Listado de la etiqueta: leonai souza

Liga Pro 2024 – Análisis de Primera Etapa

Cerró la Primera Etapa del torneo ecuatoriano de fútbol de Primera División con un desenlace emocionante que comprometió 3 canchas del país. A continuación, la evaluación de cada plantel y algo de perspectivas para el final del año.

Independiente del Valle ganó este tramo y por lo tanto clasificó a la gran final del torneo además de a Copa Libertadores de 2025. La principal virtud de los de negro y azul fue terminar la etapa invictos con 10 triunfos y 5 empates para un total de 35 puntos. Resultaron los mejores locales logrando 20 puntos en casa y también los mejores visitantes, 15 puntos fuera del Valle de los Chillos. También contaron con una de las mejores defensas que solo permitió 8 goles su formación: Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke y Beder Caicedo. En la media han sido Joao Ortiz y Kendry Páez las figuras para corte y elaboración de juego indispensables. Sin embargo es bueno destacara que los 1-0 agónicos ante Macará y Orense los anotó providencialmente Renzo López.

Figura: Joao Ortiz

El segundo lugar lo ocupó Barcelona con 31 puntos. Aunque este desenlace resulte frustrante para El Ídolo, hay que señalar que en buen tramo del torneo el pensar en ganar la temporada resultaba lejano, pero la llegada del DT Ariel Holan le cambió la cara a la escuadra amarilla y sus triunfos ante Liga por 2-0, Cumbayá 1-0 y Técnico Universitario por 3-0 hacían pensar en un posible milagro, pero la derrota 1-0 ante Mushuc Runa arruinó sus planes. Hay que hablar de su defensa, una de las mejores del torneo que solo ha recibido 8 tantos. El bloque con: Alex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa y Aníbal Chalá demostró solidez hacia el final. Ha sido otra gran temporada de Damián Díaz comandando el equipo y Francisco Fydriszewski en el ataque tuvo un buen remate de etapa. Jesús Trinidade y Leonai Souza han marcado el ritmo del equipo.

Figura: Damián Díaz

Liga Deportiva Universitaria terminó en tercer lugar con 30 puntos. Ciertamente un resultado por debajo de las expectativas de hinchada y dirigencia. En Liga se cuestionó la inexperiencia de Josep Alcácer en el cuerpo técnico y después de la inapelable derrota ante Barcelona se prescindió de sus servicios. También hubo un calendario difícil en el que igualó como visitante 1-1 ante Independiente y 2-2 con Deportivo Cuenca. Se observó que la granítica defensa del año pasado, con exactamente los mismos miembros ahora padecía muchos problemas. Pero el gran aceirto fue la contratación del delantero paraguayo Álex Arce, actual goleador del torneo y causante de la suma de puntos importantes. Por momentos también dieron que hablar los jóvenes Luis Estupiñán y Jairon Charcopa.

Figura: Álex Arce

Aucas finalizó en cuarto lugar, sumó 29 unidades y tuvo el liderazgo por varias fechas, pero su campaña se fue desinflando hacia el final. Empates 2-2 con Católica e Imbabura más caída 2-1 ante Delfín dejaron al cuadro oriental lejos de la punta. Por momentos se habló del equipo que mejor juega, tuvo un de los mejores ataques del torneo con 31 goles a favor. Sus máximos exponentes fueron Jeison Medina y Luis Cano. También hubo buenos momentos en la media de Edison Vega y Michael Carcelén además dio que hablar el lateral izquierdo Jonathan Mina.

Figura: Jeison Medina

Universidad Católica estuvo peleando por ganar la etapa pero una vez más se desinfló en los momentos decisivos y finalizó quinto con 25 puntos y un generoso gol diferencia positivo de 11. Tras el empate con Aucas, la caída 2-1 ante Liga y el triunfo 3-0 con Macará cerró una etapa marcando una temible cifra de 31 goles a favor, uno de los mejores ataques del torneo con el brillo de los panameños Ismael Díaz y José Fajardo. Fue uno de los mejores locales cosechando 17 unidades en el Atahualpa y también brillaron jugadores que en teoría tienen roles defensivos, pero se proyectaron muy bien al ataque como Kevin Minda y Layan Loor.

Figura: Ismael Díaz

Los mismos 25 puntos pero con gol diferencia de 5 los tuvo Emelec, pero ese sexto lugar resulta poco satisfactorio para su gente. El cuadro millonario sorprendentemente en casa cayó 1-0 ante Macará e igualó sin goles frente a Macará. Aunque derrotó 2-1 a Imbabura. Su campaña fue bastante errática tomando en cuenta que solo ganó 3 partidos como local, cuando usualmente ha sido su fuerte. Se habla que muchos de sus puntos se ganaron gracias al extraordinario momento del portero Pedro Ortiz, algo que no le ha valido para ser convocado a la selección. Puntos altos también han sido Facundo Castelli y Jaime Ayoví.

Figura: Pedro Ortiz

El Nacional alcanzó la séptima posición sumando 24 puntos con 8 victorias y sin empates. Hablar de esto en el actual momento para el cuadro criollo es muy bueno si se recuerda su tortuoso inicio en el que sus problemas institucionales pusieron en riesgo su sola participación, pero una vez superados se observó una escuadra de sólido funcionamiento con un tándem de buen pie como Jonathan Borja y Fidel Martínez más Charles Vélez y Marcos Olmedo completando la media. Un ataque interesante con Antony Cheré y Byron Palacios además de un buen portero como David Cabezas. Cerró con 3 victorias seguidas: 2-0 ante Libertad, 1-0 ante Mushuc Runa y 2-1 con Técnico Universitario.

