Listado de la etiqueta: adolfo muñoz

Luz Tras un Inicio Tormentoso

Un año que había empezado con una ilusión fue seguido por un trago amargo. El Nacional había clasificado a Copa Libertadores y en accidentado y algo afortunado juego terminó igualando 2-2 con Atlético Tucumán de Argentina, en un país donde los criollos jamás habían sacado un punto, con destacada actuación de su nuevo portero Johan Padilla y goles de un veterano hombre de la casa: Félix Borja y de sangre nueva: Bryan De Jesús. Dicha ilusión creció y el hincha rojo volvió, acudió masivamente para presenciar uno de los peores bochornos de su carrera cuando quedó eliminado frente a un club que llegó tarde al compromiso y con indumentaria ajena. Marcó el inicio de un calvario.

El primer semestre 2017 del Club Deportivo El Nacional fue una montaña rusa de emociones. Padilla se lesionó y sus reemplazos en el arco: José Cárdenas y Cuero no mostraron la madurez suficiente para defender el arco. Un bajón notable en puntales de la campaña pasada en el mediocampo como Pedro Larrea y Cristian Cordero más la sensible baja de Lara hacían que Nacional luzca falto de ideas e inofensivo de cara a la portería rival. Nacional hacía menos daño que un agua aromática, en tanto que los sustos en área propia eran muchos.

La escuadra militar había optado por ser local en el Gonzalo Pozo de propiedad de Aucas, aduciendo que en el Sur de Quito se concentra el grueso de su hinchada. Error por varios lados, pues no solo sus seguidores se ausentaron, producto del dolor de lo acontecido en Copa, herida que costó sanar, sumado al mal fútbol y malos resultados iban ahuyentando gente. Sabemos que “La Caldera” no precisamente tiene la mejor cancha y la prédica del equipo de Lolo Favaro ha sido el toque de primera y al ras. Pésima jugada que les costó muchos puntos, pues Nacional nunca pudo ganar ahí y se tuvo que devolver prontamente al Atahualpa.

Al bloque defensivo rojo realmente le ha costado mucho acoplarse. La temporada de Marco Montaño, quien en 2016 fue un baluarte, viene siendo muy mala, permanentemente descuidando su banda, además que su poderoso saque de costado ya no sorprende a nadie. Otra sensible baja es Aníbal Chalá, pues en izquierda se ha demorado mucho consiguiendo estabilidad que algo se ha logrado con Edder Fuertes. En el centro tampoco es el mejor año de Franklin Guerra, Javier Quiñónez causa varios sobresaltos y con Luis Segovia hay que esperar que no “se le vuele la teja” para que brinde un rendimiento óptimo del que también es muy capaz.

Sin embargo, es bueno mencionar que Favaro le ha ido encontrando la vuelta a la situación. En el mediocampo ha juntado jóvenes futbolistas cuyas virtudes son la velocidad y precisión, a la vez de tener varios relevos por si las circunstancias del partido y la fecha lo requieren. Ahí están: Jorge Ordóñez, Jonathan Borja, Alejandro Villalva, Adolfo Muñoz  y Manuel Balda para tejer cerca del área rival y brindar por momentos buen fútbol. En el caso de Borja, parece la mejor contratación junto al portero Padilla quien una vez recuperado ha brindado mucha tranquilidad bajo los tres palos. Más atrás, Roberto Garcés sostiene al medio sector.

Nacional contrató delanteros de experiencia para el 2017 y los resultados no han sido los mejores con Félix Borja y Carlos Quintero. El cuerpo técnico ha preferido jugársela por Bryan De Jesús, quien tiene gran ubicación, pero le suelen traicionar los nervios a la hora de definir. Con todo, ya ha ido anotando seguido, su alternativa es Miguel Parrales.

Nacional fue la segunda defensa más batida de la primera etapa teniendo muchos problemas en los costados y pocas garantías por el centro, finalmente, en los últimos cotejos se logró estabilidad con Rinson López, Franklin Guerra, Luis Segovia y Eder Fuertes. Hubo momentos de muy mal fútbol que lo tuvieron al equipo en buen tramo del año coqueteando con el descenso y como candidato firme al mismo por parte de la crítica. Los juegos en Quito contra Barcelona y Emelec fueron sencillamente tristes, pero al parecer, han encontrado la luz.

Hacia el final de la primera etapa e inicios de la segunda Nacional pareció retomar el buen fútbol que le permitió llegar a la copa. Se podría decir que la hinchada puede estar aliviada y el plantel goza de buena salud. Es importante vísperas de las elecciones de las dignidades del club, pues dicha tensión política por momentos no ha resultado sana, aunque valdría reconocer que varias decisiones en esta temporada del General Manjarrez no fueron las más acertadas. Hablando solo de fútbol, un pronóstico optimista podría ubicar a Nacional en algún puesto de zona Sudamericana, pero habrá que buscarla partido a partido, sumando para lo fundamental que dado al mal inicio es salvar la categoría y recordando que el plantel no es muy amplio.

Foto principal tomada de Bendito Fútbol

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 11 – Resumen

Una fecha más con Barcelona encabezando el campeonato. Liga por su parte aún no ve reacción y una caída como local lo deja nuevamente en puestos de descenso cuando ya se ha jugado la cuarta parte del torneo. Emelec curiosamente ha ganado todos sus juegos como visitante, mientras que Nacional volvió a sumar de a tres para seguir peleando puestos de avanzada.

Fuerza Amarilla SC 0 – River EC 2 (Giler 67’ –p-, Néculman 69’)

Machala – 9 de mayo

Juego que comenzaba sin claro dominador, pero tras la expulsión de un jugador del local, River tuvo la ventaja numérica y la supo aprovechar cuando permitió que Fuerza Amarilla ataque y deje los espacios suficientes para que el club del Guayas con eficaces contragolpes haga daño y anote los goles. De todas formas el club orense no se dio por vencido y cuando la visita también sufrió una expulsión, lo puso contra las cuerdas. Lastimosamente para los intereses del club auri negro, ya no dispuso de mucho tiempo para reaccionar.

U Católica 1 (Arboleda 51’) – Delfín SC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Este partido pintaba para muchas emociones, pues es conocida la vocación ofensiva de sus entrenadores y no decepcionaban ubicando tres atacantes, sin embargo, normalmente las acciones favorecieron al cuadro camaratta que especialmente en el primer tiempo desperdició ocasiones claras de gol. En el segundo tiempo llegó el único tanto de la chatolei, mientras que el combustible se le fue agotando al cuadro cetáceo fruto del desgaste de jugar con un hombre menos buena parte de la etapa complementaria.

Mushuc Runa SC 0 – CD El Nacional 2 (Cordero 11’, Muñoz 86’)

Guaranda – Estadio Centenario

El cuadro criollo saltó a la cancha de Guaranda mucho más concentrado y así pudo rápidamente ponerse en ventaja tras la cual, replegó un poco y en el primer tiempo se observó un cotejo de ida y vuelta aunque siempre era el visitante el que ponía las jugadas de gol. En el complemento Nacional decididamente se quedó y “el ponchito” lo puso contra las cuerdas, pero las claras oportunidades de empatar las desperdició, entonces el local se fue quedando sin fuerzas ni ideas, lo que Nacional aprovechó para en la contra liquidar el encentro cuando faltaba poco para que termine.

LDU Quito 0 – CD Cuenca 1 (Chalá 41’)

Quito – Estadio LDU

Liga parecía renovada y briosa, pues arrancó con todo para buscar abrir el marcador y en los primeros minutos, su tanto parecía inminente. Pero el Cuenca supo aguantar el embate y construir su propio fútbol ofensivo con los despliegues de Oña, Koufatti y la velocidad de Chalá. Justamente este último aprovechó un error de Ayoví quien le cedió el balón para que tranquilamente bata a Domínguez. En el segundo tiempo, la “U” fue progresivamente víctima de la desesperación y sus jugadas de ataque se iban haciendo más erráticas, para finalmente terminar como un cuadro desmotivado y bien pudo el Expreso Austral anotar un gol más.

SD Aucas 1 (Carcelén 82’) – CS Emelec 2 (J. Hurtado –AG- 48’, Guanca 69’)

Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Fue un buen primer tiempo el observado en el Sur de Quito, con ambos equipos con franca vocación ofensiva, aunque era el visitante el cuadro que tenía mayor claridad para buscar el gol. La primera mitad finalizó sin goles y ambos planteles habían perdido brillantes ocasiones de abrir el marcador. Apenas iniciado el segundo tiempo, los eléctricos se pusieron en ventaja y plantearon el partido con sus condiciones: dejando llegar al local y asestando letales contragolpes, lo que fue efectivo pues estuvieron 2 goles por encima. Al final, Aucas presionó, pero su entusiasmo sólo alcanzó para el descuento.

Barcelona SC 3 (Díaz 4’, Esterilla 63’, Caicedo –AG- 103+’) – Independiente DV 2 (Sornoza 15’, Uchuari 105+’)

Guayaquil – Estadio Monumental

Barcelona fue contundente los primeros minutos, pero luego del primer gol, disminuyó bastante su ímpetu y cedió la iniciativa a su rival que logró igualar. En el segundo tiempo de nuevo el Ídolo retomó la iniciativa y pudo acceder a una cómoda ventaja, aunque el ritmo de juego se había interrumpido por un incidente en que un objeto arrojado desde las gradas alcanzó a un asistente. Los minutos finales se desarrollaron con un emocionante ida y vuelta y el resultado final confirmó a los amarillos en el liderato.