Listado de la etiqueta: imbabura

Serie B 2016 – Fecha 2 – Resumen

Se cumplió la segunda jornada del torneo ecuatoriano de Serie B que tiene como líder a Macará de Ambato, club que ha sido el único que ha vencido en sus 2 partidos. Preocupa el mal arranque de 2 tradicionales como Olmedo y Liga de Portoviejo, el uno con tan sólo un empate y el otro en el último lugar con 2 derrotas. Estos fueron los resultados de la jornada.

Manta FC 1 – Técnico U 0
Colón FC 1 – SD Quito 1
CD Clan Juvenil 2 – LDU Portoviejo 0
CSD Macará 2 – Gualaceo SC 0
Imbabura SC 2 – CD Olmedo 1
CD Espoli 1 – LDU Loja 1

Duro fue el juego entre el atunero y el rodillo pero al final, los manabitas hicieron prevalecer su localía con un tanto en el segundo tiempo. En Portoviejo, Colón se adelantó temprano en el marcador, pero fue Deportivo Quito quien tuvo el balón y la iniciativa en la mayoría del juego, mas sólo le alcanzó para el empate, que no deja de ser un buen resultado para el cuadro chulla, que mantiene sus problemas administrativos y económicos, es una incógnita saber cada fecha si juegan o no.

Clan Juvenil fue claramente superior a Liga de Portoviejo y lo supero con diferencia de 2 goles en la cancha de Sangolquí, dejando a La Capira en el último lugar del torneo. Otro que ganó con autoridad fue el Macará también por 2 goles a Gualaceo, quedando al momento con el liderato.

Imbabura fue notablemente superior a Olmedo. Nilo Valencia se despachó con doblete para el equipo norteño que replegó en los últimos minutos y permitió el descuento del ciclón que tuvo un opaco desempeño. Liga de Loja comenzó ganando a Espoli en el Gonzalo Pozo de Quito, pero al final, el gallito pudo rescatar el empate y librarse del último lugar.

Ecuador – Serie B – Fecha 42 – Resumen

Se aproxima el final de la temporada del torneo ecuatoriano de Serie B, que tiene varios puntos emocionantes que analizar. Un asunto ya está resuelto: Delfín de Manta en esta jornada alcanzó matemáticamente su ascenso a Primera División del torneo y volverá a jugar en la misma, como no lo hacía desde 2001. Por el lado del descenso, Espoli, Deportivo Quevedo y Azogues pugnan por la permanencia, en tanto que Liga de Portoviejo está casi salvada. Estos fueron los resultados de la jornada:

CD Espoli 2 – Técnico U 2
Imbabura SC 3 – Delfín SC 0
LDU Portoviejo 2 – CD Azogues 1
Manta FC 0 – Fuerza Amarilla SC 0
CSD Macará 1 – CD Olmedo 0
CD Quevedo 2 – Gualaceo SC 0

En Santo Domingo, el cuadro policial había remontado un 1-0 en contra frente al rodillo de Ambato, pero en los minutos finales, le cayó el empate que lo tiene todavía bastante comprometido con el descenso. En Manta, un flojo empate sin goles entre atuneros y orenses dejó mejor perfilados a los orenses para buscar el ascenso a Primera División.

Imbabura no tuvo mayor problema para golear a Delfín, los cetáceos al parecer, estaban bien enterados de lo que sucedía en otras canchas y no plantaron mayor resistencia, en tanto que el cuadro imbabureña vio resucitadas sus esperanzas de ascender. Mientras tanto, en Portoviejo, angustiosamente la Capira dio vuelta un resultado que era adverso ante Azogues y en el último minuto salió victoriosa con tanto penal que le tiene a un paso de la permanencia, mientras que los guacamayos permanecen últimos y con serio riesgo de descenso.

En tradicional duelo interandino, Macará derrotó a Olmedo por la mínima diferencia, complicando las posibilidades de ascenso del ciclón. Se cerró la jornada con el triunfo del Quevedo que aún no se da por vencido en la lucha por la permanencia.

Hasta el momento hay 3 equipos que no tienen posibilidades de ascender o descender: Técnico Universitario, Gualaceo y Macará.

Delfín aseguró su cupo en la Serie A 2016. Hasta el momento, el otro lugar en la Primera División lo tiene Fuerza Amarilla. El cuadro orense recibe (aunque sin público) en Machala a otro candidato que es Olmedo y un triunfo lo llevaría por primera vez a la máxima categoría del fútbol ecuatoriano. Un empate haría que el cuadro de El Oro tenga que buscar la victoria ante Macará en Ambato en la última fecha. Es el único equipo que depende de si mismo y necesita solo un triunfo más.

Si Fuerza Amarilla consigue 2 puntos o menos en las fechas que quedan, tendrán que esperar que Olmedo no triunfe en la última fecha (será local contra Gualaceo) y que Imbabura no haga más allá de 3 puntos en sus 2 partidos restantes (visita Espoli y local contra Técnico).

Para que Olmedo ascienda, será vital conseguir un triunfo en Machala contra Fuerza Amarilla, para en la última fecha buscar la victoria como local frente a Gualaceo y esperar que Fuerza Amarilla no gane con una diferencia amplia en su visita a Macará. Si Olmedo iguala en la penúltima fecha con los orenses, tendrá que ganar en su último juego, esperar que Fuerza Amarilla pierda y que ni se les ocurra a Imbabura o Manta ganar sus 2 partidos restantes.

Imbabura cerrará de visita con un angustiado Espoli y de local con Técnico que ya no tiene nada que hacer. Buen terreno para hacer los 4 a 6 puntos necesarios para conseguir el ascenso, pero tendrá que esperar que Fuerza Amarilla haga un punto o menos en las últimas fechas, así como 3 puntos o menos Olmedo. Sobretodo, depende de que el equipo de El Oro no gane la próxima fecha frente al ciclón.

Manta está obligado a ganar sus últimos 2 juegos para esperar que no vuelva a ganar Fuerza Amarilla, y que Olmedo e Imbabura no ganen más de un juego si el atunero hace 4 de 6 puntos, directamente tiene que esperar 2 derrotas de Fuerza Amarilla, si vuelve a perder, se resignará a un año más en Serie B. Tiene unas opciones muy complicadas.

Del lado del descenso, a Liga de Portoviejo le bastará una victoria más para salvar la categoría, en caso de lograr uno o cero de los 6 puntos que le queda en disputa, tendrá que esperar que el Quevedo no gane más de un partido. Está casi salvada.

Espoli se salvaría venciendo en sus 2 últimos juegos, pero por calendario (local ante Imbabura y visita frente a Liga de Portoviejo), eso se ve difícil. Logrando al menos una victoria, tendrá que esperar que Quevedo no gane los 6 puntos que le quedan en disputa. Si consigue uno o ninguno, necesitará que el Quevedo no vuelva a ganar y los fluminenses tiene partidos contra equipos que ya tienen el año resuelto.

Deportivo Quevedo cierra de visitante contra Técnico Universitario y de local contra Delfín, los ambateños sin nada que perder o ganar y los manabitas ya ascendidos. Ganando sus 2 partidos, el Quevedo tendrá que esperar al menos una derrota de Espoli, si saca 3 o 4 puntos, el equipo policial no debe volver a ganar para que los de Los Ríos se queden en Serie B. Si no consiguen al menos una victoria, estarán descendidos.

Deportivo Azogues si está muy comprometido con el descenso y aparte de tener que ganar sus últimos dos juegos, necesitan que Espoli no vuelva a ganar, si hacen 4 de 6 puntos, directamente rezarán porque el gallito no gane un solo punto. Una solo derrota más para el guacamayo lo condenará a Segunda Categoría. El calendario del equipo de Cañar es: Macará como local y Manta como visitante. Bastante difícil.

Ecuador – Serie B – Fecha 37 – Resumen

Tremenda jornada tuvo la Serie B este fin de semana en la que el “pelotón de ascenso” se acercó en pleno al puntero Delfín. Azogues parece reaccionar, mientras que Liga de Portoviejo junto a Deportivo Quevedo luchan parejamente para conservar la categoría, aunque el punto descontado al equipo fluminense pudo haber sido una herida sensible. Estos fueron los resultados de la fecha:

Fuerza Amarilla SC 3 – Técnico U 0
CD Olmedo 2 – CD Espoli 1
LDU Portoviejo 1 – Gualaceo SC 1
Manta FC 2 – CD Quevedo 0
CSD Macará 0 – Imbabura SC 1
CD Azogues 1 – Delfín SC 0

En Machala una clara goleada de Fuerza Amarilla mantiene con expectativas de ascenso mientras prácticamente sepulta toda aspiración del rodillo de Ambato. Mientras que Olmedo se anotó otra victoria frente a Espoli para seguir en pelea por el retorno a Serie A. El cuadro policial de nuevo mira de reojo la parte de debajo de la tabla.

En Portoviejo, a la Liga manabita se le volvió a escapar un triunfo en casa y en el segundo tiempo de su juego frente a Gualaceo se dejó empatar, lo que le sigue deteniendo a la Capira en zona de descenso, mientras tanto, en el Jocay de Manta el cuadro atunero venció sin apuros a un Deportivo Quevedo que se compromete de nuevo con la pérdida de categoría, incluido el punto descontado el miércoles anterior en Federación.

Imbabura se anotó una gran victoria de visitante al derrotar a Macará en Ambato, con lo que no se despega del pelotón puntero. En Azogues, el guacamayo dio la sorpresa de la fecha al derrotar a Delfín. A pesar de seguir último, los de casaca verde todavía tienen alguna esperanza de quedarse en Serie B. Para el cetáceo fue todo mal, pues todos sus contendientes ganaron y se estrechó su holgada ventaja.

Ecuador – Serie B – Fecha 34 – Resumen

Un nuevo fin de semana redondo para el Delfín, que toma una notable distancia con sus competidores en camino a la Serie A. La lucha por el segundo cupo sigue siendo cerrada y al final de esta jornada favoreció al Manta FC, quedando los dos clubes del puerto manabita en zona de ascenso. Olmedo se ha ido descalabrando y está en quinto puesto aunque no tan lejos del ascenso. En puesto de caer a Segunda Categoría están Liga de Portoviejo y Azogues. Estos fueron los resultados de la jornada:

CD Espoli 1 – Manta FC 3

Imbabura SC 2 – CD Quevedo 0

Delfín SC 2 – CD Olmedo 0

CD Azogues 1 – Fuerza Amarilla SC 0

Técnico U 2 – LDU Portoviejo 0

Gualaceo SC 2 – CSD Macará 0

En Santo Domingo, Manta se llevó un cómodo triunfo ante Espoli, lo que le permite estar en zona de ascenso, entretanto, el gallito ha ido cayendo notablemente en las últimas fechas y el descenso empieza a perseguirlo. Otro que triunfó con tranquilidad fue el Imbabura, que tampoco se despega de la ilusión de ascender.

Delfín ratificó su triunfo en Riobamba y en esta semana como local, volvió a triunfar sobre Olmedo. Ahora, su ventaja sobre el segundo es de 6 puntos y con una gran segunda etapa, se va perfilando como el primer ascendido, aunque todavía faltan 10 fechas. Azogues consiguió un vital triunfo como local frente a Fuerza Amarilla para intentar salir del último lugar, mientras que frenó a los orenses en su búsqueda de promoción a primera división.

Técnico Universitario y Gualaceo se impusieron por 2-0 a Liga de Portoviejo y Macará respectivamente el domingo. La situación de estos equipos es poco comprometida con ascensos y descensos, salvo la de La Capira, que hace ya varias fechas no puede salir del angustioso penúltimo lugar de la tabla.

 

También ya arrancó la tercera fase del torneo de Segunda Categoría. Estos fueron los resultados:

Grupo 1

SD Star Club 1 – CSD Nápoli 0

CD Clan Juvenil 0 – CD Puyo 0

CS Norteamérica 0 – Colón FC 1

Grupo 2

CD Alianza del Pailón 2 – Club Italia 0

Guayaquil SC 0 – CSD Otavalo 0

Pelileo SC 1 – Orense SC 0

Ecuador – Serie B – Fecha 30 – Resumen

Al culminar la fecha 30, la disputa por los puestos de ascenso se abrió un poco aunque sigue teniendo los mismos protagonistas. Por lo pronto, Delfín e Imbabura sacan una pequeña ventaja, mientras que de lado del descenso, Liga de Portoviejo y Azogues van quedando más lejos en el sótano de la tabla y con el peligro de perder la categoría. Estos fueron lso resultados:

Imbabura SC 3 – CSD Macará 1
CD Espoli 0 – CD Olmedo 3
Delfín SC 1 – CD Azogues 0
Técnico U 1 – Fuerza Amarilla SC 1
CD Quevedo 1 – Manta FC 0
Gualaceo SC 1 – LDU Portoviejo 1

Imbabura se anotó otro brillante triunfo superando claramente a Macará con Francisco Mera como figura destacada habiendo anotado 2 tantos para el gardenio. En Santo Domingo, Olmedo volvió al triunfo y goleó a domicilio a Espoli para de nuevo estar en la pelea por el ascenso.

Delfín triunfó con dificultad frente al Azogues con solitario gol de cabeza de Geovanny Macías que lo mantiene de líder, así como el guacamayo no se aleja del sótano de la tabla. Fuerza Amarilla obtuvo un importante empate en Ambato para seguir peleando un sitio en el ascenso.

Deportivo Quevedo en su cancha consiguió un vital triunfo ante Manta para mantenerse alejado del descenso y el autor del tanto del triunfo fue Derlis Paredes, mientras que en Gualaceo, Liga de Portoviejo estaba ganando, pero se dejó empatar en el segundo tiempo y el emapte supo a poco, pues sigue acrecentando la diferencia de puntos que implicarían un descenso para el cuadro manabita.

Ecuador – Serie B – Fecha 29 – Resumen

Otra fecha apretada en Serie B que marcó la caída de Olmedo del pelotón puntero. Con una serie de malos resultados, el ciclón bajó del primer al quinto lugar y su DT, Carlos Sevilla, dimitió a su cargo, enrolándose al Deportivo Quito de Primera División. De todas formas, no se puede decir que esto es alarmante, pues la tabla en las priemras posiciones está muy apretada y entre 5 clubes está la posibilidad de ascender. Estos fueron los resultados:

CSD Macará 0 – CD Quevedo 1
Gualaceo 2 – Delfín SC 1
CD Olmedo 1 – Imbabura SC 2
CD Azogues 0 – Técnico U 0
Manta FC 4 – LDU Portoviejo 2
Fuerza Amarilla SC 3 – CD Espoli 0

Una fecha con varias sorpresas, como la que pasó en Ambato cuando Quevedo venció a Macará y se libra de zona de descenso por un buen par de puntos. Sobretodo destacar que fue triunfo de visita y será vital para las jornadas que siguen. Gualaceo derrotó como local a delfín remontando el resultado y frenando al cetáceo que todavía es líder del torneo.

Olmedo no pudo de local frente a Imbabura y apenas si descontó sobre el final del juego. Ahora se encuentra algo distanciado de la punta. Azogues sacó un sombrío empate frente a Técnico Universitario, con lo que no se mueve del último lugar.

Un vibrante juego se disputó en el Estadio Jocay entre Manta y Liga de Portoviejo, duelo de manabitas que favoreció al cuadro atunero que fue particularmente efectivo en el segundo tiempo. La Capira se hunde cada vez más en zona de descenso. Finalmente en Machala, Fuerza Amarilla no tuvo problemas para golear a Espoli y seguir peleando en pelotón puntero.

