Listado de la etiqueta: lewis hamilton

El TRI de Hamilton

El gran Premio de las Américas, en Austin – TX, nos trajo consigo un nuevo campeón mundial, aunque a decir verdad, es el mismo. Lewis Hamilton repitió lo logrado en la temporada pasada y volvió a llevarse el título de la Fórmula 1, el cual algunos queríamos que esté en otras manos, considerando indigno al mencionado británico de compartir sitio en la gloria con nombres de la talla de: Ayrton Senna, Nelson Piquet, Nikki Lauda, Jackie Stewart y Jack Brabham.

 El GP de Austin además nos dejó unas cuantas conclusiones adicionales. El Mercedes es considerablemente superior a cualquier otro auto de la parrilla, lo que lo confirma alcanzando el título de constructores con varias jornadas de antelación. Nico Rosberg deja de ser candidato a ser el segundo hijo de un campeón mundial de F1 en repetir la hazaña de su padre (Graham y Damon Hill) a ser miembro ilustre de ese grupo de escuderos que jamás pudieron ganarles a sus compañeros de equipo, en donde tenemos a Marc Webber, Felipe Massa, David Coulthard, y el rey de esta categoría, Rubens Barichello. Sebastian Vettel ya se ha consagrado como un gran piloto, luego de la temporada 2014 ha llenado de dudas. RedBull se desespera porque nadie quiere motorizar su carro para el próximo año, ni siquiera los Honda, que por largo son los peores motores actualmente en F1.

 Ahora sí, hablemos un poco de Hamilton. El tricampeón que no llena de simpatía a la persona que escribe estas letras, se ha sabido ganar un espacio en la historia de la categoría máxima del automovilismo a punta de buen manejo, cabeza fría (algo que definitivamente debió aprender luego del año de su debut) y buenas decisiones. No es ningún superdotado al volante, en la grilla actual muchos lo situarían como el tercer mejor piloto, o incluso el cuarto, pero sabe hacer su trabajo, sabe llevar el auto y sabe aprovechar las ventajas que tiene con el mismo. Decidió salir de McLaren en el tiempo preciso, luego de una vida entera en la escudería de Woking, para tomar la posta en Mercedes, de un Schumacher que se retiraba luego de la última etapa de su dilatada carrera. Esto no pudo ser más afortunado, ya que en McLaren iniciaba un nuevo proyecto (que hasta ahora sigue iniciando) y en Mercedes, el Kaiser ya había dejado enrumbado el auto y el proyecto. Lewis supo ver esto y subirse al carro ganador, literalmente.

En estos años, casi carrera a carrera, ha demostrado superioridad a su compañero de equipo, lo cual le ha llevado a consagrarse campeón con relativa facilidad las dos últimas temporadas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué ocurrirá en la siguiente?, lo cual nunca se sabe con certeza en la Fórmula 1. Cambios de reglas, el progresivo crecimiento de Ferrari y Williams, el destino de RedBull, Renault y su retorno como escudería, además de ver qué ocurrirá con la dupla de ensueño de antaño de McLaren-Honda son cosas que debemos esperar hasta marzo para enterarnos, hasta tanto y luego de la fiesta vista en México, vamos disfrutar de la pista de Interlagos y de la escenografía de Abu Dhabi. Esperando siempre cambios y competitividad en esta categoría que nunca nos dejará de quitar el sueño.

El Final de la Temporada Europea

Cuando empieza el año de fórmula 1, realmente no empieza. Toca hacer un circuito mundial por pistas diseñadas por el nunca querido Hermann Tilke. El año realmente empieza en Europa, en los circuitos antiguos y tradicionales, donde aún se respira el aire de una F1 pura y sin merchandising.

Este año Europa nos recibió en el RedBull Ring en Austria como un excelente abrebocas a ese espíritu amateur, sin embargo la carrera los Mercedes dominaron pese a que Hamilton no estuvo en su mejor nivel, un 1-2 con Rosberg por delante y recortando distancias en el campeonato mundial de pilotos.

La siguiente parada en el trajín europeo nos llevó al aeródromo, ahora autódromo, de Silverstone, que si bien ha sido ampliamente modificado, nos bridó una de las mejores carreras de la temporada con partes de ella que incluyeron lluvia, con los Williams de Bottas y Massa exhibiendo un gran nivel en la primera mitad de la competencia. Sin embargo, otro 1-2 de Mercedes termino en la parte más alta del podio, esta vez con Hamilton festejando en lo más alto del mismo.

En Hungría nos encontramos con la tan ansiada sorpresa ya que Budapest vio como los Mercedes al fin no aparecían en el podio, Vettel ganó una carrera accidentada y entretenida seguido de los Red Bull de Kvyat y Ricciardo.

Y luego llegó Spa Francorchamps, la mejor pista del campeonato para su servidor, que nos brindo la agradable sorpresa de tenerlo a Romain Grosjean como tercero en el podio con su Lotus negro y dorado, tras, cuando no, de los Mercedes de Lewis y Nico. Hay que mencionar que Vettel iba en 3er lugar hasta la última vuelta, cuando una de sus Pirelli reventó súbitamente.

Y finalmente Monza, la última parada de este periplo por lo mejor del campeonato en cuanto a pistas y ambiente, con los tifossi haciéndose sentir en la tribuna. La Ferrari de Vettel acabó segunda tras una carrera para el olvido de Rosberg y solo superado por Lewis, quien se encamina hacia el título. El bólido rojo de Kimi se quedo varada en la salida, luego de una excelente clasificación del ex campeón del mundo, lo cual lo llevo a pelear desde atrás con una estrategia interesante y osada que lo llevó hasta un sexto puesto final. En el tercer lugar se ubicó el Williams de Felipe Massa.

Ahora la siguiente fecha del campeonato mundial es en Singapur, y se regresa al modernismo, petro-dólares, circuitos nocturnos y callejeros y al lápiz de Tilke, con una parada en la siempre especial cita de Suzuka, donde recobraremos ese aire tradicional que a tantos nos ha enamorado de este glorioso deporte y pudimos experimentar en estas últimas fechas del campeonato.