Serie B 2016 – Fecha 12 – Resumen

Poco a poco, la Serie B va retomando la normalidad de su competición, luego del lamentable terremoto sufrido sobretodo en la Costa ecuatoriana. De todas formas no se jugó el Liga de Portoviejo vs Gualaceo por las recientes réplicas. Ya metidos estrictamente en el torneo, vemos un Macará deslotado y un buen andar para los equipos ambateños cuando ya se ha jugado, aunque irregularmente, algo más de un cuarto de torneo. Estos fueron los resultados:

LDU Loja 0 – CSD Macará 7

Imbabura SC 0 – Manta FC 1

SD Quito 0 – CD Espoli 1

Técnico U 3 – Colón 2

CD Olmedo 1 – CD Clan Juvenil 1

No es sorpresivo que Macará gane de visitante, puesto que es puntero con holgura en estos momentos. Pero no deja de ser sorprendente los 7 goles de diferencia con los que se impuso a Liga de Loja el viernes 20, especialmente con un segundo tiempo en el que al celeste le salió absolutamente todo y evidencia los problemas del cuadro del sur del país. En sábado, Manta consiguió una valiosa victoria como visitante en Ibarra ante un Imbabura que había separado al DT Vizuete de su plantel en la fecha anterior.

En Quito, Espoli se puso rápidamente en ventaja con un polémico penal y le bastó para imponerse a un Deportivo Quito que insistió por el empate con más voluntad que buena fortuna y fútbol, sin alcanzarle. Volvió a perder de local el cuadro chulla y más sus graves problemas económicos, no se ve por lo pronto un buen panorama. Técnico Universitario en un dramático partido que se decidió sobre el final, venció al Colón manabita que puso mucha resistencia. En Riobamba, bastó un tiempo para los goles y la igualdad entre Olmedo y Clan Juvenil

Serie B 2016 – Fecha 7 – Resumen

Una fecha más en la que Macará cómodamente se encuentra en la punta, a pesar que en la fecha entre semana ya perdió el invicto, pero con 6 victorias, cumple una campaña notable. En el otro extremo de la tabla, es preocupante la situación del Olmedo en el último lugar sin todavía poder conseguir un triunfo. Estos fueron los resultados:

LDU Loja 2 – Técnico U 2

CSD Macará 1 – Manta FC 0

CD Espoli 3 – Imbabura SC 2

CD Clan Juvenil 0 – Colón FC 0

Gualaceo SC 2 – CD Olmedo 1

LDU Portoviejo 0 – SD Quito 4

Un partidazo se disputó en el Reina del Cisne en el que hubo alternabilidad en el marcador y muchos goles. En Ambato, se disputaba el liderato entre Macará y Manta y en los últimos minutos, fue el local que agónicamente consiguió el tanto del triunfo que lo mantiene al tradicional equipo como absoluto líder.

Otro gran encuentro se realizó en Machachi. El gallito comenzó ganando, pero el cuadro gardenio le pudo voltear el marcador y cuando parecía que la visita se hacía con el triunfo, pero Espoli pudo de nuevo hacer favorable a la pizarra y lograr los 3 puntos en un épico juego. Colón supo resistir y llevarse un valioso punto de Sangolquí contra Clan Juvenil.

Gualaceo condenó al último lugar a Olmedo con un triunfo aunque también, el cuadro azuayo está con problemas en el fondo de la tabla. Un gran partido jugó el Deportivo Quito que de los pies de Alemán y Comachi se impuso con notoriedad a la Capira en Portoviejo con gran efectividad a la hora del contragolpe y definir frente al arco. El cuadro chulla vuelve a la pelea por el ascenso.

Serie B 2016 – Fecha 5 – Resumen

A la finalización de la fecha 5 se puede hablar del sensacional inicio de año de Macará que con 5 triunfos seguidos es el cómodo líder del torneo de Serie B. Espoli por fin pudo ganar y se comió el invicto de Colón en la categoría, mientras que Manta, Imbabura y Deportivo Quito van a la caza del líder. Estos fueron los resultados:

LDU Loja 1 – Imbabura SC 1

SD Quito 2 – Técnico U 1

CSD Macará 2 – CD Clan Juvenil 0

Gualaceo SC 0 – Manta FC 1

LDU Portoviejo 1 – CD Olmedo 0

CD Espoli 3 – Colón FC 0

loja imbabura

Inicio de las acciones en el Reina del Cisne de Loja foto de Claudio Eguiguren

División de honores en el Reina del Cisne y sobretodo, vital punto para los imbabureños que vienen cumpliendo una notable campaña en estas primeras fechas del campeonato. En sábado, el Quito batalló duro para imponerse a Técnico en el Atahualpa. Nuevamente fue Cristian Alemán el héroe chulla con otro gol que valió puntos.

El celeste ambateño dio cuenta con claridad ante un duro Clan Juvenil y se va perfilando como candidato al ascenso aunque todavía es demasiado temprano para pensar en ello. Manta consiguió un muy valioso triunfo en su visita a Gualaceo para mantenerse en el pelotón puntero, mientras que los del Azuay se hunden en el fondo de la tabla.

Liga de Portoviejo batalló para ganar como local a Olmedo y el cuadro riobambeño a pesar del cambio de técnico no puede levantar cabeza y permanece en el último lugar sin ganar. Espoli es un que por fin pudo vencer, al cambiarse una vez más de sede y en Machachi, goleó sin piedad al Colón que sufrió su primera derrota del año.

Serie B 2016 – Fecha 3 – Resumen

Al finalizar la tercera fecha de la Serie B del torneo ecuatoriano, vemos a Macará en la punta con perfecta campaña. Elogiable también, la campaña del recién ascendido Clan Juvenil. Por otra parte es preocupante lo que sucede con Olmedo y Espoli, equipo que han sido coperos incluso y que hasta la presente pueden ganar. En el caso del Ciclón de los Andes, incluso hubo declaraciones del DT Vicente Girona, con malestar acerca del manejo dirigencial del club. Estos fueron los resultados:

CD Espoli 1 – CSD Macará 3

LDU Loja 0 – Colón FC 0

Técnico U 2 – CD Olmedo 0

SD Quito 1 – Imbabura SC 2

LDU Portoviejo 2 – Manta FC 1

Gualaceo SC 0 – CD Clan Juvenil 2

En Quito, a los tiempos volviendo a ser “local” en el Atahualpa, Espoli no pudo con el puntero Macará que de hecho, aparte de ser quien verdaderamente llevó gente, lo paseaba a voluntad al cuadro policial que salvo el honor con el tanto de descuento. Nuevamente sorprendió el Colón de Manabí arrancando un punto de visitante, ahora en el Reina del Cisne de la ciudad de Loja.

En Ambato, Técnico no tuvo problemas para derrotar a un alicaído Olmedo que está con un pésimo arranque de temporada. Imbabura hizo un muy interesante partido en el Atahualpa frente al Deportivo Quito. El local también perdió algunas jugadas claras de gol, mientras el “gardenio” estuvo muy efectivo para el contragolpe e incluso, llegó a tener el marcador 2-0 a su favor. Cuentan con Nilo Valencia como su carta de gol.

En duelo de manabitas, la victoria por fin sonrió a La Capira que pudo vencer a Manta en el último cuarto de hora con un golazo de taco del “ogro” Fabbiani que en estos momentos de la vuelta al mundo (o por lo menos a la Argentina), mientras que en el único juego de domingo, con un correcto juego, el Clan Juvenil se llevó los 3 puntos de Gualaceo.

Serie B 2016 – Fecha 2 – Resumen

Se cumplió la segunda jornada del torneo ecuatoriano de Serie B que tiene como líder a Macará de Ambato, club que ha sido el único que ha vencido en sus 2 partidos. Preocupa el mal arranque de 2 tradicionales como Olmedo y Liga de Portoviejo, el uno con tan sólo un empate y el otro en el último lugar con 2 derrotas. Estos fueron los resultados de la jornada.

Manta FC 1 – Técnico U 0
Colón FC 1 – SD Quito 1
CD Clan Juvenil 2 – LDU Portoviejo 0
CSD Macará 2 – Gualaceo SC 0
Imbabura SC 2 – CD Olmedo 1
CD Espoli 1 – LDU Loja 1

Duro fue el juego entre el atunero y el rodillo pero al final, los manabitas hicieron prevalecer su localía con un tanto en el segundo tiempo. En Portoviejo, Colón se adelantó temprano en el marcador, pero fue Deportivo Quito quien tuvo el balón y la iniciativa en la mayoría del juego, mas sólo le alcanzó para el empate, que no deja de ser un buen resultado para el cuadro chulla, que mantiene sus problemas administrativos y económicos, es una incógnita saber cada fecha si juegan o no.

Clan Juvenil fue claramente superior a Liga de Portoviejo y lo supero con diferencia de 2 goles en la cancha de Sangolquí, dejando a La Capira en el último lugar del torneo. Otro que ganó con autoridad fue el Macará también por 2 goles a Gualaceo, quedando al momento con el liderato.

Imbabura fue notablemente superior a Olmedo. Nilo Valencia se despachó con doblete para el equipo norteño que replegó en los últimos minutos y permitió el descuento del ciclón que tuvo un opaco desempeño. Liga de Loja comenzó ganando a Espoli en el Gonzalo Pozo de Quito, pero al final, el gallito pudo rescatar el empate y librarse del último lugar.

Serie B 2016 – Fecha 1 – Resumen

Empezó el torneo de segunda división del Ecuador (no confundir con segunda categoría, que vendría a ser nuestra tercera división). Bien podría ser este torneo de Serie B uno de los más interesantes de la historia de nuestro fútbol. Hay 2 equipos campeones, 4 que alguna vez jugaron Copa Libertadores, 5 alguna vez jugaron un torneo internacional y 9 han militado en Serie A. Los primeros resultados fueron estos:

LDU Loja 3 – CD Clan Juvenil 2

SD Quito 1 – Manta FC 0

Técnico U 2 – Imbabura SC 1

CD Olmedo 1 – Colón FC 1

LDU Portoviejo 0 – CSD Macará 1

Gualaceo SC 1 – CD Espoli 0

La jornada tuvo inicio el viernes pasado con un espectacular juego en Loja entre el local y el debutante Clan Juvenil. José Javier Cortez hizo el primer gol de la temporada para el visitante, pero el marcador se alternó hasta que los lojanos se alzaron con un dramático triunfo. En el Atahualpa, Deportivo Quito inició su camino al retorno con un triunfo que por el marcador parece mínimo, pero en el transcurso del juego los chullas fueron bastante superiores y perdieron ocasiones de hacer más amplia la diferencia.

Técnico Universitario se vio sorprendido en el Bellavista y arrancó perdiendo, pero pudo remontar el marcador en otro emocionante juego. En Riobamba hubo una de las sorpresas de la fecha cuando el Colón manabita, en su estreno en la Serie B, le arrancó un empate al mucho más experimentado Olmedo de Riobamba.

Liga de Portoviejo a pesar de su notable inversión, arrancó perdiendo sin atenuantes como local frente a Macará, siendo el único que cayó en su casa en esta fecha inaugural, mientras que Gualaceo, con solitario gol del argentino Cristian González, ex Católica, derrotó a Espoli que a últimos instantes, fue habilitado para jugar, pues las deudas pendientes con futbolistas que fueron parte de su club, se lo estaban impidiendo.

Nuestra Propuesta de Torneo Ecuatoriano

A lo mejor sonemos arrogantes y quizás seamos los menos versados al respecto. De todas formas, acá iría nuestra propuesta para los próximos campeonatos ecuatorianos de fútbol. Obvio, sería 2017 o 2018 la implementación de lo mismo. Si les parecen buenas ideas, nos pueden hacer saber y si las creen descabelladas, lo propio. Considerando que sería inminente la creación de la tan mencionada y famosa “Liga de Fútbol Profesional”, ahí va:

 

Una “Primera División” de 10 equipos que se juegue a dos etapas de ida y vuelta con final entre ganadores de dichas etapas. 36 fechas que junto a la probable final, serían 38. Se mantendría el reglamento por el cual, el campeón de las 2 etapas es directo campeón nacional sin jugar final. Desciende el último ubicado en tabla acumulada y el noveno va a la promoción con el segundo de la “Segunda División”.

Una “Segunda Divsión” con 10 equipos todos contra todos a cuatro ruedas. 36 fechas. El campeón asciende, el segundo va a la promoción. Los dos últimos descienden a la “Tercera División”. La “promoción” se jugaría con partidos ida y vuelta entre el noveno de la acumulada de “Primera División” y el segundo de “Segunda División”, con ventaja deportiva para el equipo de Primera División en caso de empate en ambos encuentros.

Una “Tercera División” con dos zonas: norte y sur de 12 equipos cada una. El campeón de cada zona asciende a la B, descienden los dos últimos de cada zona a las Ligas Provinciales. Se jugaría en una etapa de ida y vuelta con 22 fechas.

Zona Norte: Sucumbíos, Carchi, Imbabura, Orellana, Santo Domingo, Pichincha, Orellana, Napo, Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua.

Zona Sur: Loja, El Oro, Azuay, Guayas, Cañar, Morona Santiago, Santa Elena, Bolívar, Manabí, Los Ríos, Chimborazo.

Ligas Provinciales: algo similar a lo que hoy es la Segunda Categoría.

 

Copa Ecuador: participan los 44 equipos de la Primera, Segunda y Tercera División.

Primera Ronda: solo juegan los 24 equipos de la Tercera División en 12 llaves que serán diseñadas de acuerdo a sus zonas y se jugarán en partido único. Sede única para todos esos juegos establecida previamente por sorteo, una sede para los de la zona norte y otra para los de la sur. Se puede hacer entre semana en tripletas por cada sede.

Segunda Ronda: con 10 equipos de Primera División, 10 equipos de Segunda División y los 12 ganadores de la primera ronda. Suman 32 equipos para 16 llaves.

La conformación de estas llaves sería de acuerdo a la clasificación del año anterior, es decir, campeón de Primera División contra el último ubicado de Tercera División que esté clasificado a esta fase, segundo de Primera División contra en último de la Tercera y así sucesivamente. Los juegos de segunda ronda y octavos de final se harán a sede única y el anfitrión será el equipo ubicado en categoría inferior. En caso de enfrentarse equipos de la misma categoría, el anfitrión será el peor clasificado en el año anterior.

Cuartos de final y semifinales serán a partidos de ida y vuelta entre los clasificados. La gran final se disputará a partido único con sede alternada en cada año entre Costa y Sierra y ya debe ser asignada a inicios de competición.

Premios

Campeón de cada etapa de Primera División disputará la Copa Libertadores del siguiente año en fase de grupos. En caso de que un equipo gane las 2 etapas, irá a fase de grupos el mejor clasificado por tabla acumulada.

El ganador de la Copa Ecuador jugará la Copa Libertadores en la Primera Fase previa a la fase de grupos.

Los tres mejores equipos ubicados en tabla acumulada y que no disputen Copa Libertadores, más el campeón de la temporada, disputarán la Copa Sudamericana.


Además, los siguientes puntos:

  • Eliminación del reglamento de juvenil en cancha.
  • Sugerencia para evitar jugar en horarios de mediodía en TODO el país. Aparte de lo perjudicial a la salud de los jugadores, ese es normalmente un horario familiar que en la mayoría de juegos, impide mejores asistencias.
  • Prohibición de inscripción de equipos que no hayan cumplido con los sueldos de futbolistas y administrativos del año anterior (aplicación dentro de 2 años).
  • Sueldos puntuales, abolición de la “espera de 3 meses”. En caso de incumplimiento, sanciones con pérdida de puntos.
  • Pagos al S.R.I. y aportaciones al IESS al día. Pérdida de puntos en caso de incumplimiento. La LFP debería ser la encargada de auditar estos temas.
  • Las sanciones con pérdidas de puntos en caso de incurrir a estas faltas serían: 1 punto a la primera vez, 5 puntos por reincidencia y pérdida de categoría a la segunda reincidencia.
  • Prohibición de inscripción de equipos cuyos gastos superen a ingresos de acuerdo a un presupuesto global que debe ser obligatoriamente presentado a la Liga de Fútbol Profesional a inicios de año.
  • Se exigirá que los equipos cuenten con un equipo financiero y sistema contable con plan de cuentas para que se genere informes financieros. Estos se reportarán mensualmente a FEF y LFP para prevención de posibles problemas.
  • Presupuestos públicos y de fácil acceso a FEF, LFP y socios de los clubes.

Colaboraron con la redacción e la propuesta:

@Claudio_seb
@edd_stargazer
@GerardoGarnica
@kross2380
@RonaldSHV

Ecuador – Serie B – Fecha 44 – Resumen

Finalizó la Serie B y se cumplieron todos los partidos programados, a pesar de que estaban todos los premios y castigos estaban dictaminados, además de los rumores que indicaban que algunos equipos no se iban a presentar y la consabida huelga que jamás prosperó. Los resultados terminaron proclamando a Delfín de Manta como campeón.

CSD Macará 2 – Fuerza Amarilla SC 3

Manta FC 8 – CD Azogues 0

Imbabura SC 1 – Técnico U 3

CD Olmedo 2 – Gualaceo SC 1

CD Quevedo 1 – Delfín SC 1

LDU Portoviejo 3 – CD Espoli 4

Fuerza Amarilla esperaba una caída de Delfín para proclamarse campeón y hacía su parte imponiéndose claramente a Macará en los Chirijos, sin embargo no le alcanzó, pues el cetáceo arrancó un empate en Quevedo que le bastó para terminar en primer lugar en el año. Olmedo al menos pudo despedirse con victoria ante su gente, pero permanecerá otro año en la B, cosa que no pasaba con el ciclón desde hace más de 20 años.

Manta le pasó una escalofriante goleada al Azogues que hizo varias modificaciones y con ello, se despidió de la categoría a la que llegó en 2005. Técnico Universitario pudo imponerse como visitante ya demasiado tarde. El único juego emocionante se lo llevó Espoli sobre Liga de Portoviejo que tuvo complicaciones con su plantel por deudas.

Segunda Categoría – Cuadrangular Final – Fecha 3

Colón FC 3 – Pelileo SC 0

CD Clan Juvenil 2 – CD Otavalo 1

Por lo pronto, el cuadrangular viene muy apretado. Colón, el cuadro manabita, toma una ligera ventaja con 6 puntos, Clan Juvenil y Pelileo están con 4 y Otavalo finaliza con 3.

Ecuador – Serie B – Fecha 43 – Resumen

La penúltima fecha del torneo ecuatoriano de Serie B tuvo ya la resolución de ascensos y descensos con varios partidos de trámite sensacional y en otros, hubo un desarrollo más previsible. Una provincia que tendrá fútbol de primera división como no lo hacía desde 1999 (El Oro) y 2 provincias que se quedan sin fútbol en las 2 máximas categorías del balompié ecuatoriano: Los Ríos y Cañar. Estos fueron los resultados:

Fuerza Amarilla SC 4 – CD Olmedo 1
Delfín SC 1 – LDU Portoviejo 1
CD Espoli 2 – Imbabura SC 1
Gualaceo SC 1 – Manta FC 0
CD Azogues 1 – CSD Macará 2
Técnico U 1 – CD Quevedo 1

La fiesta se dio en el 9 de mayo de Machala. Bueno, ni tanto porque por sanción, Fuerza Amarilla tuvo que jugar sin público. En todo caso, los orenses se pasearon y golearon 4-1 a un Olmedo que llegaba golpeado al haber sido anunciada otra sanción el que perdían puntos por deudas pendientes. El cuadro de Machala fue completamente contundente y superior con brillantes actuaciones de Gracia y Waldemar Acosta.

Delfín y Liga de Portoviejo igualaron en Manta, se había adelantado la Capira, pero no aguantó el marcador. De todas formas, los de Portoviejo con ese punto aseguraron su permanencia en la categoría. Misma dosis con Espoli que en Santo Domingo dio vuelta al marcador adverso inicial y se aseguró su permanencia en Serie B, en tanto que dejó a Imabura sin opciones de ascender.

Macará no tuvo problemas para derrotar a Azogues, habiendo estado cómodamente 2-0 a favor. El guacamayo reaccionó tarde y perdió la categoría luego de haber estado 10 años ya sea en la A o en la B. Gualaceo ganó por la mínima diferencia a Manta y sepultó sus aspiraciones de volver a primera división.

Quevedo en Ambato buscaba el milagro y lo estaba logrando al permanecer en ventaja durante buena parte del partido. Sin embargo, en el último instante del cotejo llegó el gol del rodillo rojo que sentenció al cuadro fluminense a la Segunda Categoría para el 2016. Se podría decir que se aferra a la posibilidad de que en la A Deportivo Quito siga inhabilitado para jugar y pierda la categoría, pero eso es hilar muy fino.

Resultados Segunda Categoría – Cuadrangular Final – Fecha 1

CD Clan Juvenil 0 – Pelileo SC 0

CD Otavalo 1 – Colón FC 0

Ecuador – Serie B – Fecha 42 – Resumen

Se aproxima el final de la temporada del torneo ecuatoriano de Serie B, que tiene varios puntos emocionantes que analizar. Un asunto ya está resuelto: Delfín de Manta en esta jornada alcanzó matemáticamente su ascenso a Primera División del torneo y volverá a jugar en la misma, como no lo hacía desde 2001. Por el lado del descenso, Espoli, Deportivo Quevedo y Azogues pugnan por la permanencia, en tanto que Liga de Portoviejo está casi salvada. Estos fueron los resultados de la jornada:

CD Espoli 2 – Técnico U 2
Imbabura SC 3 – Delfín SC 0
LDU Portoviejo 2 – CD Azogues 1
Manta FC 0 – Fuerza Amarilla SC 0
CSD Macará 1 – CD Olmedo 0
CD Quevedo 2 – Gualaceo SC 0

En Santo Domingo, el cuadro policial había remontado un 1-0 en contra frente al rodillo de Ambato, pero en los minutos finales, le cayó el empate que lo tiene todavía bastante comprometido con el descenso. En Manta, un flojo empate sin goles entre atuneros y orenses dejó mejor perfilados a los orenses para buscar el ascenso a Primera División.

Imbabura no tuvo mayor problema para golear a Delfín, los cetáceos al parecer, estaban bien enterados de lo que sucedía en otras canchas y no plantaron mayor resistencia, en tanto que el cuadro imbabureña vio resucitadas sus esperanzas de ascender. Mientras tanto, en Portoviejo, angustiosamente la Capira dio vuelta un resultado que era adverso ante Azogues y en el último minuto salió victoriosa con tanto penal que le tiene a un paso de la permanencia, mientras que los guacamayos permanecen últimos y con serio riesgo de descenso.

En tradicional duelo interandino, Macará derrotó a Olmedo por la mínima diferencia, complicando las posibilidades de ascenso del ciclón. Se cerró la jornada con el triunfo del Quevedo que aún no se da por vencido en la lucha por la permanencia.

Hasta el momento hay 3 equipos que no tienen posibilidades de ascender o descender: Técnico Universitario, Gualaceo y Macará.

Delfín aseguró su cupo en la Serie A 2016. Hasta el momento, el otro lugar en la Primera División lo tiene Fuerza Amarilla. El cuadro orense recibe (aunque sin público) en Machala a otro candidato que es Olmedo y un triunfo lo llevaría por primera vez a la máxima categoría del fútbol ecuatoriano. Un empate haría que el cuadro de El Oro tenga que buscar la victoria ante Macará en Ambato en la última fecha. Es el único equipo que depende de si mismo y necesita solo un triunfo más.

Si Fuerza Amarilla consigue 2 puntos o menos en las fechas que quedan, tendrán que esperar que Olmedo no triunfe en la última fecha (será local contra Gualaceo) y que Imbabura no haga más allá de 3 puntos en sus 2 partidos restantes (visita Espoli y local contra Técnico).

Para que Olmedo ascienda, será vital conseguir un triunfo en Machala contra Fuerza Amarilla, para en la última fecha buscar la victoria como local frente a Gualaceo y esperar que Fuerza Amarilla no gane con una diferencia amplia en su visita a Macará. Si Olmedo iguala en la penúltima fecha con los orenses, tendrá que ganar en su último juego, esperar que Fuerza Amarilla pierda y que ni se les ocurra a Imbabura o Manta ganar sus 2 partidos restantes.

Imbabura cerrará de visita con un angustiado Espoli y de local con Técnico que ya no tiene nada que hacer. Buen terreno para hacer los 4 a 6 puntos necesarios para conseguir el ascenso, pero tendrá que esperar que Fuerza Amarilla haga un punto o menos en las últimas fechas, así como 3 puntos o menos Olmedo. Sobretodo, depende de que el equipo de El Oro no gane la próxima fecha frente al ciclón.

Manta está obligado a ganar sus últimos 2 juegos para esperar que no vuelva a ganar Fuerza Amarilla, y que Olmedo e Imbabura no ganen más de un juego si el atunero hace 4 de 6 puntos, directamente tiene que esperar 2 derrotas de Fuerza Amarilla, si vuelve a perder, se resignará a un año más en Serie B. Tiene unas opciones muy complicadas.

Del lado del descenso, a Liga de Portoviejo le bastará una victoria más para salvar la categoría, en caso de lograr uno o cero de los 6 puntos que le queda en disputa, tendrá que esperar que el Quevedo no gane más de un partido. Está casi salvada.

Espoli se salvaría venciendo en sus 2 últimos juegos, pero por calendario (local ante Imbabura y visita frente a Liga de Portoviejo), eso se ve difícil. Logrando al menos una victoria, tendrá que esperar que Quevedo no gane los 6 puntos que le quedan en disputa. Si consigue uno o ninguno, necesitará que el Quevedo no vuelva a ganar y los fluminenses tiene partidos contra equipos que ya tienen el año resuelto.

Deportivo Quevedo cierra de visitante contra Técnico Universitario y de local contra Delfín, los ambateños sin nada que perder o ganar y los manabitas ya ascendidos. Ganando sus 2 partidos, el Quevedo tendrá que esperar al menos una derrota de Espoli, si saca 3 o 4 puntos, el equipo policial no debe volver a ganar para que los de Los Ríos se queden en Serie B. Si no consiguen al menos una victoria, estarán descendidos.

Deportivo Azogues si está muy comprometido con el descenso y aparte de tener que ganar sus últimos dos juegos, necesitan que Espoli no vuelva a ganar, si hacen 4 de 6 puntos, directamente rezarán porque el gallito no gane un solo punto. Una solo derrota más para el guacamayo lo condenará a Segunda Categoría. El calendario del equipo de Cañar es: Macará como local y Manta como visitante. Bastante difícil.