Figura: Jonathan Borja

Mushuc Runa alcanzó el octavo lugar sumando 18 puntos y un gol diferencia negativo de uno. El ponchito tuvo un andar irregular con un inicio prometedor, un intermedio bastante pobre que provocó la salida del DT Renato Salas y posterior ingreso de Ever Hugo Almeida que al parecer ha dado grandes resultados pues cerró con triunfazos como el 5-0 ante Delfín y el 1-0 con Barcelona. Sin duda es cosa aparte lo del delantero uruguayo Jonathan Dos Santos, uno de los máximos anotadores de la temporada al momento. Habrá que tener un ojo hacia los “Chango Boys”.

Figura: Jonathan Dos Santos

Macará se ubicó noveno con 18 puntos y gol diferencia negativo de 2. Su campaña tuvo varios momentos interesantes y normalmente su posición en la tabla era de media hacia arriba, pero pagó por la irregularidad de sus resultados, la misma que cuenta que hizo igual cantidad de puntos de local como visitante, o sea 9 en cada circunstancia. Su defensa fue buena, pero tuvo muchos problemas para anotar marcando solo 11 goles. Su estrella decididamente es el goleador argentino Facundo Pons.

Figura: Facundo Pons

Deportivo Cuenca también se batió con el caos institucional y al menos alcanzó la casilla 10 en el torneo alejándose de la zona de descenso y dando mejores sensaciones desde la llegada de Igor Oca a la dirección técnica. En la goleada 5-2 a Imbabura desplegó lo mejor de su poder ofensivo comandado por el ariete argentino Pablo Magnín. Sumo 16 puntos y alcanzó un gol diferencia positivo. Su gran problema fue las visitas, donde no pudo conseguir ningún triunfo. También hay que mencionar que si bien su ataque es respetable, la defensa que ha encajado 24 goles tiene en verdad varios problemas.

Figura: Pablo Magnín

Técnico Universitario también sumó 16 puntos, pero con gol diferencia negativo de 7, lo que dejó al rodillo en el puesto 11. También fue un equipo que en muchas fechas se ubicó en puestos de avanzada en la tabla de valores, pero el cambio de cuerpo técnico le costó impulso. Ahora con Paul Vélez aún no encuentran su mejor versión. De todas formas es fuerte en casa, donde ganaron 13 de sus unidades y recién perdieron en la última fecha en esa condición. Diego Armas ha destacado con su liderazgo y goles.

Figura: Diego Armas

Orense con 15 puntos se ubicó en puesto 12 y pudo en algo reponer una campaña que no había arrancado del todo bien. De esto algo tiene que ver la llegada del DT Santiago Escobar. El gran problema del cuadro bananero en este momento es su ataque que solo convirtió 10 tantos, además que no ha sido el mejor de los locales habiendo sumado solo 9 puntos en el 9 de mayo de Machala. La mitad de esos goles obra del atacante argentinos Agustín Herrera. También figuró en medio campo el joven Erick Plúas.

Figura: Agustín Herrera

Cumbayá quedó en puesto 13 con 14 puntos y ha pasado por muchos problemas administrativos en este semestre que hicieron evidente el descontento en jugadores y cuerpo técnico a lo largo del semestre, por eso no es de extrañar que esté en los últimos sitios de la tabla. El parroquiano tuvo muchos problemas jugando fuera de casa, situación en la que solo logró un punto y es de los peores en esta estadística. Otros números negativos son su producción goleadora con solo 8 tantos a favor, también de las más débiles del torneo. Los 19 en contra no son tan malos y eso habla de un DT que jugó de zaguero como Beto Araujo que de todas maneras fue separado del plantel, así como de su golero que es su indiscutible figura.

Figura: Felipe San Juan

Con mucha expectativa se ha seguido el paso de Imbabura en Serie A debido principalmente a su joven director técnico, Joe Armas. Obviamente la primera división ha constituido una fuente de problemas para un plantel bastante limitado que eso si, se ha mostrado bastante osado y sus 17 goles a favor contrastan con su posición en el puesto 14 del semestre. Eso sí, se quedan con la peor defensa del torneo habiendo encajado 29 tantos, fruto de la propuesta anteriormente descrita. Le ha costado mucho complacer a la hinchada local y solo consiguió 8 puntos de sus 13 en Ibarra.

Figura: Erick Mendoza

La primera mitad del año para Delfín fue realmente mala y terminó con una gran complicación cayendo 1-0 ante Cumbayá, uno de los rivales en la permanencia. Con solo 9 puntos, está penúltimo, en zona des descenso y una situación por lo pronto preocupante, un poco distinta su bastante esperanzadora campaña en Sudamericana. Es que los manabitas no han jugado del todo mal, pero han dejado escapar puntos increíbles debido a su falta de resolución en arco contrario, lo que se refleja en su pobre ataque de solo 8 tantos a favor, uno de los peores de la temporada. Así mismo ha sido un muy mal visitante con un solo punto en esa condición. Cambiaron de DT a Juan Pablo Buch esperando mejores resultados en lo que viene.

Figura: Juan Elordi

Libertad es último, ha sumado 8 puntos, pero por la penalidad infringida a inicio de año se queda con 4 puntos y una preocupante realidad que lo ubica como candidato al descenso. El plantel del elenco lojano es corto y al momento no ofrece mayores esperanzas cuando apenas ha podido ganar un partido como local y en muchos otros se le escapó los puntos. También comparte la estadística de peor ataque habiendo anotado solo 8 goles. Con Juan Carlos León en la dirección técnica buscarán remontar en el segundo semestre.

