Entradas

ecuador vs corea

Nuevamente Corea Trunca el Sueño

Corea del Sur derrotó 3-2 a Ecuador en juego disputado por los octavos de final de la Copa del Mundo Su 20 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Argentina.

La tricolor comenzaba impetuosa el partido, pero era evidente que cada balonazo largo de su par asiático era sufrido por un equipo que no contaba con un zaguero titular (García). Un pase cruzado de Bae Jun permitió a Lee Young Jun batir a Napa y abrir el marcador. Poco después, un balón llovido permitió al mismo Bae Jun Ho aumentar cifras luego de un exquisito regate con el que burló su marca. A Ecuador le costó asimilar los golpes, pero se fue al frente hasta alcanzar descuento de penal cobrado por Justin Cuero tras una falta de Páez. La tricolor continuó con el asedio hasta que finalizó el primer tiempo.

Los bríos de Ecuador se enfriaron con el tercer tanto coreano que llegó mediante un cabezazo vía córner de Choi Seok Hyeon. A partir de ese momento el conjunto asiático acumuló hombres en defensa y retrocedió líneas de modo que penetrar el área para los jugadores ecuatorianos resultaba muy complicado, aunque se daban modos dentro de todos los obstáculos que ponía el rival. Los cambios iban orientados a remontar el complicado momento, pero el descuento llegó faltando menos de 10 minutos cuando Sebastián González aprovechó un rebote. Ecuador insistió y nunca le faltó corazón, pero los descuidos le costaron una nueva eliminación.

 

ECU: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz (Christopher Zambrano 55’), Joel Ordóñez, Stalin Valencia (Christian García 45’), Maiky De La Cruz (Ariel Mina 77’); Sebastián González, Óscar Zambrano; José Klínger (Tommy Chamba 68’), Kendry Páez (TA 77’), Nilson Angulo (Alan Minda 45’); Justin Cuero
Goles: Cuero 35’ (P), González 83’
KOR: Kim Joon Hong; Park Chang Woo, Choi Seok Hyeon, Kim Ji Soo, Choi Ye Hun (Bae Seo Joon 82’); Kim Yong Hak (Kang Sung Jun 60’), Bae Jun Ho (Cho Young Kwang 82’), Lee Seung Won (Hwang In Taek 60’), Park Hyeon Bin (Lee Chan Wiik 69’); Kang Sang Yoon, Lee Young Jun
Goles: Lee Y. J. 11’, Bae J. H. 18’, Choi S. H. 47’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
banner octavos qatar

Octavos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Los octavos de final del Mundial Qatar 2022 fueron generados por una fase de grupos bastante parejas en las que escasoas errores dejaron en el camino a selecciones que también dieron momentos brillantes. Se ve un orden distinto en el fútbol con una mayor repartición entre confederaciones en estas fases de knock out.

 

Países Bajos vs Estados Unidos

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 5 ocasiones con 4 triunfos neerlandeses y una victoria norteamericana. Todos ellos cotejos amistosos.

 

Argentina vs Australia

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han disputado 7 encuentros con 5 victorias albicelestes, un empate y un triunfo para los socceroos. Sin embargo, hay que recordar que en 1993 disputaron una llave de repechaje para acceder al Mundial de Estados Unidos 1994, la cual anecdóticamente marcó el regreso de Diego Maradona a la selección argentina. Fue empate 1-1 en Sídney (31 de octubre de 1993) y 1-0 para Argentina en Buenos Aires (17 de noviembre de 1993). Los sudamericanos fueron los últimos en llegar a dicho mundial.

argentina australia 1993

 

Inglaterra vs Senegal

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. De hecho no se han enfrentado bajo ninguna circunstancia.

 

Francia vs Polonia

1 encuentro en Copas del Mundo

 

  • 10 de julio 1982, Mundial de España 1982. Polonia vence 3-2 con goles de Andrzej Szarmach, Stefan Majewski y Janusz Kupcewicz, mientras los tantos galos fueron de Rene Girard y Alain Couriol. Disputado en el Estadio José Rico Pérez de Alicante por el tercer puesto.

Se han disputado 16 encuentros en estas selecciones con 8 triunfos franceses, 5 empates y 3 victorias polacas.

 

Japón vs Croacia

Japon Croacia 1998

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de junio de 1998, Mundial de Francia 1998. Croacia vence 1-0 con tanto de Davor Suker. Disputado en el Stade de la Beaujoire de Nantes por fase de grupos.
  • 18 de junio de 2006, Mundial de Alemania 2006. Japón y Croacia igualan 0-0. Disputado en el Frankenstadion de Nuremberg por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con un triunfo para cada uno u un empate.

 

Brasil vs Corea del Sur

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 7 ocasiones con 6 triunfos brasileños y 1 victoria coreana.

Marruecos vs España

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 25 de junio de 2018, Mundial de Rusia 2018. Empate 2-2 con goles e Isco y Iago Aspas para España, Khalid Boutaib y Youssef En Nesyri para los marroquíes. Disputado en el Estadio de Kaliningrado por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con 2 triunfos españoles y un empate. Cabe señalar que los otros juegos se celebraron por un repchaje al Mundial de Chile 1962 con triunfos españoles por 1-0 y 3-2.

 

Portugal vs Suiza

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 25 ocasiones con 9 triunfos portugueses, 5 empates y 11 victorias suizas.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
qatar 2022 3ra EFGH

Tercera Jornada Para el Infarto

Las jornadas de cierre de fase de grupos siguieron siendo dramáticas, cambiantes y depararon algunas sorpresas

Grupo E

España parecía no tener problemas para vencer en su juego ante Japón cuando abrieron el marcador con tanto de Álvaro Morata de cabeza. En el segundo tiempo una selección nipona fulgurante apretó a su rival y rápidamente consiguió el empate cuando Ritsu Doan sacó un remate generado en esa asfixiante presión. Después vendría la jugada polémica, pues Ao Tanaka daba vuelta a la pizarra, pero la jugada del gol arrancó con una pelota que aparentemente había salido del campo de juego, pero la tecnología incorporada determinó lo contrario y el 2-1 dio a los asiáticos la cabeza del grupo. España clasifica segunda y algo hace pensar que lo prefieren para evitar a Brasil en su cuadro. Alemania parecía tener un día sencillo cuando Serge Gnabry abrió el marcador ante Costa Rica, pero se fueron quedando. En el segundo tiempo Yeltsin Tejeda y Juan Pablo Vargas daban vuelta al marcador y hacían pensar lo imposible, los ticos estaban clasificando, pero un doblete de Kai Havertz y otro tanto de Niclas Füllkrug devolvieron la ventaja a los europeos. El 4-2 no le alcanzó con el cuadro alemán para clasificar.

 

Grupo F

Marruecos dio el gran golpe de la fase de grupos al adueñarse del grupo que ciertamente tenía otros favoritos. Pudo aprovechar de la endeble defensa canadiense y tempranamente Hakim Ziyech abrió el marcador aprovechando justamente eso. De hecho, minutos mas tardes y en dinámica similar, Youssef En Nesyri aumentó cifras. Los norteamericanos reaccionaron y lograron descontar con autogol de Aguerd en adelante estuvieron cerca de empatar, pero el 2-1 dio el liderato final a Marruecos y Canadá se quedó sin sumar. De otro lado, Croacia y Bélgica igualaron 0-0. Los croatas dominaron el primer tiempo y en el segundo, los diablos rojos se emplearon a fondo para revertir esas acciones e increíblemente Lukaku perdió demasiados goles cantados que dejaron a los belgas sin mundial y Croacia avanzó gracias a su segundo lugar.

 

Grupo G

Brasil presentó una alineación enteramente alterna y entre la distracción y una sorprendente poca puntería dejaron envalentonarse a Camerún, que tenía alguna opción de seguir en camino y en los últimos instantes, Vincent Aboubakar dio una victoria anhelada y sorpresiva para los africanos 1-0, que sin embargo no les alcanzó para quedarse. El duelo entre Suiza y Serbia tenía algo más que tintes futbolísticos y una vez más Xherdan Shaqiri anotaba abriendo el marcador para los helvéticos. La escuadra balcánica dio vuelta al marcador con soberbio cabezazo de Aleksandar Mitrovic y gran jugada de Dusan Vlahovic. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, Breel Embolo devolvía la igualdad al juego. Suiza selló el marcador 3-2 y la clasificación con tanto de remo Freuler tras gran taco de Vargas.

 

Grupo H

Uruguay se jugaba la vida ante Ghana que además de buscar la clasificación, indudablemente se querían sacar la espina de Sudáfrica 2010 y tuvieron su oportunidad los africanos cuando les cobraron un penal a su favor, pero lo desperdiciaron como hace 12 años. Enseguida la celeste se creció y Giorgian de Arrascaeta anotó por partido doble, primero ante una jugad casi hecha de Suárez y después con gran volea. El 2-0 favorable a los sudamericanos no les sería suficiente. Portugal con una alineación mixta arrancó ganando temprano a Corea del Sur gracias a un gol de Ricardo Horta, pero se fue quedando y los asiáticos igualaron con tanto Young Gwon Kim. En el segundo tiempo, al calor de los resultados, Corea fue para adelante y al final del encuentro, Hee Chan Hwang tras gran pase de Son anotó el 2-1 final y la clasificación asiática.

 

Octavos de Final

 

Japón vs Croacia

Brasil vs Corea del Sur

Marruecos vs España

Portugal vs Suiza

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
analisis g h

Qatar 2022 – Análisis – Grupos G y H

Cerramos estos informes previos con grupos de los que salen favoritos al título dado su actual momento o su historia y tradición. Habrá una interesante disputa por los otros puestos de clasificación.

 

Grupo G

Brasil Neymar

 

Brasil

Hay un particular optimismo sobre lo que pueda hacer la canarinha, esto debido al inmenso potencial que tienen en ataque, donde la experiencia de Neymar se suman a la juventud y talento de: Richarlison, Raphinha, Vinícius Jr, Pero, Martinelli, etc. Para defender también tienen grandes nombres pero no en tanta abundancia y también les precede un impecable transitar en eliminatorias. Jugarían con 4-2-3-1 donde lógicamente se privilegia el ir al ataque.

Alisson Becker; Danilo, Thiago Silva, Marquinhos, Alex Sandro; Fred, Casemiro; Raphinha, Lucas Paquetá, Neymar Jr.; Richarlison

 

Serbia

El elenco balcánico esta respaldado en una pequeña constelación de estrellas que busca tomarse la revancha de lo que pasó en el mundial pasado. En ataque poseen mucha experiencia con Tadic, mediana con Mitrovic y juventud con Vlahovic. Plantearían un 3-4-3 con gran despliegue por los costados de Zivkovic y Kostic. Podría ser muy clave el duelo contra los suizos.

Predrag Rajkovic; Nikola Milenkovic, Strahinja Pavlovic, Milos Veljkovic; Andrija Zivkovic, Sergej Milinkovic Savic, Sasa Lukic, Filip Kostic; Dusan Vlahovic, Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic

 

Suiza

El elenco helvético ha tenido una presencia fija en mundiales desde 2006 y tratarán de tener una participación más estelar que sus precedentes, sin embargo su selección empieza a tener el peso de los años. De todas formas, tanto en eliminatorias como Eurocopa demostraron que pueden pintarle la cara a cualquiera. Su acostumbrado elenco multiétnico tendrá a gente como Shaqiri, Freuler o Embolo integrando un 4-3-3

Yann Sommer; Silvan Widmer, Fabian Schar, Manuel Akanji, Ricardo Rodriguez; Remo Freuler, Denis Zakaria, Granit Xhaka; Xherdan Shaqiri, Breel Embolo, Ruben Vargas

 

Camerún

La vuelta de los “leones indomables” a los mundiales no genera la expectativa que quisieran y tal vez son los menos favoritos en su grupo. Eso sí, cuentan con jugadores importantes en el contexto internacional como el portero Onana o los ofensivos Ekambi o Choupo Moting. Probablemente usen un muy clásico 4-4-2 con claras funciones de volantes centrales y otros 2 ofensivos.

André Onana; Collins Fai, Nicolas N’Koulou, Jean Charles Castelletto, Nouhou Tolo; Andre Zambo Anguissa, Samuel Oum Gouet, Moumi Ngamaleu, Toko Ekambi; Eric Choupo Moting, Vincent Aboubakar

 

Grupo H

Portugal Cristiano

 

Portugal

La selección lusitana cuenta con una de sus mejores generaciones de jugadores que creen hacer pensar que podrían dar el gran golpe llegando lejos en esta copa o al mismo título. Estrellas mayormente jóvenes como Leao, Fernandes, los defensas Cancelo o Dias. Todos ellos respaldados en la figura de Cristiano Ronaldo, para quien sería su última oportunidad para ganar el Mundial. Preferentemente usarían un 4-3-3

Rui Patricio; João Cancelo, Ruben Dias, Danilo Pereira, Raphael Guerreiro; Bernardo Silva, Ruben Neves, Bruno Fernandes; Ricardo Horta, Cristiano Ronaldo, Rafael Leão

 

Ghana

Regresó el equipo africano a la máxima cita mundialista con una escuadra muy joven y amplios deseos de tomarse la revancha de Uruguay, lógicamente buscando llegar a octavos de final. Estrellas como Partey o Amartey tendrán como contraparte experimentada a los hermanos Ayew para jugar preferentemente en esquema 4-3-3

Lawrence Ati Zigi; Tariq Lamptey, Mohammed Salisu, Daniel Amartey, Gideon Mensah; Thomas Partey, Mohammed Kudus, Elisha Owusu; Iñaki Williams, Jordan Ayew, Andre Ayew

 

Uruguay

Para la celeste, varios de sus legendarios integrantes estarán en su “último baile” como mundialistas. Caso de Suárez, Cavani o Godín. Mientras viene una joven generación a tomar la posta como Núñez o Valverde. Su esquema más bien sería clásico con un marcado 4-2-2-2 y tras varios años, serán liderados por un DT , Alonso, que no es el totémico maestro Tabarez.

Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri, Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez, Darwin Núñez

 

Corea del Sur

Este elenco asiático, invitado prácticamente fijo a los mundiales de fútbol, cierran un grupo bastante parejo e interesante. Al igual que los otros integrantes del mismo, buscarán revancha ante Uruguay. Sin duda estarán cruzando los dedos para que la recuperación de su estrella, Heung Min Son, se haya recuperado completamente de su problema que casi lo deja fuera de competición. Jugarían 4-2-3-1

Seung Gyu Kim; Moon Hwan Kim, Min Jae Kim, Young Gwon Kim, Jin Su Kim; Woo Young Jung, In Beom Hwang; Chang Hoon Kwon, Jaee Sung Lee, Heung Min Son; Hee Chan Hwang

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
banner grupo h

Historial de Camisetas Mundialistas – Grupo H

Cerramos esta entrega histórica de camisetas con el Grupo H donde la sed de revancha se percibe por todos lados. Para prepararnos a ver un grupo que será disputado a morir, miraremos algo de su pasado.

 

Portugal

 portugal titular

portugal alterna

 

Con una gran generación, los lusos buscan oportunidad de hacer historia. Seguirán bajo el auspicio de Nike que dispuso de un diseño poco habitual dividiendo con una diagonal los colores rojo y verde de la bandera. La alterna en blanco con franja horizontal bicolor tal vez es algo más habitual.

Portugal team group: (back row, l-r) Alexandre Baptista, Jaime Graca, Hilario, Alberto Festa, Jose Carlos, Jose Pereira; (front row, l-r) Jose Augusto, Jose Torres, Eusebio, Mario Coluna, Antonio Simoes

Portugal team group: (back row, l-r) Alexandre Baptista, Jaime Graca, Hilario, Alberto Festa, Jose Carlos, Jose Pereira; (front row, l-r) Jose Augusto, Jose Torres, Eusebio, Mario Coluna, Antonio Simoes

 

Portugal irrumpió en los mundiales en Inglaterra 1966, causando una gratísima impresión, liderados por Eusebio y llegando al tercer puesto. Un diseño clásico en rojo, con cuello verde y pantalón blanco. Pero con el mismo impulso que llegaron, se volvieron a ausentar prolongadamente.

 Portugal-1986

Diseño clásico Adidas para su retorno a la Copa del Mundo en México 1986. Rojo con las 3 rayas en blanco y el short verde que sería característico en tiempos más modernos.

 Portugal 2002

Portugal volvió al mundial para Japón y Corea 2002, lleno de estrellas se regresó a casa en primera ronda. Ya tenían una relación con “Nike” que ofrecía un uniforme de tonalidad rojo oscuro, filos amarillos, franjas verdes al costado y pantaloneta también en verde.

Portugal-2006

Al ascenso de Portugal a nivel europeo seguía y en Alemania 2006, llegó nuevamente a una semifinal de la mano de estrellas como Deco o Nuno Maniche a quien vemos en la foto rematando en el polémico y accidentado juego por octavos frente a Holanda. Siguió el rojo oscuro, pero se eliminó el verde en los costados y pantaloneta.

Portugal 2010

En los tiempos de Sudáfrica 2010, se decidió hacer una camiseta con un tono de rojo más encendido, añadiendo una franja ancha horizontal color verde. No fue tan bueno el pasar de los portugueses, que se eliminaron en octavos de final frente a España.

Portugal-2014

En Brasil 2014 la escuadra lusitana se presentó con una camiseta roja marcada por notables degradados horizontales y también con short rojo. Decepcionante participación de los ibéricos que no superaron la fase de grupos.

Portugal 2018

Para Rusia 2018, Portugal presentó un diseño más sobrio con numeración en dorado y el verde solo para el cuello. Alcanzaron los octavos de final pese a un inicio fulgurante de la mano de Cristiano Ronaldo.

 

Ghana

 ghana titular

ghana alterna

 

Tras una breve ausencia, el conjunto de la estrellas vuelve al Mundial con la promesa de revancha. Como es habitual, su camiseta titular será blanca. El equipo diseñado por Puma será bastante sobrio con detalles de su bandera para las mangas. La alterna en rojo tendrá el comentado cuadradito para la numeración de la marca en amarillo.

 Ghana 2006

Puma en el debut de “las estrellas negras” diseñó un conjunto bastante sencillo en blanco alterado solo por la numeración y logos. En Alemania 2006 llegaron a octavos de final, nada mal para un principiante.

Titular 2010

Titular 2010

Ghana 2010 2

En Sudáfrica 2010, Ghana sacó la cara por el continente, llegando a cuartos de final y estando a muy poco de llegar más allá. Su uniforme principal siguió siendo enteramente blanco, muy sobrio, pero con el detalle de la marca de agua en el hombro de la estrella, apodo de los ghaneses y motivo que eligió “Puma” para vestir a sus selecciones en cada mundial. De todas formas, hay un buen recuerdo del alterno a rayas amarillas y rojas, con el que protagonizó el infartante duelo de cuartos de final contra Uruguay. En la foto, vemos a Asamoah Gyan, perdiendo aquel penal en el minuto 120.

 Ghana 2014

En Brasil 2014 el blanco del uniforme fue únicamente alterado por un diseño que se identificaba con la tradición y ancestros del continente en el cuello. En aquella ocasión no pudieron superar la fase de grupos.

 

Uruguay

 uruguay titular

uruguay alterna

La equipación de la celeste para Qatar 2018 se podría decir que retorna a los orígenes. Puma optó por el tradicional color más cuello blanco únicamente con el detalle del botón. La alterna en blanco tendrá aquel recuadro que incluso fue motivo de bromas al compararla con el diseño de un calendario.

 uruguay-1930

 El primer campeón del mundo (1930) en una foto obviamente coloreada de forma artificial, muestra un diseño muy de la época, usando celeste completamente, con cuello “Polo” y cordones para atarla.

 uruguay-1950

Tal vez la selección uruguaya más famosa de todas. Los campeones de Brasil 1950, protagonistas del muy sonado “maracanazo”, lucieron un diseño de camiseta que perduraría por mucho tiempo: el celeste completo, con cuello en “V” y bordes de mangas blancos. Además del pantalón negro.

 

Uruguay en Inglaterra 1966

Uruguay en Inglaterra 1966

Uruguay en México 1970

Uruguay en México 1970

De hecho, aquel diseño perpetuó y por décadas fue el usado por Uruguay. Observamos imágenes de los mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970 con las casacas prácticamente inalterables.

 

Uruguay en México 1986

Uruguay en México 1986

Uruguay en Italia 1990

Uruguay en Italia 1990

Tras una importante ausencia de 12 años, Uruguay regresó a los mundiales en México 1986, cuando ya las marcas de vestimenta habían irrumpido y en el caso del conjunto charrúa, su uniforme lo elaboró Le Coq Sportif. En Italia 1990 el diseño permanecía, pero se hizo un cambio de marca hacia “Puma”. En acción Enzo Francéscoli, baluarte de la celeste en años no precisamente muy laureados de este combinado.

Uruguay-2002

En Japón – Corea 2002, Uruguay retornaba después de un buen tiempo a los mundiales y en cuanto a vestimenta, decidieron imitar al uniforme campeón de 1930 con el celeste entero, los cordones y cuello “polo”. Esta camiseta fue fabricada por la misteriosa empresa L-Sporto, de origen ítalo-canadiense. La celeste se quedó en primera ronda sin victorias en su retorno a los mundiales.

 Uruguay-2010

Para Sudáfrica 2010 y de hecho, bastante más antes, Uruguay volvió a usar Puma. El diseño agregaba franjas blancas debajo de los brazos. La escuadra de la “banda oriental” volvió a estar entre los grandes, llegando a semifinal tras uno de los partidos más dramáticos y memorables de la historia del fútbol, el Uruguay vs Ghana de cuartos de final. La tanda de penales fue sentenciada con un fino pique de balón desde los 11 pasos, por parte de Sebastián Abreu, quién celebró como indica la foto.

 

URUGUAY VS. INGLATERRA

URUGUAY VS. INGLATERRA

En Brasil 2014 Uruguay siguió usando Puma con un muy atractivo diseño de cuello y bandas a los costados en tonos dorados. Luis Suárez destacó por sus goles y la polémica de la “mordida” en dicho certamen y la celeste llegó a octavos de final.

 

30/06/2018 Cavani golea a Portugal con Uruguay. La selección uruguaya logró una sufrida victoria (2-1) sobre la Portugal de Cristiano Ronaldo con un doblete de Cavani, que se retiró lesionado en la segunda parte, y con una muralla defensiva comandada por Godín y Giménez, alcanzando los cuartos de final del Mundial de Rusia, donde se verán las caras con Francia el próximo viernes (16 horas). DEPORTES REUTERS

30/06/2018 Cavani golea a Portugal con Uruguay.
La selección uruguaya logró una sufrida victoria (2-1) sobre la Portugal de Cristiano Ronaldo con un doblete de Cavani, que se retiró lesionado en la segunda parte, y con una muralla defensiva comandada por Godín y Giménez, alcanzando los cuartos de final del Mundial de Rusia, donde se verán las caras con Francia el próximo viernes (16 horas).
DEPORTES
REUTERS

En Rusia 2018 Puma hizo una pequeña variante al diseño con un cuello y logotipo en negro. La celeste llegó a cuartos de final en una participación de hecho bastante emocionante.

 

Corea del Sur

 Corea titular

Corea alterna

La selección asiática asistirá a su décimo mundial consecutivo. Seguirán bajo el auspicio de Nike que en este año presentó una prenda acorde a la época con un rojo sobrio, pero diseños algo psicodélicos en los hombros. Aunque el diseño en serio psicodélico está en el uniforme alterno.

 Corea-1954

Corea-1954

La primera aparición surcoreana data de Suiza 1954. Recibió dos escalofriantes goleadas: 9-0 contra los húngaros y 7-0 ante los turcos. Una camiseta roja con cuello blanco y bandera bordada sin mucho más para esta primera incursión.

 

Corea del Sur en México 1986

Corea del Sur en México 1986

Corea del Sur en Italia 1990

Corea del Sur en Italia 1990

Corea del Sur volvió a los mundiales en México 1986. Su uniforme lo confeccionaba la marca local “Rapido”, antes llamada “weekend” que elaboró una sencilla prenda roja con cuello blanco para dicho mundial e Italia 1990.  Apenas consiguió un empate y cinco derrotas en estas competiciones, pero ya se perfilaba como cupo fijo por Asia.

 Corea-1994

En Estados Unidos 1994, la marca coreana “Rapido”, no se abstrajo de los diseños extravagantes y puso en diagonal y recargado al hombro, figuras geométricas en varios colores para sus camisetas. Un detalle a recordar, es que en este mundial, Corea del Sur no usó su tradicional rojo, vistiendo ya sea de blanco o azul como este partido contra Alemania.

 Corea-1998

A partir de Francia 1998 en adelante los vestiría la marca Nike. En aquel torneo usaron una prenda roja con cuello polo azul y delgadas franjas.

 Corea-2002

En 2002, Corea fue anfitrión junto a Japón, pero fueron los peninsulares quienes destacaron, llegando a semifinales a pesar de que muchos sospecharon de las decisiones arbitrales que acompañaron a su campaña. Nike elaboró una camiseta con un rojo algo más encendido y franjas blancas a los costados cuyo material permitía ventilación. En esta foto, el juego de semifinales contra los alemanes, donde se pondría punto final a la buena racha del local.

 Corea 2006

En Alemania 2006, Nike confeccionó una prenda con un rojo encendido y fino bordes azules para los costados. Mientras que los tigres asiáticos volverían a retornar a casa en primera ronda.

 

Corea del Sur en Sudáfrica 2010

Corea del Sur en Sudáfrica 2010

Corea del Sur en Brasil 2014

Corea del Sur en Brasil 2014

Corea del Sur en Rusia 2018

Corea del Sur en Rusia 2018

Sudáfrica 2010 vio un mejor despliegue para la escuadra coreana que por primera vez avanzó más allá de fase de grupos fuera de su tierra. No varió mucho el diseño, añadiendo un cuello azul, números blancos y volviendo más sencilla a la camiseta. Del mismo modo, en Brasil 2014 usaron un uniforme sin mayores variantes más que los detalles azules rodeando los hombros. En Rusia 2018 se limpió de detalles y se presentó un rojo muy pulcro.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
iran qualy

A La Espera de la Jornada Decisiva

La fecha FIFA de inicios de año confirmo a algunas selecciones dentro del Mundial qatarí, pero a muchas más dejó sin el lugar soñado en el máximo torneo de balompié. Así se desarrolló la jornada que no se celebró en todas las confederaciones.

 

CONCACAF

 canada usa

La conferencia norteña de las Américas está a punto de confirmar un retorno que se lo puede tomar como sorpresa. Canadá en el último combo FIFA consiguió 3 victorias, todas por 2-0 frente a Honduras y El Salvador como visitantes y a Estados Unidos en Hamilton jugando un vibrante partido. Suman 25 puntos y al menos han asegurado repechaje. El segundo lugar es para Estados Unidos con 21 unidades y conservan dicho lugar pese a caer ante sus vecinos norteños, pero en los rigurosos inviernos de Ohio y Minnesota se encargaron de doblegar a sus similares de El Salvador por 1-0 y Honduras por 3-0. El mismo puntaje que los estadounidenses tiene México fruto de un valioso triunfo 2-1 en Jamaica, un amargo empate de local 0-0 con Costa Rica y una dramática victoria 1-0 con Panamá. Todo parece indicar que los grandes países del norte tendrán su lugar en la Copa del Mundo, mientras el repechaje se lo disputan entre Panamá con 17 puntos y Costa Rica con 16. Justamente los ticos derrotaron 1-0 a los canaleros para mantener sus opciones intactas. La siguientes selecciones ya se despidieron de su opción mundialista:

 

  • Jamaica
  • Honduras

 

AFC

 japon arabia

  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

A Inicios de año prácticamente se resolvió el Grupo A. Irán clasificó a la Copa del Mundo tras vencer como local por 1-0 a Irak y Emiratos Árabes Unidos respectivamente. Sumó 22 puntos ya inalcanzables para casi todos. Corea del Sur alcanzó los 21 puntos y también su lugar en el próximo Mundial luego de triunfar como visitante por 1-0 ante Líbano y 2-0 ante Siria. El lugar para el repechaje de la conferencia está bastante reñido entre Emiratos con 9 puntos, Líbano con 6 e Irak con 5. Siria ya quedó eliminada de la carrera mundialista.

El Grupo B viene algo más parejo. Arabia Saudita lo lidera con 19 unidades después de vencer 1-0 a Omán, aunque cayó 2-0 con Japón y aquello permitió a los nipones sumar 18 unidades y ubicarse segundos, pues también habían derrotado por 2-0 a China. Australia tras vencer como local a Vietnam y empatar en su visita a Omán, sumó 15 unidades y ya se aseguró la repesca, quedando eliminados: Omán, China y Vietnam.

Entonces estas son las selecciones asiáticas que se bajaron del proceso Qatar 2022:

  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam

 

CAF

 Se sortearon las llaves cuyos ganadores accederán al mundial qatarí. Algunas de ellas muy reñidas y ciertamente descorazonadoras, pues alguno de esos equipos quedará eliminado. Estos son los emparejamientos:

 

  • Egipto vs Senegal
  • Camerún vs Argelia
  • Ghana vs Nigeria
  • Congo RD vs Marruecos
  • Malí vs Túnez

 

Todo a jugarse en el mes de marzo

 

OFC

 Con la única novedad que Tonga se retiró de su duelo previo ante Islas Cook por efectos de la erupción volcánica y tsunami que sufrió su país. Entonces los grupos quedaron así:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Islas Cook

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

En el mes de marzo se resolverá el representante de la confederación al repechaje interncontinental ante CONCACAF. Fuera de competencia:

  • Tonga

Nunca tomaron competición:

  • Samoa
  • Samoa Americana

 

CONMEBOL

brasil ecaudor

  • BRASIL
  • ARGENTINA

Esta confederación lejos de aclarar su panorama lo puso aún más incierto y tendrá un desenlace apasionante. Brasil, a pesar de su holgada clasificación, prosiguió con la campaña sumadora. Igualó 1-1 de visitante con Ecuador y aplastó 4-0 a Paraguay. Ya suma 39 puntos, mientras Argentina alcanzó los 35 y también, a pesar de tener su boleto seguro a Qatar, siguió buscando triunfos. Así derrotó 2-1 a Chile como visitante en la novedosa sede de Calama y venció 1-0 a Colombia como local. Además del empate con los brasileños, Ecuador logró igualar 1-1 en su visita a Perú y esos 2 puntos lo tienen muy cerca de volver a jugar un Mundial. Los tricolores suman 25 puntos, en tanto que Uruguay con 22 al momento se llevarían el último cupo sudamericano. La celeste consiguió un vital triunfo 1-0 en su visita a Paraguay y derrotó 4-1 en casa a Venezuela. Perú con 21 puntos, Chile con 19 y Colombia con 17 están luchando por una plaza al menos de repechaje. En tanto que ya hubo selecciones que quedaron fuera de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Paraguay
  • Venezuela

 

UEFA

 

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

En Europa siguen esperando a disputar sus repechajes que otorgarán los últimos cupos a Qatar 2022 con algunas salvedades. Debido al enfrentamiento bélico en Ucrania, Rusia ha sido descalificada de la competición mundialistas sumándose a la serie de sanciones a las que ha sido sometido este país desde que inició el conflicto. Del mismo modo, la llave en la que participa Ucrania tendrá un retraso en su disputa ya que en estos momentos sería muy difícil. Polonia, rival sorteado de Rusia tendrá paso directo a la final donde espera al ganador de Suecia vs República Checa. Actualizamos entonces como se jugará esta fase:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Polonia vs Suecia o República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Entonces, más que eliminada queda descalificada:

 

  • Rusia

 

Entonces está es la lista de clasificados:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • IRÁN
  • COREA DEL SUR

Como siempre, cerramos con la lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia
  • Jamaica
  • Honduras
  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam
  • Tonga
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Rusia
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
portugal vs serbia

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
dinamarca 2021

Tenemos los Primeros Clasificados a Qatar 2022

La jornada eliminatoria de octubre fue muy movida, pues aportó con las primeras selecciones confirmadas para la cita mundialista, además muchas otras que se fueron despidiendo de la posibilidad de disputar el torneo del próximo año. La última jornada de este año hará conocer a la mayoría de selecciones europeas que acudirán a la Copa del Mundo. También concluirá la fase de grupos africana.

 

CONCACAF

 canada vs mexico

 

México al momento va cómodo en primer lugar del octogonal final con 14 puntos aunque primero tropezó en casa por el empate 1-1 ante Canadá, mas se recuperó goleando 3-0 a Honduras y derrotando 2-0 a domicilio a El Salvador. Sin novedad Estados Unidos marcha segundo con 11 unidades habiendo vencido como local 2-0 a Jamaica y 2-1 a Costa Rica, más cayó 1-0 en su visita a Panamá. Sorprende Canadá con su tercer puesto y 10 puntos, además del punto en México, el cuadro de la hoja de maple consiguió un 0-0 en Jamaica y derrotó como local 4-1 a Panamá. Los canaleros al momento ocupan la zona de repechaje con 8 puntos.

 

AFC

 iran vs corea

 

Sin mayores sorpresas se encuentran en la zona de clasificación del Grupo A Irán y Corea del Sur. Precisamente entre estos combinados nacionales hubo un empate 1-1 en tierra persa con tanto de Heung Min Son para la vista y Ali Reza Jahanbakhsh con el angustiado empate local. Previamente los surcoreanos habían derrotado 2-1 a Siria y van sumando 8 puntos, mientras Irán es líder con 10 pues venció 1-0 en su visita a Emiratos Árabes. Líbano sigue siendo una sorpresa al mantenerse en zona de repesca con 5 puntos luego de igualar con Irak 0-0 y derrotar a Siria por 3-2.

En el Grupo B Arabia Saudita cumple una campaña perfecta de 4 triunfos en 4 presentaciones y con eso es líder de la llave con 12 puntos. En esta última fecha obtuvo victorias apretadas 1-0 ante Japón y 3-2 ante China. Australia está en segundo lugar con 9 unidades luego de vencer 3-1 a Omán y caer 2-1 en los últimos minutos ante Japón. Esta última selección está pasando apuros, al momento fuera incluso del repechaje que lo ocupa Omán con los mismos puntos y gol diferencia de los nipones pero mayor cantidad de goles a favor.

 

CAF

 egipto vs libia

 

En el Grupo A de la confederación africana la disputa es intensa entre Argelia y Burkina Faso, ambos con 10 unidades y con la escuadra argelina como líder por sus abultadas victorias 6-1 y 4-0 ante Níger. Túnez es el líder del Grupo B sumando 10 puntos tras empatar 0-0 en su visita a Mauritania y lo sigue Guinea Ecuatorial quienes consiguieron un empate 1-1 visitando a Zambia. Nigeria encabeza el Grupo C y pasó un susto cayendo en casa ante República Centroafricana 1-0, aunque se recuperó venciendo 2-0 en su visita a ese rival. Las “Águilas Verdes” suman 9 puntos, seguidos por Cabo Verde con 7.

Hay una intensa disputa en el Grupo D siendo al momento líder Costa de Marfil que cuenta con 10 puntos y muy de cerca los sigue Camerún con 9. En octubre los marfileños vencieron en sus 2 juegos ante Malawi y lo propio pasó con “los leones indomables” en su doble fecha ante Mozambique. Las selecciones derrotadas ya se encuentran eliminadas. Mali lidera el Grupo E luego del contundente 5-0 propinado a Kenia y el empate 0-0 arrancado a sus perseguidores, Uganda. En el Grupo F, Egipto puso las cosas en orden y tras sus victorias 1-0 y 3-0 ante Libia puso distancia ante sus vecinos geográficos y lidera la llave con 10 unidades.

Otra zona muy interesante es el Grupo G que al momento encabeza Sudáfrica con 10 puntos luego de sus victorias 3-1 y 1-0 ante Etiopía. Son seguidos por Ghana que ha sumado 9 unidades y venció en sus 2 encuentros a Zimbabue que ha quedado eliminado. El Grupo H ya se resolvió y tuvo como ganador a Senegal que ha ganado en sus 4 presentaciones. Misma campaña realizada por Marruecos en el Grupo I por lo que también los “Leones del Atlas” han avanzado a la fase final. El Grupo J es el más apretado y en el mismo aún no hay eliminados. Lo lidera Tanzania con 7 puntos, los mismos que Benin con quienes se enfrentaron en las fechas de octubre con victorias 1-0 para ambas selecciones. Los siguen RD Congo con 5 puntos y Madagascar con 3.

A estas alturas, la eliminatoria africana en segunda fase confirmó a varios eliminados:

 

  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán

 

OFC

 Finalmente se conoce que el formato tendrá 3 fases. La primera con 2 grupos de los cuales, los 2 mejores equipos de cada cuadrangular avanzarán a una fase final que tendrá una ronda semifinal y final, cuyo ganador será el representante de Oceanía a la repesca intercontinental. Se ha propuesto jugarla íntegramente en una sede única por las restricciones de movilidad en la zona por la pandemia, las mismas que han hecho pensar que esta eliminatoria se dispute en Qatar a partir de marzo de 2022.

 

CONMEBOL

 brasil uruguay

 

La eliminatoria sudamericana mantiene a las potencias, Brasil y Argentina, lejos en los primeros lugares y en el caso de la verde amarela muy cerca de la clasificación tras sus victorias 3-1 ante Venezuela y 4-1 ante Uruguay más el empate 0-0 con Colombia. La albiceleste de su lado no encajó ningún gol luego de sus triunfos: 3-0 ante Uruguay, 1-0 ante Perú y empate 0-0 con Paraguay. Ecuador por su triunfo 3-0 con Bolivia se mantiene en tercer lugar, mientras Colombia ocupa el cuarto a pesar de los 3 empates sin goles logrados en la fecha de Octubre. Uruguay en tanto se queda en el repechaje.

 

UEFA

 alemania

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

La confederación europea ya tiene los primeros clasificados a la Copa del Mundo de Qatar. Serbia encabeza el Grupo A con 17 puntos tras sus victorias 1-0 ante Luxemburgo y 3-1 con Azerbaiyán. Los sigue Portugal con 16 unidades y el resto de selecciones de la llave ya están eliminadas. El Grupo B es liderado por Suecia con 15 unidades luego de triunfar 3-0 ante Kosovo y 2-0 frente a Grecia. Los sigue España con 13 unidades. El Grupo C lo encabeza Italia con 14 puntos pese a no haber jugado eliminatorias en octubre por su participación en la Nations League. Ese mismo puntaje lo tiene Suiza que por su lado venció 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. El resto de selecciones están eliminadas.

Francia sigue liderando el Grupo D con 12 puntos y no jugó en octubre por participar en Nations League. Ucrania los sigue con 9 puntos tras su vital triunfo como visitante ante Finlandia que también está en carrera con 8 puntos. Otro equipo que permaneció puntero sin jugar fue Bélgica, también disputando el otro torneo continental y conservando la distancia de sus 16 puntos. Los siguen con 11 unidades República Checa y Gales que empataron 1-1 entre sí. Dinamarca con campaña perfecta de 8 triunfos seguidos ha ganado el Grupo F y asegurado su participación en Qatar 2022. Sus últimas victorias fueron 4-0 ante Moldavia y 2-0 frente a Austria. Escocia con 17 unidades pelea por repechaje.

Países Bajos lidera el Grupo G con 19 puntos y sus últimas victorias fueron 1-0 ante Letonia y un escandaloso 6-0 a Gibraltar. El segundo lugar se disputan Noruega con 17 unidades y Turquía con 15 e igualaron 1-1 en su último enfrentamiento. Rusia comanda el Grupo H con 19 puntos a los que aportaron sus victorias 1-0 frente a Eslovaquia y 2-1 ante Eslovenia. Los sigue Croacia con 17 puntos y las demás selecciones quedaron eliminadas. Inglaterra lidera el Grupo I con 20 puntos luego de vencer 5-0 a Andorra e igualar de local 1-1 con Hungría. Los sigue Polonia con 17 puntos.

Alemania y ganó el Grupo J con 21 puntos alcanzados por las victorias 2-1 con Rumania y 4-0 con Macedonia del Norte. Clasificaron a Qatar 2022 mientras Macedonia, Rumania y Armenia buscan un lugar en la repesca. En octubre varias selecciones europeas quedaron eliminadas y son las siguientes:

 

  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

 

Empezamos entonces a armar la lista de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

Finalizamos con la actualización de la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
australia vs vietnam

Mes Decisivo Rumbo a Qatar 2022

Está próxima una jornada de eliminatorias en la que el panorama quedará bastante claro respecto a quienes disputarán la Copa del Mundo el próximo año. Quizás hasta ya conozcamos otro clasificado que no sea el anfitrión. Hasta entonces, repasaremos cómo quedaron las cosas en cada confederación después de la titánica jornada de septiembre.

Para la anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

 canada vs usa

 

Arrancó el octogonal final y los equipos de América del Norte tomaron ventaja. Sin mayores sorpresas, México es puntero con 7 puntos gracias a sus triunfos 2-1 ante Jamaica de local y 1-0 frente a Costa Rica de visita, en esa misma condición igualó 1-1 con Panamá. Canadá es una sorpresa mientras se encuentra en zona de clasificación. Había arrancado con un traspié igualando en casa 1-1 con Honduras, pero la goleada 3-0 ante El Salvador ha puesto la esperanza. Su igualdad 1-1 en su visita a Estados Unidos fue largamente festejada. Hablando de la escuadra de las barras y estrellas igualó sin goles ante El Salvador e imprimió un contundente 4-1 en su visita a Honduras. Panamá con el mismo puntaje y gol diferencia que las selecciones “anglosajonas” está en zona de repechaje.

 

AFC

 Iran vs Siria

 

Comenzó la tercera ronda que dejará los clasificados directos al mundial qatarí. En el Grupo A Irán arrancó con pie firme y 2 victorias: 1-0 ante Siria y 3-0 con Irak. Corea del Sur marcha segundo tras su empate 0-0 con Irak y su victoria 1-0 frente a Líbano. Emiratos Árabes está en zona de repesca tras 2 empates. En el Grupo B parten con cómoda ventaja y 2 victorias la selección de Australia luego de sus victorias 3-0 ante China y 1-0 frente a Vietnam; al igual que Arabia Saudita que venció 3-1 a Vietnam y 1-0 a Omán. Hablando de esta última selección, está en puesto de repesca pues iguala en puntaje y gol diferencia con Japón, pero su triunfo 1-0 ante los nipones le da ventaja de enfrentamiento directo.

 

CAF

 

costa marfil camerun

 

Finalmente arrancó la segunda fase africana de eliminatorias. Argelia es líder del Grupo A tras su escandalosa goleada 8-0 ante Yibuti y el empate 1-1 con Burkina Faso. Túnez encabeza el Grupo B por sus victorias 3-0 frente a Guinea Ecuatorial y 2-0 ante Zambia. Nigeria encabeza el grupo C luego de sus triunfos: 2-0 ante Liberia y 1-2 con Cabo Verde. En el D el líder es Costa de Marfil habiendo igualado 0-0 con Mozambique y vencido 2-1 a Camerún. En el Grupo E el primero es Mali pues triunfó 1-0 ante Ruanda e igualó 0-0 con Uganda.

Una sorpresa en el Grupo F que es liderado por Libia tras sus triunfos 2-1 ante Gabón y 1-0 ante Angola. Sudáfrica comanda el Grupo G cuando ha igualado 0-0 con Zimbabue y triunfó 1-0 sobre Ghana. En el Grupo H Senegal es primero al vencer 2-0 a Togo y 3-1 a Congo. También es sorpresivo el liderato de Guinea Bissau en el Grupo I por su empate 1-1 con Guinea y su triunfo 4-2 ante Sudán. Tanzania al momento encabeza el Grupo J por su empate 1-1 con Congo RD y la victoria 3-2 ante Madagascar. Apenas se han disputado 2 fechas de esta fase y hay mucho camino por recorrer.

 

OFC

 Las últimas novedades son que las eliminatorias de esta confederación arrancarán en marzo de 2022. Aún no se sabe ni formato ni participantes, pero será contra el tiempo, pues en junio ya deberán tener representante a la repesca intercontinental.

 

CONMEBOL

 

peru vs uruguay

 

La apretada jornada de septiembre dejó a Brasil más puntero que nunca con 24 puntos y triunfos en todas y cada una de sus 8 presentaciones. Argentina tras 2 empates y una victoria sumó 18 unidades y es segundo Ambas selecciones tienen un partido pendiente entre ellos pues se encuentra suspendido. Uruguay alcanzó el tercer lugar con 15 puntos luego de su triunfo agónico ante Ecuador. Los ecuatorianos siguen en zona de clasificación en el cuarto lugar con 13 puntos y mejor gol diferencia que Colombia que al momento ocupa la zona del repechaje.

 

UEFA

 

paises bajos turquía

 

En esta zona se avanzó muy rápido con las fechas triples y probablemente en octubre arrojen un clasificado. El Grupo A lo encabeza Portugal con 13 puntos tras sus triunfos 2-1 ante Irlanda y 3-0 en su visita a Azerbaiyán. Serbia ocupa el segundo lugar. En el Grupo B España es líder y tras el susto de la derrota 2-1 ante Suecia, llegaron sus triunfos 4-0 frente a Gibraltar y 2-0 ante Kosovo en tanto que los suecos son segundos. Italia lidera el Grupo C invicto con 14 puntos a pesar de sus empates 1-1 con Bulgaria y 0-0 con Suiza, aunque se recuperó asestando una goleada 5-0 a Lituania mientras los suizos van en segundo lugar.

Francia encabeza con comodidad el Grupo D sumando 12 puntos. Sus últimos resultados fueron empates 1-1 con Bosnia y Ucrania mientras se recuperó venciendo 2-0 a Finlandia con doblete de Griezmann. Ucrania es segundo con 5 unidades. Bélgica a paso firme lidera el Grupo E ya sumando 16 puntos. 2 contundentes victorias 5-2 ante Estonia y 3-0 con República Checa más una victoria 1-0 con Bielorrusia tienen a los diablos rojos cerca de Qatar. Los checos marchan segundos. Dinamarca es primero en el Grupo F con 6 triunfos en 6 encuentros y 18 puntos. Sus últimas victorias fueron: 2-0 ante Escocia, 1-0 ante Islas Feroe y 5-0 frente a Israel. Escocia está en segundo lugar.

En el Grupo G Países Bajos ha recuperado la senda y ya es líder con 13 puntos luego del empate 1-1 en su visita ante Noruega y los contundentes triunfos 4-0 ante Montenegro y 6-1 frente a Turquía. Noruega mantiene acá el segundo lugar con los mismos 13 puntos que la naranja. Una situación similar mantiene el Grupo H donde Croacia es líder e igualó de visita 0-0 con Rusia, también de visitante derrotó 1-0 a Eslovaquia y más el 3-0 ante Eslovenia suma 13 puntos, los mismos que Rusia que está en segundo lugar, pero con menor gol diferencia. Inglaterra es cómodo líder del Grupo I tras sus goleadas por 4-0 a Hungría y Andorra más un empate 1-1 con Polonia que le han llevado a sumar 16 puntos. Sorpresivamente Albania es segundo con 12 unidades.

Alemania restableció el orden del Grupo J tras sus triunfos 2-0 ante Liechtenstein, 6-0 ante Andorra y 4-0 ante Islandia. Es líder con 15 puntos y es seguido por Armenia por 11. Restan 4 fechas para que esta fase concluya, sin embargo ya tenemos 2 selecciones eliminadas de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Azerbaiyán
  • San Marino

Esta entonces es la lista actualizada de selecciones que se han quedado en el camino rumbo al mundial:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
eliminatorias 2022 afc

Las Eliminatorias 2022 han Tomado Forma

Después del “súper verano” que incluyó: La Eurocopa, La Copa América y los Juegos Olímpicos, en septiembre se retomará la competición que otorgará las plazas para disputar la Copa del Mundo de Qatar. La mayoría de confederaciones verán acción y vamos a repasar cómo quedaron las mismas hasta la pasada fecha FIFA de junio.

Clic aquí para la anterior explicación.

 

CONCACAF

 el-salvador-min-2-1200x900

En junio finalizó la fase de grupos que buscaba los últimos integrantes al octogonal final. Recordando que sólo los primeros de cada uno de los seis grupos de 5 selecciones seguirían en competición. Así El Salvador ganó el Grupo A, Canadá se llevó el Grupo B, Curazao el C, Panamá el Grupo D, Haití hizo lo propio en el E y San Cristóbal y Nieves fue primero en el Grupo F. Entonces estas 6 selecciones fueron emparejadas para que las 3 ganadoras de las llaves integren el octogonal final. Así se formaron las llaves:

 

San Cristóbal y Nieves vs El Salvador

Haití vs Canadá

Panamá vs Curazao

El Salvador y Canadá se mostraron muy superiores a sus rivales venciendo en los cotejos de ida y de vuelta. Algo más de resistencia le presentó Curazao a Panamá empatando en su casa 0-0, pero en el cotejo de ida los canaleros vencieron 2-1 y aseguraron su puesto en el octogonal.

Entonces quedó configurada la última fase del torneo clasificatorio de CONCACAF con los siguientes integrantes:

 

  • México
  • Estados Unidos
  • Costa Rica
  • Jamaica
  • Honduras
  • El Salvador
  • Canadá
  • Panamá

 

Las selecciones que ocupen los 3 primeros lugares del octogonal final accederán a la Copa del Mundo de Qatar. La que quede en cuarto lugar accederá al repechaje intercontinental ante la selección de una confederación todavía por confirmar. Esta fase arrancará en septiembre. Entonces por esta confederación ya tenemos una larga lista de eliminados a la que se sumaron las siguientes selecciones:

 

  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao

 

AFC

 arabia vs uzbekistan

 

Como habíamos señalado, la segunda fase de la eliminatoria asiática constaba de 8 grupos de los cuales, los ganadores y los 4 mejores segundos permanecerían en competición. Esta fase finalizó en junio con partidos en sede única. Entonces Siria ganó el Grupo A y China quedó segunda, el Grupo B fue para Australia y Kuwait en segundo lugar. Irán fue primero del C e Irak segundo. En el Grupo D Arabia Saudita fue el triunfante y Uzbekistán el escolta. Qatar y Omán lideraron en primero y segundo lugar el grupo E. Japón se llevó el Grupo F y Tayikistán fue segundo. Emiratos Árabes Unidos fue primero del Grupo G y Vietnam segundo. Corea del Sur ganó el Grupo H y Líbano fue segundo.

Recordemos que este torneo también sirve para la clasificación a la Copa Asiática de Naciones y por ello también lo estaba jugando el anfitrión del Mundial, Qatar. Tras ganar su grupo y asegurar su lugar en el torneo asiático, los qataríes cedieron su cupo a un quinto mejor segundo. El beneficiado de esto fue Líbano. Así entonces quedó configurada la tercera ronda eliminatoria que consta de 2 grupos con 6 integrantes:

 

Grupo A:

 

  • Irán
  • Corea del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Irak
  • Siria
  • Líbano

 

Grupo B:

 

  • Japón
  • Australia
  • Arabia Saudita
  • China
  • Omán
  • Vietnam

 

Las selecciones que ocupen los 2 primeros lugares de cada grupo accederán a la Copa del Mundo de Qatar. Los terceros de cada grupo jugarán un repechaje entre sí cuyo ganador disputará el repechaje intercontinental ante un equipo de una confederación por confirmar. Esta fase comenzará en septiembre. También por esta confederación ya conocimos una importante lista de eliminados y en junio se unieron:

 

  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán

 

CAF

 

Tras casi 2 años de paralización por la pandemia. La eliminatoria africana por fin volverá a competición en septiembre y hará fechas dobles en dicho mes más los de octubre y noviembre para resolver los 10 cuadrangulares que llevan tiempo ya sorteados y listos para disputarse.

 

OFC

 

Debido a las restricciones que en la región existen por la pandemia, este torneo está previsto para arrancar en enero de 2022. Sin embargo, tras los continuos retrasos y precauciones, está incluso en duda que el formato de fase de grupos, cuyas 2 mejores selecciones de cada grupo formen semifinales y de ahí una final que determine el clasificado a la fase intercontinental se lleve a cabo.

 

CONMEBOL

 colombia vs argentina

En Sudamérica continuaron los juegos en el mes de junio mientras el paso de Brasil es arrollador con 6 triunfos en 6 partidos. Argentina aparece en segundo lugar luego de sus empates en los 2 últimos partidos y suma 12 unidades. Al tercer lugar va Ecuador con 9 puntos y un pésimo 2021 en el que perdió sus 2 juegos y Uruguay con 8 puntos cierra la zona de clasificación luego de haber sumado 2 empates sin goles. El quinto lugar que lleva al repechaje lo ocupa Colombia. En las fechas FIFA de septiembre y octubre se jugarán 3 fechas respectivamente en esta confederación.

 

UEFA

 alemania vs macedonia

 

La competición arrancó en marzo y en septiembre volverá a la acción nuevamente con fecha triple.

Portugal y Serbia encabezan el Grupo A con 7 unidades cada selección aunque los lusitanos poseen un mejor gol diferencia. Aleksandar Mitrovic por los serbios y Diego Jota por los portugueses son los mayores anotadores. España lidera el Grupo B con 7 puntos y Suecia marcha segundo con 6 y un partido menos que los ibéricos. En el Grupo C Italia es líder con 9 unidades y puntaje perfecto, Suiza está segundo con 6 puntos y ambas selecciones muy lejos del resto del grupo.

El Grupo D lo comanda Francia con 7 puntos y el segundo es Ucrania con 3 unidades, aunque el goleador de la llave es el finlandés Teemu Pukki quien ha convertido 3 tantos. Bélgica es primero del Grupo E también sumando 7 puntos y República Checa marcha segunda con 4 puntos y los goles e Tomas Soucek. En el Grupo F Dinamarca marcha primero y con puntaje perfecto, 9 puntos mientras Escocia ocupa el segundo lugar con 5 unidades.

Al momento el Grupo más interesante es el G, donde Turquía es líder sumando 7 puntos, pero los siguen: Países Bajos, Montenegro y Noruega, todos con 6 puntos aunque el segundo lugar es para la selección naranja por mejor diferencia de goles. Un panorama similar en el Grupo H encabezado por Croacia que suma 6 puntos, los mismos que Rusia pero con mejor gol diferencia, mientras Eslovaquia los persigue con 5. El Grupo I tiene de líder a Inglaterra con 9 puntos y puntaje ideal. Hungría es segundo con 7 puntos y Albania tercero con 6. La gran sorpresa es la del Grupo J porque Armenia lo encabeza con 9 puntos y también puntaje ideal, por encima de Macedonia del Norte y Alemania que suman 6 unidades.

Por último actualizamos la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol