Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 16 – Resumen

El torneo ecuatoriano se paraliza a partir de esta fecha para dar paso a la participación de la Selección Ecuatoriana en la Copa América Centenario. Emelec, Barcelona y Nacional se disputan los primeros lugares del torneo, seguidos de Deportivo Cuenca que lleva una asombrosa campaña sosteniendo repetidas victorias. Liga ha sumado puntos y se aleja de zonas incómodas en la tabla de posiciones, mientras que las pobres actuaciones de Mushuc Runa y River Ecuador los mantienen en las últimas posiciones.

CD El Nacional 1 (Estrada 66’) – Fuerza Amarilla SC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Interesante trabajo el del equipo orense en el primer tiempo, cortando los circuitos de juego del local y de hecho, generando fútbol ofensivo de mayor calidad, perdiendo opciones valiosas de ponerse al frente en el marcador, lo que le pasó factura en el segundo tiempo cuando los criollos consiguieron el único tanto del partido. Los minutos finales fueron de un interesante ida y vuelta con imprecisiones de ambos planteles para definir frente al arco contrario, pero con bastante emoción.

Delfín SC 2 (Márquez 15’, Barreiro 92+’) – CS Emelec 2 (Guanca 22’, Mena 36’)

Quevedo – Estadio 7 de octubre

Un juego intenso en el que el cuadro manabita sorprendió poniéndose en ventaja. La cual no duró mucho, pues la presión característica de los azules dio como resultado que den vuelta a aquel marcador con relativa rapidez y se notaba la superioridad del bombillo en la cancha. En el segundo tiempo el panorama era similar, pero Emelec perdía buenas ocpiones de gol, a lo que se adicionaba algunos gruesos errores de la zaga del cetáceo que los delanteros eléctricos no supieron aprovechar y sobre el final, un penal polémico salvó a Delfín de la derrota.

Independiente DV 3 (Tellechea 42’; Cortez 58’, 90’) – River EC 0

Sangolquí – Estadio General Rumiñahui

El cuadro del Valle, dando prioridad a su juego de Copa Libertadores, presentó una alienación repleta de emergentes para su partido por torneo local. De todas formas, fue completamente superior a su rival y dominó el cotejo de principio a fin y en los últimos minutos puso en cancha a un par de titulares para que tengan movimiento. Destacar los goles de Gabriel Cortez de gran factura pegando al balón de media distancia.

LDU Quito 2 (Alemán 37’, Puch 84’) – SD Aucas 0

Quito – Estadio LDU

El equipo oriental,  ya al mando de Tabaré Silva, tomó el protagonismo de los primeros minutos de juego, asediando permanentemente los alrededores del área universitaria, sin poder concretar el gol, mientras la “U”, apenas podía esbozar escasos contragolpes y pudo ponerse en ventaja con un tanto de pura inspiración de Brahian Alemán, quien apiló rivales y definió con clase. Para el segundo tiempo, la dinámica del partido fue similar, pero con Liga siendo más punzante ejecutando sus contragolpes, uno de ellos terminó en falta penal en la que Puch amplió cifras luego de errar el cobro y anotar al rebote. El segundo tanto desinfló al Aucas y los albos terminaron arrinconando a su rival.

Barcelona SC 3 (Penilla 8’, Alvez 25’, E. Castillo 89’) – Mushuc Runa SC 1 (Quintero 16’ –p-)

Guayaquil – Estadio Christian Benítez

El Ídolo del Astillero jugó con bastante comodidad este partido, acelerando cuando era necesario y manejando con un ritmo más sosegado en otros tiempos del compromiso. Algún tipo de desatención defensiva le hizo pasar apuros y de hecho, ahí se provocó el penal del transitorio empate, pero en términos generales, Barcelona controló el partido a su antojo. Destacable labor de Vera y Erick Castillo, quienes le pusieron dinámica y voluntad al juego.

CD Cuenca 1 (Chalá 83’) – U Católica 0

Cuenca – Estadio Serrano Aguilar

Juego parejo y complicado que en el primer tiempo favorecía en posesión de balón para el equipo morlaco, pero lo fue perdiendo en la segunda mitad y por momentos, el cuadro camaratta lo puso en problemas al local, pero con poca fortuna para abrir el marcador. En los minutos finales hubo un dramático ida y vuelta y finalmente, Chalá lo resolvió aprovechando un rebote dejado por Galíndez en un remate anterior. Sigue la gran y sorprendente campaña de los dirigidos por Álex Aguinaga.

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 15 – Resumen

Sin duda, la principal novedad de la fecha fue la goleada de Barcelona sobre Emelec en el segundo Clásico del Astillero del año, lo que impidió que los azules se disparen en el primer lugar. Sus escoltas: Barcelona, Nacional y Deportivo Cuenca,  ganaron y se mantienen atentos. River Ecuador va cayendo hacia la zona del descenso, de la que Mushuc Runa no puede salir y Liga por lo pronto, ya va escapando.

Fuerza Amarilla SC 2 (Caicedo 21’, Luna 35’ –p-) – Independiente DV 0

El cuadro vallense, haciendo notorio su mayor interés en la Copa Libertadores, alineó un equipo lleno de alternantes. Esto lo aprovechó el conjunto orense que sobretodo en el primer tiempo, se vio mucho más interesado en el juego que su rival, lo que le hizo disponer de las mejores opciones de gol y con ello, conseguir la ventaja que prefirió administrar en el segundo tiempo, cuando redujo la intensidad de su juego, buscando resistir el escaso fútbol ofensivo que generó el equipo de Sangolquí.

U Católica 2 (Nieto 38’, Caffa 55’) – CD El Nacional 3 (Lara 25’, 64’; Segovia 60’)

Gran juego que se disputó en el Coloso de El Batán. Los criollos arrancaron con brío el partido, generando fútbol ofensivo sin mayor puntería hasta que Lara abrió el marcador. El tanto criollo despertó a los camarattas que se pusieron a pelear de igual e igual, causando aprietos en área rival y así llegó el empate de Nieto. El segundo tiempo se planteó como un interesante ida y vuelta y la chatolei se adelantaba con un gran tiro libre de Caffa, pero no supieron aguantar en defensa y los embates de Nacional por los costados generaron múltiples opciones de gol, 2 de ellas terminaron en las redes y el rojo pudo dar vuelta al marcador, en tanto que los últimos minutos se jugaron de arco a arco y con drama.

SD Aucas 1 (Preciado 66’) – CD Cuenca 2 (Chalá 12’, Kouffati 50’)

El equipo oriental armó la fiesta con la inauguración del sistema de iluminación de su Estadio y el marcador electrónico. Sin embargo, el fútbol lo puso el Expreso Austral, que con precisión, hacía de cada ataque, una pesadilla para el local. A la altura del minuto 50, la visita sacaba una diferencia de 2 goles y Aucas se lanzó a buscar al menos la igualdad. Después del tanto de Preciado, los oro y grana arrinconaron a los morlacos, pero conspiró la falta de serenidad para la definición. Apenas descontaron, pero el triunfo se lo llevaron los azuayos.

Mushuc Runa SC 2 (Quintero 12’, 54’) – LDU Quito 2 (Angulo 8’, Tenorio 90’ –p-)

Este juego tuvo un gran arranque motivado por el vértigo que imprimió la “U” en los minutos iniciales, lo que les  llevó pronto a estar en ventaja, pero sus desatenciones defensivas permitieron que el ponchito no sólo iguale el encuentro con rapidez, sino que incluso se ponga en ventaja con gran actuación del “pichón” Quintero. Liga en el segundo tiempo insistió fuertemente por el empate y el premio a su esfuerzo llegó con un penal cuya sanción sembró algunas dudas.

River EC 1 (Néculman 46+’ –p-) – Delfín SC 2 (Barreiro 10’, Márquez 35’)

El cuadro cetáceo estuvo muy acertado a la hora de aprovechar las facilidades defensivas que dio la fuerza roja del Guayas y así, pudo sacar incluso una ventaja holgada de 2 goles. Después, llegó el descuento de Néculman de penal y un segundo tiempo con pocas emociones y dominada por el calor que impedía un mejor desarrollo del juego.

Barcelona SC 5 ( Velasco 10’, Díaz 25’, M. Oyola 35’, Vera 89’, Alvez 92+’-p-) – CS  Emelec 0

Impresionante rendimiento del cuadro amarillo que especialmente en el primer tiempo sometió a sus condiciones a su tradicional rival que estuvo irreconocible en el primer tiempo especialmente. El trabajo de los canarios en el mediocampo fue muy superior al de su rival, así como su ataque con velocidad y precisión hacía pasar muy mal a la zaga azul. Es necesario destacar los golazos y grandes actuaciones de Díaz y Oyola. En el segundo tiempo se esbozó una reacción en los eléctricos, sin hacer pasar mayores apremios al local que con contragolpes en el final del partido, sellaron la escandalosa goleada.

Barcelona Arrollador en el Clásico

Barcelona derrotó 5-0 a Emelec en juego disputado por la fecha 15 del torneo ecuatoriano en el Estadio Monumental de Guayaquil.

El Clásico tuvo enseguida su revancha en fin de semana. Para Emelec se jugaba la oportunidad de tomar buen recaudo en el liderato del torneo, además de la igualar la estadística en clásicos, lo que desde luego preocupaba al cuadro amarillo que no podía contar con R. Calderón y puso a su veterano jugador, Matías Oyola en su lugar y con él la esperanza de acortar distancias con el bombillo en la lucha por la etapa. Los azules sufrían la baja de P. Quiñónez como única novedad.

El juego tuvo un bravo inicio, primero con Emelec buscando la sorpresa desde el saque inicial, pero pronto fue el local el que se adueñó de las acciones, evidenciando su superioridad en el mediocampo, donde el bombillo comenzaba a sufrir la ausencia de P. Quiñónez, con Penilla y Esterilla encendidos y un preciso Díaz, se veía venir la anotación y esta llegó con un gol de cabeza de Pedro Velasco (10 min.) quien abrió el marcador de cabeza tras un tiro libre de Díaz. El golpe fue sensible, pues los eléctricos no atinaban a juntarse para contragolpear.

Pasaban los minutos y seguía el acoso de Barcelona. Díaz, como hace 4 años, era el notable conductor y volvía locos a sus marcadores cuando se juntaba con los veloces Esterilla y Penilla, quienes también estaban muy atentos. El segundo no tardó en llegar, pues Damián Díaz (25 min.) sacó un maravilloso remate angulado de fuera del área para batir a Dreer. Emelec prácticamente irreconocible, maniatado como si fuera un equipo de media tabla hacia abajo.

Persistían los problemas en marca para los azules, así como era difícil que sostengan el traslado, mientras Oyola se multiplicaba, Minda cerraba todo y Díaz se paseaba en la cancha del Monumental. Falta en el borde del área y Matías Oyola (35 min.) con tiro libre ya escribía la goleada. Algo bajó el ímpetu el equipo amarillo y Emelec esbozaba una reacción de los pies de Guanca, aunque enseguida, las réplicas del local causaban sobresaltos con Alvez bajando unos metros para apoyar la labor de traslado. Fue un primer tiempo sobresaliente para el Ídolo del Astillero.

Emelec lució más concentrado al inicio del segundo tiempo, haciéndose de la posesión del balón y tocando con criterio para llegar al área rival, aunque sus jugadas encontraban atentos a los zagueros centrales y al portero Banguera. Barcelona había bajado las revoluciones y prefería esperar por lo que haga su rival, para salir en la contra. Vera entró para refrescar líneas, pues Esterilla pagó tributo físico a su desgaste.

Pasado el minuto 60, el juego cayó bastante en cuanto emociones. Era el equipo millonario el que controlaba el partido, pero el esfuerzo de Mena y Burbano no se veía reflejado siquiera en jugadas de real peligro en portería rival, mientras Barcelona se encontraba cómodo esperando y contragolpeando, utilizando el entusiasmo de Vera principalmente, mientras Oyola regulaba en el medio campo la intensidad de juego, imponiéndose generalmente a los volantes rivales Lastra y Gaibor.

En los últimos minutos el partido era de una ida y vuelta jugado a mediana velocidad, Emelec sin claridad frente al arco amarillo y los canarios totalmente relajados, dando gusto a la tribuna y con panorama despejado ante la desesperación de los azules para descontar. En un buen contragolpe, Washington Vera (89 min.) definió tras combinaciones de Alvez y E. Castillo y poco después, Jonatan Alvez (92+ min.) de tiro penal cerró la impensada goleada por como llegaban ambos clubes del enfrentamiento del miércoles pasado. Nuevamente se lució en el Monumental el cuadro popular.

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 39’), Gabriel Marques, Mario Pineida; Oswaldo Minda (Segundo Castillo 84’), Matías Oyola; Ely Esterilla (Washington Vera 60’) (TA 90’), Damián Díaz, Cristian Penilla (Erick Castillo 77’); Jonatan Alvez
Goles: Velasco 10’, Díaz 25’, M. Oyola 35’, Vera 89’, Alvez (p) 92+’
EME: Esteban Dreer; Carlos Moreno, Gabriel Achilier (TA 44’) (TR 92+’), Jorge Guagua, Fernando Giménez; Osbaldo Lastra (Marcos Mondaini 69’), Fernando Gaibor (TA 47’); Ángel Mena, Cristian Guanca (Bryan Angulo 45’), Robert Burbano C.; Denis Stracqualursi (TA 39’)

Calificaciones Barcelona:
Banguera 7
Velasco 7
Aimar 6
Marques 7
Pineida 6
Minda 7
M Oyola 8
Díaz 9
Esterilla 7
Penilla 6
Alvez 6
Vera 6
E Castillo –
S Castillo –

Calificaciones Emelec:
Dreer 5
Moreno 4
Guagua 4
Achilier 3
Giménez 4
Lastra 3
Gaibor 5
Mena 5
Guanca 5
Burbano 4
Stracqualursi 5
Angulo 5
Mondaini 4

El Primer Clásico 2016 fue Azul

Emelec derrotó 2-1 a Barcelona en juego que se había postergado por el Torneo Ecuatoriano de Fútbol, disputado en el Estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil.

El primer Clásico del Astillero del año se programó en fecha diferida por la participación de los azules en Copa Libertadores. La tensión se fijaba, aparte de la eterna rivalidad entre estos planteles, en que el resultado dirimía la punta, tomando en cuenta también, que volverán a enfrentarse el fin de semana. Con esquemas tácticos similares, el bombillo confiaba en el buen momento del argentino Guanca, mientras que los amarillos fijaban sus esperanzas en el voluntarioso Alvez.

Intenso inicio tuvo el Clásico con mucho juego en la mitad de cancha, pierna fuerte y pelota detenida, viniendo las infracciones mayoritariamente del lado amarillo. Emelec progresivamente producía mejor su trabajo en ataque y con su habitual toque en las inmediaciones del área, hacía pasar mal a los zagueros amarillos, perdiendo Stracqualursi y Guanca, oportunidades claras de anotar en los primeros minutos. Seguía la lucha del medio sector y el duelo entre Gaibor y Calderón era interesante.

El juego proseguía con una dinámica pareja. Ambos equipos buscaban portería rival, lo que hacía al juego entretenido, pero generalmente los ataques tanto de Barcelona con Emelec no prosperaban cuando se aproximbana a las áreas rivales. En Emelec, el fútbol ofensivo pasaba por los pies de Guanca, apoyándose en Gaibor y P. Quiñónez, no eran buenos minutos de Mena ni Burbano, mientras que Penilla por la izquierda intentaba sin mayor fortuna por los amarillos con Díaz bien custodiado y Esterilla impreciso.

El juego iba cayendo en un estado de monotonía, pues no se veían opciones de gol bajo las porterías, sin embargo, Pedro Quiñónez (36 min.) abrió el marcador con un remate de más de 30 metros que inesperadamente se escapó de las manos de Banguera, cuando no parecía ser una jugada tan comprometedora. El gol fue el envión que Emelec necesitaba para someter a su rival y los últimos minutos del primer tiempo fueron de asedio. Denis Stracqualursi (41 min.) cabeceó sin saltar tras un córner y aumentó cifras.

El envión del bombillo permaneció en el arranque de la etapa complementaria, con buen toque a velocidad, complicaba mucho al cuadro canario y parecía que el tercer tanto estaba cerca de caer. Mejoró mucho el rendimiento de Burbano y en sociedad con Gaibor hacían ver muy deslucida a la zaga central y primera línea de volantes amarillos. La entrada de Vera daba cierto aire a Barcelona, pero muchas veces aparecía solo contra un puñado de camisetas azules.

Los eléctricos empezaron a desacelerar y dejar que su rival controle el balón, siendo poco dañino para el interés de los azules por lo menos hasta el minuto 70, cuando de a poco apareció Díaz, impulsado por el ímpetu de Vera. Fue así como llegó el descuento con jugada del último, pase de Díaz y definición de Ely Esterilla (72 min.) De esta manera, volvió la emoción a un juego que parecía sentenciado y la inyección anímica para el Ídolo fue notable.

