Listado de la etiqueta: new jersey

Ecuador Goleó y Ya Está En Cuartos

Ecuador goleó 4-0 a Haití y consiguió un cupo a cuartos de final de la Copa América Centenario. Los seleccionados tricolores no lograban superar la fase de grupos del torneo continental desde 1997 y enfrentarán a los anfitriones estadounidenses en la siguiente fase del torneo conmemorativo.

Desde el primer minuto Ecuador asumió un papel protagónico a sabiendas que lograr una victoria de 2-0 le permitiría clasificarse a la siguiente fase sin depender de ningún otro resultado. Aparte de la actitud mostrada, la poca resistencia que ofrecían los jugadores isleños favorecía a acrecentar los intereses ecuatorianos. Apenas diez minutos debieron esperar los dirigidos por Gustavo Quinteros para ver materializados sus esfuerzos, pues Enner Valencia definió con gran precisión un pase de Noboa, pase fino, profundo y filtrado entre las líneas defensivas.

Después de la ventaja la dinámica del juego se mantuvo, Ecuador asechaba por ambas bandas, no obstante, el carril derecho era el más explotado; por allí Antonio Valencia desbordaba insistentemente, centraba e incluso remataba a meta.

Se bordeaba el minuto veinte y Haití apenas se había acercado en cinco ocasiones a meta rival; en contraparte, cada oportunidad en la que los “tricolores” tenían el balón en sus pies terminaba en una jugada peligrosa. Al minuto diecinueve una nueva salida de la media ecuatoriana terminó en gol. Walter Ayoví recuperó una pelota en la banda izquierda, cedió para Jaime Ayoví, quien con un fino amague, habilitó a Enner que picó dejando atrás a todos sus marcadores para devolverle la pared a Jaime ante el achique del meta. Fue el 2-0 y Ecuador conseguía su objetivo parcial.

Con el marcador que Ecuador tanto ansiaba vino el tiempo de respirar y bajar las cargas. Esto fue explotado por las huestes haitianas que forzaron un tiro de esquina en el que se daría la jugada más peligrosa a su favor en todo el primer tiempo. Mechack se aprovechó de la indecisión del meta Domínguez y de la falta de anticipo en la zaga para conectar de cabeza el cobro desde la esquina, su disparo se estrelló en el poste y asustó a los ecuatorianos que desde ese momento empezaron a buscar un tercer gol que asegure su clasificación.

Al minuto veintiocho Erazo respondía con un cabezazo ofensivo que se estrelló en el poste, al 32’ un desborde y pase largo de Toño se le escapaba con las justas a Montero, al 36’ el meta Placide le ataja un remate a Enner, al 41’ y al 44’ se dieron salvadas en extremo de la zaga haitiana.

Finalizaba la primera parte y el absoluto dominio ecuatoriano era manifiesto, así como también era evidente que con más concentración Ecuador hubiera conseguido una diferencia mayor de goles si dejaba de perdonar a sus rivales en los metros finales.

Para la segunda etapa las oncenas decidieron encarar de forma distinta el cotejo. Ecuador cedió la tenencia del balón y esperó para superar en la contra con velocidad. Los haitianos una vez que tuvieron mayor posesión propusieron más en materia ofensiva. Sin embargo, evidenciaban carecer de recursos como para realmente atentar la portería de Domínguez. De hecho su mejor llegada en todo el segundo tiempo se dio gracias a una desatención de la propia zaga ecuatoriana. Erazo equivocó en un despeje y el balón quedó servido a los delanteros haitianos, pero estos no supieron concretar y el guardameta Domínguez prevaleció.

Después de asimilar el susto, el ritmo del juego volvió a ser dictado por lo tricolores. Toño Valencia seguía incansable por su banda y una llegada gestada por él debió ser salvada desde la línea por un zaguero. Las micro-sociedades por los costados fueron el mejor aliado ecuatoriano, cada una de las puntas de ataque se turnaba para orillarse al costado y tirar paredes que pudieran terminar en un centro preciso hacia el punta que quedara libre en el área. Fue una manera de atacar que parecía basta como para derribar las resistencias haitianas; pero el DT Quinteros quiso diversificar el método de ataque y propuso buscar las asociaciones por el centro del frente ofensivo. Para ello ingresó a Cazares por yoya Ayoví. La variante táctica surtió efecto inmediato y no solo se abrió un nuevo flanco ofensivo si no que Ecuador equiparó la posesión del balón.

