Listado de la etiqueta: oscar quiñonez

¿Tendremos Foto Finish?

Cuando faltan 3 fechas para el fin de la temporada regular, todavía existen varios equipos con la posibilidad de ganar la etapa y la disputa terminará siendo muy cerrada. El ganador de la primera etapa de su lado quiere evitar la final.

Independiente del Valle por el momento es el puntero del semestre con 26 puntos y 13 de gol diferencia. De conservar esta posición se proclamaría campeón sin necesidad de final, pero sus perseguidores están muy cerca. Aprovechando un tramo favorable de calendario consiguió 3 victorias al hilo: como local venció 3-1 a Imbabura y 2-0 a El Nacional, mientras que venció 2-0 en su visita a Deportivo Cuenca. Es el mejor momento de su goleador, Jeison Medina, quien está anotando a fechas seguidas y normalmente se encuentra bien asociado con los jóvenes Patrik Mercado y Keny Arroyo. Hay que valorar también que es muy difícil hacerle goles y en Liga Pro ha estado atajando Guido Villar resguardado por los experimentados zagueros: Matías Fernández, Mateo Carabajal y Richard Schunke.

Liga Deportiva Universitaria está en segundo lugar, también con 26 puntos, pero gol diferencia de 11. Los albos consiguieron magníficas victorias de visita 2-1 ante Técnico Universitario y 1-0 frente a Emelec, mas el empate en casa 1-1 frente a Mushuc Runa frenó algo su campaña en búsqueda de la final del torneo. Una vez más su volante y capitán, Ezequiel Piovi, sostiene los andamios del equipo y mientras recuperan el poder goleador de Arce, la ruta ofensiva se reparte entre Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez.

El tercer lugar es para Orense con 23 puntos y todavía con ganas de dar la gran sorpresa del año y lograr una histórica final para la provincia de El Oro. Alcanzó apretados pero importantes triunfos 1-0 ante Libertad y El Nacional, mientras el empate 0-0 en casa con Delfín complicó sus aspiraciones. Sin goles encajados en las últimas fechas, habla bien del trabajo del portero Rolando Silva y los centrales Gabriel Achilier y Óscar Quiñónez, dupla entre experiencia y juventud, más la sorpresa que da por el costado izquierda Bryan Viñán. Al menos parece que dará un torneo internacional a su afición.

Con un poco de rezago en el pelotón puntero está Mushuc Runa con 21 puntos. Lamentó el empate en casa 1-1 ante Deportivo Cuenca, pero un idéntico resultado visitando a Liga de Quito lo devolvió a la competencia y el último triunfo 2-1 dramático frente a Macará mantiene la expectativa de un cuadro del ponchito que eso sí, está firme en puestos de copas internacionales. Joaquín Vergés y Mathías Acuña se han encargado de hacer los tantos que han significado valiosos puntos.

Universidad Católica está en quinta posición con 20 puntos y un par de malos resultados que lo han alejado de la pelea por el campeonato como el empate con Cumbayá 1-1 o la derrota 2-0 ante Mushuc Runa, mientras solo pudo vencer a un muy alicaído Emelec también por 2-0. En estas fechas el delantero panameño José Fajardo ha estado salvando los muebles de la chatolei. Barcelona también tiene 20 puntos y probablemente solo esté compitiendo con Católica por un mejor puesto para competir en Libertadores. Desde la salida del DT Holan y la permanencia de Segundo Castillo al menos se siente tranquilidad en el Ídolo que se revitalizó con el triunfo 2-1 en el Clásico del Astillero más la vitoria 4-0 ante Delfín y el emapte 1-1 visitando Aucas con Janner Corozo en buena rancha frente a las redes.

Técnico Universitario suma 18 puntos y es séptimo en la etapa aunque quizás su interés se centra en buscar un puesto en Sudamericana vía tabla acumulada. Tras el escandalosos 6-0 propinado a Imbabura y la victoria con Católica siente de cerca esa posibilidad con su capitán y figura, Diego Armas, mostrando su mejor nivel en mucho tiempo. Es un poco increíble ver a Libertad en octava posición. El cuadro lojano suma 16 puntos, pero su interés está en salvar la categoría y lastimosamente para sus intereses sigue siendo último en la tabla acumulada. El empate con Aucas 1-1 y la victoria 3-1 ante Imbabura aún le da vida y su figura es Iván Frangoy Zambrano.

Delfín también tiene 16 puntos, pero por gol diferencia se ubica noveno, aunque en verdad la pelea del equipo manabita es en la tabla acumulada ya que aún no ha salvado la categoría tras conseguir solo 2 puntos en las últimas 3 fechas. El Nacional es décimo con 15 puntos y parece que todas sus fuerzas se enfocaron en Copa Ecuador, vía por la que ya alcanzó el cupo a Copa Libertadores. El empate 1-1 visitando a Delfín fueron sus últimos puntos conseguidos. El puesto 11 es para Macará que suma 14 puntos sin poder vencer hace 5 fechas y con sus aspiraciones de trascendencias casi esfumadas. Aucas tiene 10 puntos, se ubica en puesto 12 y se puede decir que al menos gracias al DT Gabriel Pereyra han levantado un desastroso segundo semestre y su puesto en torneos internacionales ya no peligra.

Imbabura había sorprendido en fechas pasadas, ahora está en puesto 13 con 10 puntos, pero con una serie de abultadas derrotas que en tabla acumulada lo han mandado a zona de descenso con mucha preocupación para su tierra que podría quedarse sin fútbol de Primera División. Lo sigue Deportivo Cuenca con 9 puntos y un año para el olvido donde de hecho ocupa tratar de mantener la categoría pues está a 2 puntos de zona de descenso por tabla acumulada. La misma puntuación la tiene Cumbayá, equipo que parecía condenado a perder la categoría, pero los empates ante Católica y Macará más la victoria frente a Deportivo Cuenca han dado esperanza a su campaña. Emelec es último con 7 puntos, 4 derrotas seguidas y problemas administrativos que suman un año fatal para el bombillo.

Alineación ideal del momento:

Guido Villar; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Oscar Quiñónez, Gabriel Achilier; Ezequiel Piovi, Diego Armas, Joaquín Vergés; Mathías Acuña, Jeison Medina, Lisandro Alzugaray

Otro Sueño Frustrado

 

Había pocas expectativas con la participación de la selección ecuatoriana preolímpica, tomando en cuenta que la tricolor en teoría no iba “con todos los juguetes” a la cita que se disputa en Venezuela. Se empezó con ilusión y se terminó con amargura, pero lo más importante es que permitió la aparición de jugadores que tranquilamente podrían ser citados en la selección absoluta.

Todos los juegos se celebraron en el Estadio Brígido Iriarte de Caracas.

 

Enero 20

Ecuador 3 (Medina 71’, 89’; C. Zambrano 86’) – Colombia 0

 

El debut de la tricolor comenzaba incómodo, como generalmente sucede en categorías menores contra el elenco cafetero, que sufrió una expulsión que quizás condicionó el partido. En el segundo tiempo se vio un notablemente mejor Ecuador que no podía concretar su dominio hasta que Yaimar Medina quedó frente al arco rival tras gran pase largo de Pedro Vite y definió con calidad. Poco después, el mismo Medina pudo tras gran jugada individual que Cristhoper Zambrano tome un rebote para aumentar cifras y a poco del final, el propio Medina con derroche de talento puso el balón por encima del portero para la goleada. Era un debut soñado.

 

Enero 23

Ecuador 1 (Medina 71’) – Venezuela 1 (Kelsy 20’)

 

Este juego se presentaba más complicado, pues el anfitrión salió a buscar con fiereza la apertura del marcador. La defensa ecuatoriana jugaba aplicada hasta que Kevin Kelsy pudo anotar con la cabeza la ventaja vinotinto. El primer tiempo fue bastante incómodo para Ecuador, pero en el segundo tiempo mejoró sustancialmente, así pudo aproximarse al arco rival y Yaimar Medina pudo anotar el empate con tiro libre. El remate del juego fue enteramente tricolor lamentando opciones de llevarse los 3 puntos.

