Entradas

ligapro2023

¡Está Comenzado la Liga Pro 2023!

La liga ecuatoriana por fina ha comenzado y el tema dominante es que la mayoría de escuadras renovaron notablemente sus planteles. Hubo un retorno esperado, un debut absoluto y sin duda, la incertidumre y emoción de volver a ver el querido fútbol local.

 aucas 2023

Aucas, actual campeón del Ecuador, arranca la defensa de su título en medio de varias incógnitas, pues buena parte de su plantel, mejor dicho, las figuras que ayudaron a conseguir la Liga Pro salieron de su plantilla, tales como: Adé, Mina, Figueroa o Fydriszewski. Sin embargo, el ídolo quiteño hizo numerosas contrataciones que suponen fortalecer un plantel para de nuevo ser uno de los más competitivos del país, tales como: Jhon Cifuente, Erick Castillo, Stiven Plaza, Jefferson Montero, Darío Aimar, Michael Carcelén, Jordan Rezabala, Cristian Alemán entre los nacionales, Aubrey David, Wilker Angel o Michael Rangel entre los foráneos. Los retos son fuertes, tomando en cuenta que jugarán por primera vez una Libertadores y el inicio con tropiezo en la disputa de la Recopa siembra dudas.

 Alineación probable: Hernán Galíndez; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Aubrey David, Carlos Cuero; Edison Vega, Johnny Quiñónez; Cristian Alemán, Jordan Rezabala, Erick Castillo; Jhon Cifuente

DT: César Farías

barcelona 2023

El finalista de la pasada temporada, Barcelona SC, ha tenido un inicio de año interesante en cuanto a la contratación de jugadores para todos los sectores y de diversos orígenes, como el goleador del año pasado: Francisco Fydriszewski y el del 2021: Jonatan Bauman, probados en el medio como Cristian Ortiz, totalmente nuevos como Agustín Rodríguez y de trayectoria en el medio como Janner Corozo o Fernando Gaibor. Luis Arce o Segundo Portocarrero. También el retorno de Mario Pineida o Joshué Quiñónez. La aspiración sería similar a lo conseguido el año pasado en el que disputó el título, claro buscando coronar. Además que también está el frente de Libertadores.

Alineación probable: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Mario Pineida; Fernando Gaibor, Bruno Piñatares, Fidel Martínez, Adonis Preciado; Agustín Rodríguez, Francisco Fydriszewski

 DT: Fabián Bustos

 catolica 2023

Una vez más Universidad Católica se quedó cerca del verdadero protagonismo, tiene una plantilla fuerte y en sus bajas tal vez resalta más la de Alzugaray. Sus refuerzos han llegado para todas las líneas como el portero venezolano Rafael Romo, los zagueros Tomás Oneto y Franklin Guerra, el volante Mauro Díaz o el atacante Cristian Colmán. Son pocas variantes más decisivas en el onceno abridor Tendrá debuts de seguidos tanto en Copa Libertadores como en la liga local, más claro, una semana agitada y que pondrá a prueba a l nuevo DT, el joven español Igor Oca.

Alineación probable: Rafael Romo; Gregori Anangonó, Tomás Oneto, Andersson Ordóñez, Layan Loor; Willian Cevallos, Mauro Díaz; José Carabalí, Mauro Díaz, Arón Rodríguez; Cristian Colmán

DT: Igor Oca

 idv 2023

Independiente del Valle ciertamente tuvo un gran año 2022 con siguiendo 2 trofeos, uno de ellos, internacional, mas pareció quedarse en deuda en su presentación en Liga Pro, puesto que siempre le faltó poco para acceder a la disputa del trofeo perdiendo insólitos partidos. Tras las salidas al fútbol extranjero de: Segovia, Chávez y Angulo, los de negro y azul no parecen haber resentido demasiado sus líneas y prefirieron reforzar en otros sectores con: Jordy Alcívar, Michael Hoyos o Kevin Rodríguez. Cuentan con el retorno de Anthony Landázuri desde el fútbol brasileño y sí acomodaron su defensa con Agustín García Basso. Lógicamente su aspiración será el título nacional.

Alineación probable: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B.; Matías Fernández, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Beder Caicedo; Junior Sornoza; Kevin Rodríguez, Lautaro Díaz

DT: Martín Anselmi

 liga 2023

 

Liga Deportiva Universitaria es uno de los equipos que más contrataciones hizo y la bulla no sólo estuvo en la cantidad sino en los nombres registrados, lo que dentro de la prensa especializada lo hace colocar como uno de los favoritos de la temporada. Se resignaron varios nombres de paso olvidable y se incorporó gente como: Ricardo Adé, Richard Mina y Facundo Rodríguez en defensa. Mauricio Martínez es el refuerzo para la media y para labores ofensivas retornará Renato Ibarra al país, así como José Angulo, quien buscará retomar la senda de goleador implacable que perdió. También estará Lisandro Alzugaray, quien tuvo brillantes temporadas con Católica. Por último, el retorno de Jhojan Julio. Lógicamente la aspiración es el título para los albos o cuando menso volver a jugar la Libertadores.

Alineación probable: Alexander Domínguez; Richard Mina, Ricarde Adé, Facundo Rodríguez, Renato Ibarra; Ezequiel Piovi, Bryan Ramírez; Lisandro Alzugaray, Jhojan Julio, Alexander Alvarado; José Angulo

 DT: Luis Zubeldía

 emelec 2023

 

El Club Sport Emelec ha perdido protagonismo los últimos años y tras una campaña que no terminó de consolidarse para la pelea del título, en el 2023 buscarán la revancha principalmente con el retorno de 2 figuras que a su tiempo dieron muchas alegrías al ballet azul como Miller Bolaños y Brayan Angulo. Pero eso no es todo, ya que el bombillo reforzó en todos los sectores, desde la joven promesa en el arco: Gilmar Napa, pasando por los defensas Christian Cruz, Caín Fará y Fernando León, los volantes Juan Pérez, José Alberti y Carlos Villalba más el extremo Samuel Sosa. Además de llevarse el DT de Católica, Miguel Rondelli. Su única sensible baja es la del referente de los últimos años: Sebastián Rodríguez y con esos movimientos, la lógica es intuir que busca el título.

Alineación probable: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Caín Fara, Fernando León, Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo, Carlos Villalba, José Alberti; Miller Bolaños, Brayan Angulo, Diego García

DT: Miguel Rondelli

 cuenca 2023

 

Deportivo Cuenca hizo una campaña que se podría decir que “sacó agua de las piedras” y llegó a un casi insólito puesto de torneo internacional en medio de líos institucionales. Le correspondió el estreno del torneo y pudo reemplazar bajas en defensa con la contratación de Luciano Recalde. También completaron Sergio López y Enzo López la cuota foránea. Entre los nuevos nacionales están David Noboa, Nicolás Dávila y el regreso de Andrés López tras varios años. Estrenan DT: Gabriel del Valle.

Alineación probable: Hamilton Piedra; Andrés López, ROnny Biojó, Bruno DuarteLuciano Recalde, Bryan Rivera; Rodrigo Melo, Nicolás Rinaldi, Francisco Mera; Lucas Mancinelli, Enzo López

DT: Gabriel del Valle

 delfin 2023

 

Delfín se mantiene, digamos en zona superior de la tabla, pero quizás perdió algo del protagonismo que alcanzó hace no muchos años. El cetáceo hizo una profunda renovación de su cuota foránea y por ello llegaron: Juan Martín Rojas para el arco, Matías Ferreira y Nicolás Goitea en defensa, Andrés Sanchez y Cristian García en el medio, más varios ofensivos: Brian Oyola, Alexis Rodríguez, Juan Pablo Ruiz y Ruyeri Blanco. Dentro de los locales las novedades fueron Nion Molina y Renny Jaramillo para la media.

