Copa Ecuador y un Mes de Emoción

Se cumplió la tercera fase de Copa Ecuador 2024 con los respectivos batacazos esperados cuando se enfrentan los cuadros de Primera División con los de las categorías de ascenso. Bajo esta premisa podríamos decir que hubo 5 sorpresas. Eso sí, muchas de las series tuvieron más suspenso del esperado.

Varias llaves se decidieron por la vía de los penales, 7 en total, pero las más estresante sin duda se vio en el Estadio Los Chirijos de Milagro donde Santa Elena Sumpa tras empatar 0-0 con Imbabura jugaron una tanda que se extendió hasta que los peninsulares ganaron 9-8 y dieron una de las sorpresas del torneo. El resto de estas definiciones las ganaron los de Primera División. Por ejemplo Mushuc Runa sufrió tras igualar 0-0 con Leones del Norte en Ibarra y vencer 4-3 en los penales cuando habían iniciado con pie izquierdo. Otra definición infartante fue la de Olmedo ante Independiente del Valle que tras 0-0 decidieron su destino desde el punto penal y el tradicional elenco riobambeño estuvo cerca de volver a la gloria en casa, pero el portero Guido Villar lució en la serie que favoreció 3-2 a los de azul y negro.

emelec av25

Algunos equipos de ascenso estuvieron a la altura de las circunstancias. Liga de Cuenca en el último minuto arrancó un empate 1-1 en su casa ante Delfín y forzó a los penales en los que el equipo manabita venció tranquilamente 5-3. Los grandes sufrieron en estos cruces, como Emelec que jugando en Quito apenas pudo empatar 1-1 ante Tumbaco AV25 y transitaron por una agónica serie que favoreció 6-5 a los azules. En Machala Liga de Quito no la tuvo nada fácil ante el remozado Bonita Banana y luego del 0-0 en tiempo reglamentario impusieron su experiencia a los orenses y los derrotaron 3-0 en la serie de penales. El Nacional sudó la gota gorda ante Baños Ciudad de Fuego que estuvo cerca del batacazo pero el juego quedó 1-1. Los de la conocida ciudad turística cobraron nerviosos y los criollos se llevaron los lanzamientos por 3-1.

Hubo equipos de ascenso que sometieron largamente a los de Primera División. Es el caso de Independiente Juniors que en su casa derrotaron sin atenuantes 2-0 a Barcelona SC con tantos de Jean Arroyo y Maelo Rentería. Cuniburo en Quito venció 3-1 a Macará con actuación destacable de José Lugo que anotó doblete. Deportivo Santo Domingo en su casa derrotó con claridad 3-1 a Orense jugando especialmente un brillante segundo tiempo mientras Guayaquil City de hecho goleó 3-0 a Cumbayá destacando Edinson Mero, autor de 2 tantos.

 PLNTILLA

Y Podemos hablar de los clubes de Primera que no pasaron problemas. Si bien Universidad Católica derrotó 1-0 a La Paz de Manabí en Portoviejo no tuvo un juego con apremios. Libertad de Loja viajó hasta Baños a enfrentar a Vicentino Dragons de Palora y los derrotó con comodidad por 2-0. Deportivo Cuenca visitó a Manta y lo derrotó inapelablemente por 3-1 con un magnífico primer tiempo. Técnico Universitario se vio ampliamente superior en Latacunga ante Cantera de Pastaza y lo goleó 3-0. En Loja, Aucas no tuvo piedad y venció 5-1 al local La Castellana con tantos para todos los gustos.

Tras ese desarrollo, tendremos los siguientes juegos en Octavos de Final, con el local siempre del lado izquierdo. El criterio para designar esto es: o el equipo que esté en una menor división en los torneos ecuatorianos o el que tenga mejor ranking CONMEBOL en caso de estar en una misma división:

 

LDU Quito vs CD Cuenca

CD Santo Domingo vs El Nacional

Independiente Jrs vs Mushuc Runa

Aucas vs Libertad Loja

Cuniburo vs Independiente DV

Guayaquil City vs Delfín

Emelec vs Técnico U

Santa Elena Sumpa vs U Católica

Se Perfilan los que Pelearán Ascenso

El torneo de Serie B no se detuvo y estamos en lo que podría considerarse una segunda instancia aunque básicamente se repite el formato de lo acontecido en el primer semestre, es decir: todos contra todos, con el detalle que estos resultados se suman y el gran total da ascendidos. Aclarar que no habrá descensos en Serie B en 2024 en aras a ampliar el torneo.

Cuniburo sigue siendo cómodamente el líder. Ya alcanzó los 45 puntos y en el semestre permanece invicto tras sus triunfos como local: 6-2 ante Manta y 2-0 frente a Gualaceo. Además que consiguió empates 1-1 visitando a Independiente Juniors y San Antonio. La absoluta figura y goleador del torneo es José Lugo con 12 tantos y lo secunda en “el duende” Kevin Ushiña. Sobradamente es el conjunto con más goles a favor pues ha convertido 35 y se lo ve seriamente perfilado a ascender.

Independiente Juniors se mantiene en segunda posición pues ha logrado 40 unidades. Luego de igualar con Cuniburo encajó 3 triunfos seguidos: 2-0 con Chacaritas y Manta además de 2-1 frente a 9 de Octubre. Esos resultados lo hacen hasta el momento el mejor equipo de este segundo tramo del año y se suma a que siguen participando de Copa Ecuador. El filial tiene un juego sólido que estará para estorbar las pretensiones de cualquiera. Tiene la mejor defensa con solo 14 tantos recibidos.