 Yaimar

 

Enero 26

 Bolivia 0 – Ecuador 2 (J. Mercado 21’, Obando 92+’)

 

Probablemente el partido en el que peor jugó Ecuador. De hecho incluso fue maniatado por su rival en los primeros minutos para luego cambiar hacia u ida y vuelta que resolvió cuando John Mercado abrió el marcador con una fantástica jugada personal que terminó en remate desde fuera del área. La segunda mitad fue más relajada para los ecuatorianos que probaron variantes en el ataque mientras perdían algunas opciones claras de gol. Casi en el final del encuentro Allen Obando aprovechó un pase largo y anotó con remate cruzado. La tricolor seguía sumando y hasta acá era líder.

 

Enero 29

Brasil 2 (Gomes 65’, Pirani 75’) – Ecuador 1 (P. Mercado 59’)

 

Era el partido más difícil para los ecuatorianos y en los primeros minutos fueron arrinconados, destacando la buena disposición de los zagueros centrales y portero para mantener a salvo el arco tricolor. Con los respectivos cambios en el complemento, los ecuatorianos fueron animándose a atacar y salir del asedio y de pronto se encontraron en un juego de igual a igual donde incluso se pusieron en ventaja con un oportuno remate de fuera del área de Patrik Mercado que tuvo un desvío. Sin embargo, inmediatamente se activó el talento brasileño y Marlon Gomes igualó rematando a boca de arco luego de una brillante jugada de Endrick. Poco después, Gabriel Pirani tras otra maniobra individual y generando un rebote, dio vuelta al marcador y así la canarinha ganó el grupo.

 

Ecuador tenía descanso en la última fecha y para su clasificación dependía de terceros resultados. Lamentablemente para los intereses tricolores los mismos no se dieron, pues Venezuela ganó sus juegos ante Colombia y Brasil, con lo que logró el segundo puesto del grupo.

 La alineación ecuatoriana fue aproximadamente así:

 

Alexis Villa; Carlos Sánchez, Christian García, Óscar Quiñónez, Layan Loor; Youri Ochoa (Yaimar Medina), Erick Plúas; Patrik Mercado, Pedro Vite, John Mercado (Cristopher Zambrano); Justin Cuero (Allen Obando)

El Reino del Empate

El inicio de la segunda etapa 2023 ha venido muy parejo, tanto así que lo normal ha sido juegos que terminen en empates, varios de ellos sin goles y por ello la tabla de posiciones es al momento muy apretada. También comprensible porque solo se han disputado 3 fechas.

Mushuc Runa ha tenido un excelente arranque de etapa sumando 7 puntos y es el sorprendente puntero. Un brillante triunfo 1-0 ante Independiente fue la alerta de lo que se venía, después igualó 0-0 en su visita a Gualaceo y en un tiempo arrasó 3-0 a Guayaquil City. Campaña perfecta para su defensa que no ha recibido goles en la etapa destacando su capitán Facundo Rivero, así como el meta Jorge Pinos. También comienza a despertar el atacante Diego Ledesma. Muy importante también para el ponchito alejarse con estos puntos de la zona de descenso en la tabla acumulada y mientras tanto parece que el cambio de timón con Renato Salas surte efecto.

Barcelona suma 5 puntos y gol diferencia positivo de 2, con lo que comparte el segundo lugar con Delfín, con quien incluso tiene misma cantidad de tantos a favor, además, uno de los resultados obtenidos fue un empate 1-1 justamente visitando a los manabitas. Aquel empate fue con un agónico penal, del mismo modo lo fue el 1-1 como locales ante Independiente del Valle, pero había arrancado este semestre venciendo por 2-0 a Gualaceo. Son fechas en las que se ha reencontrado con el gol Francisco Fyrdriszewski y los mismos han servido para sumar puntos. Damián Díaz y Janner Corozo han cumplido dentro de sus posiciones y parece que la media se va componiendo con la llegada de Jesús Trinidade.

