Listado de la etiqueta: jose angulo

Tricolor

Convocados Ecuador vs Uruguay y Venezuela

Se aproxima una nueva jornada de eliminatorias mundialistas y ahora la expectativa es totalmente distinta a como era la de el pasado par de fechas. Con una inesperada victoria de visitante frente a Argentina y un rendimiento óptimo, sin goles en contra, ahora reina el optimismo alrededor de la selección ecuatoriana y muchos esperarán que se cierre el año con los 12 puntos que se disputarán este 2015.

Sin embargo, históricamente Uruguay siempre le ha planteado partidos complicados a la tricolor cuando la visita, así como los partidos  en Venezuela pocas veces han sido gratos para las huestes ecuatorianas. Entre las novedades está la convocatoria del delantero de Independiente DV, José Angulo, así como la del lateral José Quintero de Liga de Quito y el volante central Álex Bolaños ahora en Aucas. Sin duda se sentirá la ausencia por lesión de Antonio Valencia, cuyo juego fue determinante en las 2 primeras victorias ecuatorianas, pero es alentador el regreso de Enner Valencia. Esta es la lista publicada por Gustavo Quinteros y su Cuerpo Técnico:

 ecu vs uru ven

Arqueros:
Máximo Banguera – Barcelona SC
Alexander Domínguez – LDU Quito
Esteban Dreer – CS Emelec

Defensas:
Gabriel Achilier – CS Emelec
Robert Arboleda – U Católica
Walter Ayoví – CSD Dorados
Oscar Bagüí – CS Emelec
Frickson Erazo – Gremio FBPA
Jorge Guagua – CS Emelec
Arturo Mina – Independiente DV
Juan C. Paredes – Watford FC
Mario Pineida – Independiente DV

Volantes:
Michael Arroyo – CF América
Álex Bolaños – SD Aucas
Segundo Castillo – CSD Dorados
Juan Cazares – CA Banfield
Renato Ibarra – SBV Vitesse
Angel Mena – CS Emelec
Cristhian Noboa – FC Rostov
José Quintero – LDU Quito
Pedro Quiñónez – CS Emelec

Delanteros:
José Angulo – Independiente DV
Miller Bolaños – CS Emelec
Felipe Caicedo – RCD Espanyol
Fidel Martínez – Pumas UNAM
Jéfferson Montero – Swansea City AFC
Enner Valencia – West Ham United FC

El partido contra Uruguay se disputará el 12 de noviembre en el Atahualpa de Quito desde las 16:00 ecuatorianas, mientras que contra Venezuela se jugará el 16 de noviembre desde las 16:00 ecuatorianas en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz.

Copa Pílsener – Fecha 16 – Segunda Etapa – Resumen

En esta fecha Liga recuperó su liderato. Mientras que Emelec se perfila como el principal candidato para disputar la final con los albos. Liga de Loja y Deportivo Quito están sumamente complicados con el descenso, aunque los chullas se aferran a la posibilidad que su sanción sea revocada.

Barcelona SC 0 – SD Aucas 0

Un muy discreto partido se disputó en el Monumental. En el primer tiempo, Barcelona tuvo posesión de balón, pero ninguna idea clara para hacer daño en filas orientales. Para la etapa de complemento, Aucas se dio cuenta que podía hacer daño al local y adquiriendo un mayor protagonismo, hicieron estragos en la portería de Banguera. Aquello duró poco y la entrada de Colón aportó algo más de manejo al ataque canario. De todas formas, el local estuvo lejos de abrir el marcador.

LDU Quito 2 (Alvez 33’ –p-, 36’) – SD Quito 0

El cuadro chulla buscó ser agresivo en los primeros minutos de juego, pero a medida que pasaron los minutos, los albos se adueñaron de cancha y pelota, en tanto que el Quito buscaba achicar jugando al fuera de juego, pero un par de desconcentraciones derivaron en los goles albos, el primero por una falta penal y el segundo tras un gran pase cruzado que desbarató el plan azul grana del fuera de juego. La “U” en el segundo tiempo retrocedió líneas y cedió iniciativa a un rival que careció de precisión y manejo para aprovechar el repliegue albo. La “AKD” cada vez más comprometida con la pérdida de categoría.

Mushuc Runa SC 2 (Barreiro 86’, Govea 91+’ –p-) – LDU Loja 1 (Caffa 56’)

El equipo lojano tomó la iniciativa en un juego que carecía de virtudes técnicas, sumado a la intensa lluvia que cayó en Guaranda e incluso, la visita falló un penal. Para la parte complementaria parecía que los esfuerzos lojanos daban su fruto con el tanto de Caffa, pero “la garra del oso” se fue desdibujando en la cancha y las expulsiones sufridas lo fueron mermando al cuadro del sur del aís que en los minutos finales vio como los del “Ponchito” con poco le dieron vuelta al marcador y casi los condenan a Serie B.

Independiente DV 2 (José Angulo 40’, 93+’) – CD El Nacional 1 (Caicedo 63’)

El equipo del Valle tuvo un rendimiento de más a menos en el primer tiempo, sin embargo, cuando finalizaba el mismo, vino el tanto de José Angulo con brillante jugada personal. Nacional no era muy agresivo, pero jugaba con orden, el cual se vio premiado por el tanto del empate de Caicedo en jugada preparada y cuando parecía que el militar a los tiempos sumaba, en el último instante, de nuevo Angulo, que está marcando seguido, aprovecho un error defensivo rival para dar la victoria a los de Sangolquí.

U Católica 0 – CS Emelec 3 (Bolaños 12’, 56’, 68’)

EL cuadro eléctrico dio un concierto en el Atahualpa con su figura, Miller Bolaños a la cabeza, luciendo en todo el partido y anotando los tres tantos de los azules. Católica casi nunca pudo con la presión del bombillo, salvo a inicios del segundo tiempo, cuando parecía que llegaba a la igualdad, mas el segundo tanto de los millonarios, acabó con la poca voluntad camaratta de ir para adelante, haciendo que la visita se luzca con fútbol vistoso y toque hasta el final del compromiso.

CD Cuenca 1 (Solari 29’ –p-) – River EC 1 (Yepes 47’)

Un juego parejo y medianamente interesante. La vistia tenía un correcto planteo defensivo para desde atrás, buscar atacar con solidez, pero su buena estructura fue vulnerada por una falta penal que daba la ventaja parcial para los morlacos. River pudo empatar al inicio del segundo tiempo y pudo administrar con orden un empate que le es bastante útil.

Copa Pílsener – Fecha 14 – Segunda Etapa – Resumen

Al final de la Fecha 14, podemos decir que «hay campeonato», las 2 derrotas de Liga han hecho que desaparezca la holgada ventaja que llegó a tener en la cima del torneo. Se frotan las manos en Emelec, Católica e Independiente. En la lucha por el descenso, vemos a Liga de Loja y Deportivo Quito voluntariosos, pero sin fortuna.

CD Cuenca 1 (Solari 32’) – SD Quito 0

Los chullas desde un inicio dominaron el partido, presionando contra arco contrario, con poca fortuna, pues pasada la media hora, se produjo la reacción de los locales que en lo poco que atacaron fueron mucho más claros y es así como llegaron al gol. En el segundo tiempo, el Quito sufrió una expulsión que parecía complicarlo, pero con todo y el hombre menos, presionó por la igualdad sin mayor fortuna.

U Católica 3 (Mera 28’, Ibarra 63’, Vides 66’ -p) – Aucas 0

Al cuadro oriental le duró la viada unos 20 minutos, hasta que el equipo camaratta tomó posesión de balón de tal forma que lucía justa su ventaja al final del primer tiempo. Para la parte complementaria, el asedio del cuadro santo en el segundo tiempo fue nítido y gracias a ello, llegó la goleada que bien pudo haber sido bastante más amplia. En los minutos finales la Católica fue abrumadoramente superior.

Independiente DV 2 (José Angulo 7’, Sornoza 59’) – LDU Loja 1 (Borja 83’)

El equipo del Valle se puso rápidamente en ventaja, lo que hacía presagiar un holgado triunfo dentro de un primer tiempo en el que fueron sensiblemente superiores a la visita. Para la parte complementaria, Liga de Loja se fue aproximando sin desanimarse tras el segundo tanto de Sornoza. En los minutos finales, los lojanos tuvieron su recompensa con el gol del descuento que dio las fuerzas para intentar el empate que casi lo consigue. El equipo de Sangolquí terminó pidiendo tiempo, pero la victoria fue valiosa.

CD El Nacional 1 (Méndez 46’ –p-) – CS Emelec 1 (Guagua 11’ –p-)

Los criollos buscaron tomar las riendas del partido, pero en el primer ataque eléctrico, sucedía la falta penal que puso al visitante en ventaja. Emelec trató de administrar la ventaja obtenida retrocediendo líneas y cediendo la iniciativa a un ineficaz local, pero esto le costó caro en el segundo tiempo, cuando apenas iniciado el mismo, se anotó el tanto militar también de penal. Nacional había ingresado a la cancha a Méndez y Álvarez, lo que dio más fuerza a su ataque, mientras que los azules pusieron a Gaibor para desnivelar el juego en mediocampo. Todo esto hizo un mucho más interesante segundo tiempo con varias opciones de gol para ambos planteles. La victoria pudo darse para cualquiera.

Mushuc Runa SC 1 (Barreiro 48’) – River EC 1 (Quiñónez 88’)

Las emociones vinieron luego de un primer tiempo pálido, en el que se generaron no más de 4 opciones de gol. La iniciativa la manejó el local durante la mayoría del cotejo. Su gol llegó ni bien empezó la etapa de complemento gracias a un pase profundo, que el recién ingresado Barreiro, definió rasante ante la salida de Molina. Al verse en desventaja, e lnuevo DT de River, Marcelo Trobbiani, se  jugó con 3 cambios ofensivos. Si bien el juego de su equipo no mejoró ostensiblemente, sí se notó mayor presencia el área rival. La voluntad de sus dirigidos se vio premiada con el empate al minuto 88. El gol fue a través de un cabezazo de Quiñónez que había ingresado unos minutos atrás al cambio. El empate de los del ponchito los ahoga en el fondo y deja tranquilos a los demás implicados en el descenso que respiraron gracias a este 1-1 en el Bellavista.

Barcelona SC 1 (Castillo 3’) – LDU 0

Justa victoria amarilla que lo incomoda al puntero. Una mala presentación de la zaga ligada permitió que tempraneramente el cuadro ídolo se ponga en ventaja.  Alemán habilitó de cabeza a Lino que saltó por la pelota, su presión hizo que el esférico termine en los pies de Castillo quien corrió y remató fuerte, esquinado ante un Domínguez incrédulo. En los siguientes minutos Liga se fue con todo sobre el local pero su poco poderío ofensivo era evidente. A partir del minuto 20 y durante el resto del juego Barcelona mantuvo el dominio y en varias acciones estuvo a punto de aumentar el marcador. Hubo un disparo en el poste y 3 atajadas magníficas de Domínguez que pudieron ser gol. La mala presentación y poca actitud ofensiva de Liga, sumada a la expulsión de Madrid, hicieron que el juego fuera muy cómodo para el ídolo ecuatoriano que, estrenando directiva, piensa  meterse a la pelea por un cupo a torneo internacional.

Copa Pílsener – Fecha 13 – Segunda Etapa – Resumen

La fecha 13 del torneo ecuatoriano de Primer División favoreció por entero a Liga y Emelec. Católica y Aucas, que insinuaban pelea por la etapa, parecen desinflarse, en tanto que la pelea por salvar la categoría se pone más dramática con los triunfos de Deportivo Quito y Liga de Loja.

SD Aucas 0 – Mushuc Runa SC 0

El cuadro del ponchito sorprendió con una actitud agresiva que lo puso a dominar el encuentro al menos durante la primera media hora. Cerca del final del primer tiempo, el equipo oriental fue reaccionando principalmente de los pies de Padilla. En la etapa complementaria el juego fue más parejo, perdiendo sobre todo los oro y grana, oportunidades inmejorables de hacerse de los 3 puntos.

