Listado de la etiqueta: richard schunke

Delfín e Independiente por la Etapa

Se han jugado ya 4 fechas de la segunda etapa y parece que nada quita de la cima a Delfín que  busca un inédito título sin necesidad de final. Independiente, Cuenca y Macará están haciendo campañas notables mientras que los grandes del Astillero han dado un par de tropezones en el camino de intentar encontrarse en la final con los manabitas.

La marcha de Delfín de Manta sigue siendo líder e invicta. El cuadro cetáceo ya registra 3 victorias en las que la contundencia se ha mezclado también con algo de fortuna, pues en algunos de sus partidos se vieron superados futbolísticamente por sus rivales mas no fueron derrotados. Así mismo, su alineación que comenzaba a ser aprendida de memoria por la afición ha sufrido varios cambios debido a que ha iniciado a padecer los rigores de la temporada con lesiones y suspensiones. Sin embargo, ahí están Francisco Silva y Jhon Chancellor firmes, Jacob Murillo generando mucho fútbol y además, el aporte de Mera y Chicaiza como buenas alternativas.

Independiente del Valle sigue las pisadas a los manabitas. Los de Sangolquí juegan un fútbol cada vez más atildado conducido por Efrén Mera, quien está en su mejor momento en la temporada, además de un mediocampo bien sostenido con Mario Rizotto y Dixon Arroyo. Inagotable fuente de jóvenes jugadores, en estos momentos genera mucho fútbol ofensivo con Jhegson Méndez y Alejandro Cabeza. Ojo que además de contar con uno de los goleadores del torneo como es Michael Estrada ha sumado a probados delanteros como Maximiliano Barreiro y José Angulo, lo que ha mediado plazo los vuelve temibles.

Deportivo Cuenca ha tenido un alentador arranque de etapa en el que se ha mostrado como un rival complicado de doblegar y con 3 triunfos está cerca en la pelea por el liderato de momento. Con solo 2 goles encajados, se destaca el gran momento del portero Hamilton Piedra, así como de los zagueros argentinos Richard Schunke y Brian Cucco. Arriba Jonny Uchuari es un permanente peligro para los zagueros rivales y al parecer va recuperando la magia de temporadas pasadas, en tanto que en ataque Juan Ignacio Dinenno es una solución muy eficaz especialmente con el juego aéreo donde es muy peligroso. El Expreso Austral apunta a inscribirse al menos en torneos internacionales.

El juego de Emelec ha sido criticado por prensa e hinchada, sin embargo, ahí se mantiene en cuarto lugar de la etapa y lejos de ser descartado para la opción del título. Eso sí, hay que reconocer que ha tenido algunos problemas en defensa y los 5 tantos que ha encajado hablan al respecto, ya que aún no se define un bloque titular con claridad y tal vez la llegada de Juan Carlos Paredes ayude algo o mucho a estas indecisiones. En el medio campo la función de Fernando Gaibor sigue siendo multitarea, en tanto que Ayrton Preciado continúa como la principal carta de fútbol ofensivo.

El Nacional parece haberse alejado de zona del descenso y ha practicado por momentos gran fútbol generado por Jonathan Borja, Manuel Balda, Adolfo Muñoz y Alejandro Villalva. Sin embargo, aún le falta puntería y seguridad en su defensa, lo que le ha costado derrotas que no hubieran merecido tal destino por el desarrollo del juego, mas los rojos se mantienen a la expectativa. Macará ofrece buen fútbol creado por Carlos Feraud y Ronald Champang, además de contar con un gran delantero como Juan Manuel Tévez, se podría decir que les ha faltado algo de fortuna para salir victoriosos de juegos que merecieron triunfo como contra Delfín o Fuerza Amarilla, pero se les ve fuertes peleando por un torneo continental.

Liga desde la llegada de Pablo Repetto a la dirección técnica ha mejorado bastante su juego, sin embargo ha perdido puntos vitales contra Clan Juvenil o Guayaquil City. Se espera que la llegada de Sherman Cárdenas terminé de consolidar la generación de fútbol ofensivo. Clan Juvenil sigue encajando muchos goles y pese a que nuevamente ha renovado su plantel y no está en los últimos puestos de la segunda etapa, poco hace creer que se libre de descender. Barcelona ha tenido un mal arranque de etapa perdiendo juegos en los que no necesariamente mostró un juego inferior a su rival y más bien se le puede atribuir a errores puntuales. Además está con la sanción de pérdida de 6 puntos en la etapa anterior que podría comprometer su clasificación a Libertadores.

 Universidad Católica tuvo un complicado arranque en el que las lesiones y el cambio de cuerpo técnico desestabilizaron su trabajo. El uruguayo Gustavo Díaz llegó a reemplazar a Célico quien dirigirá el proceso de selecciones menores de Ecuador. Recién pudo conseguir un sonado triunfo como visitante ante Barcelona y se espera su recuperación. Guayaquil City desde que oficialmente cambió su nombre, anteriormente River Ecuador, no ha podido conseguir victorias y su esperanza está en el aporte el experimentado Walter Ayoví. Fuerza Amarilla reforzó su plantel y trajo hacia su dirección técnica al veterano Reinaldo Merlo, sin embargo, apenas ha conseguido un punto, su juego no convence y está muy complicado en zona de descenso.

El once ideal de las primeras fechas de esta segunda etapa es:

Hamilton Piedra; Francisco Silva, Richard Schunke, Brian Cucco; Fernando Gaibor, Jonathan Borja; Carlos Feraud, Efrén Mera, Jacob Murillo; Juan I. Dinenno, Juan M. Tévez

Delfín se Mantiene. IDV, Barcelona y Emelec a la Caza

Cuando han transcurrido 14 fechas, las “sorpresas” de las partes alta y baja de la tabla se mantienen. Delfín aún es puntero e invicto seguido de cerca por Independiente y los poderosos del Astillero a la espera de su resbalón, en tanto que la crisis de Nacional y Liga se acentúa, poniendo a estos grandes del fútbol capitalino con un pie en Serie B.

Delfín de Manta entonces mantiene el liderato habiendo pasado duras pruebas ante Emelec en Guayaquil, Clan Juvenil y Nacional habiendo encajado apenas un gol, logrando 7 puntos más, sin derrotas, la valla menos vencida y sobretodo mucha fe. A los manabitas aún no les afecta una “epidemia” de bajas por lesiones y suspensiones, lo que les ha permitido alinear mayoritariamente a su escuadra titular. Crece con cada fecha el nivel de Roberto Ordoñez en el ataque, la bravura de Matías Duffard en mediocampo, mientras Pedro Ortiz es garantía de seguridad en el arco.

Independiente del Valle se ha instalado en el segundo lugar de manera silenciosa sabiendo aprovechar un calendario en el que le tocó seguido los juegos antes los débiles Clan Juvenil y Fuerza Amarilla, llevándose 4 victorias que le sostienen en la pelea por la etapa. En los últimos partidos la mayor revelación ha sido el joven atacante Billy Arce, quien incluso se despachó con un golazo de taco en la fecha pasada ante Barcelona, mientras que Juan Pablo Segovia es referente en la zaga. Los de Sangolquí siguen siendo el más temible visitante, habiendo ya conseguido 15 puntos en esa condición.

Barcelona ha accedido al tercer lugar con una serie de resultados positivos y alentados por su buen paso en Copa Libertadores. El Ídolo se impuso en la fecha espejo ante Fuerza Amarilla y en el Monumental supo imponerse ante Liga de Quito e Independiente. Los amarillos han tenido la fortuna de contar con un Damián Díaz descansado ya que está suspendido en Copa, un Jonatan Álvez concentrado, a Máximo Banguera en un gran momento en el arco y la revelación de Christian Alemán para aportar con talento y picardía en el ataque. Dependiendo de lo que pase en el Clásico del Astillero postergado para ver si pueden sumarse a la pelea por la etapa.

Es complicado analizar a Emelec en momentos en los que ha diferido sus últimos 2 cotejos, lo que obviamente le significó un rezago y caer al cuarto lugar. Hubo algo de desazón a su alrededor, pues los empates en la “fecha espejo” ante Delfín frenaron su pretensión de apoderarse de la etapa. Se mantienen los millonarios con su invicto y así mismo a la espera de lo que determine el resultado del Clásico postergado. Puede ser que la baja de Marlon De Jesús sea más importante de lo que parezca. Sigue siendo la figura del momento Ayrton Preciado.

Notable campaña del Macará de Ambato. Sus victorias ante Liga Deportiva Universitaria (x2), Universidad Católica y River Ecuador lo han llevado hasta un notable quinto lugar, siendo particularmente excepcional sus victorias en la ciudad de Quito. Importante  el orden que ha implantado el DT Paul Vélez y el despliegue en el ataque de Carlos Feraud y Juan M. Tévez. Otro cuadro que mantiene buenas actuaciones es el Deportivo Cuenca con su férrea defensa compuesta por los argentinos Brian Cucco y Richard Schunke, además que la dupla entre Jonny Uchuari y Juan Dinenno es mortal en el contragolpe.

El gran perdedor de estas fechas es la Universidad Católica que ha caído hasta el séptimo lugar al perder jugos con Deportivo Cuenca y Fuerza Amarilla teniendo fuertes problemas con las suspensiones y lesiones, además que Jordy Caicedo partió a Corea a disputar el mundial Sub 20. Matías Defederico sigue siendo al administrador del buen fútbol, pero falta quien apunte al arco en el cuadro camaratta. Es elogiable la recuperación de River Ecuador que ha conseguido un par de victorias que le permitieron salir de zona del descenso de la mano de su gran figura, Martín Alaniz. Fuerza Amarilla se había ido a puestos de descenso tras cuatro derrotas seguidas, pero su última victoria frente a Católica lo recuperó y salió provisionalmente de una posición de la que no está muy lejos de todas maneras.

Las últimas posiciones son para el fútbol de Pichincha. Los tradicionales Liga Deportiva Universitaria y El Nacional apenas han conseguido un triunfo en toda la temporada y mientras los albos aún no han podido triunfar como visitantes, los criollos no pueden lo propio como locales. Ambos con deficiencias en sus planteles a la vista y un halo de preocupación pues la “U” está en zona de descenso y el militar con apenas un punto por encima. Clan Juvenil permanece en último lugar con muchas variantes en su once titular y sin mucho que ofrecer como para pelear la categoría.

Alineación ideal de las últimas fechas: Pedro Ortiz;  Juan P. Segovia, Brian Cucco, Richard Schunke; Matías Defederico, Matías Duffard, Ayrton Preciado, Damián Díaz, Billy Arce; Roberto Ordóñez, Juan M. Tévez