Delfín tiene exactamente la misma campaña que Barcelona con esos mismos 5 puntos, 4 goles a favor y 2 de gol diferencia positivo. Había tenido un arranque trabado empatando en su visita a Orense 0-0 y el juego con Barcelona finalizó con algo de polémica, pero con la sensación de haber acertado con la contratación del delantero argentino Facundo Castelli, quien sería la estrella de la victoria como visitante 3-1 ante Libertad de Loja. Sumado al buen presente del volante Braian Oyola, hacen pensar con optimismo a las filas manabitas. De momento volvieron en el acumulado a la zona de copas.

Liga de Quito también suma 5 puntos y 2 de gol diferencia positivo, pero apenas han marcado 2 goles, aunque es importante destacar que no han recibido ninguno mientras funciona bien la pareja de centrales: Ricardo Adé y Facundo Rodríguez, además de un excelente momento del lateral derecho, José Quintero. Dos empates 0-0 ante rivales clásicos como Aucas y El Nacional, demás de una victoria sin discusiones de 2-0 ensu casa ante Deportivo Cuenca. Entre Renato Ibarra y Lisandro Alzugaray lo mejor generando ataque a la espera que los sonados refuerzos: Paolo Guerrero y Jan Hurtado empiecen a generar sus frutos.

Orense también suma 5 puntos con 2 goles a favor y ese mismo valor positivo en gol diferencia, dentro de una etapa que ha comenzado muy apretada, pero esos puntos lo meten en zona de copas. Tras los 0-0 con Delfín y Emelec, pudo vencer 2-0 a Gualaceo y también vale la pena ponderar su zaga comandada por un muy veterano Gabriel Achilier y el joven Oscar Quiñónez. Así como destacó el debut de Erick Zambrano de apenas 15 años y catalogado como una de las promesas del fútbol ecuatoriano. Independiente del Valle es sexto con 4puntos y gol diferencia positivo de uno. Fueron sorprendidos por Mushuc Runa y se les escapó la victoria ante Barcelona, pero el triunfo 2-0 ante Cumbayá los mantiene liderando la acumulada. Tras finalizar su periplo en Libertadores se esperaría más de este equipo.

Deportivo Cuenca ocupa la séptima posición con 4 puntos y gol diferencia negativo de uno. Luego de una inexpresiva derrota ante Liga, sufrieron para vencer 2-1 a Libertad gracias a los tantos de los siempre eficientes Lucas Mancinelli y Sergio López. Rescató un empate 1-1 con Cumbayá, pero se está quedando fuera de la zona de torneos internacionales. El Nacional encabeza una larga lista de equipos con 3 puntos y gol diferencia en cero producto de 3 empates, aunque a los criollos les favorece sus 5 goles a favor, lo que tampoco habla bien de su defensa, pero dentro de esos juegos estuvieron duros clásicos con Aucas (2-2) y Liga. Su mejor noticia es que siguen segundos en la tabla acumulada.

Aucas es noveno, tiene el mismo puntaje que Nacional, pero “solo” 4 tantos a favor. Parece que entró bien la nueva contratación: Jeison Medina, además que John CIfuente tiene una cuota goleadora aún importante. Técnico Universitario ocupa el puesto 10 también con 3 puntos y gol diferencia en cero, pero solo 3 goles a favor luego del alocado empate ante Nacional. Lograron una interesante igualdad en Quito frente a Católica mientras se mantienen lejos del descenso. Hablando de los camarattas, están en el puesto 11 con ese mismo puntaje y gol diferencia, pero solo 2 goles a favor luego de un gran empate 2-2 frente a Aucas. Curiosa y poco reconfortante para su gente es la campaña de Emelec, que se suma al pelotón de 3 empates, pero el bombillo va al puesto 12 pues no ha hecho ningún tanto en la etapa, aunque tampoco le han anotado. Pero sus juegos han sido decepcionantes, además de tenerlo cerca de la relegación.

Cumbayá ocupa el puesto 13 de la etapa tras 2 empates y una sola derrota que ciertamente todavía le tienen lejos de preocuparse del descenso, pero su falta de gol es un problema, sigue teniendo el peor ataque del año. Guayaquil City enroló en sus filas a nombres importantes como: Ayrton Preciado, Stiven Plaza, Jordan Rezabala o Chiqui Guerrero, sin embargo, su rendimiento no mejora y con claridad se advirtió en la goleada sufrida ante Mushuc Runa, previamente consiguió 2 empates que parecían darle cierta esperanza, pero al momento en la acumulada es último y serio candidato a descender. Libertad suma solo un punto en la etapa y tras la caída como visitante ante Delfín, su DT Marcelo Robledo ha presentado la renuncia. En la acumulada es penúltimo y parece que regresa por donde vino. No es buen inicio de etapa para Gualaceo. Viene último en la etapa con un punto y aún no anota en la misma. Aún no se preocupa por descender.

Equipo ideal del momento:

Jorge Pinos; José Quintero, Facundo Rivero, Oscar Quiñónez, Ricardo Adé; Braian Oyola, Janner Corozo, Damián Díaz; Francisco Fydriszewski, Diego Ledesma, Facundo Castelli

Independiente Parece Escaparse

Han seguido las incidencias de la liga ecuatoriana confirmando el favoritismo de inicio de año del cuadro fundado en Sangolquí. Es más, Independiente de hecho ha encarado el torneo con planteles alternos a los que disputan la Libertadores y de momento así le va alcanzando.

Como decíamos en la introducción, Independiente del Valle es el puntero del torneo sumando 22 puntos con 7 victorias y un empate. Su juego comienza con una gran defensa que inicia el portero Moisés Ramírez, además de la línea de zagueros que sí es la titular regular del año: Mateo Carabajal, Richard Schunke y Agustín García. Independiente cuenta con muchas variantes ofensivas, pero en el torneo local ha lucido Michael Hoyos, mientras Jordy Alcívar comanda la media y la experiencia de Marcelo Martins infunde respeto. Impecable local con 4 triunfos en 4 presentaciones y mejor visitante del momento con 10 puntos sumados en esa condición. De todas maneras ha pasado un buen catálogo de emociones: la dramática victoria 1-0 ante Técnico Universitario, una exhibición 3-2 visitando a Emelec y un triunfo con polémica el 2-1 fuera de casa ante Gualaceo.

Barcelona aparece en segundo lugar con 19 unidades y tienen al equipo más goleador de lo que va del año, pues ya ha sumado 21 tantos a su favor. El Ídolo remontó para vencer 2-1 a Deportivo Cuenca, después logró un empate épico en Ambato 2-2 ante Técnico Universitario en los últimos instantes de juego y pasó por encima 5-1 a Aucas en tal vez, su mejor partido del año. El medio campo de los canarios ha estado en gran nivel soportado por Fernando Gaibor y Leonai Souza, además de orquestado por Damián Díaz. Además, su defensa no viene mal y la piedra angular ha sido Luca Sosa. En el Monumental son imbatibles: 5 triunfos en 5 presentaciones.

Orense se confirma como la revelación del torneo. Mantiene una posición expectante con su tercer lugar y habiendo sumado 18 puntos. Impecable rendimiento como local pues ha triunfado en los 5 partidos celebrados en el 9 de Mayo de Machala. Tuvieron cierto drama sus victorias por 2-1 tanto ante Liga de Quito como Técnico Universitario y tal vez el 0-0 ante Libertad como visitante no fue su mejor presentación, mas igual sumó. Con 9 goles en contra, podríamos decir que su mayor virtud es su ya invariable zaga: Rolando Silva en el arco, mientras en defensa: Andy Burbano, Gabriel Achilier, Oscar Quiñónez y Glendys Mina son ya número fijo. La revelación en ataque es el joven Cristhian Solano.

Aucas ocupa el cuarto lugar. El cuadro oriental tiene 17 puntos y los 13 goles recibidos evidencian problemas defensivos. Hizo los deberes derrotando en casa apretadamente 2-1 a Cumbayá y 1-0 a Guayaquil City, pero su estrepitosa caída ante Barcelona tal vez provoque algunos cambios en la escuadra dirigida por Farías. Normalmente el concurso goleador de Jhon Cifuente ha sido su principal argumento y en la media generalmente lucen Edison Caicedo y Michael Carcelén.

El Nacional alcanzó el quinto lugar con 15 puntos en una campaña en la que los criollos no han conocido el empate además de no es del todo consistente, pues sufrió para vencer 4-2 a Libertad, cayó 2-0 visitando a Delfín pero derrotó 1-0 también fuera de casa a Mushuc Runa. Pero de todas formas encuentra triunfos valiosos. Hay buenos valores como el golero David Cabezas, el volante Jefferson Valverde o el goleador Ronie Carrillo. Su defensa es su punto débil y lo afirman los 13 goles recibidos. Liga Deportiva Universitaria tiene 14 puntos y es sexto. Los albos también presentan una campaña inconsistente que incluye la goleada 4-0 ante Católica, pero también la derrota ante Orense y el empate 1-1 en casa con Delfín. Las mejores noticias son la consolidación de sus jóvenes volantes Sebastián González y Óscar Zambrano.

Delfín está en séptima posición, suma 14 puntos pero gol diferencia negativo. Tras su empate ante Liga y victoria frente a Nacional el elenco manabita se mantiene en posición expectante si pensamos en este torneo a futuro. Entre Braian Oyola y Jostin Alman hacen un interesante tándem de ataque, mas los 16 tantos que han encajado son su punto preocupante. Gualaceo ocupa el octavo lugar manteniéndose como protagonista con 13 puntos, pero su gol diferencia negativo podría ser el detalle preocupante. Fue muy importante su triunfo visitando a Deportivo Cuenca por 2-1 aunque de local tuvo tropiezos igualando 1-1 con Técnico Universitario y cayendo ante Independiente del Valle. Su estrella, Joaquín Vergés, va recuperando su magia y es al momento el máximo asistidor del torneo.

Cumbayá se ubica en novena posición con 12 puntos y las impresiones que da son las de un equipo ordenado y por ello solo le han anotado 9 goles, pero así mismo apenas ha anotado 8, por lo que su bajo poder ofensivo le impide cerrar partidos y tener una mejor ubicación en la tabla. Católica subió hasta la décima casilla cuando atravesaba una complicada mala racha, pero su triunfo 1-0 ante Deportivo Cuenca ya le hizo sumar 10 unidades y escapar de zonas más comprometidas. Hablando del elenco morlaco, se estancó con 9 puntos y se ubica en el lugar 11. Su debilidad está cuando sale fuera de su reducto del Serrano Aguilar, circunstancia en la que ha perdido siempre. Otro mal visitante es Técnico Universitario que en es condición solo ha conseguido un empate y en general se ha desinflado. Tiene 8 puntos, está cerca de zona de descenso y apenas se libra de ello por tener gol diferencia positivo.

Emelec ocupa el puesto 13 con 8 puntos y menos de gol diferencia, siendo al momento una total decepción para su afición. El equipo no despega, ya ha recibido 2 derrotas en el otrora inexpugnable Capwell y solo ha logado 2 empate de visita. Su defensa tal vez es el punto menos débil y ha evitado que el bombillo vaya más abajo. Lo sigue Guayaquil City mismo puntaje y 5 de gol diferencia negativo. Ha perdido todos sus partidos como visitante y paradójicamente su delantero Miguel Parrales sigue como máximo goleador del campeonato. Tienen la peor defensa del torneo: 17 tantos en contra. También con 8 puntos, pero menos 8 en diferencia de goles está Mushuc Runa, equipo que incluso ha tenido controversias entre jugadores y cuerpo técnico saliendo airoso su DT. Libertad es el último sumando solo 7 puntos y un fútbol que no es malo, pero parece insuficiente.

 

Alineación ideal del momento:

Moisés Ramírez; Oscar Quiñónez, Richard Schunke, Luca Sosa; Leonai Souza, Fernando Gaibor, Joaquín Vergés, Michael Hoyos, Damián Díaz; Cristhian Solano, Miguel Parrales