Listado de la etiqueta: edinson mero

¡Cuniburo y Manta a Primera División!

Terminó una nueva temporada de Serie B con algo de incertidumbre debido al reglamento, el cual no dejó claro si esta temporada habrá o no descenso. Por otra parte significó el ascenso por primera vez para un club mientras habrá otra que volverá a la máxima categoría luego de un par de años.

Cuniburo se proclamó campeón de la Serie B de Ecuador con una campaña impecable en la que nunca quedó duda de su inminente ascenso que se concretó en la fecha 33 cuando igualó 2-2 frente a Leones FC. Sumó un total de 69 puntos con 21 partidos ganados, 6 empatados y 9 derrotas. Tuvo un gran remate de año pues venció 5-2 a 9 de Octubre, 5-1 a Chacaritas con lo que ya aseguraba título y 3-2 ante Independiente Juniors. Fue por lejos el equipo más goleador del torneo pues anotó 64 goles, consagrando a José Lugo como máximo anotador del torneo, pues hizo 21 tantos y Rafael Monti con1 2 fue la otra gran figura. “El duende” jugará por primera vez en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

El segundo lugar fue para Manta FC con lo que vuelve a Primera Categoría luego de 4 años. El remate de temporada de el atunero al menos hasta que consiguió el objetivo. Victorias 1-0 ante Gualaceo, 2-1 contra San Antonio y un espectacular 6-1 en casa contra Vargas Torres para hacer redonda la fiesta con sus seguidores. La caída en la fecha final ante Guayaquil City fue una anécdota. Además de su goleador, Daniel Valencia, contó con gente de experiencia como Christian Alemán o Juan Diego Rojas y un hombre de la casa como Efrén Mera en la dirección técnica, por pocas fechas vio tambalear su posición, pero generalmente tuvo una campaña consistente.

Guayaquil City terminó con 59 puntos en el tercer lugar y se quedará por segundo año seguido en Serie B en una campaña que probablemente arrancó muy tarde y de hecho fue la mejor del segundo tramo del torneo sin que ello le alcance para el ascenso y el empate ante Chacaritas sería la estocada final. Al final encadenó victorias 2-0 ante Leones del Norte y 9 de octubre más un 3-0 ante Manta que ya no servía de mucho. Destacan haber tenido la mejor defensa que solo encajó 25 tantos con gente de experiencia defendiendo como Marlon Mejía o el portero Rodrigo Perea. Arriba no bastaron los tantos de Miller Bolaños y Edinson Mero.

Independiente Juniors finalmente ocupó la cuarta posición haciendo 57 puntos. Con una campaña con poco para defender cayó ante Gualaceo por 2-1 y con Cuniburo en el cierre más un empate ante Leones del Norte. Seguramente los promocionados a otros equipos o a la primera de Independiente serían Christian García o Erick Cabal, ambos defensas o el portero Denzel Quiñónez aunque se hizo famosos por un blooper.

La tabla se partió significativamente y en quinto lugar quedó 9 de Octubre con 47 puntos. De hecho, el elenco patriota tuvo un arranque muy problemático y finalizar el año en media tabla al menos significó un alivio. Tras su triunfo ante San Antonio por 2-1 no volvió a ganar y con eso le bastó ciertamente para mantenerse en medio tabla lejos de premios y sustos sin mucho más por destacar que los tantos de Felipe Mejía y Walberto Caicedo.

Con los mismos 47 puntos, pero un gol diferencia negativo de 10 quedó Gualaceo en sexto lugar con varios comentarios de un mal momento administrativo y que hacen du su permanencia en la categoría un evento casi milagroso. Su triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors en la fecha 34 fue su última victoria y de hecho su última vez que anoto dentro de una racha de 5 jornadas. Hubo un breve momento en el que el cuadro azuayo estuvo en zona de ascenso, pero la campaña se desbarrancó.

San Antonio se ubicó séptimo con 44 unidades y en general vio poco amenazada su permanencia en la categoría, siendo este el objetivo principal de la escuadra imbabureña durante su primer año en Serie B, pero para evitar sustos, había asegurado triunfando 1-0 ante San Antonio luego de sus derrota por 2-1 ante 9 de Octubre y Manta. De todas formas, su calidad de filial, en este caso de Católica, no le permitía mayores ambiciones.