Manta al momento tiene el otro sitio de ascenso aunque se ha distanciado de los punteros. Suma 32 puntos y de hecho e inicio de este semestre no ha sido nada grato pues en su casa igualó 2-2 con Guayaquil City y perdió 2-0 con Manta. Además había sido goleado frente a Cuniburo y al menos su victoria 1-0 visitando a Chacaritas enderezó su campaña y lo devolvió a los puestos que permiten jugará Serie A el próximo año. Claro, ahora sus competidores los siguen muy de cerca. Su goleador, Daniel Valencia, es una de las figuras del torneo.

En el cuarto lugar y metiéndose a la pelea está Guayaquil City que suma 31 puntos y tras un mal arranque de torneo ahora su situación es otra. Triunfó en casa 3-0 ante Vargas Torres y 2-0 frente a San Antonio, mientras que como visitante igualó en Manta y Gualaceo. En la segunda etapa es claramente uno de los mejores equipos y sus figuras: Edison Mero y Miller Bolaños están en la tabla de goleadores del año. Tiene un importante gol diferencia positivo de 14.

El quinto lugar también con 31 puntos es de Gualaceo, sin embargo los perjudica su gol diferencia negativo de 4. Sus salidas de 0-0 ante 9 de Octubre y triunfo 1-0 ante Vargas Torres los mantienen en la discusión por el ascenso, estando de todas formas a un punto de ese objetivo. El sexto lugar es de 9 de Octubre que suma 28 puntos y podríamos decir que cierra el pelotón que peleará por subir de categoría. Una gran goleada de 4-1 ante Chacaritas es su resultado sobresaliente mientras Felipe Mejía es su figura. A partir de ahí la tabla se parte visiblemente, pues el séptimo lugar es para Vargas Torres que suma 23 puntos, pero su situación es de cuidado pues con preocupación se observa que lleva 12 juegos consecutivos sin ganar y 4 sin marcar goles.

Con 23 puntos pero gol diferencia aún peor está San Antonio, club que le ha ido mal en este segundo semestre, pues no ha ganado en esta instancia. Su mayor problema es su ataque, el peor del torneo con solo 16 tantos a favor. Leones del Norte, rebautizado como “Leones FC” desde que lo adquirió un grupo encabezado por Esteban Paz, ex dirigente de Liga de Quito, no ve su suerte modificada, suma 21 unidades y curiosamente ha sumado 3 marcadores de 0-0 consecutivos ante 9 de Octubre, Vargas Torres y San Antonio. El último lugar es para Chacaritas también con 21 puntos pero un mucho peor gol diferencia debido a su defensa que es la peor por lejos del año ya que ha encajado 36 tantos.

Te Extrañábamos, Copa Ecuador

Mientras todos estábamos distraídos con los torneos de selecciones, bastante en silencio dio inicio la Copa Ecuador 2024 y ciertamente habíamos extrañado su ausencia el año pasado. Durante esta para del la liga de Primera División fueron más bien los integrantes del ascenso quienes configuraron el torneo.

Se inició con una fase previa en el que Atlético Quinindé de segunda categoría y Liga Cantonal de Tabacundo definieron un lugar en la siguiente ronda. El resultado 1-0 fue favorable a los esmeraldeños. Los invitados originalmente deberían ser los campeones de cada torneo provincial de Ascenso de 2023, más algunos cedieron su cupo. La presencia de los Clubes de Serie B y Serie A es obligatoria.

A continuación hubo llaves en los que se decidía la permanencia en competición con enfrentamientos de partido único cuyo local era el club ubicado en la menor categoría. Tuvimos emocionantes empates que llevaron a tandas de penales como el 1-1 de La Castellana de Loja Ante Quinindé, que quedó 1-1 pero los penales 5-4 llevaron a los lojanos a la siguiente fase. Mismo marcador hubo entre La Cantera de Pastaza y 9 de Octubre y desde los 11 pasos triunfaron los amazónicos 3-1. Otros de Segunda Categoría que vencieron con ese marcador y por esa vía fueron Baños Ciudad de Fuego con 5-4 ante Vargas Torres. Cuniburo no se dejó sorprender y tras un emocionante 3-3 venció en penales 4-3 a Mineros de Bolívar.

cuniburo mineros

Hubo otras “sorpresas” de equipos de Ascenso superando a los de Serie B. El muy tradicional Olmedo hizo valer su nombre y derrotó 1-0 a Gualaceo. El AV25 de Antonio Valencia también se impuso 1-0 a Chacaritas y el Santa Elena Sumpa derrotó 2-0 con claridad a San Antonio. En las llaves conformadas entre los equipos del Ascenso hubo otras victorias de visitantes como el 2-0 de La Paz de Manta sobre Dunamis 04 o el 3-1 de Bonita Banana sobre La Unión de Cotopaxi.

Deportivo Santo Domingo pudo hacer valer su condición de local y venció 1-0 a Río Babahoyo mientras Vicentino Dragons equipo reemplazante del campeón de Morona Santiago hizo lo propio con Deportivo Coca por ese marcador. Los clubes de Serie B que “hicieron respetar su mayor categoría” fueron: Leones del Norte que derrotaron 2-0 a Río Aguarico. Independiente Juniors también por 2-0 sobre Grupo 7 de Manabí y proveniente del torneo amateur. Manta FC 1-0 sobre Ecuagenera de Zamora Chinchipe y Guayaquil City también 1-0 ante Naranja Mekánica. Liga de Cuenca había vencido 4-0 a Junior de Azogues, pero por mala utilización de la planilla la victoria fue otorgada a los de Cañar 3-0.

gcfc nmecania

Todos estos juegos celebrados entre 19 de junio y 7 de julio clasificaron a los clubes que deberán enfrentar por el resto de competición a los de Primera División. Todas las llaves hasta cuartos de final serán a partido único oficiando de local el de menor categoría y en caso que militen en la misma, el local será el que haya tenido mejor ubicación en los torneos de ascenso 2023 o con mejor ranking CONMEBOL. En semifinales habrán cotejos de ida y vuelta y la final será a partido único en sede neutral. Estas son las llaves:

 

Bonita Banana vs LDU Quito

Manta FC vs CD Cuenca

Baños Ciudad de Fuego vs El Nacional

CD Santo Domingo vs Orense

Independiente Juniors vs Barcelona SC

Leones del Norte vs Mushuc Runa

La Castellana vs Aucas

Vicentino Dragons vs Libertad Loja

Olmedo vs Independiente DV

Cuniburo vs Macará

LDU Cuenca vs Delfín

Guayaquil City vs Cumbayá FC

Tumbaco AV25 vs Emelec

La Cantera vs Técnico Universitario

La Paz FC vs U Católica

Santa Elena Sumpa vs Imbabura SC

copa ecuador cruces

Este es el bracket de la Copa

 

El ganador del Torneo ocupará el puesto “Ecuador 4” en Copa Libertadores. En caso de que el mismo haya tenido un cupo superior, lo cederá al siguiente con mejor participación en el torneo.

 

* Nota editada. Liga de Cuenca apeló su sanción y se le dio finalmente la razón. Por lo que jugará ante Delfín en la segunda ronda.

El Duende Como Amo Absoluto de la B

Hemos llegado a la mitad de temporada de Serie B y tal vez ya se van perfilando qué equipos disputarán el ascenso, mientras que el lado bajo de la tabla ha sido incierto y cambiante.

Cuniburo ha obtenido una considerable ventaja tras sumar 37 unidades y ubicarse cómodo en el primer lugar. El duende tiene varios de los números positivos de la temporada, como el ser uno de los mejores locales pues ha sumado 22 unidades en su casa y el mejor visitante: 15 unidades en esa condición. También tiene el mejor ataque al sumar 25 tantos a favor y el máximo anotador del torneo que es José Lugo y ha sumado 10 anotaciones. Sumaron buenas victorias como local 1-0 ante Independiente Juniors y Guayaquil City y una de visitante 3-2 frente a Leones del Norte. Registró una derrota 2-1 visitando a Manta.

Independiente Juniors se encuentra segundo con 30 unidades. El elenco filial comparte con el puntero el honor de mejor local habiendo sumado también 22 puntos en esa condición y en su caso, tiene la mejor defensa pues solo le han anotado 12 goles. Había caído con el duende, pero recuperó el paso venciendo en casa 1-0 a 9 de Octubre y 2-0 a Leones del Norte, además de conseguir un punto visitando a Vargas Torres. Se ha mantenido estable en el segundo lugar, lo que forma una expectativa de quien ocuparía ese puesto para llegar a Serie A. Su figura es Anderson Castillo.

Manta tomaría ese puesto de ascenso, pues es tercero y tiene 28 puntos. Los manabitas han tenido una buena campaña de visitante, condición en la que han obtenido 4 victorias, las mismas que como local, lo que no habla tan bien de su campaña en el Jocay. Casi la mitad de sus goles fueron realizados por su atacante Daniel Valencia. Si bien tuvo un resultado clave ante Cuniburo y una victoria trepidante 4-3 visitante a San Antonio. La caída 1-0 en el Austro ante Gualaceo y la más reciente derrota 2-1 en casa ante Manta le han frenado en su campaña que se pone más tensa.

Gualaceo se prende en la pelea por el ascenso tras sumar 26 unidades y alcanzar el cuarto lugar. El cuadro del jardín azuayo tiene como gran problema el gol diferencia negativo pese a su posición expectante y además es algo que no habla bien de su defensa. Tras la gran victoria ante Manta pudo vencer 2-1 fuera de casa a Chacaritas, aunque cayó 3-2 también de visitante con Guayaquil City y la derrota 1-0 de local ante San Antonio es el resultado más comprometido.

Guayaquil City ya alcanzó el quinto lugar y sumó 23 puntos. El ciudadano logró 3 victorias en sus últimos 4 juegos, 1-0 ante Vargas Torres, un gran 5-0 ante Chacaritas y la de local con Gualaceo cayendo solo frente al puntero Cuniburo. Tiene un gran gol diferencia positivo de 9 y hala de un importante poder goleador con jugadores como Miller Bolaños y Edison Mero. Su punto flojo es la campaña como visitante, situación en la que solo ha logrado una victoria, pero sin dudo han enmendado su complicado inicio.

Otro que arrancó muy mal, pero ha ido subiendo posiciones es 9 de Octubre. El Patriota también suma 23 puntos pero gol diferencia negativo de uno. Entre Walberto Caicedo y Felipe Mejía han sumado la mayoría de anotaciones para el club guayaquileño que también sumó 3 triunfos en sus últimos 4 juegos: una gran goleada 4-1 ante Chacaritas, 2-0 ante Vargas Torres y su victoria valiosa en Manta cayendo solo ante los Juniors.

