Entradas

fecha 5

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 5

 

La irregularidad es lo habitual en este proceso eliminatorio. A estas alturas las potencias parecen tener vía libre rumbo a Qatar 2022, mientras el resto de cupos tendrán un desenlace más dramático, pues nadie más sostiene una campaña homogénea y particularmente en esta fecha quienes buscan los sitios restantes cayeron aparatosamente.

10 de octubre

Bolivia 1 (R. Vaca 83’) – Perú 0
La Paz – Hernando Siles

Partido que tuvo poco para ofrecer. Con un elenco del altiplano casi eliminado y una bicolor con alguna opción de repechaje que más bien deambulaba sin esbozar una idea definida para vulnerar la portería contraria. En el segundo tiempo el local tomó confianza y empezó a vulnerar al elenco inca, hasta que el único gol llegó en una tradicional vía de canchas paceñas. Con un remate de media distancia, Ramiro Vaca (83 min.) anotó el único tanto del partido que dejó aún más complicadas las opciones mundialistas de la visita.

 

Venezuela 2 (Machís 45’, Bello 64’) – Ecuador 1 (Valencia 37’ –p-)
Caracas – Olímpico UCV

Un juego que empezó en media cancha y con poco que ofrecer al espectáculo. Lentamente se fue abriendo y en el mejor momento del local, Ecuador se encontró con un penal convertido en gol por Enner Valencia (37 min.) y la confianza no fue buena consejera para los tricolores, pues el empate vinotinto cayó tras una desatención defensiva aprovechada por Darwin Machís (45’). Para anotar. En el complemento la visita exhibió muchos errores y Eduard Bello (64 min.) con tiro libre y falla del portero estableció el 2-1 definitivo. Los ecuatorianos reaccionaron tarde.

 

Colombia 0 – Brasil 0
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Hubo más lucha que buen fútbol en este encuentro que en la previa planteaba exactamente lo contrario. Tal vez la escuadra cafetera tuvo algo más de iniciativa en la primera mitad, pero no hubo la suficiente precisión y al frente estuvo el portero Alisson atento a defender su portería. La canarinha se fue progresivamente animando más en el complemento y de hecho, se podría decir que fueron los que más cerca estuvieron de anotar en el partido, pero el local también tuvo un portero figura en Ospina. Brasil está casi clasificado a la Copa del Mundo, mientras Colombia se queda en zona de repechaje.

 

Argentina 3 (Messi 38’, De Paul 44’, L. Martínez 62’) – Uruguay 0
Buenos Aires – Estadio Monumental

Un partido con un inicio sensacional, de área a área y mostrando sus mejores armas. De hecho la celeste estuvo cerca de anotar, pero el portero Martínez tuvo muy acertadas intervenciones. El trámite seguía parejo hasta que Lionel Messi (38 min.) abrió el marcador con un sutil toque que incluso tuvo un “amague” de un compañero. Cerrando el primer tiempo, Rodrigo De Paul (44 min.) con una gran definición anotó el segundo tanto. En el segundo tiempo el constante toque argentino hizo del juego un concierto y en ese estilo llegó el tanto de Lautaro Martínez (62 min.) para cerrar una de las mejores exhibiciones albicelestes en mucho tiempo.

 

Chile 2 (Brereton 69’, Isla 72’) – Paraguay 0
Santiago – San Carlos de Apoquindo

Las acciones durante los primeros 45 minutos fueron poco lucidas, entre cortadas y ásperas, algo que duraría todo el partido. Sin embargo, en el complemento “la roja” pudo encontrar algo de buen fútbol de medio campo hacia arriba y así llegaron casi de seguido los tantos de Ben Brereton (69 min.) rematando casi sin ángulo y Mauricio Isla (72 min.) en modo similar aunque con mayor cantidad de pases. Con esta victoria Chile revive sus opciones, mientras que Paraguay se aleja de zona de repechaje.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
venezuela vs ecuador

Una Tarde Triste y Errática de la Tricolor

Venezuela derrotó 2-1 a Ecuador en juego celebrado por la fecha 5 en el Estadio Olímpico UCV de Caracas.

El equipo ecuatoriano llegaba a este encuentro con buen ánimo tras la goleada obtenida ante Bolivia y ensayó un cambio obligado que era la entrada de Ángelo Preciado por el lesionado Castillo y Robert Arboleda en la zaga prescindiendo de un atacante como Estrada. Del lado llanero se lamentaba la lesión a última hora de Soteldo, su figura del momento.

Como lo advertía el esquema táctico, Ecuador empezó el partido con alguna cautela, cediendo más bien la iniciativa al rival y reforzando la marca delante de su área. En verdad, el primer cuarto de hora fue de un poco trascendente transitar en media cancha para ambos equipos. Tal vez algo más insinuaba la vinotinto, pero los zagueros ecuatorianos estaban muy concentrados.

Después la sensación era que la tricolor cedió demasiado terreno a su rival que tenía pocas ideas pero estaba más interesado en atacar. El estado de la cancha y después la lluvia no permitía un juego fluido, aunque también estaba claro que al menos los ecuatorianos no se encontraban finos a la hora del traslado de la pelota. Mientras tanto Hincapié y Ramírez justificaban su presencia pese a su juventud, pues eran vitales para que la tricolor siga con el arco en cero.

Pasa la media hora, una arremetida ecuatoriana que parecía desperdiciada por Preciado en realidad tuvo una falta penal en el medio sobre Plata. Enner Valencia (37 min.) ejecutando la sanción abrió el marcador. Los ecuatorianos parecían más confiados y asentados en su juego, pero un descuido permitió a Bello centrar a Darwin Machís (45 min.) quien sin marca anotó el empate local. Minutos erráticos y un gol dudosamente anulado para los ecuatorianos que no presentaban su mejor cara en Caracas.

Sin cambios en el onceno, Ecuador persistió con los errores en entrega y la poca contundencia en la búsqueda del arco rival. Venezuela generalmente tenía la iniciativa la misma que se diluía al acercarse al área. Desde el mediocampo no había armonía ni precisión para la tricolor por lo que el encuentro era mayormente sufrido, no tanto como los pies de Plata quien constantemente recibía faltas.

Cuando Ecuador preparaba los cambios, Eduardo Bello (63 min.) anotó para el local de tiro libre con gran error del portero, entonces entraron Rojas y Estrada para refrescar la ofensiva, mas la vinotinto ya se había envalentonado. Pasado el minuto 70 había bastantes fricciones y un Ecuador tal vez con más ganas de buscar el arco rival pero se empezaban a sentir los nervios en el Olímpico de Caracas.

Pero el ímpetu ecuatoriano se fue desinflando, en parte porque Alfaro no acertó ninguna variante y tal vez no lo hizo ni con el planteo original. Sin reacción y con muchas dudas, la tricolor se despidió de tierra llanera con la incertidumbre de no saber con qué cara se presentará a su siguiente juego, si la arrolladora o la errática.

 

VEN: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Luis Martínez, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón (TA 49+’) (Junior Moreno 78’) (TA 87’); Adalberto Peñaranda (Jhon Chancellor 88’), Eduardo Bello (Cristian Casseres 88’), Darwin Machís (Jan Hurtado 93+’); Erik Ramírez (Fernando Aristeguieta 78’) (TA 94+’)
Goles: Machís 45’, Bello 63’
ECU: Moisés Ramírez; Robert Arboleda (Alan Franco 83’), Félix Torres (TA 85’), Piero Hincapié; Ángelo Preciado (Joao J. Rojas 65’), Carlos Gruezo (Ayrton Preciado 88’), Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; Ángel Mena (TA 62’), Enner Valencia (Michael Estrada 65’), Gonzalo Plata (Brayan Angulo 83’)
Goles: Valencia 37’ (P)

Calificaciones Ecuador:
Ramírez 5
Arboleda 4
Torres 5
Hincapié 5
Angelo Preciado 3
Gruezo 5
Caicedo 5
Estupiñán 4
Mena 5
Valencia 6
Plata 6
Estrada 3
Rojas 4
B Angulo –
Franco –
Ayrton Preciado –

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol