Listado de la etiqueta: moda

¿Hubo Evolución en “Betty La Fea”?

Desde el año pasado hemos vivido el regreso a la pantalla del universo de “Yo Soy Betty La Fea”, telenovela colombiana que en la transición hacia el Siglo XXI marcó un hito no solo en su país, sino en Latinoamérica entera y bien podríamos hablar de un impacto mundial.

Este regreso, a través de la pantalla de Amazon Prime, planteaba muchos retos, pues el mundo de principios de siglo no existe más y no solo hablamos a nivel de moda, temática de la que parte la novela, sino a nivel tecnológico y como conjunto de valores en la sociedad. A partir de eso, se debía ser muy cuidadoso para no alterar la credibilidad de los entrañables personajes.

Es así como nos situamos 2 décadas después con algo que muchos nos imaginábamos y quizás siempre quisimos ver: la vida de Armando y Betty con su familia “felices por siempre”. La realidad que se planteó era otra: un hogar disfuncional y un déjà vu: Armando volviendo a arruinar las cosas y Betty emergiendo como la salvadora, pero con otra crisis en su identidad. En virtud de esto, la primera temporada de esta “actualización del mundo Betty” contó con varios de los viejos personajes con algo que contar pero poca evolución en sí, quizás buscando reconectar con lo que los hacía encantadores. Esto sumado a nuevos elementos en la historia y de los cuales, no podemos decir que alguno haya conquistado el corazón de los fans.

En virtud de eso lo primero que se advierte es la brecha generacional. Juanita Molina encarna a Camila Mendoza “Mila”, quien es hija de Armando y Betty, representando a la Generación Z y como tal, a muchos fans de anteriores generaciones les pareció antipática y si bien vemos un carácter impulsivo, también esa personalidad avasallante no permite fácilmente que la atropellen, algo que quizás es característica de esa generación y justamente no del gusto de anteriores. Ignacio Ortiz o Valencia, “Nacho” es interpretado por Sebastián Osorio y es un oficinista de nueva generación: arrogante, preocupado por su presencia, muy afín a la tecnología y con el detalle del cigarrillo electrónico. Las redes sociales en estos personajes cumplen un rol fundamental. Personajes como “Jeff” y “Carmen” encarnan conflictos e inmadurez algo estereotípica.

Ahora vamos con los personajes clásicos. Betty (Ana María Orozco) sufre en la primera temporada de estas nuevas entregas una crisis de identidad y su apariecnia física cambia de acuerdo a los actuales paradigmas donde se supone que la belleza física no es sinónimo de éxito y agrega parte del look de “Betty original” a esta versión que no perdió la seguridad en su rol laboral aunque sí persevera en la torpeza física. Armando (Jorge Enrique Abello) ha encanecido, pero sus traspiés lo vuelven más reflexivo y menos gritón, sigue siendo intrépido. Nicolás Mora (Mario Duarte) tiene algo más de presencia sin dejar de lado su onda “nerd”. Marcela Valencia(Natalia Ramírez) en el transcurso de esta nueva temporada va dejando su carácter áspero y su habitual rostro enojado fue cambiando.

Hay personajes que en cambio no mostraron evolución. Patricia Fernández (Lorna Cepeda) continua siendo insidiosa y arribista, por lo que sus divertidos clichés permanecen, tal como los de Hugo Lombardi (Julián Arango) que no deja de lado su humor cáustico y el estereotipo de ser gay. En el “cuartel de las feas” todavía se mantiene la dinámica del chisme y brevemente se revela la orientación sexual de Sandra. Don Hermes es papá y ahora abuelo latinoamericano clásico y de hecho, no tendría porqué cambiar. Freddy el mensajero permanece en su picardía cantinflesca aunque en la segunda temporada se enrumba en un camino espiritual.

Los nuevos líos románticos de la novela no terminaron de pegar. El abogado Esteban Ruiz, nuevo interés de Betty, con un exceso de buenismo le falta sal. Majo Arriaga, obsesiva con Armando, es una villana que no termina tomando las riendas del antagonismo. Pascual Pabón, “el papero” con su rol folclórico algo interviene en el cambio de Marcela. Hay que mencionar el total cambio de paleta de colores, pues en la original eran las clásicas paredes monocromáticas de oficina que contrastan con el colorido casi asfixiante de la nueva versión.

La historia daría para una nueva temporada, pero a veces hubo percepción de introducción de argumentos forzosos. La nostalgia hace que todo lo relacionado a “Yo Soy Betty La Fea” sea una mina de oro, pero hay un límite fino a explotar en este formato moderno de pocos episodios al año.

Fashion y Rock & Roll

Es inevitable relacionar el mundo de la moda con el rock y el pop, diría el sabio refrán: “la plata atrae la plata” y yo tal vez agregaría que “la fama atrae a la fama”. Es bien sabido que el músico famoso fácilmente se puede llegar a rodear de bellas mujeres por lo atractivo de su talento (y seamos honestos, de su billetera) y aprovechar esta relación entre estas diversas facetas del mundo del entretenimiento.

Sabemos también, que el videoclip (a propósito del aniversario de MTV) es desde los ochenta, una importante forma de publicidad para el artista pop – rock, la cual fue desarrollándose en las últimas décadas del siglo pasado. Como publicidad, la belleza femenina es un muy efectivo lugar común y claro, mientras tenga más prestigio la agraciada dama, la campaña será más cara pero más efectiva. Vamos citando algunos casos de súper modelos y rock and roll.

En 1984, la agrupación bostoniana “The Cars”, estaba en la cúspide de su fama con el exitoso multi-sencillos álbum “Heartbeat City”. Uno de estos “singles” fue la clásica balada “Drive”, su tema mejor rankeado en los charts de Billboard Hot 100 (llegó a ser número 3). La protagonista del videoclip es la modelo polaca Paulina Porizkova, de quien en esos tiempos, se decía que tenía un rostro perfecto. Si no me creen, admírenla

paulina porizkova

Lo mejor de esta historia, es que la Porizkova terminó casándose con el no muy agraciado líder de la banda: Ric Ocasek y no fue el clásico matrimonio hollywoodense de par meses o unos años, sino que son marido y mujer desde 1989 hasta la presente. Mejor, disfrutemos del grandioso tema.

Vamos hacia 1990, cuando George Michael queriendo de una vez por todas buscar un rumbo diferente a lo que encasillaba su agrupación ochentera “Wham!”, publica “Listen Without Prejudice Vol I”, del que se desprende tal vez uno de los temas más fashion de la historia del Pop, que es “Freedom” y que tiene un gran poder de evocación hacia inicios de los años 90.

Las elegidas para la producción eran las jóvenes modelos que prometían dominar las pasarelas de la naciente década: Cindy Crawford, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Christy Turlington y Tatjana Patitz. En la linda foto cabecera del artículo vemos a Stephanie Seymour, quien a última hora fue reemplazada por la Evangelista. Vamos disfrutando del videoclip.

Por esos mismo tiempos (1990), se dio a conocer el que por lejos, fue el mayor éxito del solista Chris Isaak. “Wicked Game” es una fundamental balada noventera extraída del álbum “Heart Shaped World” y en el video, que para que negar, tiene una excelente cinematografía, aparece la súper modelo danesa Helena Christensen en sugestivas escenas con el afortunado Isaak.

helena hutchence

Helena siempre estuvo vinculada con el mundo pop – rock y a principios de los noventa tuvo una relación romántica con el líder de INXS, Michael Hutchence. Veamos este gran videoclip.

Entre los años 1991 y 1993, Guns N’ Roses eran los dueños del mundo con el brutal éxito de sus discos “Use Your Illusion”. Cada sencillo de aquellos tiempos era promocionado con opulentas producciones de videoclips. Uno de ellos fue de la recordada power ballad “November Rain” y una de las actuaciones de aquel, correspondió a la modelo Stephanie Seymour, en el papel de la desafortunada novia que termina muriendo en la trágica producción.

axel stephanie

En la vida real, efectivamente Seymour fue esposa de Axl Rose, pero su paciencia con el conflictivo líder de los Guns duró menos de un año y se divorciaron muy rápido. Igual, veamos el video clip.

Ahora nos trasladamos hasta el siglo XXI. En 2002, el grupo británico “Jamiroquai” lanzó el sencillo “Love Foolosophy”, parte del disco «A Funk Odyssey”. En la producción del videoclip, el bueno de Jay Kay es acompañado a una fiestota por la súper modelo alemana Heidi Klum, la cual se le cabrea enoja a Jay por coqueto y sinvergüenza y lo manda a las aguas.

Model Heidi Klum and singer Seal arrive at the 12th Annual Victo

Model Heidi Klum and singer Seal arrive at the 12th Annual Victo

Recordemos que Heidi estuvo casada durante muchos años con el cantante Seal. ¡Cómo lo envidiamos al pana!

En 2003, The White Stripes publicó uno de los últimos grandes discos de la historia del rock: “Elephant”. Para su promoción, se produjeron una serie de videos musicales sumamente innovadores en cuanto a la edición de los mismos, sin embargo, en “I Just Don’t Know What To Do With Myself”, se prefirió una producción a blanco y negro, con pocas tomas y en teoría más modesta de no mediar la participación de la súper modelo británica Kate Moss en el mismo.

Kate estuvo relacionada con el músico Pete Doherty, más famoso por su tumultuosa vida personal que por su música.

Debía haber puesto también «Como te Deseo» de Maná… Bueno, tal vez para una próxima (?)