River EC 1 (Cabezas 57’) – Independiente DV 3 (León 19’; J E Angulo 47’, 70’)

Los del Valle fueron muy superiores durante todo el transcurso del juego, aprovechando también los múltiples errores que tuvo la “fuerza roja” en sus líneas defensivas. Mención especial para José Angulo, quien supo responder como único hombre en punta, anotando dos goles y perfilándose para titularidad en los posteriores partidos de su club.

LDU Loja 1 (Velázquez 93+’)  – CD El Nacional 0

El cuadro lojano siempre fue superior a su rival, que algunas veces intentó jugar al contragolpe y en otras, se limitó a defender, algo que en el primer tiempo hizo con orden, pero en el segundo fue cayendo cada vez más en desatenciones. Parecía que estaba al caer el tanto de Liga de Loja, pero contaban con poca pericia y fortuna para derrotar a Bone, que cerca del final regaló el tanto del triunfo con una muy mala salida aprovechada por Velázquez para anotar de cabeza.

Barcelona SC 0 – CS Emelec 1 (Guagua 83′)

Como suele ser costumbre el clásico fue más emotivo y pasional que vistoso. El resultado deja un equipo resucitado (Emelec) y otro noqueado (Barcelona). De inicio el cuadro ídolo se metió en el papel, luchaba y presionaba, además tenía interesantes chances en remates de media distancia, de hecho, parecía que estaban más cerca de anotar. Pero poco a poco los azules equipararon acciones y sobre todo, en el segundo tiempo, se hicieron con el dominio del juego. Los defensores de Emelec supieron explotar las debilidades del rival, pues al ver que no podían articular juego ofensivo ni desbordes, decidieron adelantar líneas y soltar laterales para hacer daño. En Barcelona la falta de oficio en elementos como García (juvenil, entró al cambio) Minda (era volante 5 y líbero) o Vega (era lateral por izquierda) desdibujaron el esquema, esto no tardó en fastidiar a hinchas y desubicar el 11 que se comió un gol producto de una clara falta de cobertura y postas. El gol marcado por Guagua llegó por izquierda en un largo cambio de frente por parte de vikingo Giménez. Recibió solo, caminó, se perfiló y remató cruzado a la esquina de Banguera que no achicó.

LDU Quito 3 (Romero 6’, Morales 31’ –p-, Alvez 78’ ) – CD Cuenca 2 (Bolaños 49’ –p-, Solari 71’)

La “U” tuvo un inicio cómodo de juego, anotando muy temprano y dominando a placer, mientras que el Expreso lucía muy desordenado. Tras el segundo gol albo y los cambios implementados por Aguinaga en el Segundo Tiempo, el Cuenca mejoró notablemente y le planteó un partido más parejo, tanto que del 2-0 pasaron a la igualdad. Sin embargo un cabezazo de Alvez dio el triunfo final a los de blanco que mantienen la punta.

SD Quito 4 (Ledesma 18′, Saritama 28′ -p-, Proaño 62′, Ledesma 78′) – U Católica 1 (Delgado 50′)

Una goleada que nada tuvo que ver con el planteamiento inicial del partido pues los camarattas dominaban y manejaban el ritmo del juego. Delgado y Nieto fueron los protagonistas de las mejores acciones de peligro en los minutos iniciales. Pero la expulsión de Meneses al minuto 15 cambió el panorama del juego y le dio respiro a los chullas. Poco después, Ledesma rompió la igualdad. Luego Saritama de penal amplió la ventaja. A pesar del hombre menos Católica no renunciaba, pero su presentación terminaría por desdibujarse cuando Martínez salió expulsado. Católica tenía dos bajas y estaba partido en media cancha. Galíndez atajó bastante y Delgado descontó (2-1). Pero la descompensación defensa-ataque en los celestes era tan marcada que el Quito pudo marcar más: un golazo de Proaño y el segundo de Ledesma.