Barcelona insistía por el empate, lo mejor del equipo torero se vio en el último cuarto de hora del juego, mientras que Emelec buscaba cerrar el marcador con cambios orientados a preservar el marcador. El cuadro canario era voluntarioso pero se volvía más nervioso e impreciso a medida que se le acababa el tiempo, es así como el partido finalizó con cualquier iniciativa amarilla yendo a parar en los pies de los azules que tal vez no buscaban el gol, pero si estar lejos de su arco para llevarse el primer clásico del año.

EME: Esteban Dreer; Carlos Moreno (Byron Mina 68’), Jorge Guagua, Gabriel Achilier (TA 75’), Fernando Giménez (TA 73’); Pedro Quiñónez (TA 74’) (Hólger Matamoros 86’), Fernando Gaibor; Ángel Mena (TA 44’), Cristian Guanca (Osbaldo Lastra 78’), Robert Burbano C.; Denis Stracqualursi
Goles: P. Quiñónez 36’, Stracqualursi 41’
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Gabriel Marques, Roosevelt Oyola (Ismael Blanco 87’); Segundo Castillo, Richard Calderón (Matías Oyola 53’); Ely Esterilla (TA 82’), Damián Díaz, Cristian Penilla (TA 5’) (Washington Vera 45’); Jonathan Alvez
Goles: Esterilla 72’

Calificaciones Emelec:
Dreer 6
Moreno 5
Guagua 6
Achilier 6
Giménez 6
Gaibor 7
P Quiñónez 6
Mena 5
Guanca 6
Burbano 6
Stracqualursi 6
Mina 5
Lastra –
Matamoros –

Calificaciones Barcelona:
Banguera 4
Velasco 6
Aimar 4
Marques 5
R Oyola 6
S Castillo 5
Calderón 6
Penilla 4
Díaz 5
Esterilla 5
Alvez 4
Vera 7
M Oyola 5
Blanco –

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 14 – Resumen

Una nueva fecha con Emelec en la cima de la tabla de posiciones, aunque no aprovechó los traspiés de Barcelona y Nacional para hacer más amplia su diferencia. Liga nuevamente se impuso en su casa a Barcelona y pudo salir del último lugar, además de contar con un notable envión anímico. Delfín sigue sin triunfar y ya está en puestos de descenso.

CD Cuenca 1 (Becerra 41’) – Mushuc Runa SC 0

Cuenca – Estadio Serrano Aguilar

Partido que en general ofreció pocas emociones. En el primer tiempo el dominio de balón y generación de jugadas de ataque se repartió entre ambos equipos alternadamente. Este juego se decidió con una brillante jugada individual de Raúl Becerra que se habilitó a sí mismo con un taco y definió de manera poco ortodoxa pero efectiva. En el segundo tiempo, el Expreso intentó aumentar el marcador, pero en general se lo vio falto de recursos ante un cuadro del ponchito que mantuvo cierto orden.

CD El Nacional 1 (Lara 49’) – SD Aucas 1 (Solari 79’ –p-)

Quito – Estadio Atahualpa

Los primeros minutos fueron para el cuadro oriental, que salió a presionar, pero la intensidad de su juego se fue diluyendo y los criollos controlaron el partido pasado el minuto 25 con su característico buen toque de esta temporada, el cual dio fruto en el complemento con el golazo de Lara bañando al portero rival. Nacional con la posesión de balón no supo resolver el partido y los contragolpes de Aucas, con velocidad y pocos toques se iban volviendo peligrosos. El esfuerzo de los oro y grana se recompensó con un tiro penal que Solari transformó en gol, tornando dramáticos los minutos finales.

LDU Quito 2 (Cangá 56’, Angulo 58’) – Barcelona SC 1 (Vera 31’)

Quito – Estadio LDU

Este partido estuvo cargado de tensión antes, durante y después. Arrancó siendo parejo con actitud ofensiva aunque nerviosa e imprecisa en ambos planteles. Poco a poco los amarillos fueron adueñándose de las acciones, generando fútbol por todos los frentes y haciendo pasar mal a una errática defensa alba que vio como cayó su portería en el primer tiempo con la sensación de que pudieron ser más los goles del club canario. Destacar la brillante maniobra de Washington Vera en el gol de Barcelona. Para el segundo tiempo, Liga se aplicó en el ataque aprovechando el terreno cedido por su rival y rápidamente volteó el marcador. Dos centros de Alemán para Cangá y Angulo desembocaron en los goles albos que tranquilizaron a su parcialidad. El segundo tiempo fue de nervios crispados, con Barcelona atacando imprecisamente y Liga haciendo daño en el veloz contragolpe.

Delfín SC 1 (Barreiro 69’ –p-) – Fuerza Amarilla SC 2 (Cuero 77’, A. Wila 82’)

Guayaquil – Estadio Modelo

El equipo orense lució generalmente con mejores ideas para atacar a su rival que en los últimos minutos del primer tiempo y buena parte del segundo, pudo contrarrestar el buen accionar de la visita. Delfín se adelantó con un tanto de penal y parecía enrumbado al triunfo, pero la expulsión del zaguero Bone lo condicionó y Fuerza Amarilla supo hacer provecho del hombre demás, dando vuelta al marcador y obteniendo una valiosa victoria fuerza de su patio.

CS Emelec 3 (Guanca 4’, 19’; Angulo 67’) – River EC 3 (Asprilla 31’, Néculman 33’ –p-,  Rojas 63’)

Guayaquil – Estadio Modelo

Los eléctricos se estaban llevando una victoria cómoda producto de la inspiración de Guanca que en menos de 20 minutos daba una buena ventaja de 2 goles. En el complemento, River aprovechaba las facilidades que daba la defensa de Emelec, que a los tiempos ponía sus centrales titulares, y pasó de una tranquila ventaja de 2 goles a ir perdiendo 3-2 tras los golazos de Asprilla y Rojas. Enseguida llegó la reacción del bombillo para igualar con tanto de Angulo y en adelante se vio un interesante encuentro en el que se priorizó la búsqueda de la victoria, pero finalizó en igualdad.

Independiente DV 1 (Cortez 67’) – U Católica 4 (Ibarra 2’, Vides 19’, Caffa 25’, Lucas 74’)

Sangolquí – Estadio Rumiñahui

Los camarattas sorprendieron al equipo de Sangolquí, que a pesar de poner prácticamente a todo su plantel titular, jugó muy distraído. La chatolei abrió el marcador muy temprano y dominó ampliamente el juego, alcanzando una diferencia de 3 goles en el primer tiempo. En la parte complementaria bajó un poco el acelerador y dio paso a un juego más parejo con algún espacio para que al menos los del Valle hagan el tanto del honor.

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 13 – Resumen

Emelec tiene una impresionante racha de 5 triunfos como visitante, lo que le permite ser el líder del torneo a pesar de que aún debe 3 partidos en la presente temporada. Los azules aprovecharon el inesperado empate de Barcelona como local para arrebatarle el liderato, mientras que en el otro extremo de la tabla, Liga sigue sin levantar cabeza y a pesar del cambio de técnico, siguen sin ganar y en el último lugar.

U Católica 3 (Meneses 53’, Patta 73’, Mina 84’) – River EC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Desde el inicio, Católica hizo sentir la localía y asedió constantemente el arco guayaquileño aunque sin mayor fortuna. River se quedó sin un jugador por expulsión y su resistencia se fue resquebrajando en el segundo tiempo en el que irremediablemente llegaron los goles camarattas, marcando una justa diferencia. Primera derrota del DT Sanguinetti.

SD Aucas 2 (Rojas 32’, Salaberry 77’ –p-) – Delfín SC 2 (Preciado 16’, Silva 84’)

Quito – Estadio Gonzalo Pozo

El primer tiempo fue marcado por los golazos que anotaron tanto orientales como cetáceos con remates de más de 25 metros. El trámite del juego en el segundo tiempo se decantó a favor del local, perdiendo varias oportunidades de anotar y sólo haciendo diferencia con un cobro de tiro penal. Sin embargo, en uno de los pocos contragolpes de los manabitas, llegó el tanto de la igualdad final, que los envalentonó y de hecho, estuvieron cerca de llevarse la victoria.

Fuerza Amarilla SC 1 (Luna 25’ –p-) – CS Emelec 2 (Guanca 22’, Angulo 37’)

Machala – Estadio 9 de mayo

Inmensa superioridad del cuadro eléctrico en el primer tiempo, en el cual, desperdició varias ocasiones de gol y de hecho, pasó cierto apuro cuando el club orense igualó de penal, pero tras el gol de Angulo, los azules volvieron a tomar las riendas del juego. En el segundo tiempo, Emelec cedió algo de iniciativa a su rival, volviendo el juego más agradable, pero siempre con el bombillo teniendo las mejores opciones para anotar. En realidad, el visitante controlaba el ritmo de juego y lo condujo cómodamente a una nueva victoria de visitante.

LDU Quito 1 (Angulo 18’) – CD El Nacional 2 (Montaño 39’, Balda 45’)

Quito – Estadio Liga Deportiva Universitaria

Liga con una extraña alineación arrancó bien el juego dominándolo y anotando el primer gol del mismo, en lo que parecía la recuperación del equipo universitario, pero tras la conquista, se fue replegando y cediendo la iniciativa al cuadro criollo que con vehemencia pero sin claridad, se iba acercando al arco de la “U” y con todo, pudo en un tiempo voltear el marcador. En la etapa de complemento, cuando Liga se hacía de la pelota era intrascendente, mientras los criollos creaban gran peligro, pero les faltó serenidad para transformar su dominio en un marcador más contundente.

Barcelona SC 2 (FIlipetto 15’ –AG-, Alvez 56’) – CD Cuenca 2 (Chalá 49’, Kouffati 82’)

Guayaquil – Estadio Monumental

Un partido con ritmo irregular. Lo dominaron ambos equipos pero el más entusiasta fue el local, que con su presión en los primeros minutos, consiguió adelantarse con un autogol de Filipetto. Después del tanto se sacudió la visita y equiparó las acciones. En la segunda etapa fue notoria la recuperación morlaca e igualaron el marcador en dos ocasiones. Aunque Álvez definió una gran jugada del Kitu Díaz y adelanto al cuadro ídolo, sus compañeros en defensa y contención no se lograron contagiar del envión que su tanto trasmitió los aficionados, dejando que la visita los encime y remonte en acciones ofensivas y goles. La sensación que dejó el partido es que a nivel táctico Barcelona no supo cerrar el partido mientras Cuenca recibió justo premio a su actitud ofensiva.

Resumen elaborado por:

Sebas Calero

Edison Guapaz Z.

Power Rankings de Torneo Ecuatoriano – Abril

Los Power Rankings de Fútbol y Asociados, publicados cada inicio de mes de la temporada, son la opinión de una sola persona. Si tienes algún problema con el ranking o tienes alguna pregunta, escribe un comentario abajo para el autor o contáctalo mediante Twitter a @Claudio_seb.

 Luego de la terrible catástrofe que vivió nuestro país este mes, el fútbol se vio paralizado y todo el país se unió en una sola voz y acto de apoyo con las víctimas. A continuación, como le fue a cada equipo, en lo que se jugó la primera parte del mes

 1 (Se mantiene) Barcelona

Tienen la punta, y se han mantenido. Los problemas internos persisten, pero pese a eso, la dirigencia y el equipo mantienen un buen ritmo de trabajo ganando sus dos partidos, destacando el juego ante Independiente que fue intensamente disputado.

CUE (L), LDU (V), CSE (L), MRU (L)

 

2 (Se mantiene) Independiente

Le ganó al Mushuc Runa, pero perdió contra Barcelona. Sin embargo, se mantiene en este lugar debido al gran acto caritativo que realizó a beneficio delas víctimas del terremoto, ganó muchas simpatías, llenó el Atahualpa y le ganó a River Plate, si bien es por copa Libertadores, este envión lo mantiene en el segundo lugar del ranking.

MRU (V), CAT (L), FAM (V), RIV (L)

 

3 (Se mantiene) Emelec

Tiene los mismos puntos que Barcelona y un partido más por jugar. El campeón pisa fuerte, y ahora que quedó fuera del torneo continental se va a dedicar de lleno al torneo local. Ganó sus 3 partidos este mes.

FAM (V), RIV (L), BAR (V), DEL (V)

 

4 (Se mantiene) El Nacional

Ganó en Ambato, pero perdió de local con el Mushuc Runa. Se mantiene en lo alto de la tabla y aún deja buenas sensaciones, los hinchas esperan que de una vez por todas deje los rezagos del año pasado como fue la caída con el “ponchito” en el Atahualpa.

LDU (V), AUC (L), CAT (V), FAM (L)

 

5 (Se mantiene) Deportivo Cuenca

Perdió de local contra Barcelona con un garrafal error de la defensa y su arquero, pero le sacó los 6 puntos a Liga. Sigue peleando arriba y manteniendo la ilusión en la hinchada del sur del país.

BAR (V), MRU (L), AUC (V), CAT (L)

 

6 (Sube 2) U. Católica

4 de 9 puntos en el mes de abril, se mantiene la regularidad en la irregularidad, pero el resto de equipos han bajado más. Se viene 1 encuentro de local y 3 de visitante para el conjunto camaratta en donde buscará salir de media tabla de una vez por todas.

RIV (L), IDV (V), NAC (V), CUE (V)

 

7 (Sube 4) River Ecuador

Dos victorias y un empate que le dejan invicto en el mes de abril. El cambio de DT surtió efecto y abandonaron la zona baja alejándose satisfactoriamente. Merecido séptimo puesto con esa notable recuperación.

CAT (V), CSE (L), DEL (V), IDV (V)

 

8 (Se mantiene) Fuerza Amarilla

Dos derrotas y un empate no terminan de convencer en Machala. Están fuera de la zona del descenso, pero han bajado el nivel después de un auspicioso inicio de torneo. Dicho rendimiento lo obligó a cambiar de Técnico, del apraguayo Duarte al muy conocido Carlos Sevilla.

CSE (L), DEL (V), IDV (L), NAC (V)

 

9 (Baja 2) Aucas

Un empate de visitante y dos duras derrotas con Emelec dejan mal parado al equipo oriental, que empieza a tener problemas de confianza. Esperan mejorar. El mes de mayo no abandonará Quito, con visitas al Atahualpa y a Casa Blanca. Ahí buscarán alejarse de la zona baja de la tabla.

DEL (L), NAC (V), CUE (L), LDU (V)

 

10 (Baja 1) Delfín

El equipo más golpeado con el terremoto. La ciudad de Manta padeció bastante y ahora deberá abandonar el reducto del Jocay hasta que se puedan corregir los daños y tendrá que jugar de local en otros escenarios o también tendrá la posibilidad de diferir. Antes del terremoto cosechó dos empates y una derrota.

AUC (V), FAM (L), RIV (V), CSE (L)

 

 11 (Sube 1) Mushuc Runa

Luego de dos derrotas consecutivas auguraban lo peor, pero una nueva rabieta del Doctor Chango hizo reaccionar al equipo y ganar de visitante frente a El Nacional. Le toca un calendario complicado este mes de mayo, en el que espera salir de la zona del descenso.

IDV (L), CUE (V), LDU (L), BAR (V)

 

12 (Baja 2) Liga de Quito

Último lugar y nada más, los hinchas de Liga ya no saben qué hacer para cambiar las cosas. En este nuevo mes el DT Gutiérrez tendrá que dar el golpe de timón para corregit el rumbo de un perdido equipo albo que en este mes también se despidió tristemente de Liebrtadores.

NAC (L), BSC (L), CAT (V), AUC (L)

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 12 – Resumen

Una fecha sumamente extraña, marcada por la tragedia del terremoto, que la forzó a jugarse en el espacio de 2 semanas y después de la para, marcada por emotivos mensajes de aliento y minutos de silencio. Emelec se sumó a la punta del campeonato con su goleada y aprovechando que Barcelona no jugó porque Independiente postergó su juego.

CD El Nacional 0 – Mushuc Runa SC 1 (Perlaza 55’)

Quito – Estadio Atahualpa

Mucho orden y concentración para el cuadro del ponchito que anuló cualquier virtud ofensiva del equipo militar. El partido en líneas generales fue poco vistoso, marcado por el control defensivo de la visita y los pocos aciertos del local en uno de sus más bajas presentaciones de la temporada. Perlaza tras tiro libre anotó el único gol que Mushuc Runa supo conservar, a la vez que las variantes ofensivas tampoco dieron resultado en los criollos.

River EC 1 (G. Caicedo 15’) – Fuerza Amarilla 1 (A. Wila 93+’)

Guayaquil – Estadio Christian Benítez

Los primeros minutos de juego fueron enteramente favorables al equipo local, que se puso en ventaja antes de los 15 minutos y progresivamente cedió la iniciativa a su rival. En el segundo tiempo la dinámica era con el equipo orense permanentemente atacando y River esperando para responder en contragolpe. Ambos cuadros perdieron oportunidades de anotar y sobre el final el empate de Fuerza Amarilla premió su permanente disposición ofensiva.

CD Cuenca 1 (Becerra 70’ –p-) – LDU Quito 0

Cuenca – Estadio Serrano Aguilar

Reanudando el torneo local, este juego inició con posesión alternada de balón pero sin mayores emociones en las áreas, salvo los últimos 15 minutos del primer tiempo en los que el equipo albo atacando por izquierda, lucía mejor que el local. Para la etapa de complemento, el volumen de ataque de la “U” disminuyó notablemente y el protagonismo lo agarró “El Expreso” que en los pies de B. Oña causaba varios problemas en la zaga universitaria. Uno de esos ataques ocasionó el penal que ejecutó Becerra. En los últimos minutos, el portero Piedra evitó el empate.

Delfín SC 0 – U Católica 0

Guayaquil – Estadio Modelo Alberto Spencer

El reinicio del torneo fue emotivo para el primero de los manabitas en hacer rodar el balón. El ritmo de juego de este partido fue disminuyendo tras un inicio movido aunque falta de precisión. Delfín fue adueñándose de la posesión de balón, pero Católica parecía cómoda con la igualdad, buscó cortar circuitos de juego y bajar la velocidad ante la poca eficacia del cuadro cetáceo. En los minutos finales, los camarattas algo se aproximaron al arco rival sin mayores consecuencias.

CS Emelec (Guanca 32’, 58’; Angulo 39’; Burbano 41’) – SD Aucas

Guayaquil – Estadio Modelo Alberto Spencer

El equipo oriental  buscó en los primeros minutos, quitarle protagonismo a Emelec y con posesión de balón lo dejaba lejos de su portería y a los millonarios les costaba atacar, hasta que se les abrió el arco con el primer gol de Guanca. En adelante, el bombillo exhibió fútbol de toque y calidad y en el primer tiempo anotó una sucesión de goles de gran factura para irse al descanso ya con goleada y jugar la etapa complementaria con comodidad. En el segundo tiempo, Aucas se quedó sin reacción, limitándose a cortar el juego con reiteradas faltas que le significaron tarjetas y sobretodo, padecieron de pocas ideas para controlar el juego de los eléctricos que era holgado.

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 11 – Resumen

Una fecha más con Barcelona encabezando el campeonato. Liga por su parte aún no ve reacción y una caída como local lo deja nuevamente en puestos de descenso cuando ya se ha jugado la cuarta parte del torneo. Emelec curiosamente ha ganado todos sus juegos como visitante, mientras que Nacional volvió a sumar de a tres para seguir peleando puestos de avanzada.

Fuerza Amarilla SC 0 – River EC 2 (Giler 67’ –p-, Néculman 69’)

Machala – 9 de mayo

Juego que comenzaba sin claro dominador, pero tras la expulsión de un jugador del local, River tuvo la ventaja numérica y la supo aprovechar cuando permitió que Fuerza Amarilla ataque y deje los espacios suficientes para que el club del Guayas con eficaces contragolpes haga daño y anote los goles. De todas formas el club orense no se dio por vencido y cuando la visita también sufrió una expulsión, lo puso contra las cuerdas. Lastimosamente para los intereses del club auri negro, ya no dispuso de mucho tiempo para reaccionar.

U Católica 1 (Arboleda 51’) – Delfín SC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Este partido pintaba para muchas emociones, pues es conocida la vocación ofensiva de sus entrenadores y no decepcionaban ubicando tres atacantes, sin embargo, normalmente las acciones favorecieron al cuadro camaratta que especialmente en el primer tiempo desperdició ocasiones claras de gol. En el segundo tiempo llegó el único tanto de la chatolei, mientras que el combustible se le fue agotando al cuadro cetáceo fruto del desgaste de jugar con un hombre menos buena parte de la etapa complementaria.

Mushuc Runa SC 0 – CD El Nacional 2 (Cordero 11’, Muñoz 86’)

Guaranda – Estadio Centenario

El cuadro criollo saltó a la cancha de Guaranda mucho más concentrado y así pudo rápidamente ponerse en ventaja tras la cual, replegó un poco y en el primer tiempo se observó un cotejo de ida y vuelta aunque siempre era el visitante el que ponía las jugadas de gol. En el complemento Nacional decididamente se quedó y “el ponchito” lo puso contra las cuerdas, pero las claras oportunidades de empatar las desperdició, entonces el local se fue quedando sin fuerzas ni ideas, lo que Nacional aprovechó para en la contra liquidar el encentro cuando faltaba poco para que termine.

LDU Quito 0 – CD Cuenca 1 (Chalá 41’)

Quito – Estadio LDU

Liga parecía renovada y briosa, pues arrancó con todo para buscar abrir el marcador y en los primeros minutos, su tanto parecía inminente. Pero el Cuenca supo aguantar el embate y construir su propio fútbol ofensivo con los despliegues de Oña, Koufatti y la velocidad de Chalá. Justamente este último aprovechó un error de Ayoví quien le cedió el balón para que tranquilamente bata a Domínguez. En el segundo tiempo, la “U” fue progresivamente víctima de la desesperación y sus jugadas de ataque se iban haciendo más erráticas, para finalmente terminar como un cuadro desmotivado y bien pudo el Expreso Austral anotar un gol más.

SD Aucas 1 (Carcelén 82’) – CS Emelec 2 (J. Hurtado –AG- 48’, Guanca 69’)

Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Fue un buen primer tiempo el observado en el Sur de Quito, con ambos equipos con franca vocación ofensiva, aunque era el visitante el cuadro que tenía mayor claridad para buscar el gol. La primera mitad finalizó sin goles y ambos planteles habían perdido brillantes ocasiones de abrir el marcador. Apenas iniciado el segundo tiempo, los eléctricos se pusieron en ventaja y plantearon el partido con sus condiciones: dejando llegar al local y asestando letales contragolpes, lo que fue efectivo pues estuvieron 2 goles por encima. Al final, Aucas presionó, pero su entusiasmo sólo alcanzó para el descuento.