Finalmente Leones FC o Leones del Norte acabó su campaña en octavo lugar con 37 puntos salvando la categoría que era el objetivo principal y el cual se vio seriamente en peligro durante buena parte de la temporada, aunque pareciera que la presencia de nuevos dueños en el club colaboró para que salgan del fondo de la tabla. Los empates ante Cuniburo e Independiente Juniors más la victoria 2-0 sobre Chacaritas fueron el espaldarazo necesario para este club imbabureño.

Vargas Torres solo sumó 33 puntos, lo que le ubicó en noveno lugar y por ende, desciende de categoría. La campaña del club esmeraldeño fue clamorosamente mala en la segunda mitad del año pues apenas ganó un partido en este tramo y de hecho esa triunfo recién llegó en la fecha 34 ante Chacaritas, único equipo al que superó en la tabla. De hecho, tuvo una pavorosa racha de 23 jornadas sin conocer el triunfo. Fue el rey del empate pues 18 de sus juegos tuvieron este resultado. Lastimosamente la provincia de Esmeraldas se quedaría sin representación en esta categoría.

Chacaritas con 28 puntos finalizó último y con ello regresa al Ascenso Nacional tras varias temporadas en Serie B, algunas siendo protagonista. La campaña del cuadro de Pelileo fue un desastre por todos lados, ya que fue el cuadro más goleado, recibiendo 60 tantos y el menos goleador, convirtiendo apenas 25. Desde la fecha 17 no abandonó la zona de descenso y el cambio de sede a la ciudad de Baños no terminó sentándole, pues también fue el peor local del años sumando solo 18 puntos en tal condición. También fue el peor visitante.

Penales y Sustos en Copa Ecuador

Se acerca la hora de la verdad en Copa Ecuador. Los encuentros de cuartos de final se decidieron todos muy apretadamente, sin verse mayores diferencias entre posiciones de la tabla de la liga o de categoría. Empiezan a institucionalizarse legendarias rondas de penales.

Guayaquil City 1 (Mero 92+’) – Independiente del Valle 2 (Arroyo 48’, Sornoza 66’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

En la teoría el cuadro de Los Chillos entró como amplio favorito, pero los ciudadanos clausuraron sus líneas de ataque, jugando un correcto e incómodo juego que derivó en el 0-0 cuando el juego arribó al medio tiempo. Los de negro y azul pusieron fue a sus nuevos valores y así pudo Keny Arroyo abrir el marcador tras una brillante jugada de equipo. Independiente pasó a tomar el control y pronto Junior Sornoza con toda su calidad aumentó cifras. Más el partido no cerraba pues el City se lanzó al menos a buscar el descuento que lo logró Edinson Mero y de ahí tuvieron tiempo para generar otros sustos, pero no alcanzó para eliminar a los del Valle.

Mushuc Runa 2 (Fernández 1, Vergés 61’) – Libertad 1 (Penilla 53’)
Latacunga – La Cocha

Parecía todo decidido cuando prácticamente en la primera jugada del partido Enzo Ariel Fernández adelantó al cuadro del ponchito, pero aquella anotación no desanimó al club lojano que plantó un partido de igual a igual que llevaría a su premio en el segundo tiempo cuando igualaron tras anotación del veterano Cristian Penilla. El partido se puso de hecho más bravo y complicado, apenas siendo resuelto por Joaquín Vergés que devolvió la ventaja a Mushuc Runa y a esto siguieron minutos de intensa disputa por lo que el club de Tungurahua sufrió para conservar su lugar en semifinales.

LDU Quito 0 (1) – El Nacional 0 (3)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este histórico duelo quiteño escribió un nuevo capítulo con la disputa de Copa Ecuador en la que se esperaba que los albos sean protagonistas y así fue en los primeros minutos hasta que los criollos pudieron estabilizar el juego y contestar a su rival, además que con el pasar de los minutos las tareas defensivas de los rojos se veían más sólidas. El partido cerró parejo y el 0-0 final determinó la necesidad de lanzamientos penales. El héroe de la jornada fue el portero David Cabezas que atajó los lanzamientos de Alzugaray, L. Quiñónez y Piovi, mientras solo Arce había anotado. En Nacional había sido atajado el lanzamiento de Bedoya, pero Cela, Pineida y Vélez convirtieron para hacerlo clasificar a semifinales.