Vargas Torres es séptimo con 21 unidades y su campaña que había iniciado prometedora se ha ido derrumbando. El elenco esmeraldeño ya suma 8 partidos sin ganar y curiosamente es el equipo con más empates, 9 en total, de la temporada. Como visitantes cayeron ante Guayaquil City y 9 de Octubre. De locales apenas sí empataron 1-1 anta San Antonio e Independiente Juniors y ya que se ha vuelta a jugar en la tarde retornaron a jugar en el Folke Anderson de su ciudad esperando mejor suerte, pues empieza a ver de cerca el descenso.

Se puede hablar de implicados en el descenso desde San Antonio que con 20 puntos se ubica en octavo lugar. Tiene la curiosidad de que haber conseguido la misma cantidad de puntos como local y como visitante. Ciertamente su sorpresiva victoria ante Gualaceo le devolvió a la vida pues sus derrotas ante Manta y 1-0 con Leones del Norte lo ponían en el infierno. Tras un arranque prometedor ha ido cayendo hasta permanecer en la zona más incómoda de la tabla.

Leones del Norte marcha penúltimo con 18 puntos y gol diferencia negativo de 6. El elenco imbabureño ha permanecido la mayor parte de la temporada en estas posiciones y el panorama por lo pronto no es alentador. Es el peor visitante de Serie B con solo 6 puntos sumados en esa condición y el acumular 5 derrotas en sus últimos 6 juegos no lo ayudan mucho. El triunfo 2-0 ante Chacaritas le evitó caer en el último lugar.

Justamente Chacaritas de Pelileo es último con 18 unidades y un terrible gol diferencia negativo de 14. Acumula 5 derrotas seguidas, 2 de ellas por goleada ante los equipos de Guayaquil y ello como consecuencia les dio esa notable caída cuando sus expectativas eran al inicio del torneo absolutamente opuestas. Es el club con menos goles a favor, 14 y más goles en contra por lejos, 28 en total. Urge de correctivos pues el descenso llama a su puerta de continuar así.

La Serie B va Tomando Forma

El torneo ecuatoriano más importante de ascenso continúa y la tabla de posiciones ha ido definiéndose con equipos que van perfilándose para pelear el ascenso y también los que sufrirán los fantasmas de la relegación.

Cuniburo ha tomado con fuerza la punta y al momento la domina con comodidad tras sumar 28 puntos. Es uno de los mejores locales pues en esa condición consiguió 16 puntos, pero también es un magnífico visitante que ha arrancado 12 unidades fuera de su patio tras grandes victorias en esa condición como el 2-1 ante Chacaritas y el 1-0 frente a Vargas Torres. En el Atahualpa, donde es local derrotó 3-1 a 9 de octubre y 1-0 a Gualaceo además de tener el resbalón del 0-0 ante San Antonio. Su delantero José Lugo es el máximo anotador de la temporada.

Independiente Juniors marcha en segundo lugar con 23 unidades. Al elenco filial lo respaldan los números, pues es el equipo que más goles ha anotado, 20 en total, así como posee la defensa menos batida que solo ha recibido 10 goles. Después de sus caídas como local ante Manta y 3-2 visitando a Gualaceo pudo sobreponerse con victorias 2-0 ante San Antonio y 1-0 ante Chacaritas más un 0-0 visitando a Guayaquil City y con eso recuperó su puesto de privilegio. Su figura al momento es Anderson Castillo.

Manta ocupa la tercera casilla con 22 unidades y por reglamento tendría el otro puesto de ascenso. El cuadro atunero tiene en su defensa su principal virtud pues solo ha recibido 10 tantos, una de las mejores cifras del torneo. Tras la victorias 1-0 visitando a Independiente Juniors y Vargas Torres cayó por el mismo marcador como local ante Chacaritas, venció 3-1 a Leones del Norte e igualó sin goles con Guayaquil City. Jorge Daniel Valencia es al momento su figura goleadora.

Gualaceo ha alcanzado la cuarta posición y ya tiene 20 puntos, aunque es una mancha el gol diferencia negativo de 3. Tras la caída ante Cuniburo ha sumado más bien lento pero seguro con victorias ante los Juniors y el 1-0 visitando a Leones del Norte además de empates 2-2 con 9 de Octubre y 0-0 ante Vargas Torres. Ha seguido siendo local en Azogues donde ya registra 2 caídas, pero una posición que de todas formas es expectante.

Al quinto lugar cayó Vargas Torres que suma 19 puntos mientras se debate entre Esmeraldas y Santo Domingo para hacer sede y quizás por ello ha ido registrado algunas caídas como local además que lleva 4 juegos sin conocer y así se alejó de puestos de ascenso. El sexto lugar es de Chacaritas que suma 18 puntos cayendo un par de posiciones y los 3 juegos consecutivos sin ganar lo complicaron en este torneo donde no se puede regalar nada, mientras ha confirmado la ciudad de Baños como sede. San Antonio con 16 puntos también retrocedió puestos y ahora es séptimo. El elenco ibarreño va 7 juegos sin triunfar y ya se alejó bastante de los puestos de ascenso.

Ahora vamos con el bloque de equipos que están evitando el descenso. Guayaquil City ocupa la octava posición con 14 puntos y un sorprendente gol diferencia positivo de 3, pero es difícil pensar en escalar posiciones cuando solo se ha ganado 2 partidos en la temporada y su nómina experimentad continúa sin despegar. 9 de Octubre también suma 14 puntos pero es noveno por su gol diferencia negativo. Al elenco octubrino le perjudica su performance como visitante, condición en la que solo ha sumado un punto. La última posición con 12 puntos es para Leones del Norte, cuadro que tampoco ha podido vencer como visitante y además posee la peor defensa del torneo pues ha recibido 18 goles.

Filial de Líder, Preocupan los de Guayas

Hemos arribado a la primera cuarta parte del torneo ecuatoriano de Serie B con una situación poco clara todavía en cuanto a ascensos. Lo que sí, deja una cierta nota de preocupación sobre los equipos de Guayaquil, lo cuales a pesar de tener mejores presupuestos, están rondando la zona de descenso. Todo esto mientras no se ven grandes brechas en la tabla de posiciones.

Independiente Juniors lidera el campeonato con 16 puntos, fruto de 4 victorias, 4 empates y apenas una derrota. El filial de Independiente del Valle tiene el plantel más goleador del torneo que despachó sendas goleadas 5-1 a Chacaritas y 4-0 a Cuniburo, ambos equipos que pelean el ascenso. Después, los empates 0-0 con 9 de octubre y 1-1 ante Leones del Norte los mantuvieron en el primer lugar. Los 15 tantos del club están bien repartidos, pues apenas aparece Anderson Castillo con 4 tantos en la tabla de goleo y se podría decir que es su máxima figura.

Cuniburo con 15 puntos ocupa el segundo lugar de la tabla y por lo pronto el primer puesto de ascenso. El “duende” tiene 5 triunfos y 4 derrotas y un problema defensivo, pues es uno de los cuadros que más tantos encaja, 11 en total. Un apretado 2-1 ante Vargas Torres y marcador similar ante Manta, más la victoria de visitante ante Guayaquil City y su aparatosa caída por goleada contra Juniors ha sido su más reciente campaña. Cuentan con el goleador del torneo, José Lugo que ha anotado 5 goles.

El tercer lugar corresponde a Vargas Torres que ha sumado 14 puntos. El cuadro esmeraldeño tendría el segundo cupo de ascenso al momento y es el mejor local con 11 de sus unidades conseguidas en dicha condición, aunque en algunos juegos ofició de anfitrión en el Estadio Etho Vega de Santo Domingo. Luego de su caída frente a Cuniburo registró victorias por 2-1 ante Guayaquil City y 9 de Octubre, además de un empate 2-2 visitando a San Antonio. Un experimentado como Juan Carlos Villacrés es la figura de su nómina.

La cuarta ubicación es para Chacaritas, también con 14 puntos, aunque su gol diferencia negativo de uno lo hace perder una ubicación. Este club ha tenido que hacer de local en Ambato y más recientemente en Baños. Luego de su aparatosa caída ante Juniors y otras derrotas por 1-0 ante 9 de Octubre y Gualaceo fue perdiendo terreno y salió de zona de ascenso. Algo recuperó venciendo 2-0 a Leones del Norte. Jerson Rodríguez es su mayor goleador, uno de los que registra 4 anotaciones.

El quinto lugar con 13 puntos lo tiene San Antonio, cuadro que recuperó bastante terreno tras su difícil inicio. Venció 1-0 a 9 de octubre y Leones del Norte, su rival de patio en la temporada. Mientras igualó 1-1 con Manta y también tuvo un empate ante Vargas Torres. Hay que recordar que este club es filiar de Universidad Católica y tiene un problema de ataque, pues solo ha conseguido 6 anotaciones, 4 de las mismas obra de Orlen Quintero.

En sexta posición está Manta Fútbol Club con 12 puntos y gol diferencia en cero. El cuadro atunero tampoco viene tan bien de cara al arco contrario con solo 8 anotaciones, además de que le cuesta sumar de 3. Solo pudo vencer 1-0 a Gualaceo, mientras igualó de visita a Guayaquil City 1-1 y en casa con San Antonio, a lo que hay que añadir la derrota encajada frente a Cuniburo. Si bien no ha perdido en el Jocay, el haber ya cedido 2 empates en su cancha le ha restado opciones en el apretado torneo.

Gualaceo está en séptima ubicación también con 12 puntos, pero gol diferencia negativo de cuatro, eso se explica en que comparte una de las peores defensa del torneo, habiendo encajado ya 12 goles. Por lo menos ha podido vencer 2-1 a Leones del Norte y a Chacaritas como local, pero su caída en Manta y sobretodo el estrepitoso 4-0 ante Guayaquil City le quitaron viada en una campaña diseñada para buscar el retorno a Primera División. Prefirió seguir siendo local en Azogues.

A partir del octavo lugar viene el pelotón comprometido con el descenso. Guayaquil City ocupa esa posición con 9 unidades y al menos un gol diferencia positivo de 3 aprovechando la goleada a Gualaceo que justificó su notable plantel al menso para la categoría, pero ese fue su único triunfo en casi 2 meses y si bien parece que Miller Bolaños empieza a anotar con la camiseta ciudadana, el plantel no parece aún responder y por ejemplo tiene la nada halagadora cifra de ser el peor local de la temporada con apenas 5 puntos sumados en el Chucho Benítez.

El noveno lugar con 9 puntos pero gol diferencia negativo de 3 lo ocupa Leones del Norte. El equipo imbabureño había iniciado bien el año codeándose con la zona de ascenso, pero en adelante fueron 3 caídas consecutivas hasta volver a rescatar un punto en el empate a un gol frente a Independiente Juniors. A este plantel s le ha hecho imposible vencer como visitante y en esa condición apenas ha logrado 2 empates.

