio llegó al segundo tiempo cuando Luis Congo anotó el empate y generó un mucho más interesante juego de ida y vuelta que se resolvió cerca del final con tanto de Jhon Valencia. El 2-1 dio a Leones del Norte su primer título de la categoría. Así formaron los equipos:

 

LEO: Jonathan Jiménez; Julio Ayoví, Luis Lastra, Frixon Vargas; César Mosquera, Jhon Valencia, Diego Anangonó, Jostyn Morales, Fran Piñeiros; Joel Montaño, Erik Yépez

SAN: Lucas Cueva; Ignacio Mosquera, Andrés Cheme, Marcos Delpadre, Alessandro Guanoluisa; Martín Mora, Armando Monteverde, Kevin Valencia, Edison Guerrero; Luis Congo, Jean Pierre Chalá

 

Será el debut en la categoría de ambas escuadras.

Habrá Debutantes en Serie B

Las emociones del Ascenso Nacional continuaron y a fecha de hoy contamos con los 4 semifinalistas que buscarán los lugares en el torneo de Serie B 2024. Lo que sí sabemos es que tendremos debutantes en dicha competición, ya que los 4 sobrevivientes no han jugado antes Serie B. Así se desarrollaron los octavos y cuartos de final.

San Antonio es uno de los semifinalistas. En octavos de final tuvo una sufrida llave ante Juventud Italiana de Manta equipo que sorprendió a los imbabureños derrotándolos en Ibarra 1-0. Pero en Manabí pudo vencer 2-1 forzando la serie a penales donde salieron victoriosos 4-2. Así clasificó a cuartos de final donde enfrentaría a Astillero FC, cuadro que dejó atrás a Deportivo Santa Elena. Así mismo para San Antonio no habría un pasar fácil, pues apenas venció 1-0 a su rival porteño como local, en tanto que en la revancha se repitió el marcador, pero favorable al cuadro de Guayaquil. Nuevamente fue necesario definir en penales el clasificado acertando nuevamente “la manada” imbabureña por 4-3.

 san antonio juventud

El invitado más sorpresivo a esta parte crucial del torneo es el Daquilema de Chimborazo. Su primer batacazo lo da en octavos de final cuando venció a uno de los favoritos como Toreros. No parecía un resultado 1-0 a su favor en el cotejo disputado en Riobamba, pero cuando repitió ese marcador en el mismísimo Monumental de Guayaquil asombró a más de uno. Con esas 2 victorias avanzó a cuartos de final para medirse al Deportivo Colón de Manabí que en octavos de final superó a Ecuagenera. Con un contundente 3-1 en casa, Daquilema parecía ir tranquilo a su duelo de revancha en Portoviejo pero dicho cotejo fue favorable al local 4-2. Acá también hubo necesidad de ir a penales y por 3-1 el cuadro de Chimborazo siguió en competencia.

La Unión pintaba desde un inicio como favorito. Pero antes necesitaba sobrepasar una dura prueba en octavos de final ante Mineros de Bolívar. Un apretado triunfo 2-1 consiguieron los de Pujilí en su casa y con esa diferencia mínima marcharon hasta Guaranda donde un empate 0-0 permitió al club de Cotopaxi seguir en pelea. Su siguiente rival fue Cimarrón Furia Verde, que había eliminado al Dunamis 04 del Carchi. En el juego celebrado en Esmeraldas el local derrotó claramente 4-1 a La Unión, con lo que parecía cerca la eliminación de los “oro y verde”, pero La Unión pudo apelar alineaciones indebidas en su rival, con lo que se endosó un 3-0 de escritorio a su favor que hacía más relajada la revancha en el Cotopaxi donde venció cómodamente por 2-0.

 leones vs quevedo

Leones del Norte vuelve a la carga para intentar un ascenso que ya ha estado cerca alguna vez. Los octavos de final de hecho fueron cómodos para el elenco imbabureño, ya que consiguió triunfos, tanto de visitante por 2-1 como de local 2-0 ante Guaranda FC. En cuartos de final se tenía que enfrentar a un tradicional como Deportivo Quevedo que había eliminado a Baños Ciudad de Fuego. La llave arrancó en la provincia de Los Ríos y el marcador fue un empate 1-1 bastante auspicioso para los imbabureños. En la revancha en Ibarra terminó en 1-0 favorable al local, lo que lo mantiene en pelea.

 

Las llaves semifinales son las siguientes:

 

Daquilema FC vs San Antonio FC

CD Leones del Norte vs CD La Unión

 

* actualización a 15 de noviembre. El Equipo «Cimarrón Furia Verde» apeló la decisión por la cual perdían su juego ante L Unión como locales y se les dio la razón. Son los rivales de Leones del Norte

Un Ascenso muy Variado al Momento

Están listos los octavos de Final del Torneo de Segunda Categoría 2023 todavía con algunos inconvenientes por irregularidades presentadas en ciertos clubes. Hay variedad de regiones y provincias representadas a estas alturas. Varias de ellas podrían por primera vez ver a sus cuadros en Serie B. Pero aún hay mucho por jugar. Hasta acá fue así:

Astillero FC pasó sin apuros la primera ronda superando al cuadro manabita Magaly Masson tanto visitándolo por 1-0 como en casa 2-0. Con esos triunfos se cuadraba ante el SRP de Mera que no pudo presentarse en la ida, por lo que le dio el cotejo por perdido 3-0. La vuelta se pudo oficiar, pero el elenco guayasense no tuvo piedad y le propinó 11-0 para clasificarse a octavos. Se enfrentará a Santa Elena Sumpa que de hecho tuvo un paso bastante más atropellado. Tras empates 1-1 de local y visitante ante La Paz de Manta, la serie tuvo que definirse en penales en la que venció 7-6. Con su siguiente rival, La Castellana de Loja tuvo una campaña similar, doble 0-0 que también supuso tiros penales donde también salieron vencedores 5-4.

San Antonio había tenido una llave sencilla ante Triunfo City venciéndolo 2-1 como visitante y 5-0 de local. En su siguiente parada, el club imbabureño enfrentaba al tradicional Esmeraldas Petrolero al que derrotó en casa por un apretado 1-0. La revancha en la provincia verde finalizó 0-0 y dio a los de Cotacachi el paso a octavos de final donde enfrentará a Juventud Italiana. Este añejo club mantense superó sin problemas a Atlético Kin con victorias 1-0 y 5-0. Y su siguiente rival era un Naranja Mekánica cargado de “figuras del ayer”. El cuadro manabita triunfó 3-0 en su casa y a pesar de caer en la revancha en Durán por 1-0, llegó a octavos de final.

 juventud naranja

 

Toreros, filial de Barcelona, inició su campaña contra Da Encarnação de Pichincha cayendo en su visita a Quito por 1-0, pero como locales triunfaron 3-1 y así lograron su paso a la siguiente fase. Su siguiente rival sería UTC de Cotopaxi, equipo que ya ha jugado en Serie B, pero por problemas administrativos no se presentó en el juego de ida y perdió 3-0. En la vuelta en Latacunga fue victoria local 1-0, pero confirmó la clasificación del equipo de Guayas. Tendrá como siguiente rival a Daquilema de Riobamba que tal vez es una de las sorpresas en el cuadro. Había caído en casa ante Junior FC 3-2, pero pudo hacerse con el triunfo de visitante 1-0 forzando a penales que les fueron favorables 4-2. Así mismo venció como visitante a Atlético Vinotinto 1-0 y con el empate 1-1 en casa le bastó para seguir en pelea.

Deportivo Colón tenía una complicada parada ante Unibolívar de Guaranda en una llave muy apretada que tuvo marcadores de 0-0 de visita y 1-1 en casa, lo que forzó a penales donde el cuadro manabita salió vencedor por 4-3. Su siguiente rival fue el pichinchano Miguel Iturralde con el que tuvo una campaña parecida: igualó 2-2 como visitante y 1-1 de local, con lo que tuvo que disputar una segunda tanda de penales en la que también vencieron 6-5. Su rival será otra gran sorpresa del torneo. Ecuagenera de Zamora Chinchipe que arrancó sorprendiendo a Filanbanco venciéndolo en su casa 2-0 y también los derrotaron 3-1 como locales. En la siguiente fase empataron en su visita a Independiente de Azogues 1-1 y con su triunfo como local1-0 llegaron a octavos.