Alineación probable: Juan Rojas; Nicolás Goitea, Luis Caicedo, Martín Ferreira; Juan Ruiz, Nixon Molina, Cristian García, Jonathan Mina; Brian Oyola; Justin Alman, Ruyeri Blanco

DT: Guillermo Duró

 

orense 2023

Orense tuvo una campaña notable el año pasado que lo tuvo cerca de torneos internacionales, pero es un equipo que no maneja un presupuesto estelar y tuvo bajas sensibles como Napa y Villagra. Entre sus contratciones están: Marlon Mejía, Glendys Mina, Facundo Queiroz, Adolfo Muñoz, Rodrigo Ricas, David Ribeiro y Alejandro Quintana. Ellos más la base de su interesante proyecto de divisiones formativas intentarán seguir siendo un buen animador del torneo.

Alineación probable: Rolando Silva; Steeven Quiñónez, Gabriel Achilier, Marlon Mejía, Glendys Mina; Facundo Queiroz, Sebastián Assis; Robert Burbano, José M Andrade, Adolfo Muñoz; Eodrigo Rivas

DT: Juan Carlos León

 gyecity 2023

Guayaquil City se batió en otro año de intrascendencia y para la temporada 2023 apostó por una fuerte renovación de plantel. Entre sus nuevas caras están: John Narváez, Darwin Torres, Willian Vargas, Wiston Fernández, Mauricio Alonso, Santiago Ramírez y Federico Vietto. Con pocoas bajas de relevancia y el mismo cuerpo técnico de años, aspirará a como siempre, mantener la categoría sin mayores sobresaltos.

Alineación probable: Gonzalo Valle Klebinho, Darwin Torres, Kevin Becerra, Ángel Gracia; Wiston Fernández, Gabriel Marques; Mauricio Alonso, Santiago Ramírez; Miguel Parrales, Federico Vietto

 DT: Pool Gavilánez

 gualaceo 2023

Gualaceo fue la revelación de la temporada pasada e incluso discutió por breves momentos los puestos de privilegio. Claro, pagó derecho de piso. Para sostenerse al menos en la categoría y tal vez protagonizar un poco más, el elenco azuayo hizo algunas incorporaciones y también llevó de regreso a su predilecto: Joaquín Vergés. Arribos excéntricos como el defensa senegalés Ousmane N’Dong y otros más convencionales: Olmes García, Tobías Donsanti, José Hurtado, José Hernández o Tomson Minda. Siguen confiando en su joven cuerpo técnico.

Alineación probable: Walter Hinostroza; Byron Torrez, Ousmane N’Dong, John Ontaneda, José Hernández; Federico Flores, Joaquín Vergés, John Medina; Olmes García, Tobías Donsanti, Jesús Preciado

DT: Leonardo Vanegas

 tecnico u 2023

La campaña de Técnico Universitario terminó siendo milagrosa, pero el inicio de este 2023 ha sido algo atropellado y probablemente no augure lo mejor, aunque ya el año pasado mostraron resilencia. Sus refuerzos para este año son preferentemente de experiencia, aunque en los medios los traten de casi descartes: Adrián Bone, Luis Ayala, Marlon Medranda, Edson Montaño, Joao Paredes. No pudo finalmente inscribir al colombiano Ezequiel Gelves y se espera que no sea el presagio de un año turbulento.

Alineación probable: Walter Chávez; Byron Mina, Roberto Luzarraga, Edison Carcelén, Luis Ayala; Onofre Mejía, Stiven Tapiero, Cristian Cuero, Jefferson Caicdo; Joao Paredes, Edson Montaño

 DT: Juan Pablo Buch

 mushuc runa 2023

 

Mushuc Runa quizás fue mucho ruido y pocos resultados. Pero decididamente ya son un protagonista inefable de la liga ecuatoriana. Como era de esperarse de su polémico dirigente, el doctor Luis Alfonso Chango, renovó buena parte de su plantel y así llevó a muchos jugadores para todos los puestos y de todas nacionalidades. Jorge Pinos para el arco. Moisés Corozo, Eddie Fuevara y Facundo Rivero en defensa. Charles Vélez y Bruno Téliz en la media. Gustavo Guerreño, Sergio González, Enzo Fernández (no ese Enzo Fernández) y el nigeriano Jimmy Evans para el toque excéntrico. Increíblemente Geovanny Cumbicus sigue en la dirección técnica.

Alineación probable: Jorge Pinos; Marco Montaño, Moisés Corozo, Eddie Guevara, José Monaga; Charles Vélez, Juan Nazareno, Wilter Ayoví, Bagner Delgado; Jimmy Evans, Enzo Fernández

DT: Geovanny Cumbicus

Cumbayá 2023

 

Se podría decir que la campaña del Cumbayá se resume en “increíble, pero sobreviví”. El elenco pichinchano para el 2023 aparece más consolidado y además, ha modernizado su imagen. Este equipo pichinchano modificó sensiblemente su plantilla y llega con refuerzos varios: Leonel Nazareno, Arián Pucheta, Jonathan Robledo, Braulio Zanello, Ivan Becker, Nicolás Sottile, Derlis Mereles, Agustín Maziero, Cristian Duma. Mayoría extranjera entre estos nombres. Confiando en la dirección de “patogol”.

Alineación probable: Erik Viveros; Juan C Paredes, Arián Pucheta, Pablo Cifuentes, Darwin Suárez; Braulio Zanelllo, Iván Becker, Nicolás Sottile; Derlis Mereles, Agustín Maziero, Cristian Duma

 DT: Patricio Hurtado

 nacional 2023

Un regreso esperado por la organización y su hinchada es la de El Nacional tras 2 años de penitencia en Serie B. El elenco criollo ha hecho el esfuerzo de mantener mayormente el plantel que consiguió el ascenso y llevó un par de refuerzos para competir en la medida de lo posible e intentar volver al protagonismo. Hubo retornos como: Manuel Balda, Bryan Oña o Byron Palacios y rostros nuevos como Diego Armas, Jefferson Valverde, Eddy Mejía. La experiencia del DT Almeida será fundamental.

Alineación probable: David Cabezas; Jerry Parrales, Jhonnier Chalá, Andrés Micolta, Bryan Nazareno; Madison Julio, Jefferson Valverde, Bryan Oña, Maicon Solís; Jorge Ordóñez, Ronie Carrillo

DT: Ever Hugo Almeida

 libertad 2023

Cerramos con Libertad, el debutante absoluto. El elenco lojano aparece lógicamente como la escuadra más humilde del 2023 y para estar a la altura del compromiso renovó notablemente su plantel, de l que se espera pueda con el trajín de una competición mucho más sofisticada. Humberto Acevedo en el arco, Federico Arbeláez en defensa, Darío Pazmiño, Thiago Serpa, Roberto Garcés o Carlos Feraud parael medio sector. Sergio Sosa, Daniel Porozo, Elián Carabalí en el ataque. También es positiva la recuperación de una plaza como Loja y los dirige un experto en la división como Paul Vélez

Alineación probable: Humberto Acevedo; Jonathan Bravo, Andrés García, Cristian Enciso, Federico Arbeláez; Darío Pazmiño, Roberto Garcés, Thiago Serpa; Daniel Porozo, Sergio Sosa, Renny Simisterra

 DT: Paul Vélez

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 36

Serie B 2022 – Análisis de fin de Temporada

Concluyó el torneo ecuatoriano de fútbol de Serie B y su desenlace fue sumamente intrigante, dentro de un torneo que en sí resultó bastante parejo y se reservó emociones en todos sus frentes.

El Nacional se consagró campeón de la temporada. El conjunto criollo consumó su ascenso cuando derrotó en casa 4-2 a Libertad de Loja, que era uno de sus perseguidores. Sumada una combinación de resultados, pudieron ceñirse la corona 2 semanas antes y hacer de su derrota 3-2 ante Imbabura y la victoria 2-0 con Chacaritas algo anecdótico. Los rojos sumaron 63 puntos con una ventaja relativamente holgada sobre el final. Con 54 goles a favor fue el cuadro más goleador del torneo, 16 de ellos, del máximo artillero del torneo, Ronie Carrillo. Una campaña bastante importante si se recuerda que arrancó el año sin poder habilitar a buena parte de su plantilla. Hacia el final destacaron el portero David Cabezas; los zagueros: Daniel Patiño, Jhonnier Chalá, Bryam Nazareno; los volantes: Steven Gómez, Madison Julio, Maicon Solís, Andrés Mena y además de Carrillo, atacantes como Jorge Ordóñez. Así se labró su esperado retorno a primera división luego de 2 temporadas.

El segundo lugar fue para Independiente Juniors que alcanzó los 56 puntos y gol diferencia de 11. Con su goleada 4-1 ante Imbabura alcanzaría para una posición honrosa en un equipo que está más para foguear cantera porque el reglamento le impide ascender, cosa que hubiera sido realidad de otra manera. Presentó valores a futuro como el atacante Adrián Mejía, cabida a promesas extranjeras como Francisco Sagardía y también se apoyó en experimentados como José Lugo. Un permanente dolor de cabeza para los equipos que se jugaron la promoción, especialmente en la segunda etapa donde fue el mejor equipo, haciendo 36 de sus puntos y perdiendo solo 2 partidos.

Libertad de Loja jugará por primera vez en Serie A del fútbol ecuatoriano y será el segundo equipo de su ciudad en hacerlo. El cuadro naranja hizo los mismos 56 puntos que los Juniors pero con un gol diferencia menor. Su campaña fue bastante consistente y siempre peleando los puestos de arriba. Tal vez el empate en casa 1-1 y posterior derrota 4-2 con El Nacional los puso en apuros, pero una victoria clave 2-1 visitando a Chacaritas lo enderezó en el camino, el remate derrotando 2-0 a Imbabura remató una brillante campaña que contó con gente de experiencia como el goleador Bryan Rodríguez, César Espínola, Andrés Valverde, Pedro Larrea y juventud con el portero Eduardo Bores y el oportundo Lenin Chininin. Para el remate estuvo Paúl Vélez en la dirección técnica.

América de Quito finalizó en cuarta posición su andar de la temporada, sumó 54 puntos insuficientes para lograr un ascenso y lo condicionó su remate del año con empates ante Santo Domingo 2-2, de local con Búhos 0-0 y finalmente 1-1 con Independiente Juniors. Los cebollitas pelearon por esa promoción durante buena parte del torneo, de hecho, había liderado la primera etapa del mismo, pero tropiezos como los de la últimas fechas truncaron su objetivo. Tuvieron la mejor defensa del año, que solo encajó 31 tantos conformada por: José Flor, Santiago Mallitasig, Adrián Cela, Rottman Lara, entre otros. Su principal figura de ataque fue Kevin Hoyos.

La quinta posición fue para Imbabura con 47 puntos. Equipo que generó muchas expectativas por su juego vistoso y ofensivo, además de la juventud de su DT, Joe Armas. Durante varias fechas ostentó el primer lugar como equipo más goleador, distinción que se le fue de las manos, tanto como su posibilidad de ascender debido a sus serios problemas defensivos, lo que curiosamente le dejaron con el puesto de peor zaga habiendo recibido 51 tantos. Sus ofensivos Alejandro Tobar y Kevin Rodríguez estuvieron permanentemente peleando la tabla de goleadores.

Chacaritas finalizó el torneo en sexta ubicación con 43 puntos. El equipo de Pelileo tuvo una segunda etapa de la temporada sumamente malo y cayó del segundo lugar en la mitad del año y candidato al ascenso, hacia su posición final. De hecho, fue el peor equipos de la segunda mitad y solo sumó 14 unidades, rendimiento incluso peor que el de los clubes que pelearon el descenso y de los cuales terminó quedando no tan lejos. No le faltó figuras como: Federico Paz, Nicolás Sottile, Jorge Cuesta o Joshua Salas. Pero tendrá que planear un año con más consistencia.

Búhos acabó la temporada con 42 puntos y una caída de rendimiento que empezó a comprometerle con el descenso y apenas se confirmó en la categoría en la última fecha cuando igualó en su propia casa ante Atlético Santo Domingo 1-1. La explicación es los escasos 15 puntos que lograron en el segundo semestre y metieron al elenco guayaquileño en apuros. De hecho, la segundo peor registro del semestre solo por delante de Chacaritas. Su máxima figura fue Mario Barrionuevo quien anotó 10 tantos.

Manta protagonizó otros de sus milagros para permanecer en la categoría. Los manabitas pasaron durante prácticamente todo el año en zona de descenso. Su triunfo 3-1 ante Chacaritas abrió la esperanza, pero en la penúltima fecha cayó 2-0 ante Atlético Santo Domingo abriendo nuevamente el suspenso, mas la victoria de último minuto 2-1 ante Olmedo trajo la salvación, a la vez que la desgracia para su rival. Tuvo buenos goleadores como Ángel Ledesma o Damián Villalba, pero de hecho fue el elenco con el peor ataque del año, con solo 29 goles en su favor. Finalmente hizo 42 puntos.

Tras varias campañas olvidables en Serie B, finalmente Atlético Santo Domingo descendió a Segunda Categoría. Este equipo había tenido un primer semestre decididamente malo y efectivamente todo parecía apuntar a su pérdida de categoría. Sin embargo, su segundo semestre no era del todo malo, de hecho sumó 23 puntos para un total de 39 que no fueron suficientes. Había igualado con Ámérica y vencido a Manta, mas no se dio el milagro final de derrotar a Búhos y el empate los despidió. Gente de experiencia como Luis Luna o Jimmy Gómez fueron sus elementos más valiosos.

El último lugar fue para Olmedo de Riobamba. Finalmente el desenlace fue lamentable para el Ciclón de Los Andes que sumó 38 puntos, que hubieran sido 41 (aún insuficientes), pero una sanción organizativa le restó 3 y condenó más a este tradicional equipo que volverá a Segunda Categoría desde 1993. A pesar de su victoria como visitante 2-1 ante Búhos y por el mismo marcador como local ante Independiente Juniors, su mal año lo castigaba y la final derrota en Manta selló el descenso. Marco Posligua fue la figura de la hora más triste de este club en muchos años.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 33

La B y un Cierre de Alta Tensión

El torneo ecuatoriano de Serie B está próximo a su fin. La lucha por el ascenso está interesante, tal vez con un favorito, mientras la intriga por ver quien desciende está decididamente de alta tensión con ningún club dispuesto a ceder. Esto aconteció en las fechas más recientes de este torneo. Hay que decir también que existe una posible decisión de escritorio que pude trastocarlo todo.