Al minuto cincuenta y seis una conexión entre Cazares, Valencia y Montero terminó en un centro cruzado que Noboa mandó a dentro con un potente remate. Era el premio para Christian que fue el mejor habilitador de el encuentro. Luego del tercer tanto se desmoronó definitivamente el cuadro centroamericano. Los ataques ecuatorianos eran constantes, Montero y Valencia llegaban constantemente por los costados y probaban en busca de su gol. Finalmente solo Toño recibiría recompensa a tanta insistencia. Era el minuto setenta y siete y se repitió la escena del segundo gol; pase profundo de Noboa para Enner que esta vez habilitó con enorme generosidad a Toño Valencia que estaba mejor ubicado. Fue el 4-0 que cerró el partido y materializó la verdadera diferencia futbolística que se puso de manifiesto durante todo el cotejo.

La victoria ecuatoriana fue clara e inapelable. Eso sí quedó para el análisis que en apenas dos jugadas ofensivas claras pudo ser vulnerada su meta; adicionalmente es una tarea pendiente afinar la definición puesto que las oportunidades ofensivas con las que contó Ecuador le pudieron permitir conseguir un resultado mucho más holgado.

Nota: El juego por cuartos de final ante Estados Unidos será ante el 16 de junio en el Estadio CenturyLink Field de Seattle.

ECU: Alexander Domínguez; Juan C. Paredes, Arturo Mina, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Carlos Gruezo (Fernando Gaibor 78’), Christian Noboa, Antonio Valencia, Jefferson Montero; Enner Valencia (Fidel Martínez 83’), Jaime Ayoví (Juan Cazares 45’)
Goles: E. Valencia 10’, J. Ayoví 19’, Noboa 59’, A. Valencia 72’
HAI: Johny Placide; Stephane Lambese, Romain Genevois (TA 92+’), Kim Jaggy, Jean Maurice; Sony Norde, Jerome Mechack; James Marcelin (Jean Alexandre 50’), Duckens Nazon, Kevin Lafrance (TA 36’) ( Jeff Louis 69’); Kervens Belfort (Max Hilaire 69’)

Calificaciones Ecuador:
Domínguez 6
Paredes 6
Mina 5
Erazo 5
W Ayoví 6
Gruezo 6
Noboa 8
A Valencia 8
Montero 7
E Valencia 8
J Ayoví 7

¡Listos los Grupos de la Copa Centenario!

Con una ceremonia que como es costumbre, tuvo momentos emotivos y otros aburridos, se procedió al sorteo de la Copa América Centenario. Evento que conmemorará los 100 años de existencia del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Por primera vez contará con la participación de las selecciones de Panamá y Haití. El torneo se jugará entre el 3 y el 26 de junio y como se sabe, en varias ciudades de Estados Unidos. Estos son los grupos establecidos en el sorteo:

Grupo A

Estados Unidos

Colombia

Costa Rica

Paraguay

 

Grupo B

Brasil

Ecuador

Haití

Perú

 

Grupo C

México

Uruguay

Jamaica

Venezuela

 

Grupo D

Argentina

Chile

Panamá

Bolivia

 

Para Ecuador, la participación arranca el 4 de junio frente a Brasil en el Rose Bowl de Pasadena, sede de la final del Mundial de Estados Unidos 1994. Después jugará en el Estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale contra Perú el 8 de junio, para rematar contra Haití el 12 de junio en el MetLife de New Jersey.

Con Brasil tenemos un espeluznante record de 2 juegos ganados, 3 empatados y 25 perdidos, siendo los únicos triunfos en condición de local. El último juego entre ambas selecciones lo ganó la auriverde 1-0 el 9 de septiembre de 2014 y el último oficial fue triunfo brasileño 4-2 en la Copa América 2011. Record Ecuador vs Brasil por Copa América: 0 PG, 1 PE, 12 PP

Con Perú la historia es algo más equilibrada. Ecuador ha ganado 15 partidos, empatado 14 y perdido 19. El último juego entre ambas selecciones lo ganó el conjunto incaico en Lima por las eliminatorias rumbo al mundial de Brasil por 1-0. El último juego de Copa América entre ecuatorianos y peruanos terminó 2-1 favorable a al tricolor en el evento celebrado en 1995. Ecuador vs Perú en Copa América: 1 PG, 2 PE, 8 PP

Con Haití tenemos un razonable record de 3 partidos ganados, 0 empatados y 2 perdidos. Sin embargo, el único juego oficial lo ganaron los caribeños por 2-0 en la Copa de Oro 2002 a la que Ecuador fue invitado.