La siguiente llave será entre equipos que han buscado mucho el ascenso. Mineros de Bolívar No había tenido problemas para superar a La Troncal Unida venciéndolos como visitante 3-1 y también como local 4-0. Después tendrían otro rival de Cañar: Ciudadelas del Norte, de donde sacó un empate 0-0 para rematar 3-0 en casa. En octavos de final enfrentarán a La Unión. El elenco de Pujilí no tuvo piedad con el equipo Gloria Saltos al que lo derrotó 2-1 a domicilio y asestó un escalofriante 11-1 de local. Su siguiente rival, el Tumbaco AV25, aparecía como bastante mas complicado y lo derrotó 1-0 en Cumbayá. La revancha en Pujilí terminó 2-1 a favor del local, lo que forzó a una tanda de penales que favoreció 8-7 a los de Cotopaxi.

Si hablamos de otro sorpresa está Cimarrón Furia Verde esmeraldeño. Su primer rival fue Deportivo Ibarra sorprendiéndolo en la visita y derrotándolo 2-1. La revancha en Esmeraldas terminó 2-2 y determinó el avance del club local. Su siguiente rival era el muy tradicional Olmedo de Riobamba, pero un descuido de este club le hizo incumplir con el reglamento y perder por decisión de tribunal por doble 3-0 la serie. Ahora los de la provincia verde jugarán ante el Dunamis 04 de Tulcán que no tuvo problemas en superar a una Liga de Portoviejo mucho más famosa pero rearmada al apuro, triunfos carchenses 2-1 como visitante y 3-0 como local. Dunamis había tenido un problema reglamentario, al igual que su siguiente rival, Atlético Samborondón, así que mientras lo solucionaban se canceló el juego de ida. La vuelta terminó 0-0 y lo carchenses vencieron 4-3 en penales.

 huaquillas leones

El Guaranda FC venció 2-0 en su casa a Huancavilca y cuando jugó la revancha en Santa Elena cayó 1-0, lo que le permitió avanzar de fase en la que enfrentó al Ciudad de Tulcán derrotándolo en ambos juegos 2-1 y asegurando su puesto en octavos donde jugará frente a Leones del Norte. Los de Atuntaqui tuvieron un “walk over”, pues su primer rival, Baldor Bermeo, fue descalificado antes de jugar por infringir el reglamento. A su siguiente rival, Huaquillas FC, lo derrotó como visitante 3-2 y como local 2-0.

Uno de los tradicionales que aún está en pelea por regresar es Deportivo Quevedo que en primera fase enfrentó a otro histórico como Patria ganándole de visita 2-1 pero cayendo en casa 1-0, lo que llevó a unos dramáticos penales que terminar 9-8 a favor del equipo de Los Ríos. En el siguiente escalón enfrentó a Politécnico de Calceta con quien cayó 1-0 en la visita, pero le infringió un contundente 5-0 en casa. Su rival será Baños Ciudad de Fuego que había jugado ante Primero de Mayo de Yantzaza derrotándolo a domicilio 1-0 y con el empate 1-1 en la revancha siguió en carrera para enfrentar a Río Babahoyo. Acá también ganó como visitante 1-0 y 3-1 en casa.

 

Entonces, las llaves de octavos de final son la siguientes:

 

CD Santa Elena Sumpa vs Astillero FC

San Antonio FC vs Juventud Italiana

Daquilema FC vs CA Toreros

CSD Colón vs Ecuagenera SC

CD La Unión vs Mineros SC

CD Cimarrón Furia Verde vs Dunamis 04

Guaranda FC vs CD Leones del Norte

CD Quevedo vs CDE Baños Ciudad de Fuego