Ecuador – Serie B – Fecha 26 – Resumen

Las cosas se pusieron aún más al rojo vivo finalizada esta última jornada de Serie B. Ahora entre el primero y el quinto hay apenas 2 puntos de diferencia. La caída al cuarto puesto del Olmedo y la trepada al segundo y zona de ascenso del Manta son los hechos destacables, producto del enfrentamiento entre ambos. Hablando de Manta, en este momento, el puerto manabita estaría promocionando a sus dos planteles a primera división, pero aún falta mucho por jugar. Estos fueron los resultados.

Fuerza Amarilla SC 0 – LDU Portoviejo 0
Imbabura SC 1 – Gualaceo SC 0
Manta FC 2 – CD Olmedo 0
CSD Macará 1 – Técnico U 2
CD Espoli 2 – Delfín SC 1
CD Quevedo 0 CD Azogues 0

La Capira fue inoperante al tratar de triunfar sobre Fuerza Amarilla en el Reales Tamarindos y se mantiene muy comprometida con el descenso. En simultáneo, Imbabura venció a Gualaceo con solitario tanto de tiro libre de Francisco Mera, manteniéndose en la pelea por un cupo a Serie A.

En la noche de sábado, Manta venció con autoridad a Olmedo y ahora pelea fuertemente el ascenso que parecía utópico tras su mal inicio de año. En domingo, el tercer clásico ambateño del año fue albirrojo gracias a doblete de Wilfrido Vinces, mientras que Delfín cayó en Santo domingo ante Éspoli que remontó el marcador y evitó que el cetáceo se despegue en la punta. Quevedo apenas igualó como local frente a Azogues y ambos no pueden salir de zona de descenso.

A medio camino en Serie B

Se acabó el primer “ida y vuelta” de esta temporada 2015. Es tiempo de hacer una revisión estilo “vuelo de pájaro” de que es lo que pasó en este primer semestre, con tabal en mano, resultados y con la firme promesa (?) de seguir cada semana este reacio y ecuatorianísimo torneo que es la Serie B. Veamos un poco el equipo por equipo

Olmedo

El Ciclón de los Andes le costó un poco, pero en cuestión de cinco o seis fechas, se instaló en zonda de ascenso y de ahí no bajó más, para apoderarse del primer lugar desde la fecha 19 con relativa comodidad. Basa su actual liderato en una gran campaña de local, donde permanece invicto con 7 triunfos y 4 empates. Su goleador es el uruguayo Álvaro Navarro con 11 goles, quien está en el equipo riobambeño desde el año pasado cuando militaba en Serie A.

Imbabura

Silenciosamente, el cuadro gardenio remató la primera mitad del torneo de Serie B en puestos de ascenso, estando buena parte del año en puestos de media tabla. En las últimas fechas aseguró casi todos sus puntos como local, se llevó un triunfo de visita frente a Espoli y aprovechó el mal remate de Delfín. Su goleador es Leandro Pantoja con 6 tantos. Casi un activo fijo de la escuadra norteña.

Delfín

La gente de Manta le apostó a una fuerte inversión económica para lograr el ascenso y de la mano del DT Bustos, tuvo un auspicioso debut arrancando como puntero y siempre alternando en el primero y segundo lugar, puestos que permiten el ascenso. Sin embargo, en las últimas fechas perdió varios puntos en el Estadio Jocay, su reducto. En especial, una increíble derrota con Espoli. En la última fecha de esta primera etapa, el cetáceo se quedó fuera de la zona de promoción, situación que debe haber sorprendido y preocupado a su alrededor.

Manta

El otro cuadro mantense tuvo un muy discreto inicio en el que le costó conseguir triunfos y le puso por lo menos en la ronda de ida en puestos de media tabla hacia abajo. Sin embargo, fue ganando partidos y terreno. Tras acumular 8 juegos sin perder, el equipo atunero quedó a tres puntos de Imbabura o sea a tres muy remontables puestos de ascenso y es el mejor visitante del campeonato acumulando 18 puntos fuera de su cancha y perdiendo sólo una vez en esa condición. Su goleador es el local Harry Chérrez con 6 goles.

Fuerza Amarilla

El equipo machaleño también tuvo problemas para arrancar el torneo y aparecía en zona de media tabla hacia abajo en las primeras fechas. Grandiosos resultados de visitante como su último triunfo 4-3 frente a Macará en Ambato, avalan una notable recuperación que se reflejó en los últimos 7 juegos en los que no fue derrotado. Su estrella es el goleador ecuatoriano Julián Mina, que con 10 goles es el máximo artillero de la escuadra orense.

 Técnico Universitario

El rodillo rojo nunca terminó de explotar. Fue un cuadro que estuvo en los primeros lugares de la tabla, pero nunca acercándose a puestos de ascenso. La salida del DT Paúl Vélez estuvo lejos de hacerle bien al cuadro ambateño. De los 11 juegos que disputó como local, perdió 5, lo que es grave para un equipo que busca retornar a la primera división del fútbol ecuatoriano. De todas formas, cuentan con el goleador del campeonato que es el paraguayo Héctor Penayo con 13 goles.

Macará

La posición de media tabla es bastante preocupante para un cuadro de la popularidad e inversión del cuadro celeste. Con una campaña bastante irregular en la que de pronto pierde de local con colistas de torneo como Liga de Portoviejo, pasó a golear como visitante a Azogues y rematar con una increíble derrota frente a Fuerza Amarilla en el Bellavista. Su goleador es John Cifuentes con 9 goles.

Gualaceo

El cuadro azuayo de reciente ascenso a esta categoría, sorprendió al inicio de torneo con una serie de buenos resultados que incluso lo mantuvo durante las primeras 10 fechas peleando ascenso. Lastimosamente, este equipo se fue desinflando y el “Gerardo León Pozo”, dejó de ser un fortín para que finalmente le asesten 4 derrotas en su reducto a este joven equipo. Néstor Guerrero y Wagner Valencia son sus goleadores con 9 tantos cada uno.

Espoli

El cuadro del gallito inició el año con problemas financieros y administrativos que se reflejaban en un pobre rendimiento que lo estaba irremediablemente condenando al descenso. Al DT Cléber Chalá, le costó bastante enderezar a los policiales y su remontada puede ser calificada casi de milagrosa, pues ahora está en el noveno lugar, con relativa comodidad, resaltando las 4 victorias consecutivas que consiguió entre las fechas 17 y 20. Con solo 24 goles a favor, evidencia problemas en el ataque.

Deportivo Quevedo

El equipo fluminense viene teniendo un año para el olvido en el que siempre ha estado en la parte baja de la tabla, peligrando ciertamente, su permanencia en la categoría, recordando que el Quevedo regresó de Segunda el 2011 e incluso, tuvo un ascenso a Serie A. En la campaña quevedeña se identifican problemas como el de una mala defensa, siendo la peor del torneo habiendo encajado 39 goles y pésimas presentaciones de visitante sin victorias y habiendo conseguido solo 3 puntos.

Liga de Portoviejo

La campaña de la Capira se ha ido cayendo a pedazos. Tras haberse quedado por muy poco al borde del ascenso, la expectativa para este año era el de una campaña similar, pero los resultados le fueron esquivos y con una pésima campaña de local con solo una vitoria y 7 puntos obtenidos, el cuadro manabita ahora se encuentra en una preocupante zona de descenso. Increíble para un equipo que solía hacer un fortín del Estadio Reales Tamarindos. Se espera que el DT Juan Ramón Silva pueda enderezar su campaña y por lo menos, salvar los muebles.

Deportivo Azogues

Lamentablemente, el cuadro guacamayo parece condenado al descenso. Es por lejos, el peor equipo del torneo con apenas 14 puntos y a 6 puntos de la “salvación” o sea, el décimo lugar del Deportivo Quevedo. Azogues tan sólo ha conseguido 3 triunfos de 22 juegos posibles y de hecho, pasó toda la ronda de juegos de ida sin poder vencer. Parece difícil el panorama para un equipo que llegó a las máximas categorías del fútbol ecuatoriano en 2005.