Listado de la etiqueta: alejandro tobar

Hay un Líder Muy Cómodo

Cuando faltan 5 fechas para el fin de la temporada regular del Torneo Ecuatoriano de Primera hay una clara división entre los clubes que buscan campeonato y los que intentarán salvar la categoría. El líder ha logrado una distancia notable.

Independiente del Valle lidera cómodamente el torneo con 53 puntos tomando una considerable distancia de 9 unidades con sus perseguidores. No ha aflojado la punta desde la fecha 14. Grandes victorias: 2-1 ante Aucas, 1-0 ante Nacional, 3-0 visitando a Deportivo Cuenca y el duro 2-1 ante Orense más un empate 0-0 frente a Manta. Lleva largamente los mejores números del torneo pues tiene un gran ataque con baluartes como: Claudio Spinelli, quien hace gol casi todas las semanas, Michael Hoyos y Patrik Mercado. También posee la mejor defensa pues solo han encajado 20 tantos en contra con las correctas actuaciones de: Richard Shunke, Mateo Carabajal y el portero Guido Villar.

Liga Deportiva Universitaria está en segundo lugar con 44 puntos y gol diferencia positivo de 17. Aunque había logrado una victoria fundamental por 1-0 en Guayaquil ante Barcelona haciendo un prolijo juego y con tanto de Fernando Cornejo, tuvo adversos empates en su casa como el 2-2 con Deportivo Cuenca y el 1-1 con Manta. Además perdió 1-0 el clásico con Aucas y apenas si venció 2-1 apuradamente a Mushuc Runa. Ha habido un crecimiento en el juego de Gabriel Villamil y Alejandro Cabeza, pero la estrella sigue siendo Bryan Ramírez.

Guayaquil, jueves 24 julio del 2025
En el estadio Banco Pichincha, Barcelona se enfrenta a Liga de Quito por la fecha #22 de la LigaEcuabet
Fotos: César Muñoz/API

 

Barcelona paga precio a su irregularidad. Es tercero también con 44 puntos y 8 de gol diferencia positivo. Logró valiosas victorias por 1-0 visitando a Delfín y 2-1 a El Nacional, pero cayó en casa 1-0 ante Liga y el 2-0 ante uno de los colistas como Macará ha causado revuelo. El único partido que mantuvo contenta a su parcialidad es el 2-0 como locales ante Orense. El juego ofensivo de los canarios se ha basado en lo que pueda hacer Janner Corozo, pero esto se desarma con una defensa que presenta muchos problemas y que varias veces ha contado con suerte.

El cuarto lugar es para Deportivo Cuenca con 39 puntos, aunque en las últimas fechas padeció tras la caída por goleada como local ante Independiente y los empates también en casa por 1-1 ante Macará y Emelec. El empate en Quito con Liga y la victoria 2-0 ante Vinotinto fueron un envión anímico. Eugenio Raggio en defensa y Alejandro Tobar en la media cancha siguen sosteniendo un juego que se basa en el rigor defensivo y le mantienen al Expreso en zona de campeonato.

Libertad se mantiene como la principal sorpresa de la temporada, pues es quinto con 38 puntos, gol diferencia de 5 y en zona de clasificación. Empates en Quito ante Libertad y El Nacional o la victoria 2-1 visitando a Mushuc Runa lo mantienen en zona de campeonato con figuras que no hacen demasiado ruido como Frangoy Zambrano o Carlos Arboleda. Quizás la derrota como local ante Emelec le complicó el panorama. Aucas es sexto, también con 38 puntos pero gol diferencia negativo de uno. Obtuvo un triunfo crucial 1-0 ante Liga con tanto de Luis Cano y también derrotó 2-1 a Delfín, pero han sido problemáticas las derrotas por 6-2 ante Católica y 1-0 con Mushuc Runa. Entra y sale permanentemente de zona de campeonato.

Orense también suma 38 puntos, pero su gol diferencia negativo lo deja fuera del grupo de los que buscan el título, es séptimo y luego de su triunfo 1-0 ante Vinotinto lleva 3 juegos sin ganar, pese a sus buenas presentaciones, ha quedado sensiblemente mermada su capacidad goleadora. Universidad Católica hace 36 puntos y es octavos. A pesar de ser el equipo que más goles ha anotado, 46, su defensa le ha hecho perder puntos valiosos. Goleadas a Aucas, el 3-0 ante Vinotinto o el 4-1 ante Macará contrastaron con empates en casa. Su delantero Byron Palacios es el máximo goleador del torneo. Emelec ya suma 35 puntos, es noveno y su ascenso había sido milagroso pues ha vencido en 4 de sus últimos 5 juegos y de hecho empiezan a pensar en la disputa del título. La llegada de Christian Cueva al bombillo ha sido un gran aporte para complementarse con Facundo Castelli o Sergio Quintero en la media.

El décimo lugar es para El Nacional con 28 puntos y gol diferencia negativo de 5. Desde acá arrancan los equipos que se preocupan por el descenso. En el caso del cuadro criollo, su victoria 3-0 ante Delfín en Manta lo sacó de una mala racha de 5 juegos sin ganar que lo llegó a tener cerca de la zona de relegación Jonathan Borja y Djorkaeff Reasco se encargan del juego de ataque. Delfín también tiene 28 puntos pero gol diferencia negativo de 12, además de una racha aún más crítica en la que no vence hace 7 cotejos. Macará tras su última inesperada victoria frente a Barcelona le hizo sacar la cara y salir del cuadrangular crítico. Ocupa el puesto 12 con 27 puntos. Llevaba 5 partidos sin conocer el triunfo.

Manta con 25 puntos se queda en el puesto 13 y le ha costado salir de esta zona, menos si no ha podido vencer hace 6 cotejos, aunque ese empate visitando a Liga tal vez pueda ser un aliciente. Técnico Universitario tiene el mismo puntaje y gol diferencia negativo de 11 que los manabitas, pero los goles a favor dan ventaja al atunero, pero en cambio el rodillo había hilado 4 victorias seguidas: ante Macará en el clásico ambateño por 1-0, luego frente a Mushuc Runa, Manta y Vinotinto, lo que le dio alguna inyección de optimismo hasta que perdió con Emelec. Vinotinto no gana desde hace 10 fechas y la consecuencia es su vertiginosa caída hasta el descenso. Es penúltimo con 24 puntos. Mushuc Runa no vencía hace 13 fechas y está hundido en el último puesto con 20 puntos, aunque su última victoria ante Aucas resultó un alivio.

Alineación ideal al momento:

Guido Villar; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Eugenio Raggio; Sergio Quintero, Alejandro Tobar, Patrik Mercado, Janner Corozo; Byron Palacios, Claudio Spinelli, Bryan Ramírez

Van Quedando Fijos los que Buscarán Título

Cuando se han cumplido 20 fechas de la temporada regular de fútbol ecuatoriano ya se puede ver algunas tendencias en los primeros lugares y podríamos decir también que en la zona baja. Hay que recalcar que ha iniciado al rueda de revanchas en el torneo.

Independiente del Valle se mantiene en la punta desde hace 7 fechas cuando ya ha alcanzado los 40 puntos sumando 11 victorias, además que tiene el mejor ataque de la temporada pues han logrado 37 goles y aunque son varios los de su amplio plantel que han podido anotar, sus máximos anotadores son Michael Hoyos y Claudio Spinelli. También tiene una de las mejores defensas que ha encajado 18 tantos destacando Mateo Carabajal y el portero Guido Villar. Todo esto a pesar de sufrir 2 empates 1-1 en casa ante Libertad y Barcelona, pero sus victorias como visitante 3-0 ante Católica y 2-1 frente a Macará lo hacen conservar la distancia con sus perseguidores, además de un empate 1-1 ante Liga de Quito. Ojo que es por lejos el mejor visitante del torneo.

Liga Deportiva Universitaria va en segundo lugar sumando 36 unidades. Los albos tuvieron brillantes triunfos visitando a Vinotinto por 2-1 y a Delfín por 4-0. Como local tuvo un revés igualando con Independiente pero ganó nítidamente 2-0 a Emelec y 3-1 a Barcelona en juego que había quedado postergado. También cayó 2-1 en Machala frente a Orense. El poder goleador no se resintió con la partida de Arce, pues ahora es Michael Estrada es quien anota seguido, además que Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez generan jugadas ofensivas y anotan. Liga comparte el sitio de mejor local del año junto a Orense.

14 de junio del 2025 Encuentro entre Vinotinto VS Liga de Quito por LigaPro Ecuabet en el estadio Gonzalo Ripalda. API/HENRY LAPO

El tercer lugar con 35 puntos lo ocupa Barcelona. El elenco canario finalmente optó por Ismael Rescalvo para la dirección técnica con quien logró una escandalosa goleada 5-0 como visitante a Mushuc Runa, sin embargo de local ha tenido resultado opacos como la derrota 2-1 ante Manta y los empates 3-3 con Libertad y 1-1 con Técnico Universitario. También la derrota ante Liga lo hizo ver muy limitado. Estos resultados que han conspirado con su posición en la tabla. Ha sido buena noticia la recuperación futbolística de Janner Corozo y parece que Miguel Parrales le va sentando bien la camiseta amarilla.

No para de dar sorpresas Deportivo Cuenca que ocupa el cuarto lugar sumando 33 puntos con una de las mejores defensas que solo ha encajado 18 goles aunque sus últimos resultados empatando en casa 1-1 con Delfín y derrota visitando a Libertad 2-1. Antes de esto lograron contundentes victorias 4-1 ante El Nacional y 3-1 frente a Aucas además de 1-0 frente a Mushuc Runa. Sin duda dentro de la línea de 3 del Beto Araujo destacan Agustín Gómez y Eugenio Raggio, pero también nombres poco conocidos en mediocampo como: Klíver Moreno, Alejandro Tobar o Jeremy Chacón.

El quinto lugar también con 33 puntos es de Orense que es uno de los mejores locales de la temporada pues ha sumado 20 unidades en esa condición y su campaña se ha estabilizado en zona de campeonato mas sufrieron una insólita derrota 1-0 ante Libertad y lograron victorias apretadas ante Liga y Macará. El joven atacante Bruno Caicedo aparece como su nueva carta ofensiva. Aucas está sexto con 32 puntos y se aferra a ese último lugar en la disputa del título. Tras unos nefastos resultados con Cuenca y Macará por 1-3 y 1-4, recuperó venciendo 1-0 en el último minuto a Nacional. Su ofensivo, Jonathan Mina es uno de los mayores asistidores de la temporada.

La zona intermedia de la tabla es bastante apretada, Libertad ha logrado sacar algo la cabeza pues sumó 30 puntos y es séptimo. Luego de un bache consiguió buenos resultados ante equipos de mejor situación en la tabla. Destacan sus ofensivos Eber Caicedo y Frangoy Zambrano. Octavo es Delfín con 26 unidades, pero su campaña ha ido hacia arriba tras varias fechas en zona de descenso. Su figura es Erick Mendoza resltando en la victoria 2-0 ante Manta. Universidad Católica es noveno con 25 puntos y una campaña que ha ido en franco declive perdiendo clamorosamente contra Independiente o al más reciente derrota 4-2 ante Manta.

Manta, 28 de junio de 2025. En el estadio Jocay, Delf√≠n recibe a Manta FC, en un partido por la Fecha 18 – Primera Etapa del Campeonato Nacional de F√∫tbol Liga Ecuabet 2025. API FOTO / ARIEL OCHOA

Décimo es Vinotinto con 23 puntos y el que era el equipo sorpresa de la temporada ahora empieza a ver de cerca la zona del descenso. No ha podido ganar en 5 fechas y de hecho encajó 4 derrotas seguidas aunque no le alcanzan a Rafael Monti en el liderato de goleo. Manta también tiene 23 puntos, pero su gol diferencia negativo de 6 lo deja en el puesto 11. A pesar de tener uno de lo líderes goleadores del campeonato como Daniel Valencia, su irregular campaña le tiene más pensando en el descenso. Con el mismo puntaje El Nacional ocupa el puesto 12 y sus únicas buenas noticias fueron justamente el triunfo 1-0 ante Manta en medio de problemas administrativos.

Macará tiene 22 puntos y con ellos empieza la temida zona de descenso pese a que logró buenas victorias ante Aucas y Vinotinto. Su mala campaña de local lo está complicando. Misma historia con Emelec también con 22 unidades y en puesto 14. Los azules tras el caos administrativo separaron al DT Célico pero las cosas no parecen mejorar más allá de la victoria 2-0 ante Vinotinto. Muy preocupante lo que sucede con Mushuc Runa, en penúltimo lugar con 17 puntos y en zona roja desde hace 6 fechas. Técnico Universitario está lejos en último lugar con 13 unidades y la llegada del DT Cumbicus no ha ayudado demasiado.

Alineación ideal de estos días:

Guido Villar; Agustín Gómez, Emilio Raggio, Mateo Carabajal; Alejandro Tobar, Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray, Janner Corozo, Michael Hoyos; Michael Estrada, Claudio Spinelli

DT: Norberto Araujo

Serie B 2022 – Análisis de fin de Temporada

Concluyó el torneo ecuatoriano de fútbol de Serie B y su desenlace fue sumamente intrigante, dentro de un torneo que en sí resultó bastante parejo y se reservó emociones en todos sus frentes.

El Nacional se consagró campeón de la temporada. El conjunto criollo consumó su ascenso cuando derrotó en casa 4-2 a Libertad de Loja, que era uno de sus perseguidores. Sumada una combinación de resultados, pudieron ceñirse la corona 2 semanas antes y hacer de su derrota 3-2 ante Imbabura y la victoria 2-0 con Chacaritas algo anecdótico. Los rojos sumaron 63 puntos con una ventaja relativamente holgada sobre el final. Con 54 goles a favor fue el cuadro más goleador del torneo, 16 de ellos, del máximo artillero del torneo, Ronie Carrillo. Una campaña bastante importante si se recuerda que arrancó el año sin poder habilitar a buena parte de su plantilla. Hacia el final destacaron el portero David Cabezas; los zagueros: Daniel Patiño, Jhonnier Chalá, Bryam Nazareno; los volantes: Steven Gómez, Madison Julio, Maicon Solís, Andrés Mena y además de Carrillo, atacantes como Jorge Ordóñez. Así se labró su esperado retorno a primera división luego de 2 temporadas.

El segundo lugar fue para Independiente Juniors que alcanzó los 56 puntos y gol diferencia de 11. Con su goleada 4-1 ante Imbabura alcanzaría para una posición honrosa en un equipo que está más para foguear cantera porque el reglamento le impide ascender, cosa que hubiera sido realidad de otra manera. Presentó valores a futuro como el atacante Adrián Mejía, cabida a promesas extranjeras como Francisco Sagardía y también se apoyó en experimentados como José Lugo. Un permanente dolor de cabeza para los equipos que se jugaron la promoción, especialmente en la segunda etapa donde fue el mejor equipo, haciendo 36 de sus puntos y perdiendo solo 2 partidos.

Libertad de Loja jugará por primera vez en Serie A del fútbol ecuatoriano y será el segundo equipo de su ciudad en hacerlo. El cuadro naranja hizo los mismos 56 puntos que los Juniors pero con un gol diferencia menor. Su campaña fue bastante consistente y siempre peleando los puestos de arriba. Tal vez el empate en casa 1-1 y posterior derrota 4-2 con El Nacional los puso en apuros, pero una victoria clave 2-1 visitando a Chacaritas lo enderezó en el camino, el remate derrotando 2-0 a Imbabura remató una brillante campaña que contó con gente de experiencia como el goleador Bryan Rodríguez, César Espínola, Andrés Valverde, Pedro Larrea y juventud con el portero Eduardo Bores y el oportundo Lenin Chininin. Para el remate estuvo Paúl Vélez en la dirección técnica.

América de Quito finalizó en cuarta posición su andar de la temporada, sumó 54 puntos insuficientes para lograr un ascenso y lo condicionó su remate del año con empates ante Santo Domingo 2-2, de local con Búhos 0-0 y finalmente 1-1 con Independiente Juniors. Los cebollitas pelearon por esa promoción durante buena parte del torneo, de hecho, había liderado la primera etapa del mismo, pero tropiezos como los de la últimas fechas truncaron su objetivo. Tuvieron la mejor defensa del año, que solo encajó 31 tantos conformada por: José Flor, Santiago Mallitasig, Adrián Cela, Rottman Lara, entre otros. Su principal figura de ataque fue Kevin Hoyos.

La quinta posición fue para Imbabura con 47 puntos. Equipo que generó muchas expectativas por su juego vistoso y ofensivo, además de la juventud de su DT, Joe Armas. Durante varias fechas ostentó el primer lugar como equipo más goleador, distinción que se le fue de las manos, tanto como su posibilidad de ascender debido a sus serios problemas defensivos, lo que curiosamente le dejaron con el puesto de peor zaga habiendo recibido 51 tantos. Sus ofensivos Alejandro Tobar y Kevin Rodríguez estuvieron permanentemente peleando la tabla de goleadores.

Chacaritas finalizó el torneo en sexta ubicación con 43 puntos. El equipo de Pelileo tuvo una segunda etapa de la temporada sumamente malo y cayó del segundo lugar en la mitad del año y candidato al ascenso, hacia su posición final. De hecho, fue el peor equipos de la segunda mitad y solo sumó 14 unidades, rendimiento incluso peor que el de los clubes que pelearon el descenso y de los cuales terminó quedando no tan lejos. No le faltó figuras como: Federico Paz, Nicolás Sottile, Jorge Cuesta o Joshua Salas. Pero tendrá que planear un año con más consistencia.

Búhos acabó la temporada con 42 puntos y una caída de rendimiento que empezó a comprometerle con el descenso y apenas se confirmó en la categoría en la última fecha cuando igualó en su propia casa ante Atlético Santo Domingo 1-1. La explicación es los escasos 15 puntos que lograron en el segundo semestre y metieron al elenco guayaquileño en apuros. De hecho, la segundo peor registro del semestre solo por delante de Chacaritas. Su máxima figura fue Mario Barrionuevo quien anotó 10 tantos.

Manta protagonizó otros de sus milagros para permanecer en la categoría. Los manabitas pasaron durante prácticamente todo el año en zona de descenso. Su triunfo 3-1 ante Chacaritas abrió la esperanza, pero en la penúltima fecha cayó 2-0 ante Atlético Santo Domingo abriendo nuevamente el suspenso, mas la victoria de último minuto 2-1 ante Olmedo trajo la salvación, a la vez que la desgracia para su rival. Tuvo buenos goleadores como Ángel Ledesma o Damián Villalba, pero de hecho fue el elenco con el peor ataque del año, con solo 29 goles en su favor. Finalmente hizo 42 puntos.

Tras varias campañas olvidables en Serie B, finalmente Atlético Santo Domingo descendió a Segunda Categoría. Este equipo había tenido un primer semestre decididamente malo y efectivamente todo parecía apuntar a su pérdida de categoría. Sin embargo, su segundo semestre no era del todo malo, de hecho sumó 23 puntos para un total de 39 que no fueron suficientes. Había igualado con Ámérica y vencido a Manta, mas no se dio el milagro final de derrotar a Búhos y el empate los despidió. Gente de experiencia como Luis Luna o Jimmy Gómez fueron sus elementos más valiosos.

El último lugar fue para Olmedo de Riobamba. Finalmente el desenlace fue lamentable para el Ciclón de Los Andes que sumó 38 puntos, que hubieran sido 41 (aún insuficientes), pero una sanción organizativa le restó 3 y condenó más a este tradicional equipo que volverá a Segunda Categoría desde 1993. A pesar de su victoria como visitante 2-1 ante Búhos y por el mismo marcador como local ante Independiente Juniors, su mal año lo castigaba y la final derrota en Manta selló el descenso. Marco Posligua fue la figura de la hora más triste de este club en muchos años.