Figura: Frangoy Zambrano

 

Alineación ideal del semestre:

 Pedro Ortiz; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luca Sosa; Leonai Souza, Joao Ortiz, Kendry Paéz, Damián Díaz; Jeison Medina, Alex Arce, Ismael Díaz

 

Anti equipo:

Brian Heras; Daykol Romero, Wilson Folleco, Edilson Cabeza; Marcelo Meli, Gabriel Villamil, Washington Corozo, Andrés Ricaurte; Miguel Parrales, Djorkaeff Reasco, Leandro Bazán

Barcelona Venció con Claridad

 Barcelona derrotó 2-0 a Liga Deportiva Universitaria en duelo celebrado por la quinta fecha del torneo ecuatoriano de Primera División.

Este partido había quedado postergado desde marzo por los seleccionados participantes de la Fecha FIFA. En Liga la ausencia de José Quintero y su reemplazo en Romero era la principal novedad, aunque también el hecho de no formar con doble delantero ya que se prescindió de Estrada. En el Ídolo se repitió más o menos las últimas alineaciones.

Los primeros minutos fueron de cierto dominio amarillo, aunque sin llegar con suficiente contundencia ante su rival que esta vez vistió de azul. Eso sí, la media cancha era mayormente controlada por el local y eso hacía que el equipo quiteño pueda gestar pocas ideas de ataque, sin embargo estaban impecables en defensa en los primeros minutos.

El trabajo de Barcelona era paciente para arrinconar al rival hasta que Damián Díaz inauguró el tablero con un golazo desde la media luna sin dejar caer la pelota recibida. A partir del tanto los locales fueron evidentemente superiores mientras los albos apenas podían sostener el balón. La sensación hacia el final del primer tiempo era de que pudo haber sido la diferencia mayor a favor de El Ídolo.

Apenas comenzado el segundo tiempo los amarillos aumentaron cifras con un cabezazo de Francisco Fydriszewski tras centro de Preciado. Barcelona continuaba su amplio dominio gestado en el medio campo con gran actuación de Jesús Trinidades y Leonai Souza destruyendo juego a la vez que creando. Liga hizo cambios principalmente ofensivos para tratar de descontar. Lo mejor de la “U” era Estrada hasta que salió expulsado.

Sobre el final Barcelona jugó para la tribuna, fue descansando su intensidad y se dedicó a pensar en las 2 últimas fechas con la esperanza de ganar la etapa ya que fue el resultado preciso para volver a la pelea. De su lado, Liga jamás ofreció respuestas y ahora se ha rezagado en la lucha por el semestre.

 

BAR: Javier Burrai; Alex Rangel (Carlos Rodriguez 81’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza; Janner Corozo (Djorkaeff REasco 91+’), Damián Díaz (Fernando Gaibor 81’), Adonis Preciado (Mario Pineido 91+’); Francisco Fydriszewski (Braian Oyola 94+’)
Goles: Díaz 29’, Fydriszewski 46’
LDU: Alexander Domínguez; Daykol Romero (Richard Mina 61’), Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (TA 20’) (Bryan Ramírez 70’); Oscar Zambrano (TA 85’), Ezequiel Piovi; Luis Estupiñán, Lisandro Alzugaray (Alexander Alvarado 70’), Sebastián González (Michael Estrada 45’) (TA 74’) (TR 82’); Álex Arce (Jairon Charcopa 86’)

La Lucha por la Etapa es Incierta

Se enrumba el torneo ecuatoriano hacia la recta final. En la disputa por la segunda etapa hay varios involucrados y el panorama no queda nada claro mientras llega la pausa por efectos de la Fecha FIFA y los juegos de eliminatorias. La punta de la etapa en sí ha sido muy cambiante y de hecho, no estamos tan seguros siquiera si habrá final.

Barcelona lidera el semestre con 16 puntos y un gol diferencia de 4. El Ídolo pasó pruebas complicadas en estas jornadas cuando superó en agónica jornada 2-1 a Deportivo Cuenca como visitante y también batalló para vencer en su casa 1-0 a Técnico Universitario, una de las revelaciones del torneo. Sin embargo, la caída 3-2 visitando a Aucas con remontada de por medio frenó su envión y permite tal vez “aterrizar” sus aspiraciones. Se habla que el mejor tándem de mediocampo del momento pertenece a filas amarillas y lo conforman Leonai Souza y Jesús Trinidade. Gabriel Cortez ciertamente atraviesa un gran momento. De la mano del DT Diego López, El Ídolo ha ganado regularidad y ha vuelto seriamente a aspirar la título.

Delfín tiene los mismos 16 puntos que Barcelona, pero un gol diferencia de 3, por lo que se queda en segundo lugar. La campaña del cuadro manabita es constante y lo tiene disputando el lugar en la final, algo que no le es extraño en los últimos años ciertamente. Igualó 2-2 visitando a El Nacional aunque amargamente, pues iba 2-0 arriba en el marcador. Antes había vencido apretadamente 1-0 a Guayaquil City e igualó en casa 0-0 con Liga de Quito. Ha sido la hora del atacante Alexis Rodríguez para hacer los goles, además de las siempre buenas actuaciones de los volantes Juan Pablo Ruiz Gómez y Brian Oyola.

