Listado de la etiqueta: david cabezas

Ha Iniciado el Nuevo Año de Eliminatorias

 

La Fecha FIFA de Marzo significa jornadas definitivas en cuanto a eliminatorias al Mundial 2026. Para la selección ecuatoriana podría implicar consagración o problemas esta ventana ante Venezuela como local y Chile de visitante.

Anterior convocatoria, clic aquí

 Entre las novedades está el regreso a la selección de Jhegson Méndez quien está de vuelta en la liga ecuatoriana y Janner Corozo uno de los mejores jugadores de la misma. Denil Castillo, de buen pasar por el fútbol danés, tendrá su oportunidad. Keny Arroyo y Yaimar Medina que recién migraron al fútbol constarán en la nómina principal luego de pasar convocatorias como invitados. Será también el debut de David Cabezas como parte de la nómina así como El Nacional hace un buen tiempo no aportaba con algún jugador a la selección.

Hay ausencias notables como Ángelo Preciado, Jhoanner Chávez, Leonardo Campana o Alan Minda lesionados, mientras se prescindió de gente como Jeremy Sarmiento o Carlos Gruezo. En la opinión pública hay desconcierto por la inclusión de Kendry Páez quien no ha jugado este año o Moisés Ramírez que pasa por un mal momento en su carrera, a la vez que se pide atacantes con buen presente en el torneo local como Michael Estrada o Miguel Parrales. Esta es la lista:

Arqueros:
David Cabezas – CD El Nacional
Hernán Galíndez – CA Huracán
Moisés Ramírez – Independiente DV
Defensas:
Xavier Arreaga – Barcelona SC
Pervis Estupiñán – Brighton & Hove Albion FC
Piero Hincapié – Bayer 04 Leverkusen FG
Joel Ordóñez – Club Brugge KV
William Pacho – Paris Saint-Germain FC
Cristian Ramírez – Ferencváros TC
Félix Torres – SC Corinthians Paulista
Volantes:
Keny Arroyo – Besiktas JK
Moisés Caicedo – Chelsea FC
Denil Castillo – FC Midtjylland
Janner Corozo – Barcelona SC
Alan Franco – Atlético MG
Yaimar Medina – KRC Genk
Jhegson Méndez – Independiente DV
Kendry Páez – Independiente DV
Gonzalo Plata – CR Flamengo
Pedro Vite – Vancouver Whitecaps FC
John Yeboah – Venezia FC
Delanteros:
John Mercado – AVS Futebol
Kevin Rodríguez – RU Saint Gilloise
Enner Valencia – SC Internacional

Primera vez en este ciclo que la liga ecuatoriana es la que más futbolistas convocados tiene, un total de 6 delos cuales 3 son de Independiente del Valle. Desde Bélgica llegarán 3 seleccionados y serán un total de 12 que militan en Europa, mientras que en Brasil militan 4 futbolistas. El partido ante Venezuela será en Quito el 21 de marzo a las 16:00 ecuatorianas mientras que ante Chila será el 25 de marzo desde las 19:00

Equipo Ideal 2024 y Anti Equipo – Liga Pro

Terminó el 2024 de la liga de fútbol profesional de Ecuador. Tuvo juegos y momentos emocionantes, podríamos decir que de hecho el torneo estuvo lejos de ser aburrido, sin embargo, probablemente tuvo menos calidad que en ediciones anteriores y si se piensa en lo que puede pasar con los clubes en eventos internacionales, la perspectiva no es muy buena.

Estos son los mejores jugadores que a nuestro criterio tuvo el año en Ecuador:

David Cabezas: El portero de El Nacional estuvo semana a semana en boca de afición y prensa especializada al cumplir con actuaciones vitales para que el cuadro criollo sume valiosos puntos, aunque quizás, lo mejor de su repertorio apareció en Copa Ecuador. Liderazgo, buen timing y reflejos. Se habló de que se le de una oportunidad en la selección mas la misma no llegó. Prácticamente es un hecho que su carrera continúe en el exterior.

Mateo Carabajal: Hay que anotar que Independiente del Valle entre otros méritos tuvo la mejor defensa del año y el zaguero argentino fue el de presencia más regular en ese bloque que durante buen tramo del año era garantía de seguridad para su club. El remate de su temporada no fue el mejor así como de todo su club.

Ricardo Adé: Es el tercer año consecutivo que el zaguero haitiano está considerado en nuestra lista. Su presencia siempre significará tranquilidad para Liga Deportiva Universitaria sobretodo en los juegos cuya dificultad y trascendencia merecían una especial atención en defensa. Al momento es uno de los líderes del equipo y tranquilamente uno de los mejores jugadores de los torneos ecuatorianos de los últimos tiempo.

Yaimar Medina: Una de las revelaciones de este año. Como ya viene siendo costumbre, Independiente del Valle presenta desde sus canteras el futuro del fútbol ecuatoriano, así fue el caso de “moto”, sobrenombre claramente inferido por las veloces incursiones que este futbolista es capaz de realizar desde el costado izquierdo y por sus virtudes puede ocuparse de labores ofensivas y defensivas. También tiene un importante don para ejecutar tiros libres.

Quito 24 de Noviembre 2024. Universidad Católica recibe a Liga Deportiva Universitaria en el estadio Olímpico Atahualpa porla fecha 14 de la segunda etapa del campeonato nacional de fútbol LigaPro Ecuabet.
API / DANIEL MOLINEROS

 

Ezequiel Piovi: El Capitán de Liga Deportiva Universitaria repite presencia en el once ideal así como la “U” repitió título en esta temporada. Las presentaciones en este caso sobran, ha demostrado absoluto liderazgo, siendo el alma del conjunto capitalino. Su dominio de la media cancha dicta condiciones en el partido, sale jugando con claridad y también es muy bravo cuando el momento lo requiere. Así mismo se va inscribiendo en la historia de los torneos ecuatorianos.

Fernando Cornejo: El volante chileno de Liga no tuvo el mejor arranque a su llegada al cuadro albo, pero poco a poco se ganó la consideración del público siendo el complemento ideal para Piovi en el mediocampo jugando con mucho despliegue y garra. Aquella enjundia que a veces es necesaria para sacar partidos bravos adelante. Claro, también adicionando técnica.

Janner Corozo: Barcelona SC tuvo un año agridulce y entre los vaivenes de la temporada encontró en este futbolista su bastión de regularidad. La mejor arma ofensiva de El Ídolo en muchas vías: ya sea conduciendo el ataque, asistiendo y claro, marcando goles que valieron puntos y al menos una clasificación a fases iniciales de Libertadores al club guayaquileño.

Diego Armas: Es una aparición extraña en esta lista, pues su equipo ni siquiera alcanzó puestos en torneos internacionales, pero fue el alma de un Técnico Universitario que remó de atrás para buscar algo de protagonismo en las últimas fechas, pasando por sus pies casi todo el fútbol del rodillo, además de haber sido el futbolista ecuatoriano que más goles anotó en el año. Dentro de algunas temporadas destacables, sin duda esta fue la mejor de su carrera.

 

Keny Arroyo: Otra de las revelaciones de Independiente del Valle. Fue encargado especialmente en el segundo semestre de resolver partidos o ayudar a hacerlo. Su gambeta por derecha y su olfato goleador le han hecho incluso ganarse un puesto en las convocatorias a selección ecuatoriana a sus 18 años. Su juventud en teoría es un buen augurio para su carrera perfilándose como una de las promesas del balompié tricolor.

Álex Arce: Indiscutiblemente el mejor jugador de la temporada. Sus 28 goles son los suficientemente contundentes para certificarlo y es la mejor cifra desde que se implementó el actual formato de torneo. Llegó al fútbol ecuatoriano sin mayor cartel y en breve se convirtió en la temible carta goleadora de Liga Deportiva Universitaria con una certeza implacable. De formidable cabezazo, incontenible en el contragolpe y muy oportuno a la hora de aparecer en el área. Muchos de sus tantos fueron útiles para sumar puntos y es la principal razón del nuevo título del conjunto de la Casona.

Bryan Ramírez: El jugador revelación por excelencia. En su segundo año en Liga de Quito ha sabido ganarse la titularidad cuando los llamados a estar en su puesto deberían ser foráneos o gente de mayor experiencia. Perfilado más bien hacia los costados, cada incursión suya eran permanentes dolores de cabeza para el rival. Fue un excelente iniciador de jugadas ofensivas, gran asistidor y desgastador de defensas contrarias. Un nombre que salió en teoría de la nada y terminó siendo muy valioso.

Entonces el equipo del año quedó así:

David Cabezas; Mateo Carabajal, Ricardo Adé, Yaimar Medina; Ezequiel Piovi, Fernando Cornejo, Janner Corozo, Diego Armas; Keny Arroyo, Álex Arce, Bryan Ramírez

MVP: Álex Arce

DT: Pablo “Vitamina” Sánchez: El estratega argentino tomó un plantel de Liga Deportiva Universitaria que arrastraba muchas interrogantes y logró hacerlo funcionar con precisión, tal vez sin demasiada espectacularidad, pero ganando los puntos que se requirió para lograr el bicampeonato sin mayores discusiones.

Once alternativo: Guido Villar; José Quintero, Richard Mina, Jonnathan Mina; Angelo Mina, Gabriel Cortez, Erick Plúas, Mathías Acuña; Jeison Medina, Pablo Magnín, José Fajardo

Anti 11:

Gilmar Napa: No corrió con mayor fortuna cuando tuvo la oportunidad de reemplazar a Ortiz en el arco de Emelec y cometió varios errores que costaron partidos que construyeron la calamitosa campaña del bombillo en la segunda etapa.

Guillermo Coronel: hay que poner a algún defensa del equipo que recibió 60 goles en el año, que fue Imbabura.

Edilson Cabeza: misma razón que su compañero de Imbabura.

David Ortiz: defensa de Cumbayá. Estuvo presente y tuvo que salir en la peor goleada que se vio en el fútbol ecuatoriano como el 8-1 que Barcelona le propinó al elenco norteño.

Fernando Gaibor: Una nueva oportunidad para que este volante demuestre lo que le llevó incluso a jugar en grandes equipos en el exterior que dejó pasar, esta vistiendo la camiseta de Barcelona. Desempeño bastante irregular con más malas que buenas.

Cristian Erbes: El volante argentino de Emelec fue disminuyendo su nivel, tanto así que perdió espacio en un equipo que terminó repleto de problemas.

Andrés Ricaurte: el colombiano llegó a Emelec como el llamado a administrar el jeugo del bombillo, pero normalmente sus actuaciones estuvieron por debajo de lo esperado.

Kendry Páez: Al joven talento tricolor lo ponemos en esta lista a maneras de jalón de orejas (?) dado el notorio declive en su rendimiento observado en el segundo semestre del año, lo que ocasiona preocupación y rumores de falta de disciplina en su carrera. Se espera mucho más de él y esperamos nunca más verlo de este lado del año.

Eduard Bello: El cartel de este ofensivo venezolano hacía esperar mucho más de lo que finalmente rindió en Barcelona que fue a cuenta gota.

Romario Ibarra: Fue una de las grandes apuestas de Independiente del Valle para conseguir algún título, pero rara vez marcó diferencia y de hecho fue perdiendo espacio a medida que transcurrió la temporada.

Washington Corozo: Llegó a Emelec como carta de gol, pero estuvo lejos de lo mismo y su andar de hecho fue bastante errático. Temporada olvidable.

Penales y Sustos en Copa Ecuador

Se acerca la hora de la verdad en Copa Ecuador. Los encuentros de cuartos de final se decidieron todos muy apretadamente, sin verse mayores diferencias entre posiciones de la tabla de la liga o de categoría. Empiezan a institucionalizarse legendarias rondas de penales.

Guayaquil City 1 (Mero 92+’) – Independiente del Valle 2 (Arroyo 48’, Sornoza 66’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

En la teoría el cuadro de Los Chillos entró como amplio favorito, pero los ciudadanos clausuraron sus líneas de ataque, jugando un correcto e incómodo juego que derivó en el 0-0 cuando el juego arribó al medio tiempo. Los de negro y azul pusieron fue a sus nuevos valores y así pudo Keny Arroyo abrir el marcador tras una brillante jugada de equipo. Independiente pasó a tomar el control y pronto Junior Sornoza con toda su calidad aumentó cifras. Más el partido no cerraba pues el City se lanzó al menos a buscar el descuento que lo logró Edinson Mero y de ahí tuvieron tiempo para generar otros sustos, pero no alcanzó para eliminar a los del Valle.

Mushuc Runa 2 (Fernández 1, Vergés 61’) – Libertad 1 (Penilla 53’)
Latacunga – La Cocha

Parecía todo decidido cuando prácticamente en la primera jugada del partido Enzo Ariel Fernández adelantó al cuadro del ponchito, pero aquella anotación no desanimó al club lojano que plantó un partido de igual a igual que llevaría a su premio en el segundo tiempo cuando igualaron tras anotación del veterano Cristian Penilla. El partido se puso de hecho más bravo y complicado, apenas siendo resuelto por Joaquín Vergés que devolvió la ventaja a Mushuc Runa y a esto siguieron minutos de intensa disputa por lo que el club de Tungurahua sufrió para conservar su lugar en semifinales.

LDU Quito 0 (1) – El Nacional 0 (3)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este histórico duelo quiteño escribió un nuevo capítulo con la disputa de Copa Ecuador en la que se esperaba que los albos sean protagonistas y así fue en los primeros minutos hasta que los criollos pudieron estabilizar el juego y contestar a su rival, además que con el pasar de los minutos las tareas defensivas de los rojos se veían más sólidas. El partido cerró parejo y el 0-0 final determinó la necesidad de lanzamientos penales. El héroe de la jornada fue el portero David Cabezas que atajó los lanzamientos de Alzugaray, L. Quiñónez y Piovi, mientras solo Arce había anotado. En Nacional había sido atajado el lanzamiento de Bedoya, pero Cela, Pineida y Vélez convirtieron para hacerlo clasificar a semifinales.

Universidad Católica 2 (Loor 28’, I. Díaz 45’ –p-) (4) – Técnico Universitario 2 (Patta 82’, Caicedo 92+’) (3)
Quito – Estadio Atahualpa

El rodillo buscaba la revancha de la acontecido en Sudamericana, pero fue el cuadro camaratta el que tomo las riendas del juego y se puso en ventaja con tanto de Layan Loor. Después las acciones fueron más parejas pero antes de finalizar el primer tiempo Ismael Díaz aumentó cifras y dejaba al camaratta cerca de cerrar la serie, lo cual supuestamente se iba confirmando en un segundo tiempo en el que no se movía el marcador, pero el drama iba a instalarse cuando Elvis Patta anotó el descuento ambateño, lo que los motivó hasta lograr un inesperado empate gracias a una contra que finalizó Jefferson Caicedo. Hubo entonces lanzamientos penales donde la figura fue del portero venezolano Rafael Romo y los santos se llevaron por 4-3 la tanda.

Semifinales:

Universidad Católica vs Independiente del Valle

Mushuc Runa vs El Nacional

La Lucha por la Etapa es Entre Varios

Cuando se han jugado 9 fechas de la Segunda Etapa del torneo ecuatoriano de Primera División, no hay tendencias claras sobre qué equipo ocuparán los premios y castigos de la temporada, de hecho, hay varios candidatos para unos y otros temas. Después de la jornada de eliminatorias atestiguaremos momentos decisivos.

El puntero de la etapa es Liga Deportiva Universitaria que ha visto reducirse su holgada ventaja a 2 puntos y en este momento suma 19 unidades. Sus últimos juegos no tuvieron los mejores resultados, pues empataron como locales 1-1 con El Nacional, cayeron 3-2 ante Delfín más enderezaron el rumbo con la victoria 2-0 ante Orense. Sus buenas presentaciones anteriores aún les mantienen como uno de los mejores equipos en ataque (18 tantos a favor) y defensa (9 tantos en contra). Mientras algunas de sus estrellas no pasan sus mejores días, Bryan Ramírez por el costado derecho se ha hecho cargo del equipo. Ezequiel Piovi y Fernando Cornejo han tenido más claras que oscuras en el medio sector.

Independiente del Valle está en segundo lugar con 17 puntos y alcanzó brevemente la punta en la fecha 8. Con sus empates 1-1 visitando a Libertad y Mushuc Runa más la categórica victoria 5-2 ante Católica se mantiene en la pelea por la etapa y en su caso, con ganas de evitar una final. Se le ha devuelto la confianza a Junior Sornoza para conducir el equipo y ha respondido con liderazgo y goles, acompañando a una notable producción ofensiva de los jóvenes talentos Keny Arroyo y Patrik Mercado mientras Yaimar Medina se consolidando por el costado izquierdo. Comparte el mismo poder goleador que Liga, pero más problemas en defensa.

El tercer puesto, con 16 puntos lo tiene Universidad Católica. La chatolei se mantiene en un lugar expectante, pero ha sufrido en sus últimos juegos con triunfos apretados ante equipos que pelean descenso como Delfín e Imbabura a los cuales doblegó 2-1 en su casa mientras que sufrió una aparatosa goleada ante Independiente del Valle aunque quizás el trámite del juego no daba para tal. Quien viene anotando seguido con los santos es Luciano Nieto relevando un poco a sus compañeros que están con la pólvora mojada mientras en la mira está la Libertadores.

Mushuc Runa tiene los mismos 16 puntos que Católica y el mismo gol diferencia de 4, pero menor cantidad de goles a favor, por lo que se ubica en cuarta posición. No deja de ser notable la campaña del ponchito, pues no afloja la pelea por la etapa y seguramente lo veremos el próximo año en alguna competición internacional. Tras una contundente victoria 3-0 ante Orense, donde Enzo Ariel Fernández se despachó con un triplete, vinieron los empates 2-2 ante Técnico Universitario y 1-1 con Independiente. En medio sector es fundamental la presencia de Stiven Tapiero para defender y conducir los hilos del club tungurahuense.

Orense es quinto y también tiene 16 puntos pero 2 de gol diferencia. Entre las duras caídas ante Mushuc Runa y Liga de Quito rescataron una victoria 1-0 ante Macará, pero su marcha se ha visto detenida en las últimas fechas pues sobretodo su poder goleador ha mermado. La única vía que le quedaría para aspirar a torneos internacionales es ganar la etapa. Algo de lo que todavía no está tan lejos. En sexto lugar ya está Delfín con 14 unidades, lo cual es alentador para el elenco de Manta desde el punto de vista que va alejándose de zona del descenso en la tabla acumulada. Su victoria ante Liga fue bálsamo para el ánimo y el triunfo 2-0 visitando a Macará podría marcar otro rumbo para lo que ha sido una difícil campaña con el panameño Ricardo Phillips en el papel de goleador y Nicolás Goitea liderando la defensa.

El Nacional tiene el mismo puntaje de Delfín, pero por criterios de desempate está séptimo habiendo concretado una semana dulce tras eliminar a Liga de Quito de Copa Ecuador, conseguido una igualdad en el torneo de Primera División y una contundente victoria 3-0 ante Barcelona en tradicional duelo ecuatoriano luciendo un fútbol prolijo de los pies de Gabriel Cortez y encomendados a las buenas actuaciones del portero David Cabezas y el defensa Rommel Cabezas para pelear por torneos internacionales. Macará cayó al octavo lugar con 13 puntos y luego de volver a Imbabura 2-0 encajó 2 derrotas seguidas que lo alejaron al celeste de la pelea por la etapa y la de torneos internacionales cuando había iniciado bien el semestre.

Barcelona cayó a la novena posición mientras suma 13 unidades, diferencia negativa de 3 y 3 fechas sin siquiera poder anotar en medio de una crisis que parece se lleva por delante al cuerpo técnico. Técnico Universitario es noveno con 12 puntos y una campaña a estas alturas irregular pero que le hace sumar puntos inteligentes sobretodo como visitantes y así al menos se mantienen bastante lejos del descenso, aunque difícilmente pelearán torneos internacionales. Esos mismos 12 puntos pero con gol diferencia negativo los tiene Libertad que está en décimo lugar y tratando de sumar todo lo que pueda para salir de zona de descenso, aunque cada vez la tiene más complicada. Imbabura suma 10 puntos, está en puesto 12 y no ha logrado cimentar una campaña regular, salvo ese buen triunfo 1-0 ante Nacional. Sin embargo, están a buen recaudo del descenso.

Deportivo Cuenca cuenta con 8 puntos en el puesto 13 y hay que recordar que se le restaron 3 por sanción. La gran goleada 4-1 visitando a Aucas y el 1-0 frente a Barcelona lo sacaron de los aprietos del descenso en los que se empezaba a mater. Pablo Magnín es infaltable a la hora de anotar. Emelec es otro sancionado por lo que a pesar de sus resultados solo tiene 7 puntos en la etapa y después de derrotar 3-1 a Técnico Universitario perdieron insólitamente puntos ante Aucas y Cumbayá corriendo peligro su puesto en zona de copas. Justamente Aucas es penúltimo con 5 puntos y un desbarranque que ha incluido varios cambios de cuerpo técnico, ahora con Gabriel Pereyra y corriendo seriamente peligro su puesto en copas. Cumbayá tiene 4 puntos, va último y en situación parecida ahora con el DT Juan Carlos Carrión

Alineación ideal del momento:

David Cabezas; Nicolás Goitea, Rommel Cabezas, Yaimar Medina; Stiven Tapiero, Patrik Mercado, Keny Arroyo, Junior Sornoza, Bryan Ramírez; Pablo Magnín, Luciano Nieto

El Duelo Quiteño con un Condimento Más

Un partido con larga tradición en el fútbol ecuatoriano y sobretodo quiteño. Liga Deportiva Universitaria y El Nacional debían jugar 2 trascendentales juegos a semana seguida, pero no fue tan así por la emergencia que se suscitó en Quito y sus incendios forestales. Ambos partidos se jugaron en el Rodrigo Paz de propiedad de los Universitarios.

 Liga había sufrido una insólita goleada ante Imbabura y recuperaba los centrales Mina y Adé. Mientras Nacional en defensa era donde sufría bajas. El primer tiempo del juego por Liga Pro tenía a los albos que estrenaron camiseta conmemorativa dominando las acciones sobretodo desbordando por los costados, mas faltaba precisión para el toque final, en tanto que una de las pocas incursiones criollas hubo una falta penal sobre Cabeza que Gabriel Cortez transformó en gol. Después se vieron acciones más parejas con Liga apelando al vértigo y los rojos que jugaban de negro prefiriendo el toque. Gabriel Villamil anotó el empate albo aprovechando un servicio de Quintero y rematando rasante.

Se podría decir que el segundo tiempo tuvo dominio principalmente de los universitarios que perdieron oportunidades increíbles de gol con Ramírez y sobretodo Arce quien no estuvo en una tarde acertada. Del lado criollo un poco se encomendaban a otras gran actuación del portero David Cabezas, así como al trabajo en media de Vélez, Olmedo y Cortez, quienes apaciguaban el vértigo que quería el local para tratar de alcanzar el tanto de la victoria. El round versión Liga Pro terminó 1-1 con las siguientes alineaciones iniciales:

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Fernando Cornejo; Bryan Ramírez, Gabriel Villamil, Luis Estupiñán; Alex Arce
NAC: David Cabezas; Kevin Peralta, José Flor, Rommel Cabezas, Mario Pineida; Marcos Olmedo, Charles Vélez; Jorge Ordóñez, Gabriel Cortez, Jonathan Borja; Alejandro Cabeza

 

Por Copa Ecuador el encuentro tuvo una postergación de una semana debido a los incendios forestales que sufrió Quito y finalmente se pudo celebrar el 2 de octubre. El juego parecía rápidamente inclinarse para la U con un tanto de Piovi, pero el VAR advirtió una mano. Mientras se iban regulando las fuerzas del cotejo cayó un inclemente diluvio que disminuyó la calidad de las acciones y con el pasar de los minutos la vehemencia de las mismas, aunque ese ritmo quizás favorecía a los criollos, pues la iniciativa fue principalmente del equipo albo que de todas formas no era del todo peligroso y lo poco que generaba quedaba en las manos de Cabezas.

El VAR dio y quitó al elenco militar. Revirtió un penal en su contra, pero luego decretó una expulsión al jugador Arce. Los de rojo que acá vistieron de celeste iba replegando metros con el pasar de los minutos y los sobresaltos no venían solo de los ataques de su rival, sino de los imprevistos que podían provocar el estado de la cancha. Nacional entendió que el mejor camino era dejar el protagonismo al rival que se diluía al momento de pisar el área criolla. El Bi-Tri contragolpeaba esporádicamente buscaba el tanto del triunfo y después empezó a verse como buena idea los penales bregando tantos minutos con un hombre menos. En los noventa minutos el juego finalizó 0-0.

En la tanda la figura fue el portero David Cabezas que atajó los lanzamientos de Piovi y Quiñónez, mientras que Alzugaray había estrellado el suyo en el horizontal. Del lado criollo habían convertido: Adrián Cela, Charles Vélez y Mario Pineida. Arce hizo el único de los albos. Estas fueron las alineaciones iniciales del partido:

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Fernando Cornejo; Bryan Ramírez, Gabriel Villamil, Luis Estupiñán; Alex Arce
NAC: David Cabezas; Daniel Patiño, Anthony Bedoya, Rommel Cabezas, Fernando Mora; Marcos Olmedo, Luis Arce; Jorge Ordóñez, Gabriel Cortez, Fidel Martínez; Alejandro Cabeza

Entre tantas historias que ha habido entre albos y criollos hacía falta una tanda de penales. Esta vez favoreció a los de rojo. Veremos que nos traerá este histórico juego para el futuro

La Lucha por la Etapa es Incierta

Se enrumba el torneo ecuatoriano hacia la recta final. En la disputa por la segunda etapa hay varios involucrados y el panorama no queda nada claro mientras llega la pausa por efectos de la Fecha FIFA y los juegos de eliminatorias. La punta de la etapa en sí ha sido muy cambiante y de hecho, no estamos tan seguros siquiera si habrá final.

Barcelona lidera el semestre con 16 puntos y un gol diferencia de 4. El Ídolo pasó pruebas complicadas en estas jornadas cuando superó en agónica jornada 2-1 a Deportivo Cuenca como visitante y también batalló para vencer en su casa 1-0 a Técnico Universitario, una de las revelaciones del torneo. Sin embargo, la caída 3-2 visitando a Aucas con remontada de por medio frenó su envión y permite tal vez “aterrizar” sus aspiraciones. Se habla que el mejor tándem de mediocampo del momento pertenece a filas amarillas y lo conforman Leonai Souza y Jesús Trinidade. Gabriel Cortez ciertamente atraviesa un gran momento. De la mano del DT Diego López, El Ídolo ha ganado regularidad y ha vuelto seriamente a aspirar la título.

Delfín tiene los mismos 16 puntos que Barcelona, pero un gol diferencia de 3, por lo que se queda en segundo lugar. La campaña del cuadro manabita es constante y lo tiene disputando el lugar en la final, algo que no le es extraño en los últimos años ciertamente. Igualó 2-2 visitando a El Nacional aunque amargamente, pues iba 2-0 arriba en el marcador. Antes había vencido apretadamente 1-0 a Guayaquil City e igualó en casa 0-0 con Liga de Quito. Ha sido la hora del atacante Alexis Rodríguez para hacer los goles, además de las siempre buenas actuaciones de los volantes Juan Pablo Ruiz Gómez y Brian Oyola.

Liga Deportiva Universitaria ocupa la tercera posición con 15 puntos y 6 de gol diferencia, aunque hay que recordar que tiene pendiente un juego ante Católica postergado por su presentación en Copa Sudamericana. Logró una compleja victoria 1-0 ante Orense sumado al empate sin goles frente a Delfín habla de un buen trabajo defensivo con Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez liderando esa parte del campo de juego, mientras Alexander Domínguez ha encontrado su mejor forma en el año. Eso también se refleja en los 19 tantos recibidos únicamente en el año. Ahora, la oportunidad para los albos es de ceñirse una probable doble corona, aunque ciertamente el camino no es fácil.

Mushuc Runa también suma 15 puntos, pero sus 3 de gol diferencia le dejan en el cuarto puesto. Podría decirse que el ponchito se desinfló un poco en este tramo del torneo, pues cayó aparatosamente 3-1 en su vista a Emelec, apenas pudo rescatar un punto de local igualando 1-1 con Cumbayá y finalmente cayó 2-0 visitando a El Nacional. Podría ser el precio al esfuerzo a un equipo que de todas maneras no está descartado para pelear la etapa o jugar torneos internacionales el próximo año. Habrá que recordar que en la etapa anterior estaba coqueteando con el descenso.

Técnico Universitario se mantiene como una de las revelaciones de la etapa. Suma 14 puntos con 6 de gol diferencia y es quinto mas bastante cerca del puntero. Igualó 2-2 con Independiente del Valle en un partidazo y tras su caída con Barcelona volvió al triunfo superando 2-1 a Orense en el Bellavista de Ambato. Los goles de Jean Carlos Blanco son infaltables para sumar puntos. Independiente del Valle ya es sexto con el mismo puntaje que el rodillo pero 4 de gol diferencia. Mientras parece recuperar paso con sus victorias ante Emelec 2-1 y Gualaceo 2-0 en casa más el empate en Ambato dan un envión anímico a un equipo que había caído en un bache y ahora buscara dejar al torneo sin final, mientras Beder Caicedo vuelve a su mejor nivel.

Otra campaña que silenciosamente ha ido levantando es la de Universidad Católica que lleva un invicto de 15 partidos y si bien empató en casa con Gualaceo, su victoria épica 3-2 visitando a Deportivo Cuenca también pone a los camarattas en pelea. La vuelta de Ismael Díaz ha sido fundamental para esto, así como las actuaciones de Rafael Romo en el arco. El Nacional es octavo con 13 puntos y una campaña que a veces parece milagrosa rescatando causas perdidas como su triunfo en Loja 1-0 ante Libertad o el empate con Delfín. Sin embargo, su más clara victoria 2-0 con Mushuc Runa también lo deja en pelea. Un pilar para esta campaña ha sido el portero David Cabezas atajando lo imposible.

Emelec ha dado pasos firmes para salir de la incómoda zona de descenso con su triunfo ante Mushuc Runa y la goleada 3-0 a Cumbayá. Importante el tropiezo ante Independiente, pero dando pelea. El veterano Jaime Ayoví al momento lidera los hilos del ataque millonario que suma 11 puntos para ubicarse en el puesto 9, los mismos puntos que Aucas pero con gol diferencia negativo el elenco oriental que es décimo, sin embargo, ya ha sumado lo suficiente para volver a zona de torneos internacionales. Empate con Cumbayá, victoria visitando a Guayaquil City y una agónica ante Barcelona. Cuenca se quedó un poco, suma 10 puntos y se ubica en puesto 11. Sus 2 caídas como local lo afectaron en la tabla y en competencia por copas. Cumbayá alcanzó el puesto 12 con 9 unidades esfumándose una campaña que prometía más.

Orense parece ser al decepción del segundo semestre. Ahora está en puesto 13 con solo 8 puntos y aunque tal vez recuperó goleando a Libertad, parece ya lejos de dar participación en un torneo internacional a su provincia. La casilla 14 es de Libertad que sumó 7 puntos y manteniendo sus problemas de no obtener buenos resultados pese a presentar un buen juego. Tal vez la victoria ante Guayaquil City 1-0 en últimos minutos le mantiene con vida, pero sigue en puestos de descenso en tabla acumulada. Guayaquil City es penúltimo con 6 unidades y un juego que decididamente no levanta cabeza, además que es último en el total anual y serio candidato a descender. Gualaceo se suma a la conversación de la permanencia, solo ha sumado 3 puntos en el semestre y hasta la presente no ha ganado en el mismo.

Alineación ideal del momento:

David Cabezas; Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Leonai Souza, Jesús Trinidade, Gabriel Cortez, Brian Oyola; Jean Carlos Blanco, Alexis Rodríguez, Jaime Ayoví