Universidad Católica 2 (Loor 28’, I. Díaz 45’ –p-) (4) – Técnico Universitario 2 (Patta 82’, Caicedo 92+’) (3)
Quito – Estadio Atahualpa

El rodillo buscaba la revancha de la acontecido en Sudamericana, pero fue el cuadro camaratta el que tomo las riendas del juego y se puso en ventaja con tanto de Layan Loor. Después las acciones fueron más parejas pero antes de finalizar el primer tiempo Ismael Díaz aumentó cifras y dejaba al camaratta cerca de cerrar la serie, lo cual supuestamente se iba confirmando en un segundo tiempo en el que no se movía el marcador, pero el drama iba a instalarse cuando Elvis Patta anotó el descuento ambateño, lo que los motivó hasta lograr un inesperado empate gracias a una contra que finalizó Jefferson Caicedo. Hubo entonces lanzamientos penales donde la figura fue del portero venezolano Rafael Romo y los santos se llevaron por 4-3 la tanda.

Semifinales:

Universidad Católica vs Independiente del Valle

Mushuc Runa vs El Nacional

Casi un Ascenso Definido

Se vislumbra la recta final del torneo ecuatoriano de Serie B cuando se han disputado 32 fechas y prácticamente con un nombre decidido en cuanto a ascensos, pero la disputa de quien lo acompañará se pone más dura. Así mismo, se confirmó que sí habrá descensos, por lo que empezarán los apuros en una zona en la que había cierto aletargamiento.

Cuniburo mantiene su notable ventaja en primer lugar y es muy probable que lo veamos en Primera División en 2025. Al momento ya suma 59 puntos frutos de 18 triunfos en el año. Cuenta con la mejor delantera, que ha conseguido 49 tantos y con el goleador José Lugo que ya suma 19 tantos. De hecho, el duendo aprovechó un buen colchón de diferencia porque las últimas fechas no habían sido buenas luego de caer 1-0 con Manta y Gualaceo cuando los visitó y por ese mismo marcador en casa con Guayaquil City. También había igualado 0-0 con San Antonio y recién la goleada 5-1 ante Vargas Torres devolvió el rumbo a su campaña.

El segundo lugar es de Independiente Juniors que ha logrado 53 unidades. Ya se sabe que no es elegible para ascender y tras su triunfo 2-1 visitando a Chacaritas caería en una mala racha sin victorias que aún persiste. Derrotas como local 2-1 ante Manta y 1-0 frente a San Antonio, además de empates 2-2 visitando 9 de Octubre y 0-0 en esa misma condición ante Guayaquil City. Ahora se verá su rol de decisión entre posibles ascensos o descensos de los otros clubes.

En tercer lugar está Manta con 51 puntos y al momento llevándose el otro cupo que otorga el torneo a Primera División. El cuadro atunero logró 2 victorias claves ante los punteros: Cuniburo e Independiente Juniors También venció 2-1 a 9 de octubre y Chacaritas más el empate 1-1 con Leones del Norte hablan de una campaña que no desmaya, además de resaltar que lleva 8 juegos sin perder es el mejor visitante del año con 22 puntos fuera del Jocay de Manta. Sigue Daniel Valencia como uno de los principales goleadores de la temporada.

Guayaquil City está en cuarto lugar, suma 49 puntos, pero ha jugado y partido menos que sus rivales por el ascenso pues tiene un juego aplazado luego de su participación en Copa Ecuador. El ciudadano aparte de su victoria clave en Quito ante Cuniburo derrotó 3-1 a Gualaceo y logró empates con Vargas Torres e Independiente Juniors, lo que lo mantienen en franca pelea por el ascenso y de hecho estuvo en esa zona durante algunas fechas. Tiene la mejor defensa de la temporada, la cual ha recibido 23 tantos en contra y cuenta con una de las estrellas del torneo que es Edinson Mero.

Vamos a la zona de opciones reducidas para ascender. En quinto lugar está 9 de Octubre que alcanzó los 43 puntos y gol diferencia de 2. Lugo de derrotar 1-0 a Leones del Norte su campaña se frenó tras igualar con Juniors, Chacaritas y Vargas Torres más su caída con Manta, lo que provocó su alejamiento del pelotón de ascenso. El mismo puntaje pero gol diferencia negativo lo tiene Gualaceo que se ubica en sexto lugar y al menso metió grandes triunfos ante Cuniburo y Vargas Torres mientras se hablaba de crisis institucional. San Antonio es séptimo con 37 unidades. Puntaje que le mantiene lejos de la pelea por el ascenso pero también poco preocupados con descender, además que han jugado un partido menos que el resto.

Los que forman la “zona de descenso” son: Leones del Norte que tiene 32 puntos lo que les hace ocupar el octavo lugar y al momento se libran de los puestos de pérdida de categoría. De hecho no han perdido en 4 fechas y las victorias ante Gualaceo y San Antonio pintan fundamentales. Vargas Torres es noveno con 29 puntos y con preocupación seria de dejar a la Provincia de Esmeraldas sin fútbol de Serie B. No ha ganado en todo el segundo semestre, lo que constituye un rendimiento preocupante que se suma al tener el peor ataque del torneo, solo 20 goles a favor. Chacaritas es último con 27 puntos, lugar que ocupa desde hace tiempo con la pero defensa por lejos que ha recibido 49 tantos y pocas esperanzas de sobrevivir.

Octavos Electrizantes en Copa Ecuador

La Copa Ecuador siguió disputándose en su fase de Octavos de Final donde ya hubo menos espacio para las sorpresas, pero sí hubo definiciones mayormente apretadas que dieron emoción a estos juegos. Solo sobrevivió un de los cuadros de las series de ascenso.

La fase arrancó con la serie entre Santa Elena Sumpa y Universidad Católica haciendo los peninsulares de locales en el Estadio Los Chirijos de Milagro y ofreciendo buena resistencia mientras los camarattas se habían adelantado con tanto de Luciano Nieto pero después Santa Elena igualaba gracias a Ebner Angulo. Cuando Gustavo Vallecilla aprovechó las novatadas en la defensa de los militantes en el ascenso anotó el segundo y la tranquilidad de Católica que en el segundo tiempo aumentó cifras con tantos de Jhon CIfuente y Mauro Díaz. Con 4-1 final, Católica alcanzó los cuartos de final.

catolica santa elena

Independiente Juniors recibió en el Valle de los Chillos a Mushuc Runa y disputó un juego muy parejo ante los del ponchito que pudo estar para cualquiera, pero que se decidió para la visita con agónico tanto de Joaquín Vergés para el 1-0 final. Liga de Quito por su parte no tuvo mayores problemas para vencer 3-0 a un alicaído Deportivo Cuenca en Ponciano. Fue momento para estrenarse como goleadores a Madison Julio y Gabriel Villamil, que se unieron al ya clásico gol de Alex Arce.

Un juego que estuvo muy tenso fue el celebrado en el Atahualpa entre Cuniburo e Independiente del Valle. El duende de hecho se puso en ventaja con un gol de penal de José Lugo, mas enseguida llegó el empate de Jeison Medina y sobre el final una insólita falla del portero Duque a la salida de un córner dio el triunfo por 2-1 y la clasificación a Independiente. Podríamos catalogar como sorpresa que Libertad de Loja haya eliminado a Aucas en el Gonzalo Pozo de Quito tras un solitario tanto de David Caicedo y un 1-0 que ahonda la crisis de los orientales.

Uno de los encuentros más emocionante de esta instancia se ofició entre Deportivo Santo Domingo en su estadio “Etho Vega”recibiendo a El Nacional y haciendo pasar mal a los criollos que se habían puesto rápido en ventaja por un gol de Jorge Ordóñez, pero al presión del local llevó al empate en forma de autogol del zaguero José Flor. En el segundo tiempo un penal ejecutado por Elson Peñarrieta daba vuelta al marcador y puso tensión al juego hasta que Gabriel Cortez anotó el empate criollo y asistió para otro tanto de Ordoñez con lo que los criollos clasificaron con un emotivo 3-2.

sto domingo nacional

Guayaquil City es el único equipo de Serie B que avanzó a cuartos de final y de hecho venció sin atenuantes 3-1 a Delfín en el Estadio Christian Benítez.. Doblete de su estrella Edinson Mero y Anderson Naula había abierto el marcador. Hubo un descuento por autogol del portero Perea que no alcanzó a los manabitas. En el Capwell jugaron Emelec con Técnico Universitario que acabó 0-0 en los 90 minutos y con ciertos incidentes en el vestuario visitante que retrasaron el juego. La tanda de penales favoreció a los ambateños por 3-2.

 

Llaves de Cuartos de Final (el local a la izquierda)

 

Universidad Católica vs Técnico Universitario

Guayaquil City vs Independiente del Valle

LDU Quito vs El Nacional

Mushuc Runa vs Libertad Loja

Serie B Casi Con un Ascendido

Se han cumplido ya 3 de las 4 partes del torneo ecuatoriano de Serie B y resta que cada equipo juegue una vez más contra cada uno de sus rivales en la división. Ciertamente que este año no haya descensos ha perjudicado un poco la competitividad, sin embargo la lucha en especial por el segundo puesto de ascenso se perfila como muy emocionante.

Hay un líder definido y que tiene casi todo encaminado para ascender que es Cuniburo. En estas 27 fechas ya ha sumado 55 puntos fruto de 17 victorias y 44 tantos a favor, lo que les convierte en el ataque más eficaz y el goleador por lejos del torneo que es José Lugo con 17 tantos y también cuenta con otros artilleros como Rafael Monti y Kevin Ushiña. Apenas perdió 3-2 con 9 de Octubre y un empate 2-2 con Guayaquil City. Lo demás han sido victorias: 2-0 ante Vargas Torres, 1-0 ante Leones y y 2-0 con Chacaritas.

El segundo lugar con 48 es para Independiente Juniors que en aras de promocionar nuevos talentos tiene su mayor virtud en la defensa que solo ha permitido 19 tantos con gente como Christian García o Steven Cortez, aunque su caída 3-2 ante Guayaquil City como locales tal vez diga lo contrario. Hubo empates 0-0 ante Vargas Torres y 1-1 ante San Antonio, más victorias 4-1 ante Gualaceo y 1-0 ante Leones, lo que le hizo enderezar camino.

La tercera ubicación la ha tomado Guayaquil City pues ha sumado 41 unidades y al momento tomaría el segundo cupo que permite ascender a serie A, lo cual es notable si tomamos en cuenta su mal inicio de año, o quizás no tanto porque tiene un plantel con experiencia. Además de los puntos que sacó a los líderes del torneo, venció 3-0 a Chacaritas y 1-0 en duelo clave a 9 de Octubre, aunque su caída 1-0 ante Leones deja en suspenso el torneo. Su goleador y figura al momento es Edinson Mero con 11 goles.

El cuarto lugar es para Manta que suma 38 unidades y ha cedido algo de terreno en su lucha por el ascenso, puesto que de hecho tuvo durante varias jornadas. El atunero en estos últimos tiempos venció 2-1 a Leones, pero cayó 1-0 con 9 de Octubre y lo demás han sido empates: 1-1 con Gualaceo, 0-0 con San Antonio y 0-0 con Vargas Torres. Sigue siendo uno de los mejores visitantes, pues en esa condición ha ganado los mismos 18 puntos que Cuniburo.

9 de Octubre es quinto con 37 puntos sumados y se suma a la pelea por ascender a Serie A en 2025. Con Felipe Mejía y Walberto Caicedo como máximo anotadores pudo anotarse grandes triunfos con Cuniburo y Manta, rivales de arriba, además que venció 1-0 a Vargas Torres, más sus caídas 1-0 ante San Antonio y el City algo cortaron la viada del cuadro patriota.

El sexto puesto y último de los del pelotón que pretender ascender es Gualaceo, que ha acumulado 36 puntos y hubo un momento que estuvo en puestos de ascenso, pero quizás ha cedido un poco posiciones. Ha destacado como buen visitante, logrando 17 puntos fuera de casa y en esa condición venció 1-0 a Leones del Norte pero como local ha igualado con Manta, Chacaritas y de hecho perdió 1-0 con San Antonio. Resultados que le hicieron caer en la tabla.

El séptimo pues lo ocupa San Antonio, ya tiene 32 puntos y se ha alejado del sótano de la tabla. El club filial de Católica es buen visitante, pues ha sumado más puntos en esa condición que como local, pero eso también habla mal de cuando juega en el Olímpico de Ibarra donde por ejemplo ni siqueira pudo vencer a Chacaritas, pero se insiste en que ha mejorado en la segunda parte del torneo.

El octavo lugar lo tiene Vargas Torres que ha logrado 26 puntos. La campaña del club esmeraldeño que había arrancado prometedora se ha desbarrancado decididamente y ahora lucha por no quedarse en el sótano de la tabla que en otras circunstancias significaría descenso. Es uno de los peores locales y puede influir el hecho que le ha tocado desplazarse a veces a Santo Domingo y además cuenta con el peor ataque pues solo ha logrado 17 goles.

El noveno lugar es de Leones FC con 24 puntos. Este elenco imbabureño pasó por un “rebranding” luego de ser adquirido por nuevos dueños, pero por lo pronto la suerte no ha cambiado y mantiene el penúltimo lugar con 24 unidades. Es el peor visitante, pues en tal condición solo ha conseguido 7 puntos, aunque su gran golpe fue la victoria ante Guayaquil City, resultado que podría influir a final de año.

El último lugar, también con 24 puntos lo tiene Chacaritas, equipo que lleva 8 partidos sin ganar, que tiene dudosos honores como ser el peor local del torneo con solo 15 puntos ganados como tales y por lejos la peor defensa, pues ha encajado 42 goles. Como dato, las siguientes peores defensas han recibido 30. Para su fortuna, en este año no habrá descensos y será la oportunidad para replantearse.

Copa Ecuador y un Mes de Emoción

Se cumplió la tercera fase de Copa Ecuador 2024 con los respectivos batacazos esperados cuando se enfrentan los cuadros de Primera División con los de las categorías de ascenso. Bajo esta premisa podríamos decir que hubo 5 sorpresas. Eso sí, muchas de las series tuvieron más suspenso del esperado.

Varias llaves se decidieron por la vía de los penales, 7 en total, pero las más estresante sin duda se vio en el Estadio Los Chirijos de Milagro donde Santa Elena Sumpa tras empatar 0-0 con Imbabura jugaron una tanda que se extendió hasta que los peninsulares ganaron 9-8 y dieron una de las sorpresas del torneo. El resto de estas definiciones las ganaron los de Primera División. Por ejemplo Mushuc Runa sufrió tras igualar 0-0 con Leones del Norte en Ibarra y vencer 4-3 en los penales cuando habían iniciado con pie izquierdo. Otra definición infartante fue la de Olmedo ante Independiente del Valle que tras 0-0 decidieron su destino desde el punto penal y el tradicional elenco riobambeño estuvo cerca de volver a la gloria en casa, pero el portero Guido Villar lució en la serie que favoreció 3-2 a los de azul y negro.

emelec av25

Algunos equipos de ascenso estuvieron a la altura de las circunstancias. Liga de Cuenca en el último minuto arrancó un empate 1-1 en su casa ante Delfín y forzó a los penales en los que el equipo manabita venció tranquilamente 5-3. Los grandes sufrieron en estos cruces, como Emelec que jugando en Quito apenas pudo empatar 1-1 ante Tumbaco AV25 y transitaron por una agónica serie que favoreció 6-5 a los azules. En Machala Liga de Quito no la tuvo nada fácil ante el remozado Bonita Banana y luego del 0-0 en tiempo reglamentario impusieron su experiencia a los orenses y los derrotaron 3-0 en la serie de penales. El Nacional sudó la gota gorda ante Baños Ciudad de Fuego que estuvo cerca del batacazo pero el juego quedó 1-1. Los de la conocida ciudad turística cobraron nerviosos y los criollos se llevaron los lanzamientos por 3-1.

Hubo equipos de ascenso que sometieron largamente a los de Primera División. Es el caso de Independiente Juniors que en su casa derrotaron sin atenuantes 2-0 a Barcelona SC con tantos de Jean Arroyo y Maelo Rentería. Cuniburo en Quito venció 3-1 a Macará con actuación destacable de José Lugo que anotó doblete. Deportivo Santo Domingo en su casa derrotó con claridad 3-1 a Orense jugando especialmente un brillante segundo tiempo mientras Guayaquil City de hecho goleó 3-0 a Cumbayá destacando Edinson Mero, autor de 2 tantos.

 PLNTILLA

Y Podemos hablar de los clubes de Primera que no pasaron problemas. Si bien Universidad Católica derrotó 1-0 a La Paz de Manabí en Portoviejo no tuvo un juego con apremios. Libertad de Loja viajó hasta Baños a enfrentar a Vicentino Dragons de Palora y los derrotó con comodidad por 2-0. Deportivo Cuenca visitó a Manta y lo derrotó inapelablemente por 3-1 con un magnífico primer tiempo. Técnico Universitario se vio ampliamente superior en Latacunga ante Cantera de Pastaza y lo goleó 3-0. En Loja, Aucas no tuvo piedad y venció 5-1 al local La Castellana con tantos para todos los gustos.

Tras ese desarrollo, tendremos los siguientes juegos en Octavos de Final, con el local siempre del lado izquierdo. El criterio para designar esto es: o el equipo que esté en una menor división en los torneos ecuatorianos o el que tenga mejor ranking CONMEBOL en caso de estar en una misma división:

 

LDU Quito vs CD Cuenca

CD Santo Domingo vs El Nacional

Independiente Jrs vs Mushuc Runa

Aucas vs Libertad Loja

Cuniburo vs Independiente DV

Guayaquil City vs Delfín

Emelec vs Técnico U

Santa Elena Sumpa vs U Católica

La Serie A Contará con Nuevos Inquilinos

Ha finalizado una nueva temporada de Serie B que ha dejado debutantes para la Primera División del próximo año, así como historias notables y otras más amargas. Así fue el remate del año.

Cumbayá se consagró campeón de la Serie B 2021 y ascendió por primera ocasión a la máxima categoría del fútbol ecuatoriano. Un plantel cargado de experiencia permitió a este joven club desarrollar una excelente campaña sumando 67 puntos fruto de 20 victorias y 7 empates. Además de haber contado con el goleador del torneo como César Espínola, en defensa estuvieron Juan Carlos Paredes, Pablo Cifuentes o Henry León. En la media con Adrián Vera o Fernando Hidalgo y en ataque gente como Daniel Néculman o Luis Escalada quien ya anunció su retiro. Habrá que ver si el equipo del oriente quiteño seguirá apostando por la veteranía en una categoría más competitiva.

Un ascenso milagroso como meteórico es el que logró Gualaceo Sporting Club luego de permanecer 7 temporadas en Serie B. El cuadro del jardín azuayo fue el mejor del segundo semestre en el que consiguió 12 de las 17 victorias que le ayudaron a sumar los 60 puntos que los dejaron en segundo lugar y ante una oportunidad histórica. Su base extranjera fue importante para el éxito: los volantes Federico Flores y Matías Rojo más el goleador Damián Villalba sumado a los nacionales Ariel Hall o Jesús Preciado y el portero Walter Hinostroza. Destacar también al joven entrenador ecuatoriano Leonardo Vanegas, que algo tendrá que ver con la cifra de menor cantidad de goles recibidos, 31 en total.

El 2021 terminó en decepción para El Nacional cuyo objetivo era el ascenso. El cuadro criollo no pudo sostener una campaña que en varios pasajes de la temporada era prometedora, pero su corta nómina iba a hacer mella tarde o temprano y eso les hizo perder puntos valiosos. Sumó 59 puntos y el triunfo 4-2 ante Gualaceo en la penúltima fecha no fue suficiente. Dentro de las buenas noticias estuvo la cifra de equipo más goleador de la temporada con 49 goles, además de la aparición de jugadores como: Jhomil Delgado, Jalmar Almeida, Walter Jhonnier Chalá o Mateo Zambrano más el ya conocido portero Leodán Chalá y el goleador Byron Palacios. Para el tradicional equipo militar queda armarse de paciencia y un plantel más numeroso.

Chacaritas de Pelileo terminó siendo un buen animador del torneo aunque el mal arranque de temporada no le permitió llegar más lejos y finalizó en cuarto lugar con 49 puntos. El elenco del Tungurahua contó con la experiencia de Luis Luna o Armando Gómez, el aporte goleador de Jorge Detona y varios jugadores que no iban a tener oportunidad en Liga de Quito o Técnico Universitario en Serie A. Contó con una de las mejores defensas de la temporada pero cuenta con el dudoso honor del ataque menos efectivo con 35 goles a favor, algo que sin duda debe haber conspirado en su aspiración de ascenso.

América de Quito a pesar de tener un plantel importante anduvo siempre en la poca trascendencia y finalizó este año en quinto lugar con 47 unidades. El cebollita juntó una interesante base extranjera para sumar los suficientes puntos que lo sostengan en la categoría. El portero Marco Espíndola, el zaguero Jeremías Ruiz o el atacante Kevin Hoyos. También contaron con jugadores de recorrido local como Santiago Mallitasig o Abel Araujo. 6 de sus 10 victorias fueron en la segunda etapa donde efectivamente enmendaron su campaña.

Guayaquil Sport también sumó 47 puntos, pero con gol diferencia negativo y finalizó el año en sexto lugar. La segunda parte del torneo fue decididamente mala para “los búhos” pasando de disputar codo a codo el ascenso a estar preocupados en algún momento de mantener la categoría. Su defensa fue un punto especialmente débil y fue una de las peores del torneo, por eso al equipo guayaquileño no le bastó contar con buenos goleadores como Hernán Lino y José Cortez.

Parece que a Independiente Juniors le costó encontrar motivación para afrontar el torneo y eso fue evidente por ser el equipo con el peor registro del segundo semestre del torneo, solo 3 triunfos y un plantel que espabiló en las últimas fechas para no verse comprometidos con el descenso. En total, el equipo filial sumó 43 unidades y entre sus jugadores destacados estuvieron: Darlin Leiton, Daniel Bravo, Adrián Mejía, Mateo Piedra o Alexis Villa. Seguramente se los verá en el plantel de Independiente del Valle en unas temporadas más.

Atlético Santo Domingo nuevamente salva el año apuradamente y tras sumar 42 puntos finalizó la temporada en octavo lugar. Siempre de media tabla hacia abajo, el elenco Tsáchila parecía siempre sacar el resultado indicado para no irse al abismo. Contó con 2 importantes goleadores como Federico Haberkorn y David Ruano, mas los problemas siempre estuvieron de medio campo hacia atrás. Con todo, este equipo parece siempre será un hueso duro de roer y estará más temporadas en Serie B, aguando la fiesta al que se le cruce.

Atlético Porteño finalizó el torneo en novena posición sumando 39 unidades. Los ex – Duros permanecieron en Serie B por 3 temporadas y en este malogrado año no pudieron sostener la categoría con una campaña que siempre lo tuvo al equipo en las últimas posiciones, aunque tal vez en las fechas cercanas al cierre de temporada dio algo de pelea, pero fue muy tarde. Con 64 tantos encajados tuvo por lejos la peor defensa del torneo y así sufrió 19 derrotas, la mayor cantidad de las mismas para este 2021, pese a contar con uno de los goleadores del año como Edinson Mero.

El último lugar con 37 puntos del campeonato lo ocupó la tradicional Liga de Portoviejo. Lastimosamente su campaña siempre apuntó a este penoso desenlace, lo que incluyó un muy mal desempeño como local, otrora un fortín el Reales Tamarindos. Problemas en su organización ser reflejaron en los continuos malos resultados y a pesar de tener a un goleador como Franco Olego, siempre insinuaron este resultado final. Ahora tendrá que buscar su retorno en una segunda categoría cada año más difícil.