El Nacional conserva el liderato con 56 puntos y 14 de gol diferencia. El elenco criollo está a una victoria de su retorno a primera división, pero el calendario no es tan benévolo y tiene pendientes 2 juegos contra uno de los candidatos al ascenso que es Libertad. Sus empates ante América e Independiente Juniors fueron complicados y deslucidos pero a todas luces útiles, mientras que su triunfo de visitante 1-0 ante Manta podría significar la diferencia. También es evidente el agotamiento de la plantilla por sostener doble competición. Sostiene el mejor ataque del año con 45 tantos a favor.

El segundo lugar es de Independiente Juniors que suma 52 unidades. Se sabe que el cuadro filial no puede ascender por reglamento, pero está decidiendo la suerte de otros, además, no le priva de buscar un posible título y eso se advierte por su campaña en el segundo semestre que es lejos la mejor con 32 unidades y apenas 1 juego perdido que fue en el que cayó en su casa 1-0 ante Libertad. Además de su empate ante Nacional, derrotó 1-0 visitando a Chacaritas. Por su puntaje,, lógicamente ya es el primer confirmado en la división para el próximo año.

América de Quito se ubica tercero con 51 puntos y esa posición al momento le otorgaría uno de los ascensos del año. El elenco cebollita presume la mejor defensa del torneo habiendo solo admitido 28 tantos en contra, lo que sería el puntal de su campaña. En un duelo complicadísimo arrancó un empate 1-1 ante Libertad y tuvo que hacer de local en Ambato, pues el Atahualpa fue escenario de algunos conciertos por estos días. Ahí derrotó apretadamente 1-0 al Olmedo y tras su igualdad ante El Nacional su posición es expectante, pero esperan una resolución del TAS que podría complicar su aspiración de retorneo a Primera Categoría.

Libertad ocupa la cuarta posición con 49 unidades y su aspiración por un ascenso está en firme, no sólo por su puntaje, sino que están a la espera de una decisión del TAS que revertiría una derrota en la mesa que tuvo en primera etapa ante América, cuando el juego había sido en cancha triunfo para el elenco lojano. Si esta se da estaría a un paso de por primera vez jugar en la máxima categoría, mientras tanto sus últimas presentaciones han sido de altos y bajos, pues en casa apenas empató con América y también consiguió igualar 0-0 ante Manta, mientras que su triunfo de visitante ante Independiente Juniors fue el resultado diferente para sus aspiraciones.

Imbabura es quinto con 44 unidades y tras su igualdad 1-1 con Búhos parecería que sus aspiraciones de ascenso se vieron seriamente comprometidas. El gardenio tiene demasiadas irregularidades en su campaña y si bien, tienen una de las mejores delanteras, que han convertido 43 goles, también es la peor defensa con esa misma cantidad de goles recibidos. Chacaritas suma 43 unidades y casi se ha despedido de su opción de ascender, aunque por otro lado, prácticamente ya ha asegurado su permanencia Su caída en casa ante Independiente Juniors tal vez acabó con sus aspiraciones. Búhos ocupa la séptima posición con 40 puntos y una campaña muy mala en este segundo semestre, una de las peores de la categoría pues solo hizo 13 de sus puntos. De hecho, si no conseguía ese empate con Imbabura hubiera empezado a preocuparse con el descenso.

Manta lleva 36 unidades, es octavo y tras muchísimas fechas sale de zona de descenso inyectando optimismo para el elenco atunero. Había derrotado 2-0 a Búhos y después su derrota ante Nacional y empate con Libertad fue algo de freno, pero este club parece capaz de cualquier cosa. Olmedo cae a zona de descenso con 35 unidades y su último triunfo ante Atlético Santo Domingo por 2-1 devolvió la esperanza a un club que en esta segunda mitad del año cayó sensiblemente en cuanto a rendimiento. Atlético Santo Domingo es último, tiene 34 puntos, pero esta estrecha diferencia en la parte final de la tabla, más un importante rendimiento de local, le hacen pensar que nada está dicho.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 30

Tabla Definida en Serie B

Cuando restan 6 fechas para el fin de la temporada del torneo ecuatoriano de segunda división, se observan 3 pelotones claramente definidos. Uno que está definiendo ascenso. Uno intermedio y el otro que lucha por quedarse en la categoría. Esto fue lo acontecido en las últimas fechas.

El Nacional se consolida en el primer lugar de la Serie B. El cuadro criollo alcanzó los 51 puntos y aún le resta un partido por cumplir para igualarse en el calendario de la temporada. Si bien la última racha del elenco criollo es completamente ganadora, en todos esos partidos tuvo que remontar un marcador adverso. En Riobamba así aconteció para poder superar 2-1 a Olmedo. De igual forma en Sangolquí donde hizo de local para derrotar a Búhos por 3-1 y nuevamente se llevó una victoria como visitante 2-1 ante Atlético Santo Domingo también volteando marcador. La figura absoluta de este tramo del torneo es su delantero Ronie Carrillo, máximo goleador de serie B y autor de tantos determinantes para esta campaña que parece tomar destino de ascenso.

Independiente Juniors básicamente sigue en su labor de fogueo y en estas fechas soltó el liderato, aunque con 48 puntos es segundo y puede aún sostenerse en competición siendo un gran obstáculo para quienes pretendan el ascenso o permanecer en la categoría. Sigue con bastante diferencia siendo el equipo de mejor rendimiento en el segundo semestre del torneo con 28 puntos en dicho tramo. Consiguió un empate sin goles en su visita frente a Búhos, después derrotó 1-0 en casa a Atlético Santo Domingo y también como local igualó 2-2 ante Manta.

América es tercero, sumando 46 unidades, pero por reglamento ocupa la siguiente plaza de ascenso. El cebollita no pudo en estas fechas triunfar como local, aunque por razones ajenas al fútbol, no han podido ser dueños de casa en el Atahualpa. Empate 1-1 ante Manta y 0-0 frente a Imbabura. Mientras que su gran triunfo visitando 2-0 a Chacaritas y con ello mantiene su aspiración hacia la Serie A. Su mayor virtud es al defensa, la mejor del torneo con 26 tantos encajados.

Libertad está en cuarta ubicación con 44 unidades y cierra el pelotón de los que pelean por el ascenso. El equipo lojano mantiene una posición expectante cumpliendo con la tarea por su triunfo de local angustioso pero clave 2-1 ante Olmedo y también podría ser útil el empate obtenido como visitante por 0-0 ante Búhos, mas resultó complicada la caída 1-0 visitando a Atlético Santo Domingo que busca vehementemente mantener la categoría. El juego pendiente en su casa ante El Nacional será decisivo para su suerte.

Imbabura es quinto con 40 puntos y comanda un segundo pelotón que ya ve algo lejos la opción de ascenso y luego de derrotar 1-0 a Chacaritas se le mojó la pólvora al elenco gardenio. Su derrota 1-0 ante Manta lo condena. Chacaritas bajó al sexto lugar con 39 puntos y prácticamente se despide de sus posibilidades de ascenso especialmente tras atravesar por una campaña de 4 derrotas consecutivas que incluso han costado la salida del cuerpo técnico. Mismo destino para Búhos que con 38 puntos es séptimo y ha cumplido una mala campaña en la segunda parte del año con solo 11 puntos dentro de estas 12 fechas. De hecho solo peor que la de Olmedo en ese aspecto.

Olmedo empezó a verse en serio comprometido con la categoría y por algunas fechas ya estuvo en zona de descenso tras sus caídas ante Nacional y Libertad, más le revitalizó el triunfo ante Chacaritas y al momento se salva por gol diferencia. Manta es penúltimo y tiene los mismos 32 puntos que el ciclón de Los Andes y con buenas señales de poder plantar pelea tras sus empates ante América e Independiente Juniors más la victoria ante Imbabura. El sótano al momento lo tiene Atlético Santo Domingo con 31 puntos y sus 2 últimas derrotas contra Independiente y Nacional hicieron retroceder una importante recuperación. La permanencia está totalmente impredecible.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 27 2022

La Serie B Sigue tan Incierta Como al Inicio

Se han disputado tres cuartas partes del torneo de Serie B y el panorama en cuanto a ascensos e incluso descensos está poco claro, pues el transcurrir de esta competición ha sido extremadamente parejo. Tal vez hay como hablar de algunos segmentos de la tabla, pero con escasas certezas.

La cima la posee Independiente Juniors. El cuadro filial lleva 43 unidades y es por lejos, el mejor equipo de esta segunda etapa en la que ha sumado 23 puntos, lo que explica su actual liderato. Fue sorprendido por Chacaritas en casa con un marcador de 1-1 y después superó ampliamente a Imbabura como visitante 3-1 aparte de conseguir una victoria agónica 1-0 ante Olmedo. Ya se sabe que está fuera de pelea por el ascenso y seguirá promocionando jóvenes como Adrián Mejía o Jonathan De La Cruz.

El Nacional se encuentra en segunda ubicación y ha alcanzado 42 puntos. El elenco criollo ha tenido algunos problemas en las últimas semanas de campaña en Serie B, mas de todas formas aún se encuentra en zona de ascenso, aprovechando también que ningún equipo marca la diferencia. En su encuentro postergado apenas igualó 1-1 con Olmedo y la derrota 1-0 ante América empezaba a encender alarmas, mas puede ser que la goleada 5-0 ante Imbabura lo haga recuperar el estado anímico y las fuerzas mermadas por tener que afrontar 2 competiciones al mismo tiempo. Ronie Carrillo al momento es su figura y máximo goleador del torneo con 10 tantos.

En tercer lugar, pero ocupando una plaza de ascenso está América que completa 41 unidades. El elenco cebollita ha basado este buen momento en el buen accionar de su defensa que lleva varios partidos sin encajar goles. Tras su victoria con Nacional vinieron dos empates sin goles ante Santo Domingo como local y Búhos de visitante. Esto también reflejo de lo parejo que se encuentra el torneo. Hablando de su zaga, se encuentra gente de experiencia como Santiago Mallitasig o José Flor. Su máximo goleador es Kevin Hoyos, aunque ciertamente los quiteños en las últimas fechas estuvieron peleados con el área contraria.

Libertad de Loja es cuarto con 40 puntos. Este joven plantel se ha encontrado en varias fechas en los puestos de promoción y tal vez podría estar más adelante pues tiene un partido menos disputado que se encuentra postergado ante El Nacional. Logró un empate 2-2 ante Manta como visitante y un ajustado triunfo 1-0 en casa ante un rival directo como Chacaritas. Cierra el grupo de 4 primeros clubes con gol diferencia positivo en el torneo y su goleador es Bryan Rodríguez. Este equipo inicialmente armado con elementos de experiencia poco a poco ha dado paso a jugadores menos conocidos en su rol titular.

Chacaritas es quinto con 25 unidades y se podría decir que cierra un primer pelotón de aspirantes serios al ascensos a los cuales los separa apenas 3 puntos de distancia. El cuadro de Pelileo perdió un poco la pisada en esta cerrada lucha por llegar a Serie A tras igualar sin goles en casa ante Manta. También tuvo un calendario complejo en el que enfrentó a los Juniors a los que les sacó un importante empate y además cayó por la mínima diferencia en Loja. Es uno de los equipos de mejor defensa en el año habiendo encajado solo 25 tantos junto con América e Independiente.

Imbabura es sexto con 36 puntos y sin gol diferencia. Un equipo que llama mucho la atención, pero la irregularidad lo deja un poco atrás en la carrera por el ascenso y se podría hacer desde su ubicación otro pelotón aparte. Así como es el equipo más goleador tras conquistar 40 goles, también es el de peor defensa y también ha recibido 40 tantos. Tras igualar 2-2 en su visita a Búhos, cayeron estrepitosamente frente a Independiente Juniors y El Nacional. Es que el equipo gardenio presenta un juego vistoso de posesión y toque, el cual es fácilmente desbaratado cuando se comete un error y de poco le sirve tener a varios de sus elementos en la tabla de goleadores.

Búhos es séptimo con exactamente la misma puntuación y gol diferencia que Imbabura, pero menor cantidad de tantos anotados. Este elenco guayaquileño no viene teniendo un buen segundo semestre en el cual solo ha sumado 9 puntos en 9 juegos. También tuvo que variar de sede y hacer de local en la ciudad de Milagro. Sus últimos 3 resultados fueron empates, los últimos 2 sin goles. Tienen un buen goleador como Mario Barrionuevo, pero algo les falta para ser considerados en serio como aspirantes a Serie A. Cierra un pelotón aparte con los imbabureños.

El último pelotón es al momento comandado por Olmedo. El ciclón de Los Andes ha tenido tan mala campaña en el segundo semestre que actualmente se ve peligrosamente comprometido con descender, pues suma 29 unidades y apenas 7 de ellas conseguidas en la segunda vuelta de este largo torneo. No ha podido anotar un gol en sus últimas 5 presentaciones y eso explica fuertemente su retroceso. Sus rivales en la permanencia se le acercaron demasiado.

Atlético Santo Domingo está en penúltimo lugar con 28 puntos. Este equipo actualmente se encuentra en zona de descenso, pero su campaña en la segunda etapa no es del todo mala y en la misma han sumado 12 puntos, haciendo una campaña especialmente fuerte como local, donde por ejemplo venció 2-0 a Olmedo, pero también obtuvo valiosos empates sin goles visitando a América y Manta. De esta manera está muy cerca de una salvación que meses atrás parecía muy complicada.

Manta cierra la tabla de ubicaciones con 27 puntos y nada pareciera quitarle la última ubicación, que dicho sea de paso, la ostenta tanto en la segunda etapa como en la tabal general, mas tampoco se encuentra tan lejos de la salvación y a estas alturas del año todo parecería posible. El gran problema par el elenco atunero es la falta de puntería fuera frente al arco rival, pues tiene el peor ataque del torneo por lejos habiendo solo conquistado 18 tantos, no obstante tener a uno de los goleadores del torneo como Ángel Ledesma.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 21

La Serie B se Aprieta Más

Comenzó la segunda parte del torneo de Serie B y la sensación es que de hecho el torneo se va haciendo más parejo a medida que pasan las fechas. Aún habrá que buscar espacio para los equipos que deben juegos postergados por su participación en Copa Ecuador.

Libertad de Loja ha tomado la punta con 35 puntos. El elenco del sur del país no pierde de vista la búsqueda de un histórico ascenso y tras el revés en Ibarra donde cayó 2-1 frente a Imbabura, consiguió importantes triunfos: 2-1 ante Atlético Santo Domingo en casa y 2-0 visitando a Olmedo. Sin números brillantes, lideran por una consistente campaña de 10 triunfos sostenidas por jugadores de recorrido como Bryan Rodríguez, Anderson Naula o César Espínola, donde de hecho han sido más temibles como visitantes.

El Nacional suma 34 puntos y ha alcanzado la zona de ascenso mientras le falta un partido por disputar de las 21 fechas cumplidas. Los criollos consiguieron valiosas victorias por 2-0 ante Chacaritas y 1-0 frente a Búhos, ambas como visitantes, situación que le había costado durante el primer semestre. Ronie Carrillo se convirtió en el goleador del equipo y su presencia ha sido valiosa en la escalada por la tabla de posiciones y los goles a favor le mantienen con un importante gol diferencia para lo apretado de la tabla.

El tercer lugar es para Chacaritas, equipo que ha sumado 33 unidades y mantiene muy pareja la pelea por un lugar en primera división. Luego de su caída ante El Nacional, los de Tungurahua triunfaron sufridamente 1-0 ante Imbabura y consiguieron un valioso empate 2-2 visitando a América en Quito. El argentino Federico Paz es el motor ofensivo de un cuadro que no tiene líderes de goleo en la tabla de artilleros, pero aún así, está disputando los primeros lugares.

América se ubica en cuarta posición con 30 puntos y un bastante mal inicio de segundo semestre. Sufrió una escandalosa caída 4-0 ante Independiente Juniors y también perdió 1-0 visitando al Manta. Apenas el empate con Chacaritas le devolvió algo del buen fútbol que venía presentando en la primera parte del torneo y que aún lo mantiene a la expectativa, aunque se alejó un poco de la zona de ascenso, demostrando que en este torneo no hay como dormirse.

Con 29 puntos alcanzó la quinta ubicación Independiente Juniors, siendo el único equipo que ha triunfado en los 3 juegos de la segunda vuelta y amenazar a al menos estorbar a los candidatos ya que no puede por sí mismo ascender. Imbabura es sexto, suma 28 puntos y a pesar de que en Copa Ecuador dio mucho que hablar, en Serie B está en media tabla a pesar de tener el equipo más goleador con 28 tantos a favor. La séptima posición la ocupa Búhos, equipo que cayó en sus 3 juegos de inicio de etapa y ello le hizo alejarse demasiado con 27 puntos.

Olmedo se fue hasta la octava casilla, suma 25 unidades y ciertamente le falta un partido por cumplir, pero su campaña ha sido bastante irregular, poco hace creer que el ciclón de Los Andes pueda disputar el ascenso. La novena casilla es de Manta FC, que tiene 21 puntos y ha descontado mucha de la distancia que tenía el resto de los integrantes de este torneo, sus 21 puntos hacen más alentadora su posibilidad de permanecer en la categoría, aunque al momento sigue en zona de descenso. Cierra Atlético Santo Domingo la tabla con apenas 19 unidades y volvió a caer a partidos seguidos luego de su triunfo 2-1 ante Búhos. Parece el principal candidato para caer a Segunda Categoría.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 18

Serie B 2022 – Análisis de Media Temporada

Prácticamente todos los equipos de Serie B se han enfrentado entre sí en ida y vuelta, restando el juego postergado entre Imbabura y Manta. La paridad de esta temporada es impresionante y es muy difícil a estas alturas hacer cualquier pronóstico, pues hay muchos candidatos a los premios y castigos que ofrece el torneo. Haremos un pequeño análisis de media etapa.

Al momento la punta es para América de Quito con 29 puntos y gol diferencia positivo de 9, gracias a que cuenta con uno de los mejores ataques de la competición con 24 goles a su favor, a pesar que no tiene a sus jugadores entre los máximos artilleros. Destacan Kevin Hoyos o Jeremías Ruiz. Aunque su punto fuerte en verdad es su defensa, la menos vencida del año con 15 tantos encajados y la veteranía de Ignacio Flor o Santiago Mallitasig y el recorrido de Adrián Cela. Después de un sufrido triunfo 1-0 de local ante Imbabura, llegaron pesadas caídas como local 2-1 ante Búhos y 4-0 en cancha de Atlético Santo Domingo, lo cual no le permitió al cebollita desprenderse en el liderato.

También con 29 puntos, pero 2 de gol diferencia se encuentra Chacaritas ocupando la segunda posición. La escuadra de Pelileo también vio frenar su marcha obteniendo empates sin goles ante Santo Domingo y Búhos, más una dolorosa derrota 1-0 en casa ante Manta que destruyó su marcha perfecta como local, mas de todas formas permanece en puestos de ascenso. Con 18 goles a favor, presenta un problema en ataque si se lo compara con otros equipos que buscan la Primera División. Evidentemente sus extranjeros Luis Espínola y Federico Paz han estado a la altura de un plantel que busca hacer historia.

El tercer lugar es para Libertad de Loja, equipo que también suma 29 puntos, pero solo 1 en gol diferencia positivo, lo que da cuenta de un elenco poderoso mas desbalanceados. Habían perdido algo de pisada, pero la recuperó venciendo 1-0 a El Nacional y a Olmedo en su cancha del Reina del Cisne más un importante empate 0-0 visitando a Independiente Juniors. Otros de los números irregulares del elenco sureño es que ha sumado casi los mismos puntos como local (15) que como visitante (14). Sus baluartes son César Espínola y Bryan Rodríguez.

El Nacional aparece en cuarto lugar con 28 puntos, sumándose a la apretada lucha por el ascenso. Una virtud que ha sabido conservar el elenco criollo es aparecer como el mejor local del torneo, habiendo sumado 22 puntos en esa condición, aunque por otro lado es uno de los peores visitantes de todo el campeonato, esto reflejado en sus últimas apariciones en esta condición con derrotas ante los difíciles Libertad e Imbabura, esta última por 2-1, mas pudieron recuperarse con un laborioso triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors. Tiene uno de los mejores ataques con 24 tantos, ubicando a Steven Gómez entre los goleadores del torneo, sumado a Ronie Carrillo y Frank Obando.

Pero la intriga no se queda ahí. Búhos ha alcanzado la quinta posición con 27 puntos, apenas 2 menos que los líderes. El cuadro laico tuvo buenas presentaciones con su triunfazo visitando a América, además de una apretada victoria 1-0 de local ante Independiente Juniors y un 0-0 algo amargo recibiendo a Chacaritas. De hecho, este club guayaquileño no es tan mal visitante, pues ha conseguido 12 puntos fuera de su casa. En sus filas está uno de los máximos artilleros del campeonato: Mario Barrionuevo.

Sexto lugar es para Imbabura con 24 puntos y un juego pendiente. El cuadro gardenio en estos momentos es sensación nacional por lo actuado en Copa Ecuador, donde ha tenido más exposición, y de hecho en varios pasajes ha estado en la cima de Serie B, mas lo apretado de la competición ha hecho que sus resbalones los lleven a zona media de la tabla. Todavía no se afianza como local y de hecho tiene mejores números de visitante (13 puntos). Los norteños tienen el mejor ataque del torneo (26 goles) y a los goleadores del certamen: Kevin Rodríguez y Leandro Pantoja.

La séptima posición es para Olmedo que suma 22 puntos y ya lejos de la disputa por el ascenso. Uno de los grandes males del ciclón de los Andes es su defensa, al momento la peor del certamen, pues han encajado 22 anotaciones. En las últimas fechas cayeron en sus salidas ante Manta por 2-1 y frente a Libertad, además de ceder un empate frente a Deportivo Santo Domingo y de momento el panorama es poco alentador para los riobambeños, pese a que los puestos de ascenso solo están a 7 puntos. Su figura es Marco Posligua.

Independiente Juniors ocupa el octavo lugar con 20 puntos y ya algo apremiado con la parte baja de la tabla. El equipo filial tiene serias preocupaciones en el ataque ya que es uno de los peores de la temporada con solo 11 goles a su favor. 14 de sus unidades las ha conseguido como local y no sería una campaña del todo mala si no se supiera que en esa condición han logrado 5 empates. Su figura al momento es José Lugo.