Liga Deportiva Universitaria ocupa la tercera posición con 15 puntos y 6 de gol diferencia, aunque hay que recordar que tiene pendiente un juego ante Católica postergado por su presentación en Copa Sudamericana. Logró una compleja victoria 1-0 ante Orense sumado al empate sin goles frente a Delfín habla de un buen trabajo defensivo con Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez liderando esa parte del campo de juego, mientras Alexander Domínguez ha encontrado su mejor forma en el año. Eso también se refleja en los 19 tantos recibidos únicamente en el año. Ahora, la oportunidad para los albos es de ceñirse una probable doble corona, aunque ciertamente el camino no es fácil.

Mushuc Runa también suma 15 puntos, pero sus 3 de gol diferencia le dejan en el cuarto puesto. Podría decirse que el ponchito se desinfló un poco en este tramo del torneo, pues cayó aparatosamente 3-1 en su vista a Emelec, apenas pudo rescatar un punto de local igualando 1-1 con Cumbayá y finalmente cayó 2-0 visitando a El Nacional. Podría ser el precio al esfuerzo a un equipo que de todas maneras no está descartado para pelear la etapa o jugar torneos internacionales el próximo año. Habrá que recordar que en la etapa anterior estaba coqueteando con el descenso.

Técnico Universitario se mantiene como una de las revelaciones de la etapa. Suma 14 puntos con 6 de gol diferencia y es quinto mas bastante cerca del puntero. Igualó 2-2 con Independiente del Valle en un partidazo y tras su caída con Barcelona volvió al triunfo superando 2-1 a Orense en el Bellavista de Ambato. Los goles de Jean Carlos Blanco son infaltables para sumar puntos. Independiente del Valle ya es sexto con el mismo puntaje que el rodillo pero 4 de gol diferencia. Mientras parece recuperar paso con sus victorias ante Emelec 2-1 y Gualaceo 2-0 en casa más el empate en Ambato dan un envión anímico a un equipo que había caído en un bache y ahora buscara dejar al torneo sin final, mientras Beder Caicedo vuelve a su mejor nivel.

Otra campaña que silenciosamente ha ido levantando es la de Universidad Católica que lleva un invicto de 15 partidos y si bien empató en casa con Gualaceo, su victoria épica 3-2 visitando a Deportivo Cuenca también pone a los camarattas en pelea. La vuelta de Ismael Díaz ha sido fundamental para esto, así como las actuaciones de Rafael Romo en el arco. El Nacional es octavo con 13 puntos y una campaña que a veces parece milagrosa rescatando causas perdidas como su triunfo en Loja 1-0 ante Libertad o el empate con Delfín. Sin embargo, su más clara victoria 2-0 con Mushuc Runa también lo deja en pelea. Un pilar para esta campaña ha sido el portero David Cabezas atajando lo imposible.

Emelec ha dado pasos firmes para salir de la incómoda zona de descenso con su triunfo ante Mushuc Runa y la goleada 3-0 a Cumbayá. Importante el tropiezo ante Independiente, pero dando pelea. El veterano Jaime Ayoví al momento lidera los hilos del ataque millonario que suma 11 puntos para ubicarse en el puesto 9, los mismos puntos que Aucas pero con gol diferencia negativo el elenco oriental que es décimo, sin embargo, ya ha sumado lo suficiente para volver a zona de torneos internacionales. Empate con Cumbayá, victoria visitando a Guayaquil City y una agónica ante Barcelona. Cuenca se quedó un poco, suma 10 puntos y se ubica en puesto 11. Sus 2 caídas como local lo afectaron en la tabla y en competencia por copas. Cumbayá alcanzó el puesto 12 con 9 unidades esfumándose una campaña que prometía más.

Orense parece ser al decepción del segundo semestre. Ahora está en puesto 13 con solo 8 puntos y aunque tal vez recuperó goleando a Libertad, parece ya lejos de dar participación en un torneo internacional a su provincia. La casilla 14 es de Libertad que sumó 7 puntos y manteniendo sus problemas de no obtener buenos resultados pese a presentar un buen juego. Tal vez la victoria ante Guayaquil City 1-0 en últimos minutos le mantiene con vida, pero sigue en puestos de descenso en tabla acumulada. Guayaquil City es penúltimo con 6 unidades y un juego que decididamente no levanta cabeza, además que es último en el total anual y serio candidato a descender. Gualaceo se suma a la conversación de la permanencia, solo ha sumado 3 puntos en el semestre y hasta la presente no ha ganado en el mismo.

Alineación ideal del momento:

David Cabezas; Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Leonai Souza, Jesús Trinidade, Gabriel Cortez, Brian Oyola; Jean Carlos Blanco, Alexis Rodríguez, Jaime Ayoví

El Ponchito y un Liderato Sorprendente

Sigue la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División incluido el paréntesis de eliminatorias y el momento arroja una considerable sorpresa, aunque tal vez el público y crítica especializada estarán pendientes de cuando vaya a caer el inesperado líder. Así van las cosas hasta la fecha 6.

Mushuc Runa es el puntero de la etapa con 14 puntos y permanece invicto en este semestre. El cuadro del ponchito sorprende tras seguir peleando el liderato a estas alturas consiguiendo en Ambato un empate frenético 2-2 frente a Barcelona, pero una victoria importante visitando a Libertad en Loja por 1-0 y finalmente un triunfo claro 2-0 ante Delfín, quien era un rival directo. Las actuaciones del portero Jorge Pinos han sido lo suficientemente buenas para evitar a su equipo varios goles (solo ha encajado 2) y generar cierto rumor de que es requerido por algún equipo argentino. Sin mayores figuras, brilla el capitán Facundo Rivero en la zaga, así como los laterales Marco Montaño y Rody Zambrano. Sobre el trabajo en medio campo de Charles Vélez y el nigeriano Jimmy Evans descansa el juego del equipo cooperativista y Diego Ledesma está haciendo los goles oportunos para sumar, a demás de complementarse bien con Sergio González.

Liga Deportiva Universitaria ocupa el segundo lugar con 11 puntos y gol diferencia de 5. El elenco universitario había vencido con facilidad en su visita a Gualaceo por 3-1, y tampoco se complicó doblegando 2-0 en casa a Guayaquil City, sin embargo, cayó en reñido juego 1-0 ante Barcelona en Guayaquil y esa fue su primera derrota en la etapa. Los principales generadores de juego ofensivo en la “U” han sido Lisandro Alzugaray y Sebastián González. La media ha sido sostenida entre Mauricio Martínez y Ezequiel Piovi, aunque la rotación está presente en los albos mientras sigan disputando la Sudamericana. A pesar de la llegada de Guerrero y Jan Hurtado, aún se siente cierta falta de contundencia frente al arco rival.

Delfín también se mantiene en la pelea, también suma 11 unidades, pero con gol diferencia de 2 se queda en el tercer lugar. El cuadro manabita arrancó una gran victoria 1-0 a Emelec en Guayaquil más un triunfo apretado 1-0 en casa ante Independiente del Valle, pero su caída visitando a Mushuc Runa lo frenó en su lucha. Los de Manta encontraron un gran tándem ofensivo entre el volante Brian Oyola y el atacante Facundo Castelli, ambos autores de tantos importantes para seguir sumando puntos. Eso a pesar que podrían acusar de falta de contundencia. La regularidad es constante en los manabitas y parecen tener puesto seguro en torneos internacionales.

También es sorprendente el cuarto lugar de Técnico Universitario. El rodillo rojo es cuarto con 10 puntos y gol diferencia de 6. Luego de conseguir un empate 1-1 visitando a Deportivo Cuenca, para luego asestar una feroz goleada consumada en un tiempo 4-0 a Gualaceo y después tener otra actuación espectacular derrotando 4-2 en su visita a Aucas. Esa producción lo ha convertido en el equipo más goleador de la etapa con 12 tantos a favor. Los atacantes Alexander Bolaños y Jean Carlos Blanco están con buena racha frente al arco y Dennis Quintero como capitán en la defensa cumple una temporada remarcable. Todavía le falta un paso al elenco ambateño para esta en zona de torneos internacionales.

A Barcelona le ha costado, pero la constante suma de puntos lo mantiene en pelea con 10 puntos y 3 de gol diferencia en el quinto lugar. Además del empate con Mushuc Runa y el triunfo ante Liga de Quito, obtuvo un complejo empate ante Cumbayá en Quito. Lo mejor del cuadro canario está en su media con la buena labor de contención de Leonai Souza y Jesús Trinidade, además de Gabriel Cortez en la generación de juego ofensivo. El sexto lugar es para Universidad Católica que viene en franca recuperación y ya suma 10 puntos con 2 de gol diferencia. 2 triunfos importantes visitando a Independiente 1-0 y a Orense 2-1, mientras que cedió un empate 1-1 ante El Nacional y ciertamente eso lo ubica como uno de los mejores visitantes del año. La inclusión de Federico Andrada en el ataque ha sido importante.

Silente y constante aparece Deportivo Cuenca en el puesto 7 de la etapa sumando 9 puntos. Tras el empate ante Técnico, logró un dramático triunfo en casa 1-0 ante Orense y alcanzó un empate sin goles visitando a Guayaquil City. La llegada del uruguayo Guillermo Fratta ha apuntalado su zaga y complementa a Luciano Recalde, por lo que el Expreso tiene una de las mejores zagas de la etapa, aunque también les cuesta anotar. De todas formas sigue en zona de torneos internacionales. La octava casilla es para Cumbayá que ha sumado 7 puntos y gol diferencia de uno, pero lo más importante para el elenco pichinchano es que esto le ha permitido alejarse de zona del descenso en la acumulada. Tras los empates a 2 goles ante Nacional y Barcelona, se destapó con una goleada 3-0 a Gualaceo y al parecer ha corregido la sequía de gol que le adolecía, destacando Hancel Batalla.

Inesperadamente Independiente del Valle es noveno con el mismo puntaje que Cumbayá pero menos goles a favor, El ganador de la primera etapa atravesó por una larga racha sin triunfos que recién se arregló con el triunfo 2-0 ante Libertad. Con este bajón de medio año, parece difícil que los de negro y azul dejen al torneo sin final. La décima ubicación es para Nacional con 6 puntos fruto de 6 empates consecutivos, pero así como rescató puntos heroicos, también ha dejado escapar la oportunidad de triunfar y así se ha alejado del protagonismo en la tabla acumulada. El sitio 11 es para Guayaquil City, también con 6 puntos pero gol diferencia negativo y una clamorosa falta de gol, pese a que se ha reforzado con varios elementos de experiencia, preocupa su puntaje acumulado que lo tiene en puestos de descenso. Orense ha encajado 3 derrotas seguidas, ahora está en el lugar 12 con 5 puntos y se alejó notablemente de zona de copas.

Emelec aparece en el puesto 13, su campaña sigue siendo preocupante, pues no ha ganado en la etapa y apenas volvió a hacer un gol en la fecha pasada en el empate 1-1 ante El Nacional. Sus 5 puntos le salvan mas no alejan de la zona de descenso. Aucas ha tenido un inicio muy malo de etapa, ocupa el puesto 14 con apenas 4 puntos y sin victorias, de hecho sufrió 2 aparatosas derrotas en casa ante Libertad y Técnico Universitario. Hablando de el elenco lojano, ocupa el penúltimo lugar de la etapa también con 4 unidades y si bien su juego no es malo, nunca es suficiente para sumar y en la tabla acumulada no sale de la última posición. Gualaceo suma un solo punto también sumando derrotas en casa ante Liga y Cumbayá y una campaña que empieza hacer mirar de reojo la relegación, además que ya le costó el puesto a su DT, Leonardo Vanegas.

Alineación ideal del momento:

Jorge Pinos; Facundo Rivero, Guillermo Fratta, Dennis Quintero; Leonai Souza, Sebastián González, Gabriel Cortez, Alexander Bolaños; Jean Carlos Blanco, Diego Ledesma, Facundo Castelli

Jornada Para Guayaquil

En la Fecha 6 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División habían sido programados 2 partidos históricos, el discutir el término “clásico” no está para este post, pero convengamos que entre dichos rivales hay mucha historia, definición de títulos y lugares en torneos internacionales.

En el Atahualpa de Quito El Nacional se ponía muy temprano en ventaja ante Emelec luego de una magnífica definición cruzada de Maicon Solís. El buen año de los criollos sumado a los pesares por los que pasa los azules hacían presagiar una victoria holgada. El cuadro quiteño presionó mucho con Ordóñez o Mejía, pero la lesión del atacante Palacios disminuiría su volumen de ataque. Emelec aguantó el vendaval e hizo buenos cambios en el segundo tiempo. Samuel Sosa y Michael Carcelén regularon el medio campo y el bombillo lució mucho mejor, tal vez su mejor fútbol en la etapa. Comenzó a generar peligro frente a un Nacional que no tuvo fortuna con sus cambios ofensivos. El esperado retorno de Miller Bolaños dio sus frutos cuando anotó el empate apenas ingresó al campo de juego cuando ya ha superado su lesión. El desenlace del juego fue dramático, pudo haber victoria para cualquiera. El 1-1 final es un gran envión anímico para Emelec y una molestia para Nacional que tiene 6 fechas de solo empates.

Pero sin duda, la expectativa de la jornada estaba en el Monumental de Guayaquil cuando se enfrentaban Barcelona y Liga de Quito. Los albos tenían entre ceja y ceja seguir en la lucha por la punta de la etapa, mientras la misma podía seriamente comprometerse para los amarillos si no sumaban de a 3. El comienzo fue vertiginoso con juego en ambas áreas y oportunidades de gol para los 2 equipos, pero ese implacable ritmo más el calor guayaquileño fueron minando sostenidamente el ritmo del partido. Corozo y Cortez generaban el juego amarillo, pero no encontraban respuestas para finalizar entre Bauman y Ortiz. Cuando el partido se había aletargado un poco, un gran centro de Pedro Perlaza fue capitalizado en acrobático cabezazo por Janner Corozo que de esa forma batió a Domínguez y mandó al Ídolo al descanso con ventaja.

Liga hizo 3 cambios de golpe y pudo mejorar notablemente su juego con el joven Oscar Zambrano y Alexander Alvarado. Minutos más tarde entró Alzugaray y Liga pudo arrinconar al rival, sin embargo Julio o Guerrero se mostraron irresolutos, además de Rodríguez y Sosa volvieron a lo mejor de su nivel defensivo exhibido en la temporada, además Leonai Souza y Jesús Trinidade fueron bastiones en el medio campo amarillo, cuando se agotaron el local lo notó. Durante todo el juego la tensión fue evidente ante las varias tarjetas amarillas que el árbitro Augusto Aragón tuvo que mostrar. Las interrupciones quitaron algo de ritmo al juego, lo que favoreció a la escuadra canaria que con ese 1-0 vuelve a la pelea por la etapa a al vez que frenó en esas aspiraciones a los de blanco.

Independiente Parece Escaparse

Han seguido las incidencias de la liga ecuatoriana confirmando el favoritismo de inicio de año del cuadro fundado en Sangolquí. Es más, Independiente de hecho ha encarado el torneo con planteles alternos a los que disputan la Libertadores y de momento así le va alcanzando.

Como decíamos en la introducción, Independiente del Valle es el puntero del torneo sumando 22 puntos con 7 victorias y un empate. Su juego comienza con una gran defensa que inicia el portero Moisés Ramírez, además de la línea de zagueros que sí es la titular regular del año: Mateo Carabajal, Richard Schunke y Agustín García. Independiente cuenta con muchas variantes ofensivas, pero en el torneo local ha lucido Michael Hoyos, mientras Jordy Alcívar comanda la media y la experiencia de Marcelo Martins infunde respeto. Impecable local con 4 triunfos en 4 presentaciones y mejor visitante del momento con 10 puntos sumados en esa condición. De todas maneras ha pasado un buen catálogo de emociones: la dramática victoria 1-0 ante Técnico Universitario, una exhibición 3-2 visitando a Emelec y un triunfo con polémica el 2-1 fuera de casa ante Gualaceo.

Barcelona aparece en segundo lugar con 19 unidades y tienen al equipo más goleador de lo que va del año, pues ya ha sumado 21 tantos a su favor. El Ídolo remontó para vencer 2-1 a Deportivo Cuenca, después logró un empate épico en Ambato 2-2 ante Técnico Universitario en los últimos instantes de juego y pasó por encima 5-1 a Aucas en tal vez, su mejor partido del año. El medio campo de los canarios ha estado en gran nivel soportado por Fernando Gaibor y Leonai Souza, además de orquestado por Damián Díaz. Además, su defensa no viene mal y la piedra angular ha sido Luca Sosa. En el Monumental son imbatibles: 5 triunfos en 5 presentaciones.

Orense se confirma como la revelación del torneo. Mantiene una posición expectante con su tercer lugar y habiendo sumado 18 puntos. Impecable rendimiento como local pues ha triunfado en los 5 partidos celebrados en el 9 de Mayo de Machala. Tuvieron cierto drama sus victorias por 2-1 tanto ante Liga de Quito como Técnico Universitario y tal vez el 0-0 ante Libertad como visitante no fue su mejor presentación, mas igual sumó. Con 9 goles en contra, podríamos decir que su mayor virtud es su ya invariable zaga: Rolando Silva en el arco, mientras en defensa: Andy Burbano, Gabriel Achilier, Oscar Quiñónez y Glendys Mina son ya número fijo. La revelación en ataque es el joven Cristhian Solano.

Aucas ocupa el cuarto lugar. El cuadro oriental tiene 17 puntos y los 13 goles recibidos evidencian problemas defensivos. Hizo los deberes derrotando en casa apretadamente 2-1 a Cumbayá y 1-0 a Guayaquil City, pero su estrepitosa caída ante Barcelona tal vez provoque algunos cambios en la escuadra dirigida por Farías. Normalmente el concurso goleador de Jhon Cifuente ha sido su principal argumento y en la media generalmente lucen Edison Caicedo y Michael Carcelén.

El Nacional alcanzó el quinto lugar con 15 puntos en una campaña en la que los criollos no han conocido el empate además de no es del todo consistente, pues sufrió para vencer 4-2 a Libertad, cayó 2-0 visitando a Delfín pero derrotó 1-0 también fuera de casa a Mushuc Runa. Pero de todas formas encuentra triunfos valiosos. Hay buenos valores como el golero David Cabezas, el volante Jefferson Valverde o el goleador Ronie Carrillo. Su defensa es su punto débil y lo afirman los 13 goles recibidos. Liga Deportiva Universitaria tiene 14 puntos y es sexto. Los albos también presentan una campaña inconsistente que incluye la goleada 4-0 ante Católica, pero también la derrota ante Orense y el empate 1-1 en casa con Delfín. Las mejores noticias son la consolidación de sus jóvenes volantes Sebastián González y Óscar Zambrano.

Delfín está en séptima posición, suma 14 puntos pero gol diferencia negativo. Tras su empate ante Liga y victoria frente a Nacional el elenco manabita se mantiene en posición expectante si pensamos en este torneo a futuro. Entre Braian Oyola y Jostin Alman hacen un interesante tándem de ataque, mas los 16 tantos que han encajado son su punto preocupante. Gualaceo ocupa el octavo lugar manteniéndose como protagonista con 13 puntos, pero su gol diferencia negativo podría ser el detalle preocupante. Fue muy importante su triunfo visitando a Deportivo Cuenca por 2-1 aunque de local tuvo tropiezos igualando 1-1 con Técnico Universitario y cayendo ante Independiente del Valle. Su estrella, Joaquín Vergés, va recuperando su magia y es al momento el máximo asistidor del torneo.

Cumbayá se ubica en novena posición con 12 puntos y las impresiones que da son las de un equipo ordenado y por ello solo le han anotado 9 goles, pero así mismo apenas ha anotado 8, por lo que su bajo poder ofensivo le impide cerrar partidos y tener una mejor ubicación en la tabla. Católica subió hasta la décima casilla cuando atravesaba una complicada mala racha, pero su triunfo 1-0 ante Deportivo Cuenca ya le hizo sumar 10 unidades y escapar de zonas más comprometidas. Hablando del elenco morlaco, se estancó con 9 puntos y se ubica en el lugar 11. Su debilidad está cuando sale fuera de su reducto del Serrano Aguilar, circunstancia en la que ha perdido siempre. Otro mal visitante es Técnico Universitario que en es condición solo ha conseguido un empate y en general se ha desinflado. Tiene 8 puntos, está cerca de zona de descenso y apenas se libra de ello por tener gol diferencia positivo.

Emelec ocupa el puesto 13 con 8 puntos y menos de gol diferencia, siendo al momento una total decepción para su afición. El equipo no despega, ya ha recibido 2 derrotas en el otrora inexpugnable Capwell y solo ha logado 2 empate de visita. Su defensa tal vez es el punto menos débil y ha evitado que el bombillo vaya más abajo. Lo sigue Guayaquil City mismo puntaje y 5 de gol diferencia negativo. Ha perdido todos sus partidos como visitante y paradójicamente su delantero Miguel Parrales sigue como máximo goleador del campeonato. Tienen la peor defensa del torneo: 17 tantos en contra. También con 8 puntos, pero menos 8 en diferencia de goles está Mushuc Runa, equipo que incluso ha tenido controversias entre jugadores y cuerpo técnico saliendo airoso su DT. Libertad es el último sumando solo 7 puntos y un fútbol que no es malo, pero parece insuficiente.

 

Alineación ideal del momento:

Moisés Ramírez; Oscar Quiñónez, Richard Schunke, Luca Sosa; Leonai Souza, Fernando Gaibor, Joaquín Vergés, Michael Hoyos, Damián Díaz; Cristhian Solano, Miguel Parrales

El Astillero ha Tomado el Liderato

 

Arrancó el torneo ecuatoriano de Primera División, con debutantes y algunas sorpresas. Desde luego es demasiado temprano para sacar conclusiones. Por lo pronto los favoritos ya se van instalando en los puestos de vanguardia los equipos favoritos.

Barcelona es líder siendo el único equipo con campaña perfecta, es decir 3 victorias, aunque ciertamente sufrió para vencer 1-0 a Delfín como visitante y también 1-0 a Técnico Universitario de local. Sorpresivamente el elenco canario hizo cambio de estratega cuando Fabián Bustos fue contratado por el Santos de Brasil y en su lugar llegó el clásico DT de selecciones menores ecuatorianas, Jorge Célico. Con su dirección, los amarillos propinaron un contundente 3-1 a 9 de Octubre. Ha causado sensación el volante brasileño Leonai Souza tanto en torneo local como internacional. En generación ofensiva lo mejor ha estado en los pies de Erick Castillo y Adonis Preciado. Solo ha encajado un gol, responsabilidad del portero Javier Burrai, del zaguero Carlos Rodríguez y con Byron Castillo recorriendo su banda en frentes defensivo y ofensivo.

Emelec marcha segundo con 7 puntos. El bombillo hizo un arranque espectacular goleando en un tiempo 4-0 a Macará y venciendo a domicilio 1-0 al actual campeón, Independiente del Valle. Partidos en los que brilló la dupla de volantes: Dixon Arroyo y Sebastián Rodríguez, más Bruno Pittón por el costado izquierdo. Sin embargo tropezó al igualar como local 2-2 con Guayaquil City. Mauro Quiroga ha sido el referente del ataque y ha comenzado a anotar, mientras Jeison Chalá y Alexis Zapata han sido sus socios ofensivos.

Independiente del Valle marcha tercero con 6 puntos y un rendimiento que no convence del todo, pues sufrió para vencer 1-0 al ascendido Cumbayá, después no pudo descifrar la propuesta de Emelec y perdió 1-0 en su propia cancha y finalmente batalló para doblegar 1-0 como local ante Aucas. Quien cada vez está ganando mayor aplomo es Moisés Ramírez bajo los 3 postes además de Lorenzo Faravelli conduciendo el mediocampo, aunque parece que no responden sus delanteros cuando son buscados. De todas maneras está desde el principio en la pelea.

La situación de Deportivo Cuenca es por demás insólita. Arrancó de forma penosa presentando solo 7 jugadores en su debut ante Guayaquil City que terminó en victoria orgánica 3-0 para su rival. Habilitando a sus jugadores “por partes” el Expreso después propinó un inobjetable 2-0 a Liga de Quito y después un sufrido 2-1 ante Gualaceo en su cancha del Serrano Aguilar. 6 puntos y un increíble lugar para su precario comienzo. Han destacado valores nacionales como el joven Jalmar Almeida o el experimentado Efrén Mera, así como el zaguero argentino Agustín García Basso.

Liga de Quito tiene el mismo puntaje y gol diferencia que los morlacos, pero aparece quinto por goles a favor. A pesar de los 6 puntos, los universitarios no han exhibido un juego convincente a su afición y sufrió para conseguir las victorias como local 1-0 ante Gualaceo y 2-1 frente a Universidad Católica, mientras que cayó penosamente 2-0 ante Deportivo Cuenca. Entre Ezequiel Piovi y Zaid Romero ha estado lo mejor de la “U”. Guayaquil City con 5 puntos y aún invicto se encuentra en sexta posición aprovechando los problemas del Cuenca para obtener una victoria de escritorio y luego arrancó importantes empates de visitante 1-1 ante Católica y 2-2 con Emelec. Brilla Danny Luna en su conducción.

Aucas se ubica en séptima posición con 4 unidades luego de empatar en Machala 1-1 ante Orense, propinar un contundente 3-0 en su casa a Delfín y caer con Independiente. Caín Fara y Ricardo Adé en defensa van mostrando sus cualidades. Católica es octavo también con 4 unidades y un inicio brillante derrotando 2-1 a Mushuc Runa, pero su empate ante Guayaquil City y derrota ante Liga dejaron sus dudas. Ha destacado su goleador panameño, Ismael Díaz.

Cumbayá marcha noveno con el mismo puntaje y gol diferencia de Universidad Católica. Ha causado en general buena impresión a pesar de caer ante Independiente y empatar 1-1 de local ante Orense. Su victoria 1-0 ante Gualaceo lo tiene en media tabla. Mushuc Runa es décimo con 3 puntos y tras sus aparatosas caídas con Católica y 9 de Octubre, se recuperó derrotando 3-1 a Técnico Universitario incluyendo hat trick de Santiago Giordana. 9 de Octubre ocupa el puesto 11, con una victoria y 2 derrotas claras ante Técnico Universitario y Barcelona. Hablando del rodillo, ocupa el puesto 12 y tras la victoria inaugural ante los octubrinos siguieron 2 caídas en las que no dejó malas impresiones.

Delfín recién pudo sumar de a 3 en esta fecha luego de 2 presentaciones iniciales desafortunadas. EL 1-0 ante Macará lo revive mientas figura su marcador derecho, Hernán Petryk. Hablando del celeste ambateño, tras su catastrófico inicio ante Emelec enderezó camino y logró una victoria frente a Orense. Destacar los 3 penales atajados consecutivos por parte de Johan Padilla. Orense aún no triunfa, solo ha sumado 2 empates, pero sobrevive la buena impresión que deja su juego. Gualaceo ha recibido 3 derrotas seguidas por marcadores apretados y siempre complicando a rivales, mas permanece último.

Alineación ideal al momento: Moisés Ramírez; Byron Castillo, Carlos Rodríguez, Ricardo Adé, Bruno Pittón; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Leonai Souza, Danny Luna; Ismael Díaz, Mauro Quiroga