Barcelona SC 3 (Díaz 4’, Esterilla 63’, Caicedo –AG- 103+’) – Independiente DV 2 (Sornoza 15’, Uchuari 105+’)

Guayaquil – Estadio Monumental

Barcelona fue contundente los primeros minutos, pero luego del primer gol, disminuyó bastante su ímpetu y cedió la iniciativa a su rival que logró igualar. En el segundo tiempo de nuevo el Ídolo retomó la iniciativa y pudo acceder a una cómoda ventaja, aunque el ritmo de juego se había interrumpido por un incidente en que un objeto arrojado desde las gradas alcanzó a un asistente. Los minutos finales se desarrollaron con un emocionante ida y vuelta y el resultado final confirmó a los amarillos en el liderato.

Barcelona no Afloja la Punta

Barcelona derrotó 3-2 a Independiente del Valle en partido disputado por la fecha 11 del Torneo Ecuatoriano de Fútbol en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Sin duda el juego de la fecha, pues acá se jugaba el liderato del torneo. El ídolo repitió las últimas exitosas alineaciones para arrancar este compromiso, mientras que los del Valle, a pesar de su compromiso copero y eso sí, pensando en que podían acceder al primer lugar, puso su plantel estelar en el Monumental de Guayaquil. El encuentro contó con mucha cantidad de público.

El comienzo de Barcelona fue apabullante, generando varias situaciones de gol en los primeros minutos y así se puso temprano en ventaja cuando Damián Díaz (4 min.) aprovechó un gran pase de Calderón, quien arrancó por derecha para habilitar al argentino. Sin embargo, el equipo canario pareció disminuir el ritmo luego del tanto y dejó venir a los vallenses, quienes no tardaron en igualar el juego con tiro libre rasante de Junior Sornoza (15 min.)

El empate pareció animar al equipo de Sangolquí, que copó el medio campo con un gran trabajo de Orejuela tanto en el quite como en la organización de juego. Pasado el minuto 20 iba metiendo en su área a Barcelona que contaba con buena actuación de Aimar y Marques, evitando que José Angulo ponga peligro, aunque de todas formas, el atacante de Independiente se ingeniaba para molestar. Cuando el local buscaba contragolpear, se quedaba máximo en tres cuartos de cancha y de hecho, iba jugando más atrás.

Barcelona pudo reaccionar antes que termine el primer tiempo y trasladó el juego unos metros más delante de su área. De todas maneras era Independiente el que manejaba el balón y por los costados, Julio Angulo y Cabezas eran una pesadilla constante. En Barcelona, Calderón intentaba multiplicarse, pero a sus compañeros generalmente los superaba la velocidad del visitante. El espectáculo era bueno y las dificultades para el local, muchas.

Algo más equilibrado e interesante fue el comienzo del segundo tiempo. Jugadas de lado y lado y el equipo de Sangolquí algo frenado, pues venía sufriendo las lesiones de Rizotto y Cabezas, lo que influyó para el descenso de su ritmo. A su vez, en Barcelona empezó a encenderse Penilla y con sus constantes desbordes causaba zozobra a los zagueros vallenses. Mina jugaba al borde del reglamento buscando evitar problemas a su portero.

El progreso de Barcelona dio sus frutos cuando Ely Esterilla (63 min.) de nuevo puso en ventaja al ídolo tras gran apilada y pase de Alvez. Con aquel envión anímico, Barcelona seguía atacando, pero hubo un incidente en que un objeto lanzado de las gradas, impactó a un juez asistente que terminó siendo herido. Dicho incidente paralizó el juego por un par de minutos y cortó el ritmo del mismo, mientras que el autor de este contratiempo fue detenido.

La paralización no parecía bajar los ánimos de los planteles, pues apenas reiniciado el juego, se vivió un intenso ida y vuelta que parecía que se resolvía en gol en cualquier portería y así cayó el tercer tanto canario cuando Caicedo (103+ min.) anotó en propia portería al caerle un rechazo de su propia zaga. A pesar del golpe, la visita descontó a través de Jonny Uchuari (105+ min.) quien definió con calidad a pase de Sornoza. Sobre los últimos minutos, Barcelona trató de defender y bajar la velocidad del juego mientras soportaba el embate del club de Sangolquí, resultando finalmente, en la victoria que mantiene a la escuadra canaria en el liderato del torneo.

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 101+’), Gabriel Marques (TA 65’), Roosevelt Oyola; Segundo Castillo, Richard Calderón (Mario Pineida 100+’); Cristian Penilla (Erick Castillo 112+’), Damián Díaz, Ely Esterilla (Washington Vera 108+’); Jonatan Alvez
Goles: Díaz 4’, Esterilla 63’, Caicedo –AG- 103+’
IND: Librado Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo M., Arturo Mina (TA 55’) (Jacson Pita 107+’), Luis Ayala; Mario Rizotto (Dixon Arroyo 38’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo, Junior Sornoza, Bryan Cabezas (Jonny Uchuari 54’); José Angulo
Goles: Sornoza 15’, Uchuari 105+’

Calificaciones Barcelona:

Banguera 6
Velasco 6
Aimar 6
Marques 6
R Oyola 6
S Castillo 5
Calderón 7
Penilla 7
Díaz 6
Esterilla 7
Alvez 6
Pineida –
Vera –
E Castillo –

Calificaciones Independiente:

Azcona 6
Núñez 5
Caicedo 5
Mina 4
Ayala 5
Rizotto 6
Orejuela 7
J Angulo 6
Sornoza 7
Cabezas 7
José Angulo 6
Arroyo 5
Uchuari 6
Pita –