Cierra la tabla 9 de Octubre que tan solo ha logrado 8 puntos y un gol diferencia negativo de 5 goles que hablan de su problema ofensivo, pues solo ha conseguido 5 anotaciones y de hecho 3 de esas han sido de Felipe Mejía, uno de los experimentados jugadores de una nómina que no levanta cabeza y que tiene como otra cifra en contra el hecho de haber perdido todos sus juegos como visitante. Está en zona de descenso mas el torneo aún es largo.

Un «Escapado» en el Inicio de Serie B

Se viene desarrollando el torneo de Serie B 2024 y como suele ser en esta categoría, las fechas iniciales transcurren en la incertidumbre y sin patrones definidos, salvo quizás el puntero que ya tiene alguna diferencia con sus rivales, mientras del segundo al último la tabla viene muy estrecha.

Chacaritas lidera el ascenso con 11 puntos fruto de 3 victorias y 2 empates, siendo uno de los invictos del torneo. En todo caso sus victorias en casa fueron estrechas como el 2-1 ante Guayaquil City y el 1-0 frente a Manta. Su último empate sin goles con San Antonio desaceleró su marcha, pues también había logrado una gran victoria 2-1 visitando a Cuniburo más el empate en Esmeraldas 1-1 con Vargas Torres. Por lo pronto Jerson Rodríguez y Kevin Velasco son sus figuras goleadoras.

Leones del Norte ocupa el segundo lugar con 8 puntos. Por lo pronto es una buena campaña de este club recién ascendido que ha hecho absolutamente respetar su condición de local en el Olímpico de Ibarra con 2 victorias en sus 2 juegos: 2-1 ante 9 de Octubre y la goleada 3-0 a Manta. Por lo pronto es el equipo más goleador del torneo con 7 goles a favor, aunque está repartidos sus efectivos entre los que destacabn Kevin Jiménez o Miguel Caicedo. Aún no triunfan como visitantes: 2 empates 1-1 con Vargas Torres y 0-0 con Guayaquil City además de su derrota 4-1 visitando a Cuniburo en un doloroso debut en la categoría.

También con 8 puntos, pero menos goles a favor tiene Independiente Juniors, por lo que está en tercer lugar de la tabla. El equipo filial se hace fuerte en casa en donde ha conseguido 2 victorias venciendo 3-2 a Gualaceo y 1-0 a Guayaquil City, pero el empate 1-1 con Vargas Torres en el inicio del torneo quizás los condicionó. De visitantes aún no la ven, pues cayeron 1-0 con Manta e igualaron sin goles ante San Antonio. A pesar de ser un equipo enfocado en la cantera nacional, su figura al momento es el joven argentino Ulises Ciccioli.

Vargas Torres está en cuarto lugar con 7 puntos y gol diferencia positivo de uno. Curiosamente es uno de los 2 invictos del torneo a pesar de que en casa le ha costado vencer. Aparte de los 2 empates que le arrancaron los líderes del torneo, recién en la fecha 5 pudo triunfar en el Folke Anderson 1-0 frente a Gualaceo. De visitante no le va mal hasta acá pues además de empatar en la fecha inaugural, también arrancó un 0-0 a Manta. Con 3 goles en contra cuenta con una de las mejores defensas.

Manta es quinto también con 7 puntos y luego de un buen arranque con 2 victorias su campaña fue desmejorando y por ello su retroceso en una tabla tan estrecha que no perdona esos contratiempos. Ciertamente el 3-0 ante 9 de Octubre fue de oficio por la imposibilidad de presentarse de su rival. Otro que había tenido un gran arranque con 2 triunfos era Cuniburo que luego de golear a Leones del Norte venció visitando a Gualaceo por lo demás ha sido derrotas, por lo que cayó al sexto lugar con 2 puntos. Esos mismo 6 puntos, pero con menor gol diferencia los tiene Gualaceo que bautizó derrotando a domicilio 1-0 a san Antonio, pero después su campaña se fue complicando.

Guayaquil City un vez más tiene una plantilla interesante, pero que no se plasma como tal en el terreno de juego. Es octavo con 5 puntos y salvo la goleada 4-0 a San Antonio no ha mostrado nada mayormente importante. Hablando de San Antonio, los imbabureños van novenos también con 5 puntos pero gol diferencia negativo, lo que refleja un debut difícil en la Serie B y apenas han arcado 1 gol en su victoria 1-0 frente a Cuniburo. El último lugar con 4 puntos es para 9 de Octubre que arrancó con problemas administrativos que no le dejaron jugar en la primera fecha y recién en la quinta consiguieron su primer triunfo 1-0 ante Cuniburo.

De Imbabura a la Serie B

La Segunda Categoría tiene un nuevo campeón, pero un detalle que resalta aún más es el hecho que los 2 nuevos equipos que militarán en Serie B desde el 2024 provienen de la Provincia de Imbabura: Leones del Norte y San Antonio.

La primera semifinal comenzaba su ruta en Riobamba. Daquilema recibía a San Antonio en un partido que generalmente lo padeció. En el segundo tiempo los imbabureños se adelantaron con tanto de Edison Guerrero, que parecía comprometer seriamente a su favor la serie, mas a poco del final de juego, Washington Vera consiguió el empate 1-1 para el equipo de Chimborazo. El juego de regreso se planteó más complicado de lo que se esperaba y finalizó 0-0 forzando la serie a penales, algo que no era desconocido para el equipo imbabureño pues había ya superado 2 definiciones en esos términos.

Nuevamente San Antonio salió airoso en la tanda de penales, esta vez por 4-2. Del lado de ‘La manada” todos acertaron: Kevin Valencia, Luis Congo, Armando Monteverde y Santiago Minda. Por el de la cooperativa acertaron Wacho Vera y César Batalla, mientras Andrés Vinueza y Renny Cabezas fallaron sus opciones. Así el cuadro que es filial de Universidad Católica clasificó a Serie B.

leones norte

 

El Estadio Olímpico de Ibarra fue serie del arranque de la otra semifinal. Leones del Norte recibió al sorprendente Cimarrón Furia Verde. Un juego muy duro terminó a favor del local con marcador 1-0 y el único tanto fue de Jostyn Montes en el primer tiempo. Esto hacía prever un desenlace más dramático en el juego de revancha a disputarse en el Folke Anderson de Esmeraldas. Leones aguantó el partido y ciertamente el empate lo llevaba a Serie B, pero en los minutos finales un tanto de Jhon Valencia les dio la victoria, por lo que con doble 1-0 el equipo de Imbabura consiguió el ascenso.

La gran final se había programada disputarse en Riobamba, pero quizás por un sentido de logística y lógica se optó por un partido en el Olímpico de Ibarra. En el mismo muy tempranamente Jostyn Montes puso en ventaja a Leones que dominaron ampliamente el primer tiempo y tal vez merecieron ir al descanso con una ventaja mayor. La reacción de San Antonio llegó al segundo tiempo cuando Luis Congo anotó el empate y generó un mucho más interesante juego de ida y vuelta que se resolvió cerca del final con tanto de Jhon Valencia. El 2-1 dio a Leones del Norte su primer título de la categoría. Así formaron los equipos:

 

LEO: Jonathan Jiménez; Julio Ayoví, Luis Lastra, Frixon Vargas; César Mosquera, Jhon Valencia, Diego Anangonó, Jostyn Morales, Fran Piñeiros; Joel Montaño, Erik Yépez

SAN: Lucas Cueva; Ignacio Mosquera, Andrés Cheme, Marcos Delpadre, Alessandro Guanoluisa; Martín Mora, Armando Monteverde, Kevin Valencia, Edison Guerrero; Luis Congo, Jean Pierre Chalá

 

Será el debut en la categoría de ambas escuadras.

Habrá Debutantes en Serie B

Las emociones del Ascenso Nacional continuaron y a fecha de hoy contamos con los 4 semifinalistas que buscarán los lugares en el torneo de Serie B 2024. Lo que sí sabemos es que tendremos debutantes en dicha competición, ya que los 4 sobrevivientes no han jugado antes Serie B. Así se desarrollaron los octavos y cuartos de final.

San Antonio es uno de los semifinalistas. En octavos de final tuvo una sufrida llave ante Juventud Italiana de Manta equipo que sorprendió a los imbabureños derrotándolos en Ibarra 1-0. Pero en Manabí pudo vencer 2-1 forzando la serie a penales donde salieron victoriosos 4-2. Así clasificó a cuartos de final donde enfrentaría a Astillero FC, cuadro que dejó atrás a Deportivo Santa Elena. Así mismo para San Antonio no habría un pasar fácil, pues apenas venció 1-0 a su rival porteño como local, en tanto que en la revancha se repitió el marcador, pero favorable al cuadro de Guayaquil. Nuevamente fue necesario definir en penales el clasificado acertando nuevamente “la manada” imbabureña por 4-3.

 san antonio juventud

El invitado más sorpresivo a esta parte crucial del torneo es el Daquilema de Chimborazo. Su primer batacazo lo da en octavos de final cuando venció a uno de los favoritos como Toreros. No parecía un resultado 1-0 a su favor en el cotejo disputado en Riobamba, pero cuando repitió ese marcador en el mismísimo Monumental de Guayaquil asombró a más de uno. Con esas 2 victorias avanzó a cuartos de final para medirse al Deportivo Colón de Manabí que en octavos de final superó a Ecuagenera. Con un contundente 3-1 en casa, Daquilema parecía ir tranquilo a su duelo de revancha en Portoviejo pero dicho cotejo fue favorable al local 4-2. Acá también hubo necesidad de ir a penales y por 3-1 el cuadro de Chimborazo siguió en competencia.

La Unión pintaba desde un inicio como favorito. Pero antes necesitaba sobrepasar una dura prueba en octavos de final ante Mineros de Bolívar. Un apretado triunfo 2-1 consiguieron los de Pujilí en su casa y con esa diferencia mínima marcharon hasta Guaranda donde un empate 0-0 permitió al club de Cotopaxi seguir en pelea. Su siguiente rival fue Cimarrón Furia Verde, que había eliminado al Dunamis 04 del Carchi. En el juego celebrado en Esmeraldas el local derrotó claramente 4-1 a La Unión, con lo que parecía cerca la eliminación de los “oro y verde”, pero La Unión pudo apelar alineaciones indebidas en su rival, con lo que se endosó un 3-0 de escritorio a su favor que hacía más relajada la revancha en el Cotopaxi donde venció cómodamente por 2-0.

 leones vs quevedo

Leones del Norte vuelve a la carga para intentar un ascenso que ya ha estado cerca alguna vez. Los octavos de final de hecho fueron cómodos para el elenco imbabureño, ya que consiguió triunfos, tanto de visitante por 2-1 como de local 2-0 ante Guaranda FC. En cuartos de final se tenía que enfrentar a un tradicional como Deportivo Quevedo que había eliminado a Baños Ciudad de Fuego. La llave arrancó en la provincia de Los Ríos y el marcador fue un empate 1-1 bastante auspicioso para los imbabureños. En la revancha en Ibarra terminó en 1-0 favorable al local, lo que lo mantiene en pelea.

 

Las llaves semifinales son las siguientes:

 

Daquilema FC vs San Antonio FC

CD Leones del Norte vs CD La Unión

 

* actualización a 15 de noviembre. El Equipo «Cimarrón Furia Verde» apeló la decisión por la cual perdían su juego ante L Unión como locales y se les dio la razón. Son los rivales de Leones del Norte

Fin de Temporada Serie B 2023

La Serie B llegó a su fin. La última fecha espacialmente fue dramática tanto para saber quienes ascendían como los relegados al ascenso nacional. Por eso creemos necesario relatar las últimas 4 fechas de esta competición que ha finalizado.

Macará ya había conseguido el ascenso, pero buscaba al título. A pesar de ello cayó en Quito frente a Cuniburo por 2-1. El cuadro de Cayambe había comenzado a dar que hablar en las últimas fechas y esa victoria lo ponía en carrera por el ascenso. De todas formas el celeste ambateño se consagró campeón en esa fecha, pues ni Imbabura ni Manta pudieron ganar en sus juegos como visitantes ante 9 de Octubre y Vargas Torres, ambos juegos finalizaron 1-1. América seguía nadando contra corriente y el 2-2 ante Independiente Juniors les daba esperanza, mientras Chacaritas parecía salir de la pesadilla del descenso infringiendo un 4-0 a Búhos que a su vez dejaba herido de muerte al club guayaquileño. Eso fue la fecha 33.

Cuniburo se prendió decididamente a la lucha por el ascenso cuando venció 3-1 a Búhos en Milagro sentenciando también el descenso del cuadro laico que completó una campaña lamentable que incluyó solo un triunfo en la segunda parte del torneo para un total de 9 puntos en ese tramo. Colaboraba para los pichinchanos el hecho que Imbabura igualó inexplicablemente en su casa 1-1 con Vargas Torres mientras que Manta en el Jocay cayó 2-1 frente a Independiente Juniors, resultado que lamentaría más adelante. América seguía buscando el milagro y su victoria 1-0 ante 9 de Octubre le permitía seguir creyendo y a la vez ya comprometía la permanencia en la categoría del cuadro octubrino. Macará tras su título ya jugaba decididamente relajado y cayó en casa 2-1 ante Chacaritas, resultado que ayudó mucho a su “compañero de provincia” que también estaba complicado con el descenso. Esto fue la fecha 34.

Ya en la fecha 35 había la posibilidad de conocer el otro equipo ascendido. Imbabura venciendo ya podía lograr ese puesto pero iba cayendo en su visita a Cuniburo que se apuntaba a la épica, en Ambato el Manta aprovechaba la distención de Macará y lo vencía también a domicilio. Finalmente el gardenio pudo anotar el empate clave y ese 1-1 en Quito le permitía al menos ser dueño de su destino. Manta finalmente obtuvo un 3-1 en el Bellavista que le dejaba en carrera más condicionado a otros resultados. En la pelea por el descenso todos sacaron la cabeza, pues 9 de octubre derrotó 3-1 a Búhos, Chacaritas 1-0 a Independiente y América lograba un agónico triunfo en Esmeraldas ante Vargas Torres, equipo que se terminaba también comprometiendo con la relegación en vista de ese resultado y de forma impensable.

En la última fecha Cuniburo arrancaba triunfando muy cómodamente en su vista a Independiente, pero lo propio hacía Imbabura frente a Macará en Ibarra, así que su ascenso no parecía correr peligro mientras Manta en su casa no pasaba del empate sin goles ante 9 de Octubre, mismo marcador entre Búhos y Vargas Torres que se tornaba angustioso para los esmeraldeños, pues América empezaba a ganar ante Chacaritas y los condenaba al descenso. Vargas Torres anotaba en el segundo tiempo y acariciaba la salvación dejando en los avernos a 9 de Octubre que después anotaría en Manta. Estos equipos finalmente obtuvieron triunfos 1-0 de visitante que los dejó en Serie B. Por más que se esforzó y venció 3-1 América, descendió por su mala campaña de inicio. 4 triunfos al hilo no lo salvaron y les condenó su mala defensa que acumuló 58 tantos en contra.

En el otro lado Imbabura goleaba a Macará y el juego terminó 4-0, con lo que el elenco imbabureño volverá a participar de la Primera División luego de 13 años. Sumó un total de 58 puntos y tuvo la delantera más goleadora que convirtió 58 anotaciones también principalmente de Juan Villacrés y Leandro Pantoja. Aunque más ha dado que hablar su muy joven entrenador, Joe Armas. Macará pese a perder sus últimos 4 juegos ganó el torneo con 64 puntos y la valla menos vencida custodiada por Johan Padilla, 34 goles en contra y también contó con el goleador del año, Facundo Callejo, quien hizo 18 tantos. Resaltar el tercer lugar de Cuniburo, que hizo 55 unidades y tuvo de máxima figura al goleador José Lugo.