Manta ocupa la novena posición habiendo sumado 17 puntos. En realidad la situación del cuadro atunero parecía destinada al abismo, pero en las últimas jornadas ha logrado sumar los suficientes puntos para devolverles el optimismo aunque al momento sigan en zona de descenso. Sus triunfos ante Olmedo y Chacaritas los han acercado en puntaje al resto de la tabla y teniendo medio torneo por delante su salvación se vería más que posible. Su figura excluyente ha sido Ángel Ledesma, pero el ataque sigue siendo un dolor de cabeza para este club, siendo el pero del torneo con solo 10 goles a favor.

El último puesto es para Atlético Santo Domingo que ha conseguido 16 puntos y a pesar de esta condición, también podrían afrontar con buen semblante la segunda parte del torneo. Tras empates ante Chacaritas y Olmedo más la descomunal victoria 4-0 ante América lo mantienen en pelea, pesa a haber sido visto como candidato fuerte al descenso. Hasta el momento no consigue ganar como visitante y en esa condición apenas ha empatado 3 encuentros. En sus filas está Michael J. Quiñónez dando destellos de su calidad.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 15

Ya Aparecen Candidatos al Ascenso

Con algunos retrasos se desarrollaron las fechas de Serie B debido a las movilizaciones sociales que hacían muy difícil el desplazamiento de los equipos. Ahora la tabla de posiciones parece tener algunas divisiones claras dentro de un torneo cuyo desenlace aún está lejano.

Chacaritas conserva la punta a pesar de no haber tenido las mejores semanas. Había arrancado un buen empate en Riobamba 1-1 ante Olmedo y una importante victoria en Ibarra 2-0 frente a Chacaritas, pero cayó de local 1-0 ante América en momentos en los que su inexpugnable localía se vio vulnerada en los 2 torneos en los que participa. Aquel último resultado fueron los primeros puntos que cedió en Serie B en Pelileo. Con 27 puntos, ya ve de cerca de sus perseguidores, pues la tabla se apretó bastante en la disputa por el ascenso.

El segundo lugar es para América con 26 unidades. El elenco cebollita obtuvo valiosas victorias ante Chacaritas como visitante y un 4-0 contundente infringido a Independiente Juniors. Antes había caído 1-0 ante El Nacional en un partido intenso. La virtud de este equipo quiteño está en su defensa, al momento la mejor de la temporada pues solo han encajado 9 tantos en contra. Aunque no tiene la mejor campaña como local, permanece invicto en esta condición con 4 triunfos y 3 empates.

El Nacional ya es tercero con 25 unidades, apretando la zona de ascenso. Las últimas semanas fueron muy positivas para la escuadra criolla, pues además del triunfo en Copa Ecuador, tuvo 3 victorias consecutivas en el torneo de Serie B. Un complicado 1-0 ante América, un muy valioso 1-0 de visitante ante Manta y 2-0 como local ante Atlético Santo Domingo. Como local es uno de los mejores del torneo, solo superado en ese aspecto por Chacaritas. Mientras ha podido habilitar jugadores en su escuadra, su desempeño visiblemente ha mejorado y va mirando con más optimismo al torneo.

Libertad de Loja ha caído a la cuarta casilla en la tabla con 22 puntos y 3 juegos con resultado 0-0 consecutivos que han frenado la campaña de la escuadra del sur del país. Primero de local ante Manta, después en su visita a Atlético Santo Domingo y finalmente ante Búhos nuevamente en casa. No precisamente han sido los rivales más fuertes, por lo que podría caer cierta preocupación en este joven equipo. También hay que observar que mejor campaña lleva de visitante. Es uno de los mejores en este aspecto con 13 unidades.

En quinto lugar esta Imbabura con 21 puntos y algo alejado de la zona de ascenso en la que militó por varias fechas. Es un visitante temible con 13 unidades sumadas fuera de Ibarra, prueba de ello es el último 4-0 asestado a domicilio al Olmedo. Hablando del equipo riobambeño, marcha sexto también con 21 unidades, pero con obvio gol diferencia negativo. Ojo que solo ha perdido en un juego como visitante. Búhos tiene 20 puntos y ocupa la séptima posición y una campaña bastante irregular, aunque tampoco ve de muy lejos la lucha por el ascenso.

Independiente Juniors ocupa la octava posición con 19 unidades y cierra por puntaje una apretada zona media de la tabla, aunque es correcto ubicarle en el bloque bajo si vemos números como los goles a favor, pues con solo 10 convertidos tiene un ataque con tantos problemas como los clubes en zona de descenso. El penúltimo lugar con 11 puntos lo ocupa Atlético Santo Domingo que entre otro poco de malos números tiene un muy mal desempeño como visitante, condición en la que solo ha sumado 2 unidades. La última posición es para Manta, también con 11 puntos, pero menor gol diferencia, esto resultado de su defensa, la peor del torneo, que ha encajado 18 anotaciones. Estos 2 últimos clubes se van perfilando como posibles descendidos.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie b 2022 12

Una Tabla Muy Apretada en Serie B

Continúa el desarrollo del Torneo Ecuatoriano de Serie B con una tabla de posiciones bastante estrecha y cambiante en sus casillas intermedias, mientras parecería consolidarse un puntero y los potenciales candidatos a descender. Claro está, el torneo aún está muy verde.

Chacaritas se mantiene en la punta durante las 3 últimas fechas de competición. El cuadro de Tungurahua completó 2 triunfos como local: 1-0 ante Libertad y 2-0 frente a Independiente Juniors, en tanto que cayó 2-0 en su visita a El Nacional. Suma 23 puntos y ha tomado algo de distancia respecto a sus perseguidores. Su principal virtud es su impecable campaña en casa, en la ciudad de Pelileo, donde ha triunfado en sus 7 presentaciones, sumando ya 21 puntos, aunque eso también habla de una muy mala campaña de visitante. Con la presencia de experimentados como Luis Espínola, Armando Gómez o Jhonathan Lucas, se están perfilando hacia el ascenso.

El segundo lugar es para América de Quito. El cuadro cebollita suma 20 unidades. Claro, vale la pena señalar que se vio beneficiado por un error de alineación de Libertad en el juego entre ambos disputado, lo que le otorgó victoria 3-0 a los quiteños. De ahí como local logró una apretada victoria 1-0 ante Manta y un poco agradable 0-0 frente a Olmedo también en casa, condición en la que de todas maneras permanece invicto. Además apenas le han marcado 8 goles, siendo una de las mejores defensas del torneo (aunque en realidad serían 10). En la Zaga José Flor es uno de los referentes.

Olmedo es tercero con 19 puntos y gol diferencia positivo de uno. El ciclón no se caracteriza por anotar mucho con solo 11 goles a favor, de hecho el éxito de su campaña es un equilibrio en sus actuaciones con casi el mismo puntaje de local como de visitante. Una buena victoria 2-1 ante El Nacional como local, otra por 1-0 como visitante ante Independiente Juniors y el empate sin goles frente a América lo ponen muy cercano a la zona de ascenso, aunque los puntajes en general estén muy apretados. Marcan diferencia extranjeros como Ángel Viotti, Mauricio Yedro o Juan David Lucumí, más nacionales como Miguel Segura y Bryan Oña.

Libertad de Loja ocupa la cuarta casilla, también suma 19 puntos, pero con gol diferencia negativo de uno. Aquello por su lamentable error de alineación indebida que le costó un 3-0 en contra por escritorio ante América. Al menos pudo recuperarse con un gran triunfo de visitante 2-1 ante Imbabura y previamente había caído 1-0 en casa de Chacaritas. SI bien tiene un gran poder goleador (18 tantos quitando los 2 que había anotado ante América), su problema está en la defensa, así como en su pobre campaña como local, aunque por otro lado es el mejor visitante de la temporada, así ha sumado 12 de sus puntos.

Imbabura cayó hasta la quinta posición luego de sufrir 2 derrotas de local ante Búhos y Libertad, además de caer también en su vista a Atlético Santo Domingo. Con 3 fechas sin sumar, pasó de fijo candidato a ascender al limbo de la media tabla. Búhos suma las mismas 17 unidades de los gardenios, pero en cambio ha mostrado una visible mejoría al ganar 1-0 como visitante ante Imbabura y conseguir otros 4 puntos en casa fruto de vencer a Manta y empatar con El Nacional. Así dejó los últimos lugares y al menos es sexto. También Independiente Juniors tiene 17 unidades, pero cayó en las últimas 2 fechas, lo que se reflejó en su resbalón en la tabla hacia la séptima casilla.

El Nacional está en un incómodo octavo lugar con 16 unidades, aunque lejos en puntaje de las zonas de descenso. El cuadro criollo de hecho es el segundo mejor local del campeonato, pero sufre como visitante y eso le ha impedido sumar más. Al menos ya cuenta con un plantel más completo. Atlético Santo Domingo ocupa el noveno lugar con 9 puntos y el punto más flojo de su campaña se evidencia en su puntaje como visitante, donde es uno de los peores (solo 2 puntos) junto a Chacaritas. Manta es úlitmo y también completa 9 unidades peor posee un menor gol diferencia. EL elenco atunero es el peor local, condición en la que solo ha ganado un partido y tiene el peor ataque, pues solo ha convertido 6 goles.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ecuador b 2022 9

Serie B 2022 – Cuarto de Temporada

Se ha jugado la primera cuarta parte del torneo de Serie B y si tal vez algunos equipos se han consolidado en ciertas posiciones, la tabla indica que es un torneo bastante parejo y como hay muchas fechas por disputarse, pues todo podría cambiar completamente. Veamos como viene este torneo hasta ahora.

Imbabura va de líder con 17 puntos y notable gol diferencia positivo de 6. Aunque conserva su posición, el cuadro gardenio tuvo problemas en su casa pues igualó 0-0 con Olmedo y cayó 2-1 ante América, aunque luego recuperó con la brillante victoria de visitante 4-2 frente a El Nacional. Eso habla un poco de su campaña, no es tan buen local, pero es uno de los mejores visitantes sumando 9 puntos fuera de Ibarra. También es el equipo más goleador consiguiendo 18 tantos a favor y mérito de ello es de 2 de los máximos anotadores del torneo: Leandro Pantoja y Kevin Rodríguez.

El segundo lugar en este momento lo ocupa Chacaritas. El elenco del Tungurahua también suma 17 puntos pero con 1 de gol diferencia positivo. En sus últimos juegos obtuvo 2 empates como visitante con marcadores de 1-1, frente a América en Quito y Manta en el Jocay. También venció en su casa 1-0 a Atlético Santo Domingo. Justamente esta es la mayor virtud de “Los Lobos”, pues en su patio han vencido en los 5 partidos disputados en Pelileo, siendo obviamente el mejor local del torneo. Aunque su campaña como visitante es muy deficiente y por ello tal vez no está más arriba.

El tercer lugar es para el novato Libertad de Loja. El elenco sureño tiene 15 puntos. Venció como visitante 1-0 a Búhos, cayó en esa misma condición 3-0 frente a El Nacional y finalmente venció con angustia 1-0 a Independiente Juniors en casa donde no le va del todo bien al elenco lojano, en tanto que su fuerte son las visitas, estadística que lidera junto a Imbabura. Con 16 tantos tiene una buena producción goleadora, pero les han anotado 14 y curiosamente posee la peor defensa. Entre sus goleadores están Bryan Rodríguez y César Espínola.

Independiente Juniors marcha en cuarto lugar y suma 14 puntos con una campaña que no termina de ser regular pues no es ni gran local y tampoco un visitante destacable. Había vencido 2-0 en su visita a Manta y cedido en su casa un empate 0-0 con Búhos además de la derrota en los últimos suspiros frente a Libertad. Se sabe que este equipo busca promocionar jóvenes jugadores a primera división pero su mayor figura es el experimentado atacante José Lugo. Tiene la mejor defensa que ha encajado solo 5 goles, pero su ataque no es fuerte, solo ha anotado 7.

América de Quito se ubica al momento en quinta posición. El elenco cebollita es marcado por su campaña irregular y así lo muestra su gran victoria en Ibarra ante Imbabura y su poco satisfactorio empate en casa con Chacaritas más una derrota 3-2 en cancha de Búhos tras un partidazo. Los quiteños son de los pocos invictos de local, aunque en el Atahualpa de Quito también han cedido tal vez demasiados empates. Destaca Kevin Hoyos, pero lo mejor es su defensa que ha recibido apenas 8 tantos.

Nacional marcha en sexta ubicación con 12 puntos y gol diferencia en cero. El elenco criollo ha enfrentado un enorme problema administrativo que le ha impedido jugar con plantel completo y a cuenta gotas ha incorporado nuevos elementos a su reducida nómina. Además del empate conseguido 1-1 ante Atlético Santo Domingo estuvo la gran victoria por goleada frente a Libertad y la dura derrota con el puntero Imbabura. Como local se maneja bastante bien pues ha conseguido 10 de sus 12 puntos en dicha condición. Por el momento brilla la figura de Steven Gómez quien es uno de los máximos anotadores del torneo.

Con los mismos 12 puntos pero gol diferencia negativo de uno está Olmedo ocupando la séptima casilla y una temporada en la que le cuesta consolidar un rendimiento. Solo ha sumado 7 puntos en Riobamba y eso es cierta señal de preocupación en sus filas. Al ciclón le cuesta anotar, pues solo ha conseguido 8 goles. Se esperaba más de una plantilla con gente de experiencia y refuerzos foráneos.

Búhos ULVR es octavo y solo ha conseguido 10 puntos, 6 de ellos de local, mientras ha tenido que mudar de escenarios para jugar en dicha condición para finalmente establecerse en Durán. Su defensa padece y ya ha recibido 11 anotaciones mientras su plantel, relativamente experimentado tampoco termina de despegar y por varias jornadas se ha preocupado por el descenso, algo de lo que al momento está bien librado el antiguo “Guayaquil Sport”.

Atlético Santo Domingo es noveno y apenas ha sumado 6 puntos en una campaña que no viene siendo nada buena y entre varios de sus problemas está el ser muy mal visitante, apenas sumando 2 puntos en esta condición, siendo el peor en esta estadística compartiendo ese sitio con El Nacional, además de tener varios problemas para anotar, apenas ha conseguido 5 tantos. Al momento se va relegando en zona de descenso.

Manta ocupa la última posición también con 6 puntos pero gol diferencia negativo de 8. Además de una de las peores defensas, tiene también el peor ataque, pues apenas ha anotado en 4 ocasiones, además de ser por lejos el peor local, no ha podido todavía vencer en el Estadio Jocay y solo ha cosechado 2 empates. Su paupérrima campaña que asusta con la posibilidad de descenso motivó un cambio de dirección técnica que al menos ya le permitió su primera victoria en la temporada, curiosamente de visitante

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol